NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

7
Carla Loaiza CI 17.378.496 Profesora: Lisbeth Campins Cátedra: Proyecto de Investigación I Grupo 13 A UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL Normas Para Realizar un Trabajo de Grado

Transcript of NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Page 1: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Carla Loaiza CI 17.378.496

Profesora: Lisbeth Campins

Cátedra: Proyecto de Investigación I

Grupo 13 A

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Normas Para Realizar un Trabajo de Grado

Page 2: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Normas para la Elaboración de un Trabajo de Grado

Es una producción propia, un trabajo

intelectual que no sigue una estructura

permanente. Cada trabajo de

investigación, se organiza y se presenta según las necesidades de cada tema objeto de

estudio

¿Que es un Trabajo de Grado?

Capitulo IDisposiciones

Generales

El lapso para la inscripción del Proyecto de Trabajo de Grado y de Tesis Doctoral

se hará en las dos (2) primeras semanas de inicio

de cada trimestre.

Constituyen los requisitos finales de la

formación de los aspirantes a los grados

de Especialista,. Su aprobación es condición

indispensable para el otorgamiento del Grado

Académico al cual optan.

¿Por qué Debo Realizar un trabajo de Grado ?

¿Fecha de Entrega?

El participante deberá consignar ante el Decanato de Investigación y Postgrado, dos (1) ejemplares, empastados en percalina de color vino tinto y una copia de la transcripción realizada en microsoft word 97 grabado en CD o Mini disk, estos deberán llevar en la etiqueta los datos de identificación del estudiante, el titulo del Trabajo de Grado o Tesis Doctoral, el programa correspondiente y la fecha de entrega.

Page 3: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Pueden realizarse en cualquier enfoque de investigación propios

de las disciplinas en que se ubique la temática escogida

siempre y cuando el estudiante, en su proyecto logre justificar de

manera satisfactoria la metodología seleccionada. ¿Qué Enfoque le

Puedo Dar ?

Normas para la Elaboración de un Trabajo de Grado

Capitulo II naturaleza de los Trabajos de

Grado

Tipo de investigación o la naturaleza del estudio

seleccionada, debe ser definida y justificada

por el investigadorSe debe señalar, definir y justificar el diseño de la investigación..

¿Qué Tipo de Investigación Puedo Realizar ?

Tipos de Investigación

Campo

Constituye un proceso sistemático, riguroso y racional de recolección, tratamiento, análisis y

presentación de datos, basado en una estrategia de

recolección directa de la realidad de las informaciones

necesarias para la investigación

Documental

Estudio de problemas, con el propósito de ampliar y

profundizar el conocimiento de su naturaleza, con

apoyo, principalmente, en trabajos previos, información

y datos divulgados

Proyecto Factible

Consiste en la elaboración y desarrollo de una

propuesta, de un modelo operativo viable

para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de

organizaciones o grupos sociales;

Proyecto Especial

Debe incluir la demostración de la necesidad de la creación o de la importancia del aporte según el

caso, la fundamentación teórica, la descripción de la metodología

utilizada y el resultado concreto del trabajo

Page 4: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Normas para la Elaboración de un Trabajo de Grado

Capitulo III De los Proyecto Trabajo de

Grado

Texto del proyecto, organizado en secciones.

•Planteamiento del Problema • Objetivos Generales y

Específicos• Justificación de la

Investigación

• Titulo del Proyecto • autor y tutor,

• el lugar y la fecha de presentación.• La constancia de aceptación del

tutor éste indica que ha leído el contenido del proyecto y que

está dispuesto a asumir la tutoría del estudiante

Se Organizara en tres Partes Principales

Materiales de Referencia

• Antecedentes• Bases Teóricas • Descripción Metodológica

Page 5: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Normas para la Elaboración de un Trabajo de Grado

• Paginación•En las paginas preliminares se utilizan los números

romanos en minúsculas (i, ii, iii, iv,...). La señalización del numero de página debe colocarse

en la parte inferior central. La portada y la página • de presentación del Trabajo de Grado se cuentan

pero no se les marca el número de página. • En las páginas del texto se utilizan los números

arábigos (1, 2...)

Sangría En cada inicio de párrafo

se deben dejar una sangría de cinco (5)

caracteres, lo que equivale a un (1) centímetro.

Capitulo IV Presentación

del Trabajo de Grado

Tipo de Papel debe ser

de tipo Bond base 20, tamaño carta, color

blanco, peso y textura uniforme.

Estilo, Tamaño y Color de la Letra El tipo de letra seleccionado es Arial o Times New Roman y el

tamaño es doce(12); Se exceptúan: los títulos

de primer orden en tamaño de letra catorce (14),

Márgenes izquierdo debe ser a cuatro (4)

centímetros, el margen inferior y el margen derecho a tres (3) centímetros.

Espacios Sencillos (Portada, Presentación y

encabezados)Espacio y Medio ( desarrollo del trabajo

) Doble Espacio .(Pagina de Presentación, Aclaratoria de la naturaleza del mismo

entre otros.) 3 espacios sencillos (Índice General)

Material y Aspectos

Mecanográficos

Page 6: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Normas para la Elaboración de un Trabajo de Grado

Capitulo V Contenido del

Trabajo de Grado

Titulo: debe ser totalmente coherente con la o las interrogantes de la investigación y con el objetivo general, la

redacción debe ser concreta, precisa y clara;

La Portada y Lomo del Trabajo Encuadernado

Hoja de Guarda o Respeto

Pagina de Presentación del Trabajo o Tesis

Pagina de Aprobación

Paginas Preliminares

Pagina de Aprobación

Dedicatoria, Agradecimiento, Índice General, lista de Cuadros o tablas,

Resumen

Resumen Introducción

Page 7: NORMAS PARA REALIZAR UN TRABAJO DE GRADO

Normas para la Elaboración de un Trabajo de Grado

Estructura del

Trabajo

Planteamiento del Problema, objetivos de la Investigación, Justificación, Alcances

Marco Teórico:, Antecedentes de la Investigación, Bases Teóricas, Definición de Términos Básicos, Definición Operacional, Sistema de Hipótesis, , sistemas de Variables

Conclusiones y Recomendaciones

Marco Metodológico, Naturaleza de la Investigación, Población y Marco Metodológico: Naturaleza de la Investigación Muestra o Sujeto Social, Técnicas e Instrumentos de

Recolección de Datos, Confiabilidad y Validez,, El Cuestionario, Procesamiento de la Investigación, Cronograma

Capitulo I

Capitulo II

Capitulo III

Capitulo IV