Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

8
R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana) IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526 Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es 1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE ESCOLAR DEL IES SAN JOSÉ Tal y como establece la disposición adicional segunda, del Decreto 287/2009, de 30 de junio, por el que se regula la prestación gratuita del servicio complementario de transporte escolar para el alumnado de los Centros docentes sostenidos con fondos públicos, en Reglamento de organización y funcionamiento”: 1. Los Centros docentes receptores de alumnado de transporte escolar incorporarán en su reglamento de organización y funcionamiento las normas de uso de dicho servicio, así como las correcciones a aplicar en caso de incumplimiento de las mismas, en el marco de lo establecido en la normativa vigente en materia de convivencia escolar en los Centros docentes sostenidos con fondos públicos. Es por ello, que el IES San José aprueba el siguiente reglamento, normas de uso y correcciones a aplicar con respecto al servicio u usuarios de transporte escolar de nuestro centro. 1. DEBERES DEL CENTRO EDUCATIVO: La Dirección facilitará al transportista la lista definitiva de alumnos/as que utilizarán el transporte escolar especificando nombre y apellidos, curso y parada en la que el alumno/a se incorporará al transporte. Dicha comunicación se realizará durante el mes de septiembre y siempre antes del 10 de octubre. Antes del 31 octubre se comunicará la lista definitiva del transporte con las incorporaciones del alumnado de Formación Profesional que se hayan producido. De la misma forma se comunicará la incorporación de cualquier nuevo alumno/a en cualquier momento del curso. La Dirección del Centro docente facilitará al alumnado usuario del servicio complementario de transporte escolar un documento acreditativo que lo identifique como tal, de acuerdo con el modelo que se establecerá por Orden de la Consejería competente en materia de Educación. El Centro fomentará entre el alumnado y las familias el conocimiento y respeto de las normas de funcionamiento del transporte escolar. La Dirección del Centro mediará para ayudar a garantizar que el servicio de transporte escolar se realice en las mejores condiciones posibles de calidad y seguridad, realizando las gestiones necesarias y utilizando las medidas oportunas en cada caso para que los diferentes agentes y usuarios cumplan con sus responsabilidades.

Transcript of Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

Page 1: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

1

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSPORTE

ESCOLAR DEL IES SAN JOSÉ

Tal y como establece la disposición adicional segunda, del Decreto 287/2009, de 30 de

junio, por el que se regula la prestación gratuita del servicio complementario de

transporte escolar para el alumnado de los Centros docentes sostenidos con fondos

públicos, en “Reglamento de organización y funcionamiento”:

1. Los Centros docentes receptores de alumnado de transporte escolar

incorporarán en su reglamento de organización y funcionamiento las normas de

uso de dicho servicio, así como las correcciones a aplicar en caso de

incumplimiento de las mismas, en el marco de lo establecido en la normativa

vigente en materia de convivencia escolar en los Centros docentes sostenidos

con fondos públicos.

Es por ello, que el IES San José aprueba el siguiente reglamento, normas de uso y

correcciones a aplicar con respecto al servicio u usuarios de transporte escolar de

nuestro centro.

1. DEBERES DEL CENTRO EDUCATIVO:

La Dirección facilitará al transportista la lista definitiva de alumnos/as que

utilizarán el transporte escolar especificando nombre y apellidos, curso y parada

en la que el alumno/a se incorporará al transporte. Dicha comunicación se

realizará durante el mes de septiembre y siempre antes del 10 de octubre. Antes

del 31 octubre se comunicará la lista definitiva del transporte con las

incorporaciones del alumnado de Formación Profesional que se hayan

producido. De la misma forma se comunicará la incorporación de cualquier

nuevo alumno/a en cualquier momento del curso.

La Dirección del Centro docente facilitará al alumnado usuario del servicio

complementario de transporte escolar un documento acreditativo que lo

identifique como tal, de acuerdo con el modelo que se establecerá por Orden de

la Consejería competente en materia de Educación.

El Centro fomentará entre el alumnado y las familias el conocimiento y respeto

de las normas de funcionamiento del transporte escolar.

La Dirección del Centro mediará para ayudar a garantizar que el servicio de

transporte escolar se realice en las mejores condiciones posibles de calidad y

seguridad, realizando las gestiones necesarias y utilizando las medidas oportunas

en cada caso para que los diferentes agentes y usuarios cumplan con sus

responsabilidades.

Page 2: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

2

2. DEBERES DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE:

Las normas que deben cumplir los responsables de las empresas contratantes, según lo

establecido en la normativa vigente que regula el servicio de transporte escolar en

Andalucía, son las siguientes:

Los vehículos de transporte escolar realizarán las paradas exclusivamente en

los lugares previstos al efecto.

Asegurar el cumplimiento de las normas de uso y utilización del vehículo por

parte del alumnado.

Informar a la dirección del centro docente de las incidencias habidas a lo

largo del trayecto, así como de la relación de alumnos y alumnas

transportados diariamente.

Controlar, mediante un listado facilitado previamente por la dirección del

centro, que sólo los alumnos/as autorizados utilicen el servicio.

El conductor, al no haber monitores en el transporte por ser alumnos/as de

Enseñanza Secundaria, Bachilleratos y Ciclos Formativo, será el que velara

por seguridad, calidad y la normativa vigente en nuestro ROF.

3. DEBERES DEL ALUMNADO:

El alumnado tendrá el deber de comportarse en todo momento con educación y

respeto, acatando las normas de comportamiento que serán las mismas que

durante el tiempo de estancia en el Centro Educativo y además:

Los alumnos y alumnas deberán portar siempre que cojan el autobús escolar

el carnet de identificación, mostrándoselo al conductor/a cada vez que este lo

estime oportuno.

Deberá coger siempre el asiento que le haya sido asignado a principio de

curso.

Deberá colocar su mochila, carpeta o libros de forma que no caigan sobre sus

compañeros.

Deberá cuidar su asiento en particular y el resto del autobús en general de

forma que no sufra deterioro alguno.

Deberá comunicar cualquier desperfecto que observe para que pueda ser

reparado.

No podrá comer, fumar o consumir sustancias ilegales dentro del autobús.

Deberá acatar las órdenes del conductor/a, siempre que estas sirvan para un

mejor funcionamiento del servicio y redunde en la seguridad de los usuarios.

No podrá levantarse ni andar por el autobús cuando este esté en movimiento o

durante el recorrido.

Deberá estar siempre con antelación a la hora de salida en la parada

correspondiente.

Deberá no produciendo daños o deterioros en el vehículo, evitando actitudes

incorrectas.

A principio de curso se elegirá entre el alumnado usuario del transporte escolar un

delegado/a y subdelegado/a de transporte que servirá de enlace entre el conductor/a, el

centro educativo y el resto de alumnos/as. Para ello llevará siempre un teléfono móvil

para poder comunicarse con el conductor/a y/o con el centro.

Page 3: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

3

4. DEBERES DE LAS FAMILIAS O TUTORES LEGALES:

Procurar que el alumnado a su cargo esté en la parada con anterioridad a la hora

acordada para la llegada del autobús, de tal manera que no se altere el recorrido

habitual de la ruta.

Recordar a los hijos/as las normas de convivencia en el transporte escolar.

Mantener un trato respetuoso con conductores y estudiantes.

Remitir oportunamente a la dirección del centro las solicitudes relativas al

transporte.

Responsabilizarse del cuidado de sus hijos/as hasta que accedan al autobús y

desde que desciendan de él.

Comunicar a la mayor brevedad posible, cualquier modificación referida al

domicilio habitual y, sobre todo, a los teléfonos de contacto.

Comunicar a la dirección del centro cualquier incidencia relacionada con el

transporte escolar.

Asumir los costes de reparación de aquellos daños materiales que causaran sus

hijos/as a los vehículos.

Recoger a sus hijos en el centro, si por cualquier circunstancia no hubieran

tomado el autobús cuando terminan las clases.

Conocer y respetar este reglamento.

5. COMUNCIACIONES DE INCIDENCIAS:

Para facilitar el seguimiento de incidencias y para evitar anomalías mejorando

el servicio de transporte se podrán utilizar los anexos que se incluyen en este ROF como

anexos de transporte y que serán cumplimentados según el caso:

Aquellas incidencias observadas por el conductor o acompañante que afecte al

alumnado o relativa a su conducta durante el viaje, podrán ser comunicadas

inmediatamente en el centro mediante la cumplimentación del ANEXO 6 del ROF

(Reglamento de Organización y Funcionamiento).

Aquellas incidencias observadas por el alumnado o los padres relativas al vehículo o

al conductor, que se produzcan en el transcurso del servicio o a la hora de salida o

llegada al punto de destino y que consideren ser objeto de reclamación, podrán ser

comunicadas inmediatamente al centro cumplimentando los ANEXOS 7 y 8 del

ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento).

En el supuesto de reiteración de incidencias o incumplimiento grave por parte de la

empresa transportista o de las personas dependientes de ella, la Dirección lo

notificará con carácter urgente a la Delegación Provincial de Educación

cumplimentando el ANEXO 9 del ROF (Reglamento de Organización y

Funcionamiento).

Page 4: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

4

ANEXO VI

COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EMPRESA/CENTRO

SERVICIO COMPLEMENTARIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Ruta: Alumno/a:

Conductor: Fecha: Hora:

CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE USO DEL TRANSPORTE ESCOLAR

(Señalar con una X la/s conducta/s que se ajusten al incidente)

Incidentes leves Sentarse en un asiento distinto al que tiene asignado.

No colocar su mochila, carpeta o libros de forma que no caigan sobre sus compañeros.

Ensuciar el autobús.

Comer en el autobús.

Faltas de puntualidad.

Cualquier acto de incorrección o de desconsideración hacia el conductor/a o cualquier otro usuario/a del transporte escolar.

Causar pequeños daños en su asiento o en el resto del autobús en general.

No comunicar al conductor/a cualquier desperfecto para que pueda ser reparado.

Cualquier otro acto injustificado que perturbe levemente el normal desarrollo del trayecto.

Incidentes graves Levantarse y andar por el autobús cuando este esté en movimiento o durante el recorrido.

Fumar en el autobús.

Consumir alcohol o sustancias ilegales en el autobús.

Deterioro grave del equipamiento del autobús o en pertenencias de los demás, así como su sustracción.

La reiteración en un mismo curso escolar de incidentes leves.

Vejaciones o humillaciones al conductor/a o cualquier usuario/a del transporte escolar.

Las amenazas o coacciones al conductor/a o cualquier usuario/a del transporte escolar.

Agresión física al conductor/a o cualquier miembro de la comunidad educativa.

La suplantación de la personalidad para acceder al servicio del transporte escolar.

Actos graves donde se den circunstancias de colectividad y/o publicidad intencionada.

Cualquier otro acto que ponga en riesgo la concentración del conductor/a y la seguridad de los pasajeros/as.

DESCRIPCIÓN BREVE DEL INCIDENTE:

Page 5: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

5

MEDIDAS CORRECTIVAS RECOGIDAS EN EL PLAN DE CONVIVENCIA (A rellenar por el Equipo Directivo)

Correcciones a las conductas contrarias a las normas de convivencia Amonestación oral Apercibimiento por escrito de carácter leve Realización de tareas educativas en recreos (de 1 a 3 días) Requisa temporal y custodia en la Jefatura de Estudios del aparato electrónico. Seguimiento individualizado de conducta –Parte positivo- Compromiso de Convivencia. Pérdida del derecho de asistencia al centro entre 1 y 3 días.

Medidas disciplinarias de las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia

Realización de trabajos en beneficio de la comunidad. Reparar el daño causado en las instalaciones, recursos materiales o documentos de los Centros. Suspensión del derecho a participar en las actividades extraescolares o complementarias del Centro por un

periodo máximo de un mes. Derivación al Taller de Habilidades Sociales. Derivación al Servicio de Mediación Escolar. Compromiso de Convivencia. Realización de tareas fuera del horario lectivo que contribuya a la mejora y desarrollo de las actividades del

Centro. Suspensión del derecho de asistencia al centro durante un período superior a tres días lectivos e inferior a un

mes. Cambio de grupo, si procede. Cambio de centro docente, si procede. Poner en conocimiento de las autoridades educativas, policiales o judiciales.

Comunicación al padre/madre o tutor legal: (Señalar con una X)

Fecha: Teléfono SMS Carta Entrevista E-mail

¿Se ha informado al alumno/a? □ SI □ NO Fecha:

¿Se ha informado al tutor/a de la conducta contraria y de la sanción?

□ SI □ NO Fecha:

Audiencia de trámite con tutores legales o alumno/a

Fecha:

Hora:

Sanción

¿Se ha cumplido la sanción? □ SI □ NO

Registro de partes de incidencias □ SI □ NO

Registro en Séneca □ SI □ NO

Page 6: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

6

ANEXO VII

COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS ALUMNADO/ CENTRO

SERVICIO COMPLEMENTARIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Ruta: Fecha: Hora:

Yo, .............................................................................................., como delegado del

transporte escolar, COMUNICO al Director del IES “San José” el INCEDENTE que a

continuación se detalla:

DESCRIPCIÓN BREVE DEL INCIDENTE:

Fdo.:

(Nombre y apellidos)

Page 7: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

7

ANEXO VIII

COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS FAMILIA/CENTRO

SERVICIO COMPLEMENTARIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Ruta: Fecha: Hora:

D./Dña. _______________________________________________________ como

Padre/Madre ó representante legal del alumno/a

_____________________________________________ del IES San José comunica al

Director/a del mismo que el día ___________________ a las ______________ horas,

ocurrió el incidente en la ruta del transporte escolar indicada que a continuación se

detalla:

DESCRIPCIÓN BREVE DEL INCIDENTE:

Fdo.:

(Nombre y apellidos)

Page 8: Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)

R.O.F. - Plan de Centro I.E.S. San José (Cortegana)

IES “San José” de Cortegana (Huelva). Consejería de Educación. Junta de Andalucía

Teléfonos: 959 149 523 / 959 132 815. Fax: 959 149 526

Email: 21001028.edu@juntadeandalucía.es Web: www.iessanjosecortegana.es

8

ANEXO IX

COMUNICACIÓN DE INCIDENCIA DE CARÁCTER GRAVE

SERVICIO COMPLEMENTARIO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Ruta: Fecha: Hora:

D./Dña. ________________________________________________, como Director/a

del IES San José, con código del centro nº 41001028, COMUNICA a la Delegación

Territorial de Educación de Huelva, que dada la reiteración de incidencias o

incumplimiento grave en el servicio de transporte escolar de este Centro que a

continuación se describe, se considera necesario su conocimiento e intervención si

procede:

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS:

El Director/a

Fdo.: (Nombre y apellidos)