Normas y flujo de trabajo

2
Unidad de Anatomía Veterinaria – Universidad Mayor sede Temuco 1 Procedimiento de Trabajo en Laboratorio de Anatomía Veterinaria 1. CLASE TEÓRICA 1.1. Asistencia 1.1.1. Por reglamento académico, la asistencia de las clases teóricas es de un 75%, como mínimo para aprobar la asignatura. 1.2. Puntualidad 1.2.1. El inicio de las clases teóricas es en el módulo 4.3, los jueves a las 11:20 hrs en punto. 2. PASO PRACTICO De manera que el paso practico tenga una dinámica ordenada: Generar avance de estudio semana a semana en forma ordenada y fluida de manera de aprovechar al máximo el tiempo de estudio con muestras, que previamente vieron en cátedra, y lecturas previas Lograr hábitos de estudio en grupo. Evitar la contaminación de muestras y alumnos. 2.1. PRESENTACIÓN PERSONAL 2.1.1. El ingreso al laboratorio es con delantal blanco, limpio, sin marcas de centros de salud o industrias. Sin delantal, no podrá ingresar al laboratorio. 2.1.2. Gorro de género o desechable, que cubra el pelo. Ver situación de gorros para pelo largo y corto. 2.1.3. Uñas deben mantenerse cortas, limpias y sin pintura 2.1.4. Las manos y antebrazos libres de objetos como relojes, pulseras, anillos, cueritos, etc. Así se evita el transporte de contaminantes. 2.1.5. Guantes de latex en caso de muestras frescas, o conservadas y/o fijadas. 2.1.6. Vestimenta acorde a la actividad. (No se permiten zapatos con pies descubiertos o pantalones cortos). 2.2. ASISTENCIA 2.2.1. Por reglamento académico, la asistencia de las clases teóricas es de un 100%, como mínimo para aprobar la asignatura. 2.2.2. Se entiende que los horario de trabajo es el siguiente Módulo 4.4 y 4.5, los jueves desde las 14:15 a las 17:22 2.2.3. Las inasistencias se justificaran con la Dirección de la Escuela, quienes enviaran informe al profesor a cargo. La recuperación de la nota del control se recuperará en el práctico siguiente. En el caso de las pruebas prácticas, su recuperación se realizará al final de semestre.

description

Normas de trabajo en la asignatura

Transcript of Normas y flujo de trabajo

Page 1: Normas y flujo de trabajo

Unidad de Anatomía Veterinaria – Universidad Mayor sede Temuco

1

Procedimiento de Trabajo en Laboratorio de Anatomía Veterinaria

1. CLASE TEÓRICA

1.1. Asistencia

1.1.1. Por reglamento académico, la asistencia de las clases teóricas es de un 75%, como mínimo

para aprobar la asignatura.

1.2. Puntualidad

1.2.1. El inicio de las clases teóricas es en el módulo 4.3, los jueves a las 11:20 hrs en punto.

2. PASO PRACTICO

De manera que el paso practico tenga una dinámica ordenada:

Generar avance de estudio semana a semana en forma ordenada y fluida de manera de

aprovechar al máximo el tiempo de estudio con muestras, que previamente vieron en cátedra, y

lecturas previas

Lograr hábitos de estudio en grupo.

Evitar la contaminación de muestras y alumnos.

2.1. PRESENTACIÓN PERSONAL

2.1.1. El ingreso al laboratorio es con delantal blanco, limpio, sin marcas de centros de salud o

industrias. Sin delantal, no podrá ingresar al laboratorio.

2.1.2. Gorro de género o desechable, que cubra el pelo. Ver situación de gorros para pelo largo y

corto.

2.1.3. Uñas deben mantenerse cortas, limpias y sin pintura

2.1.4. Las manos y antebrazos libres de objetos como relojes, pulseras, anillos, cueritos, etc. Así se

evita el transporte de contaminantes.

2.1.5. Guantes de latex en caso de muestras frescas, o conservadas y/o fijadas.

2.1.6. Vestimenta acorde a la actividad. (No se permiten zapatos con pies descubiertos o

pantalones cortos).

2.2. ASISTENCIA

2.2.1. Por reglamento académico, la asistencia de las clases teóricas es de un 100%, como mínimo

para aprobar la asignatura.

2.2.2. Se entiende que los horario de trabajo es el siguiente

Módulo 4.4 y 4.5, los jueves desde las 14:15 a las 17:22

2.2.3. Las inasistencias se justificaran con la Dirección de la Escuela, quienes enviaran informe al

profesor a cargo. La recuperación de la nota del control se recuperará en el práctico

siguiente. En el caso de las pruebas prácticas, su recuperación se realizará al final de

semestre.

Page 2: Normas y flujo de trabajo

Unidad de Anatomía Veterinaria – Universidad Mayor sede Temuco

2

2.3. HIGIENE PERSONAL Y DEL LUGAR DE TRABAJO

2.3.1. Se debe proceder un trabajo de estudio metódico, son sobresaltos, evitando que salpiquen

fluidos de las muestras, evitando irritaciones de la piel y los ojos. En casos de manipulación

de muestras frescas se debe tener especial cuidado con las zoonosis

2.3.2. Como el trabajo de estudio se desarrolla en un laboratorio, se prohíbe fumar,, comer y

beber dentro de pabellón por las razones expuestas en el punto 2.4.1.

2.3.3. Terminado el paso práctico, los alumnos e deben lavar cuidadosamente las manos con

jabón

2.3.4. Luego del paso, se debe guardar el instrumental limpio y seco.

2.4. CUIDADO DEL MATERIAL DE ESTUDIO

Las muestras facilitadas a los alumnos son del fruto de una gran trabajo por parte de docentes,

ayudantes y técnicos, por lo que se deben cuidar con extrema precaución. Éstas solo pueden ser

usadas exclusivamente para el estudio de la anatomía, evitando su deterioro. Para tal efecto se

recomiendan los siguientes cuidados.

2.4.1. HUESOS

No ocupar lápices, solo pinzas anatómicas u otros elementos especiales para indicar

2.4.2. MATERIAL CON SOLUCIÓN FIJADORA-CONSERVADORA

Las muestras que ya estén disecadas, no necesitan disección. Excepto en los casos en los

que el docente lo indique. Evitar el uso de pinzas, excepto en casos que se indique

2.5. MATERIAL AUDIOVISUAL

2.5.1. Se permite el uso de fotografías o videos en el pabellón, SOLO: en los intermedios de

prácticos

2.5.2. NO se permiten grabar no fotografiar al docente durante las actividades del practico