Normativa Leed

8
NORMATIVA LEED LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción erde de Estados !nidos ( !" #reen $uilding Council )% ue inicialmente implantado en el a'o *, utili+ndose en varios pa-ses desde entonces% "e compone de un conjunto de normas sobre la utili+ación de estrategi as encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo% "e basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energ.tica, el uso de energ-as alternativas , la mejora de la calidad ambiental interior, la  eficiencia del consumo de agua , el desarrollo sostenible de los es pa ci os li br es de la pa rcela y la selección de materiales% E/isten cuatro niveles de certificación0 Certificado (LEED Certificate), 1lata (LEED "ilver), 2ro (LEED #old) 1latino (LEED 1latinum)% La certi fic aci ón, de uso volun tario , tie ne como obj eti vo avan+ar en la uti li+ aci ón de estrategias 3ue permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción% TIPOS DE CONSTRUCCIÓN CON CERTIFICACIÓN LEED La certificación LEED est disponible para todos los tipos de construcción, incluyen do las construcciones nuevas y las remodelaciones de gran magnitud, edificios e/istentes, los interiores comerciales, estructura y fachada, escuelas, centros de salud, establecimiento s comerciales y desarrollo de vecindades% 4asta la fecha, e/isten ms de 5%6 millones de pies cuadrados (5*%777 m8) de espacio de construcción con el sistema LEED% FUNCIONAMIENTO DE LEED LEED es un sistema de puntos en el cual las edificaciones obtienen puntos LEED por sat isf acer cri ter ios espec-fi cos de construc ció n sus ten tab le% En cad a una de sus categor-as, los proyectos deben satisfacer determinados pre9re3uisitos y ganar :1untos: o :Cr.ditos LEED:% Las cinco categor-as incluyen "itios "ustentables (""), ;horro de agua (<E), Energ-a y ;tmósfera (E;), =ateriales y >ecursos (=>) y Calidad ;mbiental de los

description

leed

Transcript of Normativa Leed

Page 1: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 1/8

NORMATIVA LEED

LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de

certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción erde

de Estados !nidos (!" #reen $uilding Council)% ue inicialmente implantado en el a'o

*, utili+ndose en varios pa-ses desde entonces%

"e compone de un conjunto de normas sobre la utili+ación de estrategias encaminadas a

la sostenibilidad en edificios de todo tipo% "e basa en la incorporación en el proyecto de

aspectos relacionados con la eficiencia energ.tica, el uso de energ-as alternativas, la

mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo

sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales%

E/isten cuatro niveles de certificación0

Certificado (LEED Certificate),

1lata (LEED "ilver),

2ro (LEED #old)

1latino (LEED 1latinum)%

La certificación, de uso voluntario, tiene como objetivo avan+ar en la utili+ación de

estrategias 3ue permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industriade la construcción%

TIPOS DE CONSTRUCCIÓN CON CERTIFICACIÓN LEED

La certificación LEED est disponible para todos los tipos de construcción, incluyendo las

construcciones nuevas y las remodelaciones de gran magnitud, edificios e/istentes, los

interiores comerciales, estructura y fachada, escuelas, centros de salud, establecimientos

comerciales y desarrollo de vecindades% 4asta la fecha, e/isten ms de 5%6 millones de

pies cuadrados (5*%777 m8) de espacio de construcción con el sistema LEED%

FUNCIONAMIENTO DE LEED

LEED es un sistema de puntos en el cual las edificaciones obtienen puntos LEED por 

satisfacer criterios espec-ficos de construcción sustentable% En cada una de sus

categor-as, los proyectos deben satisfacer determinados pre9re3uisitos y ganar :1untos: o

:Cr.ditos LEED:% Las cinco categor-as incluyen "itios "ustentables (""), ;horro de agua

(<E), Energ-a y ;tmósfera (E;), =ateriales y >ecursos (=>) y Calidad ;mbiental de los

Page 2: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 2/8

?nteriores (?E@)% !na categor-a adicional, ?nnovación en el Dise'o (?D), atiende la pericia

de la construcción sustentable as- como las medidas de dise'o 3ue no estn cubiertas

dentro de las cinco categor-as ambientales anteriores% El nAmero de puntos obtenidos por 

el proyecto determina el nivel de certificación LEED 3ue el proyecto recibir%

La Certificación LEED est disponible en cuatro niveles progresivos de acuerdo con lasiguiente escala0 E/iste una base de 77 puntosB adems de posibles puntos en

?nnovación en el Dise'o y 5 puntos en 1rioridad >egional%

Pasos para certificar un proyecto LEED

1ara certificar un proyecto LEED , las estrategias de dise'o y construcción sustentables

deben ser incorporadas en la etapa ms temprana del proyecto y debe considerar la

participación conjunta de todos los actores, incluyendo el propietario, los ar3uitectos,

ingenieros, paisajistas, constructores, etc% La certificación LEED incentiva a las

especialidades a implementar estrategias de eficiencia conjuntas% Esta integración,

enfocada al dise'o sustentable y desarrollo sustentable de nuestro edificio verde, nospermite articular de mejor manera las metas u objetivos planteados y lograr as- un mejor 

nivel de certificación% El proceso de certificación se reali+a a trav.s de oficinas de

consultores 3ue actAan asesorando los proyectos, no son certificadores ni revisores, ya

3ue el Anico organismo facultado para otorgar la certificación LEED es el !"#$C en

Estados !nidos% El servicio de certificación se reali+a completamente online, a trav.s de

la pgina eb del !"#$C, http0FF%leedonline%com % 1ara esto, el organismo consultor 

documenta la información necesaria y la sube a la red% Esta información puede ser subida

dividida en etapas (dise'o y construcción), o toda la información de una ve+%

Cr!itos re"iona#esLos cr.ditos regionales son otra de las caracter-sticas de LEED a trav.s del cual se

reconoce la importancia de las condiciones locales en la determinación de las mejores

prcticas de construcción y dise'o ambientales% Los proyectos LEED podrn obtener 

Gpuntos de bonificaciónH por la implementación de estrategias de construcción sustentable

3ue aborden problemas ambientales importantes 3ue se enfrenten a una región

espec-fica% ; un proyecto se le pueden otorgar hasta cuatro puntos adicionales, cada uno

de los cuales ser otorgado por lograr hasta cuatro de los seis cr.ditos de prioridad%

Cr!itos !e certificaci$n LEED

) "itios "ustentables (85 puntos)

8) Eficiencia en el !so del ;gua ( puntos)

I) Energ-a y ;tmósfera (II puntos)

5) =ateriales y >ecursos (I puntos)

6) Calidad del ;mbiente ?nterior ( puntos)

) ?nnovación en el Dise'o ( puntos)

Page 3: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 3/8

Sitios Sustenta%#es ;boga principalmente por definir correctos criterios de

empla+amiento de los proyectos, por la >evitali+ación de terrenos subutili+ados o

abandonados, la conectividad o cercan-a al transporte pAblico, la protección o

restauración del hbitat y el adecuado manejo y control de aguas lluvias en el terreno

seleccionado%

Eficiencia en e# Uso !e# A"ua Jos incentiva a utili+ar el recurso agua de la manera ms

eficiente, a trav.s de la disminución 7 del agua de riego, con la adecuada selección de

especies y la utili+ación de artefactos sanitarios de bajo consumo, por ejemplo%

Ener"&a y At'$sfera Debe cumplir con los re3uerimientos m-nimos del "tandard

 ;"4>;E 7%9877K para un uso eficiente de la energ-a 3ue utili+amos en nuestros

proyectos, para esto se debe demostrar un porcentaje de ahorro energ.tico (3ue va desde

el 8 al 5* o ms) en comparación a un caso base 3ue cumple con el estndar%

 ;dems se debe asegurar en esta categor-a un adecuado comportamiento de los

sistemas del edificio a largo pla+o%

Materia#es y Recursos Describe los parmetros 3ue un edificio sustentable debiese

considerar en torno a la selección de sus materiales% "e premia en esta categor-a 3ue los

materiales utili+ados sean regionales, reciclados, rpidamente renovables yFo certificados

con algAn sello verde, entre otros re3uisitos%

Ca#i!a! !e# A'%iente Interior  Describe los parmetros necesarios para proporcionar un

adecuado ambiente interior en los edificios, una adecuada ventilación, confort t.rmico y

acAstico, el control de contaminantes al ambiente y correctos niveles de iluminación para

los usuarios%

Inno(aci$n en e# Dise)o Los cr.ditos frente a la e/periencia de construcción sostenible,as- como medidas de dise'o 3ue no estn cubiertos bajo las cinco categor-as de cr.dito

LEED%

57 a 5 puntos M LEED Certified (Certificado) 67 a 6 puntos M LEED "ilver (1lata) 7 a

K puntos M LEED #old (2ro) *7 o ms puntos M LEED 1latinum (1latino) de los seis

cr.ditos de prioridad%

TIPOS DE CERTIFICACIÓN LEED

E/isten diversos tipos de certificación LEED dirigidos hacia el uso 3ue puede tener un

edificio verde% Dentro de la evaluación del proyecto, se define en primera instancia 3uesistema de certificación se adecAa a ese proyecto espec-fico% Dentro de los sistemas ms

importantes encontramos0

*+ LEED NC, LEED para Nue(as Construcciones Est dise'ado principalmente para

nuevas construcciones de oficinas comerciales, pero ha sido aplicado por los

profesionales a otros tipos de edificios% Nodos los edificios comerciales segAn la definición

Page 4: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 4/8

de estndar de construcción pueden optar a esta certificación% EncontramosB edificios de

oficinas, rascacielos de edificios residenciales, edificios gubernamentales, edificios

institucionales (museos, iglesias), instalaciones de esparcimiento, plantas de fabricación y

laboratorios, entre otros%

-+ LEED E., LEED para E!ificios E/istentes Este sistema tiene por objetivo ma/imi+ar la eficiencia operativa y reducir al m-nimo los impactos ambientales de un edificio% LEED

para edificios e/istentes se ocupa de todo el edificio en t.rminos de limpie+a y

mantenimiento, los programas de reciclaje, programas de mantenimiento e/terior,

sistemas y actuali+aciones% "e puede aplicar tanto a los edificios e/istentes 3ue buscan la

certificación LEED por primera ve+ y a proyectos previamente certificados bajo LEED para

nueva construcción%

0+ LEED for 1o'es, LEED para Vi(ien!as Este sistema promueve el dise'o y

construcción de alto rendimiento verde para viviendas% !na casa verde usa menos

energ-a, agua y recursos naturales, genera menos residuos, y es ms saludable yconfortable para los ocupantes% Los beneficios de una casa certificada LEED incluyen una

reducción de las emisiones de gases de invernadero y una menor e/posición a los

hongos, moho y otras to/inas en el interior%

2+ LEED ND, LEED para Desarro##o !e .arrios  ?ntegra los principios de crecimiento

inteligente, el urbanismo y el edificio verde en el primer sistema nacional de dise'o del

vecindario, 3ue debe cumplir con los ms altos estndares de respeto por el medio

ambiente%

3+ LEED SC, LEED para Co#e"ios ?ntegra los principios de dise'o inteligente 3ue debiera

tener una institución educacional%

Siste'a !e certificaci$n

El sistema de certificación LEED se basa en el anlisis y validación por parte de un

agente independiente, el !" #reen $uilding Council (!"#$C), de una serie de aspectos

de cada proyecto relacionados con la sostenibilidad%

E/isten varios sistemas de evaluación dependiendo del uso y complejidad de los edificios%

"i bien inicialmente enfocada a edificios de nueva planta, con posterioridad se han

desarrollados otros sistemas de evaluación para obras de acondicionamiento interior 

(LEED for Commercial ?nteriors) o para edificios en funcionamiento (LEED 2perations and

=aintenance)% Estos estndares van evolucionando a lo largo del tiempo, con un criterio

de mejora continua enfocado a ir aumentando progresivamente el grado de e/igencia, en

paralelo a la mejora de los aspectos relacionados con la sostenibilidad en la industria de

la edificación% En el a'o 877 se fijaron los siguientes estndares0

Page 5: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 5/8

4reen .ui#!in" Desi"n 5 Construction

LEED for Je Construction and =ajor >enovations

LEED for Core & "hell Development

LEED for "chools

LEED for >etail Je Construction (previsto para 877)

4reen Interior Desi"n 5 Construction

LEED for Commercial ?nteriors

LEED for >etail ?nteriors (previsto para 877)

#reen $uilding 2perations & =aintenance

LEED for E/isting $uildings0 2perations & =aintenance

4reen Nei"6%or6oo! De(e#op'ent

LEED for Jeighborhood Development

4reen 1o'e Desi"n an! Construction

LEED for 4omes

En general, la metodolog-a de todos los sistemas de evaluación LEED es la misma% "e

establecen varias categor-as, t-picamente siete0 Sustainable Sites (parcelas

sostenibles), Water Efficiency  (ahorro de agua), Energy and Atmosphere (eficiencia

energ.tica), Materials and Resources (materiales), Indoor Environmental Quality  (calidad

de aire interior), Innovation in Design (?nnovación en el proceso de dise'o) y Regional 

Priorities (prioridades regionales)% Dentro de estos cap-tulos se incluye una serie de

re3uisitos de cumplimiento obligatorio (1rere3uisites) y cr.ditos de cumplimiento

voluntario (credits)% La justificación del cumplimiento de dichos parmetros otorga una

serie de puntos, en función de los cuales se otorga el grado de la certificación (LEED

Certificate, "ilver, #old o 1latinum)%

El proceso de certificación en las modalidades ms habituales (edificios de nueva planta)

tiene lugar durante las fases de proyecto y obra del edificio, obteni.ndose la certificación

al final de la fase de obra% "i bien no e/iste ningAn re3uisito para abordar la certificación,

es habitual 3ue a los agentes del proyecto se incorpore un asesor especiali+ado%

 ;dems de la certificación de edificios, el !"#$C dispone de programas de formación y

titulación de profesionales, mediante las titulaciones LEED ;ccredited 1rofessional (LEED ;1), y LEED #reen ;ssociate (LEED #;)%

La certificación es la constancia 3ue avala los conocimientos, habilidades y destre+as

re3ueridos para el ejercicio de la profesión% "u revalidación debe ser periódica para

garanti+ar la actuali+ación del profesional y ofrecer servicios de alta calidad a clientes y

usuarios%

Page 6: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 6/8

Ap#ica%i#i!a! a otros conte/tos

"i bien LEED fue inicialmente concebido en Estados !nidos, se ha venido utili+ando en

otras partes del mundo, e/istiendo en la actualidad edificios certificados en ms de I7

pa-ses% En ese sentido, se ha discutido la pertinencia del uso de los criterios LEED en

conte/tos diversos, dado 3ue la certificación se refiere a normativa americana (como los

estndares ;"4>;EF?E"J;, ;J"? o ;"N=) de aplicabilidad compleja o inviable en otros

pa-ses%

Nambi.n se ha criticado el peso de los aspectos relativos a la eficiencia energ.tica de los

edificios en la certificación LEED% En ese sentido, las diferentes versiones han ido

aumentando progresivamente el peso de estos aspectos en la certificación%

.ENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN LEED

La certificación LEED es la validación por parte de terceros del rendimiento de una

construcción% Los proyectos certificados LEED combinan el rendimiento ambiental,económico y el rendimiento orientado a los ocupantes% Estas construcciones son menos

costosas de operar y mantener, ahorran agua y energ-a% ;dems, tienen tasas ms altas

de arrendamiento 3ue los edificios convencionales en sus mercados, son ms saludables

y seguras para los ocupantes y son una representación f-sica de los valores de las

organi+aciones 3ue las poseen y las ocupan%

 ;un3ue poco se conoce sobre la Certificación LEED en Latinoam.rica, poco a poco los

beneficios de esta calificación se van e/pandiendo por la región% OP 3u. es lo 3ue

garanti+a LEED en una construcción certificadaQ Cada edificio con este sello debe

aprobar una serie de re3uerimientos en cinco reas0

) La +ona de obras (su elección acertada para 3ue no atente contra el medio

ambiente)%

8) El manejo de las aguas%

I) El ahorro de energ-a%

5) El uso de materiales%

6) La calidad del ambiente interior 

1ero hay 3ue recordar 3ue la certificación LEED no solo aplica para nuevas edificaciones%

De hecho, este sello se otorga tambi.n a construcciones 3ue ya se encuentran en

funcionamiento% Nal es el caso de la reciente certificación al emblemtico Empire "tate$uilding de Jueva PorR, rese'ada recientemente en ida ms erde% En estos casos el

"istema de Calificación de LEED aplica para diferentes categor-as, aparte de las

edificaciones nuevas, como vivienda, operación y mantenimiento de edificaciones

e/istentes, colegios, edificaciones comerciales, desarrollos de barrios, entre otras%

Esperemos 3ue en unos a'os sean muchos ms los pa-ses latinoamericanos 3ue formen

parte del portafolio de naciones con edificaciones LEED y 3ue los 3ue ya dieron el paso,

Page 7: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 7/8

aumenten sus listas de edificaciones verdes% "in duda los beneficios 3ue estos traern

sern agradecidos por los hijos de nuestros hijos%

LEED en A'rica Latina

 ;ctualmente los edificios consumen el K del agua potable y el 57 del consumo

energ.tico en el mundo% Los edificios sustentables son consecuencia del cambio

climtico, hace catorce a'os 3ue se viene desarrollando el proyecto de edificios verdes

o green buildings% 4acia 877 Estados !nidos contaba con la mayor cantidad de edificios

LEED en el mundo, con un total de 6K7K edificios certificados de 8K *6 edificios

registrados% Claramente Estados !nidos lleva la delantera en la construcción de edificios

verdes pero por efectos de la crisis inmobiliaria 3ue sufre Estados !nidos desde el 877*,

la tendencia ha ido disminuyendo% En ;m.rica Latina pasa lo contrario, estos Altimos a'osla región ha ido e/perimentando un crecimiento importante en sus econom-as% El

desarrollo de edificios verdes en la región se dio gracias a 3ue crecieron las e/portaciones

de varios pa-ses como $rasil, =./ico, !ruguay, Chile, ;rgentina, Colombia y 1erAB estas

e/portaciones crecieron a niveles históricos y adems gracias a 3ue la construcción no

penetró tanto al 1$? de los pa-ses mencionados% El top ten de pa-ses 3ue en 877

estaban en proceso de obtener la certificación LEED o proyectos certificados 0

) $rasil0 5I edificios con certificación LEED y 6* en proceso de certificación%

8) =./ico0 6 edificios con certificación LEED y I5 en proceso de certificación%

I) Chile0 edificios con certificación LEED y 5K en proceso de certificación%

5) ;rgentina0 I edificios en proceso de certificación%

6) Colombia0 8 en proceso de certificación%

) Costa >ica0 8 en proceso de certificación%

K) 1anam0 I edificios con certificación LEED y I en proceso de certificación%

*) 1erA0 edificio con certificación LEED y 7 en proceso de certificación%

) !ruguay0 6 edificios en proceso de certificación%

7) 7% ?slas -rgenes $ritnicas0 6 edificios en proceso de certificación%

$rasil es el pa-s 3ue cuenta con ms edificios verdes de Latino ;m.rica, esto se debe

gracias a 3ue a $rasil le tocó organi+ar el mundial de fAtbol de 875 y los juegos

ol-mpicos de >-o en 87% El comit. ol-mpico ordenó 3ue todos los estadios 3ue se fueran

a usar en 87 para los juegos tuvieran 3ue cumplir con la reglamentación ambiental, esto

hi+o 3ue se construyeran estadios verdes% 1ara el mundial de fAtbol del 875, ?;, no

pide 3ue sus estadios cumplan con la reglamentación ambiental% ?gualmente 5 de los 8

estadios 3ue se usaron para el mundial de fAtbol ya ten-an la certificación LEED antes de

empe+ar el evento, los * restantes fueron obteniendo su certificación ms tarde% Nodo esto

Page 8: Normativa Leed

7/17/2019 Normativa Leed

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-leed-56902addc447d 8/8

hi+o 3ue $rasil empe+ara a pensar ms en la construcción de edificios verdes y a

preocuparse por el medio ambiente tal es el caso 3ue hoy son los l-deres en la región en

construcciones de este tipo%

Chile es el tercer pa-s con ms proyectos LEED y en proceso de certificación% Lo 3ue

hace diferente a Chile del resto de pa-ses es 3ue el gobierno chileno es el 3ue fomenta laconstrucción de edificios verdes% 1ara los chilenos es esencial el uso de criterios de

eficiencia energ.tica en edificios pAblicos, tanto escuelas y ayuntamientos% La actividad

privada sigue los criterios 3ue el gobierno est fomentando% Colombia est en la cuarta

posición con 8 edificios en proceso de certificación% En Colombia se est desarrollando

un sistema de certificación propio 3ue se espera 3ue ayude al desarrollo de edificios

verdes% !ruguay ocupa el noveno lugar de la tabla% El pa-s austral cuenta con 6 edificios

en proceso de certificación% !ruguay se est abriendo a este tipo de construcciones%

Contro(ersias

 ;ctualmente, en Espa'a, e/iste un Anico organismo representante de los temas LEED enEspa'a, e interlocutor directo con el !"#$C ( organismo creador, verificador y

desarrollador de la herramienta LEED en el mundo)B este organismo es #$Ce0 #$CE

Espa'a, 3ue adems trabaja en paralelo en colaboración con el !"#$C (#reen $uilding

C2uncil de Estados !nidos, y otros #$C del mundo) para ayudar a desarrollar y a

implementar la herramienta adaptndola a las e/igencias re3uerimientos y normativas en

cada pa-s%

 ;ctualmente en Espa'a e/iste otra controversia, ya 3ue e/iste una empresa, "pain #$C,

3ue se postula como organismo oficial, no siendo as-B creando a veces confusión debido

al nombre 3ue ostenta% El 8 de mayo de 87I esta empresa, "pain #reen $uilding

Council emitió un comunicado de prensa en apoyo a la fractura hidrulica lo 3ue motivó

3ue diversas entidades 3ue apoyan la ar3uitectura ecológica y las 2J# ecologistas

emitiesen un comunicado de disconformidad%