Normatividad vigente

5
Evidencia 7: Normativa vigente de BPM en la empresa Realice un informe de proceso sobre la normativa vigente relacionada con las Buenas Prácticas de Manufactura de la empresa, en el que realice lo siguiente: Determine la normativa nacional e internacional vigente relacionada con las Buenas Prácticas de Manufactura de la empresa. Decreto 3075 de 1997 las disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos. 1 Resolución 2674 de 2013 que habla de las Buenas Prácticas de Manufactura específicamente para la Industria Alimentaria en Colombia. 2 RESOLUCIÓN 80/96: Reglamento Técnico Mercosur Sobre las Condiciones Higiénico Sanitarias y de Buenas Prácticas de Elaboración para Establecimientos Elaboradores/Industrializadores de Alimentos. 3 1 Decreto 3075 de 1997. [On line]. [Bogotá, Colombia]: Diario oficial, recuperado el 31 de diciembre del 1991 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3337 2 RESOLUCIÓN 2674 DE 2013. [On line]. [Bogotá, Colombia]: Diario oficial, recuperado el 25 de junio del 2013 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54030 3 NORMATIVAS. [On line]. Secretaría de Calidad de Vida, recuperado en el 2010 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.seguridadalimentaria.posadas.gov.ar/index.php? option=com_content&view=article&id=10&Itemid=7

Transcript of Normatividad vigente

Page 1: Normatividad vigente

Evidencia 7: Normativa vigente de BPM en la empresa

Realice un informe de proceso sobre la normativa vigente relacionada con las Buenas Prácticas de Manufactura de la empresa, en el que realice lo siguiente:

Determine la normativa nacional e internacional vigente relacionada con las Buenas Prácticas de Manufactura de la empresa.

Decreto 3075 de 1997 las disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos.1

Resolución 2674 de 2013 que habla de las Buenas Prácticas de Manufactura específicamente para la Industria Alimentaria en Colombia.2

RESOLUCIÓN 80/96: Reglamento Técnico Mercosur Sobre las Condiciones Higiénico Sanitarias y de Buenas Prácticas de Elaboración para Establecimientos Elaboradores/Industrializadores de Alimentos.3

CODEX C. A. A./RCP-1 (1969), Rev. 4 (2003): Código Internacional Recomendado de prácticas- Principios Generales de Higiene de los Alimentos.4

FDA: Las Regulaciones Actuales para Buenas Prácticas de Manufactura de alimentos pueden encontrarse en el Título 21 del Código de Regulaciones Federales (CFR), Parte 110.5

1Decreto 3075 de 1997. [On line]. [Bogotá, Colombia]: Diario oficial, recuperado el 31 de diciembre del 1991 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3337

2RESOLUCIÓN 2674 DE 2013. [On line]. [Bogotá, Colombia]: Diario oficial, recuperado el 25 de junio del 2013 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54030

3NORMATIVAS. [On line]. Secretaría de Calidad de Vida, recuperado en el 2010 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.seguridadalimentaria.posadas.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=10&Itemid=7

4Normas internacionales de alimentos. [On line]. Codimoxalimentarius, recuperado en el 2003 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/standards/list-of-standards/es/

5CFR - Code of Federal RegulationsTitle 21. [On line]. [Silver Spring, MD 20993]: U.S. Food and DrugAdministration, recuperado el 01 de abril del 2015 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm?CFRPart=110

Page 2: Normatividad vigente

Identifique los requisitos normativos nacionales e internacionales que se cumplen dentro de la empresa de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufactura, junto con su respectivo fundamento, importancia y análisis.

Decreto 3075 de 1997en el articulo 8 literal c) Sus accesos y alrededores se mantendrán limpios, libres de acumulación de basuras y deberán tener superficies pavimentadas o recubiertas con materiales que faciliten el mantenimiento sanitario e impidan la generación de polvo, el estancamiento de aguas o la presencia de otras fuentes de contaminación para el alimento.

g. La edificación y sus instalaciones deben estar construidas de manera que se faciliten las operaciones de limpieza, desinfección y desinfestación según lo establecido en el plan de saneamiento del establecimiento.

j. No se permite la presencia de animales en los establecimientos objeto del presente decreto.

t. Se deben instalar lavamanos en las áreas de elaboración o próximos a éstas para la higiene del personal que participe en la manipulación de los alimentos y para facilitar la supervisión de éstas prácticas.

En el artículo 11 literal j) del presente decreto cita. Las mesas y mesones empleados en el manejo de alimentos deben tener superficies lisas, con bordes sin aristas y estar construidas con materiales resistentes, impermeables y lavables.

La empresa cumple con los literal c, g, j y t del articulo 8 porque sus accesos están limpios y libres de basura, y solo se permite en el ingreso a personal autorizado (no ingreso de animales ni personal no autorizado), además de que las instalaciones están construidas de material de fácil limpieza, las instalaciones también cuentan con un lavador para asearse las manos con desinfectante y las botas con un cepillo antes de ingresar a la planta. En el literal j) del artículo 11 la empresa también cumple con este ya que los mesones y mesas son lisas y están construidas de material resistente y de fácil limpieza.

Considero que a la empresa le falta mucho para cumplir con esta normatividad y es notable que no consideran importante la realización de buenas prácticas de manufactura, solo les interesa sacar la producción requerida.6

6Decreto 3075 de 1997. [On line]. [Bogotá, Colombia]: Diario oficial, recuperado el 31 de diciembre del 1991 [citado el 1 de junio del 2016] disponible en internet http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3337

Page 3: Normatividad vigente

Relacione la documentación y los registros empleados en la empresa para validar la información sobre los requisitos normativos que se están cumpliendo en el Programa de Buenas Prácticas de Manufactura.

La empresa no me permite el acceso a esta documentación, pero lo que pude notar es que no cuentan con registros de capacitaciones de buenas prácticas de Manufactura, en cuanto a si están cumpliendo o no con la normatividad de buenas prácticas de manufactura considero que no, las instalaciones no tienen salubridad, los equipos y utensilios no están en buenas condiciones algunos cuchillos tienen oxido y el hacha por ejemplo esta oxidada. las instalaciones creo que están adecuadas solo que requieren un poco de mantenimiento físico, y los equipos y utensilios la mayoría necesita ser cambiados.

Elabore una propuesta de acciones de mejora relacionadas con las Buenas Prácticas de Manufactura en equipos e instalaciones dentro de la empresa, según normativa nacional e internacional vigente.

Es muy importante buscar soluciones que le permitan a las empresas minimizar, controlar o mitigar los impactos negativos, que no solo causan pérdidas económicas representadas en multas, pasivos ambientales, viejas tecnologías y la necesidad de rediseñar y reconstruir; sino que también significan daños que en muchas ocasiones son irreparables para el ambiente, afectando a futuras generaciones.

Se observan grifos se acción manual. Uniones entre paredes no tiene forma redondeada. Pintura en mal estado. Se observan 2 sifones sin rejilla. En la revisión a los vehículos distribuidores, la empresa no cuenta con un registro de

inspección antes de realizar la carga Realizar un formato por medio del cual se observe la revisión diaria a los vehículos

distribuidores antes de realizar la carga.

Considero que una de las principales mejoras en cuanto a equipos e instalaciones:

Continuar con la implementación del Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua, Implementar y /o adecuación de dispositivos ahorradores de agua, donde sea requerido y continuar con la implementación de Buenas Prácticas Manufactura

Dotar la planta de utensilios y equipos nuevos con el fin de darle una mejor salubridad a la planta

Las instalaciones de la empresa debe contar con una planta de tratamiento de aguas residuales con el fin de que estas no sean distribuidas al rio sin ningún tratamiento ya que no cuenta con servicio de alcantarillado.

Page 4: Normatividad vigente

Realizar capacitación al personal e inpecciones diarias a la planta con el fin de evitar posibles riegos e incidentes..

Instalar grifería automática o de pedal para evitar el contacto de las manos con ésta. Hacer modificaciones en las paredes para que éstas tengan forma redondeada para una

mejor limpieza y desinfección. Realizar el mantenimiento a la pintura de la planta, se sugiere epoxica de tonos claros

preferiblemente blanca. Instalar 2 sifones sin rejilla que hacen falta en el área de proceso.