Nota de prensa

7
COMUNICADO DE PRENSA Barcelona acoge la edición más laureada de la Cursa El Corte Inglés el domingo 24 de mayo Todos los participantes recibirán una réplica de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo que el Ayuntamiento de Barcelona otorgará oficialmente a la prueba el 12 de mayo. Ricky Rubio, Bojan Krkic, Mauricio Pochettino, Marc Coma, Pol Amat, Mireia Belmonte y Judit Mascó, apoyan la trigésima primera edición de la carrera. Mantener su liderazgo europeo, principal objetivo de la carrera atlética popular barcelonesa más internacional que este año se adhiere a la Fundació Catalana Síndrome de Down. Barcelona, 21 de abril de 2009: La carrera atlética popular más grande de Europa convoca el 24 de mayo, a las 9.30 horas, su trigésima primera edición con el objetivo de consolidar su supremacía continental y con la renovada vitalidad que le transmite la Medalla de Oro al Mérito Deportivo que le otorgará oficialmente el Ayuntamiento de Barcelona doce días antes en el Saló de Cent de la principal institución barcelonesa. La organización de la carrera desea compartir este mérito con los miles de atletas que participarán en la 31a Cursa El Corte Inglés y regalará una réplica de esta medalla a todos los corredores. La Cursa más laureada ya está en marcha, cuenta nuevamente con el apoyo desinteresado de un grupo inigualable de deportistas y famosos, y muestra su vertiente más solidaria con su adhesión al veinticinco aniversario de la Fundació Catalana Síndrome de Down. Los 1.724.078 corredores que han participado en la carrera a lo largo de toda su historia, son un magnífico ejemplo de fidelidad a una actividad deportiva gratuita que desde 1986 también mantiene una especial dimensión cívica, solidaria y altruista. En esta nueva edición de la prueba, los atletas disfrutarán del magnífico recorrido de 10,933 km por las principales calles de la ciudad, desde el Passeig de Gràcia / Ronda de Sant Pere hasta la Plaça de Catalunya.

Transcript of Nota de prensa

Page 1: Nota de prensa

COMUNICADO DE PRENSA

Barcelona acoge la edición más laureada de la Cursa El Corte Inglés el domingo 24 de mayo

• Todos los participantes recibirán una réplica de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo que el Ayuntamiento de Barcelona otorgará oficialmente a la prueba el 12 de mayo.

• Ricky Rubio, Bojan Krkic, Mauricio Pochettino, Marc Coma, Pol Amat, Mireia Belmonte y Judit Mascó, apoyan la trigésima primera edición de la carrera.

• Mantener su liderazgo europeo, principal objetivo de la carrera atlética popular barcelonesa más internacional que este año se adhiere a la Fundació Catalana Síndrome de Down.

Barcelona, 21 de abril de 2009: La carrera atlética popular más grande de Europa convoca el

24 de mayo, a las 9.30 horas, su trigésima primera edición con el objetivo de consolidar su

supremacía continental y con la renovada vitalidad que le transmite la Medalla de Oro al

Mérito Deportivo que le otorgará oficialmente el Ayuntamiento de Barcelona doce días antes

en el Saló de Cent de la principal institución barcelonesa. La organización de la carrera desea

compartir este mérito con los miles de atletas que participarán en la 31a Cursa El Corte Inglés y

regalará una réplica de esta medalla a todos los corredores. La Cursa más laureada ya está en

marcha, cuenta nuevamente con el apoyo desinteresado de un grupo inigualable de

deportistas y famosos, y muestra su vertiente más solidaria con su adhesión al veinticinco

aniversario de la Fundació Catalana Síndrome de Down.

Los 1.724.078 corredores que han participado en la carrera a lo largo de toda su historia, son un

magnífico ejemplo de fidelidad a una actividad deportiva gratuita que desde 1986 también

mantiene una especial dimensión cívica, solidaria y altruista. En esta nueva edición de la

prueba, los atletas disfrutarán del magnífico recorrido de 10,933 km por las principales calles de

la ciudad, desde el Passeig de Gràcia / Ronda de Sant Pere hasta la Plaça de Catalunya.

Page 2: Nota de prensa

PÁGINA 2 Como es habitual, los participantes tienen hasta dos horas y media para concluir un circuito

que incorpora como novedad principal su paso por la calle Floridablanca para evitar la

implantación provisional del Mercat de Sant Antoni.

Gratuidad y solidaridad, los dos valores principales de la carrera más grande

de Europa

La gratuidad y su carácter solidario son los dos valores básicos de la carrera y a los que la

organización no está dispuesta a renunciar. Junto a estos y para celebrar una edición muy

especial, en esta ocasión los corredores recibirán el obsequio de una réplica de la Medalla de

la ciudad al Mérito Deportivo, como símbolo de agradecimiento a su fidelidad y apoyo

desinteresado.

La Cursa El Corte Inglés combina la participación popular y festiva con la práctica deportiva

amateur rigurosa e intensiva. La prueba sigue abierta a todo tipo de participantes y, para

satisfacer a los más exigentes, facilita también la presencia de aquellos deportistas aficionados

que corren con chip y que piden unas medidas de control en su práctica deportiva que no son

las habituales del deportista ocasional.

La popular carrera barcelonesa forma un tridente de élite con otras dos pruebas celebradas en

Sidney (Australia) y Atlanta (Estados Unidos), que encabezan la clasificación oficiosa de las

mayores carreras del mundo y que publica cada año la prestigiosa organización atlética

norteamericana Running USA. La australiana 39ª Sun-Herald City 2 Surf (14 km), que en el 2009

tendrá lugar el 9 de agosto, lidera esta clasificación seguida de la americana 40ªAtlanta

Journal-Constitution Peachtree (10 km), que se celebrará el 4 de julio. Ambas pruebas exigen a

todos los participantes unos importes mínimos de inscripción que oscilan entre los 15 y los 30

euros. En Europa, por ejemplo, correr en la Stramilano de Milán, cuesta un mínimo de 10 euros.

Un año más, por tanto, debe destacarse que la principal carrera atlética popular que se

organiza en nuestro país es gratuita.

Page 3: Nota de prensa

PÁGINA 3

Y desde 1986, la Cursa El Corte Inglés también ha ofrecido sus excepcionales mecanismos de

difusión a entidades o acontecimientos ciudadanos de un relieve especial. Sport Aid - Tot el

món corre per Àfrica (1986), Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción - Engánchate a la

Vida (1990), Intermón (1991), Manos Unidas (1994), FASE, Fundación Anti-Sida España (1995),

Creu Roja (1996), la Fundació Privada d'Investigació Cardiovascular (1997), la Fundació

Internacional Josep Carreras (1998), Unicef - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

(1999), Médicos Sin Fronteras (2000), Banc d’Ulls per a tractaments de la ceguesa (2001),

Fundació Esclerosi Múltiple (2002) Fundación Vicente Ferrer (2005) , Manos Unidas (2006), El

Casal dels Infants del Raval (2007) y de nuevo Creu Roja (2008), son las entidades y

organizaciones no gubernamentales que han tenido un fuerte protagonismo en ediciones

anteriores de la prueba.

La adhesión de la carrera a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 1992, y en la celebración de

acontecimientos como el 150 aniversario del nacimiento de la Guardia Urbana (1993), los X

Jocs Mundials de Policies i Bombers (2003) o el Fòrum Universal de les Cultures (2004), son

también cuatro buenos ejemplos de esta vinculación de la prueba con la ciudad que la acoge

y que en el 2009 refuerza este aspecto marcadamente solidario y difunde la labor de la

Fundació Catalana Síndrome de Down.

La Fundació Catalana Síndrome de Down, 25 años conquistando dignidad para

las personas con síndrome de Down

La Fundació Catalana Síndrome de Down (FCSD), entidad sin ánimo de lucro creada en 1984

por un grupo de padres y profesionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las

personas con el síndrome de Down o de otras discapacidades intelectuales, conmemora su 25º

aniversario con un programa de actos que tendrán lugar a lo largo de este año.

Page 4: Nota de prensa

PÁGINA 4

La FCSD cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales de la psicología, pedagogía,

medicina, fisioterapia, etc., y tiene un grupo de asesores científicos. Su carácter pionero la

constituye en un punto de referencia consultado por entidades públicas y privadas de dentro y

fuera del Estado español. El espíritu que quiere transmitir la FCSD es el de que las personas con

síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales tienen unas capacidades

inherentes, derecho a recibir los recursos adecuados a sus necesidades individuales, para

poder optimizar su desarrollo, y derecho a elegir sobre su vida.

El trabajo realizado durante estos 25 años para mejorar y normalizar la vida de las personas con

discapacidad intelectual ha contribuido definitivamente en la evolución y sensibilización de la

sociedad. Dándoles oportunidades, las personas, ellas mismas, nos han podido demostrar que

pueden participar y contribuir cada vez más en todos los ámbitos de la vida. Por esta razón, ahora

ya no se trata de “hacerles un favor” sino de contar con sus capacidades. Así pues, pensamos que

ahora es el turno de que el resto de agentes sociales se impliquen de forma unida y sincronizada,

convirtiendo las iniciativas integradoras esporádicas actuales en un proyecto estratégico, social y

global.

Hace 25 años las personas con síndrome de Down tenían un pronóstico muy pesimista. Hoy en

día la esperanza de vida de estas personas está alrededor de los 60 años. Los niños con

síndrome de Down tienen las mismas enfermedades que cualquier niño de su edad y, a pesar

de que pueden estar más predispuestos a sufrirlas, su tratamiento es el mismo y a veces puede

ser más satisfactorio y eficaz. La incidencia natural del síndrome de Down es uno de cada 700

nacimientos.

El síndrome de Down se produce por la presencia de una tercera copia de un cromosoma en

todas las células del organismo. La discapacidad intelectual es la única característica común

entre todos ellos.

Queremos destacar que, tras la discapacidad, siempre hay una persona. La Fundació

Catalana Síndrome de Down facilita los apoyos necesarios para que sean útiles a la sociedad y

poder decidir sobre su vida.

Page 5: Nota de prensa

PÁGINA 5

Desde 1993, 168 personajes han dado su apoyo a la pionera de las carreras

populares

Ricky Rubio, Bojan Krkic, Mauricio Pochettino, Marc Coma, Pol Amat, Mireia Belmonte y Judit

Mascó muestran con sus mensajes de apoyo a la prueba que la Cursa El Corte Inglés es una

actividad deportiva muy especial que se ha convertido, con el paso del tiempo, en patrimonio

de todos los ciudadanos. Con su colaboración altruista, estos auténticos líderes en sus

respectivos ámbitos profesionales, también participan de un acontecimiento cívico y deportivo

incomparable.

La primera prueba europea que aparece en la relación del año pasado de las principales

carreras populares que se organizan en el mundo aunque ocupando una posición algo

alejada de las cifras de participación que presentan Barcelona y la Cursa El Corte Inglés, es por

vez primera la "Stracittadina Fun Run" que se celebró el domingo 22 de marzo por un circuito

urbano de 4 kilómetros en Roma (Italia). Los organizadores, al igual que sucede con la

tradicional “Stramilano dei 50.000” de Milán (Italia), cifran en unas 50.000 las personas que

participaron en una carrera muy festiva y poco competitiva (es un paseo muy corto por la

capital italiana y no existe control de tiempo de llegada).

Mención aparte requiere la prueba europea que se celebra en Francfort (Alemania), la “JP

Morgan Corporate Challenge”, porque pese a que estadísticas no oficiales cifran su número de

participantes por encima de los sesenta y cinco mil corredores, la carrera está exclusivamente

dirigida a equipos representativos de empresas e instituciones, no mantiene el carácter popular

que ofrecen el resto de pruebas mencionadas y su circuito es de sólo 5,6 km, un recorrido muy

alejado de los estándares oficiales de las federaciones nacionales de atletismo. Este año

convoca su decimoséptima edición el miércoles 17 de junio. Según Ryan Lamppa, Director de

Comunicación de la organización Running USA, “sólo un pequeño porcentaje de corredores

tienen control de llegada en esta prueba alemana y el número total de participantes es

estimativo. No hay ninguna duda que la Cursa El Corte Inglés es la mayor carrera atlética

popular de Europa”.

Page 6: Nota de prensa

PÁGINA 6

Hoy empiezan las inscripciones de la prueba más emblemática de la

Challenge BCN 10K

1.300 personas aseguran la calidad y los servicios de la 31a Cursa El Corte Inglés. Un amplio

grupo de empleados de El Corte Inglés, Guardia Urbana, personal del Área de Deportes y

Circulación del Ayuntamiento de Barcelona, de la Federación Catalana de Atletismo, de la

Cruz Roja y de Voluntarios 2000 garantizarán su buen funcionamiento durante los casi 11

kilómetros de recorrido de la prueba.

Como cada año, los participantes que finalicen la carrera recibirán un diploma nominativo que

acreditará su participación en la prueba y especificará el tiempo conseguido, el lugar obtenido

en la clasificación general y la clasificación según su grupo de edad. Los atletas que corran

con chip accederán a su clasificación en la página web de la carrera (www.

cursaelcorteingles.cat) bajo el control y supervisión de ChampionChip

(www.championchip.cat).

Para asegurar la calidad del servicio en la inscripción on-line, la organización de la prueba

cerrará el plazo de inscripción en Internet tres días antes de la celebración de la carrera

(jueves, 21 de mayo, a las 24.00 horas). Los corredores con chip pueden inscribirse

presencialmente en todos los estands de inscripción hasta el viernes 22 de mayo, a las 22.00

horas. Desde hoy martes, 21 de abril, y hasta el próximo 23 de mayo a las 22.00h, los estands de

inscripción gratuita para la Cursa permanecerán abiertos en horario comercial (de las 10 h de

la mañana hasta las 22.00 h), en los centros de El Corte Inglés de plaça de Catalunya,

Diagonal, Francesc Macià, Portal de l'Àngel, Can Dragó, Sabadell y Cornellà, y el de Hipercor

Meridiana.

Días después de la 31a Cursa El Corte Inglés, los corredores podrán recoger el diploma de

participación en el mismo centro donde se inscribieron, de las 10 de la mañana a las 10 de la

noche, previa presentación del resguardo de participación.

Page 7: Nota de prensa

PÁGINA 7

Como es habitual, dos de los servicios más espectaculares que ofrece la 31a Cursa El Corte

Inglés son los más de 20.000 litros de Coca-Cola y los 50.000 litros de agua Veri que ya esperan

a los participantes de la carrera más emblemática de la recién estrenada Challenge BCN 10k.

Mas Información:

El Corte Inglés

Departamento de Relaciones Externas

Tf.: 93 270 17 30 / 31 | eMail: [email protected]

www.cursaelcorteingles.cat