Nota de prensa de CarSharing Navarra

5
1 PAMPLONA INCORPORA EL PRIMER SERVICIO DE CAR SHARING ELÉCTRICO DE NAVARRA Going Green e IDN – Innovación y Desarrollo de Negocios , promueven el Servicio Car Sharing Navarra, que contará con 8 vehículos eléctricos repartidos por diferentes estaciones de la ciudad, con puntos de recarga y energía verde de Iberdrola Esta mañana ha tenido lugar en la Plaza Merindades de Pamplona la presentación de Car Sharing Navarra, el primer servicio de alquiler compartido de coches eléctricos que se ha implantado en Navarra para su uso por parte de los ciudadanos y visitantes de Pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona ha sido el impulsor de esta iniciativa, que como mínimo supondrá la presencia de 8 coches eléctricos repartidos por las distintas estaciones de la ciudad en las que hay instalados puntos de recarga para su abastecimiento. Al acto han asistido el Alcalde de Pamplona, Enrique Maya, Carlos Bergera de Iberdrola, Valentín Porta de Going Green y Oscar Velasco de Innovación y Desarrollo de Negocios (IDN), estos dos últimos en calidad de representantes de la sociedad Car Sharing Navarra. Oscar Velasco, en nombre de Car Sharing Navarra, declaró “Nos sentimos tremendamente satisfechos de la acogida que el uso de vehículos eléctricos está teniendo por parte de la Administración Pública y en particular del Ayuntamiento de Pamplona, que desde un inicio se volcó con la iniciativa. La adopción de estas medidas en el campo de la movilidad verde es determinante para el desarrollo de una cultura de la sostenibilidad”. Carlos Bergera, en nombre de Iberdrola, declaró “Es una gran satisfacción para Iberdrola dar cumplimiento al compromiso adquirido hace tres meses en la firma del convenio con el Ayuntamiento y Carsharing Navarra y poder presentar las dos primeras bases del servicio de carsharing. Iberdrola ha instalado cuatro puntos de recarga en Pío XII y plaza de Merindades para los coches que se ponen en funcionamiento y va a dar a Carsharing Navarra los servicios de recarga eléctrica para los vehículos. Estos servicios incluyen la instalación de los puntos de recarga, el suministro de energía verde certificada proveniente al 100% de fuentes renovables, el uso de la tarjeta ciudadana en el punto de recarga además del cuidado y mantenimiento de los puntos entre otros servicios. En los próximos meses se instalarán nuevos puntos de recarga en la medida que lo requiera el servicio de alquiler. Este proyecto es consecuencia del compromiso que tiene Iberdrola con la sostenibilidad, la innovación y con sus clientes. Iberdrola es pionera por ello en el desarrollo de proyectos de movilidad eléctrica y está desarrollando soluciones de recarga para el potencial mercado de vehículos eléctricos enchufables que irá desarrollándose en los próximos años”. El objetivo de este proyecto es incrementar el número de vehículos eléctricos disponibles, aumentar las bases para dar cada vez mayor cobertura del servicio y hacerlo más accesible a sus públicos, así como incorporar otras tipologías y modelos, para que todos los ciudadanos y

description

Nota de prensa en la que se presenta tanto el acto de presentación del servicio como el servicio de alquiler por horas de coches eléctricos 100% en Pamplona

Transcript of Nota de prensa de CarSharing Navarra

Page 1: Nota de prensa de CarSharing Navarra

  

  1

PAMPLONA INCORPORA EL PRIMER SERVICIO DE CAR SHARING ELÉCTRICO DE NAVARRA 

 Going  Green  e  IDN  –  Innovación  y  Desarrollo  de  Negocios  ‐,  promueven  el Servicio Car Sharing Navarra, que  contará  con 8 vehículos eléctricos  repartidos por diferentes estaciones de la ciudad, con puntos de recarga y energía verde de Iberdrola  Esta mañana ha tenido lugar en la Plaza Merindades de Pamplona la presentación de Car Sharing Navarra, el primer servicio de alquiler compartido de coches eléctricos que se ha  implantado en Navarra para su uso por parte de los ciudadanos y visitantes de Pamplona.   El Ayuntamiento de Pamplona ha sido el impulsor de esta iniciativa, que como mínimo supondrá la presencia de 8 coches eléctricos repartidos por las distintas estaciones de la ciudad en las que hay instalados puntos de recarga para su abastecimiento.  Al acto han asistido el Alcalde de Pamplona, Enrique Maya, Carlos Bergera de Iberdrola, Valentín Porta de Going Green y Oscar Velasco de  Innovación y Desarrollo de Negocios  (IDN), estos dos últimos en calidad de representantes de la sociedad Car Sharing Navarra.  Oscar  Velasco,  en  nombre  de  Car  Sharing  Navarra,  declaró  “Nos  sentimos  tremendamente satisfechos  de  la  acogida  que  el  uso  de  vehículos  eléctricos  está  teniendo  por  parte  de  la Administración  Pública  y  en particular del Ayuntamiento  de  Pamplona, que desde  un  inicio  se volcó  con  la  iniciativa.  La  adopción  de  estas medidas  en  el  campo  de  la movilidad  verde  es determinante para el desarrollo de una cultura de la sostenibilidad”.   Carlos  Bergera,  en  nombre  de  Iberdrola,  declaró  “Es  una  gran  satisfacción  para  Iberdrola  dar cumplimiento  al  compromiso  adquirido  hace  tres  meses  en  la  firma  del  convenio  con  el Ayuntamiento  y  Carsharing Navarra  y  poder  presentar  las  dos  primeras  bases    del  servicio  de carsharing. Iberdrola ha instalado cuatro puntos de recarga en Pío XII y plaza de Merindades para los  coches  que  se  ponen  en  funcionamiento  y  va  a  dar  a  Carsharing Navarra  los  servicios  de recarga  eléctrica  para  los  vehículos.  Estos  servicios  incluyen  la  instalación  de  los  puntos  de recarga, el suministro de energía verde certificada proveniente al 100% de fuentes renovables, el uso de  la tarjeta ciudadana en el punto de recarga además del cuidado y mantenimiento de  los puntos entre otros servicios. En los próximos meses se instalarán nuevos puntos de recarga en la medida que lo requiera el servicio de alquiler. Este  proyecto  es  consecuencia  del  compromiso  que  tiene  Iberdrola  con  la  sostenibilidad,  la innovación  y  con  sus  clientes.  Iberdrola  es  pionera  por  ello  en  el  desarrollo  de  proyectos  de movilidad  eléctrica  y  está  desarrollando  soluciones  de  recarga  para  el  potencial mercado  de vehículos eléctricos enchufables que irá desarrollándose en los próximos años”.  El  objetivo  de  este  proyecto  es  incrementar  el  número  de  vehículos  eléctricos  disponibles, aumentar las bases para dar cada vez mayor cobertura del servicio y hacerlo más accesible a sus públicos,  así  como  incorporar  otras  tipologías  y  modelos,  para  que  todos  los  ciudadanos  y 

Page 2: Nota de prensa de CarSharing Navarra

  

  2

visitantes de Pamplona que  lo deseen puedan hacer uso de un coche eléctrico, el que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.  Cabe resaltar que el concesionario Renault Unsain, en su apuesta por la movilidad eléctrica, se ha sumado como colaborador de la iniciativa aportando dos vehículos modelo Twizy sin coste alguno para Car Sharing Navarra hasta final de este año.  Por otro  lado, el Gobierno de Navarra desde un primer momento ha apoyado el proyecto y por ello  incluyó el mismo dentro de  las acciones de apoyo al vehículo eléctrico Ayudas VEN,  como unos de los proyectos apoyados en la fase de diseño y puesta en marcha.   Qué es el car sharing El car sharing eléctrico es una solución de alquiler de coches eléctricos por horas, que permite que los vehículos puedan ser utilizados de manera flexible y propiciando un uso compartido.   Ventajas Esta  nueva modalidad  de  servicio  aporta  grandes  ventajas,  ya  que  supone  una  reducción  del número de vehículos en circulación en las ciudades – según varios estudios el car sharing permite reemplazar entre 6 y 10 coches privados ‐, descongestionando el tráfico urbano y liberando plazas de aparcamiento, así como la disminución de gases contaminantes y contaminación acústica que conlleva el uso de vehículos eléctricos.  ¿Cómo funciona Carsharing Navarra? Este servicio es muy intuitivo y fácil de usar: los ciudadanos de Pamplona podrán hacer uso de los coches eléctricos dándose de alta en el servicio a través de la web www.carsharingnavarra.com y utilizando  su Tarjeta Ciudadana para acceder a  los  coches  situados en  las bases habilitadas. Se podrá  acceder  al mismo  también mediante  unas  tarjetas  sin  contacto  RFID  que  permitirán  la identificación  local y habilitarán  los puntos de  recarga para  su uso. El  servicio  tendrá un precio desde 6€/hora.  Los  visitantes que quieran utilizar  este  servicio podrán hacerlo  a  través del hotel  en  el que  se encuentren alojados. Haciendo uso de la tarjeta del hotel, el cliente tan sólo tiene que registrarse en  la web  y  reservar  el  coche  que  le  interese  en  el  día  y modalidad  horaria  deseada.  En  la recepción del hotel le facilitan la tarjeta de apertura del vehículo así como las instrucciones de uso del mismo, por un precio superior al de los pamploneses, al no pagar cuota de socio.   El  servicio  cuenta  con un  área de atención al  cliente para  consultas e  incidencias. Además,  los coches  tienen un  sistema  embarcado  que  permite monitorizar  sus parámetros de utilización  y asegurar su correcto funcionamiento.  Los vehículos eléctricos requieren una infraestructura dedicada para su recarga para garantizar la seguridad y fiabilidad de los procesos de carga.  Los puntos de recarga han sido fabricados en Navarra por INGETEAM POWER TECHNOLOGY, S.A. Tienen un atractivo diseño para  formar parte del mobiliario urbano y  cuentan  con el grado de protección antivandálico y de intemperie necesario para ello. 

Page 3: Nota de prensa de CarSharing Navarra

  

  3

Cada plaza de  aparcamiento  contará  con  su  estación de  recarga para  carga  lenta,  la  cual  está equipada con dos tipos de conectores (shucko y mennekes) para adaptarse a todos los vehículos eléctricos que hay en mercado.  El servicio será compatible con  los puntos de  recarga actualmente existentes en Pamplona. Las nuevas estaciones se ubicarán en la avenida Pío XII, junto al Hotel Blanca de Navarra, en la Plaza de Merindades  y a  futuro en  la  zona de  la estación Renfe de  San  Jorge  y, previsiblemente, en Navas de Tolosa, junto al Hotel Tres Reyes.    Vehículos asociados al servicio En  su etapa  inicial, el  servicio de  car  sharing  contará  con dos  tipos de vehículos en  su  flota, el Think  City  y  el  Renault  Twizy.  Vemos  sus  principales  características  en  el  siguiente  cuadro comparativo.    Think City  Renault Twizy 

Velocidad máxima  120  80 Aceleración (0‐50)  6 sg  6 sg Baterías  Zebra  Litio Tiempo recarga (h)  8  4 Potencia (cv)  40  16 Energía en batería (kWh)  25  6 Autonomía (km)  140‐180  60‐100 Plazas  2  1+1 Tracción  Delantera  Trasera Carga  280 Kgr  ‐ Coste/km (€/100 km)  2,3  1,1 Peso (Kgr)  1387  686 Longitud (mm)  3120  2320 Anchura (mm)  1604  1234 Fabricación  Finlandia  España ABS  Si  si A/A  Si  no 

Dirección asistida  Si  no   Going Green,  nace en 2008 por iniciativa de un grupo de directivos con una amplia experiencia en diversos sectores, especialmente en el sector energético, siendo líder en soluciones de movilidad eléctrica a través de sus dos líneas de negocio principales:  

• Vehículos  eléctricos:  comercializa  a  través  de  una  red  de  concesionarios  a  nivel nacional una gama completa de vehículos eléctricos donde destaca la marca de motos eléctricas Vectrix. 

• Servicios de movilidad: presta  servicios de movilidad eléctrica donde ya cuenta con 

Page 4: Nota de prensa de CarSharing Navarra

  

  4

ejemplos relevantes como un servicio de Corporate Car Sharing con coches eléctricos para  la  compañía  Iberdrola,  un  servicio  de  Car  Sharing  para  la  flota municipal  del Ayuntamiento de Gijón o un servicio de alquiler de motos eléctricas para turistas en la ciudad de Barcelona. 

  IDN – Innovación y Desarrollo de Negocios, socio de Going Green en Car Sharing Navarra, aporta su  capacidad  para  articular  proyectos  innovadores  en  el  campo  de  la  Eficiencia  Energética. Formada por 4 socios con gran experiencia en el mundo empresarial, IDN aportará a la iniciativa, en  calidad de  socio  local,  su  conocimiento del mercado Navarro y  la  cobertura de  las áreas de Gestión y Comercial, así como la representación institucional y las relaciones directas con clientes y cartera de colaboradores.  IDN es una consultora cuya filosofía reside en la promoción y gestión integral de proyectos desde estadios  muy  primarios  hasta  trasladarlos  a  mercado  y  aportar  posteriormente  servicios  de gestión como supervisión, ejerciendo de puente entre  la operativa diaria y el grupo promotor – inversor  (consejos) dando  forma a variables estratégicas y persiguiendo de manera  continua  la optimización del negocio en todos sus frentes.  Sus  áreas  de  especialización  abarcan  el  sector  turístico,  las  energías  renovables,  la  eficiencia energética,  la construcción sostenible y  los proyectos de  innovación e hibridación con o sin base tecnológica.  IDN  también  es  socio,  entre  otras  iniciativas,  de  BAU  Passivhaus,  empresa especializada  en  la  construcción  de  inmuebles  bajo  estándar  passivhaus  certificados  por  el Passivhaus Institut de Darmstadt, Alemania.  Iberdrola  Servicios  Energéticos,  dentro  de  su  actividad  como  GESTOR  DE  CARGA  participa aportando  la  instalación  y  gestión  los  puntos  de  recarga  y  suministra  a  Car  Sharing  Navarra energía  “verde”  proveniente  de  fuentes  de  energía  certificadas  100%  renovables  y  libres  de contaminantes y de gases de efecto  invernadero  lo que garantiza a  los usuarios del servicio una conducción con cero emisiones.  La apuesta de Iberdrola por la movilidad eléctrica se enmarca en su compromiso medioambiental y en el esfuerzo que  realiza por mantenerse a  la vanguardia  tecnológica. Mediante  la Solución Movilidad  Verde  fue  la  primera  compañía  española  en  lanzar  una  solución  integral  para  la implantación  del  vehículo  eléctrico  entre  los  ciudadanos  y  un  servicio  de  coches  eléctricos compartidos entre sus empleados. Es además el suministrador de energía en el proyecto SARECAR de Ataun (Guipúzcoa), primer servicio de car sharing público en España.  El uso de los vehículos eléctricos para usos urbanos permitirá un ahorro estimado de CO2 de 120 gramos por kilómetro recorrido  Más  información  detallada  sobre  procedimiento  de  alta,  normas  de  uso  y  tarifas  en www.carsharingnavarra.com     

Page 5: Nota de prensa de CarSharing Navarra

  

  5

 

Para mayor información:      CAR SHARING NAVARRA 

Gabinete de Prensa       Going Green 

Eolo Comunicación        Tel. 91 000 38 38 

Tel. 91 241 69 96         www.goinggreen.es 

Alicia de la Fuente 

[email protected]    IDN 

 Móvil: 669 82 52 78        948 852299 / [email protected]