Nota de Prensa Huachipa

2
NOTA DE PRENSA LA PLANTA HUACHIPA : EL CONSORCIO CAMARGO CORREA – OTV DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD Si alguien quiere una prueba más de cómo funcionan las concesiones en su relación con el Estado, ya tienen una: el Consorcio Huachipa formado por la empresa brasileña Camargo Correa y la francesa OTV S.A. ha entregado la Planta de Tratamiento de agua de Huachipa en pésimas condiciones. Este consorcio ganó la licitación en el 2008, la primera fase comprendía el diseño y construcción de la obra, esta fase terminó en el 2011. De allí en adelante el consorcio Huachipa pasaría a operar la planta durante cuatro años, el mismo que se ha cumplido el 20 de setiembre de este año. El costo de la obra fue de 820 millones de nuevos soles. El 30 de setiembre el consorcio Huachipa entregó la Planta a SEDAPAL es en ese momento que se evidencia que una obra que debía durar 30 ó 50 años sin fallas, es entregada a los cuatro años con serios problemas en sus estructuras, con bloques de concreto que se han desprendido de sus paredes, con fierros que han quedado expuestos y con filtraciones en varias zonas. El SUTESAL quiere expresar su indignación ante un hecho que agrede una empresa de todos los peruanos, cuya función central debe ser garantizar el derecho al agua de limeños y chalacos y que realiza una inversión millonaria y a la que se le termina entregando una obra con enormes y escandalosas deficiencias. Señalamos: 1. La responsabilidad central de la obra entregada en malas condiciones es del Consorcio CAMARGO CORREA – OTV (Consorcio Huachipa) y este consorcio debe asumir su responsabilidad. 2. Si el consorcio envió una carta hablando de fallas detectadas con antelación por qué no se obligó a la empresa a resolver esas fallas antes de la entrega?

description

Nota de prensa sobre las desastrosas condiciones en que se ha entregado la obra Planta de Tratamiento Huachipa a SEDAPAL, por part del Consorcio Camargo Correa - OTV.

Transcript of Nota de Prensa Huachipa

Page 1: Nota de Prensa Huachipa

NOTA DE PRENSA

LA PLANTA HUACHIPA : EL CONSORCIO CAMARGO CORREA – OTV DEBE ASUMIR SU

RESPONSABILIDAD

Si alguien quiere una prueba más de cómo funcionan las concesiones en su relación

con el Estado, ya tienen una: el Consorcio Huachipa formado por la empresa brasileña

Camargo Correa y la francesa OTV S.A. ha entregado la Planta de Tratamiento de agua

de Huachipa en pésimas condiciones.

Este consorcio ganó la licitación en el 2008, la primera fase comprendía el diseño y

construcción de la obra, esta fase terminó en el 2011. De allí en adelante el consorcio

Huachipa pasaría a operar la planta durante cuatro años, el mismo que se ha cumplido

el 20 de setiembre de este año. El costo de la obra fue de 820 millones de nuevos

soles.

El 30 de setiembre el consorcio Huachipa entregó la Planta a SEDAPAL es en ese

momento que se evidencia que una obra que debía durar 30 ó 50 años sin fallas, es

entregada a los cuatro años con serios problemas en sus estructuras, con bloques de

concreto que se han desprendido de sus paredes, con fierros que han quedado

expuestos y con filtraciones en varias zonas.

El SUTESAL quiere expresar su indignación ante un hecho que agrede una empresa de

todos los peruanos, cuya función central debe ser garantizar el derecho al agua de

limeños y chalacos y que realiza una inversión millonaria y a la que se le termina

entregando una obra con enormes y escandalosas deficiencias.

Señalamos:

1. La responsabilidad central de la obra entregada en malas condiciones es del

Consorcio CAMARGO CORREA – OTV (Consorcio Huachipa) y este consorcio

debe asumir su responsabilidad.

2. Si el consorcio envió una carta hablando de fallas detectadas con antelación

por qué no se obligó a la empresa a resolver esas fallas antes de la entrega?

Page 2: Nota de Prensa Huachipa

3. La empresa supervisora de la obra, Nipon Koei y Cesel advirtió de estos

problemas durante su trabajo de supervisión?

El SUTESAL manifestó mediante Comunicado Nº73 / 2015 / SUTESAL de fecha

12.10.2015 que se establezca un “mecanismo de transferencia (que) debe garantizar

que los equipos e instalaciones se encuentren en estado adecuado de forma que el

servicio a los usuarios no sufra ningún tipo de mella.”

El SUTESAL demanda:

1. Que la administración de SEDAPAL haga pública la carta en que el Consorcio

Huachipa “avisa” de las fallas en la construcción de la planta;

2. Demandamos que los resultados de la auditoría técnica anunciada por la

Gerencia General sean publicados;

3. Que la Contraloría de la República realice una investigación sumaria y que sus

conclusiones sean publicadas.

4. Que se realicen todas las investigaciones necesarias y que se apliquen las

sanciones que correspondan a los responsables de este hecho, que atenta

contra los intereses de la población.

Finalmente, rechazamos las expresiones de Nidia Vílchez, ex ministra de Vivienda del

gobierno anterior que pretende eximir de responsabilidad al Consorcio CAMARGO

CORREA – OTV y pasarle la factura a SEDAPAL distorsionando la realidad de lo que ha

pasado.

19 de octubre, 2015 La Junta Directiva Central