Nota de prensa Taller Roya 8 mayo 2014

1

Click here to load reader

description

Se abordarán temas que permitan desarrollar acciones para el combate efectivo a la roya del café y recuperar la capacidad productiva en Centroamérica

Transcript of Nota de prensa Taller Roya 8 mayo 2014

Page 1: Nota de prensa Taller Roya 8 mayo 2014

Fortaleciendo capacidades para combatir a la roya del café

Se abordarán temas que permitan desarrollar acciones para el combate efectivo a la roya del café y recuperar la capacidad productiva en Centroamérica.

Guatemala, 8 de mayo de 2014. – En Guatemala se cultiva el café en 276,000 hectáreas, distribuida en 204 municipios de un total de 334 (61% de los municipios con café). El 60% de las plantaciones tiene más de 15 años, considerándose que la vida económica de una plantación se sitúa alrededor de 25 años. Poco más de 90% de la producción se exporta a diferentes destinos.

En febrero de 2013 el Gobierno de Guatemala declara la emergencia por el brote severo de la roya en el país. Esta situación, que coincide con los bajos precios internacionales del café (2011/2012 y 2012/2013), ha impactado negativamente a los hogares de pequeños caficultores con siembras en terrenos menores a tres manzanas y a los trabajadores jornaleros en actividades del café de todo el país.

Los escenarios propuestos por la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) muestran pérdidas en la cosecha 2013/2014 desde un 20 hasta un 40 por ciento, con una producción de 2.8 millones de sacos de 60 kg hasta un máximo teórico de 3.8 millones de sacos de 60 kg. Para cada escenario de producción se asocia una pérdida de empleos permanentes y temporales en actividades del café, de entre 96 mil a 185 mil puestos de trabajo, para la presente cosecha.

Para coordinar con los actores involucrados las acciones que permitan fortalecer las capacidades técnicas de los servicios fitosanitarios a nivel nacional, la FAO impulsa un taller que permita conocer los Sistemas de Alerta Temprana para la Roya del Café, los programas de manejo integrado de plagas y enfermedades del Café (énfasis en la Roya), las Buenas Prácticas que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Ganadería (MAGA) y ANACAFE están implementando en el país. El taller permitirá conocer las prioridades del sector cafetalero en Guatemala, así como los datos productivos y socioeconómicos del daño ocasionado por la Roya del Café en 2012-13 y 2014.

El evento se desarrollará en las instalaciones de ANACAFE, el 8 de Mayo del 20014 a partir de las 8.00 horas y contará con la presencia de expertos de ANACAFE, MAGA y FAO.

Más información

Departamento de comunicación MAGA www.maga.gob.gt