NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra...

16

Transcript of NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra...

Page 1: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime
Page 2: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime
Page 3: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

3

NOTA

Este texto que usted va a leer, es el resultado de la edición y adaptación de los diálogos de Cecilia con Carlos, su hijo y Abad, todos ellos personajes de la obra Muelle Oeste de Bernard Marie Koltès1.

Sin embargo, este es un texto para una sola lectora o intérprete.

Es un soliloquio entre la Salvaje y la Sombra, facetas de una misma presencia y estadio mental.

Por eso, este texto no se sitúa en ningún lugar geográfico específico pero construye un espacio con las palabras y la presencia. Un espacio en la psyqué, una interioridad que se exterioriza por medio de los sonidos de las palabras.

Es un homenaje a los “espacios neutros e indefinidos de Koltès”2 y a su manera de transformar la palabra en paisaje y sensación y todas las Cecilia con las que me he encontrado en la vida incluyendo la que habita en mis sueños y la que veo todos los días al mirarme en el espejo.

Juanita Delgado Jaramillo

1 Bernad Marie Koltès. Dramaturgo francés. Nacido en Metz en 1.948 es reconocido por obras como Muelle Oeste, la tan celebrada Roberto Zucco y En la Soledad de los campos de algodón, entre otras. Muere en 1.989 a la edad de 41 años.

2 Descripción de Edgar Ceballos en la nota del editor de la edición de Muelle Oeste Mexicana. Bernard Marie. Muelle Oeste. Editorial Esceanología, A.C. México. D.F. 2003. Pág. 7.

Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura

Page 4: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

PRIMER MOVIMIENTO

Page 5: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

5

SALVAJE

Dime. Dime qué piensas hacer para sacar muy rápido todo lo que (2) podamos sacar antes de que pueda largarse con todas nuestras esperanzas y todo el pastel sin dejarnos una parte dejándonos en la oscuridad y en la miseria (3) negra sin agua sin dinero justo para caminar a gatas y lamer el orín de los perros en el andén y beber el agua de la lluvia en las basuras y morir bajo el aguacero de una reji-lla de cloaca mientras que tú -larva podrida al sol- duermes siendo que deberías ya estar agarrada a él como un murciélago a su pelo. (4)

SOMBRA

No me llames larva y hazme sombra. (5)

SALVAJE

Deja de dormir y contéstame primero. (5)

SOMBRA

No estoy durmiendo. (5)

SALVAJE

Siempre estás durmiendo cuando te pregunto algo. (6)

SOMBRA

No. Estoy pensando. (6)

Page 6: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

6

SALVAJE

Es lo mismo. Como siempre que hay algo que (6) hacer sigues dur-miendo o ya estás dormida como siempre cuando te veo siempre con los ojos cerrados tanto que ya se me olvidó el color de tus ojos tanto que al verte me pregunto si realmente ésta a quien trató de hablarle soy yo, si es esta larva pudriéndose al sol la que un día yo traje desde nuestro país hasta este país con la esperanza de hacer un ser humano de primera categoría pero al verte ahora ya no me quedan las esperanzas que me tenían de pie al llegar aquí nada más que esta larva ignorante incapaz y renegada pálida como la gente de aquí que le dio la espalda al honor. Hasta eso tú lo dejaste caer y ahora te debes arrastrar como una larva muerta en un charco. (7)

SOMBRA

No me llames así. (8)

SALVAJE

Es tu nombre. (8)

SOMBRA

No ante Dios no ante Dios y no frente a mí. Me impides pensar. (8)

SALVAJE

Deja de dormir y contéstame. (8)

SOMBRA

O hablamos o pensamos no podemos hacerlo todo. (9)

SALVAJE

¿Por quién piensas?. ¿Por ti sola?. (9)

SOMBRA

No. Pienso en general. (9)

Page 7: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

7

SALVAJE

Entonces dime el resultado de ese pensamiento. Yo quiero estar en tu plan justo en medio de tu plan tragar contigo mi parte del pastel que es justo que yo trague antes de morirme, no quiero que tu plan sea sólo para ti y que me dejes sembrada en esta mierda en medio de salvajes que ni conozco ni las costumbres ni los modales ni la religión sin agua sin dinero sin luz cargando conmigo misma tan enferma de una enfermedad de aquí taimada sin nombre y sin san-to patrón que invocar siendo que sólo contigo yo hubiera podido contar para nombrar mi enfermedad y no morirme como me voy a morir sin haber conocido ni un solo momentito sin sufrimiento y sin miseria como una mosca encerrada en un armario que muere al final del día sin que el armario se haya siquiera entreabierto. (10)

SOMBRA

Tú no estás enferma sólo finges para poder lloriquear e impedirme pensar. (11)

SALVAJE

Sí, (11) me gusta lloriquear y seguiré lloriqueando. Contéstame larva. (12)

SOMBRA

No quiero oír ese nombre. (12)

SALVAJE

Y yo nunca te diré (12) de otro modo. (13)

SOMBRA

Entonces yo no te contestaré nunca. (13)

SALVAJE

¿En secreto larva muy en el fondo de tu corazón acaso no sueñas nunca con regresar (14) al país y rehacer tu vida allá acaso en secreto

Page 8: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

8

no sueñas nunca por lo menos en el país de donde vinimos en don-de todo sería más sencillo para ti en donde no serías ex(15)tranjera en donde hablan tu lengua y en donde serías respetada? Dime por lo menos eso. (16)

SOMBRA

No. No pienso nunca. (16)

SALVAJE

¿Pero los sueños?. ¿Es que tú no sueñas? (16)

SOMBRA

No. Nunca. Yo no sueño. (17)

SALVAJE

No te duermas no te duermas. (17)

SOMBRA

No me duermo. (17)

SALVAJE

Pues yo no quiero (17) que te vayas allá para rehacer tu vida allá no quiero ni siquiera que sueñes larva ni en el menor sueño ni secre-tamente en las montañas de allá los ríos de allá en las tormentas el agua en las calles blancas. Yo quiero que te quedes aquí conmigo sembrada conmigo en la mierda de aquí. (18)

SOMBRA

Hazme sombra. (19)

SALVAJE

Ya no tengo sombra. (19)

Page 9: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

SEGUNDO MOVIMIENTO

Page 10: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

10

SALVAJE

Yo me llevo bien con los salvajes yo misma soy una vieja salvaje mi marido dice que yo siempre (21) seré salvaje aún si me hago la puta hay que poder reír cuando se tienen ganas de reír. (22)

SOMBRA

Un salvaje en este país debe saber permanecer discreto. (22)

SALVAJE

Aquí está muy sucio está asqueroso me da vergüenza por ti no he visto nunca tal asquerosidad en mi país nos daría vergüenza tan solo imaginar un lugar así hasta las ratas de las alcantarillas de mi país rechazarían aparearse con las ratas de aquí. Acostado (al sol) baja cae ¿todavía no te has cansado de asarnos como larvas toda-vía no te has hartado de molestarme?

¿Qué precio pagaste tú para vivir en paz en este país, por qué de-jaste el tuyo? Tú me traes la desgracias con el olor de tu vergüenza de tu silencio de todo lo que escondes contigo llegada aquí sin pa-dre ni madre ni raza ni ombligo ni lengua ni nombre ni dios ni visa vino el tiempo de las desgracias una tras otra gracias a ti la desgra-cia entró en nuestra casa subió las escaleras tumbó mi puerta y fue el comienzo de la miseria el comienzo de la oscuridad cuando hace falta la luz y de los soles que se niegan a acostarse; el comienzo de los barcos que ya no se detienen el comienzo del desorden y de los insultos de los cuchillazos del miedo a la noche del miedo al día del miedo pegado a los hombros del desorden de los días y de las noches el comienzo de las enfermedades clavadas en nuestra sangre por las moscas que se esconden en mi pelo antes el sol era el sol obedecía al dedo y al ojo y la noche al tiempo del sueño y de las llaves de agua salía agua pero tú te bebiste hasta la última gota del agua de mis llaves y no le dejaste nada a nadie. (23)

SOMBRA

Ya no te quiero ver ya no quiero ver nada. (24)

Page 11: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

11

SALVAJE

Tú me hiciste echar raíces en este (24) país de salvajes me metiste en la cama de los salvajes me hiciste fornicar con las larvas hiciste que se acoplara la orquídea con el cardo y aquí estoy reventando en medio de esta mierda. (25)

SOMBRA

Deja de quejarte. (26)

SALVAJE

No me estoy quejando estoy descansando escóndeme no quiero que nadie me vea quiero parecer un montoncito de piedras. Quie-ro regresar a mi país no. No quiero regresar allá el aire está podri-do y huele a mierda allá he perdido todos mis colores y mis fuerzas y mi virilidad allá me gastaron la vida y a cambio de dieron una bolsa de piedras que debo arrastrar día y noche por el mar por los puertos hasta que me caiga de cansancio. (26)

Page 12: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

TERCER MOVIMIENTO

Page 13: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

13

SALVAJE

Es la india que despierta. ¿Qué dices? (27)

SALVAJE/SOMBRA

¿Imanasqam Maria? Imanasqam ñoqa wachuchikurkani supaywan nina ñawiyuqwan wachachikuwananpaq? ¿Dolores Mariapa maman niykuway? ¿Imanasqam supaywan wachuspa Mariata wachana? ¿Imanasqam? ¿Niykuway Carmen? ¿Imanasqan wachuchikurkani Doloresta tacha naypaq paypas Mariata wachananpaq mariapas qanra chuchumeka hatun rakayuq paypas wachananpaq?

Cheqnisqa kachun llapallan tuta chat warmikunaapa tutan waytarukuspa satirachikuspa isqon killamanta anchata qaparinqaku qanra qocha patanpi cheqnispa kachun warmipa qaparitynin chawpi tutapi warmi wawata wachakuspa chay warmi wawakunapas wiñaspa waytarikunqaku wachuchikunqaku qaparikunqaku. Cheqnisqa kachun llapa warmikunapa rakan cheqnisqa kachun Runa Kamaq chepnispa warmita rurarqa pantasqa yarqasqa runapa pisqonwan satichikunanpak. (28)

Page 14: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime

14

TRADUCCIÓN DEL QUECHUA 3

¿Por qué María? Dime: ¿por qué haber fornicado con un chacal de ojos rojos y haber hecho que yo naciera? Dime, Dolores, madre de María, dime: ¿Por qué haber fornicado con un chacal y haber pari-do a María? Y ¿Por qué, dímelo, Carmen, haber fornicado para dar a luz a Dolores que da a luz a la puta de María, equipada con todo lo que hace falta para a su vez dar a luz?

Maldita sean las noches cuando se disponen las mujeres para for-nicar con el chacal errante y se disponen nueve meses después sobre una playa de testada gritando; maldito sea el grito de las mu-jeres en el corazón de la noche que están pariendo a otras mujeres que se embellecerán y se desembellecerán y gritarán a su vez. Mal-dito sea el instrumento de la reproducción de la mujer y maldito sea el dios que maldijo a la mujer por el instrumento errante del hombre como un chacal hambriento.

3 Esta traducción fue hecha por Pilar Sánchez Navarro para la Editorial Esceanología, A.C. Koltès, Bernard Marie. Muelle Oeste. Editorial Esceanología, A.C. México. D.F. 2003. Pág. 115

Page 15: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime
Page 16: NOTA - bdigital.unal.edu.co · Los números entre paréntesis indican el lugar donde se encuentra ubicado el presente texto en la partitura. PRIMER MOVIMIENTO. 5 SALVAJE Dime. Dime