Notas Escobar

2

Click here to load reader

description

escobar arturito

Transcript of Notas Escobar

Page 1: Notas Escobar

Discutir y reflexionar sobre la importancia, relevancia o limitaciones del concepto de  "post-desarrollo" para Arturo Escobar. Utilice tres citas de al menos dos de los textos leídos en clase. 

El ensayo es de 5 páginas a espacio 1.5 en Times New Roman. Debe ser entregado el 20 de Noviembre hasta las 12:00pm en el casillero de Juan Ricardo en el 5to piso del edificio Franco.

26

Limitaciones y challenges

Por una parte, la globalizacióneconómica ha adquirido tal potencia que aparentemente ha relegado los debates sobrela naturaleza del desarrollo a un plano menor. Por otra parte, los movimientos globalesy la profundización de la pobreza continúan manteniendo en agenda asuntos sobrejusticia y desarrollo. Para la mayoría de estos movimientos queda claro que el desarrolloconvencional, del tipo que ofrece el neo-liberalismo, no constituye una opción.Sin duda hay muchas alternativas que están siendo propuestas por activistas de movimientose intelectuales.

ya sea como una profundización de la modernidad alrededor delmundo, o bien como una realidad profundamente negociada que abarca muchas formacionesculturales heterogéneas –incluyendo, por supuesto, toda una gama de sutilezasentre ellas. Este sentido de transición se ve captado y condensado en la siguientepregunta: ¿constituye la globalización la última etapa de la modernidad capitalistao es el comienzo de algo nuevo?NO hay una respuesta dada de antemano. Ver esta etaa cpomo el resultado natural e inevitable de las etapas anteriores es entrar en el discurso que la fundamentaba y coexistita con ellas. Pero hay otras maneras de ver el asunto. Asdf

Se necesitan las condiciones sociales En este sentido parece coincidir con losproponentes del postdesarrollo. Pero el análisis no termina aquí: hay que considerarlas condiciones sociales necesarias para que se instaure esta visión; hasta el momento,esas condiciones aparentemente no se han dado, especialmente considerando lanueva cara de imperio global y el creciente fascismo social.Esto es necesario por la tamana excusión social

29 Es evidente que este nuevo Imperio Global –“el NuevoOrden Mundial de la monarquía imperial estadounidense” (Joxe, 2002: 171)- articulala “expansión pacífica” de la economía de libre mercado con una violenciaomnipresente en un nuevo régimen de globalidad económica y militar; en otras palabras,la economía global se ve apoyada por una organización global de violencia yviceversa (

30 Ya no puede pensarse lamodernidad como la Gran Singularidad, el atractor gigante hacia el cual todas lastendencias gravitan ineludiblemente, el camino a ser caminado por todas las trayectoriasque desembocarían en un estado inevitablemente estable.

Page 2: Notas Escobar

El imaginarnos “después del desarrollo” y “después delTercer Mundo” podría convertirse en un aspecto más integral del imaginario de estosmovimientos; esto conllevaría, como hemos observado, la capacidad de imaginar algomás allá de la modernidad y los regímenes de economía, guerra, colonialidad, explotaciónde la naturaleza y las personas y el fascismo social que la modernidad ha ocasionadoen su encarnación imperial global.