Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro...

12
Notas informativas consideradas por la ASE en los periódicos locales Martes 19 de febrero de 2013

Transcript of Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro...

Page 1: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Notas informativas consideradas por la ASE en los periódicos locales

Martes 19 de febrero de 2013

Page 2: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Río Grande

Page 3: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores
Page 4: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Estado

Ilegal, construcción de edificio del SNTE con recursos del 3x1 No se reportó a la Sedesol que la obra era para la organización Alejandro Wong ZACATECAS.- Por medio del Programa 3x1, se concluyó la construcción de un edificio para el SNTE en Valparaíso, aunque en la Sedesol se reportó que el proyecto solamente se había manejado como “un salón de usos múltiples”. Arturo Islas, secretario técnico del programa, explicó que la obra se ha venía haciendo desde el 2011 en varias etapas y “se me hace raro” que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Nosotros el registro que tenemos es como salón de usos múltiples”, dijo el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal, y quien hasta hace poco se desempeñó como coordinador del 3x1. El gobierno de Valparaíso, que encabeza Jorge Torres, informó que el costo de la obra fue de 1 millón 760 mil pesos y “resultó en una edificación digna para el servicio de los más de 450 agremiados”. En las reglas de operación del programa se advierte que para aprobar un proyecto se debe tomar en cuenta la “mayor cantidad de población a beneficiar” y que las obras “incidan de manera directa en la calidad de vida de las comunidades”, entre otros aspectos. Islas no descartó que el gobierno de Valparaíso hiciera un convenio con el SNTE, y que dicha organización hubiera aportado dinero para el edificio. “Lo que no está permitido tampoco está prohibido”, dijo el funcionario respecto a si la obra era susceptible de ser apoyada.

Page 5: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Estado

Quieren sindicalizados bono de fin de trienio

Silvia Vanegas JEREZ.- Empleados sindicalizados del ayuntamiento quieren un 20% de incremento salarial y bono de fin de trienio. Miguel Martínez Olavarría, delegado del SUTSEMOP en Jerez, consideró que el bono sería una compensación o agradecimiento por parte del gobierno saliente. “Se ha luchado por mucho tiempo para la base trabajadora sindicalizada y si se puede ampliar estaríamos gustosos”, comentó el hombre. Manifestó que el pliego petitorio de 2012 está cubierto al 100%, pero para este año también se pide un incremento al bono de despensa de 300 a 400 pesos. Dijo que ya tuvieron una plática con el alcalde Eduardo López Mireles y el tesorero David Venegas. Se tiene espera que en esta semana se pueda avanzar en las negociaciones.

Page 6: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores
Page 7: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores
Page 8: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Ocho Columnas, Metrópoli

Pega deuda a creación de empleos

Víctor Martínez Zacatecas tiene de un déficit de generación de empleos a consecuencia del estancamiento económico que se vive por la deuda pública a largo plazo contraída por el gobierno del estado durante los últimos dos años. De acuerdo con el especialista e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Saúl Robles Soto, en promedio se generan cada año 4 mil 800 empleos en la entidad, cantidad que resulta insuficiente. Para el también docente de la máxima casa de estudios de la entidad, para satisfacer la demanda de empleos sería necesario generar alrededor de 15 mil vacantes anuales, lo que ayudaría al desarrollo económico del estado y a disminuir la deuda pública. Expuso que debido a la escasa capacidad de generar empleos más la disminución en los recursos federales y la inestabilidad económica de Europa y Estados Unidos, la deuda a largo plazo de Zacatecas –que asciende a cerca de 4 mil 700 millones de pesos– podría seguir su aumento exponencial. Por ello, el economista consideró que las instituciones financieras “deben tomar conciencia de que Zacatecas no está capacitado para pagar la gran cantidad de intereses derivados del préstamo y (deben) determinar pagos de acuerdo a la realidad del estado”. “En la medida en que haya un tipo de crisis financiera, como lo estamos teniendo en el sistema económico europeo o los visos que se tienen en el norteamericano, pues lógicamente va a dar lugar a que pueda haber un incremento de las tasas de interés por parte de las instituciones financiera; existe el riesgo y hay que tener mucho cuidado en ello”, enfatizó Robles Soto. El investigador en la UAZ también advirtió que el nivel de endeudamiento impacta en los programas para abatir la pobreza, ya que “se quedan truncos”, pues los recursos destinados a ellos no son suficientes para atender a la población a la que los esquemas deberían llegar.

Page 9: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Incluso consideró que la entidad “vive al día con lo que le prestan los agentes económicos del exterior”. “Desafortunadamente, el tipo de deuda que se contrató a últimas fechas obedece a intereses de otra índole, no a fortalecer proyectos productivos que generen una cantidad significativa de empleos”, ahondó. Robles Soto destacó que si bien la administración gubernamental “no hace las empresas”, la deuda contratada debió servir para atraer inversiones; “(el gobierno) es el que facilita a los empresarios que vengan a un estado como el de Zacatecas y permitan generar mayores índices de empleo”, agregó. Además, expuso que ante el temor que tienen los empresarios zacatecanos para invertir, el endeudamiento pudo servir para apuntalar a las compañías locales, lo que se hubiera traducido en más vacantes laborales. Niveles de deuda De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), por cada 100 pesos provenientes de la Federación, particularmente de los ramos 28 y 33, el gobierno estatal debe entregar 37 pesos a las instituciones bancarias. Además, las participaciones a entidades federativas y municipios crecieron de 7 mil 296 millones a 12 mil 47 millones de pesos, de 2006 a 2012, una diferencia de 4 mil 751 millones, cantidad similar al nivel de deuda logrado por el gobierno actual entre 2011 y 2012, que ascienden a 4 mil 421 millones de pesos.

Page 10: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

Columna Templete

QUIEN PECA de ignorante es el secretario de Infraestructura, Alfonso Peschard Bustamante, al grado de que deseaba presumir varias obras que pretende efectuar en Fresnillo en 2013, pero no contaba con la astucia de los reporteros que lo hicieron sudar al cuestionarlo respecto a los proyectos que sí le corresponden y tienen varios meses atorados. Y para colmo, todo continúa sin fechas. SU MAYOR ANHELO era tomarles el pelo otra vez a los habitantes del municipio, pues como se acerca el proceso electoral quiso llevar agua para el molino del PRI, pero su sorpresa fue que ya nadie cree sus mentiras. Muy al estilo de Pinocho. LO HUNDIÓ MÁS su actitud, pues ni entrevistas quiso dar. Se le preguntaba de inversiones, no las conocía. Tampoco profundizó respecto a los proyectos estancados. En pocas palabras, vino a hablar de nada. ¿Entonces qué hace como funcionario? ……………………………………………………………………………………………… IGNORADOS se sienten los contralores de Sombrerete, Tlaltenango, Calera y Fresnillo por Raúl Brito Berumen, actual auditor del estado, todo porque no les da ni el saludo, menos una entrevista para que los retroalimente de cómo van en sus respectivos ayuntamientos. Piden a gritos que ya baje de la Luna. MÁS CONSIDERACIÓN y apoyo solicitan los funcionarios por parte de Brito Berumen y así fortalecer el trabajo de verificar que las obras se finalicen lo mejor posible en cada demarcación, por eso acudirá una comisión de contralores para ver si en montón les hace caso y les brinda el trato que les ofreció Jesús Limones. Ya se fue, no invoquen las malas vibras. ………………………………………………………………………………………………… A PUERTA CERRADA se reunieron varios concesionarios de Fresnillo con el delegado de Transporte, Tránsito y Vialidad en el municipio, Víctor Alfredo Hernández Vázquez, y no

Page 11: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores

permitieron acceso a ni un reportero. ¿Por qué? Porque iban a tratar asuntos importantes. ¿Cuáles? No sabían. Tan grandotes y tan silenciados. UN PAJARITO, bueno, un transportista comunicativo reveló que se reunirían en lo oscurito para hablar acerca de cambiar las rutas de sus recorridos para que no entren al centro de la ciudad, comprar nuevas unidades y fijar su postura respecto a la nueva Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad de Zacatecas. Mucho misterio para que sea eso. ……………………………………………………………………………………………… ACLARADO EL RUMOR que soltaron algunos elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes aseguraban que el alcalde Juan García Páez había resultado herido luego de una pelea que ocurrió casi al término de la charreada de este domingo 17 de febrero, incluso hasta se reían de su patrón. Ahora, dicen, ya nada es cierto. LOS DEFENSORES del primer edil aseveraron que en ni un momento lo tocaron, ya que la trifulca ocurrió como a varios metros de donde él estaba y sólo llegaron los efectivos para poner orden y continuar la función. Muy rápido quisieron calmas las aguas.

Page 12: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · 2011 en varias etapas y se me hace raro que no se reportara que eran instalaciones para el Sindicato Nacional de Trabajadores