Noticia

3
Producirán energía eléctrica con residuos de nopal y levadura Por Alejandro Cruz Lunes, 01 diciembre 2014 México. DF. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Distrito Federal y la delegación Milpa Alta firmaron un convenio de colaboración para producir energía eléctrica a partir de los residuos de la producción de nopal y verduras de esa demarcación. Se trata de entre ocho y 10 toneladas diarias de residuos orgánicos que son almacenados en un centro de acopio, de las cuales se aprovecharán al menos la mitad para producir biogás a través de un biodigestor, proceso en el que participará la empresa Sustentabilidad en Energías y Medio Ambiente. En el marco de la Instalación del Comité de Fomento Científico, Tecnológico y de Innovación de Milpa Alta, el titular de la dependencia, René Drucker Colín y el jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos, señalaron que el proyecto también incluye extraer el agua de dichos residuos

description

nOTICIA

Transcript of Noticia

Producirn energa elctrica con residuos de nopal y levaduraPor Alejandro Cruz Lunes, 01 diciembre 2014

Mxico. DF. La Secretara de Ciencia, Tecnologa e Innovacin (Seciti) del Distrito Federal y la delegacin Milpa Alta firmaron un convenio de colaboracin para producir energa elctrica a partir de los residuos de la produccin de nopal y verduras de esa demarcacin. Se trata de entre ocho y 10 toneladas diarias de residuos orgnicos que son almacenados en un centro de acopio, de las cuales se aprovecharn al menos la mitad para producir biogs a travs de un biodigestor, proceso en el que participar la empresa Sustentabilidad en Energas y Medio Ambiente. En el marco de la Instalacin del Comit de Fomento Cientfico, Tecnolgico y de Innovacin de Milpa Alta, el titular de la dependencia, Ren Drucker Coln y el jefe delegacional, Vctor Hugo Monterola Ros, sealaron que el proyecto tambin incluye extraer el agua de dichos residuos para reutilizarla en tareas de riego, adems de la fabricacin de fertilizanrtes. En este proyecto la secretara invertir 10 millones de pesos y permitir disminuir la generacin de desechos, as como de gas de efecto invernadero y el uso de combustibles fsiles.Adems, agregaron, la energa elctrica que se genere ser para el autoconsumo e interconexin de la red pblica.They will produce electricity with nopal and yeast residuesBy Alejandro CruzMonday, December 1, 2014

Mexico. DF. The Ministry of Science, Technology and Innovation (Seciti) of the Federal District and Milpa Alta signed a collaboration agreement to produce electrical energy from waste production nopal and vegetables that district.

It is eight to 10 tons per day of organic waste that is stored in a storage facility, which will be exploited at least half to produce biogas through a digester, a process that involved the company Sustainability in Energy and Environment.

As part of the installation of the Committee of Development Science, Technology and Innovation Milpa Alta, the head of the agency, Rene Drucker Colin and delegation chief, Victor Hugo Monterola Rios, noted that the project includes also extract water from these residues for reuse in irrigation tasks besides fertilizanrtes manufacturing.

In this project the secretariat invest 10 million dollars and will reduce waste generation and greenhouse gas and fossil fuels.

In addition, they added, the electricity generated will be for subsistence and interconnection of the public network.