Noticia 6 - Comercio

download Noticia 6 - Comercio

of 1

description

Noticia semanal del curso de comercio internacional

Transcript of Noticia 6 - Comercio

Reformas estructurales avivan el crecimiento econmico de un pasSbado 10 de octubre del 2015 | 07:45Como parte de laJunta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), ayer se celebr el panel Reformas estructurales, inequidad y crecimiento, en el que participaron diversos especialistas en el tema y discutieron sobre el papel de las reformas en el crecimiento econmico de un pas y la desigualdad social.OPINIONESJoseph Stiglitz, profesor de la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economa, indic que las reformas estructurales elaboradas correctamente contribuyen a que una economa crezca, pero aquellas mal diseadas pueden perjudicar el crecimiento.Al respecto, Min Zhu, subdirector gerente delFMI, afirm que las reformas pueden promover el crecimiento y la igualdad, pero tambin lo contrario, por ello es importante disear una poltica correcta para implementar las reformas. Agreg que en un estudio realizado por elFMIse demostr que una alta desi-gualdad no es buena para el crecimiento econmico de un pas, mientras que un bajo nivel de desigualdad impulsa su expansin sostenible.Por su parte, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam International, afirm que las reformas son muchas veces una decisin poltica y dependen de quienes toman esas decisiones, y ello perjudica a los ciudadanos cuando los polticos se preocupan de otros temas en lugar de leyes realmente favorables.Asimismo, Jeroen Dijsselbloem, presidente de Eurogrupo, agreg que las reformas estructurales deben aplicarse segn la realidad de cada pas y de lo que se pretende mejorar, sea el sistema educativo o el de pensiones, por ejemplo.Stiglitz agreg que las reformas dependen de la etapa de desarrollo y circunstancias de los pases, y se necesita adems una mayor participacin de las mujeres en el mercado laboral, as como una reforma de los sistemas de transporte para que todos tengan acceso a las oportunidades (laborales, educativas, etc.), y un sistema financiero que les sirva a todos.TENGAENCUENTA Los niveles de desigualdad se miden a travs del Coeficiente de Gini. En cuanto a la regin, se tiene una poblacin bien educada donde las mujeres se gradan, pero con una muy baja participacin en el mercado laboral, ya que muchas tienen que elegir cuidar a sus hijos en lugar de trabajar.

Rosnel Polt Silva Muoz