Noticias

4
LUNES 16 DE FEBRERO DEL 2015 | 09:12 FUENTE: DIARIO ‘EL COMERCIO’ Arequipa con mal olor y sabor de agua: plantean soluciones Un grupo de autoridades deberá encontrar una solución definitiva a este problema en un plazo máximo de seis meses Compartir Algas depositadas en el fondo de la represa El Pañe son las causantes de la mala calidad del agua en Arequipa. (USI) En diciembre del año pasado persistía el problema del mal sabor y del olor fétido del agua que recibía en sus casas la población de Arequipa. Algas depositadas en el fondo de la represa El Pañe son las causantes de la mala calidad del recurso hídrico, pero con la llegada de las lluvias el nivel del agua subió y el problema está controlado por ahora.

description

Noticias

Transcript of Noticias

Page 1: Noticias

LUNES 16 DE FEBRERO DEL 2015 | 09:12 FUENTE: DIARIO ‘EL COMERCIO’

Arequipa con mal olor y sabor de agua: plantean soluciones

Un grupo de autoridades deberá encontrar una solución definitiva a este problema en un plazo máximo de seis meses Compartir

Algas depositadas en el fondo de la represa El Pañe son las causantes de la mala calidad del agua en Arequipa. (USI)

En diciembre del año pasado persistía el problema del mal sabor y del olor fétido del agua que recibía en sus casas la población de Arequipa. Algas depositadas en el fondo de la represa El Pañe son las causantes de la mala calidad del recurso hídrico, pero con la llegada de las lluvias el nivel del agua subió y el problema está controlado por ahora.

Para evitar que la situación retorne, el Gobierno Regional de Arequipa, la municipalidad provincial, la Autoridad Nacional del Agua, los colegios profesionales, la Sunass, Autodema, Sedapar, la asociación de alcaldes distritales y el sector Salud formaron una comisión que tendrá la responsabilidad de proponer una solución definitiva en un plazo de seis meses.

El presidente del grupo de trabajo y gerente regional de Medio Ambiente, Zacarías Madariaga Coaquira, dijo que una de las alternativas podría ser limpiar el fondo de la represa.

Page 2: Noticias

Otra posible solución es disponer la compra de insumos más potentes que el carbón activado, un químico que ha sido usado en los últimos meses para evitar los malos olores y el mal sabor en el agua.

La jefa de Control de Calidad del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa, Rosa Jiménez, indicó que el agua que llega a los hogares arequipeños desde la planta de tratamiento de La Tomilla hoy está en buenas condiciones. Incluso ya se ha dejado de utilizar el carbón activado.

La empresa ha contratado a dos especialistas para controlar la calidad del sabor y olor del agua. Además, está tramitando la compra de 152 toneladas de carbón activado en caso el problema se reanude.

LUNES 24 DE JUNIO DEL 2015 | 11:41 FUENTE: DIARIO ‘LARRIQUE’

Dan por superado episodio de mal olor y sabor en agua de Maldonado

La OSE y la Ursea dieron por superado el episodio de olor y sabor en el agua de Maldonado, según consignaron en un comunicado.

Page 3: Noticias

Anunciaron también que "en los próximos días" comenzarán a regularizar las facturas de las que se exoneró el cargo fijo y el consumo de agua en el período 16 de marzo-31 de mayo.La OSE de Maldonado reiteró que el agua producida en la Usina de Laguna del Sauce y distribuida en el departamento es y ha sido objeto de controles permanentes y cumple con los parámetros establecidos por la normativa vigente.El comunicado recordó que el Poder Ejecutivo habilitó, con fecha 22 de junio, a OSE a “exonerar el pago del cargo fijo y cargo variable del servicio de abastecimiento de agua potable a los usuarios de las ciudades de Maldonado, Punta del Este, Piriápolis, San Carlos, Pan de Azúcar, Solís y los balnearios ubicados al oeste del Arroyo Maldonado, desde el 16 de marzo hasta el 31 de mayo de 2015”.En los próximos días la empresa estará comunicando a sus clientes el procedimiento comercial a seguir para regularizar la facturación.