Noticias Julio 2011

1
JULIO 2011 Con la apertura y mejoramiento de la vía de acceso principal, así como la limpieza integral de las áreas, donde se construirán inicialmente 2 mil casas, arrancó la primera etapa del programa habitacional impulsado por la Empresa Pública Municipal Sí Vivienda. El alcalde de Manta, Jaime Estrada, el vicealcalde Jimmy Delgado y los concejales Pedro Loaiza, Nelson Zambrano y Carlos Velásquez, así como funcionarios que conforman el directorio de la empresa Sí Vivienda EP, visitaron el lugar y mostraron la idoneidad del terreno para desarrollar el más grande proyecto habitacional del país, que contempla construir 10 mil viviendas. Los trabajos comprenden corte y desalojo, relleno con lastre de la entrada principal, limpieza general y movimiento de tierra, que evidencia el 60%. También se implanta lo que será el campamento de ingenieros y trabajadores del plan habitacional, indicó José Susa, gerente de la empresa Sí Vivienda EP. La construcción de las 2 mil primeras casas durará 12 meses, con financiamientos con el BIESS y Ministerio de Vivienda, este último que proporcionará el bono, financiándose así el 60% del proyecto, aseveró el Arquitecto Susa, que está al frente de este proyecto. El Ing. Jaime Estrada aseguró que en esta próxima semana se construirá la casa modelo. Agregó que ha tenido algunas reuniones con constructores privados y con el ministro de Vivienda, Walter Solís, para efectivizar el convenio firmado el 4 de noviembre, para la entrega de los bonos a todos los beneficiarios del plan Sí Vivienda. Actualmente en Urbirríos II se realizan trabajos de nivelación y adecentamiento de las áreas donde también se construyen las plataformas de viviendas para ubicar las ocho casas modelo. Ayer llegó a la ciudad, Rodrigo González, gerente general del BEV, quien confirmó que esta institución financiará en una primera fase la construcción de 3.500 viviendas de este proyecto. La primera etapa comprenderá 728 casas y se estima entregar a finales de año. Los planes habitacionales promovidos por el Municipio de Manta a través de la creación de la empresa pública cantonal de vivienda de Manta “Sí Vivienda-EP”, son muy serios, y no hay ningún intermediario para inscribir ni recoger documentación, manifestó Arq. Marlene Zambrano coordinadora del proyecto. Los funcionarios municipales solicitaron a los ciudadanos no dejarse engañar; el proceso ha dado los pasos más importantes para la creación de la empresa pública cantonal de vivienda de Manta “Sí Vivienda-EP”, para continuar con la convocatoria de solicitudes de los ciudadanos interesados. Esto avanza a la par en todos sus frentes, tanto el tema financiero, legalización de los terrenos, la constitución de los fideicomisos, que son parte importante de la estructura del plan Sí Vivienda, y por otro lado el plano práctico de los trabajos que se llevan adelante, indicó el personero municipal. El Burgomaestre dijo que las expectativas de los interesados se están cumpliendo. Más de 10 mil solicitudes se presentaron y siguen llegando más, estas son analizadas. “Ya existen 2.500 precalificadas y se sigue verificando otras, esperando entregar en este mismo año las primeras viviendas populares, denominadas así, por el precio, pero tendrán las comodidades necesarias para nuestros ciudadanos, en pro del desarrollo urbanístico de Manta”, manifestó el alcalde Estrada.

description

Noticias Julio 2011

Transcript of Noticias Julio 2011

Page 1: Noticias Julio 2011

JULIO 2011 Con la apertura y mejoramiento de la vía de acceso principal, así como la limpieza integral de las áreas, donde se construirán inicialmente 2 mil casas, arrancó la primera etapa del programa habitacional impulsado por la Empresa Pública Municipal Sí Vivienda. El alcalde de Manta, Jaime Estrada, el vicealcalde Jimmy Delgado y los concejales Pedro Loaiza, Nelson Zambrano y Carlos Velásquez, así como funcionarios que conforman el directorio de la empresa Sí Vivienda EP, visitaron el lugar y mostraron la idoneidad del terreno para desarrollar el más grande proyecto habitacional del país, que contempla construir 10 mil viviendas. Los trabajos comprenden corte y desalojo, relleno con lastre de la entrada principal, limpieza general y movimiento de tierra, que evidencia el 60%. También se implanta lo que será el campamento de ingenieros y trabajadores del plan habitacional, indicó José Susa, gerente de la empresa Sí Vivienda EP. La construcción de las 2 mil primeras casas durará 12 meses, con financiamientos con el BIESS y Ministerio de Vivienda, este último que proporcionará el bono, financiándose así el 60% del proyecto, aseveró el Arquitecto Susa, que está al frente de este proyecto. El Ing. Jaime Estrada aseguró que en esta próxima semana se construirá la casa modelo. Agregó que ha tenido algunas reuniones con constructores privados y con el ministro de Vivienda, Walter Solís, para efectivizar el convenio firmado el 4 de noviembre, para la entrega de los bonos a todos los beneficiarios del plan Sí Vivienda. Actualmente en Urbirríos II se realizan trabajos de nivelación y adecentamiento de las áreas donde también se construyen las plataformas de viviendas para ubicar las ocho casas modelo. Ayer llegó a la ciudad, Rodrigo González, gerente general del BEV, quien confirmó que esta institución financiará en una primera fase la construcción de 3.500 viviendas de este proyecto. La primera etapa comprenderá 728 casas y se estima entregar a finales de año. Los planes habitacionales promovidos por el Municipio de Manta a través de la creación de la empresa pública cantonal de vivienda de Manta “Sí Vivienda-EP”, son muy serios, y no hay ningún intermediario para inscribir ni recoger documentación, manifestó Arq. Marlene Zambrano coordinadora del proyecto. Los funcionarios municipales solicitaron a los ciudadanos no dejarse engañar; el proceso ha dado los pasos más importantes para la creación de la empresa pública cantonal de vivienda de Manta “Sí Vivienda-EP”, para continuar con la convocatoria de solicitudes de los ciudadanos interesados. Esto avanza a la par en todos sus frentes, tanto el tema financiero, legalización de los terrenos, la constitución de los fideicomisos, que son parte importante de la estructura del plan Sí Vivienda, y por otro lado el plano práctico de los trabajos que se llevan adelante, indicó el personero municipal. El Burgomaestre dijo que las expectativas de los interesados se están cumpliendo. Más de 10 mil solicitudes se presentaron y siguen llegando más, estas son analizadas. “Ya existen 2.500 precalificadas y se sigue verificando otras, esperando entregar en este mismo año las primeras viviendas populares, denominadas así, por el precio, pero tendrán las comodidades necesarias para nuestros ciudadanos, en pro del desarrollo urbanístico de Manta”, manifestó el alcalde Estrada.