NOTICIAS SOÑADAS.docx

1
7/17/2019 NOTICIAS SOÑADAS.docx http://slidepdf.com/reader/full/noticias-sonadasdocx 1/1 NOTICIAS SOÑADAS El reloj retumba para anunciar que la mañana radiante, ésta en que el sol ha despertado temprano, ha llegado; -ha sido una mala noche- espetó Javier. No, la noche no, ha sido el sueño, se dijo a s mismo en un intento !allido de despertar para iniciar su jornada. "n algo e#traño se le mani!estaba en el sueño, un dolor indecible, una agona irreparable, un sentido de lo inevitablemente tr$gico que a%n despierto no alcan&aba a precisar. 'ensar en poder e#plicarlo le aterraba m$s que el misterio de no saberlo. Estiró la mano ( apagó el despertador, mientras se acomodaba en la cama, boca arriba para ver esas e#trañas manchas que aparecan en el cielo raso blanco; este paisaje no era el motivo de quedarse tendido. En realidad, la ra&ón era la conciencia surgida de e#periencias anteriores, de que levantarse inmediatamente el reloj sonara, era condenar el sueño al cuarto de san )lejo, al cementerio de los sueños que torturan, que engrandecen, que e#citan, pero que nunca m$s llegan a ser recordados. *e vea entonces en una banca del parque, solo, con un periódico viejo ( su maletn habitual; de pronto, como de la nada, aparece ella, -+ina la nombró Javier para hacerla !amiliar-larga cabellera negra, ojos pro!undamente oscuros, mejillas sonrosadas ah, ( el detalle !undamental, un embara&o bastante avan&ado que ocasionó que él, mec$nicamente, se corriera en el asiento para darle lugar. +ina, tal ve& cansada, tal ve& a la espera, tal ve& pensativa, se sentó a su lado ( lo observó detenidamente para luego continuar en la b%squeda de alg%n objeto dentro de la pañalera rosa que llevaba consigo. e pronto, el timbre del celular suspendió su b%squeda (, mientras lea algo que debió ser un mensaje o alerta, sonro, organi&ó la maleta ( se puso nuevamente de pie. Javier entonces, sintió el vaco, el vértigo, la necesidad de atajarla, de detenerla, pero no hallaba !orma ra&onable de hacerlo. ué hacer/ agarrarla suave pero !irme del bra&o para que no se !uera/ 0on que !in/ ue reacción podra tener ella, una dulce mujer embara&ada ante la mano de un hombre desaliñado, con barba sin a!eitar desde haca por lo menos dos semanas, con un periódico viejo, que estaba sentado en el parque/ No, lógicamente, la reacción no podra ser la mejor. 1 si se detena, si +ina le preguntaba me quedo2 para qué/ 'or qué/ 3ampoco tena una coartada para e#plicarle el temor que para él era también uno de esos baches en su racionalidad. 0omo intento desesperado, balbució un 4quédate5 ( ella lo miró ( en un gesto denotó que no haba escuchado, tampoco se molestó en preguntar. +a ansiedad por no detenerla, por no lograr que +ina se quedar$ con él, lo despertó ( autom$ticamente paso la mano por la !rente para ver si tena !iebre; no, estaba bien, sudaba como caballo, pero su temperatura corporal estaba bien. io vueltas en la cama, ( se dejó vencer del cansancio mientras se deca para s6 es sólo un sueño, no es nada. 1a consciente de la totalidad de su sueño, de cada detalle, olor ( rasgo distintivo de +ina ( de su parque, caminó hacia la estu!a para poner a hervir el agua de su ca!é matutino; absorto a%n, recordaba a +ina ( no lograba desci!rar el signi!icado del sueño, si es que lo tena. En tal estado de contemplación interior, el timbre del apartamento rompió sus cavilaciones al punto de dejar caer la jarra con el agua. 78ierda, dijo para liberar la angustia. No se acostumbraba al anuncio cotidiano de la llegada de su ejemplar de periódico, bajo la puerta. +evantó el periódico para evitar que se mojara con el agua de la jarra ( antes de volver a llenarla ojeó los titulares ( el algo e#traño, el dolor indecible, la agona irreparable, el sentido de lo inevitablemente tr$gico, tomo !orma ( se hi&o mani!iesto. En la primera p$gina del periódico, una !oto de +ina acompañaba un titular en letras rojas6 +) 09") *E ):E<"EN=). )*E*9N)) 0"E+8EN3E "N) 8"JE EN *"* "+398)* *E8)N)* E E8>))=?. Javier, sin saber que hacer, ( sin secar la l$grima que e#plicar$ todo el vértigo, sin entender como, ni saber a quien, se hinco, junto las manos ( se dispuso a orar.

Transcript of NOTICIAS SOÑADAS.docx

Page 1: NOTICIAS SOÑADAS.docx

7/17/2019 NOTICIAS SOÑADAS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/noticias-sonadasdocx 1/1

NOTICIAS SOÑADAS

El reloj retumba para anunciar que la mañana radiante, ésta en que el sol ha despertado temprano, ha llegado;-ha sido una mala noche- espetó Javier. No, la noche no, ha sido el sueño, se dijo a s mismo en un intento!allido de despertar para iniciar su jornada. "n algo e#traño se le mani!estaba en el sueño, un dolor indecible,una agona irreparable, un sentido de lo inevitablemente tr$gico que a%n despierto no alcan&aba a precisar.'ensar en poder e#plicarlo le aterraba m$s que el misterio de no saberlo.

Estiró la mano ( apagó el despertador, mientras se acomodaba en la cama, boca arriba para ver esas e#trañasmanchas que aparecan en el cielo raso blanco; este paisaje no era el motivo de quedarse tendido. En realidad,la ra&ón era la conciencia surgida de e#periencias anteriores, de que levantarse inmediatamente el reloj sonara,era condenar el sueño al cuarto de san )lejo, al cementerio de los sueños que torturan, que engrandecen, quee#citan, pero que nunca m$s llegan a ser recordados.

*e vea entonces en una banca del parque, solo, con un periódico viejo ( su maletn habitual; de pronto, comode la nada, aparece ella, -+ina la nombró Javier para hacerla !amiliar-larga cabellera negra, ojos pro!undamenteoscuros, mejillas sonrosadas ah, ( el detalle !undamental, un embara&o bastante avan&ado que ocasionó queél, mec$nicamente, se corriera en el asiento para darle lugar.

+ina, tal ve& cansada, tal ve& a la espera, tal ve& pensativa, se sentó a su lado ( lo observó detenidamente paraluego continuar en la b%squeda de alg%n objeto dentro de la pañalera rosa que llevaba consigo. e pronto, eltimbre del celular suspendió su b%squeda (, mientras lea algo que debió ser un mensaje o alerta, sonro,organi&ó la maleta ( se puso nuevamente de pie. Javier entonces, sintió el vaco, el vértigo, la necesidad deatajarla, de detenerla, pero no hallaba !orma ra&onable de hacerlo. ué hacer/ agarrarla suave pero !irme delbra&o para que no se !uera/ 0on que !in/ ue reacción podra tener ella, una dulce mujer embara&ada ante lamano de un hombre desaliñado, con barba sin a!eitar desde haca por lo menos dos semanas, con un periódicoviejo, que estaba sentado en el parque/ No, lógicamente, la reacción no podra ser la mejor. 1 si se detena, si+ina le preguntaba me quedo2 para qué/ 'or qué/ 3ampoco tena una coartada para e#plicarle el temorque para él era también uno de esos baches en su racionalidad. 0omo intento desesperado, balbució un4quédate5 ( ella lo miró ( en un gesto denotó que no haba escuchado, tampoco se molestó en preguntar. +aansiedad por no detenerla, por no lograr que +ina se quedar$ con él, lo despertó ( autom$ticamente paso lamano por la !rente para ver si tena !iebre; no, estaba bien, sudaba como caballo, pero su temperatura corporalestaba bien.

io vueltas en la cama, ( se dejó vencer del cansancio mientras se deca para s6 es sólo un sueño, no es nada.

1a consciente de la totalidad de su sueño, de cada detalle, olor ( rasgo distintivo de +ina ( de su parque,caminó hacia la estu!a para poner a hervir el agua de su ca!é matutino; absorto a%n, recordaba a +ina ( nolograba desci!rar el signi!icado del sueño, si es que lo tena. En tal estado de contemplación interior, el timbredel apartamento rompió sus cavilaciones al punto de dejar caer la jarra con el agua. 78ierda, dijo para liberar laangustia. No se acostumbraba al anuncio cotidiano de la llegada de su ejemplar de periódico, bajo la puerta.+evantó el periódico para evitar que se mojara con el agua de la jarra ( antes de volver a llenarla ojeó lostitulares ( el algo e#traño, el dolor indecible, la agona irreparable, el sentido de lo inevitablemente tr$gico, tomo!orma ( se hi&o mani!iesto. En la primera p$gina del periódico, una !oto de +ina acompañaba un titular en letrasrojas6 +) 09") *E ):E<"EN=). )*E*9N)) 0"E+8EN3E "N) 8"JE EN *"* "+398)* *E8)N)*E E8>))=?. Javier, sin saber que hacer, ( sin secar la l$grima que e#plicar$ todo el vértigo, sin entendercomo, ni saber a quien, se hinco, junto las manos ( se dispuso a orar.