NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2...

5
MAC NOTI No. 11 - 2020 MENSAJE DEL MAESTRO. Un lugar para crecer, aprender y ser feliz. EVENTOS DE LA SEMANA 11 al 15 de Mayo UN CAMBIO REPENTINO QUE MEJORARÁ LA EDUCACIÓN “El amor de una madre no contempla lo imposible “ Paddock Un variado número de mensajes elaboraron los niños de pre escolar y primaria , para expresarle a las madres Caroístas todo su cariño. También , para decirles que el amor que les profesan es eterno e incondicional . ¡ Felicitaciones a todas las madres ! DOMINGO 10 DE MAYO CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE Hace algunos años recién se iniciaba la inserción de las nuevas tecnologías y las formas globales de comunicación en la sociedad, solíamos pensar que las nuevas tendencias en la educación debían dar pasos a la enseñanza y la tecnología como aliados inseparables; estableciendo cuál sería el uso apropiado en la pedagogía. No estaba en discusión la presencialidad o la productividad en las aulas, lo que se consideraba era el cómo hacer la enseñanza más atractiva, dinámica o intuitiva a la nueva infancia rodeada de un sinnúmero de dispositivos especializados. De repente ocurrió algo que modificó nuestra existencia, un momento que solo podíamos sospechar en relatos de ciencia ficción, una situación aparentemente controlada por nuestra modernidad, nos superó, una Pandemia se globalizó como la comunicación y de manera súbita la educación tuvo que dar un salto de forma instantánea. No hubo tiempo para crear aulas y comunidades virtuales, tampoco espacio para establecer las reglas claras y precisas para efectuar la tecnología como nuevo paradigma, tampoco hubo simulacros de clases a distancia o sincrónicas, ni tiempo para ir a conseguir una lista de cosas, un dispositivo o herramienta que nos sirviera para enfrentar esta nueva realidad; ahora, había muchas otras preocupaciones en la familia, en la economía, en la política, en la vida y en la muerte; la educación tuvo que ser aplazada. Pero no por mucho, porque la vida debía prolongarse de otra manera que no imaginamos, las clases tenían que planearse y continuar de manera inmediata, no había tiempo a la desesperanza, debíamos reinventarnos en un nuevo proceso que tardó pocas semanas. Ahora sabemos con certeza que cuando todo pase, seremos más fuertes y resilientes; los estudiantes, maestros y Colegios estarán más preparados, con nuevos prototipos o alternativas flexibles que en definitiva favorecerán para que la educación jamás sea la misma. Coordinadora de Preescolar y Primaria Ana Milena Bonilla

Transcript of NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2...

Page 1: NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas. Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de

MACNOTINo. 11 - 2020

MENSAJEDEL MAESTRO.

Un lugar para crecer, aprender y ser feliz.

EVENTOSDE LA SEMANA11 al 15 de Mayo

UN CAMBIO REPENTINO QUE MEJORARÁ LA EDUCACIÓN

QuÉ HACER PARA MANTENERNOS ACTIVOS

LU

NES 13 D

E A

BR

ILGerson David Jaramillo Osorio

Rector

Este ha sido un trabajo arduo, especialmente para los docentes, a quienes les ha

demandado mayor tiempo para diseñar, aplicar y evaluar los recursos didácticos más

accesibles con los cuales lograr fluidez e interacción en el proceso de enseñanza –

aprendizaje. En algunos casos universales se comenta que mientras los profesores

invierten gran tiempo pensando cómo llevar la escuela a la casa, algunos estudiantes

están pensando cómo evadir la actividad que con tanto esmero el docente preparó, e

incluso algunos padres están cuestionando y criticando cada cosa que se implementa

para abordar una experiencia como ésta, que bien o mal, ha sido nueva para la gran

mayoría de las instituciones educativas. Sin duda alguna, en nuestro colegio reconocemos

por encima de todas las vicisitudes, y limitaciones, el esfuerzo significativo de todos

nuestros docentes: ellos, con su actitud comprometida y el servicio abnegado, han hecho

frente a esta contingencia con optimismo y fortaleza para seguir promoviendo la formación

y la educación de nuestros niños y jóvenes Caroístas.Entendemos también que, para los

padres de familia, así como para los estudiantes, ha sido una experiencia nueva y muy

difícil de afrontar; sabemos que, desde el interior de los hogares, se ha hecho un esfuerzo

grande para sortear muchas variables que ha implicado un re inventarse para continuar

con la rutina y con el compromiso para re aprender y avanzar en la educación,

manteniendo las clases abiertas en las casas. Gracias a toda la comunidad educativa por

la paciencia y comprensión asumidas y felicitaciones por el apoyo incondicional con el cual

se ha afrontado la situación.Necesitamos una mayor resiliencia para superar juntos esta

emergencia y salir victoriosos de la crisis.

La oración y el servicio silencioso, son las fuerzas salvadoras”

Gerson David Jaramillo Osorio

La experiencia que estamos viviendo todos los maestros durante este periodo de clases

no presenciales, nos ha implicado repensar y re inventar la práctica pedagógica para

encontrar las mejores estrategias de cómo llevar la escuela a la casa.

Papa Francisco¡

Feliz Semana!

Cuida tu salud ahora, para que no tengas inconvenientes en el futuro.

Recuerda que el problema no es usar la computadora sino utilizarla todo el día, sin descanso y en exceso.

Ÿ Mantén una distancia de aproximadamente 40 centímetros de la computadoraŸ Parpadea periódicamente para humedecer tu vista, es muy importante.Ÿ Debes mantener recta tu columna y la pantalla debe estar al nivel de tus ojos.

Ÿ Relaja tus muñecas realizando movimientos circulares para evitar la tensión de los tendones.

Ante esto, debe saber que estamos expuestos a algunos problemas de salud, como:

A veces, mientras realizamos nuestras actividades diarias académicas o laborales, perdemos la noción del tiempo y nos convertimos en esclavos de la computadora..

Ÿ Lumbalgia: se produce por las malas posturas, si no cuentas con una silla adecuada. Es el dolor en la parte baja de la espalda.

Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas.

Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de la tecnología. Los ojos, la espalda, las manos y la columna son las zonas más afectadas.

Ÿ Síndrome del túnel: se produce mayormente en mujeres, por el uso excesivo y repetitivo del teclado. Afecta el antebrazo, brazo y tendones de los dedos.

Aquí, compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar estos problemas.

Ÿ Fatiga Visual: Es el enrojecimiento e irritación de los ojos, producido por largas horas mirando la computadora.

Por lo tanto se ha organizado una huerta escolar que permite a los niños apropiarse de las técnicas y métodos de la producción agrícola, dentro de un ambiente recreativo y lúdico de tal forma que ellos aprendan a valorar, conocer y querer las labores del campo.Por otra parte invitar a toda la comunidad educativa a participar activamente en las labores agrícolas como una actividad que nos permite acercarnos directamente al campo, asumiendo un compromiso de corresponsabilidad con el mundo, el medio ambiente y el sector productivo de nuestro país, valorando el trabajo cotidiano de nuestros campesinos que luchan y se esfuerzan día a día por producir los alimentos para las ciudades y los pueblos.

La Huerta escolar del Colmac tiene como objetivo implementar con los niños de preescolar y primaria una estrategia pedagógica e investigativa, en la construcción de aprendizajes significativos, fomentando el desarrollo de una cultura ambiental sostenible a través de un proyecto productivo.

“El amor de una madre no contempla lo imposible “

Paddock

Un variado número de mensajes elaboraron los niños de pre escolar y primaria ,

para expresarle a las madres Caroístas todo su cariño. También , para decirles

que el amor que les profesan es eterno e incondicional .

¡ Felicitaciones a todas las madres !

DO

MIN

GO

10 D

E M

AY

O

MA

RTES

3 D

E M

ARZ

O

HUERTA ESCOLAR

Problemas de salud causados por el uso excesivo de una computadora

A veces, mientras realizamos nuestras actividaes diarias académicas o laborales, perdemos la noción del tiempo y nos convertimos en esclavos de la computadora.

Ante esto, debe saber que estamos expuestos a algunos problemas de salud, como:

Fatiga Visual: Es el enrojecimiento e irritación de los ojos, producido por largas horas mirando la computadora.Lumbalgia: se produce por las malas posturas, si no cuentas con una silla adecuada. Es el dolor en la parte baja de la espalda.Síndrome del túnel: se produce mayormente en mujeres, por el uso excesivo y repetitivo del teclado. Afecta el antebrazo, brazo y tendones de los dedos.Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de la tecnología. Los ojos, la espalda, las manos y la columna son las zonas más afectadas.

Aquí, compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar estos problemas.

Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas.Debes mantener recta tu columna y la pantalla debe estar al nivel de tus ojos.Parpadea periódicamente para humedecer tu vista, es muy importante.Mantén una distancia de aproximadamente 40 centímetros de la computadoraRelaja tus muñecas realizando movimientos circulares para evitar la tensión de los tendones.Recuerda que el problema no es usar la computadora sino utilizarla todo el día, sin descanso y en exceso. Cuida tu salud ahora, para que no tengas inconvenientes en el futuro.

Con motivo de la conmemoración del Día del niño , la coordinadora de Pre escolar y Primaria , compartió un significativo video a través del cual se trasmitió como mensaje que “aunque estemos lejos físicamente , los extrañamos mucho , y seguimos trabajando por su felicidad y bienestar “.

Los invitamos a ver el video en el siguiente link :

CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE

MA

RTES 14 D

E A

BR

IL

y enseñarme el amor de hermanos.

por el cuidado que siempre me ofreceshaya frío o calor.

Gracias madre por guiarme en mi camino

Gracias Madre por la Vidapor acariciarme con tus manos,

por llenarme de alegría

por desearme siempre lo mejor,

por brindarme tu infinito amor, Gracias madre por tus consejos

porque, aunque no te vea en cada pasosé que me acompañas con Amor.

¡FELIZ DÍA MADRE!

y le agradezco por darte la Vida.

YENNY VARGAS

DOCENTE PRIMARIA

por tus grandes enseñanzas, porque al pasar de la vida

por tu gran preocupación

es más grande mi templanza.

cuando me encontraba afligida.

Gracias madre por tu paciencia

Gracias madre por tu dedicaciónpor tu inmensa compañía,

pido a Dios que te bendiga

Gracias madre por tu esfuerzo

Gracias Madre porque fuiste la elegida

porque a pesar de que no es fácil la vidasiempre me entregas todo tu corazón.

por tu sabiduría y comprensión,

para ser la Madre mía,

Hace algunos años recién se iniciaba la inserción de las nuevas tecnologías y las formas globales de comunicación en la sociedad, solíamos pensar que las nuevas tendencias en la educación debían dar pasos a la enseñanza y la tecnología como aliados inseparables; estableciendo cuál sería el uso apropiado en la pedagogía. No estaba en discusión la presencialidad o la productividad en las aulas, lo que se consideraba era el cómo hacer la enseñanza más atractiva, dinámica o intuitiva a la nueva infancia rodeada de un sinnúmero de dispositivos especializados.

De repente ocurrió algo que modificó nuestra existencia, un

momento que solo podíamos sospechar en relatos de ciencia

ficción, una situación aparentemente controlada por nuestra

modernidad, nos superó, una Pandemia se globalizó como la

comunicación y de manera súbita la educación tuvo que dar un

salto de forma instantánea. No hubo tiempo para crear aulas y

comunidades virtuales, tampoco espacio para establecer las

reglas claras y precisas para efectuar la tecnología como nuevo

paradigma, tampoco hubo simulacros de clases a distancia o

sincrónicas, ni tiempo para ir a conseguir una lista de cosas, un

dispositivo o herramienta que nos sirviera para enfrentar esta

nueva realidad; ahora, había muchas otras preocupaciones en la

familia, en la economía, en la política, en la vida y en la muerte; la

educación tuvo que ser aplazada.

Pero no por mucho, porque la vida debía prolongarse de otra

manera que no imaginamos, las clases tenían que planearse y

continuar de manera inmediata, no había tiempo a la

desesperanza, debíamos reinventarnos en un nuevo proceso que

tardó pocas semanas. Ahora sabemos con certeza que cuando

todo pase, seremos más fuertes y resilientes; los estudiantes,

maestros y Colegios estarán más preparados, con nuevos

prototipos o alternativas flexibles que en definitiva favorecerán

para que la educación jamás sea la misma.

Coordinadora de Preescolar y Primaria

Ana Milena Bonilla

https://www.youtube.com/watch?v=i5dHNqk-OCA&feature=youtu.be

¿Qué hacer para mantenernos activos?

DE LA SEMANA

DE LA SEMANA

DE LA SEMANADE LA SEMANA

Page 2: NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas. Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de

EVENTOSDE LA SEMANA11 a 15 de Mayo

"EL CUENTO YA ESTÁ HECHO, SOLO HAY QUE ESCRIBIRLO”16 al 20 de Marzo

VIER

NES 1

3

LU

NES 11 D

E M

AY

O

BA

DO

2 D

E M

AY

O

VIER

NES 1

3

28 de Febrero

INFORME INTERMEDIO°

INICIO ACTIVIDES

CLUB BELLAVISTA

°

4 de Marzo

JORNADA DE ATENCION

PADRES

°

Huerta Escolar

CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER

MACNOTIMACNOTIMACNOTIMACNOTI

JORNADA DE ATENCIÓN A PADRES EN FORMA VIRTUAL

Con una concurrida asistencia se llevó a cabo la reunión de padres de familia a través de la plataforma Teams . En esta oportunidad , los padres tuvieron la oportunidad de entrevistarse con el director de curso de su hijo (a) , para hacer seguimiento al proceso integral desarrollado durante segundo bimestre del año escolar .

MIÉ

RC

OLES 1

3 D

E M

AY

O

ü Realizar tus propios apuntes.

ü Organizar grupos de estudio para generar lluvia de ideas y resolver dudas. (Brainstorming).

ü Aplicar reglas Mnemotécnicas.

ü Desarrollar ejercicios y casos prácticos.

ü Subrayar lo importante.

ü Resolver test

ü Organizar el espacio estudio.

ü Crear foros online para preparar el examen

Como parte del programa de orientación para la vida (POV), se realizó el taller de dirección de curso titulado: Hábitos y técnicas de estudio, donde los directores de curso explicaron a sus estudiantes las siguientes técnicas de estudio:

Este espacio se complementó con el análisis de las siguientes preguntas:

ü ¿Cuáles son los malos hábitos que puedo tener?

ü ¿Cómo hacer un buen hábito de estudio?

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar el siguiente video:

ü ¿Qué es un hábito de estudio?

v Video Hábitos de estudio:

ü Elaborar mapas mentales, fichas de estudio

Invitamos a mejorar nuestros hábitos y técnicas de estudio y de esta manera poder potencializar nuestras habilidades.

1. Esperar la llamada del docente para el inicio de la clase.2. Al ingresar a la clase sincrónica es importante que cada estudiante lo haga con su propio usuario, con el nombre y apellido propio para poder llevar un control adecuado de la clase. 3. Los estudiantes deben entrar a las clases con el micrófono apagado. Sólo lo encenderá cuando el docente lo autorice.

Con el fin de garantizar un excelente proceso de clases virtuales, los estudiantes deben asumir un adecuado comportamiento basado en los siguientes deberes y responsabilidades:

j. Juegos interactivos involucrando a otra persona.

b. Enviar mensajes de acoso, burla, agresión, amenaza, palabras ofensivas desde mensajería instantánea (chat, foros, MSN, Skype, Yahoo y otros).

5. Evitar incurrir en alguna de las siguientes faltas:

k. Envío de código malicioso y virus al correo

electrónico.

m. Falsificación documental

c. Silenciar o sacar a cualquier estudiante de la

clase.

f. Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras

personales) y sitios web.

l. Envío de material pornográfico y correos basura.

e. Publicación y envío masivo de imágenes

denigrantes.

g. Suplantación de identidad. Asumir la identidad de

otra persona en internet y cometer actos

delictivos o que afectan la imagen de otra

persona.

h. Robo de contraseñas de cuentas de correo

electrónico.

4. El chat de las vídeo conferencias es de uso EXCLUSIVO para la clase. Los estudiantes no deben usarlo para hablar de temas personales.

o. Robo de fotos, vídeos, audios, datos personales,

contraseñas, archivos.

n. Delitos contra la propiedad intelectual. (Plagio y/o

suplantación de todo tipo de documentos)

i. Encuestas en Internet insultando o injuriando a

alguien.

a. Hacer videollamadas entre los grupos (ni antes, ni durante, ni después de las clases)

d. La interrupción constante de la clase mediante

sonidos.

En el contexto de la educación Virtual, todos los anteriores casos

están tipificados como ciber acoso y violentan el derecho a la

educación. Por lo anterior, serán sancionados de acuerdo con los

artículos 37, 38, 39 y 40 del Manual de Convivencia.

Actividades paa rlajar a los niños

MEJORANDO LA CONVIVENCIA EN CASA

"UN PLAN COMÚN""Como familia única e interdependiente, necesitamos un plan compartido para conjurar las amenazas contra nuestra casa común. La interdependencia nos obliga a pensar en un solo mundo, en un proyecto común. Somos conscientes de la importancia de colaborar como comunidad internacional para la protección de nuestra casa común", concluyó.

"NO HAY FUTURO SI DESTRUIMOS EL AMBIENTE QUE NOS SOSTIENE"

Realizado por: CAMILO ANDRES RODRIGUEZ CALDERON

La evolución del hombre no podía parar pero junto con ella debimos implementar protocolos de estrictos cumplimientos para la protección del medio ambiente, así como nos exigen a nosotros el uso del uniforme en el colegio, buena presentación, cumplir con nuestros horarios de clases y nuestras tareas, así debieron exigirle al mundo, a los líderes políticos los protocolos, en eso hemos fallado, y lo estamos pagando, hace poco me vi una película “EL FIN DE LOS TIEMPOS” (THE HAPPENING), donde la misma naturaleza comenzó a defenderse del ser humano, en la película decían que era la selección natural, no entendí en ese momento pero mi mamá después me explicó y lo que me han enseñado en mi iglesia, sé que hemos estado haciendo mal y lo más triste es que nosotros los niños tenemos un futuro muy triste en cuanto a nuestro medio ambiente, si no cambiamos.

Curso: 6A

En ese marco, el Papa planteó que "necesitamos una conversión ecológica que se demuestre en acciones concretas", y plantó la "importancia de colaborar como comunidad internacional por la protección de nuestra casa común".

ACTIVIDADES ESTUDIANTES MAC

PERDIENDO NUESTRO PARAISO

Para el papa, que citó un proverbio español, "la tierra no perdona" cuando se la depreda, "si hemos deteriorado la tierra la respuesta será muy fea". "Cuando vemos estas tragedias naturales, que son la respuesta de la tierra a nuestro maltrato, yo pienso: si pregunto al Señor qué piensa no creo que me diga 'es algo muy bueno', fuimos nosotros los que arruinamos la obra del Señor".

Hace más de dos mil años, nuestro creador dio a Adán y a Eva, el paraíso y lo perdieron al tomar decisiones equivocadas, hoy en día el paraíso que fue dado a nosotros por nuestro padre celestial, la tierra, la estamos perdiendo también por decisiones equivocadas, no es el paraíso que nuestro Dios nos quiso dar, pero es lo que tenemos.

REFLEXIONES POR PARTE DE NUESTROS ALUMNOS

El pontífice, además, promovió la movilización de los jóvenes -como la de la activista adolescente sueca Greta Thunberg - para cuidar el medioambiente. "Se formaron varios movimientos internacionales y locales para despertar las conciencias. Aprecio sinceramente estas iniciativas, y será necesario todavía que nuestros hijos salgan a las calles para enseñarnos lo que es obvio, es decir que no hay futuro para nosotros si destruimos el ambiente que nos sostiene"

"La presente pandemia [de coronavirus] nos está enseñando que solo si estamos unidos y haciéndonos cargo los unos de los otros, podremos superar los actuales desafíos globales y cumplir la voluntad de Dios, que quiere que todos sus hijos vivan en comunión y prosperidad", alentó luego.

En este marco, el Papa planteó que “necesitamos una conversión ecológica UN PLAN COMÚN”: Nos habla que todos debemos tener un programa común para salvar el planeta.

Como reflexión nos deja que el hombre es el culpable de la destrucción del planeta y de nuestra propia vida, pues el dios creador nos mandó un mundo perfecto, lindo, natural, lo hemos contaminado, destruido, con la quema de las montañas, cortan los árboles, para el bien de las industrias, con la basura que se tira a los mares y a los ríos, los pobres animalitos que viven en él se están muriendo, también cuando las fábricas tiran los desechos a los ríos y mares, no es justo que por unas personas que no son conscientes de lo que es nuestra naturaleza, paguemos todos, pues yo soy uno de los que no me gusta tirar la basura al piso, prefiero guardarla en la maleta, y llegar a la casa y tirarla, hablo de la envoltura de las papas fritas, o de lo que consumo en el descanso.

Nosotros los jóvenes tenemos que colaborar, con la causa común, para que no se siga destruyendo la naturaleza. ES VERDAD QUE LA PANDEMIA NOS DEJA COMO ENSEÑANZA QUE AYUDEMOS A SALVARLA.

Curso: 7A

Realizado por: HASSAN HUERTAS ESQUIVEL

Entonces, la falta de cultura de muchos.

LU

NES 2

7 D

E A

BR

IL

https://www.youtube.com/watch?v=fdRcdR77uao

https://us04web.zoom.us/j/76786392255?pwd=ZG1Ea2dvU2lMWlZlRGVYWkZTemcxZz09

Unirse a la reunión Zoom por el siguiente link:

ID de reunión: 767 8639 2255Contraseña: 2HzueG

Ÿ

Con el fin de promover el aprendizaje Autónomo y significativo, y regular el tiempo de estudio y el acompañamiento de los padres, se llevó a cabo la charla virtual dirigida por el rector, la orientadora escolar y los coordinadores.

El plan de apoyo pedagógico para padres se fundamenta en el cumplimiento de las siguientes estrategias:

Ÿ Potenciar habilidades informáticas desde la asignatura de tecnología e informática.

Ÿ

Ÿ

ŸŸ Compartir semanalmente los recursos académicos.

Ÿ

Ÿ

Ÿ Organizar el trabajo en casa.

Ÿ

Ÿ Grabar pantalla de las clases.

Ÿ Diseñar guías pedagógicas de fácil comprensión.

Ÿ Mantener comunicación permanente.

Ÿ Asignar tareas semanales según horar io institucional.

Ÿ Desarrol lar clases sincrónicas a part ir de herramientas digitales variadas.

HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

CHARLA VIRTUAL DE APOYO PEDAGÓGICO

Ÿ Los buenos padres hablan, los excelentes padres dialogan.Ÿ Los buenos padres dan información, los excelentes padres

cuentan historias e inspiran. Ÿ Los buenos padres dan oportunidades, los excelentes padres

nunca se rinden.

Ÿ Los buenos padres preparan a los hijos para los aplausos, los padres excelentes preparan a los hijos para el fracaso.

Como parte del proyecto de orientación para la vida (POV), se propició la par�cipación de la familia caroista en la charla “buenos padres vs padres excelentes”, dirigida por el psicólogo Cesar Sierra, profesor del Politécnico Gran Colombiano, quien abordó siete cualidades importantes para ser unos excelentes padres: Ÿ Los buenos padres dan regalos, los padres excelentes dan todo

su ser.Ÿ Los buenos padres alimentan el cuerpo, los padres excelentes

alimentan la personalidad.Ÿ Los buenos padres corrigen los errores, los padres excelentes

enseñan a pensar.

“Nuestros jóvenes no necesitan padres enormes, sino personas capaces de entenderlos y que puedan

penetrar en sus corazones”.

Esta charla tuvo como propósito fomentar la crianza posi�va, realizando ajustes en nuestros hogares y recuperando la formación en valores.

Como parte del proceso de preparación para la presentación de la Prueba Saber 11o, los estudiantes participaron en el Segundo Simulacro Virtual organizado por el Grupo Integral Saber.

Como parte del proceso de preparación para la presentación de la Prueba Saber 11o, los estudiantes participaron en el Segundo Simulacro Virtual organizado por el Grupo Integral Saber.

https://youtu.be/cjkoxespVYo

M

AR

TES 12 D

E M

AY

O

Page 3: NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas. Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de

EVENTOSDE LA SEMANA17 a 21 de Febrero

VIRTUALIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA

16 al 20 de Marzo

VIER

NES 1

3

28 de Febrero

INFORME INTERMEDIO°

INICIO ACTIVIDES

CLUB BELLAVISTA

°

4 de Marzo

JORNADA DE ATENCION

PADRES

°

Huerta Escolar

CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER

MACNOTIMACNOTIMACNOTIMACNOTI

JORNADA DE ATENCIÓN A PADRES EN FORMA VIRTUAL

MIÉ

RC

OLES 1

3 D

E M

AY

ONosotros como seres humanos nos hemos encargado de destruir el planeta, no respetando los animales, la naturaleza y a nosotros mismos desde hace muchos años. Lo que está sucediendo con el coronavirus es respuesta de lo que hemos hecho porque estamos ofendiendo la obra de Dios que es la creación del mundo, Él nos dio la vida y todo lo que existe para que los disfrutemos en comunidad, unión y que tomáramos solo que necesitáramos, pero nos hemos ido al extremo de destruirla sin pensar que estamos acabando con nuestras vidas y las de nuestros hijos.

Nosotros como jóvenes debemos ser conscientes de la situación y de manera individual tener acciones de cuidar el planeta desde nuestros hogares, con nuestras familias generando conciencia. Por otro lado, a través de los colegios, universidades, unidos debemos dar iniciativas de cuidar, conservar, preservar la naturaleza, los animales, el medio ambiente.

Curso: 8A

El papa menciona la "importancia de colaborar como comunidad internacional por la protección de nuestra casa común". Esto lo interpreto como que entre todos debemos cuidar nuestra casa en común que es el planeta donde vivimos todos, donde nos proveemos de todo lo que hemos necesitado y que, si no paramos, nos unimos para mejorar nuestras acciones se destruye y nosotros junto con el planeta.

Realizado por: HASSAN HUERTAS ESQUIVEL

En este marco, el Papa planteó que “necesitamos una conversión ecológica UN PLAN COMÚN”: Nos habla que todos debemos tener un programa común para salvar el planeta.

El coronavirus es una de las tantas tragedias que ha sufrido la humanidad, esta es la que más ha golpeado al ser humano, pero durante años pasados se han presentado varias situaciones en términos de salud, guerras, virus que nos han llevado a reflexionar pero que no es suficiente porque la humanidad olvida rápidamente lo sucedido y continúa haciendo daño, incluso en ocasiones de manera involuntaria.

Nosotros los jóvenes tenemos que colaborar, con la causa común, para que no se siga destruyendo la naturaleza. ES VERDAD QUE LA PANDEMIA NOS DEJA COMO ENSEÑANZA QUE AYUDEMOS A SALVARLA.

Pienso que este es el momento de que todos hagamos un alto en el camino y empecemos a actuar de manera diferente, que en realidad aportemos al planeta ya que de lo contrario el final será la destrucción.

Como reflexión nos deja que el hombre es el culpable de la destrucción del planeta y de nuestra propia vida, pues el dios creador nos mandó un mundo perfecto, lindo, natural, lo hemos contaminado, destruido, con la quema de las montañas, cortan los árboles, para el bien de las industrias, con la basura que se tira a los mares y a los ríos, los pobres animalitos que viven en él se están muriendo, también cuando las fábricas tiran los desechos a los ríos y mares, no es justo que por unas personas que no son conscientes de lo que es nuestra naturaleza, paguemos todos, pues yo soy uno de los que no me gusta tirar la basura al piso, prefiero guardarla en la maleta, y llegar a la casa y tirarla, hablo de la envoltura de las papas fritas, o de lo que consumo en el descanso.

Realizado por: NICOLÁS MALAGÓN

Curso: 7A

Entonces, la falta de cultura de muchos.

Con el fin de garantizar un excelente proceso de clases virtuales, los estudiantes deben asumir un adecuado comportamiento basado en los siguientes deberes y responsabilidades:

1. Esperar la llamada del docente para el inicio de la clase.

3. Los estudiantes deben entrar a las clases con el micrófono apagado. Sólo lo encenderá cuando el docente lo autorice.4. El chat de las vídeo conferencias es de uso EXCLUSIVO para la clase. Los estudiantes no deben usarlo para hablar de temas personales.5. Evitar incurrir en alguna de las siguientes faltas:

a. Hacer videollamadas entre los grupos (ni antes, ni durante, ni después de las clases)

b. Enviar mensajes de acoso, burla, agresión, amenaza, palabras ofensivas desde mensajería instantánea (chat, foros, MSN, Skype, Yahoo y otros).

2. Al ingresar a la clase sincrónica es importante que cada estudiante lo haga con su propio usuario, con el nombre y apellido propio para poder llevar un control adecuado de la clase.

c. Silenciar o sacar a cualquier estudiante de la

clase.

d. La interrupción constante de la clase mediante

sonidos.

e. Publicación y envío masivo de imágenes

denigrantes.

k. Envío de código malicioso y virus al correo

electrónico.

h. Robo de contraseñas de cuentas de correo

electrónico.

n. Delitos contra la propiedad intelectual. (Plagio y/o

suplantación de todo tipo de documentos)

l. Envío de material pornográfico y correos basura.

i. Encuestas en Internet insultando o injuriando a

alguien.

o. Robo de fotos, vídeos, audios, datos personales,

contraseñas, archivos.

f. Comentarios ofensivos en blogs (bitácoras

personales) y sitios web.

g. Suplantación de identidad. Asumir la identidad de

otra persona en internet y cometer actos

delictivos o que afectan la imagen de otra

persona.

j. Juegos interactivos involucrando a otra persona.

m. Falsificación documental

En el contexto de la educación Virtual, todos los anteriores casos

están tipificados como ciber acoso y violentan el derecho a la

educación. Por lo anterior, serán sancionados de acuerdo con los

artículos 37, 38, 39 y 40 del Manual de Convivencia.

Actividades paa rlajar a los niños

MEJORANDO LA CONVIVENCIA EN CASA

Como parte del programa de orientación para la vida, (POV), se realizó el taller de dirección de curso titulado: ¿Qué hacer si hay discusiones o malentendidos en casa? Los directores de curso reflexionaron con sus estudiantes los siguientes tips:

1. Tomar distancia cuando nos sentimos ofuscados. Comprender que la familia estará junta en un solo lugar por mucho tiempo, y es mejor evitar que las discusiones se agraven.

3. Aprovechar la tecnología que está a nuestra disposición para aprender ejercicios de meditación.

El espacio de Dirección de curso se complementó con el análisis del video: Los niños ven, los niños imitan, el cual recomienda que la influencia sea positiva y el ejemplo coherente.

4. Comprender que es normal que se intente llevar la contraria y que es importante tratar la situación desde el afecto.

2. Tomar un momento para relajarse. Se recomienda respirar profundamente, el tiempo que la persona necesite. Una vez que se sienta más calmada, estará más dispuesta a resolver la discusión sin alterarse.

Los invitamos a ver el video en el siguiente link:

LU

NES 2

7 D

E A

BR

IL

Manuela Sánchez Murillo 7A

CELEBRACIÓNDELDÍADELATIERRA

Curso:8A

Curso:7A

NICOLÁSMALAGÓN

“ La evolución del hombre no podía parar pero junto con ella debimos implementar protocolos de estricto cumplimiento para la protección del medio ambiente, así como nos exigen a nosotros el uso del uniforme en el colegio, buena presentación, cumplir con nuestros horarios de clases y nuestras tareas, así debieron exigirle al mundo, a los líderes polí�cos los protocolos, en eso hemos fallado, y lo estamos pagando”

CAMILO ANDRES RODRIGUEZ CALDERON

Curso: 6A “Nosotros los jovenes tenemos que colaborar, con la causa comun, para que no se siga destruyendo la naturaleza. ES VERDAD QUE LA PANDEMIA NOS DEJA COMO ENSEN� ANZA QUE AYUDEMOS A SALVAR EL PLANETA”

REFLEXIONES:

“Nosotros como jóvenes debemos ser conscientes de la situación y de manera individual tener acciones de cuidar el planeta desde nuestros hogares, con nuestras familias generando conciencia. Por otro lado, a través de los colegios, universidades, unidos debemos dar inicia�vas de cuidar, conservar, preservar la naturaleza, los animales, el medio ambiente.”

HASSANHUERTASESQUIVEL

"NO HAY FUTURO SI DESTRUIMOS EL AMBIENTE QUE NOS SOSTIENE" Papa Francisco

A través de un emotivo encuentro virtual , la comunidad educativa se unió para rezar el S a n t o R o s a r i o c o n m o t i v o d e l a conmemoración de la Virgen de Fátima , patrona del colegio.

Esta importante actividad forma parte del programa de formación espiritual liderado por el área de Ética y Religión .

La salud y bienestar de toda la Familia Caroista, se constituyeron en la intención principal del rezo del Santo Rosario.

Curso:8A

SANTO ROSARIO

https://youtu.be/7h3kGQ5jgZILos invitamos a ver el vídeo:

DÍADELMAESTRO.

La Educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.

Un solo día es, sin duda, poco para agradecerles a los maestros todo lo que con amor, paciencia y dedicación, hacen por la educación de niños y jóvenes. Ellos, con su trabajo diario, guían a sus estudiantes no solo por un mundo de conocimientos, sino por el camino de la vida.

Los estudiantes también se unieron a esta celebración como muestra del reconocimiento y agradecimiento a sus maestros por medio del siguiente video:

VIE

RN

ES 1

5 D

E M

AY

O“Madre y Señora ,

Tú eres la luz que disipa la sombra del engaño ;

Tú eres la dulzura que deleita al corazón ;

en quien espero y confío “y eres la poderosa Madre

https://www.youtube.com/watch?v=k7SVENJDc68

La Junta Directiva del colegio , reunió virtualmente a todos los colaboradores , para rendir un homenaje a los Maestros en su día . El rector exaltó la abnegación , la paciencia y el optimismo con lo cual los docentes han sabido asumir este nuevo reto que les ha implicado migrar a la educación virtual .

Page 4: NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas. Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de

La responsabilidad es uno de los principios humanos más significativos, ya que, mediante la capacidad humana de razonar, el ser humano elige la forma en que va a actuar y relacionarse con su entorno. Así, el principio de responsabilidad implica que los actos de las personas intentan contribuir con su propio bienestar y el medio ambiente. Por otro lado, la responsabilidad, como valor social, está ligada al cumplimiento de los compromisos adquiridos; llevar a cabo las obligaciones y deberes son la retribución de cada persona a la sociedad.

En el marco del proyecto de los valores caroistas, se ha definido Mayo como el mes de la RESPONSABILIDAD.

Ÿ Soy responsable de mi conducta con otras personas:compañeros de estudio, familia, amigos y de comunicarme correctamente con los demás.

Apliquemos el valor de la responsabilidad desde

Ÿ Soy responsable del modo en que distribuyo mi tiempo, realizo mis deberes y trabajos pendientes. Así puedo hacer realidad mis metas, mis sueños y mis proyectos; soy responsable de mi felicidad personal y de respetar los valores según los cuales vivo.

nuestra individualidad hasta la colectividad. Si nos equivocamos, aceptemos nuestros errores con humildad e invitemos a nuestros seres queridos a hacer lo necesario para buscar soluciones. Si obramos bien, reconozcamos el esfuerzo y el compromiso de nuestros seres amados, con el medio ambiente, consigo mismos y con nosotros.

¿De qué trata la responsabilidad en mi vida diaria?

Ÿ Soy responsable de mis mascotas, de cuidar mis cosas y de no mal gastar los recursos, la comida y el dinero, y de cuidar el medio ambiente.

VALORES CAROISTASPROYECTO

RE

SP

ON

SA

BIL

IDA

D

LA RESPONSABILIDAD NO SE ENSEÑA

Quizás porque no se tiene mucha claridad sobre lo que realmente implica ser una persona responsable, a menudo los esfuerzos de los padres por lograr lo que los hijos desarrollen un alto sentido de responsabilidad son en vano. En efecto, muchos consideran que un niño es responsable porque hace sus tareas, arregla su habitación o se come todo lo que se le sirve, lo que quiere decir que es un niño obediente más no necesariamente que tomará decisiones responsables.

¿Qué tanto aprende el niño de los valores que los padres desean inculcarle?

Los niños no nacen con un sentido de responsabilidad. Tampoco lo adquieren automáticamente con el paso de los años. Y si los hijos no son responsables es precisamente porque sus padres son quienes responden por sus acciones y omisiones.

Cuando un menor decide dejar sus juguetes tirados, es la madre, o quien lo cuida, la que sale corriendo a recuperarlos; cuando la niña olvida llevar abrigo al paseo, son el padre y la madre quienes se privan de su saco para que la pequeña no tenga frío; o cuando el joven decide no cuidar sus libros y pierde alguno, son sus padres quienes dan el dinero para reponerlo. De tal manera que como los hijos no tienen

que pagar las consecuencias de sus decisiones no aprenden de lo que hacen o dejan de hacer.

Si se desea que los hijos sean responsables, es preciso que los padres demuestren y observen una conducta igualmente responsable en todas sus acciones y decisiones.

Difícil es que un padre obligue a su hijo a que asista puntualmente al colegio, si él mismo no cumple con su asistencia al trabajo; o exigirle que llegue a tiempo cuando la madre a menudo llega tarde a su casa sin avisar que se demorará; o pretender que los hijos conduzcan el auto con cuidado cuando el padre lo hace estando embriagado.

De tal manera que la responsabilidad surge, se alimenta y se orienta por los valores que el niño capta en su hogar y en su comunidad.

los valores se captan y se vuelven parte de la vida de un hijo en virtud del afecto que le une y la identificación que persigue con quienes ama y admira.

Y si los padres han logrado desarrollar un gran vínculo de amor y respeto con sus hijos, muy posiblemente serán sus valores, entre ellos la responsabilidad, los que sus hijos captarán

y practicarán.

Page 5: NOTIMAC · 2020-05-18 · Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas. Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de

Apartes delMANUAL DE CONVIVENCIAhttp://www.colmac.edu.co/manual-de-convivencia

Un lugar para crecer, aprender y ser feliz.

PRÓXIMASEMANA

Lunes 8 de Abril

Miércoles 10 de Abril

Viernes 12 de Abril

8:00 a 9:20 a.m.

Martes 9 de Abril

9:30 a 10:00 a.m. Invitamos a todos a respetar este espacio, incluidos padres, visitantes y proveedores que se encuentren en el Colegio.

PROGRAMA LECTOES CAROÍSTAS

CURSO PRE SABER 11°

8:00 a 9:20 a.m.

COMISIONES EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

CURSO PRE SABER 11°

8:40 a 10:00 a.m.

PRÓXIMASEMANA

Lunes 16 de Marzo

Miércoles 18 de Marzo

Martes 17 de Marzo

CLUBES DE PROFUNDIZACIÓN

LECTURA INSTITUCIONAL

PRIMERA FASE DEL CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

ACTIVIDADES CLUB COLSUBSIDIO

JORNADA PEDAGÓGICA

ESCUELAS MAC

Un lugar para crecer, aprender y ser feliz.

f) Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el Rector.

Son funciones del Consejo Directivo las siguientes:

a) Tomar las decisiones que afectan el funcionamiento de la institución, excepto las que sean competencia de otra autoridad, tales como las reservadas a la Dirección Administrativa en el caso de los establecimientos privados.b) Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos del establecimiento educativo, después de haber agotado los procedimientos previstos en el reglamento del Manual de Convivencia.c) Adoptar el Manual de Convivencia Escolar y el reglamento de la Institución.d) Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos alumnos.

Funciones del Consejo Directivo.

e) Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.

g) Participar en la planeación y evaluación del proyecto educativo institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva o del organismo que haga sus veces para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley y los reglamentos.h) Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución Educativa.

j) Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de la Institución.k) Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas.l) Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa.m) Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas y la conformación de organizaciones juveniles.

o) Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente decreto.n) Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia y de estudiantes.

i) Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad del estudiante.

DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

POSESIÓN GOBIERNO ESCOLAR Viernes 19 de Marzo

TRANSPORTE GALAXTOUR:Coordinador del Colegio

Fernando CastellanosTeléfono: 3112892500

Coordinador de Galaxtour Andrea Chalarcá:3137158870

POLITÉCNICO GRANCOLOLOMBIANO

PRESENTACIÓN PIU

REZO SANTO ROSARIO

9:50 a 10:00 a.m

8:00 a 9:20 a.m

6:00 p.m

9:30 a 10: 00 a.m

2: 00 a 4:30 a.m

9:00 a.m

10:00 a.m1:30 a 3:00 p.m

UNIFORMES SAFARICarrera 73 No. 55-42 Barrio Normandía

Segundo SectorTelefono: 5517815 Celular: 3156189496

Atención en el colegio: 3125752361

CONSEJO DE PADRES

Sabado 14 de Marzo 1:30 a 3:00 p.m

Del 16 al 20 de Marzo

El Aula Virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea.

Ÿ Reconoce adecuadamente el espacio de tu aula virtual.

Es un entorno simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras.

¿Es importante el uso de estas normas?

Ÿ Participar en las actividades programadas, estos también tienen plazo de entrega.

Ÿ Cumplir con el tiempo de entrega de las actividades programadas, una vez cumplido el tiempo de entrega serán inhabilitadas.

¿Qué es un aula virtual?

Conjunto de reglas o pautas que se deben seguir para realizar correctamente el uso del aula virtual mediante la interacción de los computadores

Sí es importante, recordemos que nuestra Aula Virtual es ser un espacio de interacción educativa, por lo cual se hace necesario que todos los usuarios cumplan con las normas de uso para un óptimo proceso..

Ÿ Dedica el tiempo suficiente para realizar tus actividades.

Ÿ Solo debes entregar tus actividades por medio de la plataforma de Ciber MAC.

¿Que son normas para el uso de aulas virtuales?

Normas Generales para el uso de aulas virtuales.

A veces, mientras realizamos nuestras actividades diarias académicas o laborales, perdemos la noción del tiempo y nos convertimos en esclavos de la computadora..

Ante esto, se debe saber que estamos expuestos a algunos problemas de salud, como:

Ÿ Fatiga Visual: Es el enrojecimiento e irritación de los ojos, producido por largas horas mirando la computadora.

Ÿ Lumbalgia: se produce por las malas posturas, si no cuentas con una silla adecuada. Es el dolor en la parte baja de la espalda.

Ÿ Síndrome del túnel: se produce mayormente en mujeres, por el uso excesivo y repetitivo del teclado. Afecta el antebrazo, brazo y tendones de los dedos.

Éstos son los más comunes, es por ello que debemos evitar el uso excesivo de la tecnología. Los ojos, la espalda, las manos y la columna son las zonas más afectadas.

https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos-tecnoversia/problemas-de-salud-causados-por-el-uso-excesivo-de-una-computadora-4178.html

Recuerda que el problema no es usar la computadora sino utilizarla todo el día, sin descanso y en exceso.

Ÿ Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas.

Ÿ Mantén una distancia de aproximadamente 40 centímetros de la computadora

Ÿ Relaja tus muñecas realizando movimientos circulares para evitar la tensión de los tendones.

Ÿ Debes mantener recta tu columna y la pantalla debe estar al nivel de tus ojos.

Aquí, compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar estos problemas.

Ÿ Parpadea periódicamente para humedecer tu vista, es muy importante.

Tomado de:

Cuida tu salud ahora, para que no tengas inconvenientes en el futuro.

PROBLEMAS DE SALUD CAUSADOS POR EL USO EXCESIVO DE UNA COMPUTADORA

MACNOTI

NO TE LOPIERDAS:

ENVÍO INFORME INTERMEDIO

8 de Mayo

PROGRAMA DE REFERIDOS

RED CAROÍSTAReconocimiento del 50%

en efectivo del valor de la matrículapor cada familia referida vinculada.

INFORMES: 3192982381

REUNIÓN VIRTUAL DE PADRES

29 de Abril - 2:00 PM

REUNIÓN VIRTUAL DE PADRES2 P.M

13 de Mayo

ENVIO INFORME INTERMEDIO8 de Mayo

CHARLA DE APOYO PEDAGÓGICO

12 de Mayo 4 P.M

Un lugar para crecer, aprender y ser feliz.

SERVICIO AL CLIENTE MACDurante el periodo de clases virtuales vigente hasta el 31 de Mayo , el colegio continúa atendiendo todas sus inquietudes a través de los siguientes canales :

NOTA: Como referencia de pago escribir el Documento de Identidad del

estudiante.

Ÿ

Agradecemos a los padres de familia su colaboración con el pago puntual de la pensión del mes de Mayo. Este importante aporte contribuye con la estabilidad laboral de nuestros colaboradores y con el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales , administrativas y de servicios, que el colegio tiene establecidas para hacer viable su funcionamiento. De esta forma, seguiremos garantizando la continuidad del servicio educativo sin mayores contratiempos .

Recordamos que los pagos se pueden hacer por los siguientes medios :

ESTAMENTO NOMBRE CORREO

ADMISIONES (celular: 3192982381) MARLENY HENAO [email protected]

RECTORIA GERSON DAVID JARAMILLO

[email protected]

COORDINACIÓN PRIMARIA ANA MILENA BONILLA [email protected]

COORDINACIÓN BAHILLERATO ANDRÉS GUIJO [email protected]

BIENESTAR INSTITUCIONAL

RITA GÓMEZ [email protected]

SECRETARIA

LUZ MARY GRANADOS [email protected]

TESORERÍA EDUARDO VÁSQUEZ [email protected]

SOPORTE TECNICO JUAN CARLOS BLANCO [email protected]

ATENCION A LA COMUNIDAD (CELULAR: 3125752361) KRZYSZTOF DWORAK [email protected]

Plataforma Ciber MAC Según el Perfíl https://colmac.edu.co/cibermac2018/index.html

INFORMACIÓN AL CLIENTE MARLENY HENAO (CELULAR: 3112593411)

Los padres de familia que requieran entrevistarse con algún docente , podrán contactarlo vía Ciber MAC , para solicitar una cita en forma virtual . El docente agendará dicha cita a través de la plataforma Zoom.

GRACIAS POR SUS PAGOS

ENTIDAD BANCARIA NUMERO DE CUENTA

BANCOLOMBIA (Cta Corriente) 2045730213-8 CONVENIO 177

COLPATRIA (Cta Ahorros) 2037031768

BOTON PSE www.colmac.edu.co

https://us04web.zoom.us/j/3924389262?pwd=SGN2S2VxZ29BNUtuU1FxUG93WHJKQT09

REZO DEL SANTO ROSARIO6 P.M

DÍA DEL MAESTRO

ESCUELA DE FAMILIA9 A.M

15 de Mayo

30 de Mayo

REUNIÓN VIRTUAL DE PADRES2 P.M

13 de Mayo

CHARLA DE APOYO PEDAGÓGICO

12 de Mayo 4 P.M

REZO DEL SANTO ROSARIO6 P.M

DÍA DEL MAESTRO

15 de Mayo

ESCUELA DE FAMILIA9 A.M

30 de Mayo

PRUEBA SABER BIMESTRAL

2 de Junio

JORNADA ATENCIÓN PADRES

3 de Junio

REZO SANTO ROSARIO

4 de Junio

COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

5 de Junio