Nov 24 comunicacion

1
Escriba los créditos de su ambiente de aprendizaje mediado por TIC, ¿Por qué utilizar licenciamiento Creative Commons? rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"> AAMTIC by OLGA LUCIA MIRANDA MARIA CRISTINA MILLAN Y MARIA EUGENIA is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional License . Utilizamos licenciamiento creative commons porque son gratuitas, de interés público y porque es un proyecto internacional cuyo propósito es fortalecer a creadores, para que sean ellos quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, que derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán. COMUNICACIÓN La metodología que utilizaremos para integrar todos los temas que nos competen en la formación y ver su pertinencia en el diseño e implementación de un ambiente de aprendizaje, será la de tomar el Planificador de Ambientes de Aprendizaje mediado por TIC, e ir definiendo los elementos del ambiente. Esta definición no necesariamente respeta el orden de aparición de los ítems en el planificador. Referencias Díaz, L. F. (2005). ANÁLISIS Y PLANEAMIENTO: CON APLICACIONES A LA ORGANIZACIÓN POLICIAL. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia

Transcript of Nov 24 comunicacion

Page 1: Nov 24 comunicacion

Escriba los créditos de su ambiente de aprendizaje mediado por TIC, ¿Por qué utilizar licenciamiento Creative Commons?

rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/">AAMTIC by OLGA LUCIA MIRANDA MARIA CRISTINA MILLAN Y MARIA EUGENIA is licensed un-der a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.Utilizamos licenciamiento creative commons porque son gratuitas, de interés público y porque es un proyecto internacional cuyo propósito es fortalecer a creadores, para que sean ellos quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas, que derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán.

COMUNICACIÓN

La metodología que utilizaremos para integrar todos los temas que nos competen en la

formación y ver su pertinencia en el diseño e implementación de un ambiente de aprendi-

zaje, será la de tomar el Planificador de Ambientes de Aprendizaje mediado por TIC, e ir

definiendo los elementos del ambiente. Esta definición no necesariamente respeta el or-

den de aparición de los ítems en el planificador.

Referencias

Díaz, L. F. (2005). ANÁLISIS Y PLANEAMIENTO: CON APLICACIONES A LA ORGANIZACIÓN POLICIAL. Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia