Novela

4
Novela La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una «obra literaria narrativa de cierta extensión» y como un «género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna El principito - Antoine de Saint-Exupéry El principito (Le Petit Prince), publicado el 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint- Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal. El principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene «problemas» con la flor y empieza a experimentar la soledad; hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo… El concepto de «seriedad» que tienen estas «personas mayores» le deja perplejo y confuso. Prosiguiendo su búsqueda llega al planeta Tierra, pero en su enorme extensión siente más que nunca la soledad. Una serpiente le da su versión pesimista sobre los hombres y lo poco que se puede esperar de ellos. Tampoco el zorro contribuye a mejorar su opinión, pero en cambio le enseña el modo de hacerse amigos: hay que crear lazos, hay que dejarse «domesticar». Y al final le regala su secreto: «Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos». De pronto, el principito se da cuenta de que su flor le ha «domesticado» y decide regresar a su planeta valiéndose de los medios expeditivos que le ofrece la serpiente. Y es entonces cuando entra en contacto con el aviador; también el hombre habrá encontrado un amigo…

description

Novela

Transcript of Novela

Page 1: Novela

NovelaLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una «obra literaria narrativa de cierta extensión» y como un «género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna

El principito - Antoine de Saint-Exupéry

El principito (Le Petit Prince), publicado el 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal.

El principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene «problemas» con la flor y empieza a experimentar la soledad; hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo… El concepto de «seriedad» que tienen estas «personas mayores» le deja perplejo y confuso. Prosiguiendo su búsqueda llega al planeta Tierra, pero en su enorme extensión siente más que nunca la soledad. Una serpiente le da su versión pesimista sobre los hombres y lo poco que se puede esperar de ellos. Tampoco el zorro contribuye a mejorar su opinión, pero en cambio le enseña el modo de hacerse amigos: hay que crear lazos, hay que dejarse «domesticar». Y al final le regala su secreto: «Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos». De pronto, el principito se da cuenta de que su flor le ha «domesticado» y decide regresar a su planeta valiéndose de los medios expeditivos que le ofrece la serpiente. Y es entonces cuando entra en contacto con el aviador; también el hombre habrá encontrado un amigo…

FábulaLa fábula es una composición literaria breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas. La fábula tiene "una intención didáctica de carácter ético y universal"1 que la mayoría de las veces aparece en la parte final de esta misma, proporciona una enseñanza o aprendizaje, que puede ser útil o moral y es conocida generalmente como moraleja. En el Diccionario de uso del español de María Moliner2 de Helena Beristáin se indica que “se trata de un género didáctico mediante el cual suele hacerse crítica de las costumbres y de los vicios locales o nacionales, pero también de las características universales de la naturaleza humana en general”.

FABULA EL ASTRÓNOMO En un país muy lejano, donde la ciencia es muy importante para sus habitantes, había un anciano astrónomo, le gustaba realizar el mismo recorrido todas las noches para observar las estrellas.

Page 2: Novela

Un día, uno de sus viejos colegas le dijo que había aparecido un extraño astro en el cielo, el anciano salió de la ciudad para poder verlo con sus propios ojos. Muy emocionado estaba el astrónomo mirando al cielo, no se dio cuenta que a pocos pasos de él había un agujero. Cuando se cayó al agujero comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Cerca del agujero pasaba un hombre, el cual se acercó hasta el agujero para ver lo que sucedía; ya informado de lo que había ocurrido, le dijo al anciano:"Te ayudaré a salir de ahí, pero ten mucho cuidado la próxima vez que salgas por un lugar que desconoces, tienes que estar muy atento por donde caminas ya que te puedes encontrar con cualquier cosa en el suelo."

Moraleja: Antes de lanzarse a la aventura, hay que conocer el lugar por el que se transita.

ParábolaLa parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil.

ejemplo

2)El sembrador (Mt 13:3-8; Mr 4:3-8; Lu 8:5-8). No hay ninguna clave en la ilustración para poder interpretarla, pero la explicación se expresa claramente en Mateo 13:18-23; Marcos 4:14-20 y Lucas 8:11-15. La atención se centra en las circunstancias que afectan la tierra, o corazón, y las influencias que pueden estorbar el crecimiento de la semilla, o palabra del Reino.

LeyendaUna leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o una mixtura de ambos que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad.

LEYENDA DEL UNICORNIOMuchos años atrás, cuando el mundo era aun muy joven,salvajes y maravillosas creaturas corrían libres por todaspartes.El mas hermoso de todos ellos era el Unicornio.Constantemente perseguido por los poderes mágicos desu cuerno, el Unicornio no era fácil de capturar. No soloera suave y gentil, sino también extremadamente rápido,seguro y agraciado, lo que frustraba hasta los másexpertos casadores.Pero lo que aseguraba la captura segura del Unicornio, erala ayuda de una joven e inocente moza.Pues a la creatura le atraía su pureza, se acercabaconfiado y descansaba su cabeza en las piernas de la joven.Era así como la indefensa y despreocupada creatura era capturada. Y de esta manera,después desaparecieron todos los Unicornios.¡Oh, el mundo ahora lamenta la perdida de este ser tán mágico!Y ahora que es demasiado tarde, aún extrañamos su belleza.

Page 3: Novela

CuentoUn cuento (del latín compŭtus, cuenta1 ) es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.

El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita; aunque en un principio, lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales.

EL PAJARITO AZULCuenta la historia que vivían en un árbol, un pajarito azul y su madre. Era este un pájaro valiente y juguetón. Mamá pájaro le enseñaba todas las mañanas a volar, desde la rama más alta de su árbol y le decía que cuando aprendiera no saliera de aquella zona porque podía ser muy peligroso. Cierto día el pajarito azul desobedeció a su madre y se alejó demasiado del árbol.De pronto, cuando menos se lo esperaba, un lobo empezó a perseguirle para comérselo. El pajarito azul se escondió dentro del caparazón de una tortuga que pasaba por allí y el lobo se fue porque no le encontraba. Entonces, el pajarito azul le dio las gracias a su nueva amiga y esa tarde le invitó a su árbol a merendar. La tortuga que no tenía amigos porque era muy lenta, aceptó ir al árbol del pajarito azul y se lo pasó tan, tan, tan bien, que se quedó a vivir en una charca que había bajo el árbol y... fueron felices y comieron lombrices.