Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

download Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

of 6

Transcript of Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

  • 8/17/2019 Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

    1/6

    DESAFÍO 6TO PRIMARIA

    1. Indicar verdadero (V) oFalso (F) segúncorresponda.

    I. 2, 3, 5, 7, 8, 11, 13 sonnúmeros primos.

    II. El único número primo par es2III. 21 tiene 3 divisores

    a) FFF ) FVF c) FFVd) VVV e) VFV

    2. Indi!"e la relaci#ncorrecta$

    I. 12 %) &iene 2 divisoresII. 15 ') &iene divisores

    III. 1 *) &iene + divisores

    a) I% II ' III*) I% II* III'c) I' II% III*d) I' II* III%e) I* II' III%

    3. -*"ntos de lossig"ientes númerosson primos/

    21, 13, 28, 1, 15, 18, 23

    a) 1 ) 2 c) 3d) e) 5

    . *alc"la % 0 ' siendo$

    % el número de divisores de 3+' el número de divisores de 2

    a) ) 38 c) 2

    d) 1+ e) 18

    5. *alc"la el número dedivisores de $

    4 23  52  72

    a) 12 ) 7 c) 3+d) 32 e) 1+

    CONCURSO INTERNO 6TOGRADO

    1. *alc"la el número de divisores de $

      4 113 13

    a) 2 ) 12 c) 7

    d) + e) 8

    2. *alc"la el valor de α si$

    4 32 2α  5 tiene 2 divisores

    a) 1 ) 2 c) 3d) e) +

    3. 6allar el * de % 9 ' si$

    % 22  33 7 111

    ' 23  3  5+  131

    a) 2 32 ) 22  3 c)23  33

    d) 22  33 e) 2  33

    . :i *(

    b4,a5

    ) 1. 6allar (a 0 )

    a) ) 5 c) +d) 7 e) 8

    5. ;n negociante tiene 3 arriles de vinode 3+, 8 9 + litros, deseavenderlos en recipientes pe!"e

  • 8/17/2019 Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

    2/6

    DESAFÍO 1ERO SECUNDARIA -ARITMÉTICA

    1. :i "n con>"nto tiene 15s"con>"ntos propios,-*"ntos elementos tiene elcon>"nto/

    a) 2 ) c) 5

    d) + e) 8

    2. *alc"lar la s"ma de loselementos del con>"nto$

    % ?@ ∈ 4 7 A 2 0 1 A 15B

    a) 12 ) 15 c) 17d) 18 e) 2

    3. ado el con>"nto % ??38B ?5 7B 8B -*"ntas delas sig"ientes proposicionesson correctas/

    i) ?5 7B ∈ % ( ) iv) ?∅B ∈ %( )ii) ?5 7B ⊂ % ( ) v) 3 ∉  %( )iii) ?7B ⊂ % ( ) vi) ?8B ⊂  % ()

    a) 3 ) c) 5d) 2 e) 1

    . :e deposito :@. 72 a "natasa del 3C an"al,prod"ciendo "n interDs de

    :@. 3+. -*"nto tiempoest"vo el capitaldepositado/

    a) 1 mes ) 2 meses c) 3mesesd) meses e) 5 meses

    5. -*"l es el capital !"e secoloca al 3C d"rante 5a

  • 8/17/2019 Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

    3/6

  • 8/17/2019 Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

    4/6

    DESAFÍO 1ERO SECUNDARIA - RAZ MAT

    1. Si por pintar un cubo me cobran 30

    soles. ¿Cuánto me cobran por pintar

    otro cubo cuyo volumen es 8 veces el

    anterior?

    a) 50 b) 0 c) 3!0

    ") #40 e) 1#0

    #. Cinco obreros pue"en $acer una obra

    en #1 "%as lue&o "e 5 "%as "e traba'o

    se les unen 3 obreros más. ¿(n cuántos

    "%as se $io to"a la obra?

    a) 15 b) 1# c) 13

    ") 14 e) 18

    3. *n cubo "e ma"era cuesta 1# soles.

    ¿Cuánto costará otro cubo "e la misma

    ma"era pero "e "oble arista?

    a) S+.#4 b) S+.# c)

    S+.48

    ") S+.!0 e) S+.!

    4. Si 10 obreros pue"en $acer una obra

    en "oce "%as. ¿Cuántos obreros po"rán

    $acer el triple "e la obra en 10 "%as?

    a) 1# b) #4 c) 3!

    ") 48 e) #0

    5. (n oc$o "%as cuatro costureras pue"encon-eccionar #40 camisas, ¿cuántas

    costureras se necesitan para

    con-eccionar 3!0 camisas en ! "%as?

    a) 5 b) ! c)

    ") 8 e) 10

    CONCURSO INTERNO 1EROSECUNDARIA

    1. Si #0 operarios pue"en pro"ucir 1#0 pares "e

    apatos en 18 "%as, traba'an"o 8 $oras "iarias.

    ¿Cuántos operarios pue"en pro"ucir 1!0

    apatos en #4 "%as traba'an"o 5 $oras "iarias?

    a) 1! b) 1 c) 18

    ") 1 e) #0

    #. Si "oce máuinas pue"en pro"ucir 35 mil

    lapiceros en #1 $oras. ¿Cuántos miles "e

    lapiceros po"rán pro"ucir #4 máuinas en 18

    $oras?

    a) !0 b) 50 c) 30

    ") 40 e) 45

    3. Si 135 obreros construyen 30 metros "e pista,

    !3 obreros, ¿Cuántos metros construirán en

    i&ual tiempo?

    a) 30 b) 50 c) !0

    ") 15 e) 14

    4. Si 8 c$ocolates cuestan 145 soles. ¿Cuál será

    el precio "e ! "ocenas "e ellos?

    a) S+.1300 b) S+.1450 c) S+.1305") S+.1500 e) S+.1#00

    5. Si ! obreros pue"en terminar una obra en #4

    "%as y "espu/s "e 8 "%as se les 'unta # obreros

    más. ¿(n cuántos "%as menos "e los calcula"os

    se acabo la obra?

    a) ! b) c) 8

    ") e) 4

  • 8/17/2019 Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

    5/6

    DESAFÍO 2DO - 3ero SECUNDARIA -ARITMÉTICA

    1. 6allar los valores de a, , c 9d, si los sig"ientes números estnien escritos. ar como resp"estala s"ma de ci=ras.

    )50)c0)"0)b0   1c3"#1b1a

    a) 3 ) c) 8d) 1 e) 12

    2. 6allar los valores de a 9 si lossig"ientes números estn ienescritos. ar como resp"esta las"ma de a 0

       

         

      

    #

    b

    3

    ba8b   )a0

    a) 1 ) 12 c) 13d) 15 e) 18

    3. 6allar el valor de a si$

    ),0!a

      1

    a) 1 ) 2 c) 3d) e) 5

    . 6allar el valor de a si$

    )0)80   3a,a   =

    a) 1 ) 2 c) 3d) e) 5

    5. 6allar si$31() 0 23()  5(+)

    a) 2 ) 3 c) d) 5 e) +

    CONCURSO INTERNO 2DO - 3eroSECUNDARIA

    1. Indicar !"e números estn malescritos$

    I) 38(12)  II) 77+(7)   III)

    )1abc

    a) I ) II c)IIId) I 9 II e) II 9 III

    2. -*"nto s"man los posiles valoresde a en$ / (a ≥ )

    I))a103!   −

    II))a1#0#a   −

    a) 2 1 ) 2 15 c)3 15

    d) 3 1 e) 15

    3. -*"nto s"man los posiles valoresde a en/

    )1##

    a)a#)01a0    

      

      −

    a) 3 ) c) 5d) + e) 7

    . 6allar los valores de a 9 , silos sig"ientes númerosconsec"tivos estn ordenados demanera ascendente.

    ar como resp"esta (a 0 )

    )0a#

      35(+) 3()

    a) 1 ) 11 c) 12d) 13 e) 1

    5. 6allar el valor de a si$( )   11)9(   240723   =a 

    a) 2 ) 3 c) d) 5 e) +

  • 8/17/2019 Noviembre Desafio - Concurso Interno 6to 1 a 5

    6/6

    DESAFÍO 4to - 5to SECUNDARIA -ARITMÉTICA

    1. 6alle la s"ma de ci=ras del menor número

    de tres ci=ras , en ase 1 tal !"e al ser

    epresado en las ases !"inario , senario 9

    Geptanario, s" última ci=ras son 2 1 9

    respectivamente.

    %) + ') 7 *)12) E) 1

    2. :i se empieHa a escriir "no a contin"aci#n

    de otro la sec"encia de los números

    nat"rales pares Gasta el 38, como se

    m"estra contin"aci#n$ 2+8...33+38, -c"l

    ser el resid"o al dividir entre el númeroas =ormado/

    %) ') 2   *)5) 3 E) 7

    3. :eis soldados tienen vveres para 23 das

    .*omo desp"Ds de JnJ das llegaron 2

    soldados ms, los vveres se terminaron 5

    das antes de lo previsto. 6alla JnJ.

    %) 1 ') 2 *) 3) E) 8

    4. ;na persona pago en meses "n prDstamo

    de 52 n"evos soles sin intereses. :i cada

    mes pago los 2@3 de lo !"e pago el mes

    anterior -*"nto pago el último mes/

    %) :@. + ') :@. 18 *) :@. 21) :@. 5 E) :@. 815

    5. Kas edades de "n to 9 s" sorino, Gace

    dieH a