Novizgo destructivo

19
NOVIAZGOS DESTRUCTIVOS El propósito de este documento es que ustedes puedan identificar un noviazgo destructivo para que no caigan en uno. Y asi tener una relación de amistad, de madurez, respeto que encamine al amor verdadero, que brinde satisfacción a ambos. 2015- 2016 Lesly BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA LIC. BENITO JUÁREZ GRACÍA” INFORMATICA I CORTÉS HERNÁNDEZ LESLIE ARLETTE GLORIA PEREZ MADRID 1°”CV”

Transcript of Novizgo destructivo

Page 1: Novizgo destructivo

Lesly

2015-2016NOVIAZGOS DESTRUCTIVOS

El propósito de este documento es que ustedes puedan identificar un noviazgo destructivo para que no caigan en uno. Y asi tener una relación de amistad, de madurez, respeto que encamine al amor verdadero, que brinde satisfacción a ambos.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

LIC. BENITO JUÁREZ GRACÍA”

INFORMATICA ICORTÉS HERNÁNDEZ LESLIE ARLETTE

GLORIA PEREZ MADRID1°”CV”

Page 2: Novizgo destructivo

Contenido

NOVIAZGO DESTRUCTIVO (Ensayo)...................................................................................................II

V de Gowin........................................................................................................................................ IV

¿Qué es un noviazgo y un noviazgo destructivo?...............................................................................V

Causas y consecuencias de un noviazgo destructivo........................................................................VII

La importancia de los límites..........................................................................................................VIII

Los 8 monstruos de los noviazgos destructivos..................................................................................X

BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................XII

Page 3: Novizgo destructivo
Page 4: Novizgo destructivo

NOVIAZGO DESTRUCTIVO (Ensayo)

Amar a alguien es una tarea para gente audaz. Sólo aquellos que tienen la fuerza, la capacidad y la inteligencia son capaces de llegar a experimentar este sentimiento, que encamina y perfecciona al ser humano.El noviazgo debe ser aquel compromiso moral y afectivo entre dos personas, que siendo amigos por decisión mutua han decidido hacer un pacto de respeto, fidelidad, apoyo y ayuda para unirse en un compromiso más fuerte.No podemos amar a alguien que no conocemos, es ahí donde la amistad juega un papel importantísimo, ya que esa persona que hemos elegido debe ser nuestro mejor amigo, aquel que se convierta en nuestro compañero de aventuras y derrotas, alguien con quien compartir nuestros miedos y problemas para que pueda darnos ese punto de vista que tal vez nosotros no hemos sido capaces de ver. Todo esto se logra por medio del desarrollo continuo de una comunicación eficaz, y de tratar al amor con respeto, construyendo, aprendiendo, asimilando las herramientas necesarias que nos permitan en el futuro tomar buenas decisiones.¿Pero qué pasa cuando no aprendemos, cuando confundimos amor con amistad, atracción, ilusión o desesperación? Cuando la prisa de esta sociedad nos contagia con el deseo de conseguir por conseguir, cuando dejamos de lado el conocimiento del otro sólo con el fin de poseerlo. ¿Qué pasa cuando nos importa más llenar ese vacío que hay en nuestra vida sin importar el bienestar emocional, la libertad, la tranquilidad o el perfeccionamiento mutuo?Pasa lo inevitable, comenzamos a idealizar, a pensar en esa persona como nuestro príncipe o princesa sin importar sus características reales.Vemos sólo aquello que queremos ver, empezamos a creer que lo más importante es que esa persona permanezca a nuestro lado, porque de otra forma experimentamos ansiedad y angustia insuperables.Aparecen los celos, la manipulación, las amenazas, desmotivación, conflictos emocionales y, entonces, nos etiquetamos dentro de los llamados "noviazgos destructivos", definidos así, porque destruyen la paz interior.

Page 5: Novizgo destructivo

Éstos no siempre son evidentes, pueden esconderse dentro de la bandera del "amor para siempre" o "amar es sufrir", y parece increíble la frecuencia y facilidad con la que podemos caer en este tipo de trampas si no somos conscientes de lo que realmente queremos, de quiénes somos y de qué es el amor maduro.Debemos dejar de lado las ideas de amor mal correspondido, ya que sólo se trata de caprichos, mal entendidos, pues el verdadero amor es aquel que surge del conocimiento y decisión mutua.Otra trampa frecuente es creer que podemos hacer cambiar a la persona, cuando no deberíamos ni siquiera intentarlo, pues "querer hacerla cambiar" significa sólo una cosa: ésa no es la persona que nosotros realmente queremos, entonces ¿por qué jugar con nuestros sentimientos y los del otro? Contrario a lo que se busca, esto sólo genera entre la pareja una barrera de sentimientos negativos que dan como resultado la obvia incapacidad de amar.Tenemos que hacer una meditación de nuestra vida, de las personas que nos acompañan, de sus virtudes y defectos, con el fin de elegir si esa persona es realmente la que queremos que nos acompañe en la vida. Tenemos que ser capaces de enfrentar nuestros miedos y darnos cuenta de aquello que nos motiva para tomar decisiones, tenemos que conocernos para ser capaces de conocer al otro, sin caer en la soberbia de creer que lo sabemos todo y, por lo tanto, cuando elegimos a alguien no podemos fallar.Tenemos que preguntarnos si ese otro ser a quien hemos elegido nos hace "mejores personas".Amar no es idealizar y en nada se parece. Amar es ofrecer bienes reales, ayudar a que el otro sea un ser más pleno, que se acerque más a su verdadera misión, es enseñarle, entre muchas otras cosas, a ser mejor persona para hacer de este mundo un mejor lugar.Tengamos siempre presente que amar es aplaudir a Dios, agradeciéndole por la persona que ha enviado a nuestro lado para hacernos compañía

Page 6: Novizgo destructivo

V de Gowin

Page 7: Novizgo destructivo

¿Qué es un noviazgo y un noviazgo destructivo?

La definición de noviazgo dice que es un compromiso moral de trato afectivo adquirido entre dos amigos excelentes.

Noviazgo destructivo que se basa en una relación de posesión e infantiles, los que asfixian, acosan, restan movilidad, tiempo, libertad, obstruyen y dificultan estudios, trabajo, deporte, relaciones familiares, sociales y amistades. Y esto se da por una serie de comportamientos o actitudes que una persona toma sobre otra.

Los estudios indican que:

La edad en que son más vulnerables a la violencia es en la adolescencia.

Es una situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales, que no aumentarán y no se atreven a denunciar.

Es más común que la ejerzan los hombres, sin embargo las mujeres también utilizan formas de control como la manipulación y el chantaje.

Puede darse al poco tiempo de iniciar el noviazgo, después de algunos meses o años y seguramente continuará en caso de que lleguen a casarse.

Esta situación se da en todos los estratos sociales aunque es mayor en las áreas urbanas.

Una pareja violenta es muy probable que tenga antecedentes de violencia en su familia y su conducta no cambiará espontáneamente.

Inicia con la violencia psicológica después se pasa a la física y luego a la sexual.

Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgo

Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a).

Page 8: Novizgo destructivo

Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran ciertos comportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo:

1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha. 2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse.3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente.

Page 9: Novizgo destructivo

Causas y consecuencias de un noviazgo destructivo

Causas Consecuencias Empujones. Arañazos. Puntapiés. Bofetadas. Puñetazos. Mordeduras. Estrangulamiento. Agresiones con armas. Insultos. Gritos Amenazas. Intimidaciones. Castigos. Sometimiento. Chantajes.

Depresión que te puede llevar e pensar en el suicidio.

Aislamiento. Fracaso escolar o deficiente

en el rendimiento laboral. Trastornos en la

alimentación. Trastorno en el sueño. Adicción. Embarazos no deseados. Infecciones de transmisión

sexual. Agresiones físicas que

pueden atentar contra tú salud física y emocional.

Recuerda

El noviazgo es para conocerse y disfrutarse no para temer, manipular, ni lastimar.

Tú tienes el poder para decidir sobre tu felicidad, sobre a quién debes amar y sobre tu sexualidad, nadie debe obligarte ni someterte.

Da pero también exige respeto.

Page 10: Novizgo destructivo

La importancia de los límites

Definir los límites de una pareja plantea todo un desafío porque se debe respetar las �fronteras que definen a cada uno como individuo �, también se deben tener en cuenta los deseos y las necesidades de la pareja. El noviazgo es, justamente, la etapa en que se pondrá a prueba uno mismo y también al otro, si bien es cierto que no existen recetas rápidas ni mágicas, los especialistas afirman que la base de una relación sana y perdurable es la comunicación. Si entre los miembros de la pareja existe un diálogo sincero y fluido, cada uno conocerá hasta dónde llegan los límites del otro, y estará en condiciones de expresar también los propios. Es muy importante, en la primera relación de novios, que los padres estén involucrados. ¡¡¡Para qué!!! Dirán algunos, hasta con espanto tomarán esta recomendación los adolescentes, pero tiene una buena explicación. 

Es cierto que para �elegir � quién será la pareja nadie más que uno mismo lo puede hacer, el sentimiento es personal, pero una vez que aparezca �el amor de su vida �, los padres (especialmente aquellos que lograron establecer un buen nivel de comunicación con sus hijos, varones o mujeres) tienen que estar pendientes y acompañar el proceso, justamente para ayudar a esclarecer que de nada sirve castigarse ni reprimirse para complacer al otro. Cada uno de los integrantes de la relación necesita conocer cuáles son los valores importantes para la otra persona: si no se expresan claramente, es imposible que el otro los respete y tenga en cuenta. 

Es importante manifestar, sinceramente, qué está dispuesto a tolerar cada uno, y qué es aquello que no desean modificar ni quieren aceptar. Entonces, lo más importante es el diálogo abierto y franco. Recuerda que la falta de comunicación es una de las principales causas de rupturas; no hablar, no decir lo que verdaderamente molesta o se siente �para evitar problemas �, es una manera de obtener una paz barata y pasajera, y que sólo conduce a mantener relaciones destructivas.

Los temores, la inseguridad y las dudas, como ya se mencionó, conducen directo al fracaso. Muchas parejas terminan destruyendo su amor porque uno de los miembros se convierte en alguien que produce

Page 11: Novizgo destructivo

temor y genera dependencia, mientras que el otro se siente cada vez más inseguro, y no da un solo paso sin pedir autorización. 

Este miedo les hace pensar que serán rechazadas si no hacen lo que el otro espera que haga, y les recuerda una y otra vez. El temor se apodera de la mente y anula las capacidades persona. Así, muchas soportan la violencia (física, psicológica, económica) de sus parejas como si esto fuera algo normal y rutinario, toleran las agresiones verbales y conviven con conductas altamente destructivas. Esto no es exclusivo de cierta clase social, o de mujeres de cierta edad, lastimosamente muchas mujeres (y en menor escala, los hombres) de todas las edades y estratos sociales viven en una relación destructiva. 

�La mujer cuando se va a casar piensa que el hombre va a cambiar, el hombre piensa que la mujer no va a cambiar; ambos se equivocan �.

Es muy importante analizar la relación que se tiene. Si produce alegría, o poner fin a la relación, si es que ya se ha desatado la crisis. Lo mejor es seguir una serie de pasos que ayudarán a volver a reencontrarse con la paz interior, y construir una pareja feliz (ojo, feliz, no quiere decir sin problemas). Algunos de ellos son: 

Tomar conciencia de que existe un problema, no negar las dificultades ni minimizarlas.

Perder el miedo al abandono y la soledad. Una relación destructiva no le aporta nada bueno a su persona, es

preferible terminar con esa relación enfermiza y estar libre para encontrar un nuevo y verdadero amor.

Nunca justificar actitudes violentas. Lo que comienza con una amenaza, luego sigue con un golpe leve, puede terminar en serias lesiones. Ante la menor agresión física, pedir ayuda.

No te insulta o te golpea porque te ama

La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.

Al principio algún comentario incómodo, un jaloneo o una bofetada pueden parecer como parte del juego entre los dos, pero luego puede

Page 12: Novizgo destructivo

tomar dimensiones tan grandes que incluso se llega a la hospitalización o la muerte.

La pareja no se da cuenta de la situación que está viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que lleva la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que están ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.

Los 8 monstruos de los noviazgos destructivos

Sandra estaba feliz con Juan que era el novio perfecto, atento, caballeroso, siempre dispuesto a pasar tiempo con ella y en apariencia era “un rey”. Sus amigas hasta la envidiaban cuando lo veían todas las tardes pasar por ella para comprarle un dulce y acompañarla a su casa. Atenciones y más atenciones, miel y más miel. Todo lo resolvía José, hasta sus tareas escolares…

1. EL CONTROL FREAK. = NECESITO SENTIRME AMADA. Era verdad: Juan se desvivía por Sandra y no había un segundo, desde que despertaba hasta que se dormía, en que no pensara en ella y tuviera algún un detalle para ella. PERO, obviamente lo mismo le pedía y no le perdonaba que algo se le pasara, pues “ardería Troya”. Lo que ambos ignoraban es que cuando dedicas cada uno de tus pensamientos del día a una persona, se convierte en obsesión y es la manera más sencilla de sufrir en la vida.

2. A OBSESIÓN. = PORQUE YO DEJO DE SER YO POR AGRADARTE. De la nada Juan comenzó a echarle en cara a Sandra, todo lo que hacía por ella y lo poco que lo valoraba. Le reclamaba y enlistaba por horas cada cosa que él daba a la relación e histérico. Por supuesto que esto no era verdad, ella hacía hasta lo imposible por complacerlo: detalles, regalos, se bañaba con el celular al lado por si la llamaba o escribía y que no se fuera a enojar, pero nada de esto era suficiente. Y ella terminaba siempre pidiendo perdón y suplicando otra oportunidad.

3. LA MANIPULACIÓN. Largas horas discutían, ya no era divertido estar juntos, siempre había algo que estaba mal para Juan y sentaba

Page 13: Novizgo destructivo

en el banquillo de los acusados a Sandra por horas y horas para acusarla. Ella  Sólo lloraba y pedía perdón y sufría todos los días por fijarse en cada detalle para evitar hacer algo que molestara a su amado y así evitar estar sentada con esta tortura mental por horas.

4. EL MALTRATO “EN CORTO”. Pero por si esto no fuera suficiente, Juan seguía y seguía, entre más sometida estaba Sandra, más presionaba y manejaba todo a su antojo.

5. EL MALTRATO PÚBLICO. Cada vez que algo no le gustaba, ni siquiera hacía esfuerzos por disimular, simplemente le comenzaba a reclamar frente a todos, ella le rogaba tratando de ser discreta que se calmara.

6. LOS CELOS.  Juan celaba a Sandra sin razón, le revisaba el celular y sus redes sociales (incluido su inbox) y pobre de ella que tuviera algo que pudiera ser un poquito sospechoso.

7. LA LUNA DE MIEL. El círculo para Sandra y Juan era: Juan maltrata – Sandra se harta y lo corta – Juan suplica sin parar y jura y promete amarla (nunca reconociendo sus errores, sólo jurando amarla) – Sandra cede y lo perdona = LUNA DE MIEL: periodo de un par de semanas donde Juan es un rey y todo fluye súper padre y son súper felices. Pero después de un tiempo Juan vuelve a ser el mismo.

8. LA ADICCIÓN. Cuando una relación se enferma hay tanta ilusión de hacerla funcionar por los días de “la luna de miel” que la mente le jugaba miles de malas pasadas a Sandra cuando en vez de recordar lo malo, sólo le ponía imágenes de lo súper bueno y por ello se saboteaba al dejarlo una y otra vez. Lo intentó más de 7 veces y las 7 falló. 

Los noviazgos no son planas, tienen sus altas y bajas lo importante es que exista mucho más positivo que negativo, puede haber dificultades, disgustos, lo importante es que siempre haya respeto, el verdadero amor es dar no exigir, pero cuando aparecen estos patrones se trata de una relación enferma que nunca funcionará.

Recuerda

En una relación sana, la pareja es una bendición y debe enriquecer, nunca empobrecer el espíritu. Las relaciones son más beneficiosas cuando conoces tu propia valía, y estás seguro de sus capacidades. No olvides que para que los

Page 14: Novizgo destructivo

demás te valoren, primero debes valorarte a ti mismo.Las relaciones destructivas no son verdaderos amores, el amor siempre es positivo, jamás negativo. Si terminas una relación conflictiva, no debes desalentarte, seguro encontrarás un nuevo gran amor.

Bibliografía(s.f.).

M, B. (04 de Diciembre de 2011). EXCELSIOR. Recuperado el 13 de Enero de 2016, de http://www.excelsior.com.mx/node/791397

Monica, G. (26 de Septiembre de 2012). Club Planeta . Recuperado el 13 de Enero de 2016, de http://www.amor.com.mx/violencia_en_el_noviazgo.htm

(MarcadorDePosición1)

Page 15: Novizgo destructivo
Page 16: Novizgo destructivo