NSR-10

19
NSR-2010 TÍTULO E CASAS DE UNO Y DOS PISOS Erika Tatiana Garzón Riveros

Transcript of NSR-10

Page 1: NSR-10

NSR-2010TÍTULO E

CASAS DE UNO Y DOS PISOS

Erika Tatiana Garzón Riveros

Page 2: NSR-10

CAPÍTULO E.2CIMENTACIONES

— INVESTIGACIÓN MÍNIMA — ESTUDIO GEOTÉCNICO — LIMPIEZA DEL TERRENO — SISTEMA DE CIMENTACIÓN: Debe asegurar la transmisión de

las cargas de la superestructura al suelo en forma integral y equilibrada. Debe existir una viga de cimentación para cada muro estructural. Ningún elemento de cimentación puede ser discontinuo.

— SOBRECIMIENTOS: El nivel inferior de las vigas de cimentación deberá estar a una profundidad mínima de 500 mm por debajo del nivel de acabado del primer piso, Debe construirse sobre ellas un sobrecimiento que sobresalga, mínimo 80 mm.

Page 3: NSR-10
Page 4: NSR-10

CAPÍTULO E.3MAMPOSTERÍA CONFINADA

Las unidades de mampostería que se utilicen en las casas de uno y dos pisos pueden ser de concreto, de

arcilla cocida o de silical. Muros confinados

estructurales: presentan continuidad vertical desde la cimentación hasta el diafragma superior, resisten las fuerzas horizontales causadas por el sismo, o el viento, además de soportar las cargas verticales, muertas y vivas.

Muros no estructurales: separan espacios dentro de la casa, soportan su propio peso.

Page 5: NSR-10

MORTERO DE PEGA: Su resistencia mínima a la compresión a los 28 días debe ser 7.5 Mpa

ABERTURAS EN LOS MUROS:El área de las aberturas en un muro no debe ser mayor al 35% del área total del muro. La distancia mínima entre aberturas debe ser mayor a 500mm. Se deben reforzar con vigas y columnas de concreto reforzado alrededor de las aberturas.

ESPESOR DE LOS MUROS:

Page 6: NSR-10

— LONGITUD DE MUROS CONFINADOS no puede ser menor que la que se obtiene por medio de la siguiente ecuacion:

Lmin = MoAp/tDonde:

Lmin = longitud mínima de muros estructurales en cada dirección (m)

Mo = coeficiente que se lee en la tabla E.3.6-1t = espesor efectivo de muros estructurales

en el nivel considerado (mm)Ap = se considera en m2.

Page 7: NSR-10

CAPÍTULO E.4ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO EN

MAMPOSTERÍA CONFINADA— MATERIALES

Concreto : resistencia a la compresión17.5 MPa.

Acero de refuerzo: fy superior a 240 MPa.

— COLUMNAS DE CONFINAMIENTO: deben anclarsen a la cimentación y al refuerzo en la viga de amarre superior, se deben vaciar con posterioridad al alzado de los muros estructurales y directamente contra ellos. Área no inferior a 20000 mm² (200 cm2), Refuerzo longitudinal 4 barras N° 3 (3/8”) ó 10M (10 mm) ó 3 barras N9 4(1/2”), Refuerzo transversal consistente en estribos cerrados mínimo de diámetro N9 2 (1/4”) ó 6M (6 mm), con espacios de 200 mm.

Page 8: NSR-10

— VIGAS DE CONFINAMIENTO: ancladas con ganchos de 90, ancho mínimo igual al espesor del muro, área transversal mínima de 20 000 mm2 (200 cm2), las vigas de amarre deben formar anillos cerrados en un plano horizontal, refuerzo longitudinal mínimo en dos filas 4 barras N° 3 (3/8”) ó 10M (10 mm), Refuerzo transversal estribos de barra N9 2 (1/4”) ó 6M (6 mm), espaciados a 100 mm en los primeros 500 mm década extremo de la luz y espaciados a 200 mm en el resto de la luz.

Page 9: NSR-10

— CINTAS DE AMARRE :utilizables en antepechos de ventanas, en remates de culatas, en remates de parapetos, altura superior o igual a 100 mm, reforzada mínimo con dos barras longitudinales N° 3 (3/8”) ó 10M (10 mm).

Page 10: NSR-10

CAPÍTULO E.5LOSAS DE ENTREPISO, CUBIERTAS, MUROS

DIVISORIOS Y PARAPETOS

E.5.1 — LOSAS DE ENTREPISO:

Deben cumplir lo dispuesto en el Título C.

Los esfuerzos de contacto por las cargas concentradas de vigas o elementos de placa, no pueden exceder el 40 % de la resistencia bruta especificada para las unidades de mampostería.

Para placas prefabricadas el espesor mínimo del muro debe ser de 120 mm y el apoyo de la placa no puede ser inferior a 20 mm.

Page 11: NSR-10

LOSAS MACIZAS:

conformadas por una sola sección de concreto, el cual se encuentra reforzado.

La torta inferior: se construye con un mortero de arena y cemento, Debe tener un espesor mínimo de 20 mm y máximo de 30 mm. Se debe reforzar con alambrón cada 300 mm.

Los elementos aligerantes La placa superior: El espesor de

la placa debe ser de 50 mm. La placa se debe reforzar con varilla N° 2 cada 300 mm o con malla electro-soldada.

Las viguetas: ancho de las viguetas debe ser mínimo de 80 mm y su espaciamiento máximo entre ejes será de 600mm.

E.5.2 — CUBIERTAS: construidas en concreto reforzado.

Page 12: NSR-10

— MUROS DIVISORIOS: sólo cumplen la función de separar espacios dentro de la edificación y por lo tanto no se consideran estructurales.

— PARAPETOS Y ANTEPECHOS

Page 13: NSR-10

CAPÍTULO E.6RECOMENDACIONES ADICIONALES DE

CONSTRUCCIÓN ENMAMPOSTERÍA CONFINADA

— CIMENTACIONES: Adecuación del terreno: se deben ejecutar las plataformas

de suelo mejorado, compactado en capas no mayores de 150 mm ni menores de 100 mm.

Zanjas: se debe retirar el material suelto y se debe colocar un mortero pobre de limpieza de unos 40 mm de espesor.

Colocación del concreto — MUROS ESTRUCTURALES Y COLUMNAS DE

CONFINAMIENTO ejecución de las columnas de confinamiento: el refuerzo

vertical de la columna debe sobresalir de la superficie de enrase la cantidad necesaria para realizar los empalmes por traslapo con la columna superior si la hubiese.

Page 14: NSR-10

EJECUCIÓN DEL CONTRAPISO: rellenos complementarios en recebo entre el suelo natural y la loseta de contrapiso.

E.6.4 — LOSA DE ENTREPISO: El curado de la losa.

Page 15: NSR-10

CAPÍTULO E.7BAHAREQUE ENCEMENTADO

El bahareque encementado es un sistema estructural de muros que se basa en la fabricación de paredes construidas con un esqueleto de guadua, o guadua y madera, cubierto con un revoque de mortero de cemento aplicado sobre malla de alambre, clavada en esterilla de guadua que, a su vez, se clava sobre el esqueleto del muro.

Page 16: NSR-10

— MATERIALES: debe inmunizarse para evitar el ataque de insectos. no puede exponerse al sol ni al agua, los rayos

ultravioletas producen resecamiento, fisuración, decoloración y pérdida de brillo.

— MORTEROproporción en volumen de máximo 4 partes de arena por una

parte de cementante

Page 17: NSR-10

— COMPOSICIÓN DE MUROS: Deben componerse de un entramado de guaduas o de guaduas y

madera, constituido por elementos horizontales llamados soleras, elementos verticales llamados pie-derechos y recubrimiento de mortero de cemento. Las guaduas no deben tener un diámetro inferior a 80 mm. El espaciamiento horizontal entre pié-derechos no debe ser inferior a 300 mm ni superior a 600 mm, entre ejes.

malla de alambre delgado (1,25 mm), a su vez se clava sobre esterilla de guadua.

ENCHAPES PARA MUROS: Para las fachadas se utiliza un enchape liviano, en baños debe enchaparse completamente la zona húmeda.

Page 18: NSR-10

— COLUMNAS DE GUADUA:

Las columnas no son consideradas componentes del sistema de resistencia sísmica.

Necesariamente deben aislarse del piso por medio de un dado en concreto o en mampostería.

Page 19: NSR-10

CAPÍTULO E.9CUBIERTAS PARA CONSTRUCCIÓNEN BAHAREQUE ENCEMENTADO

Las correas y demás elementos que transmitan las cargas de cubierta a los muros estructurales deben fijarse entre sí y conectarse con la carrera o solera superior que sirve de amarre de los muros estructurales.

— MATERIALES DE CUBIERTA garantizar una impermeabilidad de los materiales. No se permite el uso de losas de concreto o de mortero como

cubiertas de casa de uno y dos pisos.