NTC-IsO5667-5 Norma c de Agua

download NTC-IsO5667-5 Norma c de Agua

of 12

description

calidad del agua

Transcript of NTC-IsO5667-5 Norma c de Agua

  • NORMA TCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5667-5

    2008-08-20

    CALIDAD DEL AGUA. MUESTREO. PARTE 5: DIRECTRICES PARA EL MUESTREO DE AGUA POTABLE DE INSTALACIONES DE TRATAMIENTO Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIN POR TUBERA E: WATER QUALITY. SAMPLING. PART 5: GUIDANCE ON

    SAMPLING OF DRINKING WATER FROM TREATMENT WORKS AND PIPED DISTRIBUTION SYSTEMS.

    CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopcin por

    traduccin y modificada (MOD) respecto al documento de referencia, la norma ISO 5667-5:2006.

    DESCRIPTORES: calidad del agua muestreo; calidad

    del agua agua potable. I.C.S.: 13.060.20

    Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC) Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

    Prohibida su reproduccin Primera actualizacin

    Editada 2008-09-03

  • PRLOGO El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnica est garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimo caracterizado por la participacin del pblico en general. La norma NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2008-08-20. Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travs de su participacin en el Comit Tcnico 12 Calidad del agua. AGUAS DE MANIZALES S.A. ESP AMBIENCOL ENVIRONMENTAL SERVICES LTDA. BIOQUILAB LTDA. IBLAB LTDA. INSTITUTO DE HIGIENE AMBIENTAL LTDA.

    INSTITUTO NACIONAL DE SALUD -INS- MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PARQUES Y FUNERARIAS S.A. JARDINES DEL RECUERDO SENA

    Adems de las anteriores, en Consulta Pblica el Proyecto se puso a consideracin de las siguientes empresas: ACEITES Y GRASAS VEGETALES S.A. -ACEGRASAS- ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYAN S.A. E.S.P. ACUAGYR S.A. ESP ADMECOL LTDA. AGUAS DE CARTAGENA S.A. ESP ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. ANALTICA DE AGUA E.U. ANDESCO - ASOCIACIN NACIONAL DE EMPRESAS DE SERVICIOS PBLICOS DOMICILIARIOS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS E INHERENTES ANTEK S.A. AQUALINSO LTDA. ASINAL LTDA.

    ASOCIACIN COLOMBIANA DE INGENIERA SANITARIA Y AMBIENTAL -ACODAL- ASOCIACIN DE USUARIOS DEL DISTRITO DE ADECUACIN DE TIERRAS DE LOS MUNICIPIOS ROLDANILLO - LA UNIN ASOCIACIN NACIONAL DE INDUSTRIALES AUDIFARMA S.A. BIOTRENDS LABORATORIOS LTDA. CARULLA VIVERO S.A. CEMENTOS BOYAC S.A. CENTRO NACIONAL DE PRODUCCIN MS LIMPIA COMPAA NACIONAL DE LEVADURAS -LEVAPAN- S.A. CONCESIONARIA TIBITOC S.A.-E.S.P.

  • CONHYDRA S.A. ESP EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS PBLICOS CONSERVAS CALIFORNIA S.A. CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL DEL CAUCA CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA -CORANTIOQUIA- CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL DEL GUAVIO CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOC CODECHOC CORPORACIN AUTNOMA REGIONAL RIONEGRO -NARE -CORNARE- CORPORACIN DE CIENCIA Y TECNOLOGA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA NAVAL, MARTIMA Y FLUVIAL -COTECMAR- CORPORACIN PARA LA CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EMPRESA COLOMBIANA DE PETRLEOS S.A. -ECOPETROL- EMPRESA MUNICIPAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE FUNZA E.S.P EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE ZIPAQUIR

    EMPRESAS PBLICAS DE MEDELLN S.A. ESP ETERNA S.A. FRIGORFICO GUADALUPE S.A. FUNDACIN NATURA COLOMBIA GASEOSAS COLOMBIANAS S.A. INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA -INGEOMINAS- INSTITUTO DE HIDROLOGA, METEOROLOGA Y ESTUDIOS AMBIENTALES -IDEAM- LANZETTA RENGIFO & CA LAQMA LTDA. MERCK COLOMBIA S.A. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE LA PROTECCIN SOCIAL NESTL DE COLOMBIA S.A. PELDAR S.A. PETROTESTING COLOMBIA S.A. PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA S.A. QUIMIA LTDA. SIEMENS SOCIEDAD ANNIMA SIKA COLOMBIA S.A. SOCIEDAD COLOMBIANA DE TOXICOLOGA SOCIEDAD DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE B/QUILLA E.S.P. UNIVERSIDAD DE AMRICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD JAVERIANA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    CONTENIDO

    Pgina 0. INTRODUCCIN ....................................................................................................... 1 1. OBJETO .................................................................................................................... 1 2. TRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................... 2 3. DISEO DE PROGRAMAS DE MUESTREO ............................................................ 2 4. EQUIPO DE MUESTREO .......................................................................................... 2 5. LUGARES PARA LA RECOLECCIN DE MUESTRAS ........................................... 3 5.1 GENERALIDADES .................................................................................................... 3 5.2 TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y DE COMPENSACIN

    (INCLUYENDO TANQUES ELEVADOS) ...................................................................... 3 5.3 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA ................................................................ 4 5.4 INSTALACIN PARA DESINFECCIN / OXIDACIN ............................................. 4 5.5 SISTEMA DE DISTRIBUCIN ................................................................................... 4 6. LIMPIEZA, DESINFECCIN Y LAVADO PREVIOS A LA RECOLECCIN .............. 9 6.1 GENERALIDADES .................................................................................................... 9 6.2 TANQUES DE ALMACENAMIENTO (INCLUYEN TANQUES ELEVADOS DE AGUA).................................................................................................................. 9 6.3 HIDRANTES .............................................................................................................. 9 6.4 GRIFOS O LLAVES ................................................................................................... 9 6.5 MUESTREO POR INMERSIN ............................................................................... 11

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    7. ANLISIS DE MUESTRAS EN EL SITIO ................................................................ 11

    Pgina

    8. FRECUENCIA Y DURACIN DEL MUESTREO ..................................................... 11 9. RECOLECCIN Y MANEJO DE MUESTRAS ......................................................... 12 9.1 GENERALIDADES .................................................................................................. 12 9.2 VOLUMEN DE LAS MUESTRAS ............................................................................ 12 9.3 PRECAUCIONES PARA MINIMIZAR LA CONTAMINACIN ................................. 13 9.4 ORDEN DEL MUESTREO ....................................................................................... 14 10. MUESTREO PARA TIPOS PARTICULARES DE ANLISIS .................................. 15 10.1 MUESTREO PARA ANLISIS FSICO, QUMICO Y RADIOLGICO ..................... 15 10.2 MUESTREO PARA ANLISIS MICROBIOLGICO ............................................... 15 10.3 MUESTREO PARA ANLISIS BIOLGICO ........................................................... 16 10.4 MUESTREO PARA ANLISIS VIROLGICO ......................................................... 16 11. MEDICIONES EN CAMPO Y MONITOREO CONTINUO EN LNEA ....................... 16 12. IDENTIFICACIN Y REGISTRO DE MUESTRAS ................................................... 17 13. CALIDAD DEL MUESTREO .................................................................................... 17 13.1 GENERALIDADES .................................................................................................. 17 13.2 MUESTREO MANUAL ............................................................................................ 18 13.3 ENTRENAMIENTO DE LOS TCNICOS DE MUESTREO ...................................... 18 13.4 REVISIN DE LA VERIFICACIN DE LA RECOLECCIN, MANIPULACIN, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y TRANSPORTE DE MUESTRAS ................... 19 13.5 REVISIONES INDEPENDIENTES ........................................................................... 20

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    DOCUMENTO DE REFERENCIA ....................................................................................... 26

    Pgina ANEXO A (Informativo) RELACIN DE CAMBIOS RESPECTO AL DOCUMENTO DE REFERENCIA .................. 21 ANEXO B (Informativo) BIBLIOGRAFA ................................................................................................................... 24 Figura 1. Ejemplo de grifo adecuado para muestreo frecuente ....................................... 6

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    1 de 26

    CALIDAD DEL AGUA. MUESTREO. PARTE 5: DIRECTRICES PARA EL MUESTREO DE AGUA POTABLE DE INSTALACIONES DE TRATAMIENTO Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIN POR TUBERA 0. INTRODUCCIN Esta norma es una adopcin por traduccin y modificada (MOD) respecto al documento de referencia, la norma ISO 5667-5:2006, a la que se le han efectuado cambios respecto a la legislacin nacional vigente y, adems, se han incluido para propsito informativo referencias a documentos normativos nacionales complementarios de los temas tratados en esta norma (vase el Anexo A (Informativo)). 1. OBJETO Esta parte cinco de la norma NTC-ISO 5667 establece principios para aplicar en las tcnicas de muestreo de agua destinada al consumo humano. Para los propsitos de esta norma, el agua prevista para consumo humano comprende: a) Toda el agua, ya sea en su estado original o despus de tratamiento, destinada para

    bebida, coccin, preparacin de alimentos u otros propsitos domsticos, independientemente de su origen.

    b) Toda el agua usada en cualquier produccin destinada a la fabricacin, procesamiento,

    preservacin o mercadeo de productos o sustancias destinadas para consumo humano, a menos que las autoridades nacionales competentes estn seguras de que la calidad del agua no puede afectar la sanidad de los alimentos en su forma terminada.

    Las disposiciones suministradas en esta norma estn limitadas a aquellas circunstancias en las que el agua se toma de sistemas de distribucin municipales o similares (incluidos los sistemas individuales) donde el tratamiento previo o la evaluacin de calidad, o ambas, han dado como resultado la clasificacin del agua como apta para beber o para propsitos de uso en procesos de potabilizacin. Especficamente, esta norma es aplicable al agua que se suministra en forma continua en cualquier etapa de uso hasta el punto de consumo inclusive, en un sistema de distribucin. Esto incluye la distribucin dentro de edificaciones grandes en los que puede ser aplicable una gestin adicional de la calidad del agua.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    2 de 26

    La presente norma tambin es aplicable a situaciones de muestreo que pueden presentarse en relacin con la investigacin de defectos en el sistema o situaciones de emergencia, donde la seguridad de los operativos de muestreo no se ve comprometida.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    3

    Esta norma no brinda disposiciones acerca de fuentes de agua o productos elaborados usando agua potable. Los siguientes elementos son ejemplos de casos no tratados en el presente documento. - El muestreo de agua de la fuente, por ejemplo, depsitos de aguas subterrneas y aguas

    superficiales. - El muestreo de suministros de agua potable obtenidos de fuentes no continuas (por

    ejemplo, de carrotanques). - El muestreo de almacenamiento de agua a granel en aviones, trenes y barcos. - El muestreo de bebidas (incluida agua embotellada) o alimentos que contienen agua

    potable usada en su preparacin. - El muestreo de mquinas dispensadoras de bebidas que suministran vasos con bebidas

    no sellados. 2. TRMINOS Y DEFINICIONES Para los propsitos de este documento se aplican los siguientes trminos y definiciones: 2.1 Agua potable (Drinking Water), agua destinada para consumo humano (Water Intended for Human Consumption). Toda el agua en su estado original o despus de tratamiento, prevista para tomar, cocinar, preparar alimentos u otros propsitos domsticos, independientemente de su origen. Agua sometida a un proceso de potabilizacin, que cumpla lo establecido en la legislacin nacional vigente (Vase el Anexo B (Informativo), [20]). 2.2 Agua potable para proceso (Potable Process Water). Toda agua para consumo humano usada en cualquier empresa de produccin de alimentos, en la manufactura, procesamiento, preservacin o mercadeo de productos o de sustancias destinadas para consumo humano.

    .... ANEXO B

    BIBLIOGRAFA

    [1] Guidelines for drinking-water quality, second edition, Volume 3, Surveillance and control

    of community supplies. World Health Organization, Geneva, 1997 [2] Council Directive 98/83/EC of 3 Nov. 1998 on the quality of water intended for human

    consumption. (European Drinking Water Directive). Official Journal of the European Communities, 5 Dec. 1998, L330/32

    [3] Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 20th edition. A.

    Greenberg et al. (eds.), APHA, AWWA, WEF, Jan. 1, 1999; ISBN: 0875532357 [4] Quality Assurance in Environmental Analysis. M.J.R Clark. In: Encyclopedia of Analytical

    Chemistry, R.A. Meyers (ed.), John Wiley & Sons Ltd., Chichester, UK, 2000

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    4

    [5] Environmental Sampling and Analysis: A Practical Guide. L.H. Keith, CRC Press, Boca Raton, Florida, USA, 1991

    [6] Field Guide to Potable Water Sampling. G. Tarbutt (ed.) Yorkshire Water Services,

    Yorkshire, UK, 2001 [7] The Microbiology of Drinking Water (2002) - Part 1: Water Quality and Public Health.

    Standing Committee of Analysts, Environmental Agency, UK, 2002 [8] The Microbiology of Drinking Water (2002) - Part 2: Practices and Procedures for

    Sampling. Standing Committee of Analysts, Environmental Agency, UK, 2002 [9] ISO 5667-1:2006, Water Quality. Sampling. Part 1: Guidance on the Design of Sampling

    Programmes and Sampling Techniques. (NTC-ISO 5667-1, Calidad del agua. Muestreo. Parte 1: Directrices para el diseo de programas de muestreo).

    [10] ISO 5667-3, Water Quality. Sampling.- Part 3: Guidance on the Preservation and

    Handling of Water Samples. (NTC-ISO 5667-3, Calidad del agua. Muestreo. Parte 3: Directrices para la preservacin y manejo de las muestras).

    [11] ISO 5667-14, Water Quality. Sampling. Part 14: Guidance on Quality Assurance of

    Environmental Water Sampling and Handling. (NTC-ISO 5667-14, Calidad del agua. Muestreo. Parte 14: Gua para el control de la calidad en el muestreo y el manejo ambiental del agua).

    [12] ISO/TR 13530, Water quality Guide to Analytical Quality Control for Water Analysis

    (GTC 80, Calidad del agua. Gua para el control de la calidad analtica en el anlisis del agua).

    [13] ISO 15839, Water quality On-Line Sensors/Analysing Equipment for Water

    Specifications and performance tests. [14] ISO/IEC 17025, General requirements for the competence of testing and calibration

    laboratories (NTC-ISO/IEC 17025, Requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayo y calibracin).

    [15] ISO 19458, Water quality Sampling for microbiological analysis [16] ISO 8199, Water quality General guidance on the enumeration of micro-organisms by

    culture [17] GTC 82, Gua de buenas prcticas para laboratorios que realizan muestreo y anlisis de

    agua. [18] GTC 100, Calidad del agua. Gua para los procedimientos de cadena de custodia de

    muestras. [19] Normas de competencia laboral del SENA sobre Operacin de Sistemas de Potabilizacin

    de Agua. Normas de Competencia Laboral Cdigos 280201030, 280201034, 280201122, 280201124 de la Titulacin Gestin de Laboratorios en Anlisis de Agua Nivel 4. Disponibles en: http://observatorio.sena.edu.co/ y Resoluciones 1076/03 y 1570/04 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial o las ediciones vigentes o las que las remplacen.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    5

    [20] Decreto 1575 de 2007 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y del

    Ministerio de Proteccin Social. Por el cual se establece el Sistema para la Proteccin y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Disponible en: http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo16028DocumentNo4058.PDF

    [21] Resolucin 811 de 2008 del Ministerio de Proteccin Social y del Ministerio de Ambiente,

    Vivienda y Desarrollo Territorial. Por medio de la cual se definen los lineamientos a partir de los cuales la autoridad sanitaria y las personas prestadoras, concertadamente definirn en su rea de influencia los lugares y puntos de muestreo para el control y la vigilancia de la calidad del agua para los lugares y puntos de muestreo para el control y la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en la red de distribucin.

    ....

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 5667-5 (Primera actualizacin) RESUMEN

    6

    IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la informacin necesaria para la aplicacin del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribucin y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacin de ICONTEC en Bogot, Medelln, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, tambin puede adquirirse a travs de nuestra pgina web o en nuestra red de oficinas (vase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estn cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Informacin de servicios aplicables al documento aqu referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto [email protected]

    ICONTEC INTERNACIONAL