NTG41086

23
NORMA TÉCNICA GUATEMALTECA COGUANOR NTG 41086 Adoquines de concreto pr p!i"entos# Especi$icciones Apro%d & 08'1(  A dopt ada Cons e  jo Nac ional de Normali zac ión: Co"isi) n Gute" *tec de Nor"s M i n i s t e r i o  d e  E c o n o " +

description

normativa, norma técnica guatemalteca, norma coguanor ntg41086, normativa según astm, espero que sea de su agrado, patojos chisputos!!!!

Transcript of NTG41086

Page 1: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 1/23

NORMA TÉCNICAGUATEMALTECA

COGUANORNTG 41086

Adoquines deconcreto prp!i"entos#Especi$icciones

Apro%d &08'1(

  A dopt ada Cons e jo Nac ional de Normali zac ión:

Co"isi)nGute"*tec

deNor"s

Min

ister i

o de Econ

o"+

Page 3: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 3/23

Continua

Nor+a C/0AN/. NT0 $1"(%3 ,&1

-ndice

./in1 /eto ca+4o de a4licaci5n*************************6666666******** & ocu+entos citados***6666666666666666666 2 efiniciones****************66**66666666666666666 4 Condiciones 0enerales******************************************************************** ( Características****666666666666********************************** 86 Clasificaci5n, designaci5n uso666666666666666 10( To+a de +uestras rece4ci5n del 4roducto666666666** 118 Marcado66666*******************************666666666*********** 1&3  Ane'o A**************************************************************66*66666**** 14

.eco+endaciones de 8nstalaci5n 8nfor+aci5n no

oligatoria#66666666666666666666**6666* 1(

Page 4: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 4/23

.r)*oo COGUANOR

9a Co+isi5n 0uate+alteca de Nor+as C/0AN/.# es el /rganis+o Nacional deNor+alizaci5n, creada 4or el ecreto No* 1!23 del Congreso de la .e4lica del "!

de +ao de 1;%2* <us funciones est=n definidas en el +arco de la 9e del <iste+aNacional de la Calidad, ecreto 7(-2""! del Congreso de la .e4lica*

C/0AN/. es una entidad adscrita al Ministerio de Econo+ía, su 4rinci4al +isi5nes 4ro4orcionar so4orte técnico a los sectores 4lico 4ri>ado 4or +edio de laacti>idad de nor+alizaci5n*

C/0AN/., 4reocu4ada 4or el desarrollo de la acti>idad 4roducti>a de ienes ser>icios en el 4aís, ?a ar+onizado las nor+as internacionales*

El estudio de esta nor+a, fue realizado a tra>és del Co+ité

Nor+alizaci5n de Concreto CTN Concreto#, con la 4artici4aci5n de:

Técnico de

8ng* E+ilio @eltranena Mat?euCoordinador de Co+ité

8ng* 9uis l>arez Balencia.e4resentante 8nstituto del Ce+ento del Concreto de 0uate+ala

8ng* éctor errera.e4resentante C/0AN/.

8ng* Marlon Ale'ander Dortillo Matta.e4resentante MN8C8DA98A E 0ATEMA9A

 Ar* &ernando Erales.e4resentante A0.E0A

 Ar* 9uis &ernando <alazar .e4resentante &acultad Aruitectura-<AC

8ng* .o++el .a+írez.e4resentante CEMEF

8ng* .a+iro Calleas Montufar .e4resentante &A

8ng* <ergio B* GuiH5nez.e4resentante D.ECIN

8ng* /rlando Guintanilla.e4resentante &A

Page 5: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 5/23

5 ,&1Nor+a C/0AN/. NT0 $1"(%

8ng* Joauín .ueda <antoo.e4resentante CEMENT/< D./0.E</

8ng* Juan Carlos 0alindo.e4resentante D8</< CA<A @9ANCA

0ariel 0ranados.e4resentante D.EC<A

8ng* Jai+e <a+aoa.e4resentante D.ECIN

8ng* <ergio <e>illa.e4resentante D.E&[email protected]/< C8&A

8ng* /scar <eueira idalgo

.e4resentante ME0AD./CT/<

8ng* Bicente Augusto Mazariegos .odríguez.e4resentante Colegio de 8ngenieros de 0uate+ala

8ng* .oerto C?ang Ca+4ang.e4resentante Asociaci5n 0uate+alteca de 8ngeniería Estructural <ís+ica, A08E<

8ng* il+a Meicanos Jol.e4resentante Centro de 8n>estigaciones de 8ngeniería-<AC

8ng* Estuardo errera .odas.e4resentante 8CC0

 Ar* Daulo César Castro @arrientos.e4resentante MAC./M8F

8ng* A+ín Moguel 9ei>a.e4resentante <8KA

8ng* Lillia+ /li>ero 9e5n.e4resentante CEMENT/< D./0.E</, <*A*

Manuel <acra.e4resentante 8NM/@898A.8A 9A ./CA, <*A*

8ng* Ar+ando José íaz Aldana.e4resentante MAC./M8F

Page 6: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 6/23

1# O5ETO

1#1 9a 4resente nor+a tiene 4or oeto estalecer las características es4ecificaciones ue deen cu+4lir los adouines de concreto de ce+ento?idr=ulico e+4leados 4ara tr=fico >e?icular 4eatonal*

&# OCUMENTO7 CITAO7

NT0 $1"(7 ?1 eter+inaci5n del +5dulo de ru4tura de los adouines deconcreto

NT0 $1"(7 ?2 eter+inaci5n de resistencia a la arasi5n de 4isos 4a>i+entos*

NT0 $1"$7 Aditi>os uí+icos 4ara el concreto, Es4ecificaciones*A<TM $;$#

NT0 $1""7 Agregados 4ara concreto* Es4ecificaciones*A<TM C33#

NT0 $1"73 Agua 4ara el concreto* Es4ecificaciones*A<TM 1%"2#

NT0 $1";! Ce+entos ?idr=ulicos* Es4ecificaciones 4or dese+4eHo*

 A<TM C131 Método de ensao* eter+inaci5n de la resistencia a ladegradaci5n de agregado grueso de ta+aHo 4eueHo 4or arasi5n e i+4acto en la +=uina 9os ngeles*

 A<TM C;7; Dig+entos 4ara concreto coloreado integral+ente*Es4ecificaciones*

2# EINICIONE7

2#1 Adoqu+n de concreto  Ele+ento co+4acto de concreto, 4refaricado, con lafor+a de 4ris+a recto, cuas ases 4ueden ser 4olígonos, ue 4er+iten confor+ar su4erficies co+4letas co+o co+4onente de un 4a>i+ento articulado, estos 4uedenser ica4a o +onoca4a*

2#& .!i"ento rticu*do   Ca4a de roda+iento confor+ada 4or ele+entosunifor+es co+4actos de concreto, deno+inados adouines, ue se colocanensa+lados ue deido a su entrelazado a la confor+aci5n de sus caraslaterales, 4er+iten una transferencia de cargas desde el ele+ento ue las recie?acia >arios de sus adacentes, traaando s5lida+ente sin 4osiilidad dedes+ontae indi>idual*

Page 7: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 7/23

2#2 Adoqu+n "onocp# Ele+ento confor+ado de una sola ca4a de concreto*

2#4 Adoqu+n %icp* <i el adouín se co+4one de dos ca4as de concreto decaracterísticas diferentes, la ca4a de desgaste no deer= tener +enos de ( ++ de

es4esor* En ningn +o+ento durante el uso de los adouines ni durante su ensaoa fle'i5n se dee 4resentar se4araci5n o des4rendi+iento total o 4arcial de las dosca4as de los adouines ica4a*

2# Rect/nu*o inscrito  Es el rect=ngulo de +aor =rea ue se 4uede inscriir dentro de la cara inferior del adouín >er figura#*

2#6 7uper$icie de desste   Es la cara su4erior del adouín la cual so4ortadirecta+ente el tr=nsito >e?icular 4eatonal*

2#( ise*  @orde inclinado de la cara e'4uesta de un adouín*

2#8 Adoqu+n %ise*do   Adouín cua su4erficie de desgaste est= li+itada 4or iseles*

2#3 E*e"ento seprdor# DeueHo 4erfil saliente situado en la cara lateral de unadouín*

2#10 Lro re*   Es igual a la di+ensi5n de la 4rolongaci5n del ee +aor delrect=ngulo inscrito ?asta donde interce4ta las caras del es4éci+en*

2#11 Anc9o re*   Es igual a la di+ensi5n del a 4rolongaci5n del ee +enor delrect=ngulo inscrito ?asta donde inter4reta las caras del es4éci+en*

2#1& Espesor re*  Es igual al es4esor +edido del es4éci+en 4er4endicular a lacara de desgaste e igual a la distancia entre la cara de desgaste la cara de a4oo>er Ane'o A#*

2#12 Lro no"in*   Es igual al largo es4ecificado +=s un anc?o de untaestándar.

2#14 Anc9o no"in*   Es igual al anc?o es4ecificado +=s un anc?o de untaest=ndar*

2#1 Espesor no"in* :En;  Es la di+ensi5n del adouín, tal co+o la es4ecificael 4roductor, +edida en direcci5n 4er4endicular a la su4erficie de desgaste >er &igura 1#*

2#16 5unt est/ndr :sis;   El anc?o de la unta est=ndar dee ser de 2*!++*

2#1( Uniddes especi*es   Adouines con características diferentes a las ueconstituen la +aor 4arte del 4a>i+ento, tales co+o de di+ensiones es4eciales

Page 8: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 8/23

4ara austes o con te'turas o acaados es4eciales etc*

Page 9: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 9/23

9 ,&1Nor+a C/0AN/. NT0 $1"(%

2#18 Lote   Es el conunto de adouines ue se farican ao condiciones de4roducci5n unifor+es se so+ete a ins4ecci5n co+o un conunto unitario*

2#13 Muestr   Es el conunto de adouines to+ado de un lote ue sir>e 4ara

otener la infor+aci5n necesaria ue 4er+ita a4reciar una o +=s características deeste lote*

2#&0 E$*orescenci' e45sito de sales ue se for+a sore una su4erficie,general+ente de color lanco la sustancia e+erge en soluci5n del interior delconcreto o +ortero luego 4reci4ita 4or e>a4oraci5n*

4# CONICIONE7 GENERALE7

4#1 Mteri*es

4#1#1 Ce"ento 9idr/u*ico  El ce+ento utilizado en la faricaci5n de los adouinesde concreto dee cu+4lir con las es4ecificaciones estalecidas en la nor+a NT0$1";!*

4#1#& Aredos   9os agregados finos gruesos utilizados en la faricaci5n delos adouines deen cu+4lir con lo estalecido en la nor+a NT0 $1""7 el4orcentae de desgaste en los agregados gruesos, no dee ser +aor de $" O en elensao de arasi5n de la M=uina de los ngeles, cuando se realice de acuerdo a loestalecido en la nor+a A<TM C131 cuando a4liue de acuerdo al ta+aHo +='i+odel agregado utilizado#

El ta+aHo +='i+o del agregado grueso no dee e'ceder 1P! del es4esor no+inaldel adouín*

4#1#2 Au   El agua e+4leada en la elaoraci5n de adouines dee cu+4lir conlo estalecido en la nor+a NT0 $1"73 A<TM C 1%"2#*

4#1#4 Aditi!os  9os aditi>os ue se utilicen en la elaoraci5n de adouines deencu+4lir con lo estalecido en la nor+a NT0 $1"$7 A<TM C $;$#

4#1# .i"entos   9os 4ig+entos colorantes ue se utilicen en la elaoraci5n deadouines deen cu+4lir con lo estalecido en la nor+a A<TM C ;7;*

4#& Ac%do

4#&#1 Condiciones ener*es# Todos los adouines deen estar sanos lires defisuras otros defectos ue interfieran con el 4roceso de colocaci5n, o ue4erudiuen significati>a+ente el co+4orta+iento estailidad del 4a>i+ento*

4#&#& Te<tur# En el caso de adouines faricados con una te'tura su4erficiales4ecial, ésta dee ser descrita 4or el faricante e'a+inarse de acuerdo con $*2*!*

Page 10: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 10/23

4#&#2 Co*or# <egn el criterio del faricante, 4uede colorearse la ca4a su4erficial otoda la unidad dee >erificarse segn $*2*!, ue no ?aa diferencias significati>asen el color res4ecto a cualuier +uestra facilitada 4or el faricante a4roada 4or elco+4rador*

4#&#4 e*"inci)n# En caso de adouines ica4a, cuando se e'a+inen deacuerdo con $*2*!, no dee e'istir se4araci5n entre las dos ca4as*

4#&# =eri$icci)n* <e deen colocar las +uestras al ni>el del suelo, for+ando unasu4erficie a4ro'i+ada+ente cuadrada, dis4oniendo adecuada+ente los adouinesen 4lanta, des4ués de e'a+inar cada uno de los adouines 4or se4arado 4araa4reciar si e'isten dela+inaciones* En condiciones nor+ales a la luz del día, unoser>ador dee situarse de 4ié a una distancia de 2 +, de cada lado del cuadrado registrar cualuier adouín ue +uestre grietas o e'foliaciones, se co+4ara late'tura el color con las +uestras facilitadas 4or el faricantes*

NOTA1# 9os adouines 4ueden e'?iir una cantidad +oderada de eflorescencia en algunas de lasunidades, ésta no se dee considerar co+o daHina 4ues desa4arece con el uso*

# CARACTERI7TICA7

#1 Crcter+stics Geo">trics1

9argo anc?o real: el largo anc?o real de los adouines de concreto 4ara4a>i+entos, no dee ser +aor de 2!" ++, ni +enor de !"++ >er Ane'o A#*

Cudro 1# Crcter+stics eo">trics#

Crcter+stics Geo">tricsEs4esor Q%" ++.elaci5n largo real Panc?o no+inal# R 2*!.elaci5n largo realP es4esor# R $

#1#1 To*erncis

#1#1#1 9as +edidas del es4esor real 4ro+edio to+adas 4ara cada es4éci+en de la+uestra no dee diferir en +=s de S 3++ del es4esor es4ecificado*

#1#1#& 9as +edidas del largo real 4ro+edio co+o del anc?o real 4ro+edio 4aracada es4éci+en de la +uestra no dee diferir del largo es4ecificado el anc?oes4ecificado res4ecti>a+ente, en +=s de S 2++*

#1#& ise*es

1Véase figura 1 en donde se ilustran gráficamente las dimensiones y características geométricas descritas en

esta sección de la norma.

Page 11: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 11/23

El isel dee tener igual for+a o 4erfil en toda su longitud

#1#2 7eprdores

El uso de se4aradores es o4cional en los 4a>i+entos articulados con adouín ClaseC oligatorio 4ara los 4a>i+entos articulados con adouines Clase A @* Cadaunidad de adouines 4uede tener un se4arador en cada 4ared ue ?aga contactodirecto con las unidades adacentes*

El se4arador dee estar sie+4re en la +is+a 4osici5n relati>a de la 4ared deladouín*

El anc?o de los se4aradores dee estar entre $ ++ 1! ++*

El es4esor de los se4aradores dee ser de 2 ++ S 1*! ++*

9a longitud de los se4aradores dee ser co+o +íni+o las tres cuartas 4artes deles4esor del adouín*

Page 12: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 12/23

12 ,&1Nor+a C/0AN/. NT0 $1"(%

iur 1 ? Características geo+étricas di+ensiones de adouines definidas enesta nor+a

6# CLA7IICACI@N E7IGNACI@N B U7O#

6#1 C*si$icci)n uso   9a clasificaci5n se realiza 4or la resistencia a fle'i5n,co+o sigue*

6#1#1 C*se A# Uso industri* tr/nsito pesdo# Dara uso en zonas so+etidas agrandes cargas de tr=nsito 4esado co+o 4uertos, aero4uertos, 4atios de +aniorasen zonas industriales, ter+inales de autouses, calles o a>enidas 4rinci4ales*

6#1#& C*se # Uso en tr/nsito *i!ino# Dara uso en arterias o calles secundariascon tr=nsito >e?icular li>iano

6#1#2 C*se C# Uso peton*# Dara uso e'clusi>o de zonas 4eatonales, es4acios

4licos*

6#&# C*si$icci)n por ")du*o de ruptur de* doqu+n

9os adouines de concreto deen tener un +5dulo de ru4tura 4ro+edio 3es4ecí+enes saturados 4or 2$ ?oras#, co+o se indica en el Cuadro 2* El ensao sedee realizar segn la nor+a NT0 $1"(7 ?1*

Cudro &# C*ses de doquines

C*se Espesores "+ni"osde* doqu+n :"";

Resistenci "+ni" $*e<i)n de* doqu+nM. :D,c"&;

.ro"edio de 2doquines

M+ni"o de un doqu+nindi!idu*

A (" !*$ !!# $*% $%*(# (" $*1 $2# 3*! 3!*7#C %" $*1 $2# 3*! 3!*7#

6#2 C*si$icci)n por %sorci)n6#2#1 A%sorci)n de u

9a 4ruea se realizar= segn la nor+a A<TM C1$"#* En el +o+ento de des4ac?oal co+4rador los adouines deen cu+4lir con la asorci5n co+o se indica en elCuadro 3*

Page 13: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 13/23

Cudro 2# A%sorci)n

C*se

A%sorci)n :en de "s;

.ro"edio de 2 doquinesco"o "+ni"o =*or "/<i"oindi!idu*A R 7 7*7 R ; ;*;C R ; ;*;

6#4 C*si$icci)n por resistenci * %rsi)n

El >alor 4ro+edio de tres es4ecí+enes so+etidos a los +étodos de ensaodescritos en la nor+a NT0 $1"(7 ?2 dee ser:

Cudro 4# Resistenci * %rsi)n

M>todo de EnsoA =*or Medinte ren disco "et/*iconc9o

R 23 ++

Enso de F9"e R 2",""" ++3 P !,""" ++2

 A9os +étodos de ensao se descrien en la nor+a NT0 $1"(7 ?2*

(# TOMA E MUE7TRA7 B RECE.CION EL .ROUCTO

(#1 To" de Muestrs

(#1#1 Dara los ensaos de +5dulo de ru4tura, asorci5n arasi5n, ; unidadesdeen ser seleccionadas 4or cada lote de 1"""" unidades o fracci5n, 1! unidades4ara lotes entre 1"""" 1""""" unidades* Dara lotes de +=s de 1"""""adouines, ; unidades deen ser seleccionadas 4or cada !"""" unidadesadicionales o fracci5n*

Cudro 4# To" de "uestrs pr ensos de ")du*o de ruptur porcentede %sorci)n %rsi)n#

Cntidd $%ricd Muestr "+ni" :ensode ")du*o de ruptur

%sorci)n %rsi)n;" - 1",""" ;

1",""" a 1"",""" 1!1"",""" ; unidades 4or cada

Page 14: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 14/23

!",""" faricadas#

(#1#& 9as unidades +uestreadas se ensaar=n de la siguiente for+a:

(#1#&#1 9otes de +enor de 1"""" unidades* e las ; unidades +uestreadas, 4re>ioa la realizaci5n de las 4rueas, ! unidades se utilizar=n 4ara >erificar lascaracterísticas geo+étricas de acuerdo al Ane'o A* Dosterior+ente, 3 se ensaar=nen la 4ruea de asorci5n segn lo indicado en el a4artado %*3*1, otras 3 unidadesse ensaar=n 4ara deter+inar el +5dulo de ru4tura segn lo indicado en el a4artado%*2, las 3 unidades restantes se ensaar=n 4ara esti+ar la resistencia a la arasi5nde acuerdo con lo indicado en %*$*

(#1#&#& 9otes entre 1"""" 1""""" unidades* e las 1! unidades +uestreadas,4re>io a la realizaci5n de las 4rueas, ! unidades se utilizar=n 4ara >erificar las

características de acuerdo al Ane'o A* Dosterior+ente se utilizar=n % 4ara ser ensaadas en la 4ruea de asorci5n de agua, deer=n cu+4lir con lo indicado enel a4artado %*3*1* /tras % unidades ser=n ensaadas 4ara deter+inar su +5dulo deru4tura, deer=n cu+4lir lo indicado en el a4artado %*2, las 3 unidades restantesse ensaar=n 4ara esti+ar la resistencia a la arasi5n de acuerdo con lo indicado en%*$*

(#1#&#2 9otes de +=s de 1""""" unidades* <e +uestrear=n 1! unidades seensaar=n segn lo indicado en el a4artado 7*1*2*2* Dor cada !"""" unidadesadicionales o fracci5n, se +uestrear=n ; unidades adicionales se ensaar=n segnlo estalecido en el a4artado 7*1*2*1*

(#& Aceptci)n o rec9Ho

El lote se ace4tar= si las +uestras to+adas segn el a4artado 7*1 cu+4len con loestalecido en los a4artados %*2, %*3 %*$* <i se detectan deficiencias en uno o>arios reuisitos se dee realizar una segunda >erificaci5n del lote corres4ondientesiguiendo nue>a+ente lo estalecido en el a4artado 7*1# si 4ersisten lasdeficiencias de cualuier ti4o en cualuiera de los reuisitos estalecidos# serec?azar= la totalidad del lote e>aluado*

8# MARCAO

8#1 n +íni+o del !"O de los adouines de concreto deer=n +arcarseclara+ente 4ara identificar el uso adecuado de los +is+os, de la siguiente +anera:

Page 15: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 15/23

Cudro # Mrcdo de e*e"entos#

C*se Co*or  A  Azul .oo

C Berde

8#& Cada en>ío de adouines deer= aco+4aHarse de una oleta de des4ac?o endonde dee indicarse co+o +íni+o, la siguiente infor+aci5n:

a# El no+re del faricante o i+4ortador # 9a designaci5n del adouín indicando clase densidadc# Edad 5 fec?a de 4roducci5nd# N+ero de lote

Page 16: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 16/23

Ane<o A

Metodo*o+ de "edici)n de di"ensiones eo">trics de *os doquines

A#1 Espec+"enes de enso

<e dee tener ! es4ecí+enes enteros*

A#& Equipo

Dara to+ar las +ediciones de los adouines se dee utilizar un calirador de regla agua con di>isiones a cada "*1 ++*

A#2 .rocedi"iento

9as +ediciones de longitud, anc?o es4esor se deen to+ar a una distancia de 1"++ de la arista corres4ondiente, e'ce4to la del es4esor de la ca4a su4erficial, lacual se dee to+ar directa+ente sore la su4erficie 4artida o cortada, a4oando las4untas de los razos del calirador*

A#4 eter"inci)n de* rect/nu*o inscrito

A#4#1 Dara deter+inar el rect=ngulo circunscrito se dee colocar cada es4éci+ena4oado sore su cara de desgaste se dee diuar el +aor rect=ngulo ue se4ueda inscriir dentro de sus 4aredes*

A#4#&  A continuaci5n se deen +arcar los ees +aor +enor de dic?o rect=ngulo se deen 4rolongar ?asta interce4tar las 4aredes de cada es4éci+en* Adicional+ente, de deen +arcar las líneas, 4aralelas al ee +enor localizado a 1"++ de cada lado*

A#4#2 <i el adouín es rectangular se deen registrar co+o di+ensiones delrect=ngulo circunscrito de cada adouín, la longitud real 4ro+edio lr# del es4ecí+en el anc?o real 4ro+edio ar# del es4ecí+en to+ado segn se indica en A*!*Cuando el adouín no sea rectangular se dee to+ar la di+ensi5n de los ees delrect=ngulo circunscrito sore la cara de desgaste se deen registrar*

A#4#4 9uego se dee re4etir la o4eraci5n 4ara la cara de desgaste 4roectando elrect=ngulo circunscrito de +anera ue cuando e'ista el isel este no ser=i+4edi+ento 4ara su deter+inaci5n*

A# Lonitud nc9o

A##1 9a longitud real lr# el anc?o ar# de cada adouín de deen to+ar sore las4rolongaciones del ee +aor del ee +enor del rect=ngulo circunscrito,res4ecti>a+ente, tanto sore la cara de desgaste co+o sore la cara de a4oo* <edeen registrar las dos +ediciones 4ara la longitud real rl# las dos +ediciones

Page 17: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 17/23

4ara el anc?o real 4ro+edio ar# del es4éci+en, 4ara cada uno de los cinco ueconfor+an la +uestra* 9uego se dee calcular el 4ro+edio de estas cinco+ediciones co+o la longitud real 4ro+edio lr# de la +uestra el anc?o real4ro+edio ar# de la +uestra, res4ecti>a+ente*

A##& Cuando la línea 4ara la +edici5n coincida con un se4arador, la +edici5n sedee realizar in+ediata+ente al lado de este* Cuando la línea 4ara la +edici5ncoincida con ad?erencias 4rotuerancias, 4eueHos salientes, etc*# de concreto,éstos deen ser re+o>idos antes de to+ar la +edici5n*

A#6 Espesor 

A#6#1 Dara el es4esor real er# se deen to+ar cuatro +ediciones en auellos4untos donde las 4rolongaciones de los ees +aor +enor del rect=ngulo inscritointerce4ten las 4aredes* <e deen registrar las cuatro +ediciones 4ara cadaes4éci+en se calcula el es4esor real 4ro+edio er# 4ara cada es4éci+en* El

rango diferencia entre la +aor la +enor de las cuatro +ediciones# el es4esor real 4ro+edio er# 4ara cada es4éci+en no dee ser +aor de 2 ++*

A#6#& En los adouines con acaado con untas falsas, cuando estas coincidan conlos ees del rect=ngulo circunscrito, el es4esor se dee to+ar in+ediata+ente allado de las untas falsas*

A#( ise*

A#(#1 Dara +edir el isel se dee to+ar una escuadra de car4intería se deecolocar, sore la su4erficie de desgaste 4er4endicular a la 4ared, en cada uno delos cuatro 4untos donde la 4rolongaci5n de los ees del rect=ngulo circunscritointerce4tan las 4aredes*

A#(#& Con el calirador se dee to+ar la 4roecci5n sore la su4erficie de desgasteo de referencia 4roecci5n ?orizontal del isel 4?## sore la 4ared 4roecci5n>ertical del isel 4?#, o sea la longitud de la luz ue se genera desde el =ngulo dela escuadra ?asta ue cada razo se a4oa sore la +asa del adouín* Dara a+as4roecciones se deen registrar el >alor +='i+o, el +íni+o el rango diferenciaentre el +aor el +enor#*

A#8 7eprdores

El anc?o de cada se4arador as# se dee +edir con las 4untadas de los razos delcalirador el es4esor de cada se4arador es# con la agua del calirador, a 1" ++de los e'tre+os, su4erior e inferior, del +is+o* <e deen registrar todas las+ediciones 4ara cada es4éci+en se dee calcular registrar el >alor +='i+o +íni+o en a+os casos del 4ro+edio del es4esor del se4arador 4ro+edio es# 4arael es4éci+en* Con dic?o 4ro+edio se dee calcular registrar el es4esor delse4arador 4ro+edio es# 4ara la +uestra*

Page 18: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 18/23

A#3 Cp 7uper$ici*

A#3#1 El es4esor de la ca4a su4erficial ecs# se dee to+ar sore cada es4éci+enuna >ez se ?aan ensaado a fle'o fracci5n*

A#3#& <ore uno de los dos trozos del adouín resultante se dee anotar el es4esor +íni+o de la ca4a su4erficial ecs# +edido con relaci5n a la su4erficie de referenciade la cara de desgaste a4oando directa+ente sore el 4unto de +enor es4esor,oser>ando las 4untas de los razos del calirador*

A#3#2 9uego se deen 4artir o cortar los dos trozos en sentido trans>ersal a lasu4erficie de falla, lo +=s cerca 4osile al ee +aor del rect=ngulo inscrito se deeto+ar el es4esor +íni+o de la ca4a su4erficial ecs# del es4éci+en* Entre dic?os>alores +íni+os se selecciona el >alor +enor se registra co+o el es4esor de laca4a su4erficial ecs# 4ara la +uestra*

'''''''''''''*ti" *+ne''''''''''''

Page 19: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 19/23

19 ,&1Nor+a C/0AN/. NT0 $1"(%

RECOMENACIONE7 E IN7TALACI@N .ARA .A=IMENTO7 E AOJUINE7E CONCRETO :In$or"ci)n no o%*itori;

9as reco+endaciones en este ane'o, son genéricas deen co+4le+entarse con la

consultoría 4rofesional 4ara un diseHo es4ecial*

Estas reco+endaciones no for+an 4arte de la nor+a de es4ecificaci5n de 4roductosdeen to+arse co+o uenas 4r=cticas de construcci5n 4ueden surgir otras ue laco+4le+enten o +eoren ue no estén incluidas en este docu+ento*

9a 4ro4iedad de distriuir las cargas de los adouines de concreto de4ende4rinci4al+ente de la for+a, el es4esor, la resistencia +ec=nica la colocaci5n* 9os4a>i+entos de adouines de concreto tienen un a+4lio rango de a4licaci5n, 4or loue se ?ace necesario for+ular diseHos diferentes, segn el uso 4re>isto laca4acitad del suelo sore el cual se >a a construir el 4a>i+ento* <e reco+ienda la

utilizaci5n de los adouines de concreto segn se +enciona en la secci5n %*1 deesta nor+a*

• C*se A# Uso industri* tr/nsito pesdo# Dara uso en zonas so+etidas agrandes cargas de tr=nsito 4esado co+o 4uertos, aero4uertos, 4atios de+anioras en zonas industriales, ter+inales de autouses, calles o a>enidas4rinci4ales*

• C*se # Uso en tr/nsito *i!ino# Dara uso en arterias o calles secundariascon tr=nsito >e?icular li>iano

• C*se C# Uso peton*# Dara uso e'clusi>o de zonas 4eatonales, es4acios4licos*

iseKo

El diseHo de los 4a>i+entos a ase de adouines de concreto, dee considerar dosas4ectos funda+entales:

a# iseKo eo">trico de * !+* eter+ina los ni>eles 4erfiles, los siste+as las estructuras de drenae, el confina+iento, el 4atr5n de colocaci5n de losadouines de+=s detalles constructi>os*

# iseKo de espesores de *os doquines# <e define con ase en lascaracterísticas del tr=fico es4erado durante el diseHo del 4a>i+ento de lasurasante, define el es4esor de los adouines, de la ase del +aterial deesta*

El diseHo de cada una de las ca4as del 4a>i+ento con adouines dee ir relacionado directa+ente con el ti4o de terreno ca4acidad de carga#, la >ida til deldiseHo, tr=nsito los +ateriales constructi>os*

Page 20: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 20/23

iur 1# Estructur p!i"ento de doquines de concreto

7u%rsnte

9a ca4acidad resistente del suelo de fundaci5n es uno de los factores +=srele>antes en el diseHo de los 4a>i+entos de adouines de concreto* <e deerealizar los estudios de suelo con el fin de deter+inar la ca4acidad resistente de lossuelos 4or +edio del ensao California @earing .atio C@.#* 9a surasante deer=estar confor+ada de +aterial lire de +ateria org=nica, ue se dee co+4actar 4ara4er+itir las laores de construcci5n de la ase* ee ser lo +=s ?o+ogénea4osile, 4or lo ue, si e'istiera +aterial de calidad inferior en alguna zona, escon>eniente ree+4lazarlo 4or otro +aterial de la calidad reuerida*

 A la surasante se le dee dar el +is+o 4erfil es4ecificado 4ara la su4erficie de losadouines, de +anera ue al colocar la ase la ca4a de arena, a+as con unes4esor unifor+e en toda el =rea del 4a>i+ento, se llegue a las cotas de diseHoconser>ando dic?o 4erfil*

7u%%se %seEs la ca4a de +aterial colocada entre la surasante la ca4a de roda+iento, ue leda +aor es4esor ca4acidad estructural al 4a>i+ento* Duede ser si+4le o estar co+4uesta 4or dos o +=s ca4as de +ateriales diferentes, en cuo caso se lla+asu-ase a la ca4a inferior, a la ue se 4er+ite +=s tolerancia ase a la ca4asu4erior*

9a ase dee tener una densidad unifor+e en toda su e'tensi5n 4rofundidad, este reuisito se oser>ara de +anera es4ecial en las zonas cercanas a las

Page 21: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 21/23

21 ,&1Nor+a C/0AN/. NT0 $1"(%

estructuras de confina+iento, su+ideros, caas de ins4ecci5n, etc*, donde el 4rocesode co+4actaci5n es +=s difícil de lle>ar a cao* 9a ase 4uede ser:

1# Material granular gra>a con finos, arena o tierra#2# Material granular tratado con ce+ento3# <uelo-ce+ento, del es4esor indicado en el diseHo*

En tér+inos generales el +aterial a usarse en lugar de +aterial granular, 4odr= ser suelo del lugar, u otro ue tenga ue acarrearse, sie+4re ue los an=lisis delaoratorio co+4rueen ue son adecuados 4ara la construcci5n de ases de suelo-ce+ento*

Cp o c" de ren

9a ca+a de arena ue se coloca directa+ente sore la ase, sir>e de asiento a losadouines co+o filtro 4ara el agua ue 4ueda 4enetrar 4or las untas entre losadouines* <e reco+ienda ue el es4esor de la ca4a de arena sea entre 2! $"

+ilí+etros de es4esor dee cu+4lir con los reuisitos granulo+étricoses4ecificados en el 4roecto no 4oseer +=s de 3O en 4eso de li+os arcillas*

esde cuando se ta+iza la arena ?asta la colocaci5n de los adouines sore laca4a de arena a confor+ada, esta no deería sufrir ningn 4roceso deco+4actaci5n, 4ara ue se 4ueda garantizar una densidad unifor+e en toda la ca4a*

9a ca4a de arena dee colocarse con un es4esor unifor+e en toda el =rea del4a>i+ento, 4or lo ue no dee utilizarse 4ara co+4ensar irregularidades odeficiencias en el ni>el de la ase*

<i la arena a colocada sufre algn ti4o de co+4actaci5n, se reco+ienda darle>arias 4asadas con un rastrillo 4ara de>ol>erle la soltura se enrasar= de nue>o*

No deen colocarse adouines sore una ca4a de arena ue ?aa so4ortado llu>ia oescorrentía, lo ue i+4licar= tener ue le>antarla ree+4lazarla 4or arena unifor+e suelta*

Cp de Roddur

Es la ca4a su4erior del 4a>i+ento ue so4orta directa+ente el tr=fico* Est=

co+4uesta 4or:1# 9a ca4a de arena2# 9os adouines de concreto3# El sello de arena*

Reco"endciones de Co*occi)n

<ore la ca4a de arena se deen colocar los adouines, deando entre ellos unase4araci5n de 2*! ++*

Page 22: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 22/23

En zonas o >ías con 4endientes +aores de !O, la construcci5n del 4a>i+ento de+anera es4ecial la colocaci5n de los adouines, dee ?acerse de 4referencia deaao ?acia arria el llenado de las sisas tendr= ue ser a ase de arena*

na >ez colocados los adouines se iniciara de in+ediato la co+4actaci5n inicial,utilizando una a4lanadora de 1" a 12 toneladas, o una >iroco+4actadoraa4ro4iada* 9a co+4actaci5n deer= ?acerse de los lados ?acia el centro,co+4let=ndolo con 4asadas en diagonal*

es4ués de la co+4actaci5n inicial 4ueden resultar algunos adouines 4artidos, loscuales toda>ía son f=ciles de e'traer en esa eta4a de la construcci5n deen ser ree+4lazados*

8n+ediata+ente des4ués de la co+4actaci5n inicial se 4roceder= al sello de las untas entre adouines 4osterior+ente a la co+4actaci5n final*

7e**o de ren

El sello de arena est= constituido 4or la arena ue se coloca co+o llenante de las untas entre los adouines, sir>e co+o sello de las +is+as contriue alfunciona+iento co+o un todo de los ele+entos de la ca4a de roda+iento*

9a arena con ue se llenan las untas estar= lire de +ateria org=nica conta+inante cu+4lir con los reuisitos granulo+étricos es4ecificados 4ara el4roecto*

9a arena 4ara el sellado de las untas estar= lo suficiente+ente seca suelta, co+o4ara ue 4ueda 4enetrar 4or arrido dentro de las untas* Dara ue la arena 4enetredentro de las untas se le audara con una escoa o ce4illo de cerdas largas duras, arriendo re4etida+ente en distintas direcciones una cantidad +oderada dela +is+a* El arrido se re4etir= antes de, o si+ult=nea+ente con cada 4asada deleui4o >iroco+4actador al final de la o4eraci5n, de +anera ue las untas uedentotal+ente llenas ?asta lograr la necesaria estailidad del adouinado*

Con$in"iento

Consiste en e>itar ue los adouines se des4lacen lateral+ente, 4or el e+4ue?orizontal del tr=fico >e?icular* El confina+iento dee rodear co+4leta+ente el =readel 4a>i+ento de adouines su estructura 4uede consistir en cunetas, ordillos,andenes, +uros o la estructura de otro 4a>i+ento*

9a estructura de confina+iento se dee construirse antes de colocar la ca4a deroda+iento si no es así, se dee tener es4ecial cuidado 4ar a no daHar losadouines del orde, ni antes, ni durante dic?a acti>idad*

Page 23: NTG41086

7/17/2019 NTG41086

http://slidepdf.com/reader/full/ntg41086 23/23

rene

Es todo lo ue contriue a la recolecci5n, conducci5n e>acuaci5n del agua, tantode la su4erficie, co+o del interior del 4a>i+ento* Al drenae su4erficial corres4ondenlas 4endientes tanto longitudinales co+o trans>ersales, cunetas, su+ideros, etc* Al

drenae suterr=neo corres4onden las redes de desagUe, filtros, etc*

&inal+ente, 4ara garantizar la durailidad de los 4a>i+entos, a un uen diseHodeen su+arse, 4rocedi+ientos controles adecuados durante la construcci5n*