Nti cx

22
Alfabetización en redes Alumnas: Churín Milena, Fernandez Camila, Lopez Juarez Abril, Nadalich Ma. Clara, Perez C. Candela, Salomòn Sofìa. Año: 2012 Curso: 4to B Profesora: Claudia Poza

description

 

Transcript of Nti cx

Page 1: Nti cx

Alfabetización en redes

Alumnas: Churín Milena, Fernandez Camila, Lopez Juarez Abril, Nadalich Ma. Clara, Perez C. Candela,

Salomòn Sofìa.Año: 2012

Curso: 4to BProfesora: Claudia Poza

Page 2: Nti cx

Orígenes de una red hasta llegar a la web

El hombre primitivo, cazador y recolector hacia redes de tallos y esteras cuya forma y estructura la hacían flexible y resistente a la vez, al estar compuesta por muchos hilos que se entrecruzaban. Estas cualidades hicieron que se empezaran a utilizar conceptos como red de agua potable, red de subterráneos o red neural , que denotan objetos conectados de forma compleja, que pueden tener o no una relación física entre si..Cuando en 1969, transitando los orígenes de Internet, se diseñó un sistema de comunicación confiable engtre computadoras, se le dio un nombre que también aludía a la red: ARPANET. Tanto evolucionó este desarrollo tecnológico que hablar hoy de red, está asociado inmediatamente a Internet o Web: red de redes.

Page 3: Nti cx

¿Qué es una red?Una red es un conjunto de entidades , denominadas nodos, conectadas entre sí. Por lo tanto se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas.

Page 4: Nti cx

Tipos de redes● Red eléctrica:entendida como el conjunto de medios formado por

generadores eléctricos, transformadores,líneas de transmisión y líneas de distribución utilizadas para llevar la energía eléctrica a los artefactos de consumo de los usuarios.

● Red social: es la relación interpersonal que se produce en ciertos sitios Web que permiten crear un perfil, armar una red de contactos y comunicarse a través de la computadora o el celular.

● Red informática: es el conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados que comparten información, equipamiento y servicios.

Page 5: Nti cx

Modo analógico y digitalEjemplos cotidianos de cada unoVivimos rodeados de artefactos desarrollados para procesar y/o mostrar informaciòn de modo analògico y digital: relojes, cafeteras, televisores, balanzas, termòmetros, telèfonos celulares,etc.En el caso de los relojes, existen versiones tradicionales totalmente analògicas (màquina mecànica y cuadrante con agujas) y otras totalmente digitales (circuitos electrònicos y visor numèrico) y otras que combinan partes analògicas. Tal es el caso de un reloj pulsera suizo que tiene una màquina mecànica de 651 piezas y un doble visor: analògico en la parte superior; y digital, bajo la forma de tubos en la parte inferior.Si estos aparatos tienen visores numèricos para mostrarnos el valor de alguna magnitud fìsica, como es el caso del peso en una balanza o la temperatura corporal en un termòmetro, se dice que ¨son digitales¨.En el caso de la balanza, lo que la hace analògica es tanto el mecanismo interno de resortes, pèndulos,etc, segùn el mètodo utilizado para pesar.

Page 6: Nti cx

Del mismo modo, el termòmetro de vidrio con una escala numerada y una columna de mercurio en su interior, que se dilata con el estìmulo del calor corporal hasta detenerse en una marca determinada, es sin duda analògico en cuanto a su proceso de mediciòn de la magnitud temperatura y tambièn en cuanto a su modo de visualizaciòn.Hay una idea de analògico relacionado con la continuidad, dada por el hecho de que la aguja pasa por todos los pesos previos, o porque la columna de mercurio asciende hasta una marca para medir la temperatura.Del mismo modo, el reloj analògico con agujas nos permite ver que las agujas giran continuamente. En el reloj digital, así sea de visor de agujas, los segundos ¨pegan saltos¨, saltos pequeños, pero saltos al fin.

Page 7: Nti cx

Impacto social.

La integraciòn de lo analógico y lo digital provoca que las personas utilicen los aparatos intuitivamente. Si puede, aprende las funciones bàsicas y percibe esta convivencia de ambos mundos , y le asigna a lo analògico calificativos como lo tradicional y a lo digital lo nombra como tal, porque las empresas que comercializan el producto hacen explìcito este calificativo en sus folletos, en la publicidad, en internet. Así, el usuario asocia lo digital con lo novedoso.

Page 8: Nti cx

Sistema de comunicaciòn.Un sistema de comunicaciòn es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar informaciòn.La codificaciòn y transmiciòn de dicha informaciòn està relacionada con un conjunto de conceptos y procesos.

Page 9: Nti cx

Representaciòn numèrica de señales digitales.Las señales digitales adoptan un valor numèrico.Las representaciones numèricas que utilizan bases son posicionales. Cada dígito tiene dos valores: el valor absoluto y el valor relativo, por la posiciòn que ocupa.Es posible representar al mismo número en diferentes bases. La base más común y natural de utilizar es la base 10, la que corresponde a los números decimales. En esta base estamos acostumbrados a realizar todas nuestras operaciones de cálculo

Sistema binario, octal y hexadecimal.En un contexto digital se utilizan generalmente representaciones que tienen solo dos estados discretos (0 o 1, on u off)Para ello se utilizan los números binarios cuya base es 2.En computaciòn, son muy útiles además las bases octal (8) y hexadecimal (16).

Page 10: Nti cx

La utilidad de esas bases se debe a que pueden representar informaciòn binaria de manera compacta ( en 8 y 16 bits). Para la conversión desde la base decimal a otra base, se realizan divisiones sucesivas de cocientes, por la base a la cual se transformará, rescatando en cada paso los restos de las divisiones.Los circuitos que conforman a la computadora operan distinguiendo solo dos estados (on u off), 0 o 1, con los cuales realiza todas las operaciones aritméticas.Para almacenar los números que utiliza en dichas operaciones se vale de registros. Los registros tienen un ancho en bits, definido por la arquitectura de al computadora. Actualmente los procesadores utilizan registros de 32 o 64 bits. Un registro se representa por un conjunto de bits, generalmente 8, 16, 32 o 64.

Page 11: Nti cx

Ventajas y desventajas de la representación digitalVentajas:- El procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido a la disponibilidad de software para llevar a cabo estas y otras operaciones.

- Si la señal digital presenta alguna perturbación, puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales.

- Es posible aplicar técnicas de compresiòn de datos que no comprometan la eficiencia y la confiabilidad de la transmisión.

- Existen sistemas de detección y corrección de errores que se utilizan cuando la señal llega al receptor.

Page 12: Nti cx

Desventajas:- Las señales analógicas deben convertirse a digitales antes de su transmisión, y convertirse nuevamente a analógicas en el receptor.

- La transmisión de las señales analógicas codificadas digitalmente requiere, para ser transmitidas, de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal analógica.

Page 13: Nti cx

Red informáticaUna red informática es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a travès de un medio de comunicaciòn alàmbrico o inalámbrico, que comparten recursos y que se comunican entre sí a travès de reglas, llamadas protocolos de comunicaciòn.Una red debe cumplir los siguientes requerimientos:-Un medio de comunicaciòn donde transferir infromaciòn.Medios alàmbrico e inalàmbricos.-Recursos para compartir.Discos, impresoras, archivos, scàners, CDs-Un lenguaje o reglas para comunicarse.Protocolo de red.-Dispositivos de red.Estaciòn de trabajo, servidor, conmutador de paquetes, enrutador, host, punto de acceso.

Page 14: Nti cx

Protocolo de ComunicaciónUn protocolo consiste en una o más normas Standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Su instalación está en correspondencia con el tipo de red y el sistema operativo que la computadora tenga instalado:Los protocolos de comunicación definen un conjunto de reglas para intercambiar información y cooperar, y los principales son:· ftp.· http.· Ipx/spx.· Nfs.· pop3.· Scp.· Tcp/ip.· Netbeui/Netbios· Apple Talk

Cada uno esta hecho para diferentes tipos de tareas.

Page 15: Nti cx

Qué es el Instituto de Ingenieros Electrónicos ElectricistasEl IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, sirviendo los intereses de más de 400.000 miembros en las comunidades de la electrotecnología y la información en cerca de 160 países.Acorde con su lema 'Vinculando al Mundo' (Networking the World), el IEEE fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial.La Sección Argentina del IEEE (el Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica) fue fundada en 1939 y actualmente cuenta con Capítulos de 21 Sociedades Técnicas, un Capítulo del Technology Management Council, tres Grupos de Afinidad: GOLD (Graduados de la Última Década), 'Life Members' (socios vitalicios) y WIE Women In Engineering, 28 Ramas Estudiantiles y la Subsección Córdoba.Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.

Page 16: Nti cx

Niveles lógicos de un protocolo de comunicación

Entre los protocolos propios de una red de área local podemos distinguir dos principales grupos. Por un lado están los protocolos de los niveles físico y de enlace, niveles 1 y 2 del modelo OSI, que definen las funciones asociadas con el uso del medio de transmisión: envío de los datos a nivel de bits y trama, y el modo de acceso de los nodos al medio. Estos protocolos vienen unívocamente determinados por el tipo de red (Ethernet, Token Ring, etc.). El segundo grupo de protocolos se refiere a aquellos que realizan las funciones de los niveles de red y transporte, niveles 3 y 4 de OSI, es decir los que se encargan básicamente del encaminamiento de la información y garantizar una comunicación extremo a extremo libre de errores. Estos protocolos transmiten la información a través de la red en pequeños segmentos llamados paquetes.

Page 17: Nti cx

Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográficaSegún la Cobertura del Servicio, las redes pueden ser: ● Redes LAN (Local Area Network)● Redes MAN (Metropolitan Area Network)● Redes WAN (Wide Area Network)● Redes Internet● Redes Inalámbricas

Page 18: Nti cx

● Redes de DATOS: compañías de beepers, compañías celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paquetizada (VoIP).

● Redes de VIDEO: compañías de cable TV, estaciones televisoras.● Redes de VOZ: compañías telefónicas, compañías celulares.

Redes de AUDIO: rockolas digitales, audio por Internet, música por satélite.Redes de multimedios: compañías que explotan voz, datos y video simultáneamente.

Tipos de redes según la información transferida

Page 19: Nti cx

Las redes telefónicas

Aunque su principal objetivo es la transmisión de voz, también es capaz de transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax, o de la conexión a Internet a través de un módem. Se trata de terminales telefónicos (teléfonos) que se comunican con una central de conmutación a través de un canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. Cada teléfono tiene un número asignado, teclado, microfono, altavoz y unidad electrónica. Las ondas emitidas por el micrófono (emisor) se transforman en impulsos eléctricos y luego vuelven a transformarse en ondas sonoras en el altavoz (receptor). También existe el contestador telefónico que es una función adicional que sirve para grabar mensajes para que sean escuchados más tarde.

Page 20: Nti cx

Las redes inalámbricas Este avance hace realidad aquello de "la tecnología está donde nosotros estamos" y ha dado fin a muchas formas tradicionales de redes con conexiones físicas. Además de añadir la conectividad móvil a la telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de las llamadas de voz, ya que las personas se conectan con otras personas, y no con dispositivos. El éxito de las redes inalámbricas se extendió a las redes de conectividad de Internet. La tecnología de sistema de redes de datos inalámbricos más exitosa es WiFi (Wireless Fidelity), que utiliza ondas de radio en lugar de cables.

Page 21: Nti cx

Las redes satelitales Los satélites artificiales de comunicaciones son muy útiles para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden ser enormes antenas suspendidas alrededor de la Tierra que utilizan frecuencias elevadas, que son más inmunes a las interferencias y pueden recibir y enviar datos. El perfeccionamiento de la tecnología en este tipo de redes, representada por estos satélites está revolucionando el mundo de las comunicaciones. Por ejemplo, se ha desarrollado una nueva tecnología conocida como "Very Small Apertura Terminal" (VSAT).

Page 22: Nti cx

El futuro de las redesLas predicciones acerca del futuro físico de las computadoras y de las redes indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trascendería las pantallas para integrarse en las paredes, autos, etc.Internet estará disponible dondequiera que vayamos.Los dispositivos que llevaremos a todas partes serán mucho más sofisticados que los actuales teléfonos ya que registrarán todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo