Ntics tatta

10

Transcript of Ntics tatta

Page 1: Ntics tatta
Page 2: Ntics tatta

Las drogas es cualquier sustancia que, una

vez introducida en el organismo a través de

distintas vías (inyectada, fumada o

tragada), tiene capacidad para alterar o

modificar las funciones corporales, las

sensaciones, el estado de ánimo o las

percepciones sensoriales

(vista, oído, tacto, gusto, olfato). Existen

muchas clases de drogas. Algunas son

legales como el alcohol, el tabaco o los

fármacos; otras son ilegales como el

hachís, la cocaína, la heroína, etc. Todas las

drogas tienen un denominador común: al

ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la

sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo

el organismo, provocando los diferentes

efectos que las caracterizan.: excitar, relajar o

distorsionar la realidad.

Page 3: Ntics tatta

*Un riesgo de las drogas (quizá el más

importante) es su capacidad de crear

dependencia

*Todas dañan la salud y, si se toman con

frecuencia, algunas pueden provocar daños

irreparables, biológicos o psicológicos.

Muchas veces las drogas se ingieren

mezcladas unas con otras, por ejemplo;

porros y alcohol, éxtasis y alcohol, cannabis y

cocaína, etc., sometiendo, de esta forma, al

sistema nervioso a sacudidas contradictorias

o multiplicando los efectos de ambas

sustancias. También existen riesgos

relacionados con comportamientos que los

consumos facilitan o impiden controlar

(comportamientos impulsivos).

Page 4: Ntics tatta

Entre las más conocidas encontramos:

Alcohol

Cafeína

Cocaína

Crack

Inhalantes

LSD

Marihuana

Hachís

MDMA o éxtasis

Anfetaminas

Nicotina

Opiáceos (Heroína, Morfina, etc.)

Peyote

Hongos psilocibes, también conocidos

como alucinógenos o mágicos

Benzodiacepinas

Page 5: Ntics tatta

Siendo una enfermedad y no simplemente una

costumbre o un vicio, la adicción a las

sustancias psicoactivas demanda tratamiento

especializado y apoyo familiar, pero, sobre todo,

voluntad y deseo de superarlo de parte de quien

se encuentra enfermo.

La estrategia escogida y el tiempo que demande

su aplicación dependerá de la severidad del

problema de cada paciente. Además, aun

cuando el adicto logre salir adelante y abandone

el consumo de las sustancias adictivas, debe

ser consciente de que su enfermedad, si bien ha

sido tratada, no podrá ser curada. Haciendo una

comparación, la adicción es como la diabetes o

la hipertensión, no se curan pero se manejan

con ayuda de tratamientos médicos y el

autocuidado del paciente.

BUSCANDO UNA SALIDA…

Page 6: Ntics tatta

En ella pueden caer desde los niños y los

adolescentes hasta los a los adultos, sin

distingo de clase social o de nivel educativo El

adicto no es voluntariamente adicto; más bien

es víctima de un conjunto de circunstancias

orgánicas y ambientales que lo conducen a

seguir una línea de comportamiento y un

estilo de vida que, si bien puede abandonar, le

resulta muy difícil.

De hecho, actualmente los índices de adicción

a las diferentes sustancias mencionadas son

tan alarmantes, que sus repercusiones, amén

de afectar la tranquilidad y economía

familiares, constituyen un rubro muy alto en el

presupuesto, particularmente en lo que se

refiere a investigación médica, prevención y

rehabilitación de los adictos.

Page 7: Ntics tatta

Todos los expertos están de acuerdo en que

existen diversos factores de riesgo que

pueden conducir al adolescente a consumir

drogas:

- falta de autonomía en la toma de

decisiones

- escasa capacidad crítica ante las presiones

de los amigos

- incapacidad para la resolución de conflictos

o problemas

- falta de autocontrol

- un sistema de valores poco

definido, marcado por una ausencia de

responsabilidad en los comportamientos

- baja autoestima

Page 8: Ntics tatta

Hay diferentes tipos de consumidores, como:

EXPERIMENTALES: la persona prueba una vez por

curiosidad.

OCASIONALES: la persona consume una o varias

drogas de vez en cuando, sin continuidad, la consume

cuando se le presenta la ocasión. No hay búsqueda

activa de la sustancia

HABITUAL: la persona la consume regularmente, se la

ha transformado en un hábito y se preocupa de

obtenerla. Son personas que generalmente pueden

continuar con sus actividades (estudiar, trabajar, etc.)

DEPENDIENTE: la persona tiene la necesidad de

consumir de forma continuada o periódica la sustancia

para evitar los efectos psíquicos o físicos producidos

por el síndrome de abstinencia. La obtención y el

consumo de las sustancia pasa a la vez a ser la

motivación central de su vida.

Page 9: Ntics tatta

La Prevención Primaria: se dirige a los

consumidores y a usuarios ocasionales o sociales.

Se trata de prevenir, en el sentido más amplio de

la palabra. El objeto es evitar la aparición del

problema. Se dirige por esto, a

padres, docentes, jóvenes, etc.

Prevención Secundaria: su objetivo es descubrir a

acabar con un problema lo antes posible o

remediarlo parcialmente. Intenta, sobre todo, la

detección precoz del consumo, así como la

atención inmediata a sus posibles consecuencias.

Prevención Terciaria: pretende detener o retardar

la evolución de un problema y sus consecuencias.

Se dirigen a las personas que ya dependen física

y/o psicológicamente de las drogas. En este

sentido, abarca problemas

sociosiquiátricos, terapia y rehabilitación

psicológica, así como la reinserción social y

profesional.

Page 10: Ntics tatta

Importa a resaltar que más allá de

una posible cura respecto de esta

enfermedad se hace más imperioso

el aspecto preventivo y de cuidado

en el no inicio del consumo por

ninguna de las vías posibles de

acceso a las drogas.

El rol de la familia es de suma

importancia, ya que es el primer

factor disparador de una

problemática psico-emocional, en la

medida que existan conflictos

familiares y se utilice este flagelo

como escapismo a enfrentar dicha

situación.

.