Nube 4

download Nube 4

of 40

Transcript of Nube 4

  • 8/13/2019 Nube 4

    1/40NUBE

  • 8/13/2019 Nube 4

    2/402

  • 8/13/2019 Nube 4

    3/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    4/404 INUBE

    P08 INOVEDADES NUBENube Complementos todo lo mejor paraacompaar cada propuesta.Nube Crdoba: Nueva sucursal en Crdoba,para atencin Mayorista y Minorista.P10 INEGRO COMO PROTAGONISTAEl caballito de batalla que no puede faltar.

    P12 I CURIOSIDADESElementos Argentinos, todo hecho a mano

    P14 ICOLECCIN OTOOToda la tendencia para esta temporada conla nueva propuesta de hilados.

    P28 ION LINETodo sobre blogs y webs de tejido para quesigamos tejiendo la red.

    P30 IRECETAS NUBELos moldes detallados para que vos mismahagas las prendas de esta temporada.

    P38 IYO TEJO 2x1Chaleco para Cami y Agus.

    STAFFDIRECTOR GENERALFahed Zoughout

    DISEO DE MODA Y PRODUCTOClaudia Pellegrini

    MARKETINGCarolina [email protected]

    RESPONSABLE DE MARCALpiz Negro S.R.LPilar 1210. Cap. Fed. I4687 1703 / [email protected]

    DIRECCION DE ARTE Y DISEOLpiz Negro S.R.L

    PUBLICIDADCynthia [email protected]

    AGRADECIMIENTOSCalzadoHuijaShowroom: Ciudadela Ing. Amoretti 3816Local Propio: Palermo Armenia 1806Av. libertador 14955 San Isidro.www.huijaonline.com.arIndumentariaCambac:Showroom:Ocampo 3095, Cap. Fed.www.cambac.com.arElementos Argentinos I Local Godoy Cruz 1720,

    cap. Fed. www.elementosargentinos.com.ar

    Waild I www.waild.com.ar. Av.Corrientes 2570Loc.38 Galeria del siglo. Tel.: 4-952-5341Paso 408. Cap.Fed.Sodio Jeans I Bogota 3208. Tel.: 4-611-9480LocacinMonet Barrio Privado Los CardalesRuta 9 Km. 49500. www.vieytes.com.ar

    FOTOGRAFIAThe Spot Estudio I www.thespotestudio.comMAQUILLAJE Y PEINADOAriel FunesPRODUCTORA DE MODA

    Jamie LajmanovichPUBLICIDADAdvison Editores I Medrano 1650. Piso 7. Cap.Fed. Cel.: [15] 4157 5752

    IMPRESION Y FOTOCROMIAMundial I Cortejarena 1862. Cap. Fed. 4303 3141

    Esta es una publicacin de Dianzora SA, domicilio ScalabriniOrtiz 999. Dianzora SA se reserva todos los derechos para lareproduccin total o parcial de los contenidos. Inscripta en elRegistro Nacional de la Propiedad Intelectual: 7123472

    SUMARIO

    P06 IEXCLUSIVOS NUBE hilados con un toque mgico.

  • 8/13/2019 Nube 4

    5/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    6/406 INUBE6 INUBE

    Exclusivos Nube

    Los nuevos hilados de esta temporada son CATA, MABY, AGUS y JULIA. Conjugan una carta decolores que siguen la tendencia con la posibilidad de dar rienda suelta a la creatividad, debido a lasparticularidades que los caracterizan.

    CataLogra un efecto degrad extenso, en una bra tipobucle, muy liviano y rendidor, de gran calidez y sua-vidad. Se puede usar en combinaciones simtricasy asimtricas es decir, hacer que combine el efectoen mangas y las distintas partes que conformanla prenda. Para ser tejido con aguja N 7 y N 8.

    Aqu lo proponemos en 3 distintas variantes.

    DEGRAD

    EALAZA

    R:simpleme

    ntehayque

    tejerel

    hiladotalco

    moseprese

    ntalamade

    ja,laforma

    mas

    simpleysen

    cilla.Elresul

    tadoserun

    tejidocolor

    ido

    ycontonos

    variadosde

    degradse

    ndistintoslu

    gares

    delaprenda.

    DEGRADECONTROLADO:hayquete

    neren

    cuentalasecuenciadecoloresparaquequed

    e

    igualenambosladosdelaprenda,esocon

    -

    llevaciertocalculosobreelhilado,puedepre

    -

    sentarunpequeogradodedifcultad,mayor

    alejemplo1,peroelresultadoserunaprend

    a

    massimtricacondegradscontrolados.

    ARAYASHORIZONTA

    LES:formadeusoessimilar

    aldel

    1caso.Tejerelhiladocomo

    sepresentaenlamadeja,

    lasrayassurgirnamedida

    quesevatejiendocadapart

    e

    delaprenda.

  • 8/13/2019 Nube 4

    7/40NUBE

    21NUBE

    Adems dos hilados exclusivos ms con los que, al igual que los otros hiladosmostrados, se puede jugar con las rayas, en cuanto a que a mayor cantidad

    de puntos mas fnas son las rayas, por ende a menor cantidad de puntos

    ms gruesas quedan.

    Agus: Bucle msno, queda lindsimo tejido con

    aguja N 5 o N 6. Es sper livianoy nos permite obtener prendas rayadas en

    diferentes colores sin tener que cambiar el hilado,ya que en el simple proceso del tejido aparecen lasrayas en secuencia que se repite.

    Julia: Mecha con efectodegrade ms corto que el CATA,

    ideal para tejer con agua N 9 mayor. Muy abrigado y liviano,al igual que los anteriores ofreceinnumerables aplicaciones.

    Maby: Combina a la perfeccin2 texturas: mecha y bucle, cada unade ellas en un color diferente armoni-zado en un solo hilado. La cantidad yvariedad de aplicaciones de este hiladoes amplsima. Liviano, suave y ren-didor, es ideal para las principiantesque quieren atreverse a innovar en susdiseos. Aconsejamos el uso de agujaN 8 o ms, segn la tensin deseada.

    MARCADORES DE PUNTOS:Muy poco cono-cidos en Argentina. Facilitan la tarea cuando eltejido tiene un punto en el cual hay que contar

    secuencias (Ej.: trenzas, ochos, etc.) u otromotivo. Se van pasando de una aguja a la otraen todas las vueltas para que al toparnos conuno de ellos nos damos cuenta que algo debe-mos hacer en ese punto, ya sea realizar cruces,disminuciones, aumentos, lazadas, etc.

    Segnlaformaenquediseemosnuestraprendapodemosobtenerrayasverticales,horizon-

    talesoformasgeomtricas.Estonospermitedesplegarnuestracreatividadalmximo, con

    menostrabajo! Todosestoshiladospuedenserperfectamenteusadosentelar.

    COMBINADO:En la receta Nro 2 les mostramoscmo realizar este Sweater corto, combinando Maby ySoft 4/7, obteniendo una prenda de sencilla realizacin perono por eso menos moderna y atractiva. (Para ms info sobre estaprenda ver receta Nro. 2 en la seccin Moldes.)

    ENMANTAHECHACONTELAR:El mismohiladofueutiliza-dopararealizarestamantablancoynegro,quefuerealizada

    entelardepeine.(ParamsinfosobreestaprendaverrecetaNro.11enlaseccinMoldes.)

  • 8/13/2019 Nube 4

    8/408 INUBE

    Novedades Nube

    Nube ha hecho un importante des-embarco en Crdoba en el mes deenero inaugurando dos sucursalesubicadas en la calle Rosario de SantaFe 159 y 163. El primer local est des-tinado a la atencin exclusiva de com-pradores mayoristas, mientras que elsegundo ha sido dispuesto para elconsumidor nal. De este modo, se halogrado brindar toda la comodidad alos clientes para que puedan efectuarsu compra con una excelente calidadde atencin y respaldo de los ven-

    dedores. Ambos locales mantienenla esttica vanguardista de la marca,mostrando todos los atributos de susproductos y la unicidad de imagen quecaracteriza a la cadena.Es destacable mencionar que el creci-miento no se detiene ya que la marcaseguir expandindose y se anticipaa mencionar sus prximas aperturassituadas en Escobar y Monte grande.Nube es una marca argentina, queapuesta fuertemente al crecimiento dela industria nacional.

  • 8/13/2019 Nube 4

    9/40NUBE

    Nube ha desarrollado una nuevadivisin de negocios, pensada parabrindarle a nuestras clientas todolo necesario para que puedan pro-veerse de una propuesta integral.Nube Complementos, es una lneade accesorios que se integra por pro-ductos de alta calidad, importados

    ( todo lo que necesi tas y algo ms )

    el toqueque te distinguede India, a un precio muy competitivoy de excelente calidad. Siguiendo elperl de sus valores Nube, apuesta amarcar tendencia en este rubro conalternativas muy variadas, as comotambin proporcionar un valor agre-gado, denotado por la distincin.

  • 8/13/2019 Nube 4

    10/40

    La vida color blanco y negro

    0 INUBE

    PARA LA HABITACINLa propuesta de combinar coloresminimalistas ayuda a componer espa-cios con armona y equilibrio, sin caeren los pecados de la decoracin.Aporta fuerza y sofisticacin al hogar.

    U .E .E .

  • 8/13/2019 Nube 4

    11/40NUBE

    Para acompaar la mejor propuesta de indumentaria

    necesitas la mejor alternativa de calzado,

    tradicionales o con algn toque de estilo, un buen

    par de zapatos negros siempre plantean un buen

    cierre. Si tu opcin es toda de negro eleg unos

    zapatos con algo de brillo para que levanten

    la temperatura.

    Este ao no puede faltarte la msica.

    Para ir a correr al parque o hacer

    cualquier tipo de actividad, tens un

    compaero infalible, el MP4 es un

    elemento que te permite llevar tu msica

    a todos lados, sin problemas de espacio.

    Si sos de las personas que le encanta

    estar siempre on- line, informada y

    en contacto con tus amigos, tenes

    una alternativa variada para elegir

    tu notebook. De este modo, podes

    permitirte hacer viajes relmpago,

    sin perderte de nada.

    A la hora de maquillarte, es fundamental darle a

    cada rasgo su importancia, por eso para realzar

    tu mirada y darle fuerza a tu cara es indispensable

    un buen rimel que acente tus rasgos.

  • 8/13/2019 Nube 4

    12/402 INUBE

    Curiosidades

    LA TENDENCIA Y LO TRADICIONAL VANDE LA MANO, HE AQU UNA HISTORIA QUENOS PERMITE VER QUE, CADA DA ENMAYOR MEDIDA, LA MODA Y EL TRABAJOARTESANAL SON COMPAEROS FIELES.

    En Taf del Valle, a nales de 2005,Fernando Bach y Pablo Mendvilcrearon Elementos Argentinos, unemprendimiento que actualmentecuenta con ms de 80 tejedoras yartesanos de Tucumn, Santiago delEstero, Catamarca, Salta y Jujuy quesiguen trabajando la lana de oveja yllama completamente a mano, comohace aos.

    La amplia seleccin de productos esmaterializada con lana hilada con huso,teida artesanalmente y tejida en telarescriollos. La amplia variedad de su ofertaincluye desde modernas alfombras quepueden hacerse a pedido, as como tam-bin con piezas con inuencia colonial yprecolombina y tejidos antiguos encon-trados en viajes.

    Cuentan con tres lneasde productos: piezas an-tiguas, tejidos nuevos dediseo nativo o colonial,y piezas contemporneasexclusivas, todas ellas rea-

    lizadas de manera comple-tamente artesanal.

    Entre su coleccin se destacan alfombras ymantas con exquisitos trabajos de bordado,alfombras de costado de cama en modernascombinaciones geomtricas y piezas enllama pura.

  • 8/13/2019 Nube 4

    13/40NUBE

    Elementos Argentinos tiene su localen Godoy Cruz 1720, Palermo Viejoy est abierto de martes a sbadosde 11 a 19 horas.

    El telfono es(011) 4832-6299 y lapgina web es:www.elementosargentinos.com.ar

  • 8/13/2019 Nube 4

    14/4014

    RECETA

    Nro.

    1

    SACONDGRA

    DE

    HILADO:

    CATA

  • 8/13/2019 Nube 4

    15/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    16/4016

    RECETA

    Nro.

    3

    CHALECOYC

    HALINA

    HILADO:

    FRIDA

  • 8/13/2019 Nube 4

    17/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    18/4018

    RECETA

    Nro.

    5

    VESTIDOCON

    OCHOS

    HILADO:

    CHARLESTON

  • 8/13/2019 Nube 4

    19/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    20/4020

    RECETA

    Nro.

    7

    BOLERONIA

    BRANDYIRECETA

    Nro.

    12G

    ORRO

    SOFT4/7

  • 8/13/2019 Nube 4

    21/40

    C

    S C O G

    C O

    O

    S O

  • 8/13/2019 Nube 4

    22/4022

    RECETA

    Nro.

    9

    BUFANDA

    HILADO:

    LASLE

    ASIRECETA

    Nro.10

    GORROCHOCHETCONFLOR

    ES

    BRANDY

  • 8/13/2019 Nube 4

    23/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    24/4024

    RECETA

    Nro.

    13

    CHALECOCONROMBOS

    FAUSTO

  • 8/13/2019 Nube 4

    25/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    26/4026

    RECETA

    Nro.

    15

    VESTIDOTRIC

    OLOR

    HILADO:

    OAKY

  • 8/13/2019 Nube 4

    27/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    28/408 INUBE

    On line

    MSLUGARESDONDECOMPARTIRTUPASINOENCON-TRARESAINFORMACINQUEESTABASNECESITANDO. AQUALGUNAS PROPUESTAS PARA NAVEGAR: DESDE PGINASWEBDELAESPECIALIDADHASTABLOGSPERSONALES.

    http://www.tejidonline.com.ar/instructivo.html

    http://queseteje.bligoo.com/content/view/165821/LANA_TERAPIA.html

    QUE SE TEJEEn este blog, propiedad de Carla Winckler, de Valdivia, Chile hay unpost ms que interesante llamado lana terapia. En l explica quetejer se esta comenzando a utilizar como una alternativa natural queaugura muy buenos resultados. Como su nombre lo indica con-siste en utilizar lanas como terapia para personas que sufren destress y depresin. sta prctica ya se ha masicado tremenda-mente en Estados Unidos, Japn y algunos pases de Europa. Yase puede hablar de una moda, en que tanto jvenes como per-sonas de todas las edades, tejen para relajar las tensiones y elestrs, y para confeccionarse distintas y exclusivas prendas devestir. De esta manera se esta recuperando una vieja tradicin deltejido que pareca estar olvidada, hoy en da no slo las abuelitas

    tejen sino que todos quienes quieren crear y disfrutar modelosque estn a la moda.

    TEJIDO ON LINE

    Un blog donde hay un dedicado y extenso artculo que explicaque tipo de aguja se debe usar y como son cada una de ellasAdems hay un paso a paso para aprender a tejer a ganchillo ocrochet.

  • 8/13/2019 Nube 4

    29/40NUBE

    http://amolamoda.net/index.php/2008/05/16/knit-dry-de-benetton/

    http://www.chicasemprendedoras.com.ar

    CHICAS EMPRENDEDORAS

    Dentro de esta web, hay un post de Alicia Lima, responsable deTramas Andinas, cuenta como comenz con su emprendimientode tejidos artesanales en telar.Diseos nicos a partir del juego de texturas, colores y materialesnaturales. Dice: Fue como amor a primera vista. Conocer el

    telar, descubrir sus posibilidades, ensayar, aprender, crear, todose fue dando sin que pudiera dosicarlo. Tena que avanzar yavanzar. Pareca ser una fuerza interna ingobernable.Hace cinco aos que Alicia teje en telares de cuadros, con losmateriales ms diversos como ser llama, alpaca, oveja, algodn,yute, chala, cuero, y los hilados de moda.As naci Tramas Andinas, tejidos artesanales en telar, desdeprendas de vestir con diseos modernos, accesorios, telas paraconfeccionar, hasta una lnea para la casa.

    MUESTRA DINMICADel 4 al 7 de junio de 2008 la Asociacin Civil DOMACAL orga-niz en la ciudad de San Luis una Muestra Dinmica de Tejidose Hilados. Las artesanas sanluiseas exhibieron trabajos pro-ducidos con lana de Pampinta, una raza de oveja desarrolladaen la provincia de La Pampa por el Instituto Nacional de Tec-nologa Agropecuaria (INTA).Esta muestra se llev a Cabo en el Centro Cultural BAS XXI,all tejedoras de varios puntos geogrcos de la provincia deSan Luis, agrupadas en DOMACAL, que en lengua mapuchesignica lana suave, exhibieron sus ms recientes produc-ciones artesanales.La muestra se denomina dinmica porque durante los cuatro

    das de exposicin los visitantes no slo podrn comprarprendas sino tambin aprender del trabajo de las tejedoras,observar in situ como se maneja un telar, conocer las carac-tersticas del trabajo artesanal, su historia y mucho ms.

    http://www.inta.gov.ar/extension/profeder/actualidad/bole74/pampinta.htm

    KNIT & DRY DE BENETTON(tejido y seco de Benetton)

    En este temporada, Benetton, lanz al mercado una nueva tendenciaen trajes de bao a la que llam Knit & Dry. La particularidad deesta lnea es que utiliza una bra de secado rpido. La rma pro-mete eliminar as el problema de la mayora de las prendas de baotejidas, que una vez que se mojan, tardan mucho en secarse. Knit& Dry est disponible en distintos colores y diseos, as como endos modelos de bikinis, con corpio tringulo o bandeau. Pero elmaterial ya se utiliza tambin en vestidos y accesorios.

  • 8/13/2019 Nube 4

    30/400 INUBE

    Moldes

    REALIZACIONCuerpo: Con agujas N 8 poner56p. y comenzar a tejer a P. Sta.Clara, en la 4 vuelta hacer giro devuelta (vta. japonesa o vta. acor-tada) 10p. antes del nal, tejer la5 vuelta solo con 46p., en la 6vuelta hacer el giro de vuelta a 16p.antes del nal (no contar los que yase haban dejado sin tejer anterior-mente), 8 vuelta tejer los 30p. que

    quedaron; y la 9 vta. tejer todoslos puntos (incluir los que se fue-ron dejando sin tejer en los girosanteriores). Tejer 3 vtas. comunes yrepetir el procedimiento descriptoanteriormente; as hasta completar1,40 m. de labor medido en el ladoms corto del tejido. Esta pieza esla que da forma al cuerpo y cuellode la prenda, al unir ambos extre-mos queda formado un anillo.

    Para formar el rectngulo de laespalda poner 104p. con agujaN 7 y tejer a P. Jersey, seguir los

    siguientes pasos: 1 vuelta tejer2p. juntos, tejer normalmente yhacer 1 dism. simple con el p. 31y 32. Tejer 2p. juntos, tejer 16p. yluego hacer 1 dism. simple. Tejer2p. juntos, tejer 28p. y hacer 1dism.simple. Por ltimo tejer 2p. juntos,tejer 16p. y hacer 1 dism. simple.La vuelta del revs se teje comose presenta. Este procedimientose emplea cuando se quierenlograr formas geomtricas tejidasde afuera hacia adentro formandoefectos concntricos. La idea es,con ese sistema de disminuciones,formar ngulos. Una vez formadoslos mismos se deben seguir repi-tiendo en vtas. del derecho redu-ciendo 2p. en cada lado de lagura que se quiera formar hastacerrar el centro de la gura. Unavez terminada esta parte, se aplicaa la anterior (ver grco de unin)en la parte interna del crculo tejidoanteriormente, cosiendo los ladosmas grandes del rectngulo queforma la espalda. Una vez comple-

    tado este paso quedan formadaslas sisas donde se aplicaran lasmangas.Mangas: prestar atencin que

    para las mangas el color con elque se inicie el tejido de las mismasdebe ser igual. Poner 24p. enagujas N 8 y tejer 7cm. a P. Els-tico, luego continuar a P. Jersey 4cm. Hacer el 1 de los 4 aum. quenecesitan las mangas, los que sereparten cada cm. Alcanzados46 cm desde el inicio, cerrar 3p,luego hacer 1 dism. en vuelta dederecho 4 veces seguidas. Tejersin dism. hasta completar 10 cm.desde sisa y dejar los puntos res-tantes en suspenso para ser apli-cados en la sisa formada por laspartes anteriores.Armado:a las partes de cuerpo yaformadas, aplicar las mangas quese deben centrar de la siguientemanera: hacer coincidir la cos-tura que sube desde el puo conel medio exacto de la parte delanillo dejado para sisa, repartir lacostura de la copa de manga haciaambos lados de la costura de lamanga, coser los puntos dejadosen suspenso al nal.

    Avanzado

    Santa Clara, Jersey,

    Elstico 1/1

    20p.=18 cm. Nro. 8 Cata

    (500 grs. aprox.)

    1SACON DEGRADETALLE NIVEL

    PUNTOS EMPLEADOS MUESTRA ORIENTATIVA AGUJA Nro. HILADO

    40/42

    50 cm. = 56p.

    1,40m.

    Santa Clara Ag.N 8

    Jersey Ag. N 7

    CENTRO ESPALDA

    dism. simple

    2 p. juntos(*) ngulo

    (*) ngulo (*) ngulo

    (*) ngulo = 2p. juntos y seguidamente 1 dism. simple

    (*) ngulo

    Costu

    ra

    Costura

    32p.

    32p.

    20p.20p.

    GRAFICO DE UNIN

    Co

    stura

    Costura

    Costura

    Costu

    ra

    Sisa Sisa

    Costura

    10cm.

    46cm.

    7cm.

    24p.

    3p. 3p.

    Elstico simple 1/1

    MANGA

  • 8/13/2019 Nube 4

    31/40

    Moldes

    NUBE

    REALIZACIONCuerpo:tomar agujas N 6, hila-do Soft 4/7, poner 56p. y tejer a P.Elstico 2/2 por 16 cm. de altura,llegado ese punto hacer 1 dism.cada 4 p., cambiar a agujas N 9

    tomar el hilado Maby, y comenzara tejer a P. Jersey, alcanzados 30

    cm. de labor tejer 9p. y cerrar 23p.en el centro (esta abertura es elescote de la prenda), por ltimotejer los 9p. restantes.

    En la vuelta siguiente, tejer los9p. del hombro e incorporar nue-vamente los 23p. que se habancerrado en la vuelta anterior, y ter-minar la vuelta con los 9p. del otrohombro.

    Continuar tejiendo hasta com-pletar 60 cm. de labor desde elinicio, cambiar nuevamente aagujas N 6 y hacer 1 aum. cada4p. (hasta obtener la misma can-tidad de puntos del elstico delinicio), tejiendo P. Elstico 2/2 por16 cm. Cerrar todos los puntos.Puos: tomar hilado SOFT 4/7con agujas N y levantar todos lospuntos de los laterales de la par tetejida con hilado MABY, tejer 16cm. de Elstico 2/2, cerrar todoslos puntos y coser.

    Repetir el procedimiento en elotro costado de la prenda.

    2SWEATER CORTO 3CHALECO YCHALINA PrincipiantePrincipiante

    Jersey, Elstico 2/2. Nro. 9 para

    Maby, Nro. 6para Soft 4/7.

    Nro. 12Maby (200 grs.)

    Soft 4/7 (180 grs.)

    Frida (300 grs.)20p.=22cm. 20p.=25cm.Santa Clara para

    musculosa. Elstico1/1 para chalina.

    40/42 40/42

    REALIZACIONEspalda y delantera: poner 31p.y comenzar a tejer a P. Santa Clarahasta lograr 40 cm. de altura.Formar la sisa cerrando 3p. acada lado de la labor, luego hacer1 dism. en vuelta de derecho 2veces seguidas.Seguir tejiendo hasta alcanzar47 cm., altura en la que se debe

    formar el escote, para ello cerrarlos 7p. del centro de la prenda,luego hacer 1 dism. en vuelta dederecho 2 veces seguidas.Completados los 22 cm. desdesisa, cerrar los 5p. restantes paracada hombro.Armado:coser los laterales y loshombros y.LISTO!Chalina: poner 10p. y tejer a P.Elstico 1/1 hasta alcanzar 1,80m.de longitud.

    Sentidodel tejido

    9p.

    41p.

    30cm.

    30cm.

    45 cm

    9p.23p. cerrar1 vuelta

    9p. 9p.

    16 cm.Elstico 2/2

    16 cm.Elstico 2/2

    23p.

    10p.

    1.8

    0m.

    Elstico 1/1

    ESPALDA

    5p.

    7p.

    5p.

    3p.

    31p.

    22cm.

    40cm.

    47 cm.

    ESPALDA / DELANTERO

    3p.

  • 8/13/2019 Nube 4

    32/402 INUBE

    Moldes

    REALIZACIONEspalda:poner 48p. en las agu-jas N 5 y tejer 6 cm. de Elstico1/1. Luego tomar agujas N 6 ytrabajar a P. Caneln 2/2 hastacompletar 34 cm. desde el ini-cio. Alcanzado ese punto formarsisas cerrando 3p. a cada lado yhaciendo 1 dism. en la siguientevuelta de derecho. Tejer hastacompletar 13 cm. desde sisa yformar los hombros cerrando 5p.y en la vuelta siguiente 6p. Para fi-nalizar, cerrar los puntos restanteque son los que corresponden alescote de espalda.Delantera:se trabaja del mismomodo que la espalda, pero al al-canzar los 38 cm. de labor desde

    el inicio se debe dividir en 2 parahacer la abertura que conduceluego al escote. Formar el esco-te a los 44 cm. desde inicio, paraello cerrar 5p. a cada lado de laabertura iniciada anteriormentey luego, en sucesivas vueltas dederecho hacer 1 dism. 3 veces.Los hombros se cierran del mis-mo modo que los de la espalda.Mangas: para cada una poner28p. en las agujas N 5 y tejer 6cm. a P. Eelstico 1/1, a partir delpuo tejer a P. Caneln 2/2 ha-ciendo 1 aum. cada 5 cm. hastaobtener 31 cm. de labor. Formarlas sisas cerrando 3p., y en la si-guiente vuelta de derecho hacer1 dism., tejer 6 vueltas ms, y porltimo hacer 1 dism. en vuelta dederecho 2 veces seguidas. Cerrartodos los puntos restantes.Armado:coser los hombros y le-vantar todos los puntos alrededordel escote, tejer 8 cm. de Elstico1/1 y cerrar todos los puntos. Lue-go, levantar los puntos de cadalado de la abertura ms los delcostado del cuello para formar lastirillas donde se aplicarn los bo-tones. Coser las restantes partesdel cuerpo y mangas como seahabitual.

    4SWEATER CONBOTONES Intermedio

    Elstico 1/1,

    Caneln 2/2.

    Nro. 5 y 6 Bony (300 grs.)20p.=14cm.

    65VESTIDO CON OCHOS Intermedio

    Caneln 6p.d. 14p.i. Nro. 8 Charleston

    (350 grs.)

    20p.=21cm.

    4/6

    REALIZACIONEspalda:poner 50 p. y comenzara tejer siguiendo esta secuencia:2p. revs, 6p. der., 4p. revs, 6p.der., 4p. revs, seguir la secuenciahasta finalizar con 2p. revs.Tejer de este modo hasta obtener40 cm. de labor, all, formar las si-sas cerrando 3p. a cada lado, y enla siguiente vuelta del der. hacer 1

    dism. A la altura de sisa, hacer el1 cruce de ochos, para ello to-mar 3p. en ag. auxiliar, volcarlosal frente de la labor, tejer los 3p.siguientes al derecho, y luego te-jer al der. los 3 dejados en la ag.auxiliar. Repetir el ocho cada 6vuelta. Completar 14 cm. de labory formar hombros cerrando 7p. encada lado, y en la siguiente vueltade derecho hacer 1 dism.; que-dando 14p. que se cierran en la

    ltima vuelta.Delantera:poner 50p. y repetir elprocedimiento empleado para laespada, pero a los 47 cm. desdeel inicio de la labor abrir escote,para ello dejar los 8p. centrales enun gancho toma puntos (luego seretoman para el cuello) y hacer1 dism. a ambos lados de esospuntos centrales. Completar 14cm. de labor y cerrar los hombrosdel mismo modo que se hizo enla espalda.Mangas: para cada una poner34p. en las agujas comenzandoa tejer 4p. revs, 6p. der., 4p. re-vs, 6p. der., seguir repitiendo lasecuencia hasta terminar con 4p.revs. Tejer 7 cm. y formar sisacerrando 4p. a cada lado de la la-bor, Luego hacer 1 dism. 2 vecesen sucesivas vueltas de derecho.Completar 8 cm. de altura y cerrartodos los puntos.Armado:coser 1 hombro y levan-tar los puntos de escote de espal-

    da y todos los del escote de de-lantera (includos los que fuerondejados en suspenso), tejer 5 vuel-tas a P. Elstico 1/1 y cerrar todoslos puntos. Luego coser el otrohombro, los laterales del cuerpo ylos de las mangas. La costura dellateral de la manga debe coincidircon la del lateral del cuerpo. Asen-tar con agua y abrir los canelonespara que la falda del vestido tomevuelo. No aplicar calor.

    6 cm.Elstico 1/1 (Ag. N 5)

    3p. 3p.

    13cm.

    28cm.

    44cm.

    48p.

    48p.

    DELANTERO

    (Ag. N 6)

    6p.

    5 53 3

    6p. 6p.6p.

    6 cm.Elstico 1/1 (Ag. N 5)

    3p.1 1

    1 1

    3p.

    13cm.

    28cm.

    ESPALDA(Ag. N 6)

    6p.6p. 16p. 6p.6p.

    6 cm.Elstico 1/1 (Ag. N 5)

    8cm.

    31cm.

    28p.

    3p. 3p.

    MANGA

    1 1

    11 11

    8cm.

    7cm.3p. 3p.

    MANGA

    6p.4p. 4p.d.r.

    10p.d.

    10p.d.r.

    11 11

    34p.

    7p. 7p.

    3p. 3p.

    7p. 7p.

    6p. 6p.4p.2p. 4p.d. r. d. r.

    6 p. 2p .d. r.r.

    14p.

    50p.

    14cm.

    40cm.

    ESPALDA

    3p. 3p.

    7p. 7p. 8p.

    50p.

    7p.7p.

    14cm.

    40cm.

    DELANTERA

    6 p 6 p4 p2 p 4 pr. d.d. r.

    6 p 2 pd. r.r.

  • 8/13/2019 Nube 4

    33/40

    Moldes

    NUBE

    6SACON 7/8CON LAZO PrincipianteAvanzado

    Arroz simple, Jersey,

    Elstico 1/1.

    Nro. 7 Cata (590 grs.)20p.=18cm.

    40/42

    REALIZACIONEspalda:poner 38p. y comenzara tejer 4 vueltas a P. Arroz sim-ple, luego continuar tejiendo a P.Jersey hasta alcanzar 54 cm. delabor. All formar sisas cerrando3p. a cada lado de la labor y en lasiguiente vuelta de derecho hacer1 dism. Continuar tejiendo hastacompletar 21cm. y formar hom-bros cerrando 4p. y luego tejerotros 4p.Delantera: poner 20p. y tejer 4vueltas de P. Arroz simple, luego

    pasar a tejer a P. Jersey dejandosobre un lateral 5p. de orillo quese tejen a P. Arroz simple. Para lasisa repetir igual procedimientoque para la espalda. Alcanzados65 cm. desde inicio del otro lateral,abrir escote haciendo 1 dism. envuelta de derecho 8 veces segui-das. Completados 21 cm. desdesisa, habiendo hecho el escote,formar los hombros igual que enla espalda. Para la otra delanterarepetir el procedimiento pero ensentido inverso.Manga: poner 18p. para cadauna, tejer 8 cm. a P. elstico 1/1,luego pasar a tejer a P. Jersey ha-ciendo 1 aum. cada 10 cm. hastacompletar 50 cm. desde inicio.Para formar sisas cerrar 3p. y enla siguiente vuelta del derecho ha-cer 1 dism, tejer hasta completar9 cm. y cerrar todos los puntos.Lazo:poner 8p. y tejer 1,60 m. aP. Elstico 1/1.Armado: Coser los hombros ylevantar todos los puntos paratejer el cuello a punto elstico1/1 por 15 cm. Coser los lateralesde cuerpo y los de cada manga.Para aplicar las mangas hacercoincidir las costuras de las mis-mas con las del cuerpo.

    1 1

    .

    .

    8 cm.

    Elstico 1/1

    9cm

    50cm

    18p.

    1 aum.

    c/8 cm

    3p. 3p.

    MANGA

    38p.

    4 vtas. pto. arroz simple

    3p.

    1 13p.

    21cm

    54cm

    ESPALDA

    4p.4p.

    14p.4p.

    4p.

    20p.

    4 vtas. arroz simple

    5p.

    arroz

    simple

    3p.

    1

    21cm.

    54cm.

    65cm.

    DELANTERA

    4p.4p.

    8 dism.

    7BOLERO NIAIntermedio

    Elstico 1/1, Jersey. Nro. 6 Brandy (? grs.)20p.=14cm.

    4/6

    REALIZACIONEspalda: Espalda: poner 42p.y comenzar tejiendo 8 vtas. a P.Elstico 1/1, luego pasar a tejer aP. Jersey hasta completar 18cm.desde inicio. Formar sisa cerran-do 3p., haciendo 1 dism. en el si-guiente vuelta del derecho. Com-pletar 14 cm. de altura y cerrar los34p. restantes.Delantera:poner 19p. y comen-zar a tejer a P. Elstico 1/1, luegopasar a tejer a P. Jersey hastacompletar 16 cm., altura en la quese debe formar el escote sobre

    uno de los laterales. Para ello ce-rrar 5p., luego hacer 1 dism. cada6 vuelta 6 veces.Mientras tanto sobre el otro late-ral formar sisa cerrando 3p. y ha-ciendo una dism. en la siguientevuelta de derecho. Completar14cm. de altura desde sisa, y fina-lizar cerrando los 4p. que quedanpara el hombro.Para la otra delantera procederde igual modo, pero en sentidoinverso.Manga:Para cada manga poner37p. y tejer 4 cm. a P. Elstico 1/1,luego cambiar a P. Jersey hastacompletar 9cm. desde inicio. For-mar sisa cerrando 3p. a cada ladoluego hacer 1 dism. en la prximavuelta del derecho. Completar 7cm. de altura, hacer 1 dism. msa cada lado, tejer 2 vtas. ms ycerrar todos los puntos.Armado: coser los hombros, le-vantar todos los puntos del esco-te y tejer 4 vtas. a P. Elstico 1/1.Terminada esta etapa, levantarlos puntos de cada delantera (porseparado) includos los del elsti-co del cuello/escote para formarla tirilla, para ello tejer 4 vueltas ycerrar todos lo puntos. Aplicar 4botones a eleccin.

    1 13p. 3p.

    34p.

    42p.

    8 vtas.elstico 1/1

    ESPALDA

    14cm.

    18cm.

    9cm.

    9cm.

    4 cm.Elstico 1/17p.

    3p.1

    1 1

    13p.

    MANGA

    8 vtas.elstico 1/1

    1

    1 dism.c/6 vtas.

    3p.5p.

    4p.

    14cm.

    18cm.

    DELANTERA

  • 8/13/2019 Nube 4

    34/404 INUBE

    Moldes

    8SACO MANGACORTA Intermedio

    Jersey, Elstico 2/2 Nro. 7 Fausto (260 grs.)20p.=18cm.

    40/42

    REALIZACIONEspalda:poner 46p. comenzar atejer 10 cm. a P. Elstico 2/2, lue-go pasar a tejera P. Jersey. Alcan-zado 35 cm. de labor incorporar2 p. a cada lado 2 veces segui-das. Luego seguir tejiendo e ir

    haciendo 1 aum. a cada lado 11veces seguidas. Con todos esospuntos en las agujas tejer 20 cm.ms y luego comenzar a formarlos hombros cerrando 8p. a cadalado 2 veces seguidas, y por ul-timo 10 p. ms. Quedan solo 24p. que son los que correspondena escote de espalda. Cerrar porltimo esos puntos.Delantera:poner 11 p. y tejer 10

    cm. a P. Elstico, luego continuara P. Jersey repitiendo sobre unode los laterales el procedimientode sisa y hombros aplicados aespalda. Para la otra delanteraproceder de igual modo pero ensentido contrario.Cuello/vista: En esta prenda elcuello es importe, forma parte devista de las delanteras tambin.Para ello coser los hombros yluego levantar todos los puntosde cada delantera, ms los delescote de espalda y tejer a puntoelstico 2/2 por 12 cm.

    9BUFANDAAvanzado

    Horquilla Nro. 0000 Las leas (50 grs.)20p.=10cm.

    UNICO

    .

    24p.

    46p.

    10p.8p. 8p.

    8p. 8p.

    10p.

    20cm.

    25cm.

    14cm.

    10 cm.

    elstico 2/2

    2p.2p.

    2p.2p.

    11 aum.11 aum.ESPALDA

    CUELLOY VISTA- 12 cm elstico 2/2

    11p.

    10p.8p.

    8p.

    20c

    m.

    25cm.

    14cm.

    10 cm.

    elstico 2/2

    2p.2p.

    11 aum.DELANTERA

    300plazada

    Brazo derechoBrazo izquierdo

    m.plazada

    1,5

    0m.

    18 cm.

    3 tiras de horquilla de6 cm. ancho c/u

    Uninenm.p.

    Bordedem.p.yc.

    Bordedem.p.yc.

    Uninenm.p.

    REALIZACIONHorquilla:Para cada tira de horquillacomenzar con una cadena o nudo, to-mar la horquilla y llevar el hilo desdeadelante hacia atrs alrededor delbrazo derecho de la horquilla. Su-jetar la cadena con el pulgar de lamano izq. en el centro de la horquillay con el hilo por detrs pasarlo por lacadena. Sin soltar el punto pasar laaguja hacia atrs entre los brazos dela horquilla. Girar la horquilla de der.a izq. de manera que el hilo envuelva

    el otro brazo y quede por detrs dela horquilla, mantener la cadena enel centro de la horquilla, picar en lalazada formada anteriormente, queahora se encuentra sobre el brazo izq.(tomar el hilo de la lazada que cruzapor delante de abajo hacia arriba),pasar el hilo y tejer 1 m.p. Sin soltarel punto pasar la aguja hacia atrsentre los brazos de la horquilla y girarla misma de der. a izq. y tejer 1 m.p.en la siguiente lazada que se encuen-tra en el brazo izq., pasando la agujade abajo hacia arriba por el hilo quese encuentra por delante (como enla lazada anterior). Continuar de estamanera hasta que el nro. de lazadas

    necesario se encuentra en cada brazode la horquilla (300 lazadas - 600m.p.). Antes de desmontarlas de la anil-la, pasar un hilo por cada lazada paramantenerlas alineadas. Una vez nal-izada la unin de las tijeras se retira.Unin de tiras: Para la unin de lastiras, tomarlas de a pares; picar entrelas primeras 2 lazadas de la tira 1 y

    tejer 1m.p., tomar las primeras 2 laza-das de la tira 2 y tejer 1m.p.; contin-uar con el 2do par de lazadas de latira 1, tejer 1 m.p., y luego tomar laslazadas correspondientes en la tira 2,tejer 1m.p., as sucesivamente hastacompletar la unin entre tiras. Tejer dela misma forma la unin entre la tira 2y la tira 3.Borde: Sobre los laterales tejer 1m.p. tomando 2 lazadas del bordey 1c. , continuar hasta llegar al otroextremo de la bufanda. Por los ex-tremos tejer 7c., 1m.p en el centro decada tira, 7c., 1m.p. en la unin entretiras, y as hasta completar el extremode la bufanda. Continuar con el otrolateral y extremo de la bufanda comose indic.

  • 8/13/2019 Nube 4

    35/40

  • 8/13/2019 Nube 4

    36/406 INUBE

    Moldes

    .

    .

    13CHALECO HOMBRECON ROMBOS IntermedioAvanzado

    Jersey, Elstico 1/1. Nro. 6 para

    Elstico, Nro. 7para Jersey

    Fausto (250 grs.)20p.=17cm.

    M

    REALIZACIONEspalda: poner 52p. en agujasN6 y tejer 7 cm. a P. Elstico 1/1,luego pasar a agujas N7 y tejera P. Jersey hasta alcanzar 37 cm.de altura. Formar sisa cerrando3p. a cada lado de la labor, en lassiguientes vueltas de derecho ha-

    cer 1 dism. a ambos lados 2 ve-ces seguidas. Completar 23 cm.desde sisa y formar hombros ce-rrando 6p. a cada lado de la labory luego 7p. Los restantes 16p. sedejan en suspenso, luego se usa-ran para la tirilla de escote.Delantera: poner 53p. (se ne-

    cesita 1p. ms: ese punto imparse usa como gua para centrar elesquema de rombos y el escote)Repetir el procedimiento aplica-do en espalda aplicando el es-quema de colores provisto parael dibujo de rombos.

    Abrir el escote de delantera a laaltura de sisa (una vez hechas las2 dism.) dejando el punto centralde la prenda en suspenso paraser utilizado como punto gua dela tirilla de escote. Para dar formaal escote hacer 1 dism. en cadavuelta de der. a ambos lados delpunto central 8 veces seguidas.

    A 23 cm. de altura desde sisaformar los hombros del mismomodo que se hizo en la espalda.Armado: coser 1 hombro y conagujas N 6 levantar los puntospara la tirilla de escote a P. Els-tico 1/1, retomando los puntosdejados en suspenso en escotede espalda, ms los puntos deescote de delantera. Para formar

    la gua central del escote V, sedebe hacer 1 dism. triple tejiendolos 3p. juntos.Para las tirillas de sisa levantarigual cantidad de puntos en lasmismas una vez cosidos los hom-bros con agujas N 6 y a P. Elsti-co 1/1. Coser los laterales.

    14SWEATERDEGRAD HOMBRE PrincipianteIntermedio

    Jersey, Elstico 1/1 Nro. 7 Cata (475 grs.)20p.=18cm.

    M

    REALIZACIONEspalda:poner 56p. y tejer 7 cm.a P. Elstico 1/1, luego pasar a te-jer a P. Jersey hasta completar 38cm. desde fin del elstico. A esaaltura formar sisa cerrando 2p. acada lado, y en la siguiente vueltade derecho comenzar con la 1de las 9 dism. de 2p. en amboslados para dar forma a la sisa

    Ranglan, las que se repiten cada4 vuelta.Finalizadas las dism., quedan16p. que deben cerrarse.Delantera:poner 56p. y repetir elprocedimiento empleado para laespalda. A 60 cm. desde el iniciode la labor formar el escote, para

    ello cerrar 8p. del centro de la de-lantera, y en la siguiente vuelta dederecho comenzar con la 1 delas 4 dism. a cada lado del esco-te, repitiendo este paso en cadavuelta de derecho, para sisas co-piar lo realizado en la espalda.Mangas:para cada manga po-ner 25p. y tejer 7 cm. a P. elstico1/1, luego pasar a tejer a P. Jerseyy al cabo de 4 vueltas hacer el 1de los 6 aum. a cada lado. Losaum. se repiten cada 6 vuelta.Completados 40 cm. desde els-tico formar sisas cerrando 2p.,en la siguiente vuelta de derechahacer la 1 de 7 dism de 1p. quedeben hacerse cada 4 vuelta, ypara finalizar hace 2 dism. de 2p.Queda 1p. que no debe cerrarse.Se deja en suspenso y es usadopara el cuello de la prenda.Armado: coser las sisas de laspartes, dejando 1 costura sin ha-cer para despus de que se hayatejido el cuello. Para tejer el cue-

    llo levantar los puntos del escotede espalda, mas los respectivosde cada manga, y los del escotede delantera. Tejer 13 o 14 cm. aP. Elstico 1/1 y cerrar todos lospuntos. Coser la ltima sisa, elcostado del cuello, los lateralesde mangas y cuerpo y listo!

    11 1

    13p. 3p.

    52p.7cm.e

    lstico1/1ESPALDA

    23cm.

    37cm.

    6p. 6p.7p. 7p.16p.

    7cm.e

    ls

    tico1/1

    23cm.

    37cm.

    11 1

    13p. 3p.

    52p.

    DELANTERA

    6p. 6p.

    8dis

    m.

    7p. 7p.

    Marrn Violeta Lila

    2p. 2p.

    8p.

    DELANTERA

    56 cm.

    7 cm.

    elstico 1/1

    1 dism. de 2 p. c/ 4 vtas.

    9 veces

    38cm.

    *

    * Abrir escotea 60 cm.

    del iniciojersey

    2p. 2p.ESPALDA

    56 cm.7cm.e

    lstico1/1

    16p.

    1 dism. de2p. c/ 4 vtas.

    9 veces

    38cm.

    jersey

    40cm.

    25p.

    2p.

    1p.

    2p.

    MANGA

    7 cm.

    elstico 1/1

    1 dism. de2 p. c/ 4 vtas.

    9 veces

  • 8/13/2019 Nube 4

    37/40

    Moldes

    NUBE

    15VESTIDO TRICOLORIntermedio

    Elstico 1/1, Caneln

    3 derechos 1 revs.

    Nro. 8 Oaky (470 grs.)20p.=20cm.

    40/42

    REALIZACIONEspalda:poner 49p. y comenzara tejer los canelones comenzan-do con 1p. revs, 3p. der., 1p. re-vs, y continuar la secuencia has-ta terminar con 1p. revs.

    A 20 cm. de iniciada la labor ha-cer 1 dism. caneln por medio (enlos 3p. der.), lo que arroja un totalde 6 dism. en esa vuelta. Conti-nuar tejiendo como quedaron loscanelones (algunos de 3p. der. y

    otros de 2p. der.) hasta obtener40 cm. desde inicio, a esa alturahacer 1 dism. en cada caneln enlos cuales no se hizo dism. en laetapa anterior; de esta manera to-dos los canelones pasan a tener2p. der. y 1p. revs.

    Alcanzados los 60 cm. desde ini-cio agregar 3p. der. a cada ladopara formar las mangas. Comple-tar 24 cm. de altura y comenzara formar los hombros cerrando10p. a cada lado de la labor 2 ve-

    ces seguidas. Finalmente quedan13p. para escote que se cierran ella misma vuelta.Delantera: repetir el mismo pro-cedimiento aplicado a la espalda.

    Abrir escote a los 60 cm. desdeinicio, misma vuelta en la que seagregan 3p. der. a cada lado de lalabor para formar las mangas.Para el escote eliminar el puntorevs del centro de la delanteracon 1 dism. Luego hacer 6 dism.a cada lado del escote en las si-guientes vueltas del derecho.Cerrar hombros del mismo modoempleado en la espalda.Armado:coser 1 hombro y levan-tar todos los puntos del escote deespalda mas los de un solo ladodel escote de delantera (el corres-pondiente al lado del hombro quese ha cosido) y tejer 6 vueltas ap elstico 1/1, luego cerrar todoslos puntos. Para el otro lado delescote hacer lo mismo, levantarlos puntos correspondientes y

    tejer 6 vtas. a P. Elstico 1/1. Unavez finalizado este paso, coserlos puntos en los cuales las tiri-llas de escote se superponen enel centro de la delantera. Coserel otro hombro y los laterales delcuerpo.No aplicar calor a este hilado,para estirar los canelones y paraque luzcan como tablas, es su-ficiente con humedecer abundan-temente la prenda y dejarla secardndole la forma deseada.

    REALIZACIONEspalda: poner 44p. en agujasN 5 y tejer 5 cm. a P. Elastico1/1,

    luego pasar a agujas N 6 paracontinuar tejiendo a P. Jersey.Alcanzados los 33 cm. desde elinicio formar sisa cerrando 3p. acada lado de la labor, luego hacer1 dism. en la siguiente vuelta delderecho a ambos lados. Com-pletar 14 cm. desde sisa y formarhombros cerrando 5p. y luego 4p.Cerrar los 16p. restantes que que-dan para escote de espalda.Delantera:poner 22p. en agujas

    ESPALDA

    49p.

    60cm.

    24cm.

    13p.10p.

    10p.10p.10p.

    3p. der

    jersey

    caneln

    2d/1r

    caneln

    3d/1r

    20 cm.

    20 cm.

    20 cm.

    10p.10p.10p.

    10p.

    3p. der

    jersey

    caneln

    2d/1r

    caneln

    3d/1r

    60cm.

    24cm.

    DELANTERA

    49p.

    20 cm.

    20 cm.

    20 cm.

    1 dism111

    11

    11

    11111

    N 5 y tejer 5 cm. a P. Elstico 1/1,luego tomar agujas N 6 y con-tinuar tejiendo a P. Jersey hastaobtener 33 cm. A esa altura sobreuno de los laterales formar la sisadel mismo modo que se procedien la espalda.Sobre el otro lateral abrir escotea 40 cm. desde el inicio. Para ellocerrar 3p., luego 2p. 2 veces se-guidas y finalmente 1p. Comple-

    tar 14 cm. desde sisa y cerrar loshombros del mismo modo queen la espalda. Repetir el procedi-miento pero en sentido contrariopara la otra delantera.Mangas: poner 22p.en agujasN5 y tejer 5 cm a P. Elstico 1/1,luego pasar a agujas N6 y con-tinuar la labor a P. Jersey. En la6 vuelta hacer el primero de los5 aum. a cada lado que debenhacerse, siempre cada 6 vta. Al-canzados los 31 cm. de altura ce-rrar 3p. a cada lado y luego hacer1 dism. 2 veces seguidas. Com-

    pletar los 7 cm. de altura desdesisa y cerrar todos los puntos.Armado: coser los hombros ycon agujas N5 levantar los pun-tos para tejer el cuello a P. Elstico1/1 por 12 cm. Luego con las mis-mas agujas levantar los puntosde cada delantera tambin a P.Elstico 1/1 para dar forma a lastirillas por 4 cm. Aplicar botonesde tamao y color a eleccin.No aplicar calor a este hilado.

    16CAMPERA NIO PrincipianteIntermedio

    Jersey, Elstico 1/1. Nro. 5 para

    Elsticos, 6para Jersey.

    Agus (? grs.)20p.=18cm.

    40/42

    1 13p. 3p.

    44p.

    5 cm.

    Elstico 1/1

    ESPALDA

    14cm.

    33cm.

    5p. 5p.4p. 4p.16p.

    DELANTERA

    14cm.

    33cm.

    13p.

    22p.

    5 cm.

    Elstico 1/1

    5p.4p.

    1223

  • 8/13/2019 Nube 4

    38/40www.nubehilados.com8 INUBE

    Yo tejo

    Mi nombre es Mirta, tengo 54 aos.

    Tuve el enorme placer de aprender a tejer a2 agujas muy joven, 20 aos, con mi abuela,como casi todos mi primer prenda fue unabufanda que me costo muchsimo. Aos mstarde me cas y cuando nacieron mis hijos tejmuchsimo para ellos y el resto de la familia.Por esas cosas de la vida, cambio de trabajoy otras responsabilidades, dej por bastantetiempo y lo retome en el ao 2000 ya sin miabuela y guindome por revistas (hoy tengo unacoleccin), al principio inventando cosas paranietos o hijos de mis amigas, pero en el 2004tuve el regalo de mis 2 nietas mellizas Agus y

    Cami que desde ese momento casi tienen laexclusividad, aunque tambin recibieron susrespectivas prendas mi hija, hijo y marido, yalgn regalito para algn bebe que nazca.No sabia tejer al crochet ni me interesabaaprender, no me gustaba. Hoy me encanta.Me dedique a hacer cursos y si bien no soyuna experta creo que lo hago bastante bien(parezco Penlope tejo y destejo hasta queestoy conforme).Tengo 2 lugares para ambas tcnicas: 2 agujasen mi casa o donde estoy cmoda y crochet enel colectivo cuando voy al trabajo o en algnviaje, as se me hace ms corto.

    No tengo demasiado tiempo para tejer pero melo hago, porque es mi terapia y en lo posibleuna vez por semana me reno con gente quecomparte mi gusto por el tejido, es decir hagode cuenta que voy al psiclogo.

    Tengo dos manas: lana que veo y me gusta lacompro (no me alcanza ya el placard) aunqueno tenga denido que voy a hacer, despusveo para quien y el modelo, y la otra mana estener varias prendas empezadas, depende elda tejo una u otra.Realmente hoy en el tejido encuentro unava de escape para las broncas del da y

    una satisfaccin enorme al ver la prendaterminada.

    *Mirta*

    RECETA deMirta

    SI QUERS MANDARNOS TURECETA ESCRIBINOS A:[email protected]

    Agujas: Nro. 5Hilado:Algodn SemigruesoP. Empleados:Punto rulo

    REALIZACION:*1er punto derecho, 2do punto tejerlo

    al derecho y sin soltarlo de la aguja

    llevar la lana adelante y con el pulgar

    y el ndice formar el rulo. Volver a tejerel mismo punto al derecho y soltarlo

    de la aguja (quedan 2p. tejidos en elmismo punto), pasar un punto sobre

    el otro*. Repetir de *a* toda la hilera.Los puntos en la hilera del revs se

    tejen todos al derecho.En la siguiente hilera alternar losrulos, es decir en lugar de comenzar

    con 1p. derecho, comenzar con 2p.derecho, punto rulo y seguir igual.

    Espalda:Poner 52p. y tejer en puntorulo, al llegar a 11 cm. cerrar parala sisa 6p. a cada lado. Continuartejiendo por 14 cm. ms y cerrarpara los hombros 10p. a cada lado.

    Luego cerrar los restantes.

    CHALECO PARACAMI Y AGUS

    Delantera derecha: Poner 12 p. ytejer en P. Rulo aumentando 2p. alcomenzar en las hileras del derecho

    por 5 veces. Quedan 22p. Al tener11cm. de altura cerrar como en laespalda 6p. para la sisa. Al mismotiempo comenzar el escote haciendo

    2p. juntos en el borde por 6 veces.Completar los 14 cm. de altura y

    cerrar para los hombros los 10p.

    Delantera izquierda: Igual que laderecha pero invertida. Para nalizarcoser los hombros, los costados del

    cuerpo y realizar una vuelta al crochet

    con punto en todos los bordes.

  • 8/13/2019 Nube 4

    39/40NUBE

  • 8/13/2019 Nube 4

    40/40