Nube 6

download Nube 6

of 44

Transcript of Nube 6

  • 8/13/2019 Nube 6

    1/44NUBE

    FOTOS DE COLECCION

    como siempre

    NOVEDADES NUBE

    EXCLUSIVOS NUBE

    YO TEJO

    www.revistanube.com.ar

    59$

    17

    MOLDES

    Gris, el nuevo negroUNA BUENA ALTERNATIVA DE BA

    Curiosidades

    VIVI EL INVIERNO A PURA MODA.p

    g

    ARTE CALLEJERO CON HILADO

  • 8/13/2019 Nube 6

    2/442

  • 8/13/2019 Nube 6

    3/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    4/444 INUBE

    P05 IEXCLUSIVOS NUBEMucho ms de Nube para vos.

    P08 ICOLECCION INVIERNONuestras prendas de temporada.

    P36 INOVEDADES NUBENuevo sitio web y concurso de tejido!

    P40 IDE TODO UN POCOLas ganadoras del concurso UP.

    P06 I GRIS, EL NUEVO NEGROUn nuevo infaltable.

    P26 I MOLDESTodas las prendas, paso a paso.

    P38 I CURIOSIDADESArte callejero con hilado.

    P42 IYO TEJOReceta desde el exterior!

    STAFF

    DIRECTOR GENERALFahed Zoughout

    DISEO DE MODA Y PRODUCTOClaudia Pellegrini

    MARKETINGCarolina [email protected]

    PUBLICIDAD

    Cynthia [email protected]

    RESPONSABLE DE MARCALpiz Negro S.R.LPilar 1210. Cap. Fed. I4687 1703 / [email protected]

    DIRECCION DE ARTE Y DISEOLpiz Negro S.R.LPilar 1210. Cap. Fed. I4687 1703 / [email protected]

    AGRADECIMIENTOS

    Calzado

    HuijaShowroom: Ciudadela Ing. Amoretti 3816Local Propio: Palermo Armenia 1806Av. libertador 14955 San Isidro.www.huijaonline.com.arIndumentariaCambacI www.cambac.com.arShowroom:Ocampo 3095, Cap. Fed.

    LocacinMonet Barrio Privado Los CardalesRuta 9 km. 49500. www.vieytes.com.ar

    FOTOGRAFIAThe Spot Estudio I www.thespotestudio.com

    MAQUILLAJE Y PEINADOAriel Funes

    PRODUCTORA DE MODAJamie Lajmanovich

    IMPRESIONLpiz Negro S.R.LPilar 1210. Cap. Fed. I4687 1703 / [email protected]

    Esta es una publicacin de Dianzora SA, domicilio Scalabrini

    Ortiz 999. Dianzora SA se reserva todos los derechos para la

    reproduccin total o parcial de los contenidos. Inscripta en

    el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 7123472

    SUMARIO

  • 8/13/2019 Nube 6

    5/44NUBE

    Exclusivos Nube

    NUBE

    SIGAMOS INNOVANDO

    EN ESTA OCASIN PRESENTAMOS 3 FANTASAS EXCLUSIVAS DE NUBE, CADA UNADE ELLAS CON SUS CARACTERSTICAS DIFERENCIALES.

    1.JULIAMecha en degrade de colores. Especial paracrear prendas con mucho diseo ya quela manera en la cual un color va dandopaso al otro permite generar propuestasmuy personalizadas. Ideal para quienesquieren optimizar su tiempo, pues se tejecon agujas N 7- 8 (segn la tensindeseada).(Receta N5, Sweater manga cada)

    2. TIMOTEAFantasa de bucle con poliamidaestampada. Ideal para prendasque requieran cada ymovimiento. Se teje muy biencon agujas N 8-9. (segn latensin deseada).(Receta N10, Capa gruesa)

    3. CARMELAFantasa con mucha textura ycreativa propuesta de colores.Especial para capas, tapados ysacones. Tejido con aguja N8luce estupendo, pues su tramase asemeja a la de las telastexturadas.(Receta N17, saco con alamares)

  • 8/13/2019 Nube 6

    6/446 INUBE

  • 8/13/2019 Nube 6

    7/44NUBE

  • 8/13/2019 Nube 6

    8/448

    RECETA

    Nro.

    1KIMONOHILADO:A

    DA

  • 8/13/2019 Nube 6

    9/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    10/4410

    RECETA

    Nro.

    3SWEATERNIOHIL

    ADO:BONY

  • 8/13/2019 Nube 6

    11/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    12/4412

    RECETA

    Nro.

    5SWEATERMANGACAIDAHILADO:JULIA

  • 8/13/2019 Nube 6

    13/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    14/4414

    RECETA

    Nro.

    7TAPADITOCONPOMP

    ONESHILADO:SHELBY

  • 8/13/2019 Nube 6

    15/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    16/4416

    RECETA

    Nro.9BUFANDACONPOLAINASHILADO:FAUSTO

  • 8/13/2019 Nube 6

    17/44

    DOBLE

    PROPUESTA

  • 8/13/2019 Nube 6

    18/4418

    RECETA

    Nro.

    11CAPACONBOTONE

    SHILADO:ZOEMIX

  • 8/13/2019 Nube 6

    19/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    20/4420

    RECETA

    Nro.

    13MANTATELARPIED

    DEPOULEHILADO:FRIDAYKOALA.

    RE

    CETA

    Nro.

    14ALMOHADONESDETELAR

    HILADO:FRIDAYKOALA

  • 8/13/2019 Nube 6

    21/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    22/4422

    RECETA

    Nro.

    16CUELLITOCONFLO

    RESHILADO:LONDON

  • 8/13/2019 Nube 6

    23/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    24/444 INUBE

    Moldes

    REALIZACIONEspalda: poner 47p. y comenzar atejer 5 cordones de Sta. Clara, luegocambiar a P. Jersey y completar 65cm. de labor. A esa altura agregar 3p.a cada lado de la labor para comenzaras a formar la manga japonesa. En lassiguientes vueltas del derecho hacer 1

    1 KIMONOIntermedio

    Jersey, Santa Clara Nro. 7 Ada (680 grs. aprox.)Alternativos:Fiona, Copos.

    20p.=18 cm.

    40/42

    aum. a cada lado 11 veces. Para for-mar hombros cerrar 5p. 2 veces, lue-go cerrar 4p. 2 veces seguidas, y porltimo 7p. 2 veces seguidas. Los 19p.restantes corresponden al escote deespalda.Delantera:poner 38p., comenzar la la-bor con 5 cordones de Sta. Clara, lue-go pasar a tejer a P. Jersey, dejando 5p.de orillo en uno de los laterales que sesiguen tejiendo a p Sta. Clara (ver gr-co) hasta obtener 45 cm. A esa alturacomenzar a formar el escote hacien-do 1 dism. de 2p., y en las siguientesvueltas de derecho hacer 1 dism. sim-ple 19 veces seguidas. Es importanteque las disminuciones sean hechas apartir de los puntos dejados para orillopara as poder conservar la vista de ladelantera. En el otro lateral proceder aformar la sisa/manga del mismo modoque en la espalda, obviamente a los 65cm. desde el inicio de la labor. El hom-bro repite el procedimiento aplicado ala espalda. Para la otra delantera pro-ceder de igual modo, pero en sentidoinverso.Armado:coser los hombros, coser loslaterales, y para sujetar cada delanteraa su correspondiente lateral opuesto,hacer pequeas tiras para atar.

    5 cordonesSta. Clara

    45cm.

    11 aum.

    6 cm.

    19 dism.

    7445

    7

    5

    DELANTERA

    Orillo -3p Santa Clara

    Orillo -5p. Santa Clara

    Jersey

    38p.

    65cm.

    2p.Agregar 3p.

    65cm

    11 aum.

    19p.7445

    7

    5

    7 4 4 5

    7

    5

    Orillo -3p. Sta. Clara

    ESPALDAJersey

    Agregar 3p.

    47p.

    5 cordones Sta. Clara

    Agregar 3p.

    2 CUELLO CAPUCHAPrincipiante

    Fantasa

    (ver esquema)

    8 Oaki (180 grs. aprox.)Alternativos:Frida, Benito.

    20p.=23 cm.

    UNICO

    REALIZACIONIniciar la labor con 66 p. Dejar 1 p paraorillo a cada lado de la labor, luegocomenzar con el esquema de puntosprovisto. Repetirlo hasta obtener 75cm de labor. Cerrar todos los puntosBIEN FLOJOS!!Doblar la labor por la mitad en sentidovertical, coser los lados y tomar unacinta de raso y pasarla tipo pasacintaida y vuelta bien al lado de la costura.Para lograr el efecto blando, aplicarcalor con la plancha usando un lien-

    zo humedecido entre la plancha y laprenda.

    75cm

    75 cm = 66p

    P. Fantasa

    1

    7

    1 2 3 4 5 6 7 8

    5

    3

    9

    2

    9

    6

    4

    10

    Ref.: = 1 p. der.

    = 1 p. rev.

    1p. der. parael orillo

    1p. der. parael orillo

    Unin

    Punto Fantasasegn esquemaC

    ostura

    C

    ostura

  • 8/13/2019 Nube 6

    25/44

    Moldes

    NUBE

    REALIZACIONEspalda:poner 44p. utilizando el hila-do de color ms oscuro y tejer 6 cm. aP. Elstico 1/1, luego comenzar a tejera P. Jersey dejando el revs del tejidocomo derecho de la prenda, por lotanto empezar el Jersey con vueltade revs una vez terminado el elsti-co. Completados 36 cm. desde inicioformar sisas cerrando 3p. a cada ladode la labor, luego hacer 11 dism. vuel-

    ta por medio hasta que queden 16p.para escote de espalda (los cuales secierran) y 19 cm. de altura.Delantera:Poner 44p. utilizando en hi-lado de color mas oscuro y tejer 6 cm apunto elstico, luego cambiar de color(tomar el hilado de color mas claro) ycomenzar a tejer el punto fantasa si-guiendo el esquema provisto comen-zando con 8p. revs, repetir el motivolas veces deseadas, cada motivo semarca en el esquema entre ** y estacompuesto de 8p. (2 der. y 6 revs), yterminar con 8p. revs.Formar sisas al igual que en la espaldateniendo en cuenta que el escote a los36 cm. desde el cambio de color de

    hilado. Para ello cerrar los 8p. del cen-tro de la prenda y luego hacer 1 dism.a cada lado 3 veces vuelta por medio,queda 1 solo punto en cada lado quese cierra.Mangas:para cada manga poner 24p.con el hilado del color mas oscuro y te-jer 6 cm. a P. Elstico 1/1, luego pasar atejer a P. Jersey dejando el revs comoderecho de la prenda, hacer 1 aum.

    cada 6 vuelta 6 veces. Alcanzados32 cm. desde el inicio formar las sisascerrando 3p. y luego hacer las 11 dism.vuelta por medio como en las partesanteriores, quedando 8p. que se dejanen suspenso para ser retomados almomento de tejer el cuello.Armado: coser las sisas de un ladode la prenda dejando solo 1 sin coserpara poder retomar los puntos de es-cote de espalda, delantera y hombrospara poder tejer el cuello a punto els-tico 1/1 por 3 4 cm. de altura segnsu preferencia.Coser luego el cuello y la sisa, los late-rales de las mangas y cuerpo respec-tivamente.

    3 SWEATER NIOAvanzado

    Jersey, elstico 1/1. Nro. 6 Bony (265 grs. aprox.) 2 coloresAlternativos:Fausto, Agus.

    20p.=14 cm.

    6

    3p. 3p.

    44p.6 cmElstico 1/1

    ESPALDA

    19cm.

    30cm.

    16p.

    3p.

    1p

    8p.

    1p

    3p.

    46p.6 cm.Elstico 1/1

    DELANTERA

    19cm.

    30cm

    19cm.

    32cm.

    24p.

    3p. 3p.

    MANGA

    6 cmelstico 1/1

    1 aum.c/6 vta

    11dism.

    11dism.

    * Abrir el escote

    a 36 cm. desde

    el Elstico

    *

    8p

    11dism.

    2

    4

    6

    8

    1

    3

    5

    7

    Esquema

    Ref.: = 1 pd.

    = 1 pr.

  • 8/13/2019 Nube 6

    26/446 INUBE

    Moldes

    REALIZACIONEspalda: tomar las ag. N 6 y poner92, tejer 4 vtas. a P. Elstico 1/1. Luegopasar a agujas 5 y repartir los pun-tos de la siguiente manera: 17p. der.;8p. revs; 17p. der., 8p. revs, 17p.der., 8p. revs y 17p. der. por 20 vtas.Esta distribucin de puntos forma lastablas. A partir de la vuelta 21 hacer 1dism. en cada orilla de los 8p. de re-vs que separan los 17p. de derecho.Repetir cada 4 vuelta hasta que noqueden ms puntos de revs. Con-

    servar siempre los 17p. de derecho.Tejer 9 vtas. ms y cambiar a agujas4 para tejer 4 vueltas a P. Elstico1/1. Volver a agujas 5 y tejer 10 cm. aP. Jersey, formar sisas cerrando 4p. enambos lados de la labor, luego hacer 1dism. en vuelta de derecho 2 veces se-guidas.Completar 20 cm. desde sisa yformar los hombros cerrando 8 p. Porultimo cerrar los 36p. de escote.Delantera: repetir el procedimientoempleado para la espalda, pero 4vueltas despus del elstico del ca-nes abrir escote haciendo 1 dism. encada vuelta del derecho 14 veces, y 1dism. cada 4 vuelta 4 veces seguidas(ver esquema).

    Mangas: son ms complicadas queuna manga habitual, ya que tiene quelograr un efecto de ptalo. Para ellousar 2 ovillos para cada una, puescon cada uno se ponen 8p. y se co-mienzan a hacer los aumentos de a 1en cada vuelta del derecho luego detejer 2 vueltas a P. Jersey con los 8p.iniciales. Los aumentos se hacen en ellado interno de la labor ya que al finali-zar la sucesin de aumentos, el tejidose unifica.Mientras tanto, sobre los orillos exter-nos se forman las sisas luego de 14

    vtas. de iniciada la labor. Para formarsisas cerrar 4p. a cada lado. Tejer 16vtas. y comenzar a cerrar 2p. por vuel-ta hasta que solo queden 24, que secierran en la misma vuelta. (ver esque-ma).Armado:coser 1 hombro, y con agu-jas 4 levantar los puntos de escotede espalda mas los de un lado delescote de delantera. Tejer 10 vtas. a P.Elstico 1/1 y cerrar los puntos. Levan-tar los puntos del otro lado del escotey tejer 10 vtas. de Elstico 1/1. Coser elotro hombro y la tirilla.Luego coser los laterales del vestido,los laterales de ambas mangas y apli-carlas al cuerpo. Si es de su agradopasar una cinta por la parte de elstico1/1 bajo el canes.

    4 VESTIDO CON TABLASAvanzado

    Jersey, elstico 1/1. Nro.4 , 5 y 6 Brandy (590 grs. aprox.)Alternativos:Bony, London.

    20p.=14 cm.

    40/42

  • 8/13/2019 Nube 6

    27/44

    Moldes

    NUBE

    REALIZACIONEspalda:: poner 44p. y tejer 1 cordnde Sta. Clara, luego continuar tejien-do hasta obtener 48cm. de altura, allagregar 12p. de 1 vez a cada lado,continuar 20 cm. mas y comenzar aformar los hombros cerrando 13 pun-

    tos a cada lado y luego 13p. ms, que-dando 16p. para escote. Cerrar esos16p.Delantera: repetir el procedimientoempleado en la parte de la espalda,pero abrir escote a 60 cm. desde ini-cio. Para formar el escote cerrar 12p.en el centro de la labor, luego hacer 1dism. a cada lado 2 veces seguidas. Elresto de los pasos son iguales a los dela espalda.Manga:para cada una poner 23p. Te-jer 1 cordn de santa clara. Hacer el1 de los 6 aum. en la 8 vuelta, repe-tir la secuencia para cada uno de losaumentos. Alcanzados 38 cm. cerrartodos los puntos.

    5 SWEATER MANGA CAIDAIntermedio

    Santa clara, Jersey, Elstico 1/1. Nro. 8 Julia (500 grs. aprox.)Alternativos:Maby, Charleston.

    20p.=20 cm.

    40/42

    Armado: coser 1 hombro y levantarlos puntos del escote para dar formaal cuello, para eso tejer 5 cm. a P. Els-tico 1/1.Terminado este paso, coser el otrohombro, los laterales del cuerpo.

    Coser los laterales de cada manga yaplicarlas al cuerpo ya armado.

    16p.

    44p.

    13p.13p. 13p.

    13p.

    20cm.

    22cm.

    22cm.

    48cm.

    12p.12p.ESPALDA

    1p.1p.1p.1p.

    44p.

    35p.

    23p.

    13p.13p. 13p

    13p.

    20cm.

    48cm.

    12p.12p.

    12p.

    38cm.

    DELANTERA

    1 cordn Sta. Clara

    1 cordn Sta. Clara

    1 cordnSta. Clara

    MANGA

    1 aum.c/ 8 vta.

  • 8/13/2019 Nube 6

    28/448 INUBE

    Moldes

    REALIZACIONEspalda: poner 59p. y comenzar atejer siguiendo esta distribucin depuntos: 7p. a P Elstico 1/1 comen-zando con punto revs; 6p. der.; re-petir la secuencia hasta terminar con7p. a P. Elstico 1/1 terminando con1p. revs. Las vueltas de revs se te-jen tal y como se presentan. En la 4vuelta hacer el 1 cruce para formar

    8 tomando 3p. en aguja comple-mentaria, volcarlos hacia delante deltejido, tejer 3p. der., y tejer los 3p. dela aguja complementaria al der., encada una de las columnas de 6p. der.Estos cruces se repiten cada 10 vuel-ta. Completados 9 cruces y 4 vtas.despus del ltimo cruce cerrar todoslos puntos.Delanteras: poner 59p. y repetir elmismo procedimiento aplicado a es-palda. Una vez realizados 2 cruces y4 vueltas despus del ltimo cruce,cerrar todos los puntos. Este proce-dimiento es el mismo para las 2 de-lanteras.Armado: para el armado de esta

    6 MAXI CHALECOIntermedio

    Elstico 1/1, canelos 3p der. / 2 p

    revs, trenza 8

    Nro. 8 Zoe (700 grs. aprox.)Alternativos:Timotea, Oaky.

    20p.=19 cm.

    40/42

    prenda las partes deben ser unidasen el sentido contrario al que fuerontejidas. Para ello tomar las delante-ras y coserlas a la espalda por loshombros (ver esquema de armado).Levantar los puntos de la abertura desisa (22 cm. en espalda y 22 cm. endelantera), tejer 10 cm. a P. Caneln3p. der. /2 p revs. Cerrar todos lospuntos.

    Una vez finalizada esta etapa, coserlos laterales del cuerpo (mangas in-cluidas) y levantar los puntos del rue-do para tejer el faldn a punto cane-ln 3/2 como el de las mangas por 32cm. A 16 cm. de labor, hacer 1 AUMen los canelones de revs. Completarlos 32 cm. y cerrar todos los puntosBIEN FLOJOS (puede usar aguja msgrande si lo desea).Completada esta etapa, levantar to-dos los puntos de las delanteras co-menzando desde el faldn, incluyen-do los del escote de espalda y tejera punto caneln 3p der./ 2p revs por13 cm. Cerrar todos los punto BIENFLOJOS.

    58cm.

    59p.

    ESPALDA

    Sentidodel tejido Sisa - 22 cm.

    Hombro

    14cm.

    Hombro

    14cm.

    7p. 7p. 7p. 7p. 7p.

    6pd. 6pd. 6pd. 6pd.

    14cm.

    Sentidodel tejido

    59p.

    DELANTERA

    Sisa - 22 cm.7p. 7p. 7p. 7p. 7p.

    6pd. 6pd. 6pd. 6pd.

    14 cm. 14 cm.

    costurahombro

    costurahombro

    Sisa22 cm.

    Sisa22 cm.

    Esquema de armado

    costura

    costura

  • 8/13/2019 Nube 6

    29/44

    Moldes

    NUBE

    7 TAPADITO CONPOMPONES Intermedio

    Elstico 2/2- Arroz

    simple.

    Nro. 6 Shelby (300 grs. aprox.)

    Alternativos:Bony, Fausto.

    20p.=14 cm.

    4

    REALIZACIONEspalda:poner 44p. y comenzar a te-jer a P. arroz simple hasta obtener 36cm. de labor. A esa altura hacer la 1de las 8 dism. a cada lado de la labor.Quedan 28p. que se dejan en suspen-so.Delantera: poner 22p. y tejer 36cm.a punto arroz simple. Luego hacer la1 de las 6 dism. sobre uno de los la-terales (el que corresponda a sisa), elotro es el centro de la delantera. Tejer4 vueltas ms para igualar la altura de

    la parte de espalda y dejar los 16p. res-tantes en suspenso.Para la otra delantera repetir el proce-so en sentido inverso.Mangas: para cada una poner 34p.y tejer 18 cm. a P. Arroz simple, a esaaltura hacer la 1 de las disminuciones:sobre el lateral que se une a delanterashacer 6 dism., y sobre el que se unea espalda hacer 8 dism. Dejar 20p. ensuspenso.Armado:retomar tejiendo a P. Elstico2/2 los puntos en suspenso de la de-lantera derecha, continuar con los deuna de las mangas teniendo en cuen-ta que deben coincidir los lados de 6dism; continuar con los puntos deja-

    dos en la espalda; seguir con la otramanga, y para finalizar incorporar losde la otra delantera. Una vez unifica-do todo el canes, comenzar a darleforma haciendo 1 dism. en cada uninde sisa 5 veces en vuelta de revs.Una vez finalizada esta etapa, hacer 1dism. en cada caneln del revs (que-da caneln 2p der. / 1 p revs). Tejer 12cm. ms de ese modo y luego cerrartodos los puntos.Coser los laterales de mangas y cuer-po. Tejer una vuelta de medio punto enlos orillos de las delanteras.Tejer al crochet una cadena de 50 cm,y aplicarla tipo pasa cinta por entre loscanelones 2p. der. / 1p. revs.Hacer 2 pompones y aplicarlos en los

    extremos de la cadena de crochet.

    ESPALDA

    28p. (en suspenso)

    44p.

    8 dism.

    36cm.

    Arroz Simple

    DELANTERA

    16p. (en suspenso)

    22p.

    6 dism.

    36cm.

    4 vtas.

    ArrozSimple

    MANGA

    20p. (en suspenso)

    34p.

    6 dism.8 dism.

    18cm.

    ArrozSimple

    8 SWEATER CONCUELLO VOLCADO Principiante

    Jersey, Elstico 2/2y 1/1 ) para el brazo.

    Nro. 8 Zoe Mix (500grs.aprox.)Alternativos:Twity, Julia.

    20p.=19 cm.

    42/44

    REALIZACIONEspalda:poner 46p. y tejer 2 cm. a P.Elstico 2/2, luego continuar tejiendoa P. Jersey hasta completar 63 cm.de labor. Alcanzada esa altura for-

    mar hombros cerrando 8p. a amboslados, luego otros 8p. ms. Para fina-lizar, cerrar los 14p. restantes.Delantera: poner 46p. y repetir elmismo procedimiento empleado en laparte de la espalda. A 52 cm. desdeinicio formar escote. Para ello cerrar10p. en el centro de la labor, luegohacer 1 dism. a cada lado en vueltade derecho 2 veces seguidas. Formarhombro del mismo modo que en laespalda.Mangas:para cada manga poner 44p, tejer 2 vueltas a punto elstico 2/2y despus continuar tejiendo a puntojersey hasta obtener 40 cm. de labor.Cerrar todos los puntos.Armado: Coser un hombro, levantartodos los puntos de escote de espal-da y de la mitad de la delantera a pun-to elstico 2/2, tejer 23 cm. y cerrartodos los puntos.Luego levantar los puntos de la otramitad del escote de delantera, tejer 23cm a punto elstico 2/2 y cerrar todoslos puntos. Luego coser ambas par-tes y continuar esa costura por el otrohombro.Unir las partes del cuello que coinci-den en el centro del escote y realizaruna pequea costura de 8 cm. aprox.Dar terminacin al resto de la prendacomo de costumbre.Tejer un lazo de 8p. de ancho por 1,30 de largo aprox. A P. Elstico 1/1.

    8p

    46p

    8p 14p

    10 p

    8p8p

    63cm

    65cm

    63cm

    65cm

    40cm

    ESPALDA

    DELANTERA

    MANGA

    8p8p 8p

    1 111

    8p

    2 cm Elstico 2/2

    46p

    44 p

    52 cm

    2 cm Elstico 2/2

    2 cm elstico 2/2

  • 8/13/2019 Nube 6

    30/440 INUBE

    Moldes

    9 BUFANDA yPOLAINAS Principiante

    Elstico 2/2, punto

    fantasa (ver esquema)

    Nro. 7 Fausto

    (300 grs. aprox.)Alternativos: Bony

    20p.=17cm.

    UNICO

    REALIZACIONBufanda: poner 22p. y comenzar atejer distribuyendo los puntos de la si-guiente manera: 2p der., 2 p revs, 2 pder., 2 p revs, 6p der. (Para aplicar es-quema p fantasa), 2 p revs, 2 p der.,2 p revs y para finalizar 2p der. Lasvueltas del revs se tejen tal y como sepresentan. Completar 1,80 mt de labory cerrar todos los puntos.Sugerencia: aplicar pompones en lu-gar de flecos en los extremos.Polainas:poner 28 p para cada una ycomenzar a tejer haciendo caneln 2/2a ambos lados de la trenza central (lamisma usada para la bufanda), paraello seguir el esquema de punto fan-tasa provisto. Luego hacer el 1 de los7 aum que deben hacerse a cada ladode la labor, observando que el p cane-ln debe seguir su secuencia normal.Completados 56 cm desde inicio ce-rrar todos los puntos. Unir con costuralos laterales.

    1.80 mts

    19 cm22 p

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

    3

    7

    11

    1

    5

    9

    Esquema

    Referencias:

    = 1p. derecho.

    = pasar 2p. der. a ag. aux. por detrs del tejido, tejer 2p. der. , luego tejer los 2p. de la ag. aux. al derecho

    = pasar 2p. der. a ag. aux. por delante del tejido, tejer 2p. der. , luego tejer los 2p. de la ag. aux. al derecho.

    = 1p. revs

    Repite

    REALIZACIONSe teje en una sola pieza. Poner 104p.y tejer 10 cm. a P. Arroz simple, luegopasar a tejer a P. Jersey 10 cm. msdejando 5p. a P. Arroz a cada lado dela labor. A esa altura se reparten los

    10 CAPA GRUESA

    Arroz simple, Jersey,

    Elstico 1/1

    Nro. 8 Timotea

    (xx grs. aprox)Alternativo:Charleston.

    20p.=22 cm.

    40/42

    puntos de la siguiente manera: 26p.para una delantera, 52 para espalday otros 26 para la otra delantera. Paraformar la curva que deriva luego enlos hombros propiamente dichos, te-jer 23p., hacer 1 dism. simple con losp. 24 y 25, tomar el p. 26 como puntogua, a continuacin tomar el 27 y 28 ytejerlos juntos. Tejer normalmente has-ta el p.75. Tejer el p.76 y 77 en una dismsimple, tejer el 78 (punto gua del otrocostado) y tejer el 79 y 80 juntos. Ter-minar la vuelta tejiendo los 5p. a puntoarroz como al inicio.

    La vuelta del revs se teje tal y como sepresenta. Repetir el procedimiento enla siguiente vuelta de derecho siguien-do los punto guadejados en amboslados de la labor haciendo 1 dism. sim-ple y tejiendo 2p. juntos a respectivoslados de ese punto. Tejer 4 vueltas, re-petir las dism. a los lados de los puntogua 2 veces seguidas 2 veces ms envuelta de derecho, tejer 4 vuel tas y vol-ver a repetir las disminuciones.Mientras se realizan las dism. antesmencionadas, abrir escote a 28 cm.desde inicio sobre los 2 costados dela labor, para ello cerrar 5p., luego 2p.y 1 dism. 3 veces seguidas (siempreen vuelta del derecho) Completados10cm. desde inicio de escote, cerrar

    los 9p. restantes. Entre tanto en laparte dejada para la espalda una vezalcanzada la misma altura que las de-lanteras cerrar 9p. en cada orillo y porultimo los 24p. de escote.Terminacin: coser las partes queforman los hombros, levantar todoslos puntos del escote y tejer 10 cm. decuello a P. Elstico 1/1. Aplicar boto-nes, alamares u otro avio de su gustopara cerrar el frente de la prenda.

    PrincipianteIntermedio

    104p.

    26p. 26p.18cm.

    10 cm.P. ArrozSimple

    5p. ArrozSimple

    52p.

    5p 5p

    1p. gua 1p. gua

    9p. 9p. 24p. 9p. 9p.

    28cm.

    DELANTERA DELANTERAESPALDA

    5 p. ArrozSimple

    1 dism. 2 veces seguidasen vta. der. separadasx 4 vtas. (repetir 3 veces)

  • 8/13/2019 Nube 6

    31/44

    Moldes

    NUBE

    REALIZACIONCortar 60 hebras de 3,20 mt de lar-go. Se comienza a trabajar con nudoperuano, dejando 20 cm aprox paraflecos. Se usa el mismo hilado paraurdimbre y trama puesto que la carac-terstica propia del hilado va formandoel patrn de diseo.Trabajar toda la pieza a punto tafetn.Recordar calcular 4 cm de ancho msaprox de la medida deseada.

    Completado el largo deseado (1,80 mtaprox) dar terminacin y dejar otros 20cm para flecos.

    12 PASHMINA11 CAPA CONBOTONES PrincipiantePrincipianteIntermedio

    tafetnJersey, elstico 1/1,Santa Clara.

    Telar de peinede 60 cm

    Nro.8 Cata (475 grs. aprox.)Alternativos:Agata y Julia.

    Zoe Mix(250grs. aprox.)Alternativos:Valentina, Maby.

    20p.=16cm.20p.=23 cm.

    UNICO4

    1,

    80mts

    60 cm

    REALIZACIONEspalda:poner 20p. y tejer 2 vueltasa P. Jersey. Luego seguir tejiendo sincambiar de punto, pero a partir de la 3vuelta comezar a aumentar 2p. a cadalado de la labor (siempre en vueltasde derecho) hasta haber aumentado22p. de cada lado. Tejer hasta obte-

    ner 8 cm de altura, luego de alcan-zado ese punto, comenzar a hacer 1dism. a cada lado 16 veces seguidasen vuelta del derecho. Alcanzados 40cm. de altura, formar hombros cerran-do 5 p a cada lado 2 veces seguidas,luego cerrar los 12p. restantes corres-

    pondientes al cuello.Delantera: poner 10p. comenzar atejer a P. Jersey 2 vueltas, el la 3 vuel-ta dejar uno de los lados de la laborcomo lateral y la otra como centro,pues sobre el lado destinado a lateralse deben hacer los mismos aumentosrealizados en la espalda. Para ello au-mentar 2p. 11 veces seguidas en vuel-ta del derecho y seguir tejiendo hastacompletar 8 cm. (mismo procedimien-to que en la espalda). Luego comezar

    con las 16 dism (ver grfico). Sobre ellateral destinado a centro de la prendaabrir escote a los 35 cm. desde inicio,para ello cerrar 3 p y luego hacer 1dism. 3 veces seguidas. Completarlos 40 cm. y cerrar los puntos dejadospara formar hombros.Para la otra delantera repetir el proce-dimiento pero en sentido inverso.Armado: coser los laterales y hom-bros, levantar los puntos de escotede delantera y espalda y tejer 12 cma punto elstico 1/1. Para finalizar, le-vantar todos los puntos del contornode la prenda comenzando por una delas delanteras, teniendo la precaucionde hacer aumentos en las puntas delas respectivas delanteras para evitarel fruncido. Tejer 3 cordones de SantaClara, lo que formara de uan sola vez:tirillas y ruedo de la prenda.

    Aplicar 3 (o ms) botones segn seasu preferencia.No aplicar calor a este hilado.

    20p

    22p(Aum. 2p cada

    vta. derecho)

    22p(Aum. 2p cadavta. derecho)

    5p 5p 5p5p12p

    8cm4

    4cmESPALDA

    16 dism.

    DELANTERA

    16 dism.

    5p

    3p

    5p

    10p

    22p(Aum. 2p cadavta. derecho)

    8cm 3

    5cm

  • 8/13/2019 Nube 6

    32/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    33/44

    Moldes

    NUBE

    REALIZACIONEspalda: tomar agujas N6 y poner61p., tejer 8 cm. a P. Elstico 1/1, luegopasar a agujas N 7 tejer a P. Jersey.Tejer hasta obtener 38 cm. desde Els-tico. A esa altura formar sisa cerrando3p. a cada lado de la labor, luego ha-cer 1 dism. en vuelta de derecho 4 ve-ces seguidas. Completar 24 cm. desdesisa y formar hombros cerrando 7p. acada lado y luego otros 7p., quedando19p. que corresponden al escote deespalda.Delantera: tomar agujas N6 y poner61p. y tejer 8 cm. a P. Elstico 1/1. Lue-

    15 PULL DE HOMBREIntermedio

    Elstico 1/1, Jersey, Punto Fanta-

    sia segn esquema.

    Nro. 6 (para elsticos)

    y 7 (para el resto)

    Twity (560 grs. aprox.)

    Alternativo:Fausto.

    20p.=17 cm.

    40/42

    13cm

    40cm

    61p

    33 p

    61p

    3 p 3 p

    DELANTERO

    MANGA

    11p

    8cm

    3p 3p

    24cm

    38cm

    Jersey Ag. N7

    ESPALDA1

    111

    111

    1

    7p7p 19p

    7p7p

    11

    1

    11 1

    11

    Elstico 1/1Ag. N6

    8cm

    8cm

    24cm

    38cm

    Elstico 1/1Ag. N6

    Elstico 1/1Ag. N6

    3p 3p1

    111

    111

    1

    7p7p 7p7p

    P. Fantasa Ag. N7

    6 aum.

    P. Fantasa

    3

    4

    1

    2

    Ref.: = 1 p. der.

    = 1 p. rev.

    Repite

    go pasar a agujas N7 y tejer a P. Fan-tasa siguiendo el esquema.Repetir el mismo esquema de dismi-nuciones para sisa empleado en laespalda, pero a 58 cm. desde inicioabrir escote. Para ello cerrar 11p. delcentro de la prenda, luego en segui-das vueltas de derecho hacer 4 dism.Completar 24 desde sisa y formar loshombros del mismo modo que se apli-co en espalda.Mangas: para cada manga poner33p. en agujas N6 y tejer 8 cm. a P.Elstico 1/1.

    Luego cambiar a agujas N7 y tejer aP. Fantasa 4 cm, hacer el 1 de los 6aum. cada 4 cm. hasta completar 40cm. A esa altura formar sisa cerrando3p. a cada lado de cada manga, hacer1 dism. 4 veces seguidas en vuelta dederecho, completar 13 cm. desde sisay cerrar los puntos.

    Armado:coser 1 hombro y levantar lospuntos del escote a P. Elstico 1/1. Te-jer por 4 cm; y cerrar todos los puntos.Luego coser el otro hombro, los latera-les del cuerpo. Coser los laterales decada manga y aplicarlas al cuerpo.

  • 8/13/2019 Nube 6

    34/444 INUBE

    Moldes

    16 CUELLITO CON FLORESPrincipiante

    Cadena, vareta, medio punto,

    enano.

    Nro. 4 London (120 grs. aprox.)Alternativos:London, Soft 4/7.

    no requiere.

    UNICO

    REALIZACIONComenzar con una anilla y en ella ha-

    cer 4 cadenas (3 cadenas representan1 vareta), l vareta, 1 cadena y 1 vareta.Seguir el esquema.Hacer 2 rosas de Irlanda de 2 hilerasde ptalos.Una vez realizadas las 3 piezas nece-sarias, unir con costura las rosas encada uno de los extremos de la par-te tejida a punto de red. Para finalizarcoser cintas de 30 cm en cada extre-mo debajo de cada flor, si la cinta esancha.Si la cinta es finita, usar 60 cm paraque quede doble.

    Flor de irlanda de 2 hileras de ptalos

    Punto enano

    Cadena

    Medio punto

    Medio puntorelieve

    Vareta

    Vareta doble

    Referencias Punto red

    18cm

    5cm

    5cm

    Punto red

    Flor deIrlanda

    Flor deIrlanda

  • 8/13/2019 Nube 6

    35/44

    Moldes

    NUBE

    17 SACO CON ALAMARESIntermedio

    Jersey, Elstico 2/2, Elstico 1/1 Nro.8 y 9 Carmela (1 Kg. aprox.)Alternativos:Oaky, Benito.

    20p.= 25 cm.

    40/42

    REALIZACIONEspalda: tomar agujas N 8 y poner

    42p. y comenzar a tejer a P. Elstico2/2 por 8 cm.Luego cambiar a agujas N9 y conti-nuar tejiendo a P. Jersey hasta alcan-zar 46 cm. desde inicio. A esa alturacerrar 3p. a cada lado de la labor yluego hacer 1 dism. a ambos lados.Completar 24 cm. desde sisa y formarlos hombros cerrando 5p., luego 6p. acada lado de la labor, quedando solo12p. para escote de espalda, que secierran todos en la ltima vuelta.Delantera:Tomar agujas N8 y poner26p. Distribuir los puntos de la siguien-te manera: 6p. que se tejen a P. Els-tico 1/1 para tirilla, y 20p. que se tejena P. Elstico 2 /2. Trabajar esta distribu-

    cin por 8 cm. Luego pasar a agujasN 9 y conservar los 6p. de tirilla a P.

    Elstico 1/1, los restantes se tejen a P.Jersey.Trabajar de este modo hasta alcanzar46 cm. desde el inicio de la labor. So-bre el lado opuesto al de la tirilla for-mar sisa cerrando 3p., haciendo luego1 dism. Al mismo tiempo, pero sobreel lado donde se teje la tirilla hacer el1 de los 3 aum. necesarios para for-mar el cuello smoking. El cuello estacompuesto por los 6p. de la tirilla, ms6p. correspondientes a cuello, que apartir de la altura de sisa pasan a setejidos a P. Elstico 1/1 de a 2p. porvuelta del derecho, ms los 3p. quese van aumentando cada 4 vuelta,

    tambin tejidos a P. Elstico 1/1 (vergrfico).

    Sobre el lado donde se formo sisa,formar hombro una vez alcanzados 24cm. de altura desde sisa, para ello ce-rrar 5p. y luego 6p., quedando solo lospuntos del cuello que se cierran en lamisma vuelta una vez alcanzados los80 cm. desde inicio.Repetir el procedimiento pero en sen-tido inverso para la otra sisa.Manga: Tomar las agujas n8, poner30 para cada manga y tejer 8 cm apunto elstico 2/2. Luego pasar a agu-jas n 9 y continuar tejiendo a puntojersey. Hacer el 1 de los 5 aumentosen la 2 vuelta. Los restantes se hacencada 6 vuelta. Completados 48 cm

    desde inicio formar sisa cerrando 3p a cada lado, luego hacer 1 dism a

    cada lado.Tejer 10 cm y luego hacer 1 dism msa cada lado.Completar 12 cm. y cerrar todos lospuntos.Armado: tomar la parte de la espalda,ms ambas delanteras, superponerlasy coser los hombros, luego coser lasrespectivas partes del cuello smokingal escote de espalda.Coser los laterales del cuerpo, coserlos laterales de las respectivas man-gas, aplicarlas al cuerpo haciendocoincidir las costuras.Para finalizar aplicar alamares, o boto-nes de su eleccin.

    5p

    3p 3p

    42p

    6p 12p5p

    6p

    24cm

    38cm

    ESPALDA

    1p 1p

    8cm

    15p

    2p

    26p

    DELANTERA

    5p6p

    6 p orilloElstico 1/1

    24cm

    38cm

    80cm

    1p1p

    1p

    1p

    8cm

    Elstico2/2 10 vtas

    Elstico2/2 10 vtas

    12cm

    40cm

    20p

    3p1 11 1

    3p

    MANGA

    5 aum

    Elstico2/2 10 vtas

    8cm

  • 8/13/2019 Nube 6

    36/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    37/44NUBE

    En ocasin de celebrarse el Da de latejedora el pasado 13 de junio, NUBEorganiz un concurso donde las parti-cipantes se registraban a travs de laweb www.nubehilados.com con el nde ganarse un lugar en el 1 CURSODE TEJIDOS dictado por NUBE.

    Durante el transcurso del mismo seense a tomar medidas, desarrollarla muestra y obtener el clculo depuntos. Este proceder es el cimien-to de cualquier proyecto a realizar.Tambin se trabaj sobre detalles determinacin y armado de prendas;aumentos y disminuciones; algunastcnicas que permiten generar formasespeccas; y como corolario apren-dieron el ABC del crochet.

    Graciasatodaslasqueparticiparon!!!

  • 8/13/2019 Nube 6

    38/44

    8 INUBE

    Curiosidades

    Es un grupo de tejedorasque dejan sus obras enmonumentos, mobiliariosurbanos y otros lugarespblicos. La misin deeste grupo es hacer artecallejero con hilados.

    En Agosto del 2005 dos mujeres delrea metropolitana de Houston, des-animadas por sus proyectos de tejido

    sin terminar, sweaters a medio tejer yovillos de hilados juntando polvo; co-menzaron con este movimiento.

    El primer desafo que se plantearon,fue vestir un picaporte para la tiendade polycotn. Tanto a la tienda como alas tejedoras, les encant el resulta-do, entonces dijeron hagamos msy esto luego las llev a realizar otrasobras de arte llenando as el centro desus ciudades con puntos y colores bri-llantes, abrigando todos los lugares ylos objetos que se les cruzaban por elcamino. Knitta Houston creci hasta te-ner un montn de taggers (as se auto-denominan). Ms grupos han seguidosu ejemplo en otras partes del mundo:Pars, Toronto, Londres, Los Angeles,Estocolmo, Hamburgo, Montreal, etc.En una mezcla de movimientos clan-destinos y actividades de bandas naciKnitta, hoy es un grupo de personasde todas las edades nacionalidades ygnero.

  • 8/13/2019 Nube 6

    39/44

    NUBE

    El nombre del grupo y los sobrenom-bres de sus integrantes fueron inspira-dos por el deseo de mezclar lo artesanalcon el estilo hip-hop, gratis pero con

    elementos tejidos. As fue que cambia-ron el nombre de Knitting a Knitta.

    Por lo general dejan sus obraslos viernes por la noche y los

    domingos por la maana, iden-tifcndolas con una etique-

    ta de papel que dice: knittaplease (por favor tej).

    Usan como soporte rboles, farolas,rejas, bocas de incendio, monumentosy otros elementos urbanos.Aprovechan las fechas destacadascomo tema para sus obras, por ejem-plo hilo rosa en San Valentn, rojo yverde en Noche Buena. Cuando Knittano trabaja en un tema concreto lo haceconcentrndose en un objetivo o reaespecca.

    Tras despertar la atencin internacio-nal de este movimiento, el grupo de-cidi actuar en ciudades y objetivosmayores, empezando en Nueva York.Dos semanas ms tarde estaban enSeattle, Washington, donde hicieronsu primera obra a gran escala, utili-zaron 15.24 mts. de tejido que habandonado voluntarios para envolver unacolumna de monirriel.Knitta pidi a sus fans que dejaran susobras tejidas en otros lugares y envia-

    sen fotografas. Esta solicitud recibiuna respuesta abrumadora. En Mayode 2006, el grupo cubri con piezasde lana los troncos de 25 rboles deAllen Parkway de Houston. Un aoms tarde fueron invitados a StandardHotel Los Angeles para que trabajensobre una caja de cristal que contienediseos e ideas de moda. Ese mismoao, para celebrar el 60 aniversariodel primer fabricante de hilo francs,Bergre, fueron invitados a Pars pararevitalizar los paisajes urbanos con

    piezas tejidas.Los Knittas, dejaron su marca en mo-numentos nacionales de envergadura,como la Gran Muralla China y NotreDame de Pars.El grupo y sus seguidores consideransus graftis como un mtodo embelle-cedor del espacio pblico.

  • 8/13/2019 Nube 6

    40/440 INUBE

    de todo un poco

    Las ganadoras del concurso deindumentaria tejida nos cuentansu experiencia, nos muestransus propuestas y hablan de loque Nube les inspir.

    El concepto en el que bas micoleccin es el siguiente: El pla-neta es un caos, hay un estan-camiento a nivel cientco, unacada en el modelo tecnol-gico, desastres ecolgicos y las

    desigualdades materiales de lapoblacin mundial se agudizan.De la misma manera que se re-trotrae el nivel tcnico se retro-trae lo que sucede en el mundo,por lo tanto se puede descubrira una mujer del siglo XIX sin in-hibiciones. Una vuelta al amorhacia la naturaleza que caracte-riza gran parte del siglo XIX.Busqu deliberadamente loscontrastes entre las tonalidadesnocturnas y la palidez extremadel rostro, el carmes de los la-bios y la melancola de la mira-da en contraste absoluto con lasensualidad que es el leimotivede mi coleccin.

    Los hilados utilizados para larealizacin de prototipo los ele-g por que me agradaron, meparecieron unos buenos mate-riales y fciles para tejer, era loque buscaba, un tejido clido,que forme volumen, y que seaagradable al tacto. Es un tejido

    pesado, pero cmodo.

    Si bien nunca antes haba tra-bajado con lana, fue una ex-periencia muy agradable y meencantara volver a realizar tra-bajos as.

    Al principio lo tom como undesafo, era algo nuevo para m,pero cuando comenc a ver elprototipo me relaje y lo disfrute

    mucho. Me sent muy cmoda traba-jando con hilados, logre realizar lo quetena en mente. Saba que no era nadafcil, y ms porque era un terreno queno conoca, pero me agrado mucho.

    Quiero agradecer a laempresa ya que nosbrindaron asesoramientoy mucha informacin quesirvi para aclarar algunasideas que tena.

    Florencia Silvestre

  • 8/13/2019 Nube 6

    41/44NUBE

    La tendencia con la cual trabaj fue elpoder.Mi coleccin est basada en una mujerfra, poderosa, de un poder adquisitivoalto, independiente, y que se preocupamucho por su esttica.

    La prenda que eleg para realizar, era unade las ms representativas, mostraba esadistorsin que haba tomado como idearectora para la coleccin, y a su vez erarelativamente fcil de producir, a pesarde poseer una fuerte carga de diseo.

    Los hilados que seleccion para la partesuperior del diseo, tenan como princi-pal objetivo simular una piel, mediante elpelo del mismo. En la parte inferior los hi-lados deban tener un espesor ideal paradarle cada a la prenda, pero cuidandoque el grosor no le otorgara un gran volu-men al vestido, permitiendo as que estesea ms anatmico y adherente.

    Para disear la coleccin me bas en la

    macro tendencia Poder y eleg el con-cepto de destruccin como micro ten-dencia. Los diseos fueron pensadospara una mujer de entre 25 y 35 aos deedad, algo sombra y desequilibrada ensus emociones, independiente, porta-dora de control de todo tipo, inteligentey calculadora.Para representar el concepto que guola coleccin se utilizaron recursos talescomo recortes en paos unidos concostura visible por el anverso, super-posiciones, volumen, asimetras, ter-

    minaciones en forma de pico, tablas ytablones encontrados. Los colores, enla gama del gris, negro, bordeu, ascomo el tipo de hilados, en especial elSalma100% acrlico, pesado pero a lavez delgado en su espesor generandoal tejerse buena cada en los paos, fue-

    ron escogidos en concordancia con el

    concepto y el tipo de mujer al que sedirige la coleccin.

    Trabajar con lana fue una muybuena experiencia, que al

    principio fue difcil, por la falta deexperiencia con relacin al uso

    material, pero que result sermuy interesante y enriquecedora.A muchas nos hizo dar cuentade lo mucho que se puede hacerlana, sin caer en los tpicos

    pullovers que nos tejan nuestrasabuelas.

    Paula Grasticini

    Cuando nos presentaron el

    proyecto, en un comienzo mesent asustada, pero luego, a losdas de investigar, y de ponermeen contacto con el material ycomenzando a realizar muestras

    y diseos, me entusiasm mucho,tanto que luego del concurso,hice nuevos prototipos ycolecciones en tejido tanto parahombres como para mujeres.

    Trabajar con la lana fue todo un

    desafo, ya que nunca lo habahecho. Aprend mucho, y lo mejorfue que tanto yo, como muchasde mis compaeras comenzamosa disear tejidos en otrascolecciones. En mi caso hasta

    pens la posibilidad de incorporarla lana como materia prima para

    mi futura marca de indumentaria.

    Roxana Fernndez Pralong

  • 8/13/2019 Nube 6

    42/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    43/44

  • 8/13/2019 Nube 6

    44/44