Nuestro Lugar En El Universo

14
Carlos Luis Soroa

Transcript of Nuestro Lugar En El Universo

Page 1: Nuestro Lugar En El Universo

Carlos Luis Soroa

Page 2: Nuestro Lugar En El Universo

Perspectiva antropocéntrica.

Ptolomeo expuso el sistema geocéntrico:

la Tierra era el centro del universo

El Sol, la luna y las estrellas giran en torno a la Tierra.

Antiguos griegos pensaba que había una bóveda celeste, puso nombre: planeta.

Page 3: Nuestro Lugar En El Universo

La inmensidad del universo : Su estructura y dimensiones es inmensa, en

ella está millones de estrellas. El Sol es una estrella más en nuestra galaxia: la Vía Láctea.

El descubrimiento del tiempo profundo:La Tierra ha pasado la mayor parte del

tiempo sin la especie humana. La evolución biológica: La especie humana somos una especie entre

los muchos millones que han existido en la Tierra. Una especie única que puede estudiar la estructura del universo.

Page 4: Nuestro Lugar En El Universo

Planetas interiores o terrestres (mas cercanos al sol):

Mercurio, Venus , La tierra y Marte

Planetas exteriores o gigantes (mas alejados al sol):

Ceres , Plutón ,Eris

Page 5: Nuestro Lugar En El Universo

Cuerpos menores del sistema solar:

-Asteroides: Cuerpos rocosos. La mayoría está en el cinturón de asteroides, otros en los troyanos o en los centauros.

-Cometas: Son pequeños cuerpos celestes. “Bolas de nieve sucia”

Page 6: Nuestro Lugar En El Universo

El sol y todos los planetas giran en el mismo sentido

Los orbitas de todos los planetas son elipses

Las orbitas de todos los planetas se sitúan aproximadamente en el mismo plano. Eclíptica

Los planetas interiores son pequeños y densos, mientras que los exteriores son grandes y ligeros.

Page 7: Nuestro Lugar En El Universo

La formación de la Tierra podría haber producido por:

- Formación del protoplaneta terrestre.

Unión de planetesimales. Consecuencia del impacto: aumento de temperatura.

- Diferenciación por densidades.

El hierro estaba en las zonas mas profundas, hizo el proceso de “catástrofe del hierro” y escaparon al atmosfera la desgasificación del planeta.

- Enfriamiento de la superficie y formación de los océanos

Page 8: Nuestro Lugar En El Universo

¿Hermana o hija de la Tierra? ¿o adoptada por ella?

El día de hoy, la hipotesis es hija de la Tierra:

Un planeta que media mas o menos que el Marte colisionó con la Tierra, en los primeros momentos y surgió la Luna.

Page 9: Nuestro Lugar En El Universo

¿Qué hay en las galaxias?

Estrellas

Nebulosas

Materia oscura.

Formas de las galaxias:

Espirales,

elípticas o

irregulares.

Page 10: Nuestro Lugar En El Universo

Edwin Hubble dedujó que el universo esta en una expansión.

Teoria mas actual -Big Bang o gran explosión-

Tiempo cero

Inflación

Síntesis primordial de hidrógeno y helio.

Formación de galaxias.

Formación de elementos pesados.

Page 11: Nuestro Lugar En El Universo

Tres características diferenciales de la Tierra primitiva y la actual:

Su atmosfera, protoatmósfera, era muy diferente a la actual.

Las radiaciones ultravioleta llegaban a la superficie terrestre.

Había bombardeo de asteroides.

Page 12: Nuestro Lugar En El Universo

1924, Oparin y Haldane, propusó una hipotesisde la vida en la Tierra, el proceso sería: 1- Formación de moléculas orgánicas sencillas

2- Formación de moléculas orgánicas complejas

3- Formación de coacervados

Page 13: Nuestro Lugar En El Universo

Alguna objeción a la hipótesis de Oparin y Haldane:

La atmósfera primitiva sería menos reductora de lo que supuso Miller.

La sopa primordial en el océano primitivo sería más diluida.

Page 14: Nuestro Lugar En El Universo

- 1969 cayó un meteorito que había diversos aminoácidos.

- 1996 hallaron trazas de microorganismos fósiles.

Con estos descubrimientos:

Dicen que los primeros organismos originó fuera de la Tierra y llegó hasta aquí en un asteroide o un cometa.

Podría explicar cómo empezó la vida en la Tierra pero no el origen de la vida.