Nuestro País Cuenta Con Una Gran Cantidad de Ecosistemas

4
Nuestro país cuenta con una gran cantidad de ecosistemas. El ecosistema se define como una unidad integrada por factores bióticos (o seres vivos) y abióticos (componentes que carecen de vida), en la que: existen interacciones vitales entre sí y con el medio, fluye la energía y circula la materia en un tiempo y lugar determinado. Así el estudio de la gran cantidad de ecosistemas que existen en México y las características específicas de cada uno porduce ciertas dificultades en los alumnos: Centramiento en lo evidente y lo próximo a la experiencia de los estudiantes, destacan más la importancia de los animales que de las plantas (Bell- Basca, Grotzer, Donis, & Shaw, 2000). Dificultades al razonar acerca de la dimensión espacial en los ecosistemas, ellos tienden a razonar localmente y no incluyen escalas mayores y menores (BellBasca et al. 2000; White 2000). En cuanto a las interacciones entre los componentes del ecosistema, la mayoría de los estudiantes destacan las relacionadas con la alimentación y unas pocas con el hábitat. Respecto a la progresión en el razonamiento acerca de los fenómenos ecológicos, de acuerdo a Leach, et al. (1992), los niños de entre (7-11 años) amplían sus descripciones a organismos silvestres como individuos y no como población, a pesar de que algunos de ellos consideran que son alimentados y cuidados por las personas. Todo esto derivado, muchas veces, de la apropiación del conocimiento a traves de descripciones orales o por medio de fotografías y videos. Para evitar esto se proponen un conjunto de cuatro actividades que trabajaran los temas: “características de los ecosistemas” “ubicación de los ecosistemas en nuestro país” “el aprovechamiento de los seres humanos a través del tiempo” “la sobreexplotación de los ecosistemas y su contaminación” Esto por medio de material didactico pertienente e inclusivo que fomentará la creación de una ambiente más significativo para los alumnos.

Transcript of Nuestro País Cuenta Con Una Gran Cantidad de Ecosistemas

Page 1: Nuestro País Cuenta Con Una Gran Cantidad de Ecosistemas

Nuestro país cuenta con una gran cantidad de ecosistemas. El ecosistema se define como una unidad integrada por factores bióticos (o seres vivos) y abióticos (componentes que carecen de vida), en la que: existen interacciones vitales entre sí y con el medio, fluye la energía y circula la materia en un tiempo y lugar determinado. Así el estudio de la gran cantidad de ecosistemas que existen en México y las características específicas de cada uno porduce ciertas dificultades en los alumnos:

Centramiento en lo evidente y lo próximo a la experiencia de los estudiantes, destacan más la importancia de los animales que de las plantas (Bell- Basca, Grotzer, Donis, & Shaw, 2000).

Dificultades al razonar acerca de la dimensión espacial en los ecosistemas, ellos tienden a razonar localmente y no incluyen escalas mayores y menores (BellBasca et al. 2000; White 2000).

En cuanto a las interacciones entre los componentes del ecosistema, la mayoría de los estudiantes destacan las relacionadas con la alimentación y unas pocas con el hábitat.

Respecto a la progresión en el razonamiento acerca de los fenómenos ecológicos, de acuerdo a Leach, et al. (1992), los niños de entre (7-11 años) amplían sus descripciones a organismos silvestres como individuos y no como población, a pesar de que algunos de ellos consideran que son alimentados y cuidados por las personas.

Todo esto derivado, muchas veces, de la apropiación del conocimiento a traves de descripciones orales o por medio de fotografías y videos. Para evitar esto se proponen un conjunto de cuatro actividades que trabajaran los temas:

“características de los ecosistemas” “ubicación de los ecosistemas en nuestro país” “el aprovechamiento de los seres humanos a través del tiempo” “la sobreexplotación de los ecosistemas y su contaminación”

Esto por medio de material didactico pertienente e inclusivo que fomentará la creación de una ambiente más significativo para los alumnos.

Page 2: Nuestro País Cuenta Con Una Gran Cantidad de Ecosistemas

Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •

Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industria

Los alumnos son capaces de identificar, valorar y relacionar las carácteristicas básicas de los diversos ecosistemás de nuestro país y analizar su deterioro a partir del aprovechamiento de recursos, avances técnicos y agentescontaminantes en diferentes etapas del desarrollo de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industria

Page 3: Nuestro País Cuenta Con Una Gran Cantidad de Ecosistemas

Aunque la actividad puede variar según las diferentes características del grupo en que se aplique, se realizan las siguientes recomendaciones generales para la mejora de la aplicación en el aula:

Solicitar el apoyo de algún padre de familia o compañero al que se le explique previamente la actividad, para poder fungir como guía oral de la actividad mientras se prepara el materail didáctico a utilizar.

Evitar el contacto previo de los estudiantes con el material destinado para la actividad.

La retroalimentación grupal es imprecindible por lo que los estudiantes (a pesar de sus capacidades) deben sentir que pueden participar, en el caso de incapcidad visual se debe mantener el orden levantando la mano pero señalar de manera oportuna los turnos a seguir.

En cuanto a los materiales:

Estos pueden ser seleccionados según las posibilidades e incluir varios ejemplares del mismo tipo para el dinamismo de la actividad.

Aunque el realismo es importante para una experiencia más siginificativa, figuras representativas de algunos objetos pueden sustituir la falta de eleementos de algún ecosistema.

La combinación de elementos como experimento de contaminación se puede realizar en plenaria grupal o con la ayuda de un monitor (algún alumno con discapacidad) para que realice el experimento con la ayuda de todos y se pueden combinar diferentes elementos diferentes al agua y al aceite.

Se deben establecer reglas de seguridad en cuanto a la diciplina ya que, por la dinámica de la actividad se puede descontrolar el grupo y, en el caso de los estudiantes que tengan cubiertos los ojos se puede sucitar algún percanse si comienzan a jugar.