Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los...

16
Curso 2007-2008 - Año XIII Nº38 Editorial..............................p. 1 Opinión...............................p. 2 “Profe” Vs Alumno estresado..p. 3 Rutas por la Naturaleza.........p. 4 Act. Extraescolares........pp. 5 y 6 Noticias.......................pp. 7 y 8 Deporte.......................p. 9 y 10 Para educar mejor ...............p. 11 Reportaje...........................p. 12 The English corner ..............p. 13 Despedida..........................p. 14 Cómic................................p. 15 Nuestros alumnos se divierten, aprenden, juegan, crecen, nos enseñan... (la vaca no está matriculada en nuestro “Cole”) Sara Gallego 4º E.P. EXCURSIÓN A LA PEDRIZA

Transcript of Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los...

Page 1: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

Curso 2007-2008 - Año XIII Nº38

Editorial..............................p. 1Opinión...............................p. 2 “Profe” Vs Alumno estresado..p. 3Rutas por la Naturaleza.........p. 4Act. Extraescolares........pp. 5 y 6Noticias.......................pp. 7 y 8Deporte.......................p. 9 y 10Para educar mejor...............p. 11Reportaje...........................p. 12The English corner..............p. 13Despedida..........................p. 14Cómic................................p. 15

Nuestros alumnos se divierten, aprenden, juegan, crecen, nosenseñan... (la vaca no está matriculada en nuestro “Cole”)

Sara Gallego 4º E.P.

EXCURSIÓN A LA PEDRIZA

Page 2: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

1Página

C.C. NUEVA CASTILLAEDITORIAL Aulas Nº 38

LEER PARA SER LIBRES

Hubo un tiempo en que enseñar a leer a los esclavos era un delito,porque siempre es más fácil tener sometida a gente inculta. El acceso ala educación y a la cultura es una forma de superar la marginación y salirde la pobreza, un espacio de libertad que no todos pueden permitirse.Así lo comprendieron para bien tantos religiosos que gastaron sus vidasen la educación de los pobres y, para mal, tantos dictadores empeñadosen manipular la educación y adormecer las inteligencias de sus pueblos.Las fórmulas han variado a lo largo del tiempo: pan y circo, fútbol ytoros, movida y botellón… El caso es que la gente no tenga ganas nitiempo de pensar, de reflexionar, de leer.

Hemos de recuperar una auténtica cultura del ocio. Ese conjunto deactividades elegidas libremente para descansar. Un ocio activo porque ladiversión no se consigue sin hacer nada, es consecuencia de la actividadque se realiza. El tiempo de ocio es donde se puede medir la propia liber-tad, cuando se muestran los valores e intereses más personales. Un ociocon tiempo para pensar y disfrutar leyendo.

No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niñosescuchan incansables de labios de sus padres. La lectura tendrá parasiempre ese aroma de encuentro familiar. Los libros pueden continuarsiendo nuestro oasis de descanso y diversión. Leemos para entender elmundo, para vivir nuevas vidas, para respirar más libres, para compren-dernos ¿Podemos recuperar el placer de la lectura? ¿Dónde lo perdimos?

Es verdad que para leer hace falta un clima adecuado, un espaciosin prisas ni ruidos, una cierta intimidad. Y esto no se lleva. Hay queserenar la vida, apagar de vez en cuando el televisor. Volver a ponerloen el comedor, y poner allí también el ordenador. Hemos de recuperar lalibertad perdida y reservar, junto a la cama, un hueco para los libros.

Por un mundo más libre ¡L E A M O S!

Page 3: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

2Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 OPINIÓN

“NUEVO PEKÍN, GRANDES JUEGOS”

Los XXIX Juegos Olímpicos se celebraran en

Pekín (China) del 8 al 24 de agosto de 2008. La ciu-

dad fue elegida el 13 de julio de 2001 en Moscú, ganó

con 56 votos, pero no fue elegida por ser la

mejor, sino que el Comité Olímpico Internacional

la eligió porque querían que los juegos se cele-

braran en una ciudad china por ser el país más

poblado del mundo, y Pekín cumplía estos requi-

sitos. Esta decisión fue muy discutida por las vio-

laciones de los derechos humanos por parte de

China, por ello se eligió como lema de los juegos

olímpicos : “Nuevo Pekín, Grandes Juegos”,

demostrando el cambio de las ideas de China.

La antorcha olímpica de estos juegos fue presenta-

da oficialmente el 26 de abril de 2007 por Liu Qi (el

presidente del Comité de Organización de los

Juegos Olímpicos de Pekín) y Jacques Rogge (el

presidente del Comité Olímpico Internacional). El

lema de la antorcha es: “Enciende la pasión y

comparte el sueño”. El trayecto de relevos tam-

bién llamado “Viaje de la armonía”, comenzó en

Olimpia el 25 de marzo. La antorcha recorrerá unos

137.000 km en 130 días.

El logotipo de los Juegos Olímpicos de 2008 es

conocido como “Pekín bailante” y fue presentado

el 3 de agosto de 2003. Los cinco Anillos Olímpicos

tiene asignados cinco mascotas llamadas en

conjunto Fuwa que significa “niños de la suerte”.

Fueron presentadas el 11 de noviembre de 2005, y

representan los cinco elementos del taoísmo: agua,

madera, fuego, tierra y metal. Cada mascota

porta uno de los cinco colores de los Anillos

Olímpicos. Cada uno de los cinco nombres es

fácil de recordar y mediante un sencillo juego de

palabras se forma la frase: “Pekín os da la bien-

venida”.

Beatriz Yllera 3ºESO

SABIOS CONSEJOS

- Educar a un niño no es hacerle aprender algo que

no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.

- Vengándose, uno se iguala a su enemigo; perdo-

nándolo, se muestra superior a él.

- El ánimo gozoso hace florida la vida; el espíritu

triste, marchita los sucesos.

- Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad,

no tendrían necesidad de justicia.

- Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el

refugio de los cobardes.

- El conocimiento de lo verdadero no llega más que

con la sola experiencia.

- Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego.

- El más terrible de los sentimientos es el senti-

miento de tener la esperanza perdida.

- Los verdaderos amigos son como las estrellas, bri-

llan más cuando la noche es oscura.

- Si haces bien para que te lo agradezcan, merca-

der eres, no bienhechor; codicioso, no caritativo.

- Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los

buenos no hagan nada.

- A menudo me he tenido que comer mis palabras

y he descubierto que era una dieta equilibrada.

- Un hombre es rico en proporción a las cosas que

puede desechar.

- Nada tan estúpido como vencer; la verdadera glo-

ria está en convencer.

- Despacito y buena letra, que el hacer las cosas

bien, importa más que el hacerlas.

- El hombre que no ha amado apasionadamente

ignora la mitad más hermosa de su vida.JACF

Page 4: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

3Página

C.C. NUEVA CASTILLA“PROFE” Vs ALUMNO ESTRESADO Aulas Nº 38

Estos días la mayoría de los alumnos estáisinmersos en la época del año no apta para los quese agobian ante cualquier dificultad. Sí, me refie-ro a los exámenes. Todos los hemos sufrido peroahora los miro bajo otra perspectiva, la del que loscorrige. Es fácil caer en el estrés como alumno peroel de profesor no es menos llevadero. Tenemos queintentar, no sólo que captéis lo que por experienciasabemos que es esencial para que en el futuro notengáis problemas con los estudios. Esto requiere“comerse el coco” utilizando vuestro lenguaje,para haceros resúmenes, esquemas, recuperacionesy re-recuperaciones con objeto de que la granmayoría salgáis airosos del curso.

Quizá alguno pueda pensar que ponemospreguntas para “cazaros” cuando la realidad esbien distinta. Queremos que aprendáis a compren-der qué es lo esencial y que razonéis; que estéis pordelante ante las situaciones adversas. En otraspalabras, que vuestra etapa escolar os sirva paraprepararos para el futuro en una sociedad que es yserá cada vez más competitiva y en la que los anal-fabetos funcionales serán los que sólo sepan suidioma. Una sociedad en la que los cambios conti-nuos producidos por los avances tecnológicos exigi-rán lo mejor de cada uno día a día, sin conformis-mos.

Si os sirve de consuelo, cuando nosotrosestábamos sentados en un pupitre, a los diez añosnos teníamos que enfrentar ante un tribunal conseñores que no conocíamos de nada, muy seriostodos ellos y a los que les debíamos responder deforma oral y escrita sobre los temas que ellos con-sideraban oportuno. Lo “malo” es que esto se repe-tía a los 14 con la Reválida de Bachiller Elementaly, a los 16 con la Reválida de Bachiller Superior,sin olvidar que después iba el examen de “Preu”antes de la Universidad.

Como veréis, eso sí era estrés. Considerarpor último, que si no se aprobaba, condenábamosa toda la familia a quedarse en casa sin vacacionesy a gastar un dinero extra, el que podía permitír-selo, en pagar a un profesor para que nos ayudaracon esa asignatura y superarla en septiembre orepetir con dos suspensos.

¡Ánimo y un poco de constancia que es porvuestro bien!.

La etapa más decisiva de nuestravida se encuentra entre las cuatro paredesde un colegio, en este caso las paredesson verdes…creemos que es por aquellode la esperanza, la que tienen nuestrosprofesores en nosotros y nosotros enaprobar.

En esta época más que nunca, pues-to que se aproximan los exámenes, traba-jos finales e ideas disparatadas de profe-sores…nosotros, los alumnos, estamosmás que estresados, pues los profesoresson capaces de poner todos los exámenesjuntos, ¿no quieren que aprobemos? Puesno hacen nada al respecto para ello…Entrenuestra indignación, el calor de la prima-vera y los dichosos exámenes, ¡esto es unno parar! Porque otro factor que alteranuestro carácter y nuestras ganas, es elcalor…

Pero claro, también te reconcomepor dentro el hecho de no aprobar. Si sus-pendes ya tienes a tu madre todo el vera-no dándote “la brasa” con el mismo temade siempre: “Es que de verdad ¡siempreigual! ¡Los veranos no cambian contigohijo!…¡Ahora vas a tener que estudiar dosveces!… ¡por tu vaguería!” Y claro, ya des-pués de la experiencia vivida del añopasado, nos conviene estudiar ahora por-que si no, en verano…ni piscina, ni salidasnocturnas hasta horas insospechadas, nifiestas del pueblo, ni playa, ¡ni nada denada! O sea, como en invierno pero concalor.

Pero esto os lo contamos para queno se repita nunca más y animar a la“peña”; y a los profes pedirles que tengancompasión de nosotros.

Raquel González

4º E.S.O.

Page 5: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

4Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 RUTAS POR LA NATURALEZA

Canto Cochino - Tolmo - Collado

Vistilla (La Pedriza)

Tipo de ruta CircularDistancia aproximada 9,7 Km Tiempo estimado recorrido 3h 38m marcha, 1h 15mde paradas. Altura mín. / máx. (m) 961 / 1.679 Des Ac 792

Desde el aparcamiento de Canto Cochino,

vamos a descender para cruzar el río Manzanares

por un puente de madera y subir luego a la izquier-

da siguiendo las señales blancas y rojas del GR-10,

que encontraremos en los pinos o en las piedras de

este camino conocido como la

“AUTOPISTA DE LA PEDRIZA”,

por el que subiremos llevando

siempre a nuestra derecha el

arroyo de la Majadilla.

Transcurridos unos cuarenta

minutos desde el inicio, nos

desviamos a la derecha para

cruzar el arroyo por una peque-

ña pasarela de madera y llegar

a una pradera, en cuya parte

más alta vemos el refugio de Giner de los Ríos.

Seguimos subiendo pasando por la fuente de Pedro

Acuña y dejando a la derecha el refugio, para en

poco más de quince minutos situarnos junto al

gigantesco canto rodado que es el Tolmo. Desde

aquí mirando hacia el norte, enfrente de por donde

hemos llegado, vemos la silueta del Pájaro; un

poquillo a su izquierda el Puente Pollos y más a la

izquierda, se asoma la cima de la Maliciosa. Según

llegamos al Tolmo vemos a la derecha otro peñasco,

bastante más pequeño, hacia el que nos dirigimos

por una estrecha senda casi oculta por la vegeta-

ción. En esta otra “piedrecilla” vemos escrito con

pintura azul “YELMO”, así que iremos siguiendo las

marcas de pintura mientras subimos por esta incli-

nada ladera, hacia la peña que destaca sobre nues-

tras cabezas y que se trata de la Maza. En una hora

de esforzada subida nos situamos debajo de ésta

imponente mole de piedra, seguimos por el camino

que hacia nuestra izquierda y en otros veinticinco

minutos de una subida un poco más suave, nos per-

mite alcanzar el collado de la Vistilla. Impresionante

balcón situado encima del valle por donde antes

hemos caminado y que nos permite disfrutar de

unas maravillosas vistas de la Cuerda Larga.

Empezando desde nuestra izquierda tenemos la

Maliciosa, el alto de la Guarramillas (más conocido

como la Bola del Mundo), con el edificio del repeti-

dor de televisión, el cerro de Valdemartín, las

Cabezas de Hierro...., y además nos encontramos

junto a la emblemática

Peña del Yelmo.

Continuamos nuestra

caminata, bajando del

collado dejando a nues-

tra derecha el Yelmo

hasta llegar a la prade-

ra por la que continua-

mos a nuestra derecha,

bordeando este emble-

mático lugar de la

Pedriza y siguiendo las marcas de pintura amarilla y

blanca descendemos que nos va llevar hasta la Gran

Cañada, en unos cuarenta y cinco minutos desde el

collado. Continuamos bajando de frente y treinta

minutos más tarde nos situamos en el aparcamien-

to del Tranco. Desde aquí seguimos a nuestra dere-

cha por la Garganta Camorza, llevando siempre a

nuestra izquierda el río Manzanares con sus saltos y

pozas de agua clara. Pasamos junto a un pequeño

embalse y en quince minutos desde el Tranco

encontramos un chiringuito de madera a la orilla del

río. Pocos metros más adelante, una pasarela nos

permite cruzar el río para alcanzar un camino por el

que seguimos a mano derecha y que en poco más

de cinco minutos, nos deja en el aparcamiento de

Canto Cochino. M.A.C.

Page 6: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

5Página

C.C. NUEVA CASTILLAACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Aulas Nº 38

EXCURSIÓN A PEÑALARA

El día 30 de abril los alumnos de 4º de E.Primaria nos fuimos de excursión en tren hastaCotos, con destino a La Laguna de Peñalara.

Un buen rato en el tren que no se nos hizonada pesado, porque o bien mirábamos a través delas ventanillas después de salir del casco urbano deMadrid, o nos dedicábamos a jugar con los com-pañeros en nuestros asientos y, por fin la estaciónde Cotos. Después caminamos hasta el refugio dePeñalara (Zabala), donde pudimos observar elantiguo e impresionante glaciar con la laguna alfondo. Lo peor fue, que para bajar tuvimos quehacerlo despacito y con cuidado de no hundirnosmás de lo que ya lo hacíamos, porque estaba elcamino nevado, como era de esperar en estasfechas. Digo lo peor, pero en realidad, también fuelo mejor, ya que pisamos la nieve que en Madridno hemos visto este año.

Después llegamos a la laguna que está muyprotegida, igual que todo el Parque, ya que siem-

pre hay inconscientes que van de excursión y no lespreocupa nada dejar los restos de su visita esparci-dos por todas partes.

El regreso en tren fue como a la ida, aunquemás cansado, pero muy contentos de haber pasadoun día distinto a los demás con los compañeros yprofesores.

El Corresponsal de Primaria en la Segunda Planta

TEATRO EN INGLÉS

El día 30 de abril 1º y 2º de E.Primaria fuimos al teatro a ver la obra “TheMagic Bean” . Los personajes de la obracantaban muy bien y nos resultó muydivertida. A mi lo que más me gustó fuecuando el protagonista subió por las judíasmágicas. Espero que el curso que vienepodamos ir a ver otras obras en inglés por-que ésta la entendimos perfectamente.

Sandra Ortiz 2º E.P.

VISITA DE AUTORES

Los alumnos de 4º, 5º y 6º hemos recibido lavisita de algunos autores de los libros que hemosleído durante este curso.

Comencemos por 4º. El día 25 de abril fuimosal Centro Cultural Pilar Miró donde Alfredo GómezCerdá, comentó aspectos de la obra El monstruo y labiblioteca que hemos leído este curso. El día 28 vino alColegio el autor de Maxi y la banda de los tiburones ,Santiago García Clairol, que además escribió El ejér‑cito negro que leyeron los alumnos de 5º.Además los días 25 y 28 de abril, también los alum‑nos de 5º y 6º recibimos la visita de AlejandroVallejo‑Nájera y Juan Manuel Gisbert en el CentroCultural Pilar Miró respectivamente. Gisbert noshizo una fantástica presentación con ambiente musi‑cal incluido, que nos fascinó mientras contestaba anuestras preguntas sobre sus obras Agualuna yMagos de atardecer.

Ojalá que el curso que viene tengamos la suer‑te de conocer en persona a más autores de cuentos.Todos, además de ser de carne y hueso, nos animana disfrutar de la lectura de una forma muy diferente.

El Corresponsal de E Primaria en la Segunda Planta.

RECICLADO DE PAPEL

El miércoles 14 de mayo nosvisitaron Carmen y Raquel, dos moni-toras del grupo de EducaciónAmbiental “Arrecife” que nos habla-ron sobre el reciclado de papel y elcuidado de la naturaleza.Nos gustó mucho porque jugamos al“tira-coloca” y también vimos unvídeo muy interesante.

Miriam Vos 3º E.P.

Page 7: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

MULANGracias a la profesora Pepi y su buen hacer, logró que laCompañía “Clever Pants” que es la que nos representó la obrade Ronnie & Julie, volviera a actuar para nosotros con Mulan.La obra es una adaptación muy divertida de la película. Enella, Mulan prefiere ir a la guerra a hacer las tareas domésti-cas a las que, como chica en una China medieval, iba a estarcondenada a realizar de por vida. Finalmente vence al malvado enemigo del Emperador y lograhacerse general además de llegar a ser el mejor y más queamigo de Lee, su compañero de la escuela de adiestramientomilitar.

Algunos compañeros tuvieron lasuerte de ser elegidos para salir alescenario y mostrar su cualidadescomo actores y actrices lo que nosdio una envidia muy sana, peroenvidia al fin y al cabo.Ya estamos deseando una nuevaobra para el curso que viene.

El corresponsal de

Primaria

6Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Un año más los alumnosde 4º E.S.O. visitaron el yaci-miento arqueológico deSegóbriga donde disfrutaronde un día estupendo.

María Martín 4º E.S.O.

TEATRO EN INGLÉS

RONNIE & JULIEEl día 3 de abril los alumnos de 3º a 6º de Primaria asistimosa una representación de teatro en inglés al Centro CulturalJuvenil de Vallecas-Villa.En principio estaba programada la obra Mulan pero por unproblema de la Compañía, no se pudo representar y nos ofre-cieron su versión particular de la obra Romeo y Julieta deShakespeare “Ronnie and Julie”.Un joven Ronnie y una encantadora Julie viven rodeados porunas familias y amigos Hooligans unos del City, los otros delUnited.Lo único importante para ellos es el fútbol. Entre estos jóve-nes, se interponen todos ellos, que no con-ciben que pueda surgir el amor entreambos. Por ello deben ganar el partido a losradicales forofos que se oponen a su amor.Felizmente este gana el partido y puedenvivir juntos “forever and ever”.Disfrutamos de lo lindo, sobre todo cuandocuatro de nuestros compañeros salieron alescenario a colaborar con los actores, aun-que, como decíamos al principio, nos ilu-sionaba más la otra obra.

Los alumnos de 2º y 6ºPrimaria se fueron durante tres días ala Granja Escuela de Puerta de Hierro(Segovia). Con tal mala suerte, que alos pobres les llovió durante tres días.Aprendieron a ordeñar vacas, monta-ron a caballo y les contaron la historiadel duende que vive en la granja.Hicieron una pequeña barra de pancon sus propias manos. Una anécdotaque nos ha contado un pajarito es quedejaron abierta la puerta de la pocilgadonde viven los cerdos y estos ibandetrás de todos los niños que se acer-caban. Otra de lasanécdotas, no tandivertida, es que unniño le tiró del rabo auna cabra y ésta leempujó con todas susfuerzas y el chicosalió rodando. Peroal fin y al cabo se lopasaron en grande ycon ganas de repetir.

“DECORA TU HOSPITAL”

Para nuestro recién inaugura-

do hospital “Infanta Leonor”

se convocó un concurso, en

el que podían participar todos

los niños y niñas de entre 3 y

10 años, de los diferentes dis-

tritos de Vallecas.

El tema a dibujar era cómo

ves tú el hospital o cómo te

gustaría que

fuese. Los

dibujos selec-

cionados for-

marán parte

de la decora-

ción de pedia-

tría.

El día 24 de abril losalumnos de la ESO nos dirigi-mos a La Pedriza para disfru-tar de un día de campo en elque nos costó mucho la subi-da y varias caídas la bajada.Algunos valientes se ofrecie-ron a subir junto con el“profe” Fernando a la cumbre.

Los alumnos de 1” de l

E.S.O fueron al Parque del

Oeste donde visitaron el

Observatorio de Aves y aunq

pasaron mucho fr o, la expe›

riencia fue muy enriquecedo

Page 8: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

7Página

C.C. NUEVA CASTILLANOTICIAS Aulas Nº 38

IV CONCURSO DE RELATOS

PRIMARIA1º A: Mintín el perro. Guillermo Carretero Terrones.1º B: Los dos pájaros. Juan Fran Rilo.2º A: El manzano. Irene Jiménez Gil.2º B: El jardín de las emociones y los sueños. Lucas Labrado Sánchez.3º A: Amigos inseparables. Enrique Gómez Gutiérrez.3º B: Furia. Sabina Cabañas Entrena.4º A: Aburrimiento en el Polo Norte. Miriam García Sainz.4º B: El deseo de Sam. Alejandro Pérez Torrero.5º A: La encina y la ardilla. Sara Fernández Gamarra.5º B: La princesa y el oso. Javier Alcalde Encinas.6º A: Una sorpresa solidaria. Sergio López Díaz.6º B: Noche loca en el prado. Marcos Sánchez Bueno.

SECUNDARIA1º ESO−A: El sueño de Daniela. Aitor Mayoral Caballero.1º ESO−B: Luis y la ONG. Francisco José Rodríguez Cabrera.2º ESO−A: El nuevo. Adrián Garrido Sierra.2º ESO−B: En un lugar de Alcalá. Roberto Rodríguez Cuesta.3º ESO−A: Mucho más que amigos. Alberto Segura Catalán.3º ESO−B: Tontería de adolescente. Jennifer Rodríguez Tejada.4º ESO−A: Con mis recuerdos. Fernando Blanco Martínez.4º ESO-B: Mi historia, Madrid. Irene María Marco Pérez.

XVI OLIMPIADA MATEMÁTICA

El grupo de 2º ESO B, for-mado por Patricia Alfaro,Alberto Tapias, RobertoRodríguez y Lidia Ortiz se clasi-ficaron, dentro del distrito deVallecas y Vallecas-Villa, para lafinal que se celebró en Madridel día 3 de mayo.

¡Enhorabuena chicos!

Page 9: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

8Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 NOTICIAS

DÍA DE LAS MATEMÁTICAS

El día 12 de mayo celebramos el DíaEscolar de las Matemáticas. Decoramos las clases y pasillos con muralesmatemáticos. En las clases hicimos juegosmuy entretenidos y aprendimos como seescribían los diferentes números en Grecia yBabilonia, así como en Chino.

DÍA DEL LIBRO

El día 23 de abril se celebró elDía del Libro y los alumnos detodo el Colegio pudimos acudiral Bazar que habían preparadoen la Biblioteca para comprarlibros. También hicimos dibu-jos del Cid Campeador y leí-mos un texto sobre él.

Aprendimos que apartede ser un hombre de honor,también tenía dos espa-das: Tizona y Colada yque luchó para defendera su rey.

Sara Del Prado Seco 2º E. P.

CURSOS DE COCINA Ofrecidos por ”Congelados La Sirena”.

Los días 29 y 30 de abril pudimosparticipar en ellos, con el objetivo deaprender a utilizar los productos con-gelados, con el fin de elaborar sanas ydeliciosas recetas. Las demostracionesculinarias, las degustaciones gratuitas yalgún que otro truco gastronómicocompletaron esta forma práctica deconocer los congelados.

FERIA DEL LIBRO SOLIDARIO

Por segundo año y con gran éxitodel 22 al 24 de abril hemos cele-brado la Feria del LibroSolidario.

Queremos comosiempre, agradecer a lasfamilias y a los alumnos sucolaboración y participación,ya que gracias a vosotrospuede realizarse.

Recaudamos un total de873,50 € que fueron ingresa-dos en la cuenta de losMisioneros de África, PadresBlancos.

EL MUSEO DE LA CIUDADEl martes 10 y miércoles 11 de

junio nuestros padres realizaronvisitas guiadas.

Para los curiosos y amantes deMadrid, el Museo de la Ciudadrepasa, desde los tiempos primiti-vos hasta nuestros días, la evolu-ción de la capital a través de susinfraestructuras y de su historia:maquetas, objetos curiosos, docu-mentos y reproducciones.

LA TELE NOS VISITA

El día 10 de mayo latele nos visitó y ungrupo de alumnosgrabaron para TVEsus puntos de vistasobre temas de actua‑lidad para el progra‑ma “Ya te Vale”.

Page 10: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

9Página

C.C. NUEVA CASTILLADEPORTE Aulas Nº 38

Este artículo es un tributo a los

deportistas de nuestro Colegio,

que demuestran día a día ser

mejores que el curso ante-

rior. Es un reconocimiento a

su labor infatigable porque

son deportistas dentro de la

actividad deportiva y fuera de

ella, dando ejemplo de su

actitud ante la vida, de supe-

ración constante. Nos han

demostrado curso tras curso que

son los mejores, sin más. Y no lo

han hecho de cara a todos sino para

demostrárselo a sí mismos. No son los

más altos, ni los más guapos, ni los más

esbeltos, ni los más fuertes, son los mejo-

res deportistas. Sin embargo, tienen

una cualidad en común, su fuerte

mentalidad, ganadora y cons-

tante. Gracias por hacernos

felices y sentirnos orgullo-

sos de vosotros. Son un

referente para muchos

de sus compañeros:

Daniel Monzú, Cristina

Higueras, Natalia

Casilda, Marina Casilda,

Cristina Sánchez,

Alejandro Higueras,

Elena Pérez, Andrea

Pérez, los/as maquinillas

del baloncesto, del fútbol y

del voleibol, y tantos otros.

Terminada ya la Liga y la Copa de Primaveralos equipos se preparan para participar en losdistintos torneos de Primavera‑Verano. Lamención especial de este trimes‑tre es para el equipo Alevín “A”,Campeones de Liga y de Copade Primavera sin perder ni unsólo partido. Se clasificaron aInterzona superando tres parti‑dos y llegando a lo más lejosque ha llegado cualquier equipode basket en esa competición ennuestro Colegio.!Enhorabuena!

Además, el equipo Prebenjamín (su primeragran victoria) y el Infantil fueron Campeonesde Copa.

David Guerrero

LOS GRANDES DEPORTISTAS DEL COLEGIO NUEVA CASTILLA

BALONCESTO

Page 11: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

10Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 DEPORTE

El equipo Cadete ha revalidado el título con-seguido el pasado año como campeonas deMadrid, repitiendo viaje a Canarias para jugar elCampeonato de España y defender los colores delNueva Castilla.La final de Madrid la jugaron en Rivas los días 10-11 de Mayo consiguiendo una victoria aplastantesobre los otros 3 equipos que formaban la “FinalFour” (Rivas, Sanse y Fuentelareyna).

En el Campeonato de España el objetivo esal menos volver a conseguir el 4º puesto del añopasado.

Por otro lado las Juveniles quedaron terce-ras de Madrid siendo de primer año.

Las Infantiles, quintas de Madrid y lasAlevines, una vez más Campeonas de Distrito y

Subcampeonas de Madrid, estando actualmentejugando la Final de la Liga de MinivoleibolFederada desarrollada en Alcorcón. La Final será eldía 14 de Junio.

Fernando Cabañero

En esta temporada se han montado lossiguientes equipos: Prebenjamín, que no hafuncionado todo lo bien que nos hubiese gus-tado: con pocos alumnos y por parte delAyuntamiento se le ha prestado poca aten-ción. Un equipo Benjamín, con alumnos deprimer año que hanprogresado mucho ynos divierten cadasábado. Otro equipoInfantil, que realizóuna buena campaña,quedando 3º en Liga,2º en Copa yCampeones en elTorneo de Primavera.Otro Cadete, que trasun buen comienzo sefue desinflando aun-que en el Maratón de

Vallecas ganaron sobradamente. Y, final-mente un Senior que, tras ser campeones deLiga en su grupo, no han podido pasar a lasegunda fase del Trofeo Marca, a pesar deno haber perdido ningún partido.Duranteeste año y como años anteriores los equipos

de Fútbol hanparticipado en laCopa Coca-Colacon alumnos de3º y 4º de la ESOque se celebró enel Cerro del Espinoy en Valdebebas.Tras 3 eliminato-rias, sólo los penal-tis nos apearon dela competición.

Pedro Osuna

NUEVO TÍTULO PARA EL CLUB DE VOLEIBOL NUEVA CASTILLA

FÚTBOL

Page 12: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

11Página

C.C. NUEVA CASTILLAPARA EDUCAR MEJOR Aulas Nº 38

LA ASOCIACIÓN DE PADRES YMADRES INFORMA

Durante el Curso 2007/08 hemos subvenciona-dos las siguientes actividades culturales:

- Salida al Centro de Investigaciones Científicasde 4ªESO.

- Salida a la Fundación Juan March de 3º ESO y2º ESO.

- Salidas a representaciones teatrales en inglésde 1º,2º y 3º de Primaria y los cuatro cursos de laESO.

- Salida al Planetario de 1º y 2º de ESO.- Salida a una representación teatral de 5º y 6ª de

EP.- Salida de senderismo de Primaria y Secundaria.- Salida del área de C. Naturales de 5º y 6º de EP.- Granja Escuela de 1º,2º y 3º de EP.

También hemos subvencionado acciones huma-nitarias como “Un jamón con corazón”. Hemos

contribuido a la adquisición de material deporti-vo, audivisual y a la mejora del acondicionamien-to del pabellón. Hemos aportado los premios delas Tarjetas Navideñas, los del Día del Libro, losde los concursos de inglés, los del recién creadoDía de las Matemáticas y los gastos de las revistaAulas del presente curso. A los alumnos de 4ª deESO ha ido gran parte de nuestro esfuerzo: en lasbecas para su graduación, en la fiesta y en la sub-vención de las orlas.

Queremos hacer una mención especial a lasmadres que han colaborado en el Bazar Navideñoy en la Feria del Libro , así como en entregas depremios.

Nuestro ánimo como AMPA es participar entodas las actividades de nuestros hijos para apo-yar y mejorar su formación.

¡Hasta el próximo curso!

PARA EDUCAR MEJOR

Ayudar a nuestro hijo/a adolescenterequiere un compromiso fuerte, único yférreo por parte de ambos padres.Cuando los padres trabajamos unidos,con rigor y control conseguimos objetivos.Es muy importante “cuidar” el lenguaje ymostrar en todo momento cariño y afecto.

Frases que debemos decir a nuestroshijos/as:

- Nosotros te queremos ayudar porquesabemos que necesitas nuestra ayudaaunque no lo quieras reconocer.- Las personas cuando cometemos unerror hemos actuado mal, no somosmalos.- Debes reconocer tus errores para mejo-rar como persona y para dejar lo mejor deti mismo.

- Tú sabes en lo que te has equivocado ysabes lo que puedes hacer para mejorar.- Es importante que cumplas tus compro-misos y tus pactos porque te ayudará arecuperar la confianza en ti mismo y quelos demás confíen en ti.En la adolescencia se producen cambios ydebemos saber cuando hay que decir queNO.- Sabemos que todo el proceso te va a cos-tar pero nosotros estaremos ahí para ayu-darte.- Hacer actos buenos tiene recompensas,hacer actos malos produce consecuen-cias.- Las consecuencias no son castigos por-que antes las hemos pactado y tú ya losabías.¡Mucho ánimo!

Gloria Pastor.

Page 13: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

12Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 REPORTAJE

Marruecos es un gran país del norte deÁfrica que quiere ser cada vez más próspero ymoderno. Pero allí no hay trabajo para todos,por eso venimos a Europa a conseguir un traba-jo y una vida mejor.

Para los marroquíesla familia es muy impor-tante. Por eso nos veiscada verano viajar porvuestras carreteras conlos coches cargados deequipaje: visitamos nues-tros pueblos y ciudades yllevamos regalos para losque nos esperan allí.Nuestras casas en Españaestán decoradas con losmismos muebles que usa-mos en Marruecos.

Nuestra religión es la musulmana. Es unareligión de paz y amor como el Cristianismo,pero algunas cosas son diferentes.

En Marruecos hablamos árabe, muchostambién francés e incluso en zonas más cerca-nas a la península también se habla español.Aquí, en España, aunque aprendemos castellano,procuramos no olvidar nuestro idioma que, ade-más, estudiamos leído y escrito en las mezqui-tas, porque tenemos un complicado alfabetopropio. En las mezquitas también lee-mos el Corán.

Los árabes somos una comuni-dad de pueblos que hablamos unamisma lengua y, aunque procedamos dedistintos países, pertenecemos a lamisma etnia.

Nuestros antepasados vivierontambién en España durante sietesiglos, y dejaron aquí muchos recuer-dos en la arquitectura, las costumbresy muchas palabras españolas.

Los árabes tenemos un calenda-rio distinto al que tenéis vosotros,ahora estamos en 1429 y no en 2008

como en el resto del mundo, y nuestras fiestastambién son diferentes.

Las mujeres musulmanas suelen llevar elpañuelo (hiyab) para ocultar el cabello de lamirada de los hombres: sólo lo verán sus mari-

dos y familiares máspróximos. Es una normade nuestra cultura, delIslam, que no tiene por-qué ser obligatoria,depende de la decisiónde la mujer.

La vida en Marruecoses parecida a la vida enEspaña aunque allí tene-mos una casa mejor quela de aquí en muchoscasos, y no estamosacostumbrados a vivir

en edificios de varios pisos con vecinos. EnMarruecos los edificios, aun con varias plantas,son familiares, según va aumentando la familiase van construyendo más pisos.

En España vivimos bien porque el colegionos gusta y tenemos amigos en el barrio, peronos molesta el racismo que a veces encontramosa nuestro alrededor, y queremos, algún día, vol-ver a vivir en Marruecos para reunirnos connuestros amigos y familiares de allí.

Page 14: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

13Página

C.C. NUEVA CASTILLATHE ENGLISH CORNER Aulas Nº 38

Hi! Welcome to the English Corner,

Thinking on the next summer holidays, aren’t you?

Well, but first World you like to know who was our last winner?

The answers:

cock-a-doodle-doo; bark; woof woof ; cluck; neigh; squeak;

hiss; croak.

The winner was: ALICIA CONTRERAS MEDINA. GRADE 5 A

CONGRATULATIONS!!

This time you have a new Challenge!! Fill in the form and hand it to Gabriel.

NAME:____________________________________GRADE_____

Page 15: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

14Página

C.C. NUEVA CASTILLAAulas Nº 38 DESPEDIDA

Una etapa de nuestra vida ha ter-minado junto con todos los alumnos yprofesores que nos han acompañadodurante esta dura meta.

Cuando deci-mos que esto se acaba, es para

siempre, sin percatarnos de que no vol-veremos a repetir las míticas batallasentre niños y profesores, o las estre-santes carreras que tantos momentosde gloria nos dieron, así como tantostriunfos y derrotas. También tendre-mos en cuenta las salidas extraesco-lares a lugares nunca visitados en tuvida personal; o la famosa frase “nosvamos al teatro”. Lo que recordaremos

siempre serán las caras de todos y cadauno de los profesores que han influidoen nuestras vidas, aguantándonos día adía, tanto los que han venido ahora,como los que vinieron hace veinte años.Todos han hecho que nuestras metas selleguen a cumplir y, por ello, logramosel tan ansiado título.

En lo único que habría que profun-dizar es en el agradecimiento que tene-mos hacia ellos. Gracias de todas lasmaneras posibles y que sepáis que cada

uno de nosotros guarda unrecuerdo

muy feliz detodos estos años junto a vosotros.

Raquel González

4º ESO

Page 16: Nuestros alumnos se divierten ... - Comunidad de Madrid · No hay recuerdo más dulce que los primeros cuentos que los niños ... Pekín (China) del 8 al 24 de agostode 2008. La ciu-

15Página

C.C. NUEVA CASTILLACÓMIC Aulas Nº 38