nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. ·...

8
Agradezco la confian- za depositada. Mañana abordaremos en el par- tido la situación, con los resultados en la mano, pero hoy (lu- nes) es ya momento de celebrarlo.” ANGELA MERKEL CANCILLER ALEMANA excelsior.com.mx fotogalería excelsior.com.mx fotogalería ARRASA < ATENTADO TERRORISTA EN NAIROBI > La diplomática Mireya Domínguez contó sobre los tiroteos del grupo ra- dical islámico Al Shabab EFE, AFP, REUTERS Y AP [email protected] NAIROBI.– Una ciudadana mexicana y otra nicaragüen- se, que estaban en el centro comercial de Nairobi ocupado el sábado por terroristas del grupo radical islámico soma- lí Al Shabab, dijeron ayer que el asalto comenzó con explo- siones de granada y disparos simultáneos en el exterior y el interior del edificio. La mexicana Mireya Do- mínguez, de 38 años, lo vivió en la terraza de una de las cafete- rías más concurridas del cen- tro comercial, un día después de su cumpleaños, a las doce y media del día, hora habitual del almuerzo en la capital keniana. Domínguez escuchó una fuerte explosión y, seguida- mente, vio una multitud correr: “Empezaron a disparar des- de fuera y todos huimos hacia el interior para resguardarnos, pero allí también estaban dispa- rando, por lo que nos tiramos al suelo para evitarlos”. La mujer, que trabaja como jefa de la Cancillería de la em- bajada de México en Kenia, explicó que los camareros les gritaban que permanecieran tumbados en el suelo, donde ya había gente con heridas de bala en el abdomen. “Cuando pensábamos que se había calmado, empezaron de nuevo a disparar. Se oían tiros lejanos y otros extremadamen- te cercanos. Cuando volvieron a cesar, salimos de nuevo a la terraza, desde donde consegui- mos escapar”, recordó. Finalmente, consiguió sa- lir del centro comercial junto a otras personas “en fila india y agachados”. Mireya tiene el pie derecho vendado y se ve obliga- da a andar con muletas. Por su parte, la Cancillería mexicana deploró el atentado Una mexicana vivió el ataque < ESTADOS UNIDOS > OPINIÓN Justin Mckenzie-Smith -Pág. 6 Eduardo García Aguilar -Pág. 6 ANGELA MERKEL REUTERS Y AP [email protected] WASHINGTON.– Hillary Clinton reconoció que está considerando postularse a la Presidencia de Estados Unidos en 2016, y dijo que estaba muy consciente sobre los “desafíos políticos y gubernamentales” que enfrentaría si obtiene la victoria. La ex secretaria de Estado y ex primera dama estadunidense dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de- cidido si se postulará o no y que está intentando ser “tanto prag- mática como realista”. “No tengo ningún apuro”, se- ñaló Clinton a la revista en un ar- tículo publicado ayer en su sitio de internet. “Creo que es una de- cisión seria, no para ser tomada a la ligera, pero tampoco que tenga que ser tomada pronto”, agregó. Clinton, que también fue senadora del estado de Nueva York, se postuló a la Presidencia de Estados Unidos en 2008, pero perdió ante el ahora mandatario Barack Obama. “Creo que tengo una idea bastante buena sobre los desa- fíos políticos y gubernamentales que están enfrentando nuestros líderes”, dijo. “Y haré lo que pueda desde cualquier posición en la que me encuentre para de- fender los valores y las políticas que crea que son correctos para el país”, agregó. En momentos en que conside- ra la posibilidad de postular a la Presidencia en 2016, Clinton en- fatizó que “sólo continuaré sope- sando cuáles son los factores que me influenciarían a tomar una decisión de una manera u otra”. La ex primera dama es la fa- vorita para obtener la postula- ción presidencial demócrata en caso de que decida presentarse. Hillary Clinton aún no se decide perpetrado en el centro comer- cial de Nairobi en el que, explicó, había ciudadanos mexicanos, pero ninguno entre los 68 falle- cidos hasta el momento. Mientras, los extremistas islámicos del grupo Al Shabab que se opone a la participación de Kenia en una misión de pa- cificación en la vecina Somalia, permanecían ayer atrinchera- dos con rehenes. El ejército keniano inició, hasta el cierre de esta edición, un intento de asalto final para neutralizar a los terroristas del grupo radical islámico. Entre las víctimas fatales parece estar un sobrino del pre- sidente del país, Uhuru Ken- yatta, y su prometida. El ejército keniano busca, a través de un operativo, neutralizar a los terroristas; el ataque del grupo radical ya dejó al menos 68 muertos. Foto: AFP EN LA AGENDA MARTES 24 MIÉRCOLES 25 LUNES 23 NUEVA YORK. La ONU presenta el último informe sobre los esfuerzos de la comunidad internacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. SAN SALVADOR. El Frente Farabun- do Martí para la Liberación Nacional, en el poder, inscribe su fórmula presi- dencial para las próximas elecciones. LA HAYA. El Tribunal Especial de la ONU para Sierra Leona se pronuncia sobre el recurso presentado por el ex presidente de Liberia, Charles Taylor. VIENA. La AIEA mantiene con Irán una nueva ronda de contactos sobre el programa nuclear de la república islámica. NUEVA YORK. Reunión del jefe de la ONU, Ban Ki-moon, con el secretario de Estado de EU, John Kerry, y el minis- tro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov. KAZAJISTÁN. El gobierno de Rusia lanza una nave tripulada Soyuz con destino a la Estación Espacial Internacional. MÁNCHESTER. Congreso anual del Partido Conservador británico (hasta el 2 de octubre). JUEVES 26 VIERNES 27 SÁBADO 28 DOMINGO 29 Previsiones de la semana Cuando pensábamos que se había calmado, empezaron de nuevo a disparar.” MIREYA DOMÍNGUEZ DIPLOMÁTICA MEXICANA La ex primera dama de Estados Unidos Hillary Clinton continúa valorando si contenderá por la Presidencia de su país. Foto: AP Foto: AP Imagen tomada de: www.africanexecutive.com excelsior.com.mx fotogalería La Unión Cristianodemócrata de la canciller alemana tuvo un éxito aplastante en las elecciones celebradas ayer, lo que representa certeza económica para Europa > 5 El gobierno, así como la estabilidad italiana, parece pender del futuro de Silvio Berlusconi, el personaje que ha sido protagonista los últimos 20 años en la escena política y que durante las últimas semanas no ha pasado por su mejor racha. > 4 EXCELSIOR LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013 [email protected] @Global_Exc EFECT O S Las potencias mundiales deben voltear hacia los países de África, donde los extremistas están tomando mucha fuerza. Kenia tendrá que reforzar sus sistemas de seguridad para evitar ese tipo de ataques. 1 2

Transcript of nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. ·...

Page 1: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

Agradezco la confian-za depositada. Mañana abordaremos en el par-tido la situación, con los

resultados en la mano, pero hoy (lu-nes) es ya momento de celebrarlo.”

AngelA MerkelCanCiller alemana

excelsior.com.mxfotogalería

excelsior.com.mxfotogalería

ArrAsA <AtentAdo terroristA en nAirobi>

La diplomática Mireya Domínguez contó sobre los tiroteos del grupo ra-dical islámico Al Shabab

EFE, AFP, REutERs y [email protected]

NAIROBI.– Una ciudadana mexicana y otra nicaragüen-se, que estaban en el centro comercial de Nairobi ocupado el sábado por terroristas del grupo radical islámico soma-lí Al Shabab, dijeron ayer que el asalto comenzó con explo-siones de granada y disparos simultáneos en el exterior y el interior del edificio.

La mexicana Mireya Do-mínguez, de 38 años, lo vivió en la terraza de una de las cafete-rías más concurridas del cen-tro comercial, un día después de su cumpleaños, a las doce y media del día, hora habitual del almuerzo en la capital keniana.

Domínguez escuchó una fuerte explosión y, seguida-mente, vio una multitud correr: “Empezaron a disparar des-de fuera y todos huimos hacia el interior para resguardarnos, pero allí también estaban dispa-rando, por lo que nos tiramos al suelo para evitarlos”.

La mujer, que trabaja como jefa de la Cancillería de la em-bajada de México en Kenia, explicó que los camareros les gritaban que permanecieran tumbados en el suelo, donde ya había gente con heridas de bala en el abdomen.

“Cuando pensábamos que se había calmado, empezaron de nuevo a disparar. Se oían tiros lejanos y otros extremadamen-te cercanos. Cuando volvieron a cesar, salimos de nuevo a la terraza, desde donde consegui-mos escapar”, recordó.

Finalmente, consiguió sa-lir del centro comercial junto a otras personas “en fila india y agachados”. Mireya tiene el pie derecho vendado y se ve obliga-da a andar con muletas.

Por su parte, la Cancillería mexicana deploró el atentado

Una mexicana vivió el ataque

<estAdos Unidos>

OPINIÓNJustin Mckenzie-Smith -Pág. 6

Eduardo García Aguilar -Pág. 6

AngElA mERkEl

REutERs y [email protected]

WASHINGTON.– Hil lary Clinton reconoció que está considerando postularse a la Presidencia de Estados Unidos en 2016, y dijo que estaba muy consciente sobre los “desafíos políticos y gubernamentales” que enfrentaría si obtiene la victoria.

La ex secretaria de Estado y ex primera dama estadunidense dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se postulará o no y que está intentando ser “tanto prag-mática como realista”.

“No tengo ningún apuro”, se-ñaló Clinton a la revista en un ar-tículo publicado ayer en su sitio de internet. “Creo que es una de-cisión seria, no para ser tomada a la ligera, pero tampoco que tenga que ser tomada pronto”, agregó.

Clinton, que también fue

senadora del estado de Nueva York, se postuló a la Presidencia de Estados Unidos en 2008, pero perdió ante el ahora mandatario Barack Obama.

“Creo que tengo una idea bastante buena sobre los desa-fíos políticos y gubernamentales que están enfrentando nuestros líderes”, dijo. “Y haré lo que pueda desde cualquier posición en la que me encuentre para de-fender los valores y las políticas que crea que son correctos para el país”, agregó.

En momentos en que conside-ra la posibilidad de postular a la Presidencia en 2016, Clinton en-fatizó que “sólo continuaré sope-sando cuáles son los factores que me influenciarían a tomar una decisión de una manera u otra”.

La ex primera dama es la fa-vorita para obtener la postula-ción presidencial demócrata en caso de que decida presentarse.

Hillary Clinton aún no se decideperpetrado en el centro comer-cial de Nairobi en el que, explicó, había ciudadanos mexicanos, pero ninguno entre los 68 falle-cidos hasta el momento.

Mientras, los extremistas islámicos del grupo Al Shabab que se opone a la participación de Kenia en una misión de pa-cificación en la vecina Somalia, permanecían ayer atrinchera-dos con rehenes.

El ejército keniano inició, hasta el cierre de esta edición, un intento de asalto final para neutralizar a los terroristas del grupo radical islámico.

Entre las víctimas fatales parece estar un sobrino del pre-sidente del país, Uhuru Ken-yatta, y su prometida.

El ejército keniano busca, a través de un operativo, neutralizar a los terroristas; el ataque del grupo radical ya dejó al menos 68 muertos.

Foto: AFP

En lAAgEndA

MARTES 24

MIéRcOlES 25

luNES 23

nuEvA yoRk. la OnU presenta el último informe sobre los esfuerzos de la comunidad internacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

sAn sAlvAdoR. el Frente Farabun-do Martí para la liberación nacional, en el poder, inscribe su fórmula presi-dencial para las próximas elecciones.

lA HAyA. el Tribunal especial de la OnU para Sierra leona se pronuncia sobre el recurso presentado por el ex presidente de liberia, Charles Taylor.

viEnA. la AIeA mantiene con Irán una nueva ronda de contactos sobre el programa nuclear de la república islámica.

nuEvA yoRk. reunión del jefe de la OnU, Ban ki-moon, con el secretario de estado de eU, John kerry, y el minis-tro ruso de exteriores, Sergei lavrov.

kAzAjistán. El gobierno de Rusia lanza una nave tripulada Soyuz con destino a la Estación Espacial Internacional.

máncHEstER. Congreso anual del Partido Conservador británico (hasta el 2 de octubre).

JuEvES 26

vIERNES 27

SábAdO 28

dOMINgO 29

Previsiones de la semana

Cuando pensábamos que se había

calmado, empezaron de nuevo a disparar.”

MIreyA DOMíngUezDiplomátiCa mexiCana

La ex primera dama de Estados Unidos Hillary Clinton continúa valorando si contenderá por la Presidencia de su país.

Foto: AP

Foto: AP

Imagen tomada de: www.africanexecutive.com

excelsior.com.mxfotogalería

la unión cristianodemócrata

de la canciller alemana tuvo un éxito

aplastante en las elecciones celebradas ayer, lo que representa

certeza económica para Europa > 5

El gobierno, así como la estabilidad italiana, parece pender del futuro de Silvio Berlusconi, el personaje que ha sido protagonista los últimos 20 años en la escena política y que durante las últimas semanas no ha pasado por su mejor racha. > 4

EXcElsioRlunEs 23 dE sEPtiEmBRE dE 2013

[email protected]@Global_Exc

EFEcTOSlas potencias mundiales deben voltear hacia los

países de África, donde los extremistas están tomando mucha fuerza.

kenia tendrá que reforzar sus sistemas de

seguridad para evitar ese tipo de ataques.

1

2

Page 2: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

Foto: AFP

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: Reuters

china

presumen sus misilesIrán presentó ayer sus misiles de dos mil kilómetros de alcance, capaces de alcanzar a Israel y las bases de EU en la región, durante el desfile anual de la Semana de la Defensa Sagrada.

critica el sistema económicoEn Cagliari, el Papa criticó el sistema económico mundial, al sostener que ya no debe estar basado en un “dios llamado dinero” e instó a los desempleados a luchar por un trabajo.

mueren 16 en un funeralLa explosión de un coche bomba durante un funeral en un barrio sunita de Bagdad mató a 16 personas e hirió a 35; el sábado, un ataque similar dejó 78 chiitas fallecidos.

consolidan su alianzaEl presidente chino, Xi Jinping y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, firmaron acuerdos de inversión por 20 mil millones de dólares y dijeron buscar consolidar su alianza.

Fotos: AP, AFP y Reuters

irán

italia

irak

pakistán

matan a 78 fieles en doble [email protected]

pESHAWAR.– Al menos 78 personas murieron y 100 resultaron heridas ayer en un doble atentado suicida

frente a una iglesia a la salida de la misa en Peshawar, uno de los ata-ques más sangrientos contra cris-tianos en Pakistán.

El ataque, que al cierre de esta edición no había sido reivindica-do, se produjo a mediodía frente a la Iglesia de Todos los Santos de Peshawar, una ciudad ensan-grentada frecuentemente por los atentados atribuidos en gran parte a los rebeldes islamistas talibán.

Se trata de uno de los ataques más mortíferos cometidos con-tra cristianos en Pakistán, co-munidad que representa 2% de la población de este país de 180

millones de habitantes, en su ma-yoría musulmanes.

El ministro federal del Interior, Chaudhry Nisar Ali Khan, dijo que al menos 78 personas murieron y que 11 de los 100 heridos estaban en estado crítico.

“Hay 34 mujeres y siete niños entre los muertos”, añadió Khan a la prensa en Peshawar, y añadió que el gobierno anunció tres días de duelo.

Agregó que el atentado fue cometido por dos suicidas que accionaron sus cinturones con ex-plosivos apenas terminó el servicio religioso y los fieles salían de misa.

“Hoy en Pakistán, por una op-ción equivocada de odio y guerra, se ha cometido un atentado (..) ese no es el camino, es necesario en-contrar el camino para construir la paz y un mundo mejor”, dijo el papa Francisco al término de su vi-sita a Cerdeña, Italia.

L U N E S 2 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 3 : E x C E L S I o R

Latitud

Naruhitopríncipe heredero de japón53 AñoS

> ViktoR Yushchenko ex PResidente de ucRAniA 59 AñoS

> MARc GARneAu AstRonAutA cAnAdiense 64 AñoS

HOY CUMPLE

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

excelsior.com.mxfotogalería

Page 3: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

<Barack OBama>

[email protected]

WASHINGTON.– Pocos días después de tiroteos ma-sivos en dos ciudades rele-vantes para él, el presidente Barack Obama exhortó a sus adeptos más entusiastas a “recuperarnos y volver a in-tentar” darle un impulso a una ley de control de armas de fuego que está empanta-nada en el Congreso.

“No podemos descan-sar hasta que nuestros hijos puedan ir a la escuela o cami-nar por las calles sin temor a que les den un balazo”, dijo Obama en su discurso ante la gala anual de la Fundación del Concilio de Legisladores Negros del Congreso.

El proyecto de ley que con-templa una ampliación de la verificación de antecedentes para las personas que de-seen comprar armas de fuego quedó estancado en el Sena-do anteriormente este año a pesar de fuertes presiones de Obama, del vicepresidente, de personas que han perdido seres queridos ante la violen-cia de las armas y de los par-tidarios de un mayor control de las armas de fuego.

La iniciativa era parte de un paquete de medidas que Oba-ma prometió apoyar después que 20 niños y seis docentes fueron asesinados en diciem-bre en Newtown, Connecticut.

Los republicanos y algu-nos demócratas votaron con-tra la medida.

Obama aprovechó el dis-curso para hacer sus primeros comentarios públicos sobre los dos tiroteos de esta semana.

Hace dos días, en Chica-go 13, personas que miraban un juego de baloncesto en un parque comunitario fueron heridas de bala, entre ellos un niño de 3 años.

El lunes pasado en Washington, 12 personas fue-ron asesinadas por un hombre armado que posteriormen-te fue abatido por la policía. Obama se prepara para hablar el domingo en el funeral en Washington de algunas víc-timas de esa matanza.

“Mañana (lunes) por la no-che nos reuniremos en medio de una gran pena con familias en esta ciudad que ahora co-nocen el dolor indescifrable de familias de Newtown, Au-rora, Tucson, Chicago, Nue-va Orleans, y de todo el país.”

Revive ley de armas

El presidente Obama busca un mayor control en la venta y uso de armas.

Foto: AP

CADENATRES

Francisco Zea

Lunes a Viernes

06:00 hrs.

Al empezar el día

ENLACE

Siguenos en www.imagen.com.mx

pla

y

Escanea con tu smartphone el código QR y sigue de cerca

lo nuevo que Excélsior tiene para ti.

E x C E L S I O r : L U N E S 2 3 D E S E P T I E M B r E D E 2 0 1 3 Global : 3

Page 4: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

Por CYNTHIA roDrÍ[email protected]

MILÁN.- Las últimas se-m a n a s e n I ta l ia han sido caracte-rizadas por

un “estira y afloja” entre los di-versas partidos para encontrar la salida menos costosa al país que actualmente es guiado por Enrico Letta (PD) quien llegó sorpresivamente al poder el 28 de abril de este año gracias a una alianza entre el Partido De-mocrático y el Partido Pueblo de la Libertad después que en las elecciones anticipadas nin-gún partido logró una mayoría absoluta.

El gobierno, así como la estabilidad italiana parecen pender del futuro de Silvio Berlusconi, el personaje que ha protagonizado los últimos 20 años la escena política y que durante las últimas semanas no pasa por su mejor momento, so-bre todo después de que el 31 de julio fuera sentenciado a 4 años de prisión después de que fue hallado culpable de frau-de fiscal en el llamado proceso Mediaset.

Y aunque es un hecho que gracias a un indulto le han per-donado tres de los cuatro años en prisión, por cuestiones de su edad (cumplirá 77 años el próximo 29 de septiembre), el año de cárcel que le resta lo debe cumplir o en arresto do-miciliario o prestando servicios sociales.

Sin embargo, lo que tiene a Italia en vilo no es si Berlusco-ni pasará un año en alguna de sus residencias o trabajará para pagar su pena, sino que, como también en la sentencia se dic-tó que no puede ocupar ningún cargo público, su cargo de se-nador está en peligro, cuestión que lo ha vuelto una verdadera amenaza al país, pues en repe-tidas ocasiones ha amenaza-do que si a él le quitan el cargo, simplemente la alianza con el gobierno se termina y “todos se van a casa”.

Una amenaza real, pues Il Cavaliere, a pesar de sus múlti-ples problemas judiciales, sigue siendo el líder de la derecha en Italia y sus más fieles seguido-res forman parte del actual go-bierno y del parlamento.

Un retiro en suspensoApenas el miércoles 18 de sep-tiembre, la Junta del Senado debía decidir si quitaba o no el cargo de senador a Berlusconi, pero no hubo acuerdo y será hasta los primeros días de oc-tubre cuando se vuelva a reunir para volver a votar.

Ese día, antes de la votación, Berlusconi, fiel a su personali-dad y estrategia mediática, se adelantó a los hechos, dando un mensaje a la nación, donde dijo que pasara lo que pasara, él no se retiraba de la política y aprovechó para relanzar el par-tido que hace 20 años lo llevó a ganar las urnas por primera vez: Forza Italia, disolviendo prác-ticamente el partido de Pueblo de la Libertad, con el cual ha competido los últimos cuatro años, pero que según sus pro-pias palabras “no conectaba con la gente”.

Pero las cosas no se le han complicado sólo en el plano ju-dicial y político, también en la parte monetaria y empresarial.

De hecho, ese mismo miér-coles la Suprema Corte de la nación daba a conocer que el re-curso interpuesto por él y sus abogados meses atrás dentro de otro de sus procesos, el de Mon-dadori, había sido rechazado, por lo que ahora está obligado a pagar más de 494 millones de euros a la empresa de Carlo de Benedetti, antiguo propietario de la Mondadori, pero que gra-cias a un juez corrupto, ésta fue pasada a la Fininvest, holding de Berlusconi.

Así, un mensaje que co-menzó criticando las medidas del gobierno y “los continuos ataques de los jueces” hacia su persona, terminó siendo una propaganda para anunciar su vieja fuerza política renova-da, eso sí, diciendo claramen-te que por ahora, si el gobierno de Letta se compromete a sus-pender algunos impuestos, él lo seguirá apoyando. Un mensa-je que fue visto casi como una bocanada de aire al actual go-bierno, que al menos por el mo-mento, sigue respirando...

Salvación para Berlusconi, ¿es posible?El peor escenario para Berlus-coni después de la sentencia era la de poder ir a parar a la cárcel, medida totalmente excluida dado que en Italia para entrar a prisión se necesita tener menos

de 70 años, sin embargo, sus garantías como político están pendientes mientras no se sepa si conserva o no su cargo de se-nador de la República.

Después viene la fecha lími-te (el 16 de octubre) para ele-gir entre el arresto domiciliario o los servicios sociales. Si no expresa directamente qué de-cide, serán los jueces a decidir por él. Su caso no ha sido el úni-co en Italia, de hecho, hace 20 años cuando se destapó el es-cándalo llamado Tangentópo-li, mejor conocido como Manos Limpias, muchos políticos fue-ron sentenciados a prestar ser-vicios sociales en parroquias, escuelas y hasta en el Parlamento.

En el caso de Berlusconi, el Presidente de la República, se ha pronunciado ya en favor de que se tome en cuen-ta que Berlusco-ni es el jefe de un partido y el líder de la coalición de centro-derecha.

Lo que puede empeorar el panorama para Berlusconi es que aún pueden llegar otras sentencias judiciales con el pro-ceso Ruby, que se lleva a cabo en la ciudad de Milán, y el proce-so del caso conocido como De Gregoria, donde es acusado de la compra-venta de senadores. Este último se lleva en la ciudad de Nápoles.

Prohibición a cargos públicosDespués de la cárcel, el peligro más inminente para Silvio Ber-lusconi es la de no tener acceso a ningún cargo público.

Considerada por la Suprema

Corte como demasiada alta aquella que le habían impues-to de 5 años, actualmente se es-pera la resolución de la Corte para que le recalculen la pena. En el momento en que se le es-tablezca de nuevo, la ley prevé que Berlusconi pierda su dere-cho a representar al electorado, que en la práctica ya ha perdido una vez que el pasado 1 de agos-to le fue retirado su pasaporte.

De ahí que con su mensaje del 18 de septiembre lanzan-do Forza Italia, haya subraya-do: “La política se puede hacer también fuera del Parlamento y yo seguiré haciéndola con cargo o no y lo haré a pesar de la agre-

sión planificada de los magistrados. Estaré siempre con ustedes”.

De acuerdo con varios analistas, la última carta de Berlusconi, antes de poner al gobier-no contra la pared y obligar al Presi-dente a llamar a elecciones antici-

padas, está que sea el mismo mandatario quien le otorgue la gracia o dicho en otras pa-labras, que le conmute la pena.

Ugo Magrí, articulista de La Stampa, sostiene que aún por algunos meses, Berlus-coni mantendrá su palabra de no “desenchufar” al gobierno, pero que en febrero volverá la crisis y entonces en Italia ha-brá seguramente nuevas elec-ciones, cuando ni siquiera haya pasado un año de Enrico Letta al mando, y que con o sin Ber-lusconi en primera persona, Forza Italia compita de nuevo, esta vez, quizá, con Marina Berlusconi.

Italia, en manos de Silvio Berlusconi

Roma

n El 18 de septiembre la junta para las elecciones y la inmunidad del Senado rechazó la relación del senador Andrea Augello (PDL) con 15 votos contrarios. La relación de Augello pedía la convalidación de la elección de Silvio Berlusconi a pesar de su condena de cuatro años por fraude fiscal en el caso Mediaset.

n Dario Stefano (SEL) es ahora el nuevo relator nominado por la junta, y será él quien escribirá una nueva relación del caso.

n Silvio Berlusconi tiene a partir del 18 de septiembre, 10 días de tiempo para presentar su defensa. Il Cavaliere participará el 4 de octubre a una reunión pública de la junta, asistido por sus abogados.

n Durante los primeros días de octubre, la junta deberá decidir si le quitan o no el cargo de Senador a Berlusconi, de lo contrario, la decisión la deberá tomar el Senado de la República en votación.

n Después de la decisión de la junta, la asamblea de todos los senadores votará sobre la suspención de Silvio Berlusconi al senado. El escrutinio podría ser secreto, pero el procedimiento prevé que el voto sea secreto sólo si es solicitado por al menos 20 senadores.

BITáCorA DE ProBLEmAS

Será en los primeros días de octubre cuando se conozca si el ex primer ministro pierde su asiento en el Senado, lo que podría acarrear una nueva crisis de gobernabilidad

El otro miedo de Il Cavaliere se llama Verónica Lario

>MILÁN.– En medio de sus problemas po-

líticos y judiciales, Silvio Berlusconi debe enfrentar también el divorcio, aún pendiente, con Verónica Lario, que de acuerdo a los tiempos judiciales, puede ser un acuerdo que no lle-gue pronto y que mientras más tarde en solucionar-se, sería ella y los hijos que tuvo con el ex premier los mayores herederos del im-perio Berlusconi, dejan-do a Marina y Piersilvio en clara minoría.

Y es que a pesar de la separación, Verónica Lario permanece como la más importante heredera de Il Cavaliere y lo será has-ta que llegue la sentencia de divorcio, la cual, si no llegan los dos involucrados a un acuerdo, podría alar-garse hasta 10 años.

Así, además de los jui-cios que sigue por los ca-sos Mediaset, Mondadori, Ruby, y De Gregorio, cada una con pesadas senten-cias por delante, Berlusco-ni deberá enfrentar quizá la más dolorosa: la causa de separación contra la ex mujer, madre de tres de sus cinco hijos.

Después de tres años de separación y de inter-cambios de acusaciones entre uno y otra, de bata-llas en los tribunales, los abogados de cada uno han dado a entender que en los últimos días, ambos per-sonajes han comenzado a negociar un posible acuer-do económico para cerrar un caso, que de lo contra-rio tardaría años y que po-dría condicionar también el destino de las empresas y la herencia de los hijos.

El código civil italiano establece que “el cónyuge, a quien no haya sido so-lucionada la separación, tiene los mismos derechos sucesorios que el cónyuge no separado”. De esta ma-nera, Verónica Lario con-serva el derecho de recibir, tras donaciones presentes

y herencia en un futuro, una cuota mínima del 25 por ciento del entero patri-monio de Berlusconi.

Y con sus tres hijos, a los que la le ley les reserva otro 30 por ciento, podrían llegar a alcanzar la mayo-ría absoluta del capital de todas las empresas de Sil-vio, a pesar de que las em-presas más importantes, como Mediaset y Monda-dori, hoy son guiadas por Piersilvio y Marina Berlus-coni, hijos del primer ma-trimonio de Il Cavaliere.

Bárbara, Eleonora y Luigi Berlusconi, los tres hijos de Silvio y Verónica, controlan ya el 21 por cien-to de la Fininvest a través de una sociedad de fami-lia, la “Holdigng Italiana Quattordicesima”.

Los expertos explican que Verónica Lario perde-ría sus propios derechos sucesorios sólo con una sentencia de divorcio que provocara la disolución defi-nitiva de su matrimonio. Sin embargo, el procedimiento de divorcio todavía no em-pieza, porque los dos cón-yuges están aún en la fase de separación, cuyo proceso iniciará hasta el 2014.

Mientras Verónica con-tinúa a ser su heredera más rica.

–Por Cynthia Rodríguez

Durantes los primeros días de octubre se conocerá el futuro político de Berlusconi

Estaremos en el gobierno mientras lleve hasta el final las medidas y mantenga los

compromisos.”Silvio BerluSconi

Ex pRiMER MiniStRo itALiAno

A Berlusconi le juzgan porque vive con mujeres. Si fuera ho-mosexual, nadie le pondría ni

un dedo encima.”vladimir Putin

pRESiDEntE DE RuSiA

4años

de condena fueron impuestos a silvio

Berlusconi, pero sólo debrá cumplir uno

El 12 de septiembre, el senador andrea augello es abordado por la prensa antes de una audiencia en el senado para discutir el caso Berlusconi.

Verónica Lario podría quedarse con la fortuna de Papito.

Fotos: aFP Y aP

4 : Global L U N E S 2 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 3 : E x C E L S I o R

Page 5: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

[email protected]

BERLÍN.– Angela Merkel, de la Unión Cristianodemó-crata (CDU) obtuvo ayer una victoria abrumadora en las elecciones, pero tendrá que buscar un socio para poder seguir gobernando, como es habitual en Alemania. La op-ción más probable es que se alíe con los socialdemócratas (SPD), principal partido de la oposición.

La llamada “gran coali-ción” puede sonar extraña en otros países donde es difícil imaginar a ri-vales políticos gobernando en conjunto, pero en Alemania es el gobierno preferido por la mayoría de ciu-dadanos, según las encuestas.

Sería la ter-cera vez que el país quedaría en manos de un gobierno formado por la CDU y el SPD.

El socialdemócrata Peer Steinbrück, principal rival de Merkel ayer, fue ministro de Finanzas en la “gran coalición” formada por la canciller en su primer gobierno (2005-2009) después de que los comicios terminaran sin mayorías de centroderecha (CDU y libera-les) ni de centroizquierda (SPD y Verdes), como ocurrió ayer.

Steinbrück y Merkel

comandaron con éxito la lucha contra la crisis del euro que es-talló en 2008 y mantuvieron una colaboración cordial.

La alianza tuvo sobre todo una víctima, el SPD, que pasó de 34 por ciento de votos en las elecciones de 2005 a 23 por ciento en 2009. Steinbrück re-chazó por eso en campaña una nueva “gran coalición”.

La primera alianza de CDU y SPD nació en 1966 tras el fracaso del gobierno de cris-tianodemócratas y liberales presidido por Ludwig Erhard. El también cristianodemócra-

ta Kurt Georg Kiesinger asu-mió el gobierno en coalición con el SPD, que en-tró en el gobier-no nacional por primera vez.

Ministro de Exteriores fue el socialdemócra-ta Willy Brandt. En las eleccio-

nes de 1969 la CDU volvió a ser el partido más votado, pero Brandt se alió con los liberales y se convirtió en el cuarto canci-ller alemán desde la fundación de la República Federal Alema-na en 1949.

El nuevo Parlamento debe constituirse a más tardar un mes después de los comicios, es decir, el 22 de octubre. En su primera sesión elegirá pre-sidente de la Cámara. En la segunda votará al nuevo canciller.

<alemania>

Conquista un tercer mandatoAngela Merkel superó todos los pronósticos en las legislativas al obtener 41.5% de los sufragios

Ya busca socio para gobernar

por EnriquE Mü[email protected]

BERLÍN.– Alema-nia, la primera po-tencia económica de Europa, deci-dió ayer poner en manos de la can-

ciller Angela Merkel durante los próximos cuatro años el futuro del país y también el de la Unión Europea, al otorgar el triunfo a la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido que ella presi-de desde hace 13 años, un resul-tado que no admite dudas sobre el liderazgo que ejerció en los úl-timos cuatro años.

Con 41.5 por ciento de los vo-tos, el partido de Merkel, junto a su aliada Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), estuvo a punto de alcanzar una mayoría absolu-ta en el Parlamento federal, una hazaña que soló logro Konrad Adenauer en 1957.

El impresionante triunfo de Merkel, que echó por tierra todos los pronósticos publicados en el país durante los últimos días, también confirmó una tenden-cia que puede llevar estabilidad al país y al resto de continente. Los electores le quitaron el apo-yo al Partido Liberal, que no lo-gró superar la barrera de 5% para estar representado en el Bundes-tag, una decisión que obligará a Merkel a buscar una alianza po-lítica con el Partido Socialdemó-crata (SPD), que ayer obtuvo un pobre 26 por ciento de los votos.

La perspectiva de que Ale-mania vuelva a ser liderada por un gobierno de gran coalición es bien recibida por casi 60 por ciento de los alemanes y también puede ser bien acogida por los socios comunitarios de Alema-nia, que tienen esperanzas de que la nueva alianza aplique correc-ciones positivas a la dura políti-ca de ahorro fiscal impuesta por Merkel a sus socios europeos.

El primer líder europeo en en-viar un telegrama de felicitación a la canciller fue, curiosamente, su principal rival en Europa, el presidente de Francia, François Hollande, quien no había oculta-do sus simpatías por un triunfo del candidato socialdemócrata.

Pero, nobleza obliga: Hollan-de admitió ayer la supremacía de Merkel, la felicitó por el “éxito” obtenido en las elecciones y le cursó una invitación para visitar París “a la brevedad posible”, una clara indicación de la ansie-dad con la que los socios euro-peos de Alemania esperaban el resultado de los comicios.

“Ambos han expresado su vo-luntad de continuar trabajando incansablemente para acercar Francia y Alemania y proseguir su colaboración estrecha para afrontar los nuevos desafíos de la construcción europea”, se-ñaló el Palacio del Eliseo en un comunicado.

El segundo telegrama de feli-citaciones que recibió Merkel en la noche de ayer estaba firma-do por Herman von Rompuy, el presidente del Consejo Europeo, quien tuvo el coraje de expresar un deseo compartido por varios países europeos.

“Estoy seguro de que Ale-mania y su nuevo gobierno mantendrá su compromiso y su contribución a la construcción de una Europa próspera y pací-fica al servicio de todos los ciu-dadanos” escribió.

Angela Merkel, en la hora más feliz de su impresionante carrera política, fue recibida en la moderna sede de su partido con una aclamación. Al grito de “Angie, Angie”, el público, que había logrado obtener una invi-tación para la fiesta electoral, la recibió como a una estrella de Hollywood, pero Merkel no se dejó impresionar por el apoteó-sico recibimiento y apostó por un breve discurso, reposado y contenido.

“Gracias a todos, es una no-che maravillosa y creo que hoy podemos alegrarnos”, dijo Mer-kel. “Es una gran muestra de confianza de los electores que no podemos defraudar, pero es demasiado pronto para decir lo que haremos”.

decepción en la oposiciónLa alegría que se respiraba ayer en la moderna sede de la CDU en Berlín contrastaba con la de-cepción que invadió la central del Partido Socialdemócrata, donde sus dirigentes hicieron esfuerzos casi inhumanos para disfrazar la segunda peor derro-ta que ha encarado el partido en la his-toria de posguerra del país.

El 26% de los vo-tos obtenido ayer sólo mejora en tres puntos el resultado alcanzado hace cua-tro años, un consue-lo casi peor que el remedio.

A pesar de la derrota, el SPD tiene en sus manos una eficaz he-rramienta para opacar el triunfo de Merkel. La CDU necesita de un nuevo socio para formar go-bierno y, según los resultados

electorales, el único que puede asegurar estabilidad política al país es el SPD.

Las negociaciones podrían iniciarse el martes y, aunque Merkel también tiene en sus ma-nos la posibilidad de buscar una alianza con los Verdes, lo más probable es que termine firman-

do un pacto con el SPD, para dar vida por tercera vez en el país a un gobierno de gran coalición.

“No obtuvimos los resultados que queríamos para lo-grar nuestros ob-jetivos”, admitió

su candidato Peer Steinbrück, quien añadió que le correspon-de a la vencedora buscar una mayoría para formar el futuro de gobierno. “No voy a hacer espe-culaciones. La pelota está en el tejado de la señora Merkel.”

El resultado de las elecciones también dejó al desnudo un nue-vo escenario político en el país. Así como los electores le rega-laron un triunfo espectacular a la canciller, castigaron una vez más al Partido Socialdemócra-ta, expulsaron del parlamento al Partido Liberal Demócrata, también consintieron que dos partidos pequeños, Los Verdes y La Izquierda, volvieran a es-tar representados en el Bundes-tag, pero esta vez debilitados y sin una representación que les puede ayudar para influir en las decisiones que pueda adoptar el futuro gobierno, tanto a nivel na-cional como internacional.

Los Verdes vivieron un dra-ma electoral que les obligará a replantear una estrategia que les acompañó desde que nacie-ron como partido hace ya más de 30 años, cuando enarbolaron una bandera de lucha que les hizo famosos: “No a la energía nuclear”. Pero Merkel les robó el estandarte después de la tra-gedia de Fukushima. Los Verdes, sin una idea clara para captar vo-tos con su defensa del medioam-biente, cosechó ayer un pobre resultado que lo convierte en la cuarta fuerza en el Bundestag.

“No logramos alcanzar la meta que nos propusimos”, ad-mitió Jürgen Trittin, el líder del partido ecologista, al admitir que los resultados no oficiales sólo le daban entre un 8.1 y 8.3% de los votos. “Se trata de una derrota”.

La Izquierda, por su parte, el polémico partido que renació de las cenizas del Partido Comu-nista de la ex RDA, ha celebra-do su resultado electoral, 8.6 por ciento. Con una rara mezcla de triunfalismo y esperanza. Aun-que el partido ha perdido un par de puntos con respecto a las úl-timas elecciones federales de 2009, su máximo líder, Gregor Gysi, tuvo la genial idea de asu-mir el resultado como un “triunfo grandioso”.

“¿Quién habría pensado en 1990 que este partido sería la tercera fuerza política en Ale-mania?”, señaló el carismático líder del partido ante una multi-tud que le aclamó como si fuera el nuevo mesías de la izquierda alemana. De hecho, la gesta del partido La Izquierda encierra varios mensajes subliminales que podrían, en un futuro no le-jano, cambiar radicalmente el mapa político alemán, si el par-tido decide, como lo hicieron en su momento Los Verdes bajo el liderazgo de Joschka Fischer, abandonar sus tesis más radica-les y adaptarse al nuevo mundo político que impera en Europa.

¿Ganaron?La Izquierda festejó por obtener 8.6% de los votos, dos puntos menos que en la elección de 2009.

60por cIento

prefiere un gobierno de “gran coalición”,

integrada por tres partidos

Angela Merkel, la canciller de Alemania, fue ovacionada en la sede de la Unión cristianodemó- crata en Berlín cuando se dieron a conocer los resultados.

La comisión Federal electoral dio ayer mismo los resultados oficiales.

Simpatizantes de la canciller festejaron en Berlín el triunfo.

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: AP

Los líderes del partido Socialdemócrata, peer Steinbrück, de Los Verdes, Jürgen trittin, y de la Unión cristianodemócrata, Merkel.

Foto: AP

Es una gran muestra de confianza de los electores que no

podemos defraudar.”

AngElA MERkEl

canciller de alemania

no voy a hacer especulaciones. la pelota está en

el tejado de la señora Merkel.”

PEER StEinbRückcandidato del partido

socialdemócrata

no logramos alcanzar la meta que nos propu-simos. Se trata de una

derrota.”

JüRgEn tRittin dirigente del

partido los verdes

E x C E L S I o R : L U N E S 2 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 3 GloBal : 5

Page 6: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

Las nuevas ten- dencias medio-ambientales han influido fuerte-mente en México y Reino Unido.

Éstas son cada vez más impor-tantes para nuestro desarrollo económico y social. Por lo tan-to, las políticas que promuevan el bajo consumo de carbono se-rán una prioridad para el creci-miento de nuestros países.

La eficiencia energética es la base de una economía baja en carbono y mejorar-la es un objetivo estratégico para Reino Unido. A lo largo de su historia, mi país ha sa-bido usar sus recursos eficien-temente. La energía no será la excepción.

Sin embargo, reformar nuestro sistema energético es un proceso largo y esta-mos lejos de tener todas las respuestas en la mesa. No obstante, hemos aprendido varias lecciones al respecto y estamos dispuestos a seguir trabajando en ese sentido. La relación bilateral con México en este tema se encuentra en un buen momento y ya traba-jamos con el gobierno y las empresas mexicanas para se-guir mirando hacia un futuro energético próspero.

Este año Reino Unido se hace presente una vez más en el evento más grande en materia de medio ambien-te y energía renovable en el país: la vigésimo prime-ra GREEN Expo de Méxi-co. Nos complace volver a

participar este año con una misión comercial de seis em-presas que proponen inno-var la tecnología y hábitos en materia de sustentabilidad. Intertek, Environmental Re-sources Management Ltd. (ERM), Kingspan Wind, Shell Foundation, Symphony Environmental y Ultima Net-works Plc formarán parte del pabellón británico.

ERM trabaja en México desde 1991 y cuenta con un

equipo de expertos y técni-cos en servicios de consul-toría para la sustentabilidad. Por su parte, Intertek cuenta con el laboratorio ambiental más grande de Latinoaméri-ca y presta su experiencia en servicios de análisis, inspec-ción, pruebas y certificación. Lo anterior, para apoyar a las empresas en su cumplimien-to de las normas y estándares mexicanos e internacionales. Asimismo, Symphony En-vironmental cuenta con una tecnología innovadora de control de vida para plásticos. Esto, a través de su variedad de aditivos antimicrobianos.

México es un país lleno de oportunidades que atraen el interés de nuestras empresas

en el sector ambiental. Ulti-ma Networks Plc, dedicada a la instalación y fabricación de paneles solares en escue-las rurales, ha identificado este potencial y ha volteado hacia México. Finalmente, Kingspan Wind, fabricante de turbinas eólicas para di-versos sectores, también pre-sentará su experiencia en la Green Expo 2013.

Mi país seguirá trabajan-do en conjunto con el gobier-

no mexicano. Por tal motivo, el próximo octubre partici-paremos en el foro de Green Solutions que organiza Pro-México para mostrar distin-tas tecnologías sustentables en Cuernavaca, Morelos. Reino Unido pretende dejar su legado a través de las ac-ciones locales que ayudan a promover una mejor sinergia de políticas y un resultado palpable en la disminución de emisiones de carbono a nivel mundial.

Espero sus comenta-rios en [email protected] y síganos en Twitter @ukinmexico.

* Encargado de Negocios de la Embajada Británica en México

Por Eduardo García aGuilar*

Nunca me había sentido tan bien y relajado en un palacio presidencial, en este caso la

Cancillería alemana, una edi-ficación ultramoderna donde comenzaba a reinar angela Merkel, originaria de la Repú-blica Democrática Alemana (RDA), quien se ha converti-do en la gran zarina de Europa y una de las más populares di-rigentes de la Alemania con-temporánea de la posguerra.

Nadie hubiera imaginado que esa muchacha modesta que solía ir en verano a los lagos nudistas, esa aplicada estudiante de física que se vestía de manera sencilla y se maquillaba poco, llegaría un día a ser la canciller de un país que siempre privilegió a los grandes varones autori-tarios, desde Bismarck hasta Hitler, y de Willy Brandt hasta Kohl.

Nacida después de la gue-rra, Merkel creció sobre las ruinas de un país dividido que fue llevado a la catás-trofe por un pintor fanático y loco de bigote, que con su histrionismo nacional-socia-lista, odio a los judíos y dis-cursos desbordados, amor por los ejércitos compactos y las hordas asesinas, sedujo a todo un pueblo magnetizado.

Las ruinas de Alemania por supuesto no fueron obra sólo de la locura de Hitler, sino que se anclaban en rea-lidades muy concretas, de-rrotas pasadas y anhelos ancestrales que se concreta-ron en sus palabras y cons-tituían sin duda la materia prima de esa deriva colecti-va. Después de la pesadilla el país quedó en ruinas, di-vidido en dos, con sus ciu-dades arrasadas y la riqueza perdida, mientras cada fami-lia en silencio se reconstruía contando sus muertos y ocul-tando para siempre las com-plicidades de los suyos en los crímenes cometidos contra millones de judíos, gitanos, extranjeros, izquierdistas, intelectuales y marginales que no se acomodaban a los cánones de la megalomanía racista.

A Merkel le tocó el dominio soviético en la RDA, las ave-nidas marcadas por las esta-tuas de Marx, lenin y Stalin, y a los otros, la prosperidad capitalista en la República Federal Alemana, que como toda Europa se reconstruía con la millonaria ayuda es-tadunidense y crecía a pasos agigantados. A un lado el do-minio de la policía Stasi, que vigilaba los pasos de cada uno de los ciudadanos para

protegerlos de la tentación capitalista y occidental, y al otro las delicias desbordadas del glamour y el consumismo, el hedonismo, la libertad y el juego de una democracia domesticada.

Caído el Muro de Berlín, que era el emblema de esa división y de la Guerra Fría, la RDA quedó huérfana de su protector soviético, y de un día para otro sus habitantes tuvieron que enfrentarse a la competencia desbordada del capitalismo, viviendo en el desempleo sin ayudas y vien-do como las fábricas y las mastodónticas instituciones artificiales de la patria socia-lista quedaban abandonadas de funcionarios y obreros y pasaban al olvido. Hoy, mu-chos de los habitantes de esa parte este de donde viene Merkel, viven la nostalgia de los tiempos soviéticos, con su inocencia llena de secretos ocultos y terribles.

Cuando entré a la Canci-llería y, más tarde, después de los discursos y las cere-monias, hablé con Merkel en el coctel bajo los rayos de sol que cruzaban a través de las enormes vidrieras, sentí su sencillez y la calidez autén-ticas de esta mujer, una mu-chacha del pueblo nacida a

mediados de los 50, o sea, de mi generación. La poderosa canciller es una mujer sen-cilla y simple, como si nun-ca olvidara de dónde viene, mira a los ojos, sonríe y ha-bla al interlocutor interesa-da a su vez por sus orígenes, en mi caso, el lejano país de Colombia.

Posamos juntos para la foto y quedó allí plasmada con su amplia sonrisa gene-racional, mientras a lo lejos los discretos guardaespal-das vigilaban. El ambien-te no era para menos, pues estábamos entre escritores e intelectuales del PEN In-ternacional, provenientes de todo el mundo. Tuve el privi-legio de ser uno de sus pocos interlocutores y después lo tuivieron unos escritores ne-palíes y afganos, que con sus trajes típicos la rodearon y empezaron con ella animada conversación.

Han pasados los años y dos periodos al mando de Alemania. El peso del poder ha tocado con fuerza su ros-tro y su cuerpo.

Ahora es la mamá de los alemanes y casi todos la quieren como su protectora

en tiempos de crisis. Cuan-do la vi pasaba sus primeros años de gobierno y su rostro era aún diáfano y firme y sus ojos de un azul romántico la hacían ver todavía como la muchacha poco complicada del campus universitario que salió de picnic con sus amigas hacia algún bosque cercano y, de repente, como en un cuen-to fantástico de los hermanos Grimm, se vio catapultada sin saberlo al palacio del prínci-pe, donde fue coronada reina ante su estupor.

Luego vino la crisis eco-nómica mundial de 2008 y como líder europea tuvo que manejar un barco a la deriva y mantener firme a su país mientras los otros alrededor caían como cartas de naipe. Ha sido firme en sus decisio-nes económicas y ahorrativa como una ama de casa y en otros campos, ha cedido lo impensable, como decidir el paulatino fin de la energía nuclear y negarse a participar en las aventuras bélicas fran-cesas y británicas.

Alemania ha logrado man-tenerse en una situación pri-vilegiada con bajas tasas de desempleo y una economía pujante que se da el lujo de abrir las puertas del trabajo a cientos de miles de inmigran-

tes anuales que provienen de países en quiebra, como Es-paña, Portugal o Grecia y de otras naciones del este, como Hungría y Polonia. En mate-ria energética ha dado el giro y eso se ve en la proliferación de células solares en las casas del campo y las ciudades, así como las aspas de las torres eólicas. La influencia de los Verdes es real y concreta.

Dicen que en su despacho guarda una imagen de la gran catalina de rusia, su modelo secreto. Merkel, con su prag-matismo, sedujo a una gran mayoría de los alemanes y en su tercer periodo puede go-bernar, ya sea con sus aliados liberales o con los Verdes o los Socialdemócratas.

Antes que por el sectaris-mo de las ideologías, Merkel es guiada por la búsqueda del bienestar de sus súbditos, el equilibro de su país y la per-vivencia de una Europa en crisis. Nadie duda ahora que pasará a la historia como la insomne madre sensata que alguna vez gobernó su país con éxito, ayudada por los gnomos y las hadas milagro-sas de los bosques alpinos.

*Escritor

Hacia un futuro sustentableA lo largo de su historia, Reino Unido ha sabido usar sus recursos eficientemente. La energía no será la excepción.

Reformar nuestro sistema energético es un proceso largo y estamos lejos de tener todas las respuestas en la mesa.

[email protected]

Justin McKenzie-

sMith*

London eye

<espionaje de estados Unidos>

[email protected]

BRASILIA.– La presiden-ta brasileña, Dilma Rousseff, llegará hoy a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, ante la que presentará una fuerte queja por el espionaje global estadu-nidense, del que ha sido vícti-ma directa.

Rousseff partió anoche ha-cia Nueva York y hoy no tendrá compromisos oficiales, según la agenda divulgada por su despacho.

Mañana, como es tradicio-nal, en su condición de Pre-sidenta de Brasil abrirá los debates de la Asamblea Gene-ral de la ONU, en la que, según fuentes oficiales, planteará la necesidad de adoptar medidas globales para impedir el espio-naje cibernético.

La actuación de las agencias de inteligencia estadunidenses en Brasil enfrió las relaciones entre ambos países al punto de que Rousseff decidió cancelar una visita de Estado que tenía previsto hacer a Washington el próximo 23 de octubre.

Según documentos filtra-dos por Edward Snowden, el ex analista de la Agencia Na-cional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, los servicios de inteli-gencia de ese país espiaron las comunicaciones de Rousseff, así como de empresas y ciuda-danos brasileños.

Ninguna de las explicaciones recibidas de Estados Unidos fue considerada “satisfactoria” por la Presidenta, que decidió pos-tergar su visita a Washington y anticipó que planteará el asunto en la ONU.

Dilma reclamará en ONU

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL XV

CIRCUITO.

E D I C T O

EDUARDO ACEVES NERI.

En virtud de la demanda de amparo directo

promovida por Concepción Aguirre Herrera,

contra el acto reclamado a la autoridad

responsable Tribunal Unitario Agrario Distrito

Dos, con sede en esta ciudad, consistente en la

sentencia dictada en el juicio 251/2012; por auto

de catorce de agosto de dos mil trece, se radicó

la demanda de amparo directo bajo el número

1017/2013 y de conformidad con el artículo 5º,

fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, este

Quinto Tribunal Colegiado del XV Circuito,

consideró que a Eduardo Aceves Neri, le asiste

el carácter de tercero interesado en el presente

juicio de amparo; por tanto, se reservó proveer

respecto a la admisión o rechazo de la demanda

en cuestión, en virtud de que la autoridad

responsable ya había ordenado la búsqueda de

Eduardo Aceves Neri, esto es, se agotaron

todos los medios de investigación para su

localización, sin haber obtenido resultado

alguno; por lo que, en proveído de veintitrés de

agosto de dos mil trece, este tribunal ordenó la

notificación a Eduardo Aceves Neri, por medio

de edictos, en términos del normativo 315 del

Código Federal de Procedimientos Civiles, de

aplicación supletoria a la Ley de Amparo.

Los edictos deberán publicarse por tres veces,

de siete en siete días, en el Diario Oficial y en

uno de los periódicos diarios de mayor

circulación en la República, para que dentro del

término de treinta días, contado a partir del

siguiente al de la última publicación, el tercero

interesado Eduardo Aceves Neri, se apersone al

presente juicio, con el apercibimiento de que de

no hacerlo, se le tendrá por notificado y las

subsecuentes notificaciones, aún las de

carácter personal, se les realizarán por medio

de lista que se publica en los estrados de este

órgano colegiado, en términos del artículo 26,

fracción III de la Ley de Amparo; asimismo,

hágasele saber por medio del edicto en

comento, que la copia de la demanda de amparo

interpuesta se encuentra a su disposición en la

Secretaría de Acuerdos de este tribunal.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 23 DE

SEPTIEMBRE DE 2013

LA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL QUINTO TRIBUNAL

COLEGIADO DEL DECIMOQUINTO

CIRCUITO

ALINE IXCHEL

MILLÁN GONZÁLEZ

JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 111/2012-D

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION

JUZGADO QUINTO DE DISTRITO DEL VIGESIMOSEPTIMO CIRCUITO

JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 111/2012-D ACTOR HORMIGON Y MORTEROS, S.A. DE C.V.

EDICTO

HAGO SABER. En el juicio ejecutivo mercantil 111/2012-D promovido por HORMIGÓN Y MORTEROS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, demando a IN HOUSE ADMINISTRACION Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE las siguientes prestaciones: 1. El pago de la suma principal $3,000,000,00 (Tres Millones de Pesos 00/100 M.N.) cantidad que se reclama como suerte principal en la mencionada moneda de curso legal en los Estados Unidos Mexicanos, derivada de la suma aritmética de los Pagarés suscritos por el Demandado, mismos que se encuentran vencidos a la fecha y que se acompañan a este escrito como Anexos 2 y 3 como documentos básicos de la presente acción. 2. El pago de los intereses moratorios a razón de una tasa del 1.5% (uno punto cinco por ciento) mensual, según lo pactado en los propios Pagarés base de la acción. Dichos intereses se cuantificarán desde la fecha de vencimiento de cada uno de ellos y hasta la fecha en que efectivamente se haga el pago. Los intereses serán cuantificados en ejecución de sentencia sobre la base del monto principal insoluto. 3. El pago de los gastos y costas que se generen con motivo de la tramitación del presente asunto, los cuales serán cuantificados en ejecución de sentencia, se hace constar que el cuatro de marzo del actual, se ordenó emplazar a la moral demandada IN HOUSE ADMINISTRACION Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, por medio de edictos, en virtud de ignorar su domicilio, por lo que se le manda emplazar haciéndole saber la instauración del presente juicio ejecutivo mercantil, por medio de este edicto que se publicará por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico de mayor circulación en el Estado de Quintana Roo, fijándose además, en la puerta del Juzgado, una copia íntegra del presente, por todo el tiempo del emplazamiento, así mismo se le hace saber que deberá presentar su contestación dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente al de su última publicación respectiva, y en su caso oponer las excepciones y defensas que considere pertinentes, señala domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, se seguirá el juicio haciendo las ulteriores notificaciones por medio de lista. Doy fe. Secretaria del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Cancún, Quintana Roo. Treinta de agosto de 2013.

DARÍO CARLOS CONTRERAS FAVILAJUEZ QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO CON RESIDENCIA EN CANCUN

LIC. LORENZA DIAZ MONTOYASECRETARIA DEL JUZGADO

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial Estado de Jalisco

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrimer Partido Judicial

Juzgado Décimo de lo Mercantil

EMPLAZAMIENTO POR EDICTO

Por auto dictado el día 21 veintiuno del mes de Agosto del año 2013, por el C. Abogado JOSÉ CORDOVA GARCÍA, Juez especializado del Juzgado Décimo Mercantil, ante el C. Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe Licenciado JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ MAL-DONADO, dentro de las actuaciones que integran el Juicio Mercantil Ordinario, registrado bajo numero de expediente 4030/2012, pro-movido por RICARDO CAMBEROS SANTOSCOY, como Apodera-do General Judicial para Pleitos y cobranzas de la Sociedad AGRO SOFOM, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA (ANTES ARRENDADORA AGRICOLA MEXICANA, S.A. DE C.V), en contra del señor LUIS ALONSO GRAGEDA ZAMORA, se ordeno emplazar al citado de-mandado a quien se le reclama las siguientes prestaciones:

A) Por la declaración judicial de que ha vencido el contrato mercantil de arrendamiento puro y de depósito de automóvil, celebrado en-tre mi poderdante y el hoy demandado LUIS ALONSO GRAGEDA ZAMORA, cuyo original exhibo y al que posteriormente me refiere.

B) Por el pago de la cantidad de $887,885.53 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 53/100 M.N.), por concepto de 26 veintiséis rentas vencidas y no pagadas por parte del demandado, a partir del 15 quince de diciembre del año 2009, hasta el 15 de enero del 2012, la primera de ellas por la cantidad de $33,866.28 (TREINTA Y TRES MIL OCHO-CIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 28/100 M.N,) y las restantes a razón de $34,160.77 (TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO SESENTA PESOS 77/100 M.N.), cada una de ellas.

C) Por la entrega material y jurídica del bien arrendado y al pos-teriormente me refiere, derivado del contrato mercantil de arren-damiento puro y depósito de automóvil, celebrado entre mi poder-dante y el hoy demandado.

D) Por el pago de la cantidad de $602,686.98 (SEISCIENTOS DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS 98/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios no pagados y pactados al 3% mensual desde que, el hoy demandado incurrió en mora hasta la fecha del estado de cuenta certificado que obra en el secreto de este Juzgado por haberse exhibido en las providencias precautorias, así como los que se sigan venciendo hasta la liquidación total de adeudo.

E) Por el pago de la cantidad de $15,765.00 (QUINCE MIL SETE-CIENTOS SESENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.) por concepto de los gastos de cobranza, en los términos pactados en el contrato fundatorio de la acción y que del estado de cuenta certificado se desprende.

Emplazamiento este, el cual se ordena practicar mediante la publi-cación de Edictos, dado que se desconoce el domicilio de la parte demandada, concediéndole el término de 30 días hábiles contados a partir de la ultima publicación, para contestar la demanda, con el apercibimiento que de no hacerlo, se le declarará la correspondiente rebeldía y presuncionalmente confeso de los hechos dejados de contestar, quedando a su disposición en la Secretaria del Juzgado las copias simples de Ley.- Artículo 1070 del Código de Comercio.

ZAPOPAN, JALISCO, 26 VEINTISEIS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2013.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DECIMO DE LO MERCANTIL.

LIC. JOSE DE JESUS GONZALEZ MALDONADO.

PUBLICACION POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE JALISCO Y EN EL

PERIODICO EXCELSIOR.

Con Angela Merkel en la Cancillería

Sentí su sencillez y la calidez auténticas de esta mujer, una muchacha del pueblo nacida a mediados de los 50.

Dicen que en su despacho guar-da una imagen de la gran Catali-na de Rusia, su modelo secreto.

OPiniÓn DeL

[email protected]

francia

Hallan cocaína de VenezuelaPARÍS.– La dirección de Air France abrió una investigación interna tras el hallazgo de 1.3 toneladas de cocaí-na en el aeropuerto parisino de Roissy procedentes de Caracas.

Según las primeras informaciones de la investigación, la droga estaba es-condida en una treintena de male-tas, registradas en Caracas pero que no pertenecían a ninguno de los pasajeros embarcados.

—AFP

foto: afP

Breve

6 : Global L U N E S 2 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 3 : E x C E L S I O R

Page 7: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

Estados Unidos Mexicanos.

Juzgado Tercero de Distrito de Amparo

en Materia Penal en el Estado de Jalisco.

E d i c t o.

"José Blas Landín Tapia".

"Cumplimiento auto ocho de agosto de dos mil trece,

dictado por la licenciada María de Jesús Paola Castro

Nava, Secretaria del Juzgado Tercero de Distrito de

Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco, en

funciones de Juez de Distrito, juicio de amparo

266/2013, promovido por J. Guadalupe Valadez Parra,

por su propio derecho, contra actos del Juez Segundo

de lo Penal del Vigésimo Séptimo Partido Judicial, en

Puerto Vallarta, Jalisco, se hace conocimiento resulta

carácter tercero perjudicado, términos artículo 5°,

fracción III, inciso a) Ley de Amparo y 315 Código

Federa l Proced imien tos C iv i les ap l i cado

supletoriamente, se le mandó emplazar por edicto a

juicio, para que si a sus intereses conviniere se

apersone, debiéndose presentar ante este juzgado

federal, ubicado en Anillo Periférico Poniente Manuel

Gómez Morín, número 7727, edificio X4, piso 4º,

fraccionamiento Ciudad Judicial, en la ciudad de

Zapopan, Jalisco, deducir derechos dentro de termino

treinta días, contados a partir siguiente a última

publicación del presente edicto; apercibido de no

comparecer lapso indicado, ulteriores notificaciones

aún carácter personal surtirán efectos por lista se

publique en los estrados de este órgano de control

constitucional. En inteligencia que este juzgado ha

señalado diez horas con un minuto del nueve de

octubre de dos mil trece, para celebración audiencia

constitucional. Queda disposición en la secretaría de

juzgado copia de demanda de amparo".

Para su publicación por tres veces de siete en siete

días en el Diario Oficial de la Federación y en el

periódico de mayor circulación en la República

Mexicana, se expide la presente en la ciudad de

Zapopan, Jalisco, a los ocho días del mes de agosto de

dos mil trece.- Doy fe.

La Secretaria del Juzgado Tercero de

Distrito de Amparo en Materia Penal en el

Estado de Jalisco, en funciones de Juez

de Distrito.

Lic. María de Jesús Paola Castro Nava.

Rúbrica.

Roberto�Courtade�BevilacquaNotario�Público�No.�132�del�D.�F.

AVISO�NOTARIALNUMERO�2

9�de�septiembre�de�2013.

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 873,

párrafo 2º. del Código de Procedimientos Civiles

para el Distrito Federal y el artículo 175 de la Ley

del Notariado para el Distrito Federal, hago constar

que mediante escritura número 61,466 de fecha 5

de septiembre de 2013, otorgada ante el suscrito,

se inició el trámite de la Sucesión testamentaria a

bienes de la señora ADELA ARMENTA CECEÑA,

(manifiestan los comparecientes que también

acostumbraba usar el nombre de ADELA

ARMENTA CECEÑA DE CASARÍN), instrumento

en el que consta lo siguiente:

A).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que

otorgaron los señores FIDEL, ISABEL,ALFREDO y ALICIA ELVA, todos de apelli-

dos CASARÍN�ARMENTA.

B).- LA ACEPTACIÓN DE LEGADOS, que otor-

garon los señores FIDEL, ISABEL,ALFREDO y ALICIA ELVA, todos de apelli-

dos CASARÍN�ARMENTA.

C).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DEALBACEA que otorgó el señor FIDELCASARÍN ARMENTA en dicha sucesión,

protestando desempeñar el cargo fielmente y

manifestando que formulará el inventario de

la sucesión en el término de Ley.

A�t�e�n�t�a�m�e�n�t�e_____________________

ROBERTO�COURTADE�BEVILACQUA.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER

JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL

VIGÉSIMO CIRCUITO.

E D I C T O

FRANCISCO VALADEZ MUSALEM.

TERCERO INTERESADO.

En el juicio de amparo directo 340/2013,

promovido por Javier Magdaleno Balbuena,

por propio derecho, consta esencialmente que

la parte quejosa solicitó el amparo y protección

de la Justicia Federal, señaló como autoridad

responsable a la Segunda Sala Regional

Colegiada en Materia Penal, Zona 01, Tuxtla, del

Tribunal Superior de Justicia del Estado, con

sede en esta ciudad, y como tercero interesado a

Francisco Valadez Musalem, de quien se ignora

su domicilio y paradero; el acto reclamado es la

sentencia de once de octubre de dos mil doce,

dictada en el toca penal 190-A-2P01/2008, en la

que se dictó sentencia en la que se consideró

penalmente responsable del delito de robo con

violencia, homicidio calificado y lesiones

ca l i f i cadas ; seña ló como p recep tos

constitucionales violados los artículos 1, 14, 16,

17 y 133 de la Constitución Federal en relación

con el artículo 21 de las Convención

Interamericana de Derechos Humanos.

Argumentando como conceptos de violación, en

síntesis que: Que el acto reclamado no se

encuentra debidamente fundado y motivado

conforme a derecho ya que se le dejó de tomar

en cuenta sus derechos humanos contemplados

en la Constitución; que la responsable dejó de

valorar las pruebas supervinientes que ofreció;

que los careos que sostuvo con los coacusados

no ratificaron la declaración ministerial

únicamente su declaración preparatoria. Por

tanto, de conformidad con el artículo 27, fracción

III, de la Ley de Amparo, en relación con el 315

del Código Federal de Procedimientos Civiles,

de aplicación supletoria, se ordena emplazarlo a

usted, mediante edictos que deberán de

publicarse por tres veces, de siete en siete días,

en el Diario Oficial y en uno de los periódicos

diarios de mayor circulación en la República,

haciéndosele saber que deberá presentarse

dentro del término de treinta días, contado del

siguiente al de la última publicación, ante este

Tribunal Colegiado a defender sus derechos.

Asimismo, se ordena fijar en la puerta de este

Órgano Jurisdiccional, una copia íntegra de la

no t i f i cac ión por todo e l t iempo de l

emplazamiento. Si pasado este término, no

comparece el citado tercero perjudicado, las

ulteriores notificaciones se harán por lista.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 02 de

septiembre de 2013.

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO

DEL VIGÉSIMO CIRCUITO.

LIC. VERÓNICA

PEÑA VELÁZQUEZ.

Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación

Juzgado Quinto de Distrito en el

Estado de Chiapas

Edicto

Madelin Fonseca Ordóñez y/o Madelyng

Jarel Fonseca Ordóñez, representada

por Mariana León Tovar

Donde se encuentre

En el juicio de amparo 434/2013, promovido

por Arnulfo González Jiménez, por auto de

esta fecha se le mandó emplazar, como en

efecto lo hago, por medio de edictos que se

publicarán por tres veces, de siete en siete días

naturales, en el Diario Oficial de la Federación

y en uno de los periódicos cotidianos de mayor

circulación en la República Mexicana, para que

dentro del término de treinta días, contado a

partir del día siguiente al de la última

publicación, se apersone a este juicio en su

carácter de parte tercera interesada en la

secretaría de este juzgado, en la que además,

quedará a su disposición copia simple de la

demanda de garantías.

Y para su publicación por tres veces, de siete

en siete días naturales, en el Diario Oficial de la

Federación y en uno de los periódicos

cotidianos de mayor circulación en la

República Mexicana, expido el presente en la

ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a los

dieciséis días del mes de agosto de dos mil

trece.

El Secretario del Juzgado Quinto

de Distrito en el Estado de

Chiapas.

Jesús Antonio García Cruz

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO SÉPTIMO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE CHIAPAS.

E D I C T O

Tercero perjudicado:

"Margarita Concepción Ramírez Molina”

En los autos del juicio de amparo 909/2013-VII,

promovido por María Francisca Gómez Castillejos y

Joana Verdugo Pérez, contra actos del Juez

Tercero del Ramo Penal para la Atención de Delitos

Graves de los Distritos Judiciales de Chiapa,

Cintalapa y Tuxtla, con residencia en CIntalapa de

Figueroa, Chiapas y otras autoridades; al ser

señalada como tercero interesada y desconocerse

su domicilio actual, a pesar de que este Juzgado

realizó diversas gestiones para obtenerlo sin

lograrlo; en consecuencia, con fundamento en el

artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de

Amparo vigente, así como en el numeral 315 del

Código Federal de Procedimientos Civiles,

aplicado supletoriamente a la ley en cita, se ordena

su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los

que se publicarán por tres veces, de siete en siete

días, en el Diario Oficial de la Federación y en el

periódico de mayor circulación en esta ciudad,

haciendo de su conocimiento que en la Secretaría

de este Juzgado queda a su disposición copia

simple de la demanda de amparo, y que cuenta con

un término de treinta días, contados a partir de la

última publicación de tales edictos, para que ocurra

al Juzgado a hacer valer sus derechos, con

apercibimiento que en caso de no comparecer por

sí, o por conducto de su apoderado que lo

represente, las subsecuentes notificaciones se le

harán por lista aun las de carácter personal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dos de

septiembre de dos mil trece.

ATENTAMENTE.

Lic. Romey Díaz Constantino.

Secretario del Juzgado Séptimo de

Distrito en el Estado de Chiapas.

Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación

Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco

EDICTOEMPLAZAMIENTO A JUICIO DE LA TERCERA PERJU-DICADA MARÍA JULÍA GARCÍA COVARRUBIAS, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN A BIENES DE PETRA COVARRUBIAS LARA VIUDA DE GARCÍA.

Juicio Amparo 1418/2012 promovido JOSÉ ANGEL CORREA MARTÍNEZ, contra actos del JUEZ Y SECRETARIO EJECU-TOR ADSCRITOS AL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER PARTIDO JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Por acuerdo de cuatro de abril de dos mil trece, se ordenó por ignorarse domicilio de la tercera perjudicada: MARÍA JULIA GARCÍA COVARRUBIAS, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN A BIENES DE PETRA CO-VARRUBIAS LARA VIUDA DE GARCÍA sea emplazada por edictos. Se señalan las DIEZ HORAS CON VEINTE MINU-TOS DEL VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, para celebración audiencia constitucional, por lo que quedan a dis-posición copias en la secretaría del juzgado. Se le hace saber deberá presentarse, si así es su voluntad, por sí, apoderado o gestor que pueda representarlo, a deducir sus derechos ante este Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco, en el procedimiento antes mencionado, dentro treinta días contados a partir última publicación, en caso de no comparecer a señalar domicilio para recibir notificaciones se practicarán por lista, aún carácter personal, artículo 30, fracción II, Ley de Amparo.

AtentamenteZapopan, Jalisco, a 10 de abril de 2013.

El Secretario del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco.

José Francis Rojas García.

Para publicarse por tres veces de siete en siete días, tanto en el Diario Oficial de la Federación, como en periódico “Excelsior”, de la Ciudad de México, Distrito Federal.

E D I C T O.

AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.

JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

TERCEROS PERJUDICADOS: IVÁN ALEJANDRO Y LUIS IGNACIO, AMBOS DE APELLIDOS GARCÍA ESPINOZA.

En los autos del juicio de amparo número 162/2013-II, promovido por Scotiabank Inverlat, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat contra actos del Juez Primero de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y como no se conoce el domicilio cierto y actual de los terceros perjudicados Iván Alejandro y Luis Ignacio, ambos de apellidos García Espinoza, se ha ordenado en proveído de quince de agosto de dos mil trece, emplazarlos a Juicio por medio de edictos, los que se publicara por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, ello en atención a lo dispuesto por el articulo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo. Quedan a su disposición, en la Secretaría de este tribunal, copia simple de la demanda; así mismo se les hace saber que cuentan con el término de treinta días, contados a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurran ante este Juzgado Federal a hacer valer sus derechos si a sus intereses conviniere, y señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital, apercibidos que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se les harán por lista de acuerdos de este órgano de control constitucional, asimismo, se les comunica que mediante auto de dos de abril de dos mil trece se reservó el señalamiento para la audiencia constitucional hasta en tanto sean emplazados los terceros perjudicados.

México, D.F., a 20 de agosto de 2013.

A T E N T A M E N T E.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO

FEDERAL.

(Rúbrica)LIC. JOSÉ MARÍA LAVALLE CAMBRANIS.

Al MARGEN IZQUIERDO UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL MEXICANO Y LA LEYENDA QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, NL.

AL C. GERENTE O REPRESENTANTE LEGAL DE TDI S.C. Y AL CODEMANDADO GUILLERMO RENTERIA AGUIRRE

DOMICILIO IGNORADO

MONTERREY, NL. EN FECHA 29 VEINTINUEVE DE MAYO DEL 2013 DOS MIL TRECE, SE ADMITIO EN ESTE H. JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEON EL EXPEDIENTE JUDICIAL 436/2013 RELATIVO AL PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE EJECUCION DE GARANTIAS OTORGADAS MEDIANTE PRENDA SIN TRANSMISION DE LA POSESION EN CONTRA DE GRUPO TDI S.C. Y GUILLERMO RENTERIA AGUIRRE; ORDENANDO EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA GRUPO TDI S.C. Y GUILLERMO RENTERIA AGUIRRE MEDIANTE EL TRASLADO DE LEY DE LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS ADJUNTOS A LA MISMA, DEBIDAMENTE SELLADOS Y RUBRICADOS POR LA SECRETARIA DEL JUZGADO, PARA QUE DENTRO DEL TERMINO DE 5 CINCO DIAS OCURRA ANTE ESTA AUTORIDAD CON EL FIN DE ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DE PAGO O A OPONERSE A LA EJECUCION DEL PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL POR ESCRITO, OFRECIENDO LAS PRUEBAS QUE JUSTIFIQUEN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DE PAGO POSTERIORMENTE MEADIANTE AUTO DE FECHA 18 DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE, SE ORDENO NOTIFICAR Y EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA GRUPO TDI S.C. Y GUILLERMO RENTERIA AGUIRRE QUE SE PUBLICARA 03 VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO “EL NORTE” O “MILENIO“ O EL “PORVENIR”,QUE SE EDITA EN ESTA CIUDAD A ELECCION DEL COMPARECIENTE, ASI COMO EN EL PERIODICO “EXCELSIOR” MISMO QUE ES DE CIRCULACION AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL; POR LO QUE PREVENGASE A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TERMINO DE 05 CINCO DIAS OCURRA ANTE ESTA PRESENCIA JUDICIAL PARA CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, SI PARA ELLO TUVIERE EXCEPCIONES LEGALES QUE HACER VALER; HACIENDOLES SABER A DICHA PARTE DEMANDADA QUE LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICION EN EL LOCAL DE ESTE H. JUZGADO; DE IGUAL FORMA , PREVENGASELE A FIN DE QUE SEÑALE DOMICILIO EN EL LUGAR DEL JUICIO, PARA EL EFECTO DE OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO ASI, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE HARAN CONFORME A LAS REGLAS ESTABLECIDAS PARA LAS NO PERSONALES, HASTA EN TANTO SEA SEÑALADO EL DOMICILIO PARA DICHOS EFECTOS, EN TERMINOS DEL ARTICULO 1069 DEL CODIGO DE COMERCIO Y CON FUNDAMENTO EN EL NUMERAL 1070 DEL ORDENAMIENTO MERCANTIL EN CONSULTA, EN LA INTELIGENCIA DE QUE LA NOTIFICACION REALIZADA DE ESTA MANERA, SURTIRA SUS EFECTOS AL DIA SIGUIENTE DE LA ULTIMA PUBLICACION,ACORDE CON EL PRECEPTO 1075 DE LA REFERIDA CODIFICACION MERCANTIL.-DOY FE-

MONTERREY NUEVO LEON, A 3 TRES DE JULIO DEL 2013 DOS MIL TRECE

EL C. SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEON.

LIC. LUIS ALEJANDRO GALARZA MENDOZA

"E D I C T O "

En el juicio de amparo directo penal 477/2013

que promueve ÁNGEL ESPINO MARTÍNEZ, en

contra de la sentencia de dieciséis de noviembre

de dos mil doce, dictada en el Toca 4061/2012,

del índice del Tribunal Superior de Justicia del

Estado de Baja California, por ignorarse

domicilio de MARÍA ELENA GARCÍA DE

JESÚS y/o LUIS EUGENIO MENDOZA

GAMEZ, en su carácter de representante legal

de la parte tercera perjudicada, se ordenó con

fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso

c), en relación con el último párrafo primera parte

del inciso b) de la Ley de Amparo, por disposición

expresa de su artículo 2º, concatenado con el

ar t ículo 315 del Código Federal de

Procedimientos Civiles, por este medio a efecto

de emplazarla para que comparezca al juicio

antes citado, dentro de los treinta días siguientes

a la última publicación del presente edicto a

imponerse de los autos, se deja la copia de

demanda en la Secretaria de este recinto

judicial, apercibida que de no comparecer,

continuará el juicio y las notificaciones

personales, así como las subsecuentes le serán

hechas por lista de acuerdos que se publica en

los estrados de este órgano jurisdiccional.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A SIETE DE

AGOSTO DE DOS MIL TRECE.

LA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL CUARTO TRIBUNAL

COLEGIADO DEL DECIMOQUINTO

CIRCUITO.

LIC. ANA LUISA ARACELI

POZO MEZA.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

EDICTOEn los autos del juicio de amparo 468/2013, promovido por MARIA ADELINA ZALETA MAR, contra actos que reclama de la Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en Xalapa, Veracruz, radicado en este Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de Veracruz, con sede en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, y como acto reclamado: “Todos los autos, decretos, resoluciones y sentencia definitiva dictada en los autos del expediente 922/2011 del Juzgado Cuarto de Primera Instancia, con sede en esta ciudad y del toca 2028/2012, así como ejecución de la sentencia.” Le reviste el carácter de terceras interesadas a MARIA GUADALUPE Y MARTHA AMBAS DE APELLIDOS CORONA BALLESTEROS. Toda vez que se desconoce su domicilio actual, se ha ordenado emplazarías por medio de edictos, que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el “DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION”, y el periódico de mayor circulación en la República Mexicana, como lo es el “EXCELSIOR”, que se editan en la ciudad de México, Distrito Federal de Procedimientos Civiles, aplicados supletoriamente; quedando a su disposición en la Secretaria de este Juzgado copia simple de la demanda, asiéndole saber que deberán presentarse dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación a deducir sus derechos, señalar domicilio en esta ciudad, apercibida que para el caso de no comparecer, se harán las ulteriores notificaciones por lista de acuerdos que se fijara en los estrados de este Juzgado; se les hace saber que se han señalado las nueve horas con treinta minutos del cuatro de septiembre del dos mil trece, para que tenga verificativo la audiencia constitucional. Poza Rica de Hidalgo, Veracruz a veinte de agosto de dos mil trece.

ATENTAMENTEEL SECRETARIO DEL JUAZGADO

DECIMOPRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO.

LIC. JOSÉ ALBERTO BLANCO PALMERO

JUZGADO DECIPRIMERO DEL DISTRITO EN EL EDO. Poza Rica de Hgo. Ver.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Roberto�Courtade�BevilacquaNotario�Público�No.�132�del�D.�F.

AVISO�NOTARIALNUMERO�2

9�de�septiembre�de�2013.

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo

873, párrafo 2º. del Código de Procedimientos

Civiles para el Distrito Federal y el artículo 175 de

la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago

constar que mediante escritura número 61,467 de

fecha 5 de septiembre de 2013, otorgada ante el

suscrito, se inició el trámite de la Sucesión

testamentaria a bienes del señor FIDELCASARÍN VERGARA, instrumento en el que

consta�lo�siguiente:

A).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que

otorgaron los señores FIDEL, ISABEL,ALFREDO y ALICIA ELVA, todos de

apellidos CASARÍN�ARMENTA.

B).- LA ACEPTACIÓN DE LEGADOS, que

otorgaron los señores FIDEL, ISABEL,ALFREDO y ALICIA ELVA, todos de

apellidos CASARÍN�ARMENTA.

C).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DEALBACEA que otorgó el señor FIDELCASARÍN ARMENTA en dicha sucesión

protestando desempeñar el cargo fielmente

y manifestando que formulará el inventario

de�la�sucesión�en�el�término�de�Ley.

A�t�e�n�t�a�m�e�n�t�e_____________________

ROBERTO�COURTADE�BEVILACQUA.

E D I C T O

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TLAXCALA.

ANTONIO ROMANO PLUMA

SE LE HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE INSTRUYE LA CAUSA PENAL 43/2010-III EN CONTRA DE JORGE LUIS DOMÍNGUEZ RAMÍREZ ALÍAS “EL JAROCHO” POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN DE LOS DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA MODALIDAD DE POSESIÓN DE MARIGUANA CON FINES DE COMERCIO EN SU HIPÓTESIS DE VENTA, PREVISTO Y SANCIONADO POR LOS ARTÍCULOS 476 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, Y CONTRA LA SALUD EN LA MODALIDAD DE COMERCIO DE MARIGUANA, EN SU HIPÓTESIS DE VENTA, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 475 DE LA LEY GENERAL DE SALUD. HACIÉNDOLE SABER QUE SE FIJARON LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIECISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE PARA DESAHOGAR UNA DILIGENCIA DE CARÁCTER JUDICIAL EN LA QUE INTERVENDRÁ EL TESTIGO CITADO. LO QUE SE LE COMUNICA PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS LEGALES PROCEDENTES.

TLAXCALA, TLAXCALA, A 30 DE AGOSTO DE 2013.SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO

DE TLAXCALA.

LIC. JULIO CÉSAR ROA ZEPEDA.

AL MARGEN IZQUIERDO SUPERIOR:LEYENDA DEL ESCUDO: ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLEYENDA DEL SELLO: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

AL MARGEN INFERIOR IZQUIERDO:LEYENDA DEL ESCUDO: ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLEYENDA DEL SELLO: JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITOEN EL ESTADO DE TLAXCALA

E d i c t o

En la causa penal número 96/2011, que se instruye en contra de Leonardo Daniel Hernández García, por la comisión de un delito contra la salud, con esta fecha se dictó lo siguiente:

Por lo tanto, cítese a los testigos Sergio Rivera Pallares y Daniel Eduardo Anzaldo Arias, por medio de edictos en el periódico de mayor circulación en el Estado para que comparezca ante este Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Baja California Sur, con residencia en La Paz, sito en el edificio sede del Poder Judicial de la Federación, calle Concha Nácar número 4520 entre Mar Caribe, Caracol y calle sin nombre, Colonia El Conchalito, primer nivel, con su respectiva identificación a las once horas con treinta minutos del siete de octubre de dos mil trece, para llevar a cabo el desahogo de la diligencia de careos constitucionales y procesales a su cargo.

La Paz, B.C.S., 28 de agosto de 2013

Lic. Alfredo Manuel Bautista EncinaJuez Primero de Distrito en el Estado

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL XV

CIRCUITO.

E D I C T O

RICARDO GROVES MALO Y JAVIER

GELISTA URIBE.

En virtud de la demanda de amparo directo

promovida por Aarón Alberto Ríos Osuna, contra

el acto reclamado a la autoridad responsable

Cuarta Sala del Tribunal Superior de Justicia del

Estado de Baja California, con sede en esta

ciudad, contra el acto que reclamó consistente en

la sentencia dictada en el toca penal 23/2010; por

auto de doce de agosto de dos mil trece, se radicó

la demanda de amparo directo bajo el número

1002/2013 y de conformidad con el artículo 5º,

fracción III, inciso b) de la Ley de Amparo, este

Quinto Tribunal Colegiado del XV Circuito,

consideró que a Ricardo Groves Malo y Javier

Gelista Uribe, les asiste el carácter de terceros

perjudicados en el presente juicio de amparo; por

tanto, se reservó proveer respecto a la admisión o

rechazo de la demanda en cuestión, y la autoridad

responsable ordenó la búsqueda de los terceros

perjudicados en los domicilios donde pudiesen

ser emplazados, con fundamento en el artículo

30, fracción II, de la Ley de Amparo, se agotaron

los medios de investigación para su localización,

sin haber obtenido resultado alguno; por lo que,

en proveído de veinte de agosto de dos mil trece,

este tribunal ordenó el emplazamiento de Ricardo

Groves Malo y Javier Gelista Uribe, por medio de

edictos, en términos del normativo 315 del Código

Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación

supletoria a la Ley de Amparo.

Los edictos deberán publicarse por tres veces, de

siete en siete días, en el Diario Oficial y en uno de

los periódicos diarios de mayor circulación en la

República, para que dentro del término de treinta

días, contado a partir del siguiente al de la última

publicación, los terceros perjudicados Ricardo

Groves Malo y Javier Gelista Uribe, se apersonen

al presente juicio, con el apercibimiento de que de

no hacerlo, se les tendrá por emplazados y las

subsecuentes notificaciones, aún las de carácter

personal, se les realizarán por medio de lista que

se publica en los estrados de este órgano

colegiado, en términos de los artículos 29,

fracción III, en relación con el diverso 28, fracción

III de la Ley de Amparo; asimismo, hágaseles

saber por medio del edicto en comento, que la

copia de la demanda de amparo interpuesta se

encuentra a su disposición en la Secretaría de

Acuerdos de este tribunal.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 23 DE

SEPTIEMBRE DE 2013

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL

QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

ALINE IXCHEL

MILLÁN GONZÁLEZ

"E D I C T O”

En el amparo directo 956/2013 penal,

promovido por José Quiroz López, en contra

de la sentencia dictada por la Tercera Sala del

Tribunal Superior de Justicia del Estado, con

residencia en esta ciudad, dentro del toca

1567/2011, por auto de veintitrés de agosto de

dos mil trece, el Magistrado Presidente del

S e g u n d o Tr i b u n a l C o l e g i a d o d e l

Decimoquinto Circuito, ordenó se emplazara a

la Sucesión a bienes de Manuel Ramón

Medina Valadez, por medio de EDICTOS para

que dentro del término de treinta días

contados a partir del día siguiente al de la

última publicación, comparezca ante esta

autoridad, en defensa de sus intereses, si así

lo estima conveniente, haciendo de su

conocimiento que queda a su disposición en la

secretaria de acuerdos, copia simple de la

demanda de garantías.

Los presentes edictos deberán publicarse por

tres veces, de siete en siete días, en el Diario

Oficial de la Federación y en uno de los

periódicos de mayor circulación de la

República; se expide lo anterior en

cumplimiento a lo dispuesto por los artículos

30 de la Ley de Amparo abrogada, y 315 del

Código Federal de Procedimientos Civiles de

aplicación supletoria, a partir del veintitrés

de septiembre de dos mil trece.

Mexicali, Baja California, 23 de Agosto de

2013.

LA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL SEGUNDO TRIBUNAL

COLEGIADO DEL DECIMOQUINTO

CIRCUITO.

LIC. KARINA

CAMPAS SERRANO.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

EDICTO

TERCEROS INTERESADOS: PERLA

YARELI FUENTES PÉREZ Y NUBIA

AURIA FUENTES PÉREZ.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO

NÚMERO 290/2013-2, PROMOVIDO POR

PRUDENCIO INZUNZA MONTOYA, CONTRA

ACTOS DEL JUEZ PRIMERO DE PRIMERA

INSTANCIA MIXTO DE LO PENAL, CON

RESIDENCIA EN SAN LUIS RÍO COLORADO,

SONORA; EL QUEJOSO HIZO CONSISTIR EL

ACTO RECLAMADO EN LO SIGUIENTE: "IV.- ACTO

RECLAMADO.- Lo hago consistir en el ILEGAL

AUTO DE DESECHAMIENTO DEL INCIDENTE DE

LIBERTAD PREPARATORIA, dictado por la autoridad

responsable (Juez Primero de Primera Instancia

Mixto de lo Penal), con fecha cuatro de Abril del dos

mil trece, causándome un grave perjuicio al suscrito

quejoso, al no admitir dicho incidente, siendo que el

suscrito quejoso tengo derecho a promover mi

libertad anticipada ante la autoridad señalada como

responsable, y esta a su vez tiene la obligación de

admitirlo y resolverlo por reunir los requisitos de ley";

SE LES EMPLAZE Y SE LES HACE SABER QUE

DEBERÁN COMPARECER ANTE ESTE JUZGADO

SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA DEL DÉCIMO QUINTO CIRCUITO,

UBICADO EN EDIFICIO PALACIO DE JUSTICIA

FEDERAL, CALLE DEL HOSPITAL NÚMERO 594,

CENTRO CÍVICO Y COMERCIAL DE ESTA CIUDAD

DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, CÓDIGO

POSTAL 21000,

DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS,

CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE

LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE

EDICTO, A EFECTO DE HACERLE ENTREGA DE LA

DEMANDA DE GARANTÍAS LA CUAL SE ADMITIÓ

CON FECHA VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL

TRECE, Y DEL PROVEÍDO DICTADO EN OCHO DE

MAYO DEL AÑO EN CURSO, FECHA POR EL QUE

SE ORDENA SU EMPLAZAMIENTO, SE LES

APERCIBE QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ,

SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA Y LAS

ULTERIORES NOTIFICACIONES, AÚN LAS QUE

TENGAN CARÁCTER PERSONAL, SE LE HARÁN

POR MEDIO DE LISTA QUE SE FIJE EN LOS

ESTRADOS DE ESTE JUZGADO FEDERAL, EN

TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 26, FRACCIÓN III,

CONFORME A LAS REGLAS ESTABLECIDAS EN

EL DIVERSO 27, FRACCIÓN III, AMBOS DE LA LEY

DE AMPARO.

A T E N T A M E N T E

EN MEXICALI, B. C., A 26 DE AGOSTO DE 2013.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO

SEGUNDO DE DISTRITO EN EL

ESTADO.

LIC. IRMA FIGUEROA ABOYTIA.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE SIETE

EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA

FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE

MAYOR CIRCULACIÓN EN EL PAÍS, A TRAVÉS DE LOS

CUALES SE LES HARÁ SABER QUE DEBERÁN

PRESENTARSE ANTE ESTE JUZGADO SEGUNDO

DISTRITO EN MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, DENTRO

DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR

DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN.

CONSTE.

Al calce, un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Tercero de distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal.

E D I C T O

Emplazamiento a la tercero interesada

MIRIAM CAROLINA RAMÍREZ GARCÍA

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 1284/2013-IV, PROMOVIDO POR MARÍA DE JESÚS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, SE DICTO EL SIGUIENTE ACUERDO:

En los autos del juicio de amparo 1284/2013-IV, promovido por MARÍA DE JESÚS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, contra actos de la JUNTA ESPECIAL NÚMERO DOS DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL Y ACTUARIO ADSCRITO, consistente en el ilegal emplazamiento en el juicio de origen 36/2012, se le ha señalado a usted como tercero interesada y como a la fecha se desconoce su domicilio actual, por acuerdo de nueve de agosto de este año, se ha ordenado a emplazarla al presente juicio por edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional a elección de la parte quejosa, ambos de la capital de la República, haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación, lo cual podrá hacerlo por sí o por conducto de apoderado que pueda representarla; apercibida que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones le correrán por lista que se fije en los estrados de éste Juzgado de Distrito; de conformidad con lo dispuesto por el artículo 27, fracción III inciso b) párrafo segundo, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de la materia, por disposición del artículo 2º de la anterior legislación. LO QUE COMUNICO A USTED PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A 13 DE AGOSTO DE 2013.

ATENTAMENTELA SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE

DISTRITO EN MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL.

(Rúbrica)LIC. ALMA ESTELA FLORES MARTÍNEZ

E D I C T O

D I S P O S I C I O N: DEL JUEZ TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 11/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR CRISTÓBAL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, APODERADO GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS DE FINANCIERA RURAL, AUTOS DE TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE Y DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, QUE EN LO CONDUCENTE DICEN:

San Luis Potosí, San Luis Potosí, a trece de febrero de dos mil doce. Téngase por recibido el escrito de demanda y anexos que se acompañan al mismo, presentado por Cristóbal Rodríguez Gutiérrez en el carácter de

apoderado general para pleitos y cobranzas de Financiera Rural, personalidad que se tiene por acreditada con fundamento en los artículos 1056, 1057 y 1061, fracción I, del Código de Comercio, en términos del testimonio notarial número veintidós mil ochocientos doce, tomo doscientos diecinueve, de fecha veinticuatro de agosto de dos mil seis, del protocolo del Notario Público número 20, con ejercicio en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro, en el cual demanda en la vía ordinaria mercantil a la sociedad mercantil denominada Crediproductor Cañero, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad no Regulada, por conducto de quien legalmente la represente, a quien le reclama las siguientes prestaciones:

A).- Por la declaración judicial de vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito en Cuenta Corriente para Descuento de Cartera celebrado entre mi representada y la sociedad mercantil ahora demandada, por incumplimiento a lo pactado en el contrato base de la acción ante la falta de pago en tiempo y forma establecidos, de las obligaciones a cargo de la demandada, así como ante el incumplimiento de las diversas obligaciones que se precisan en el capítulo de hechos.

B).- Por el pago de la cantidad de $11,109,000.00 (ONCE MILLONES CIENTO NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto de capital vencido de crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000006, al día 24 de Enero de 2012, de conformidad con el estado de cuenta certificado que se anexa a la presente demanda.

C).- Por el pago de la cantidad de $1,633,897.06 (UN MILLON SEISCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 06/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios (vencidos, que son los generados sobre el capital cuando aún se encontraba vigente, pero que actualmente ya se encuentra vencido) del crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000006, generados a partir del 02 de Julio del 2009 y hasta el 01 de Octubre de 2010, conforme al estado de cuenta que se anexa.

D).- Por el pago de la cantidad de $1,844,095.13 (UN MILLON OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL NOVENTA Y CINCO PESOS 13/100 M.N.) por concepto de intereses moratorios del crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000006 generados a partir del día 02 de Octubre de 2010 en que la demandada incumplió con el pago de los intereses moratorios y hasta el día 24 de Enero de 2012, fecha del estado de cuenta certificado que se anexa, mas los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, al tipo pactado en el contrato base de la demanda, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia.

E).- Por el pago de la cantidad de $9,997,160.00 (NUEVE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CIENTO SESENTA PESOS 00/100 M.N.) por concepto de capital vencido del crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000007, al día 24 de Enero de 2012, de conformidad con el estado de cuenta que se anexa a la presente demanda.

F).- Por el pago de la cantidad de $658,862.97 (SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 97/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios (vencidos, que son los generados sobre el capital cuando aún se encontraba vigente, pero que actualmente ya se encuentra vencido) del crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000007, generados a partir del 31 de Julio del 2009 y hasta el 01 de Octubre de 2010, conforme al estado de cuenta que se anexa.

G).- Por el pago de la cantidad de $1,099,687.82 (UN MILLON NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 82/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios del crédito 110700000900000 con número de apertura 11070000090000000, generados a partir del día 02 de Octubre de 2010 en que la demandada incumplió con el pago de los intereses moratorios y hasta el día 24 de Enero de 2012, fecha del estado de cuenta certificado que se anexa, mas los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, al tipo pactado en el contrato base de la demanda, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia.

H).- Por el pago de la cantidad de $1,904,292.87 (UN MILLON NOVECIENTOS CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS 87/100 M.N.), por concepto de capital vencido del crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000008, al día 24 de Enero de 2012, de conformidad con el estado de cuenta certificado que se anexa a la presente demanda.

I).- Por el pago de la cantidad de $179,122.88 (CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTIDÓS PESOS 88/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios del crédito 110700000900000 con número de apertura 110700000900000008, generados a partir del día 24 de Junio de 2011 en que los demandados incumplieron con el pago de los intereses moratorios y hasta el día 24 de Enero de 2012, fecha del estado de cuenta certificado que se anexa, mas los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, al tipo pactado en el contrato base de la demanda, los que serán cuantificados en ejecución de sentencia.

J).- Por el pago de las costas y gastos que se generen con motivo de la tramitación del presente juicio.

Anótese su ingreso en el libro tres del juzgado relativo al registro de asuntos civiles y administrativos que se lleva en este órgano jurisdiccional bajo el número 11/2012, que le corresponde.

Con fundamento en lo establecido por los artículos 1, 2, 81, 1049, 1054, 1055-BIS,1056, 1061, 1069, 1084, 1090, 1104, 1105, 1106, 1377 y 1378 del Código de Comercio en vigor, se admite la demanda de mérito en sus términos; emplácese a la parte demandada Crediproductor Cañero, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad no Regulada, por medio de edictos, para que dentro del término de treinta días, comparezca ante este Juzgado, por medio de quien legalmente la represente, a dar contestación de la demanda apercibida que de no hacerlo en el término concedido se acusará la correspondiente rebeldía y perderá el derecho que debió ejercitar según lo establecido en el artículo 1078 del Código de Comercio; asimismo, prevéngasele para que en igual término, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital, ya que de no hacerlo, las subsecuentes aún las de carácter personal se le harán por lista que se fije en los estrados de este Juzgado, según disposición del artículo 1069, segundo párrafo, del Código de Comercio.

Por otra parte, según lo dispuesto por el artículo 1051 del Código de Comercio, se hace del conocimiento de las partes que el procedimiento mercantil preferente es el que libremente convengan las partes que se regirá por lo dispuesto en los artículos 1052 y 1053 de la legislación mercantil en cita, el cual puede ser convencional o arbitral, pero siempre observando las formalidades esenciales del debido proceso.

Finalmente, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 16, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente, así como el Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, dígase a las partes, que tiene expedito su derecho para oponerse a la publicación de sus datos personales, salvo su nombre, en términos del artículo 8° del citado ordenamiento legal, cuando se presente una solicitud de acceso a alguna de las resoluciones, pruebas o demás constancias que obren en el expediente respectivo, siempre y cuando la unidad administrativa que lo tenga bajo su resguardo determine si tal oposición puede o no surtir efectos, tomando en cuenta para ello si la resolución citada, las pruebas o las demás constancias contienen información considerada como reservada en términos de lo previsto en la fracción IV del artículo 13 de la ley en comento, así como para precisar las constancias, que en su caso, consideren reservadas o confidenciales, esto último atendiendo a lo dispuesto por el segundo párrafo del artículo 6º del Reglamento antes citado.

Quedan a su disposición las copias de traslado correspondientes, en la secretaría del juzgado. Edictos que se publicarán por tres veces consecutivas, en los periódicos El Excelsior y El Sol de San Luis.

San Luis Potosí, San Luis Potosí, a nueve de septiembre de dos mil trece.

ÓSCAR GASTÓN RODRÍGUEZ CELIASECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO

EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNCONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

VIGÉSIMO CIRCUITO.

E D I C T O

A LA PARTE TERCERA PERJUDICADA

JUDITH ALONDRA ACUÑA CONTRERAS A

TRAVÉS DE SU M ADRE, QUIEN

L E G A L M E N T E L A R E P R E S E N TA ,

FABIOLA CONTRERAS CENTENO.

Se hace de su conocimiento que en los autos del

toca penal 72-C-2P01/2013, se promovió juicio

de amparo directo por Fausto Enrique Acuña

Nambao, en contra de la sentencia dictada el

dieciocho de abril de dos mil trece, por la

Segunda Sala Regional Colegiada en Materia

Penal, Zona 01 Tuxtla del Tribunal Superior de

Justicia del Estado, con residencia en esta

ciudad. Asimismo, la demanda de amparo fue

radicada con el número de amparo directo

718/2013 del índice del Tercer Tribunal Colegiado

del Vigésimo Circuito, con sede en Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas. Lo que se comunica a usted

para su legal emplazamiento al juicio de amparo,

por lo que queda a su disposición en el Tribunal

Colegiado en cita una copia de la demanda, así

también para que dentro del término de diez días

siguientes, al en que quede legalmente

emplazado, acuda al Tribunal Colegiado aludido

a formular sus alegatos, si así conviniere a sus

intereses; y para que señale domicilio en la

ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; donde

pueda oír y recibir notificaciones, en el entendido

que de no hacerlo las subsecuentes se le harán

por lista, incluso las de carácter personal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a tres de

septiembre de dos mil trece.

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

VIGESIMO CIRCUITO.

LIC. YOLANDA DÍAZ SANTIAGO.

e x c e l s i o r : l U N e s 2 3 D e s e P T i e M B r e D e 2 0 1 3 Global : 7

Page 8: nuEvA yoRk. ArrAsAbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · 2014. 6. 7. · dijo en una entrevista a la revista New York que todavía no ha de-cidido si se

8 : Global L U N E S 2 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 3 : E x c E L S I o R