Nuevas políticas del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

download Nuevas políticas del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

of 2

Transcript of Nuevas políticas del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

  • 7/23/2019 Nuevas polticas del Ministerio de Salud Pblica (MINSAP)

    1/2

    1. Reubicar en los servicios asistenciales a los profesionales que resultaron enexceso en la segunda etapa de las transformaciones como resultado de larevisin de las plantillas en las estructuras de direccin de la provincia,

    municipios, instituciones y universidades. Resp. Viceministros que atienden lasreas de Asistencia Mdica y Economa.

    2. Garantizar que los especialistas de Pediatra, Medicina Interna y

    Ginecobstetricia de los Policlnicos realicen las guardias mdicas en institucioneshospitalarias, incluyendo los peritados con horarios diurnos. Resp. Viceministroque atiende el rea Asistencia Mdica y Social Atencin diferenciada de losservicios ms afectados: Compactar y reorganizar servicios. Fiscalizar deforma sistemtica el funcionamiento de los servicios afectados.

    4. Cumplir con el relevo de Angola y detener el incremento, hasta tanto no seadopten medidas concretas por la parte angolana que desestimulen lacontratacin individual en clnicas privadas e institucionales. Resp. Viceministra

    que atiende el rea de las Relaciones Internacionales y la Colaboracin.Participan: Directora de la UCCM, rea de Asistencia Mdica y DirectoresProvinciales de Salud FC. Inmediato

    5. Retirar, de inmediato, el pasaporte oficial a todos los colaboradores quelleguen de vacaciones o de fin de misin, a su arribo en el aeropuerto. Resp.

    Viceministra que atiende el rea de las Relaciones Internacionales y laColaboracin. Participan: Directora de la UCCM, Director de RelacionesInternacionales. FC. Inmediato

    6. Promover convenios con clnicas privadas a travs de la Comercializadora deServicios Mdicos y de Salud Cubanos, como una forma de contrarrestar lacontratacin individual. Resp. Viceministra que atiende el rea de las Relaciones

    Internacionales y la Colaboracin. Participan: Directora de la CSMC, DirectorJurdico FC. Permanente con control mensual.

    7. Revisar los convenios interministeriales y los de comercializacin de servicios,

    para negociar con la contraparte y no permitir la contratacin individual eninstituciones pblicas y privadas. Resp. Viceministra que atiende el rea de las

    Relaciones Internacionales y la Colaboracin.

    8. Revisar los contratos individuales y pactar con el colaborador compromisosde no contratacin individual y que su contratacin sea a travs de la

    Comercializadora de Serv icios Mdicos y de Salud Cubanos. Resp. Viceministraque atiende el rea de las Relaciones Internacionales y la Colaboracin.

    9. Ratificar en los contratos individuales de los trabajadores en nuestrasinstituciones que las causas de terminacin del contrato de trabajo son lasestablecidas en el cdigo de Trabajo. Resp. Viceministro que atiende el rea de

    Economa. Participan: Directores Provinciales de Salud, Directores de Recursos

    Humanos y Jurdicos Fc. Permanente10. Depurar y concluir el proceso de inhabilitacin en el ejercicio de la profesin

    de los 211 profesionales que abandonaron los servicios sin estar autorizados.Resp. Director de recursos Humanos. Participan: Director Jurdico y DirectoresProvinciales de Salud Fc. Inmediato

  • 7/23/2019 Nuevas polticas del Ministerio de Salud Pblica (MINSAP)

    2/2

    11. Estudiar las normas vigentes de Organismos Internacionales (OIT, OMS, OPS)relacionadas con la migracin de profesionales de la medicina. Resp.Viceministra que atiende el rea de las Relaciones Internacionales y la

    Colaboracin. Participan: MINREX, MYSS, Directores de Recursos Humanos,Jurdico y Relaciones Internacionales Fc. 30 de marzo de 2015

    12. Considerar una indisciplina de suma gravedad el no cumplir los trminos de

    aviso previo, o no regresar en el tiempo establecido de las vacacionesprogramadas y/o l icencia no retribuida, s in causas justificadas y comprobadas,aplicando la medida discipl inaria de separacin definitiva de la entidad. Resp.Directores Provinciales y Directores de Unidades de Subordinacin Nacional.Participan: Directores de Recursos Humanos, Jurdico, Rectores y Decanos.

    13. Promover expedientes de inhabilitacin en el ejercicio de la profesin en elterritorio nacional, a los profesionales que violen los procedimientos establecidospara la salida del pas. Resp. Directores Provinciales y Directores de unidades de

    Subordinacin Nacional. Participan: Directores Jurdicos, Recursos Humanos,Rectores y Decanos. Fc. Permanente con control mensual.

    14. Al recibir la solicitud de ubicacin laboral de un especialista que haya

    regresado luego de abandonar los servicios sin cumplir los procedimientosestablecidos, no ubicarlo en el centro de donde proceda y siempre en uno de

    inferior categora a la que posea el que trabajaba. Resp. Directores Provincialesy Directores de Unidades de Subordinacin Nacional. Participan: Director deRecursos Humanos, rectores y Decanos. Fc. Permanente con control mensual.

    15. Poner en vigor un instructivo complementario de la Resolucin 282/16 dejunio de 2014reglamento sobre la contratacin, ubicacin, reubicacin,promocin, inhabilitacin y suspensin temporal en el ejercicio de la profesin

    de los profesionales y tcnicos; relativo al procedimiento y trminos paratramitar un expediente. Resp. Viceministro Primero. Participan: Director Jurdico.Fc. Inmediato.

    16. Organizar de conjunto con el MINREX, reunin con los embajadores de lospases donde ms viajan los mdicos, con el objetivo de discutir y desestimular

    la contratacin indiv idual de los profesionales en sus pases.

    17. Enviar comunicacin a los jefes de brigada y embajadores cubanos en lospases que ms reciban profesionales de la salud cubanos, con el objetivo de

    que por la va diplomtica se discuta primero con los Ministros de Salud ydespus con los ministerios de Relaciones exteriores, la situacin de lacontratacin individual.

    18. Coordinar con la Direccin de Identificacin, Migracin y Extranjera delMinisterio del Interior, para mantener un flujo de informacin que permita

    adoptar medidas en correspondencia con el movimiento migratorio.