NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN NUEVAS …elnuevolunes.es/historico/2016/1632/1632supl...

4
T elefónica tiene muy claro que la economía digital por la que tra- bajan generará una riqueza para el país sin precedentes y una enorme oportunidad de crecimiento empre- sarial en monetización de los datos avanzando en lo que se ha venido a denominar su transformación en una OnLife Telco, donde el impulso a los servicios digitales está en el centro de la oferta al cliente. En este sentido, y con el escapa- rate del recientemente clausurado Mobile World Congress que se cele- bra cada año en Barcelona, la com- pañía que preside César Alierta, ha mostrado algunas de sus últimas innovaciones y proyectos para esta nueva etapa de la comunicación. Uno de las iniciativas en la que la compañía ha puesto el acento es en el papel de las nuevas tarjetas SIM. Telefónica cree firmemente en la capacidad de la eSIM para actuar como un catalizador que brinde conectividad a los miles de millones de dispositivos conectados que se esperan debido al fuerte crecimien- to del “Internet de las Cosas”. Para que esta masificación de dispositi- vos conectados a las redes móviles ocurra, es fundamental sin embar- go, que exista un estándar totalmen- te interoperable y seguro que garan- tice una experiencia sin fricciones y con total capacidad de elección para los consumidores. Para Francisco José Montalvo, director de la Uni- dad Global de Terminales de Tele- fónica, “uno de los objetivos prin- cipales que Telefónica se ha marca- do al apoyar esta iniciativa es la de mantener los mismos niveles de integridad, seguridad y confiabilidad que brinda la SIM como elemento seguro de hardware que protege y garantiza la privacidad de los clien- tes, dentro de este nuevo estándar de eSIM”. Como resultado de este trabajo, Telefónica ha estado definiendo casos de uso orientados al merca- do de consumo en los que el clien- te tenga un alto grado de indepen- dencia del operador, del fabricante de los dispositivos o del proveedor del módulo de la SIM que estos lle- ven embebida. Precisamente en el MWC de Barcelona, Telefónica mos- tró distintos casos de uso de la eSIM para diferentes tipos de dis- positivos de consumo, entre ellos los wearables. Interoperabilidad de las eSIM Para lograr esta interoperabilidad, un grupo formado por operadores, fabricantes de tarjetas SIM y fabri- cantes de terminales ya finalizó en diciembre de 2015 la definición de la primera fase del estándar de eSIM que permitirá a los clientes, conec- tar sus dispositivos equipados con esta tecnología de una manera segura, interoperable y rápida a la vez que mantienen en todo momen- to la capacidad de elección de ope- rador tal y como existe a día de hoy. El grupo de trabajo se ha enfocado en la definición de una especifica- ción técnica que garantice la intero- perabilidad con independencia del operador, el fabricante de la tarjeta, el fabricante del terminal y el prove- edor de la plataforma de gestión remota de la eSIM. “Esta es la úni- ca especificación común, interope- rable y global que tiene el respaldo de la industria y que permite que los clientes conecten sus dispositivos a una red móvil de manera remota con una subscripción. La nueva especificación soporta la libertad de 7 al 13 de marzo de 2016 NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Telefónica se consolida como ‘OneLife Telco’ Suplemento N.º 195 N N U U E E V V A A S S T T E E C C N N O O L L O O G G Í Í A A S S D D E E L L A A I I N N F F O O R R M M A A C C I I Ó Ó N N Telefónica ha mostrado en la reciente edición del Mobile World Congress de Barcelona su oferta de valor como ‘OneLife Telco’. Pasa a página II Telefónica quiere posibilitar la mejor conexión salvaguardando el uso de los datos, mejorando las conexiones y dotando al usuario del con- trol total sobre toda su vida digital. Todas sus soluciones y servicios para hacerlo posible acaban de ser presentados por la compañía en la reciente edición del Mobile World Congress de Barcelona. Una eSIM estándar, soluciones de Big Data y nuevas iniciativas para fusionar la televisión con las redes sociales. Avances hacia su nueva vida como ‘OneLife Telco’. La compañía presenta nuevos servicios digitales, de Big Data, geolocalización y TV social en el reciente MWC 2016

Transcript of NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN NUEVAS …elnuevolunes.es/historico/2016/1632/1632supl...

Page 1: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN NUEVAS …elnuevolunes.es/historico/2016/1632/1632supl NTI.pdf · ‘OneLife Telco’. La compañía presenta nuevos servicios digitales, de

T elefónica tiene muy claro que laeconomía digital por la que tra-

bajan generará una riqueza para elpaís sin precedentes y una enormeoportunidad de crecimiento empre-sarial en monetización de los datosavanzando en lo que se ha venidoa denominar su transformación enuna OnLife Telco, donde el impulsoa los servicios digitales está en elcentro de la oferta al cliente.

En este sentido, y con el escapa-rate del recientemente clausuradoMobile World Congress que se cele-bra cada año en Barcelona, la com-pañía que preside César Alierta, hamostrado algunas de sus últimasinnovaciones y proyectos para estanueva etapa de la comunicación.

Uno de las iniciativas en la que lacompañía ha puesto el acento es enel papel de las nuevas tarjetas SIM.Telefónica cree firmemente en lacapacidad de la eSIM para actuarcomo un catalizador que brindeconectividad a los miles de millonesde dispositivos conectados que seesperan debido al fuerte crecimien-to del “Internet de las Cosas”. Paraque esta masificación de dispositi-vos conectados a las redes móvilesocurra, es fundamental sin embar-go, que exista un estándar totalmen-te interoperable y seguro que garan-tice una experiencia sin fricciones ycon total capacidad de elección paralos consumidores. Para FranciscoJosé Montalvo, director de la Uni-

dad Global de Terminales de Tele-fónica, “uno de los objetivos prin-cipales que Telefónica se ha marca-do al apoyar esta iniciativa es la demantener los mismos niveles deintegridad, seguridad y confiabilidadque brinda la SIM como elementoseguro de hardware que protege ygarantiza la privacidad de los clien-tes, dentro de este nuevo estándarde eSIM”.

Como resultado de este trabajo,Telefónica ha estado definiendocasos de uso orientados al merca-do de consumo en los que el clien-te tenga un alto grado de indepen-dencia del operador, del fabricantede los dispositivos o del proveedordel módulo de la SIM que estos lle-

ven embebida. Precisamente en elMWC de Barcelona, Telefónica mos-tró distintos casos de uso de laeSIM para diferentes tipos de dis-positivos de consumo, entre elloslos wearables.

Interoperabilidad de las eSIMPara lograr esta interoperabilidad,un grupo formado por operadores,fabricantes de tarjetas SIM y fabri-cantes de terminales ya finalizó endiciembre de 2015 la definición dela primera fase del estándar de eSIMque permitirá a los clientes, conec-tar sus dispositivos equipados conesta tecnología de una manerasegura, interoperable y rápida a lavez que mantienen en todo momen-

to la capacidad de elección de ope-rador tal y como existe a día de hoy.El grupo de trabajo se ha enfocadoen la definición de una especifica-ción técnica que garantice la intero-perabilidad con independencia deloperador, el fabricante de la tarjeta,el fabricante del terminal y el prove-edor de la plataforma de gestiónremota de la eSIM. “Esta es la úni-ca especificación común, interope-rable y global que tiene el respaldode la industria y que permite que losclientes conecten sus dispositivosa una red móvil de manera remotacon una subscripción. La nuevaespecificación soporta la libertad de

7 al 13 de marzo de 2016

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

I

Telefónica se consolida como ‘OneLife Telco’

Suplemento N.º 195

NNUUEEVVAASS TTEECCNNOOLLOOGGÍÍAASSDDEE LLAA IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN

Telefónica ha mostrado en la reciente edición del Mobile World Congress de Barcelona su oferta de valor como ‘OneLife Telco’.

Pasa a página II

Telefónica quiere posibilitar la mejor conexión salvaguardando el usode los datos, mejorando las conexiones y dotando al usuario del con-trol total sobre toda su vida digital. Todas sus soluciones y serviciospara hacerlo posible acaban de ser presentados por la compañía en la

reciente edición del Mobile World Congress de Barcelona. Una eSIMestándar, soluciones de Big Data y nuevas iniciativas para fusionar latelevisión con las redes sociales. Avances hacia su nueva vida como‘OneLife Telco’.

La compañía presenta nuevos servicios digitales, de Big Data, geolocalización y TV socialen el reciente MWC 2016

Page 2: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN NUEVAS …elnuevolunes.es/historico/2016/1632/1632supl NTI.pdf · ‘OneLife Telco’. La compañía presenta nuevos servicios digitales, de

elección de los clientes y continuacon la evolución del proceso deconectar nuevos e innovadores dis-positivos a la red móvil” - Alex Sin-clair, Chief Technology Officer,GSMA.

Esta especificación permite a losconsumidores activar remotamentela SIM de dispositivos equipadoscon eSIM como puede ser un relojinteligente, una cinta de fitness ouna tableta. La nueva especificaciónde provisión remota de eSIM, es elprimer resultado de la iniciativa deindustria respaldada por la GSMAsobre provisión remota de sim paradispositivos de consumo, y permi-tirá a los consumidores añadir una

nueva generación de dispositivos alplan móvil y poder conectarlos conseguridad a la red.

La iniciativa no pretende reempla-zar todas las tarjetas SIM existen-tes, sino que está creada para ayu-dar a los usuarios a conectar variosdispositivos mediante el mismo planmóvil y ayudará a los fabricantes dedispositivos móviles a desarrollardispositivos más pequeños y lige-ros conectados, más aptos paraaplicaciones de tecnología portable.

El Big DataOtro de los proyectos más ambicio-sos que Telefónica ha anunciado enel marco del Mobile World Congressse produce en el campo del llama-do big data. Se trata de un proyec-

to puntero que permite conocer entiempo real la experiencia de servi-cio de los clientes, en términos decalidad, con el objetivo de garanti-zar una conectividad y prestacio-nes excelentes, de forma que elcliente siempre disfrute de los ser-vicios que quiere, cuándo y cómolos quiere.

Este proyecto, en pruebas entodas las operaciones de la compa-ñía, aprovecha su escala, permitetener una percepción real de la expe-riencia de uso de servicio que tieneel cliente en todo momento y lugar,a través del análisis agregado y anó-nimo de los datos de comportamien-to de los clientes.

La aplicación de herramientas deBig Data Analytics a la red y a su

mantenimiento implica para Telefó-nica dar un paso más como com-pañía centrada en el cliente, evolu-cionando desde un modelo de ges-tión de red a un modelo de gestiónde experiencia de cliente, aseguran-do la calidad y proporcionando laexcelencia en servicios.

La plataforma englobará los Cen-tros de Operaciones de Servicio quese implementarán localmente en lospaíses donde opera Telefónica y seutilizará la información anonimizaday agregada del uso de la red por par-te de los clientes con el fin de anti-cipar posibles incidencias y puntosnegros, entre otras cosas. De estemodo, se van a poder identificaracciones proactivas que garanticenun mejor uso de los servicios, hacer

un mantenimiento predictivo, opti-mizar la red y dar respuestas másrápidas, concretas y efectivas a losclientes que tienen alguna inciden-cia técnica.

Este proyecto se va a implemen-tar en todos los países en los queopera la Compañía, iniciándose a lolargo del tercer trimestre de 2016 enArgentina y Chile.

El funcionamiento de la platafor-ma se pudo ver in situ en el standde Telefónica con una demo espe-cífica que permitió conocer en tiem-po real la calidad de experiencia deuso de los servicios por parte de losclientes de la compañía que asistie-ron al MWC, mediante el uso deinformación anonimizada y agrega-da. Entre otras cosas, la demo per-mitió mostrar en tiempo real cómoautomáticamente se planifican lasacciones preventivas que evitan queel cliente llegue a notar una inciden-cia que se pueda producir. 

La iniciativa está completamente

alineada con el nuevo plan estraté-gico de Telefónica para convertirseen la Onlife Telco que permita a laspersonas elegir todo un mundo deposibilidades infinitas. En este sen-tido, el Global CTO de Telefónica,Enrique Blanco, subrayó que “laconectividad es el oxígeno de la vidadigital y por eso para Telefónica esclave proporcionar a sus clientesuna conectividad excelente, lo queimplica garantizarles que puedanestar siempre conectados, en cual-quier parte y desde cualquier dispo-sitivo, con la máxima calidad”.

Además, el nuevo modelo de ges-tión centrado en la experiencia decliente complementa perfectamen-te la posición líder de Telefónica parapoder dar respuesta a las deman-das de los clientes gracias al esfuer-zo inversor realizado en los últimosaños para transformar sus redes fijasy móviles. De hecho, Telefónicainvierte en CapEx anualmente unos9.000 millones de euros, de los que–excluyendo espectro– más de trescuartas partes se destinan a la trans-formación y crecimiento de su red.

TV social: más interactivaJunto a los datos, otra pata de sunegocio se ha convertido en partede la estrategia digital de Telefóni-ca: la televisión. Una estrategia enla que con su oferta integrada nodeja de crecer. El último paso en suestrategia en el campo de la televi-sión de pago es la presentación deuna iniciativa pionera y única en elmundo de la televisión para integraren su propuesta de Vídeo la com-ponente social y la interactividad.TV Social, como se denomina lasolución, permite al usuario interac-tuar con otras personas directamen-te en la pantalla de su televisor. Enla demostración, que se pudo ver

II

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

7 al 13 de marzo de 2016

Viene de página I

Telefónica creefirmemente en lacapacidad de la eSIM paraactuar como uncatalizador que brindeconectividad a los milesde millones dedispositivos conectadosque se esperan debido alfuerte crecimiento delInternet de las Cosas

El último paso en suestrategia en el campo dela televisión de pago es lapresentación de unainiciativa pionera y únicaen el mundo de latelevisión para integrar ensu propuesta de vídeo lacomponente social y lainteractividad

Samsung Gear S2 Classic 3G, primer wearable con eSIM.

La compañía está probando un proyecto de Big Data que permite tener una percepción real de la experiencia de uso de servicio que tiene el cliente en todomomento y lugar.

Page 3: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN NUEVAS …elnuevolunes.es/historico/2016/1632/1632supl NTI.pdf · ‘OneLife Telco’. La compañía presenta nuevos servicios digitales, de

en Barcelona, Telefónica ha incor-porado la innovadora solución a suservicio de televisión en España,Movistar+, para mostrar en diferen-tes contenidos las ventajas de lainteractividad entre diferentes usua-rios a la vez que están viendo uncontenido televisivo. Con la Televi-sión Social de Telefónica en Movis-tar+ el usuario podrá comentar,debatir o hablar con amigos o con-tactos en cualquier programa endirecto mediante un sistema de mul-ticonferencia y chat simultáneo.Todo ello supone un paso más enla interactividad de la Televisión conun proyecto de innovación que pro-pone al cliente mucho más que tui-tear en directo un programa de tele-visión con el móvil. Los requerimien-tos técnicos de la TV Social sonmínimos: una cámara integrada conmicrófono, para disfrutarlo en la tele-visión, o una Tablet o Smartphoneque permitirán esta interactividadcon todos los contenidos disponi-bles en Movistar+ desde un partidode fútbol, de tenis, una serie o unatertulia de cine, entre otros muchos.La conversación social, en el forma-to que decida el usuario -formatotexto o chat o voz e imagen a tra-vés de videoconferencia-, aparece-rá en la pantalla de televisión entiempo real a la vez que el conteni-do de la TV que se está emitiendo.La TV Social es un paso más en ladiferenciación que Telefónica quie-re llevar a su propuesta de Televi-sión en todos los mercados en losque opera, apoyado en la última tec-nología y en los mejores contenidos.

En la actualidad Telefónica cuen-ta con 4,5 millones de clientes deTV de pago en América Latina don-de ofrece servicios de TV y/o videobajo demanda (VoD) en Argentina,Brasil, Chile, Colombia, Perú y Vene-

zuela, a través de diferentes plata-formas tecnológicas. Países a losque se sumarán de forma escalona-da durante 2016 otros siete nuevosmercados: Ecuador, Uruguay, Pana-má, Costa Rica, El Salvador, Gua-temala y Nicaragua.

Con estos nuevos lanzamientosy la inversión en contenidos dife-renciales, Telefónica consolidarásu liderazgo en la región en la ofer-ta de contenidos HD, mercado enel que registró un crecimiento del140% en 2015; aumentará su pro-puesta de servicios OTT multipan-talla con contenidos de calidad; eimpulsará el desarrollo de servicioshíbridos que permitan a los usua-rios disfrutar del mejor contenidoya sea a través de canales linealeso bajo demanda.

En el ámbito tecnológico y deinnovación, además de la TV Social,Telefónica continúa con su apuestade desarrollar las funcionalidadesmás vanguardistas para su modelode televisión y para poder seguiremitiendo de una manera diferente.Así, en 2015 ya se emitió el ClásicoReal Madrid-Barcelona con la tec-nología 4K,y con Movistar+ Telefó-nica ha sido pionera en la TV depago al introducir la multipantalla yel mosaico para que el cliente pue-da ver las motos o la Fórmula 1 des-de la cámara que él desee. Además,recientemente en España se ha lan-zado Screen Fusion, un descodifi-cador con pantalla integrada oHome Gateway Unit (HGU), equipoque integra en un solo equipo rou-ter, ONT y video bridge.

La última iniciativa ha sido el lan-zamiento de una promoción paranuevos clientes de ADSL o Fibra,que podrán ver toda la oferta de tele-visión de Movistar+ por tan sólo15,50 euros al mes durante los pró-ximos tres meses.

Para poder acceder a la promo-ción, los clientes tendrán que darsede alta en cualquier de las modali-dades de Movistar Fusión, contra-tando ADSL o Fibra. La promociónincluye el acceso, por tan sólo 15,50euros, a todos los contenidos detelevisión del paquete Premium Extraque tienen un precio de 65 euros:Todo el Fútbol –Liga BBVA, LigaAdelante, Champions y Europa Lea-gue, Ligas Europeas,…-, Todo elDeporte –Liga ACB de baloncesto,la NBA, los Master de Tenis, Golf,

Rugby, la Fórmula 1 o el Mundial deMotociclismo-, Todo el Cine y LasSeries y los canales Premium deCaza y Pesca y Música Clásica.

En la actualidad Telefónica cuen-ta con 3,7 millones de clientes detelevisión, que acceden a la ofertade contenidos de pago más com-pleta del mercado a partir de 50euros al mes y con las mejores fun-cionalidades como poder ver los últi-mos siete días de los programas, lagrabación ilimitada en red, o la mul-tipantalla y mosaico en las retrans-misiones deportivas de motor.

Geolocalización multisensorialEntre la batería de propuestas, lageolocalización ha ocupado tam-bién un lugar principal. En el Mobi-le presentaba una innovadora solu-ción de ‘geolocalización multisen-sorial’ que permitirá a los clientesmejorar su posicionamiento enespacios cerrados, donde actual-mente la localización se muestramenos precisa y con mayores pro-blemas de estimación de posición.Actualmente, las tecnologías másdesarrolladas en cuanto a posicio-namiento están pensadas paraexterior, como GPS o Galileo. Tele-fónica, en colaboración con SITUMTechnologies, una empresa galle-ga de tecnología de su ecosiste-ma de start-ups, Telefónica OpenFuture_, ha desarrollado una solu-ción innovadora para dar una posi-ción precisa de personas y dispo-sitivos en interiores. Para ello, elservicio explota las mediciones detodos los sensores del smartpho-ne, como wifi, bluetooth, magne-tómetro, giróscopo, o aceleróme-tro, y obtiene la posición de formamás exacta que otras solucionesdel mercado.

Con una sencilla aplicación, elsmartphone recoge las variacionesa lo largo de del itinerario de toda lainformación recogida por los senso-res. Mientras el usuario se mueve,el smartphone envía todas estasmediciones, utilizando la red 4G, aun servidor en la nube de Telefóni-ca y, con una serie de algoritmos deinteligencia artificial, selecciona losdatos más relevantes según el esce-nario, integra toda la información yes capaz de estimar la posición y elcomportamiento del usuario con la

n Telefónica ha sidogalardonada en el Mobile WorldCongress (MWC) con el PremioGSMA Global Mobile 2016 enla categoría ‘The Green MobileAward’ por su Programa Globalde Eficiencia Energética, quepermite optimizar el consumo.Los premios Glomo sonjuzgados por expertosindependientes, analistas,periodistas, académicos y, enalgunos casos, porrepresentantes del operadormóvil y tienen como objetivoreconocer la gran diversidad yel ritmo de la innovación en elmundo móvil. De más de 930candidaturas, se hanseleccionado 285 candidatospara más de 40 premios enocho categorías. Entre ellos, han decidió premiarel Programa Global deEficiencia Energética deTelefónica persigue el objetivode optimizar la eficienciaenergética a través de lainnovación, el seguimiento delconsumo y el uso de energíasrenovables con el fin de reducirla emisión de gases de efectoinvernadero (GHG) en todas lasoperaciones y procesos de lacompañía. En el periodo 2010-2014Telefónica desarrolló en toda suhuella 157 proyectos deeficiencia energética, 102 delos cuales han estado en cursoen el periodo 2014-2015. Elprograma ha ahorrado 136GWh y 36 kt CO2 que sólo en2015. Además, el 15% de laenergía consumida haprovenido de fuentesrenovables de Telefónica.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

III7 al 13 de marzo de 2016

Pasa a página IV

Premioa la eficienciaenergética

La TV Social permite al usuario interactuar con otras personas directamente en la pantalla de su televisor.

Las redes 5G permitirán una mayor y mejor conectividad para mejorar la experiencia digital donde y cuando sea.

Page 4: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN NUEVAS …elnuevolunes.es/historico/2016/1632/1632supl NTI.pdf · ‘OneLife Telco’. La compañía presenta nuevos servicios digitales, de

mejor precisión posible. En estecaso, Telefónica pone al servicio delcliente todas sus capacidades parauna mejor experiencia de usuario,personal y profesional, y abrir así unnuevo mundo de posibilidades.

SITUM Technologies, compañíade la iniciativa de Telefónica OpenFuture_ Galicia, ha realizado un pri-mer despliegue en el Servicio Galle-go de Salud (Sergas). Esta innova-dora empresa tecnológica ha obte-nido varios reconocimiento interna-cionales: en la ‘Singularity Summit’,‘South Summit’ y en la USC.

Esta solución puede ayudar porejemplo, en grandes hospitales, a lanavegación en interiores, para guiara los usuarios a que zona del hos-pital y a qué consulta deben ir: rayosX, TAC o análisis. Además de esteuso, esta iniciativa puede implemen-tarse en otros campos como el sec-tor retail o en terminales de autobu-ses, trenes o aeropuertos, para pre-venir zonas ‘calientes’, alertar detiempos de espera, prever acumu-laciones típicas en lugares transita-dos o analizar la movilidad de losusuarios, por zona, horas o día dela semana. Puede ayudar a la nave-gación hasta la puerta de embarquede un aeropuerto, hasta los asien-tos la zona de servicios o los pues-tos de atención en un estadio depor-tivo o en el trayecto hasta una tien-da concreta en un centro comercial.

El nuevo mundo de posibilidadesque trae la ‘geolocalización multi-sensorial’ incluye además solucio-nes de marketing geoposicionado,que permitirá, por ejemplo, enviar ausuarios publicidad asociada al lugaren el que se encuentran, medir elimpacto de una acción de marke-ting en vivo, o ajustar el contenidode vallas o pantallas publicitarias aun perfil determinado de personasen el momento adecuado.

Para temas de logística en unafábrica o en grandes superficies,esta solución permite también unuso profesional a la hora de locali-zar al personal más cercano en casode incidencia, puede ayudar a mejo-rar la eficiencia en la asignación depersonal, realizar un seguimiento delas distintas tareas de los operarioso incluso realizar labores de locali-zación y seguimiento de maquina-ria y otros objetos de valor.

Redes móviles 5GTodas estas funcionalidades sonposibles gracias a la extensión delas redes de nueva generación. Enuna etapa en la que el crecimien-to de los datos es exponencial ylas aplicaciones y los dispositivosson cada vez más avanzados, Tele-fónica tiene claro que hay queaprovechar las infraestructuraspara proporcionar la mejor expe-riencia a los clientes y que, ade-más, ha de seguir realizando inver-siones para asegurar un alto nivelde conectividad. La ubicuidad, lamáxima velocidad y capacidad, ladisponibilidad desde cualquier dis-positivo y flexibilidad son las pre-misas sobre las que seguir traba-jando para ser capaces de dar lamejor oferta de valor añadido. Y esque más allá de la conectividad, elsector ‘telco’ evoluciona hacia unaRed IP, con una gestión dinámicade los recursos y preparada paraafrontar el imparable crecimientodel tráfico de datos y conexiones,hacia la inminente transformaciónde los sistemas de soporte opera-tivo y comercial y la inevitabledemanda de más prestaciones.

En este sentido, Telefónica haanunciado que colaborará con Intelen la definición de las redes móvi-les de próxima generación cono-cidas como 5G (5ª generación).Ambas empresas llevarán a caboactividades de prueba en torno alas tecnologías pre-estándar 5G,utilizando sistemas experimenta-les o versiones precomerciales,

con capacidades mejoradas, delos sistemas existentes. Las áreasde investigación y pruebas pro-puestas cubren las tecnologíaspre-estándar 5G así como nuevasfuncionalidades que se vayanincorporando a las tecnologías LTEAdvanced Pro, lo que permitiráofrecer aportaciones valiosas sobreel rendimiento y su posible aplica-ción a los futuros sistemas 5G. Noobstante, pueden irse incorporan-do otras áreas distintas de coope-ración en el caso de que se consi-dere necesario y dependiendo dela fase de desarrollo de las tecno-logías seleccionadas.

Las tareas conjuntas de evalua-ción e investigación comprenderándos áreas principales: en primerlugar, una línea de trabajo relacio-nada con sistemas inalámbricos 5Gcentrados fundamentalmente en laTecnología de Acceso por Radio(TAR) de ondas milimétricas, en laoperación con baja latencia, en lasRedes de Acceso Radio cell-less,en los sistemas MIMO, en las comu-

nicaciones dispositivo a dispositivo(D2D) así como en las tecnologíasradio que ofrecen soporte a los ser-vicios de IoT (Internet de las Cosas).Por otra parte, se cuenta con unalínea de trabajo centrada en tecno-logías de virtualización de red pararedes 5G.

Volumen de datosLas redes 5G se hallan todavía enuna fase inicial de desarrollo, peroel consenso de los expertos del sec-tor considera que la próxima gene-ración móvil mejorará considerable-mente la latencia, el transporte devolúmenes de datos será 1.000veces superior que el actual, permi-tirá incrementar el número de dis-positivos conectados al mismo tiem-po entre 10 y 100 veces e incremen-tará la duración de las baterías has-ta 10 veces, entre otras ventajas.Todos estos requisitos necesitaránmejoras significativas en tecnologí-as y sistemas de radio.

5G incluirá frecuencias de hasta100 GHz. La idoneidad del uso de

frecuencias por encima de 6 GHzestá todavía sujeta a una intensainvestigación. El objetivo del área deinvestigación de Tecnologías deAcceso Radio de onda milimétricaes precisamente llevar a cabo prue-bas que puedan ayudar a evaluar laviabilidad, los costes y las aplicacio-nes del uso de las bandas de alta fre-cuencia (>6 GHz) en los accesos 5G.

En 5G, se espera que la bajalatencia haga posibles nuevos casosde uso que puedan ser de interés

tanto para usuarios como para ope-radores. Los objetivos en este sen-tido son dobles: por un lado, validarlas ventajas que la baja latencia pue-de proporcionar a ciertas aplicacio-nes y servicios (por ejemplo, juegoen línea, apoyo en procesos defabricación....) y por otro, para pro-bar desarrollos iniciales esperadosen LTE Advanced Pro, como Inter-valos de Tiempo de Transmisión(ITT) de 0,5 ms, cuando estén dis-ponibles.

La posibilidad de introducir unanueva arquitectura de Red de Acce-so Radio donde el usuario siempreestá conectado a la misma célula(como mínimo desde el punto devista del equipo de usuario (EU)) seconsidera una de las novedadesprincipales en lo referente a la arqui-tectura de Red de Acceso. La idea,en este caso, es probar diferentessoluciones que cubran este tipo dearquitecturas con el fin de analizarel impacto que tienen en la gestiónde la movilidad y en la capacidad,así como también identificar los des-arrollos potenciales que podrían sernecesario llevar a cabo en los equi-pos de usuario, en las Redes deAcceso por Radio así como en losniveles de la red de transporte paraapoyarla.

Otra área que puede contribuir aincrementar la eficiencia espectralen los sistemas 5G tiene que ver conel uso de tecnologías de Múltipleentrada Múltiple salida (MIMO) comosoporte a incrementar la eficienciaespectral, ya sea mediante el usode técnicas de formación de haceso mediante MIMO multiusuario. Unárea de prioridad máxima es la posi-ble ampliación de estas tecnologí-as al espectro FDD.

Las comunicaciones Dispositivoa Dispositivo (D2D) son otra área deinterés. El objetivo es explorar lasdiversas aplicaciones de las comu-nicaciones Dispositivo a Dispositi-vo en el contexto de los futuros sis-temas 5G: comunicaciones D2Dpara extender la cobertura de unmodo cooperativo, utilizando losequipos de usuario como repetido-res; comunicaciones D2D en apli-caciones críticas como son las inter-vehiculares así como la integraciónde las tecnologías D2D 3GPP conotros estándares como Bluetooth oWi-Fi Direct.

Finalmente, en lo que se refiere alas tecnologías radio para los servi-cios IoT, la idea es probar las nue-vas capacidades aportadas por lastecnologías LTE definidas para losservicios IoT en la 3GPP Release 13(UEs Cat-M1 y Cat-M2) analizandoel impacto en términos de volumende tráfico de datos y de plano decontrol para diferentes perfiles detráfico así como el impacto de losdiversos perfiles de tráfico en la vidade la baterías.

Virtualización de red Las futuras redes 5G incorporaránen gran medida tecnologías de vir-tualización de red, de modo que esteacuerdo se centrará también entemas relacionados con dicho con-cepto: la virtualización de las fun-ciones de red (NFV); las redes defi-nidas por el software (SDN); los ser-vicios de seguridad, el control dered y los planos de gestión; los ser-vicios en la nube y los servicios deseñalización.

Se pondrá un enfoque especialen la virtualización de la RAN (RadioAccess Network). En este sentido,Intel y Telefónica colaborarán conotras empresas con el fin de fomen-tar un ecosistema que permitaextender los beneficios de la virtua-lización en las redes de acceso deradio. La cooperación actual conempresas como Artesyn (cuya pla-taforma MaxCore está siendo utili-zada para la infraestructura virtua-lizada) y ASOCS Networks (desarro-llador de funcionalidades virtualiza-das de estaciones base) son ejem-plos de este ecosistema ampliado.

IV

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

7 al 13 de marzo de 2016

Viene de página III

TokBox ha desarrollado OpenTok, una plataforma que permite a las empresas desarrollar todo tipo decomunicaciones de vídeo.

n Telefónica y ChinaUnicom han dado otropaso importante en elmarco de su programaestratégico global decompras conjuntaslanzado en 2015. Setrata de la selección delterminal C630, de lacompañía china consede en ShanghaiPhicomm, para sulanzamiento enmercados clave deTelefónica enLatinoamérica. El C630es un terminal LTE conpantalla FWVGA decinco pulgadas yprocesador deQualcomm.

Gracias a este nuevoacuerdo comercial, losclientes de Telefónicatendrán acceso aservicios de datos 4G através de un exclusivoterminal que ofrece unagran experiencia deusuario. La

comercialización deeste terminal seenmarca en laestrategia de Telefónicade impulsar lapenetración dedispositivos y servicios4G a precios asequiblesen los mercados dondeopera.

Para China Unicom,por su parte, esta nuevacompra conjunta lepermitirá seguirapoyando lainternacionalización delos fabricantes chinosde terminales con losque colabora gracias ala escala global deTelefónica.

De esta forma,Phicomm establece unacuerdo con Telefónicaque arranca con ellanzamiento del C630,un smartphone muypopular ya en China dela mano de ChinaUnicom. El dispositivo

estará disponible envarios mercados clavede Telefónica enLatinoamérica alcomienzo de la segundamitad de este año.

SinergiasA través de la cercanacolaboración de ungrupo de trabajo decompras conjuntas determinales integradopor representantes deTelefónica y ChinaUnicom, el ProgramaConjunto de Compraspermite a las doscompañías laconsecución deimportantes sinergiascomerciales gracias aun proceso deselección consensuadode terminales LTE. Laprimera iniciativarealizada dentro deeste programa se llevóa cabo con muybuenos resultados el

año pasado con lacompra de terminalesmuy económicos deLenovo y TCL. Comoparte de esteprograma, las doscompañías compartende forma regularinformación sobretendencias de mercadoglobales, alineamientode estrategias,implementación deiniciativas comunespara mejorar lacompetencia con elobjetivo de crear valory reforzar el liderazgode ambas en elecosistema global delos dispositivosmóviles. China Unicomy Telefónica seguirántrabajando juntas paraexpandir sucolaboración en otrasiniciativas de comprafuturas así como otrasiniciativas estratégicasconjuntas.

Compras conjuntas con China Unicom

La aplicación deherramientas de Big DataAnalytics a la red y a sumantenimiento implicapara Telefónica dar unpaso más como compañíacentrada en el cliente,evolucionando desde unmodelo de gestión de reda un modelo de gestión deexperiencia de cliente