NUEVAS TECNOLOGÍAS 2014-2015

10
CEIP TOMAS DE IRIARTE SEPTIEMBRE 2014—JUNIO 2015 INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS ECNOLOGÍAS EN EL ENTORNO VIRTUAL DEL CENTRO

description

 

Transcript of NUEVAS TECNOLOGÍAS 2014-2015

CEIP TOMAS DE IRIARTE

SEPTIEMBRE 2014—JUNIO 2015

INTEGRACIÓN DE LAS

NUEVAS ECNOLOGÍAS

EN EL ENTORNO

VIRTUAL DEL CENTRO

PÁGINA 2

El Colegio CEIP Tomás de Iriarte es el centro más antiguo del Valle de

la Orotava, fechada su inauguración en el año 1946, su arquitectura como

centro docente es bastante complicada alberga 4 módulos dentro de la

estructura global del edificio, con las aulas tanto de primaria como de

infantil. Actualmente con una población escolar que ronda cerca de los

340 alumnos y unos 24 docentes de distintas especialidades.

En relación con la introducción de las nuevas tecnologías dentro del cen-

tro, se ha comenzado desde el curso 2007-2008, las primeras pizarras

digitales coincidiendo con la instalación del aula medusa del centro y la

modernización de la parte organizativa y administrativa del centro.

Con el paso de los cursos, las herramientas TIC dentro del aula se enfo-

caron en la colocación dentro de las aulas de pizarras digitales con sus

correspondientes cañones y equipos informáticos para su uso, por parte

de los docentes.

Con la adopción por parte de la Consejería de Educación del plan Clic 2.0

de modernización y instalación de equipos informáticos en las clases del

3º ciclo se ha ido equipando con mayor número de medios tanto para los

alumnos como para los docentes.

A posteriori, los docentes que tenían alguna vinculación con el 3º ciclo,

recibieron formación para el uso de la aula 2.0, pero esta se centró en el

uso de varias herramientas y de los recursos que la Consejería ha puesto

a disposición.

Con el paso de los cursos se ha ido equipando posteriormente mas aulas

tanto de primaria como de infantil de nuevas pizarras digitales pero su

uso dentro del aula se centra casi en exclusividad, en la impartición de

las clases y una interacción del alumno a niveles muy elementales, inter-

actuando con la pizarra en pocas ocasiones.

Dentro del centro, en el apartado del uso de internet ha existido siempre

problemas en referencia a la distribución de señal dentro del mismo, tanto

desde el servidor hacia los equipos como del servidor con los repetidores.

Existen dos blogs en la actualidad que estén en activo. El centro cuenta

con su propio blog, que publica algunas de las actividades que el centro

realiza dentro del curso escolar.

PÁGINA 3

En relación con los blogs de docentes, hay un blog en la actualidad dentro

del grupo de los ecoblog que se encuentra en uso que lleva el área de Edu-

cación Física y de Conocimiento del Medio en el 3º ciclo, en el cual, se ha-

cen publicaciones periódicas tanto de actividades y trabajos desarrollados

por los alumnos del 3º ciclo

Y para finalizar el uso de herramientas como correo electrónico, comenta-

rios en blog de centro como de aula, e incluso, interacción con aplicaciones

de Google desde el centro hacia el exterior (padres o alumnos) es muy es-

caso y que muchas veces tiene poca repercusión en la comunidad educati-

va.

PÁGINA 4

Usar las nuevas tecnologías no co-

mo un medio solo y exclusivamente

informativo sino como un vehículo de

doble dirección para mejorar la capa-

cidad de gestión, siendo el medio

de difusión y promoción al exterior

de la imagen de una escuela abierta y

creativa.

Las nuevas tecnologías den-

tro del aula y en casa, en la

calle, en todos los lugares y

con sólo conectarse a una señal

wi-fi o de datos desde cualquier

medios tecnológicos que se dis-

ponga. Un colegio las 24 horas

al día y los 365 días al año;

buscando el desarrollo del

alumno convirtiendo al mismo

en un nativo digital de altas

competencias.

PÁGINA 5

El docente tiene que abrirse

hacia la nueva era del docente

digital. Las TIC son un medio

para lograr un fin y el uso

adecuado del mismo es un

camino hacia el éxito de la

labor profesional del maes-

tro.

Que los padres entre en la vida digital

del centro y para ellos se debe de mejo-

rar las comunicaciones que la red nos

permite, usando para ello herramientas

sencillas y potentes y todo ello con la

ayuda de nuestros mejores aliados “sus

hijos”.

PÁGINA 6

LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA :

En el Proyecto Educativo de Centro, esta justifi-

cado el uso de las TIC´s como un elemento moder-

nizador del aula, y con el objetivo de integrar a to-

da la comunidad educativa hacia el futuro.

La Formación de los docentes irán encaminadas

hacia el uso progresivo de las herramientas y

programas que mejoren las exposiones y presen-

taciones durante la impartición de las clases, los

recursos con los que pueden contar para una co-

rrecta utilización de los medios audiovisuales para

que sean mas atractivos y sobre todo interactivos

con los alumnos; poco a poco se ira avanzando ha-

cia la plena integración de las TIC´s dentro del au-

la.

PÁGINA 7

Para este presente curso la mejora de

la intercomunicación entre los docen-

tes, la gestión en la mejora de los

tiempos de trabajo en equipos docen-

tes y de ciclo, además del seguimiento

del alumnado con dificultades de

aprendizaje con el método de trabajo

L.A.R.A. (Línea de atención y refuerzo

del alumno) y la introducción de mejoras

la documentación de trabajo

(memorias, control de alumnos, progra-

maciones, etc…) y por supuesto la reno-

NOVEDAD

PÁGINA 8

Objetivos para el curso 2014-2015

Promover y fomentar el uso de las TIC´s desde,

para y hacia el centro.

Potenciar y mejorar los medios de que dispone

el centro en TIC´s tanto para los alumnos, docen-

tes, padres.

Mejorar y reforzar la formación de todos los do-

centes del centro teniendo en cuenta los conoci-

mientos previos de los mismos y incentivándolos

para que mejoren en los mismos.

Dinamizar las aulas con el uso de todas las he-

rramientas que tenemos a disposición y mejorar su

funcionalidad.

Promover e introducir a los padres en la educa-

ción integral de sus hijos apoyándolos en el uso de

las TIC´s.

Desarrollar y explotar la combinación entre

competencias versus TIC´s

PÁGINA 9

Domingo Ledesma Díaz

[email protected]

922-38-55-50

Organización