Nuevas tecnologias

9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA QUINTO SEMESTRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS 1504 MUÑOZ DÍAZ SANDRA IVETT

Transcript of Nuevas tecnologias

Page 1: Nuevas tecnologias

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

ACATLÁN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

QUINTO SEMESTRE

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

1504

MUÑOZ DÍAZ SANDRA IVETT

Page 2: Nuevas tecnologias

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, ayuda a definir las características y en sí el concepto de lo que

es “sociedad de la información” y “sociedad del conocimiento”.

La verdad es que yo no había escuchado de ellos, y gracias a este trabajo de

investigación pude saber que era.

Se hablará de que es lo que son, de que se trata cada uno de ellos.

También se debe agregar, desde un principio que información no es igual o

sinónimo de conocimiento, tomando en cuenta lo que he visto en otras clases,

información es el conocimiento emitido o recibido relativo a un hecho o

circunstancia en particular y el conocimiento es la interpretación de los hechos.

TIPO DE SOCIEDAD SOCIEDAD DE LA SOCIEDAD DEL

Page 3: Nuevas tecnologias

INFORMACIÓN CONOCIMIENTOCARACTERISTICAS Ser una sociedad

globalizadaGira en torno a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).Aparecen nuevos sectores laborales.Existencia de exceso de información.Es una sociedad de aprendizaje.Su impacto alcanza a todos los sectores de la sociedad.Su incorporación no está siendo por igual en todos los lugares. La brecha digital.La aparición de un nuevo tipo de inteligencia.Y la velocidad del cambio.

Personal, la persona lo origina y en ella reside, lo asimila como resultado de su propia experiencia (es decir, de su propio “hacer”, ya sea físico o intelectual) y lo incorpora a su acervo personal de conocimientos, estando “convencidas” de su significado e implicaciones, articulándolo como un todo organizado que da estructura y significado a sus distintas “piezas”.Utilizable, se puede repetir sin que el conocimiento “se consuma” como ocurre con otros bienes físicos, permite “entender” los fenómenos que las personas perciben (cada una “a su manera”, de acuerdo precisamente con lo que su conocimiento implica en un momento determinado), y también “evaluarlos”, en el sentido de juzgar la utilidad o conveniencia de los mismos para cada una en cada momento.Guía para la acción de las personas, en el sentido de decidir qué hacer en cada momento porque esa acción tiene

Page 4: Nuevas tecnologias

en general por objetivo mejorar.

CONCEPTO Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ella

La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural.

OBJETIVOS Ampliar las estrategias que los estudiantes tienen a la hora de realizar búsquedas de información en Internet.Conocer criterios que permitan evaluar la calidad de la información localizada en Internet.Desarrollar habilidades para transformar la información obtenida de Internet en textos propios como estrategia para transformar dicha información en conocimiento.Reflexionar sobre algunos de los conflictos que está generando el desarrollo de la sociedad de la información.Desarrollar estrategias de trabajo eficaz en grupo con el fin de

Incrementar el acceso a la información, promover el uso de todas las lenguas del mundo en Internet y fomentar la diversidad cultural y el mutuo entendimiento, con vistas a propiciar el desarrollo de las personas y sociedades del mundo entero.

Page 5: Nuevas tecnologias

desarrollar un producto final en común.Implicar a los estudiantes en la evaluación de sus propios trabajos.

CONVERGENCIAS Uso de nuevas tecnologías, de internet

Uso de nuevas tecnologías, de internet

DIVERGECIAS Su principal proceso es el de la transmisión de la información, ya dependerá de cada individuo si se apropia o no de la información dada y así poder después transmitirla.

El proceso de aprender o de imitar a estas persona es complicado a menos que existan representaciones precisas que permitan su transmisión a otras personas de manera efectiva y eficiente.

CONCLUSIONES

Page 6: Nuevas tecnologias

Esto nos sirve para identificar y comenzar a emplear algunos de los conceptos que

ya tenemos que empezar a manejar, a lo largo de la carrera, y de lo que ya

llevamos de ella.

Es bueno conocer más y más de lo que nos aporta la carrera, ya que es a lo que

probablemente me dedicare, y si no es así, me va a servir para la vida diaria.

Teniendo en cuenta ya estos dos conceptos, puedo deducir que a pesar de que

son conceptos diferentes, van de la mano, ya que los dos hablan del uso de las

TIC. Y también l

REFERENCIAS

http://www.ucol.mx/docencia/facultades/fcatecoman/pdfs/propedeutico/3-

Sociedaddelainformacion.pdf (Consultado 13-08-14)

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/enfoques/07/

Mella_LaEducacionenlaSociedaddelConocyelCambio.pdf (consultado 13-

08-14)

http://app.ute.edu.ec/content/3288-14-14-1-18-4/Concepto%20sociedad

%20del%20conocimiento.pdf (consultado 13-08-14)

http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001419/141908s.pdf (consultado

13-08-14)