Nuevo Cronograma actividades pensam noviembrre dosmildoce

5
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, FECHAS Y PORCENTAJES La información aquí contenida es vital que la tenga en cuenta durante este curso, ya que la puntualidad es fundamental para el éxito del proceso de formación, de ser posible, se recomienda imprimirlo y mantenerlo en un lugar visible. Recuerde que el curso terminará el día 12 de diciembre de 2012 a las 6:00 p.m., pero el plazo final de enviar actividades vence el día 11 de diciembre a las 11:59 p.m. En cada unidad temática existen: materiales, documentos de apoyo y actividades, por ello es muy importante que tenga muy presente esta información para que no se atrase en la revisión de contenido, desarrollo de actividades y entrega oportuna de trabajos. Unidad Temática Resultado de Aprendizaje alcanzar Tipo de Evidencia % de Calificación TIEMPOS DE ENTREGA % por Evidencia % Semanal Inicia Termina Actividades Previas (Inducción) 13, 1 Del 13 al 23 de noviembre de 2012. Realizar un proceso de inducción sobre la temática y metodología del curso, los espacios y herramientas de socialización e intercambio que ofrece para los participantes. Presentación personal en el Foro Conozcámonos. 0% Estas actividades no tienen porcentaje en la nota final del curso, pero es fundamental que las realice, ya que si no participa en ellas será rechazado(a) del curso. 13 de noviembre desde las 00:00 a.m. El 23 de noviembre termina la inducción, pero tienen plazo de enviar las actividades de inducción hasta el último día de la unidad 1, es decir, hasta el día 27 de noviembre. Sondeo de conocimientos previos totalmente diligenciado. 0% Actualización de la Ficha de matrícula. 0% Envío completo del “Recorrido por el curso”. 0% Semana 1: del 24 al 27 de noviembre de 2012. Todas las Identificar los aspectos claves en relación al aprendizaje, Taller de Kolb. 15% 30% 24 de noviembre desde las 00:00 horas. El 27 de noviembre termina la Unidad, al día

description

Nuevo Cronograma actividades pensam noviembrre dosmildoce

Transcript of Nuevo Cronograma actividades pensam noviembrre dosmildoce

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, FECHAS Y PORCENTAJES

La información aquí contenida es vital que la tenga en cuenta durante este curso, ya que la puntualidad es fundamental para el éxito del proceso de formación, de ser posible, se recomienda imprimirlo y mantenerlo en un lugar visible. Recuerde que el curso terminará el día 12 de diciembre de 2012 a las 6:00 p.m., pero el plazo final de enviar actividades vence el día 11 de diciembre a las 11:59 p.m. En cada unidad temática existen: materiales, documentos de apoyo y actividades, por ello

es muy importante que tenga muy presente esta información para que no se atrase en la

revisión de contenido, desarrollo de actividades y entrega oportuna de trabajos.

Unidad Temática

Resultado de Aprendizaje

alcanzar

Tipo de Evidencia

% de Calificación TIEMPOS DE

ENTREGA

% por Evidencia

% Semanal

Inicia Termina

Actividades Previas

(Inducción) 13, 1 Del 13 al

23 de noviembre de

2012.

Realizar un proceso de inducción sobre la

temática y metodología del curso, los

espacios y herramientas

de socialización e

intercambio que ofrece

para los participantes.

Presentación personal en el

Foro Conozcámonos.

0% Estas

actividades no tienen porcentaje en la nota final del

curso, pero es

fundamental que las

realice, ya que si no

participa en ellas será

rechazado(a) del curso.

13 de noviembre desde las 00:00 a.m.

El 23 de noviembre termina la inducción, pero tienen

plazo de enviar las

actividades de

inducción hasta el

último día de la

unidad 1, es decir, hasta el

día 27 de noviembre.

Sondeo de conocimientos

previos totalmente

diligenciado.

0%

Actualización de la Ficha de matrícula.

0%

Envío completo del “Recorrido por el curso”.

0%

Semana 1: del 24 al 27 de

noviembre de 2012.

Todas las

Identificar los aspectos claves en relación al aprendizaje,

Taller de Kolb. 15% 30%

24 de noviembre desde las

00:00 horas.

El 27 de noviembre termina la Unidad, al

día

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, FECHAS Y PORCENTAJES

actividades estarán

disponibles hasta el día 11 de diciembre,

pero si se entregan luego

de la unidad correspondiente

perderá la oportunidad de aparecer en el

diploma semanal de

méritos.

sus estilos y la cognición.

Ensayo 15%

siguiente se

publicará el

semáforo de méritos,

pero las actividades

siguen disponibles

hasta el último día

de la unidad 4.

Reto* - Test diligenciado.

0%

Semana 2: del 28 de

noviembre al 2 de diciembre de

2012. Todas las

actividades estarán

disponibles hasta el día 11 de diciembre,

pero si se entregan luego

de la unidad correspondiente

perderá la oportunidad de aparecer en el

diploma semanal de

méritos.

Analizar la relevancia de las estrategias pedagógicas y el pensamiento complejo en el aprendizaje significativo.

Propuesta pedagógica –

Actividad grupal 15%

30%

28 de noviembre desde las

00:00 horas.

El 2 de diciembre termina la Unidad, al

día siguiente

se publicará

el semáforo

de méritos, pero las

actividades siguen

disponibles hasta el

último día de la

unidad 4.

Participaciones en el Foro

temático “Hazme partícipe”

15%

Reto - Informe de Fortalezas y debilidades

pedagógicas.

0%

Semana 3: del 3 al 7 de

diciembre de 2012.

Todas las actividades

estarán disponibles

hasta el día 11 de diciembre,

pero si se entregan luego

Desarrollar técnicas para el desarrollo del pensamiento que favorezca el proceso de aprendizaje.

Taller UVE diligenciado

15%

23%

3 de diciembre desde las

00:00 horas.

El 7 de diciembre termina la Unidad, al

día siguiente

se publicará

el semáforo

de méritos, pero las

Participaciones en el Foro temático

“Gimnasia Cerebral”

8%

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, FECHAS Y PORCENTAJES

de la unidad correspondiente

perderá la oportunidad de aparecer en el

diploma semanal de

méritos.

Reto – Reflexión. 0%

actividades siguen

disponibles hasta el

último día de la

unidad 4.

Semana 4: del 8 l 11 de

diciembre de 2012

- Desarrollar técnicas para el desarrollo del pensamiento que favorezcan el proceso de aprendizaje. - Reconocer la importancia de la comunicación efectiva en la ejecución de estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento.

Envío de prueba final completa.

10%

17%

8 de diciembre desde las

00:00 horas.

11 de diciembre hasta las

11:59 p.m.

Análisis de caso 7%

Participación en el Foro Tu

opinión cuenta. 0%

Sondeo final del curso resuelto.

0%

Reto – Análisis de problemas comunicativos.

0%

Tiempo para revisar notas y, de ser necesario, hacer reclamaciones.

Si tiene alguna inquietud o reclamación debe realizarla por el foro resolviendo inquietudes para su posterior revisión, respuesta y corrección (de ser válida).

11 de diciembre desde las 10:00 a.m.

12 de diciembre hasta las 6:00 p.m.

CIERRE DEFINITIVO DEL CURSO

Se registra en el sistema el estado de cada uno. 12 de diciembre a las 6:00

p.m.

12 de diciembre a las 8:00

p.m.

TOTAL 100% 100%

* En cada unidad hay una actividad reto, si son realizadas todas en recompensa, al final del curso

se le reconocerá hasta un 10% en el porcentaje final.

Recuerde que este curso se aprueba si cumple, como mínimo, con el 70%, este porcentaje

aparece en el botón Mis calificaciones en la columna % alcanzado.

LAS ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN ESTARÁN DISPONIBLES HASTA EL

ÚLTIMO DÍA DE LA UNIDAD 1.

LAS ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES 1, 2 Y 3 LUEGO DE TERMINAR LA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, FECHAS Y PORCENTAJES

UNIDAD SIGUEN DISPONIBLES HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE LA UNIDAD 4

DEL CURSO.

CALIFICACIONES

Cuando quiera consultar sus notas, sólo necesita dar clic en el botón Mis

Calificaciones, allí le aparecerá una imagen como esta.

Cada fila es una actividad y en cada columna encontrará la fecha de vencimiento

de la actividad, la fecha en la que envió la actividad, la calificación obtenida, los

puntos totales que puede adquirir en cada actividad y los comentarios.

RANGO DE CALIFICACIONES: El rango de calificación para todas las actividades del curso, incluyendo las actividades reto, es de 0 a 4, donde 4 equivale a excelente. En total, el número de puntos totales posibles es de 100, sin embargo, lo realmente importante es que el porcentaje final que logre sea, como mínimo, de 70% para que pueda aprobar el curso, por ello es necesario que ingrese periódicamente al botón Mis Calificaciones y observe en qué porcentaje va (columna Porcentaje alcanzado hasta el momento).

Recuerde que cada semana habrá nuevos materiales, documentos y actividades.

En calificación le pueden aparecer tres opciones:

Un número, el cual es su nota, debe compararla con los puntos posibles y

entonces sabrá si le fue bien o mal.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, FECHAS Y PORCENTAJES

Un cuadrito verde, el cual significa que envió la actividad correctamente, pero que

aún no la he calificado.

Un cuadrito con rayitas y un lapicito al lado, significa que no envió la actividad

correctamente, cuando le aparezca, debe enviarme un mensaje al Foro de

Inquietudes informándome de la situación para borrar ese intento para que tenga

una nueva oportunidad de desarrollar la actividad. De todos modos, cada dos días

borraré los intentos que aparezcan para que esté pendiente de ello.

En comentario, encontrará una apreciación mía sobre su trabajo, así que debe

leerla, ya que puede encontrar recomendaciones para que mejore su trabajo.

MECANISMO DE APROBACIÓN DEL CURSO

Es fundamental que tenga claro desde el principio las condiciones que se tienen estipuladas en el SENA para la aprobación de cursos virtuales:

En el cronograma de actividades del curso está claramente descrito el porcentaje que tiene cada actividad, al sumar los porcentajes da como gran total 100%, esa es la meta que debe lograr.

ESTE CURSO VIRTUAL SÓLO LO APROBARÁ SI OBTIENE ENTRE EL 70 Y 100%, para ello debe ser constante, cumplid@ y responsable.

SI LOGRA ESTAR ENTRE EL 40 Y 69%, NO APROBARÁ EL CURSO.

SI SU PORCENTAJE FINAL ESTÁ ENTRE EL 0 Y 39% NO APROBARÁ EL CURSO Y SU ESTADO FINAL SERÁ DESERTADO.

IMPORTANTE: debe estar muy pendiente de sus calificaciones, sobre todo de la columna, PORCENTAJE QUE LLEVA HASTA EL MOMENTO, en la que identificará cómo va en relación a la gran meta (100%).

Si tiene alguna duda en relación a las calificaciones realizadas a las actividades

desarrolladas, espero que me lo haga saber en el foro Resolviendo Inquietudes.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autora Julieth Poulin Montes Rodríguez

Instructora Virtual

Centro Agroindustrial. Regional Quindío

Noviembre 12 de 2012