Nuevo Documento de Microsoft Word

12
CONSTRUCCIÓN CIVIL [TECNOLOGIA DEL HORMIGON] INFORME DE LABORATORIO INTRODUCCIÓN Los integrantes del grupo ingresamos al laboratorio de Tecnología del Hormigón para realizar una de nuestras metas, el ensayo granulométrico de áridos rodados. Previamente se lavaron los agregados con la finalidad de retirar toda impureza como: arcillas, limos, materias orgánicas y otras, que pudieran existir, ya que estas evitan la adherencia de los Agregados como el cemento disminuyendo su resistencia. Posterior al lavado de procedió a hacer secar los áridos con la ayuda de un horno. Procedimiento Se procedió a tamizar los agregados por separado. Los gruesos (grava y gravilla) por un lado y los finos (arena) por otro respectivamente: Mediante cuarteo se obtuvo una muestra representativa de 4278,6 gr. de agregado grueso y 2579,4gr. de agregado fino Seguidamente se procedió a determinar la masa del material retenido en cada uno de los tamices utilizados. ING. Julio Castro Azurduy Página 1

description

trabajo de investigacion

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Word

tecnologia del hormigon

CONSTRUCCIN CIVIL[tecnologia del hormigon]

INFORME DE LABORATORIOINTRODUCCINLos integrantes del grupo ingresamos al laboratorio de Tecnologa del Hormign para realizar una de nuestras metas, el ensayo granulomtrico de ridos rodados. Previamente se lavaron los agregados con la finalidad de retirar toda impureza como: arcillas, limos, materias orgnicas y otras, que pudieran existir, ya que estas evitan la adherencia de los Agregados como el cemento disminuyendo su resistencia. Posterior al lavado de procedi a hacer secar los ridos con la ayuda de un horno.Procedimiento Se procedi a tamizar los agregados por separado. Los gruesos (grava y gravilla) por un lado y los finos (arena) por otro respectivamente: Mediante cuarteo se obtuvo una muestra representativa de 4278,6 gr. de agregado grueso y 2579,4gr. de agregado fino Seguidamente se procedi a determinar la masa del material retenido en cada uno de los tamices utilizados. Se tabularon los pesos obtenidos para conocer los valores granulomtricos como se muestra en la tabla siguiente.CLCULO DEL MDULO GRANULOMTRICO DE LA GRAVATAMICESPESO RETENIDO EN GRS.RETENIDO ACUMLADO% QUE PASA DEL TOTAL

grs.%

2"000,00100,00

1 1/2"000,00100,00

1"1444,81444,833,7766,23

3/4"770,42215,251,7748,23

1/2"1566,43781,688,3811,62

3/8"245,4402794,125,88

N 4194,24221,298,661,34

N857,44278,6100,000,00

PESO DE LA MUESTRA TOTAL EN GRS.4278,6

MODULO DE FINEZA7,55

MDULO GRANULOMTRICO

CLCULO DEL MDULO GRANULOMTRICO DE LA ARENA:TAMICESPESO RETENIDO EN GRS.RETENIDO ACUMLADO% QUE PASA DEL TOTAL

grs.%

3/8000,00100,00

N 4000,00100,00

N 8724,47724,4728,0971,91

N 16245,9970,3737,6262,38

N 30229,51199,8746,5253,48

N 50893,22093,0281,1418,86

N 100419,02511,9797,392,61

N 20067,432579,4100,000,00

PESO DE LA MUESTRA TOTAL EN GRS.2579,4

MODULO DE FINEZA2,91

SEGNESPECIFICACIONES

MDULO GRANULOMTRICO:

DETERMINACION DE PESO ESPECFICO DE LA ARENA -MTODO DEL PICNMETRO:Peso del picnmetro + agua (B) = 1313.3grPeso del rido (A) = 500grPeso del rido + picnmetro + agua (C)= 1624,9gr

PESO ESPECFICO DE LA GRAVA:Peso del picnmetro + agua (B) = 1313,3grPeso del rido menos tara (A) = 500grPeso del rido + picnmetro + agua (C) = 1624,6gr

DOSIFICACIN PARA UN METRO CBICO DE HORMIGN PARA CANALES DE RIEGODATOS VALORESCemento = IP-350

(Resistencia caracterstica) = 210 Kg/cm2P (Peso especfico del cemento) = 2.95P1 (peso especfico de la arena) = 2.6539P2 (peso especfico de la grava) = 2.6497Ma. (Mdulo granulomtrico de la arena) = 2.91Mg. (Mdulo granulomtrico de la grava)= 7,55Tamao Mx. del rido = 25.4Condiciones = BuenasCLCULO DE LA RESISTENCIA MEDIAcondiciones previstas para la ejecucin de la obravalor aproximado de la resistencia media fcm necesaria en laboratorio para obtener en obra una resistencia caracterstica fck

MEDIASfcm = 1.50 fck +20kg/cm2

BUENASfcm = 1.35 fck + 15kg/cm2

MUY BUENASfcm = 1.20 fck + 10kg/cm2

CALCULO RELACION AGUA CEMENTOCEMENTO(K) RIDOS RODADOS(K) RIDOS MACHACADOS

Prtland normal (P - 350).0.00540.0035

Portland calidad (P - 450)0.00450.0030

Portland alta (P - 550)0.00380.0026

CANTIDAD DE CEMENTO:

CANTIDAD DE AGUA:INTERPOLANDO 17040

25.4X

20190

A = 184.6 lit/m3DETERMINACIN DEL MDULO GRANULOMTRICO:INTERPOLANDO

5.7330

25.4X

255.5

CALCULO DE PROPORCIONES DE ARENA Y GRAVA (SEGN ABRAMS): (1) (2)Reemplazando valores: Despejando x en 2 (3)Reemplazando x en 1:

Reemplazando y en 3:

CLCULO DE PROPORCIONES DE G1 Y G2: (1) (2)

Despejando G1 de 2:

(3)Reemplazando G1 en 1:

Reemplazando G2 en 3:

DOSIFICACIN:AGUA= 184.6 lt/m3CEMENTO= 390.7075 kg/m3ARENA= kg/m3GRAVA= kg/m3

CLCULO PARA EL CONO DE ABRAMS:Volumen del cono:

CANTIDAD VOLUMEN DEL MOLDECANTIDAD A UTILIZAR

C = 390.7075 kg/m30,006406m2.5029Kg

A = 184.6 lit/m30,006406m1.1825 Lts.

G1 = kg/m30,006406m5.2899Kg.

G2 = kg/m30,006406m6.7327Kg.

ING. Julio Castro AzurduyPgina 2