Nuevo Documento de Microsoft Word

5
Hidrologia.- .- la la ciencia que trata del agua en la tierra y su relación con el medio ambiente, incidencia, circulación, distribución, propiedades Del ciclo hidrológico al balance hídrico,se consideranmas relevantes evapotranspiración , Ciclo hidrológico.-proceso natural , cada fase ocurre de manera aleatoria, teniendo extremos de inundación y sequia, estudiados para garantizar protección de los mismos cuando no son previstos. Evaporación Condensación Precipitación Detención Escurrimiento superficial Infiltración Penetración del agua En el suelo Acuíferos Escurrimientos fluviales Interacciones entre componentes. Cuenca hidrográfica.- Área de captación natural de agua de precipitaciones, hasta un escurrimiento (salida exutorio). , Es fundamental para ciclo hidrológico, principal en su fase terrestre. Superficie de drenaje.- PROYECCION HORIZONTAL de la cuenca hidrográfica km2. Estudia ramificaciones para indicar la mayor o menor velocidad, que abandona la cuenca. El nivel de drenaje depende del suelo, topografía y clima. Influyen sobre el comportamiento hidrológico. Interceptación.- es la retencion de p arte de la precipitacion sobre la superficie del suelo El volumen retenido es perdido por evaporación reduzca la variacion del caudal a lo largo del Ano, en vegetación y por depresiones. Vegetación.- se ve la capacidad de interceptación y la tasa de evaporación Depresiones.- en los desniveles a los largo de la cuenca

description

chuleta

Transcript of Nuevo Documento de Microsoft Word

Hidrologia.- .- la la ciencia que trata del agua en la tierra y su relacin con el medio ambiente, incidencia, circulacin, distribucin, propiedadesDel ciclo hidrolgico al balance hdrico,se consideranmas relevantes evapotranspiracin ,Ciclo hidrolgico.-proceso natural , cada fase ocurre de manera aleatoria, teniendo extremos de inundacin y sequia, estudiados para garantizar proteccin de los mismos cuando no son previstos.

EvaporacinCondensacinPrecipitacinDetencin Escurrimiento superficial Infiltracin Penetracin del agua En el suelo Acuferos Escurrimientos fluviales Interacciones entre componentes.

Cuenca hidrogrfica.- rea de captacin natural de agua de precipitaciones, hasta un escurrimiento (salida exutorio). ,Es fundamental para ciclo hidrolgico, principal en su fase terrestre.Superficie de drenaje.- PROYECCION HORIZONTAL de la cuenca hidrogrfica km2.Estudia ramificaciones para indicar la mayor o menor velocidad, que abandona la cuenca.El nivel de drenaje depende del suelo, topografa y clima. Influyen sobre el comportamiento hidrolgico.

Interceptacin.- es la retencion de p arte de la precipitacion sobre la superficie del suelo El volumen retenido es perdido por evaporacin reduzca la variacion del caudal a lo largo delAno, en vegetacin y por depresiones.Vegetacin.- se ve la capacidad de interceptacin y la tasa de evaporacinDepresiones.- en los desniveles a los largo de la cuenca

Precipitacin .- toda agua proveniente del medio atmosfrico. Se diferencian por estado fsico. Factor que sde determina para cuantificar el abastecimiento domestico indutrial y riegos agro. Determinar su intensidad es importante para el control de inundaciones y erosion del suelo. Otros importantes son el temperatura, humerdad y viento, que ejercen sobre la precipitacin y evaporacin.Coalescencia, las gotas aumentan de tamao debido al contacto con otras a travs de colicionDifusin del vapor, cuando el nivel de condensacin continua escurrimiento superficial, infiltracin y la penetracin profunda, para en el estudio conocer distribucin y caudales.Tipos: ciclnica(larga duracin, baja intensidad y grandes areas)orogrfica ( corritente de aires hmedo, choca las montaas)convectivas (calentamiento var.de la superficie terrestre y aire, gran intens. y poca duracion )

Infiltracion ,.- es el fenomeno de penetracion del agua en las capas del suelo moviendose hacia abajo traves de los vacios, hasta alcanzar una capa soporte, que la retiene.CAPACIDAD DE INFILTRACION.- Es la cantidad maxima de agua que puede absorber un suelo, infiltrometros , o meotodo directo coniciendo cantidad de precipitacin y escurriemiento resultante.Velocidad de inflitracio.- es la velocidad media de escurrimiento del agua a travez de un suelo saturado.factores intervinentes, (tipo de suelo, compactacin ser uhmano o animales, accin de precipitacin sobre el suelo, )evaporacin enomenos de naturaleza fisica que transforman elagua liquida o solida en vapor de agua de la superficie del suelo puede producirse en cuerpos de agua, embalses de acumulacion, aguas retenidas en la capa superficial del suelo y mares, y es influenciada tambien por la temperatura y humedad relativa ambiente, el viento y la presion de vapor.Evapormetros:atmmetros y tanque de evapracionTransefrencia de masa.- Dalton.(relacin entre evap y presin de vapor) ; tuchi Balance hdrico.- posibilita la determinacin de la evaporacin en base a la ecuacin de la continuidad y la ecuacin de evaporacin realEvapotranspiracin. Representa cantidad de agua evaporada por el suelo y transpirqada por las plantas. PENMANT-MONTEITHESCURRIMIENTO SUPERFICIAL.- fase mas importante del ciclo, etapa que estudia el desplazamiento de las aguas sobre la tierra y se encuentra ligada al aprovechamiento del agua superficial y cproteccion de efectos acusados por su desplazamiento.Factores climticos.- INTENSIDAD, DURACION Y ANTECEDENTES DE LLUVIAS-FACTORES FISIOGRAFICOS.- LIGADOS AL AREA, FORMA, CAPACIDAD DE INFILTRACION DE CUENCAOBRAS HIUDRAULICAS,.- CONTRUCCION DE REPERSA, CANLIZACON..Coeficiente de escurriemiento superficial.(run off).- razn entre volumen de agua escurrido y volumen precipitado., conociendo este coef. Se puede determinar el escurrimeinto superficial de otras precipiotaciones usado para reveer el caudal de innundacioun por lluvias .Mtodos de estimacin:a)medicin del nivel de aguiab)mtodo hidrograma)c)mtodo racional usado para dimensionar lass redes de drenaje urbano, no mayor a 2km2d)mtodo racional modificado para hallar reas mayores de 80 hectaresrea de desniveles, La cuenca hidrolgica incluye al concepto de cuenca hidrogrfica y toda su estructura hidrogeolgica subterrnea del acufero como un todo. VTiempo de concentracin.- es el necesario para que la cuenca contribuya la seccin considerada.

el estrs hdrico denomina a la situacin caracterizada por una demanda mayor de agua, que la cantidad disponible durante un periodo determinado; tambin se genera estrs hdrico cuando el uso del agua se ve restringido por su baja calidad.La huella hdrica es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el uso directo como indirecto La produccin de un kilo de ternera requiere 16.000 litros de agua.e define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o comunidad as como los producidos por los comercios.Un acufero es una capa deaguaque sealmacenay transmite en un estrato rocoso permeable de lalitsferade la Tierra, saturando sus poros o grietas y que puede extraerse en cantidades econmicamente aprovechables. se recargan en general a travs de procesosactivosde filtracin muy lentos y de muy larga duracin que ocurren desde la superficie comparada con los procesos de recarga que ocurren en lagos y arroyos.energa hidrulica se obtiene del aprovechamiento de las energascinticaypotencialde la corriente del agua, PUEDE VERSE COMO RECURSO NATURAL, por la capacidad de realizar un trabajo 8 Objetivosde Desarrollo del Milenio (ODM):1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.2. Lograr la enseanza primaria universal.3. Promover la igualdad entre los gneros y la autonoma de la mujer.4. Reducir la mortalidad infantil.5. Mejorar la salud materna.6. Combatir el VIH/SIDA el paludismo y otras enfermedades.7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.8. Fomentar una asociacin mundial para el desarrollo.

cambio climtico no solo variabilidad de clima sino que atribuida a la actividad humanaaltera la composicin de la atmsfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante perodos comparables