NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an...

9
CONTRAPORTADA Marianne Kohn Beker, pérdida irreparable www.nmidigital.com Semanario al servicio de la comunidad judía de Venezuela Nº 2061 7 al 14 de julio de 2017 AÑO XLV @MundoIsraelita N UEVO M UNDO I SRAELITA Pureza familiar: las mikvaot en Venezuela

Transcript of NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an...

Page 1: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

CONTRAPORTADA

Marianne Kohn Beker, pérdida irreparable

www.nmidigital.comSemanario al servicio de la comunidad judía de VenezuelaNº 2061 7 al 14 de julio de 2017AÑO XLV @MundoIsraelita

NUEVO MUNDO ISRAELITA

Pureza familiar: las mikvaot en Venezuela

Page 2: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

obtener el éxito por medio del ganar-ganar,pensando en mi bienestar y en el de losotros. Los individuos más exitosos triunfana largo plazo porque encuentran la manerade equilibrar sus talentos únicos con los ta-lentos únicos de los demás, no eclipsandoa los otros.

Solo podemos llegar a este puntocuando erradicamos el ego. El asuntonunca debe ser quién está equivocado oquién está en lo correcto. Las verdades sonsubjetivas; la única verdad es la divina, elresto son opiniones y expresiones huma-nas. El ego nubla la vista y hace que nos en-foquemos en la acción y no en la persona;por ende, es importante acercarnos y ob-servar el alma,que es la esenciadel ser humano.Los individuossolemos tener unpensamiento di-cotómico: buenoo malo, culpableo inocente, lasacciones son co-rrectas o inco-rrectas. Con estetipo de pensa-miento nos limi-tamos a evaluarsolo el resultadoy dejamos delado el contexto.

A medida quenos volvemosadultos pareceimportarnos másel poder, por lotanto todo lo tra-ducimos en ego.Ya nuestra res-puesta no con-siste siquiera en“correcto” o “in-correcto”, sino“soy yo”. La solu-ción a esto eshacer un es-fuerzo por evitarlos pensamientosbasados en valo-res excluyentes, yesforzarnos enrazonar con unaperspectiva másamplia y contex-tualizada, dadoque son muypocas las decisiones que ameritan juiciosvalorativos entre correcto o incorrecto,bueno o malo.

La recomendación es dejar el ego a unlado, saber que la mayoría de las decisionesque tomamos implican múltiples factores,y que las situaciones se pueden analizar deun modo apropiado si se observan desdediversas perspectivas.

La meta es trabajar por lograr el má-ximo de uno mismo, cumplir las expectati-vas propias y sobre todo respetarse a símismo, de esta manera podremos apren-der y enriquecernos de los talentos y lacompañía de otros.

En conclusión, no hay que tener miedode ceder el poder. La colaboración es supe-rior a la competencia, y todo puede verse através de varios matices.

*Sicóloga

OPINIÓN NUEVO MUNDO ISRAELITA13 al 20 de Tamuz de 5777PÁGINA DOS2 NUEVO MUNDO ISRAELITA 7 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061

Leer para creer

El Estado Islámico está viviendo sus úl-timos días; según un artículo publicadoen el portal salon.com y traducido porEnlace Judío, un factor fundamental paraello fue la ciberguerra.Todo empezó el 16 de mayo de 2015,cuando, como dice la crónica, “un grupode las Fuerzas Especiales de EEUU llevóa cabo una acción en un perdido pozopetrolero cerca de la ciudad siria de Deiraz-Zor: la captura de Abu Sayyaf, el teso-rero de ISIS, quien producía, recolectabay distribuía los millones de dólares enganancias a través de todos los mediosilícitos que ejerce el grupo terrorista,desde la extracción de petróleo, la ventade antigüedades y esclavas sexualeshasta la recaudación de impuestos a no-musulmanes”.Sayyaf y quienes estaban con él fue-ron abatidos. Pero lo que en realidadbuscaban los estadounidenses era infor-mación: allí se encontraban varias com-putadoras que tenían almacenados entre4 y 7 terabytes de datos sobre las finan-zas, las comunicaciones y la demografíadel “califato”. Había archivos sobre cadahombre, mujer y niño bajo control deISIS.La historia aparece en un libro reciénpublicado, Hacking ISIS: How to Destroythe Cyber Jihad (Hackeando a ISIS: cómodestruir la yihad cibernética), de los ex-pertos en terrorismo MalcolmNance y Christopher Sampson, quienesse refieren a las computadoras captura-das como “las llaves del cibercalifato”.ISIS había construido su base informá-tica gracias al aporte de miembrosdel grupo terrorista que habían traba-jado en los servicios de inteligenciade Saddam Hussein, entre ellos Haji Bakr,comandante en jefe de la red de espio-naje de ISIS.Como ha sucedido en otras instan-cias, incluso Estados Unidos había ayu-dado a los terroristas sin proponérselo,

pues ISIS aprovechó un sistema digitalsuministrado por ese país para el censoiraquí de 2005.Gracias a que ahora disponía de infor-mación sobre todos y cada uno de losmiembros del Estado Islámico en Siria eIraq, la coalición encabezada por EEUUpudo ubicar los teléfonos y demás dispo-sitivos usados por sus altos jerarcas paraeliminarlos, además de otros datos esen-ciales para ir apretando un nudo finan-ciero alrededor de la organización. Lainformación también permitió conocermás a fondo a ISIS, e infiltrarse “para gol-pearlo en sus puntos más delicados”.El artículo de salon.com finaliza co-mentando: “La obsesión del califato de Abu Bakr al-Bagdadi por dominar porcompleto a sus súbditos, como un granente orwelliano, al parecer terminó con-virtiéndose en su propio veneno”.l l lEl Centro de Investigación del Extre-mismo de la Universidad de Oslo, Norue -ga, acaba de publicar un estudio sobre elantisemitismo en Europa en el período2005-2015, que cita el blog Elder OfZiyon.Lo más destacable es que Rusia es elpaís con menos eventos de violencia an-tisemita registrados en esa década (solo33) en proporción a su población judía,que actualmente se estima en 190.000personas. Más aún, no hay reportes deque los judíos rusos se sientan inclinadosa esconder su identidad en público, y porel contrario, ser judío se ha convertido enalgo “de moda” entre la juventud mosco-vita, según señala el estudio.En contraste, en Europa Occidentalexiste miedo a usar kipá o algún otro ele-mento judaico en la calle. El peor país alrespecto es Suecia, seguido por Francia,Alemania y el Reino Unido. Como puedeverse en el gráfico, un 60% de los judíossuecos siente temor “todo el tiempo” aser identificados, y 19% “ocasional-mente”; es decir que casi ocho de cadadiez judíos de ese país se siente inseguro.En Francia el 51%, o sea la mitad, tieneese miedo “todo el tiempo”, proporciónque es del 32% en Alemania y 22% en elReino Unido.

3

Fundador y director (primera época – El Mundo Israelita: 1943–1973)MOISÉS SANANES Fundadores (segunda época – Nuevo Mundo Israelita: 1973– ) MOISÉS GARZÓN Y RUBÉN MERENFELD

Director honorario GUSTAVO ARNSTEIN

DirectorSAMI ROZENBAUM - CNP [email protected]

Jefa de redacción MARÍA ALEJANDRA PEÑ[email protected]

Redactor y editor de textosÁLVARO MATA

Diseñador y productor gráficoEDGARDO OLIVARES

[email protected]

FacturaciónFABIO [email protected]

DistribuciónANTHONY BUSTILLOS

Portal webImperdibleweb

JUNTA DIRECTIVA Abraham Wainberg (UIC), Daniel Benhamou (AIV), Elías Farache(CAIV), Alberto Bierman (FSV), Miriam Feil (B’nai B’rith),Ena Rotkopf (FVMJ).

Coordinadora Comisión EjecutivaGila Hubschmann de Falcón

COMITÉ EJECUTIVOGila Hubschmann de Falcón(FSV/CAIV), Rachel Chocrón de Benchimol, Esther Benayoun deBenhamou (AIV), Lilian Eskenazide Spira, Valerie Bouchara (UIC),Margalit Goihman (FVMJ),Miriam Feil (B’nai B’rith), Sami Rozenbaum.Polideportivo Bertoldo Badler, PlantaAlta (arriba del Gimnasio Galsky),CSCD Hebraica.Apartado postal 1020, Caracas, Venezuela.

Depósito legal: pp1972 01CS424 /ISSN: 1316-2578. Impreso en News Printer.

Publicado por Asociación Civil Publicaciones Judaicas. RIF J-30613878-1.

La dirección no se hace responsable ni se solidariza con los artículos firmados, ni con la publicidad. Asimismo se reserva el derecho de publicar total o parcialmente las colaboraciones que no hayan sido solicitadas.

NUEVO MUNDO ISRAELITA

CONTÁCTENOS: (0212) 935-3075 / 3078 / [email protected] / Twitter: @mundoisraelita / www.nmidigital.com

A medida que nos volvemosadultos parece importarnosmás el poder, por lo tantotodo lo traducimos en ego. Ya nuestra respuesta no consiste siquiera en “correcto” o “incorrecto”,sino “soy yo”

Más allá del poderSol Benchimol de Glasermann*

Samuel Auerbach

¿Para qué queremos a los palestinos en Israel?

Sami Rozenbaum Director

VEA TAMBIÉN“El Estado Islámicocae, pero el sala-fismo yijadistasube”, por YoramSchweitzerAl cabo de tres añosdesde el anuncio del Estado Islámico, estáclaro que la apuesta deAl-Baghdadi al declarar elestablecimiento de un imperio islámico ha fallado, pero su influenciaen el movimiento sala-fista-yijadista, en el teatrodel Oriente Medio y enotras regiones, ha crecido.Léalo en Hatzad Hashení:http://bit.ly/2tNU1Wz

“Una realidad de‘tres Estados’ surgecon el fortaleci-miento del liderazgode Hamás-Dahlan enGaza” (en inglés)La reconciliación políticaen la Franja probable-mente postergará unaguerra con Israel a cortoplazo, pero llevará a unaconfrontación más mortífera después.Léalo en The Times of Israel:http://bit.ly/2sn2NXb

El diario El País de España escribió en elaño 2007: “Los grandes problemas de

Oriente Próximo, en particular de Israel, noson el terrorismo de al-Qaeda, la actividadde Hamás y Hezbolá o el problema nucleariraní, sino la incontrolada natalidad de lazona”. Frases como esta pueden leerse eninternet: “En Gaza hay un nacimiento cada10 minutos”. Shlomo Gazit, ex coman-dante del servicio de informaciones de lasfuerzas armadas de Israel, en su artículo“Demographics, existential threat”, ha ca-lificado el crecimiento demográfico pales-tino de “amenaza existencial”.

Si no se modifica la política de expan-sión que finalizará con la anexión de los te-rritorios que Israel ocupó durante laGuerra de los Seis Días, a corto o largoplazo la explosión demográfica palestinahará que su partido político sea el que do-mine en el Parlamento de Israel, y el paísde los judíos ya no será de los judíos. Paraevitarlo, habrá que prohibir a los árabes is-raelíes que se organicen políticamente, ins-taurando un sistema de apartheid queechará por tierra la democracia que tantoenorgullece a Israel.

Es imposible evitar que prolifere sincontrol gente que considera a sus mujeressolo como máquinas para reproducir. Tam-poco es sano inmiscuirse en su modus vi-vendi.

Además, ¿para qué es necesario incre-mentar en casi dos millones la población

árabe israelí con la anexión de los territo-rios? ¿No son suficientes los problemas queacarrean los árabes israelíes ya integradosen Israel?

No interesa cuántos serán, ni que vivancomo quieran o como están acostumbra-dos a vivir, pero que lo hagan en su propiopaís.

El gran problema surge si se tiene encuenta que los palestinos no tienen país.¿Qué hacer entonces? No hay que esfor-zarse mucho para ver que es obvia la solu-ción: hay que facilitar la creación de unpaís para los palestinos, haciendo efectivala premisa que propone dos Estados parados pueblos, premisa tantas veces mencio-nada en Israel, pero nunca adoptada conseriedad.

Fuente: Aurora. Versión NMI.

Si nos preguntamos ¿qué busca el ser hu-mano?, muchas de las respuestas pue-

den girar en torno al éxito. Pero ¿qué es eléxito? Para muchos es obtener conoci-mientos, reconocimientos, poder, adquirirbienes materiales o conseguir honores.

Hay quienes consideran que la pose-sión de bienes materiales es tan indispen-sable para su felicidad que luchanincansablemente solo con el objetivo de al-canzarlos. Pero una vez logrados ¿se senti-rán plenos?

Dejarse llevar por esta filosofía de vidaes ir con la corriente, es impregnarse de unmundo meramente físico donde reinan elegoísmo y el individualismo. La antítesis deeste pensamiento está en los valores queproporciona el Judaísmo; para la Torá, elbienestar y el éxito se logran a través delautocontrol y no enfocándose en controlara los demás; en adquirir sabiduría apren-diendo de nuestros semejantes, y dandohonor y reconocimiento sin esperar reci-birlo. Estos son los valores que el Judaísmonos invita a cultivar para alcanzar el éxitoverdadero, la felicidad y el pleno bienestar.

Una de las maneras para trabajar el cul-tivo de estos valores es a través de la humil-dad, reconociendo que todo viene de Diosy nada nos pertenece. Aunado a esto, unade las formas de llevar a la práctica estagran cualidad es delegando el poder, con-fiando y reconociendo el potencial de losdemás.

Hay dos acepciones básicas del poder:dependiendo de cómo se emplee, puede serconstructivo o destructivo. El poder des-tructivo consiste en controlar, mandar, co-accionar, dominar o manipular a los demáscon la intención de conseguir algún fin par-

ticular. Por el contrario, el poder construc-tivo es aquel que fortalece a los demás, eltipo de poder que utilizamos para guiar, fa-cilitar, motivar y vigorizar. El objetivo deemplear el poder de una forma construc-tiva es lograr que los demás se sientan másfuertes y no más débiles como resultado denuestra interacción con ellos.

Para que los otros se sientan más capa-ces y tengan mayor determinación al em-prender sus tareas debemos reconocer su

inteligencia, sus ideas, su esfuerzo y suscontribuciones. Significa respetarlos y res-petar lo que han hecho; si se respeta su tra-bajo, podremos inspirarlos y de esta formasu desempeño será aún mejor.

Uno de los peores hábitos que puedetener una persona es comparar constante-mente sus propios esfuerzos y capacidadescon los de los demás. Por el contrario, unodebe aceptar su individualidad sabiendoque todos sus dones le fueron entregadospara un fin particular, y nuestro trabajopersonal se centra en potenciar cada unode esos dones, poniéndolo al servicio de lasociedad.

Para aceptar a los demás es imprescin-dible aceptarnos a nosotros mismos, apre-ciarnos y respetarnos; solo así nos daremoscuenta de lo magnífico que puede ser elotro. Para ello debemos reconocer quesiempre habrá diferencias, tanto en las per-sonas como en sus actos; debemos incluirlas necesidades de los demás en nuestrospensamientos y toma de decisiones.

Todos queremos triunfar y ser exitososen la vida, el objetivo debe estar en cómo

Culminación de una vida:Lev Berenshteyn en su jardín

emigrar, como muchosotros miles de judíos deese país, logrando llegara EEUU. Junto a su es-posa Galina y sus tresniños se estableció en unminúsculo apartamentode una sola habitación enBrooklyn. La comunidadjudía los apoyó económi-camente hasta queambos consiguieron tra-bajo, él como chofer delimusina y Galina comoprogramadora de com-putadoras. Lev podía ver a veces la Esta-tua de la Libertad mientras hacía algunode sus traslados.Más tarde, la familia compró una ca-sita en mal estado en la localidad deSheep shead Bay, la cual Berenshteyn fuearreglando poco a poco. En 2010, des-pués de que sus hijos crecieron y entra-ron en la universidad, se retiró. Entoncesdedicó su tiempo a embellecer su hogar, yun día se le ocurrió una idea: ¿por qué nocolocar una réplica de “Lady Liberty” enel jardín?Se lo propuso a su esposa, quienpensó que era una broma. Luego a su ve-cino, el inmigrante de Turquía Tayfun Ya-zici, quien trabaja en la construcción; alprincipio este se quedó “con los ojos muyabiertos”, pensando que Lev se habíavuelto loco. Pero ambos trabajaron losfines de semana del verano de 2016 cons-truyendo una reproducción en miniaturadel pedestal de la estatua, en concreto yladrillos. Sobre ella montaron una réplicaen fibra de vidrio de 2,30 metros de al-tura de la Estatua de la Libertad, que Be-renshteyn consiguió gracias a internet ycompró por 600 dólares.Ahora, a sus 69 años, se sienta en sujardín a contemplar, feliz,su propia “Libertad ilu-minando al mundo”. Mu-chas personas acuden acontemplarla y tomarsefotografías. De noche, laantorcha está iluminada.El sueño de la liber-tad puede tardar, perollega.

La historia da unas vueltas sorpren-dentes: hace pocas décadas se luchaba enlos países libres contra la opresión quesufrían los judíos de la Unión Soviética;ahora Rusia luce más segura para los ju-díos que países tan tradicionalmente li-bres y abiertos como Suecia o Francia.Por supuesto, la causa fundamentalde este fenómeno radica en el explosivoaumento de la población islámica en Eu-ropa, entre la que se promueve activa-mente el odio a los judíos, no solo contralos israelíes. Elder Of Ziyon comenta que“el antisemitismo musulmán es más tole-rado en esas naciones que otras formasde odio”.l l lEl portal Tablet narra la conmovedorahistoria de Lev Berenshteyn, un judío ori-ginario de Uzbekistán que cumplió susueño.Berenshteyn siempre había tenido in-terés por la famosa Estatua de la Libertadque da la bienvenida a la bahía de NuevaYork. Lo que más lo cau-tivaba era su simbo-lismo: en sus palabras,“gente que vive libre yfeliz”, mientras él eraciudadano de la UniónSoviética.Lev trabajaba en lareparación de aparatoselectrónicos, y llegó aser director de un cen-tro de computación dela capital uzbeka, Tash -ken t. Pero cuando tras elderrumbe de la URSS elpaís se independizó en1991, comenzó un perí-odo de inestabilidad;Berenshteyn decidió

El miedo es libre: ser judío en Suecia o Franciaimplica sentir temor buena parte del tiempo

Page 3: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

ESPECIALMAGAZINE4 NUEVO MUNDO ISRAELITA 7 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061 NUEVO MUNDO ISRAELITA13 al 20 de Tamuz de 5777 5

La compañía biomédica israelí CollPlant, dedicada a la medicina regenerativa, está desarrollando una tinta biológica basada en colágeno, que extrae de hojas de tabaco cultivadas localmente, para usarla en impresoras 3D que imprimen órganos y tejidos humanos. El producto “rhCollagen” puede ser utilizado en seres humanos, debido a su homogeneidad, alto perfil de seguridad y el hecho de que no provoca reacciones inmunológicas.

Un árbol con hojas cua-dradas gigantes que conviertela luz solar en electricidad sedio a conocer en la ciudad deNevers, en el centro de Fran-cia, permitiendo a los tran -seúntes cargar sus teléfonos,navegar por internet o simple-mente disfrutar de la sombra.Esta es la primera ciudad deEuropa en experimentar con latecnología desarrollada porla compañía israelí Sol-logic,inspirada en el árbol de acaciaque se encuentra en el de sier -to de Israel y la sabana afri-cana. El eTree, de aspectofuturista, también suministraagua y alumbrado público.

La compañía israelí Betalin Therapeutics desarrolla el Micro Páncreas (EMP, por sus siglas en inglés), que proporciona niveles significativos de secreción de insulina regulada por la glucosa durante largos períodos.Con el objetivo de proporcionar un tratamiento eficaz a los diabéticos mediante la implantación de un páncreas de ingeniería, estas células reconstruyen la capacidadinterna de producción de insulina del cuerpo de acuerdo con los niveles de azúcar en la sangre.La tecnología fue desarrollada por Eduardo Mitrani, del Departamento de Biología Celular y del Desarrollo de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Brodmann17es una nuevastart-up israelíque tienegrandesideas sobrecómo mejorarla visión porcomputadora,utilizando menosenergía y enfocándoseen cómo hacer que las aplicaciones de aprendizaje profundosean más eficientes.Actualmente se requieren procesadores paralelos masivoscon un consumo de energía muy alto, pero Brodmann17 hareestructurado los algoritmos de aprendizaje profundo parausar solo el 5% de los recursos informáticos que normal-mente se requieren.

Después de siete añosde investigación, el médicoIzak Daizade desarrolló unaparato ortopédico universalllamado UNFO Med Ltd. paratratar malformaciones del pieneonatal. El producto propor-ciona a los pies de los recién na-cidos la corrección adecuada sintener que ser cubiertos con yeso osometerse a cirugía.La tecnología del producto se basa en inyeccionestridimensionales de alta presión, que crean dos materiales con características diferentes en lamisma línea de producción para resolver el problema y prevenir las llagas en el tratamiento.

Tinta biológica

para órganos humanos

eTreellegó aFrancia

Ayudando a los niñosa caminar

Start-up revolucionael aprendizaje profundo

Tejidos para curar la diabetes

Nunca tuvo el poder político deun Charles de Gaulle, un François Mit-

terrand  o un  Emmanuel Macron. Peroacumuló una inmensa autoridad moral.Simone Veil, fallecida el 30 de junio a los89 años, llegó a ser la persona más respe-tada de Francia. Sobrevivió a Auschwitz,encajó los insultos más feroces cuandoimpulsó la primera ley del aborto y, con eltiempo, se convirtió en símbolo de los va-lores más elevados de la República.

Nació en Niza el 13 de julio de 1927 enuna familia, los Jacob, que no practicabael Judaísmo religioso sino el intelectual:el padre, Émile, arquitecto, inculcó a suscuatro hijos que pertenecer al “Pueblo dellibro” implicaba un especial esfuerzo enel pensamiento y la escritura. El 13 deabril de 1944, soldados franceses y alema-nes cargaron a los Jacob en trenes de ga-nado con destino a Auschwitz. Seacercaba el caótico fin de la guerra. Des-pués de Auschwitz, en enero de 1945, fueenviada a pie, junto a su madre y una her-mana, en la terrible “marcha de lamuerte”, hacia Mauthausen y después aBergen-Belsen. Solo Simone y una her-mana sobrevivieron. Se ignora dónde mu-rieron su padre y su hermano. Ella nuncaquiso borrarse del brazo el número que letatuaron en el campo de exterminio:78651.

Regresó a Francia con una hermana,toda la familia que le quedaba, experta entodas las tragedias y con una formidablevoracidad vital. Se graduó brillantementeen la más prestigiosa escuela universitariadel país, Sciences-Po, se casó con AntoineVeil, tuvo tres hijos e ingresó en la carrerajudicial. Ideológicamente se situó entre elgaullismo y el socialismo moderado  dePierre Mendés-France. Durante la guerrade Argelia combatió por los derechos hu-manos de los prisioneros argelinos. En1969, el presidente Georges Pompidou la

convenció para que ocupara un puesto enel gabinete del Ministerio de Justicia.Poco después fue elegida secretaria gene-ral del Consejo Superior de la Magistra-tura.

En 1974, el presidente Valéry Giscardd’Estaing y el primer ministro  JacquesChirac le asignaron el Ministerio de Sani-dad y la misión más difícil del momento:aprobar una ley sobre la interrupción vo-luntaria del embarazo. Simone Veil no fla-queó. Recibió miles de insultos. En laAsamblea Nacional tuvo que escuchar losgritos del diputado conservador  Jean-Marie Daillet (de su propio partido)acerca de los fetos arrojados al “hornocrematorio”. Ella, que había sobrevividoal exterminio, se tragó las lágrimas. Sudiscurso del 26 de noviembre de 1974,pronunciado mientras a las puertas de lacámara se manifestaba una multitud con-tra la reforma, es histórico: “No podemosseguir cerrando los ojos ante los 300.000abortos que, cada año, mutilan a las mu-

jeres de este país, que ofenden nuestrasleyes y humillan a aquellas que los pade-cen”.

Fueron tres días de debates terribles,culminados con un tensa votación. Elaborto quedó legalizado. A esas alturas,los políticos franceses habían descubiertolo que ya sabían sus colaboradores minis-teriales: que Simone Veil era de hierro y,además, atemorizaba a cualquiera en susmomentos de ira. Era un tótem moral y,además, una luchadora implacable.

En 1979 encabezó las listas de la UDFgiscardiana en las primeras elecciones alParlamento Europeo por sufragio univer-sal. Y se convirtió en la  primera presi-denta de la Cámara. A principios de losaños 90 volvió al gobierno francés comoministra de Justicia. Para entonces su fi-gura había alcanzado proporciones heroi-cas. Quienes la insultaron durante losdebates sobre el aborto fueron hilando ex-cusas, un año tras otro. Veil era alguienindiscutible.

Poco a poco se apartó de la política yse dedicó a su trabajo en el Consejo Cons-titucional, y a la presidencia de la Funda-ción para la Memoria del Holocausto.Tras la muerte de su marido y de su her-mana lo dejó todo para consagrarse al re-cuerdo. Había escrito varias veces que enel momento de su muerte pensaría en lasvíctimas del nazismo. Según sus hijos, susúltimos diez años consistieron en eso, enrecordar una a una a las personas quehabía visto morir, las conocidas y las des-conocidas, los familiares y los extraños.

Políticos e instituciones homenajea-ron a Simone Veil al conocerse su muerte.El presidente Emmanuel Macron dijo quehabía encarnado los valores más elevadosy lo mejor de Francia.

*Corresponsal en ParísFuente: El Mundo (Madrid)

Mucho se ha escrito estos días sobre latriste noticia de la desaparición de la

gran líder humanista Simone Veil, quiendeja una enorme estela que marcó el com-promiso de un futuro de paz y cooperaciónen el mundo. Como ministro liberal de Va-lery Giscard D’Estaing, fue la más popularde su gabinete, marcando el rumbo políticode su país natal. El presidente de Francia,Emmanuel Macron, le hizo un emotivo ho-menaje en el Patio de Honor del Palace desInvalides, ante la presencia de jefes de Es-tado, ex presidentes y sus admiradores.Anunció que sus restos reposarán en elPanteón Nacional junto a los grandes per-sonajes que marcaron la historia de Fran-cia.

Pero Macron reconoció también suidentidad europeísta, cuando afirmó: “Ellaamaba a Europa: siempre la defendió por-

Simone Veil en la UICEl 29 de enero de 1981, en ocasión de suvisita a Venezuela, Simone Veil fue invi-tada a un desayuno en la Unión Israelitade Caracas. NMI reseñó el histórico en-cuentro, destacando que en un momentode su disertación la señora Veil expresó:“Nosotros los judíos debemos ser lospaladines en la lucha por el apuntala-miento de las instituciones democráti-cas”.

También hizo referencia a un aten-tado terrorista que había tenido lugar enla Rue Copernic de París pocos mesesantes, en el que seis personas fueronasesinadas en un restaurante judío, algoque no tenía precedentes en aquel mo-mento.

Simone Veil recibió como obsequiouna Biblia por parte de Elieser Rotkopf,entonces presidente de la UIC, con quienaparece en la foto mientras firmaba ellibro de visitantes ilustres.

Foto cortesía de Ena y Elieser Rotkopf

que sabía que en el corazón del sueño eu-ropeo descansaban también la paz y la li-bertad por las que tanto había luchado”. Aeste reconocimiento se sumó el actual pre-sidente de la Eurocámara, Antonio Tajani,al reunir a sus colegas en Estrasburgo paradestacar su “aporte histórico” desde elmismo momento de su designación comoprimera presidenta del Parlamento Euro-peo a raíz de la primera elección por vota-ción directa y universal, en 1979.

Quisiera resaltar su aporte invalorabletambién en sus relaciones con América La-tina. Recibí de ella el privilegio de aceptarmi designación como representante perma-nente del Parlamento Latinoamericano ydel Parlamento Andino ante el ParlamentoEuropeo en Bruselas. Cada vez que habíauna reunión, una resolución o un encuen-tro sobre América Latina, Simone Veil me

invitaba a participar, demostrando su com-promiso en fortalecer la democracia ennuestra región. Para ello designó varias mi-siones: sea para la paz en Centroamérica, opara denunciar las dictaduras de Pinochet,Videla, Stroessner y otros déspotas latino-americanos. En otro artículo destacaré supresencia en los foros del Parlamento Eu-ropeo-Parlamento Latinoamericano, em-brión de EUROLAT.

Venezuela era entonces una isla demo-crática admirada por las diferentes corrien-tes políticas en la región y en Europa. Suprimera visita a nuestro continente co-menzó por Caracas, donde fue recibida porel presidente Luis Herrera Campins, en elCongreso por Godofredo González y su vi-cepresidente, Reinaldo Leandro Mora; porlos diferentes partidos políticos; por laprensa y por las más variadas personalida-

des del país que querían conocer a “Ma-dame Europe”. Simone Veil rompió el pro-tocolo del Parlamento Europeo al invitar aLuis Herrera Campins como el primer pre-sidente no miembro de la Unión Europea,que se dirigió desde la plenaria de Estras-burgo a los diputados. Ese precedente fueinvocado después en múltiples ocasiones,pero le cupo a Venezuela el honor de recibiresa distinción.

En Caracas, la comunidad judía de Ve-nezuela reunió a su liderazgo en la sede dela UIC en San Bernardino, pues quería co-nocer a la leyenda hebrea. Simone Veil fueuna de las sobrevivientes de la Shoá, logrósalir con vida de los horrores del campo deconcentración de Auschwitz. En sus res-puestas al liderazgo comunitario desta-caba, a cada momento, la importancia de lamemoria para impedir que lo inconcebiblevuelva a ocurrir nunca más. Por ello, hoylos venezolanos estamos de luto, al igualque los europeos.

*Ex embajador de Venezuela en Israel

Muere Simone Veil, sobreviviente del Holocausto e ícono de los derechos de la mujer

Simone Veil, Venezuela y América Latina

Enric González*

Milos Alcalay*

Poco a poco se apartó de lapolítica y se dedicó a su trabajo en el Consejo Consti-tucional, y a la presidencia dela Fundación para la Memoriadel Holocausto. Tras lamuerte de su marido y de suhermana lo dejó todo paraconsagrarse al recuerdo.Había escrito varias vecesque en el momento de sumuerte pensaría en las víctimas del nazismo

Page 4: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

6 NUEVO MUNDO ISRAELITA 7 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061 NUEVO MUNDO ISRAELITA13 al 20 de Tamuz de 5777 7VIDA RELIGIOSA

Pinejás: corajeParashá

Libre albedrío

Chaim [email protected] de la Unión Israelita de Caracas

Mazal TovDomingo 9 de julioJupá / Recepción UIC

San BernardinoEduardo Abbo Silberberg,

hijo de Samuel Abbo y Elisa Silberberg de Abbo; y Dayana Beniamini Matos,

hija de Daniel Beniamini y Nieves Matos.

En una de las historiasmás fascinantes de la

Torá, el profeta Balaam in-tenta que Dios consienta sudeseo de maldecir al pueblojudío, causándoles así algúndaño que los debilite o des-truya. Balak, el rey de Moab,le había ofrecido una granrecompensa si debilitaba alpueblo de Israel para que pu-dieran ser expulsados de laregión.

Balaam se involucra enuna serie de diálogos conDios, en los que Dios dejaclaro que no quiere que Is-rael sea maldecido. Balaam,sin embargo, piensa que todavía puede“convencer” a Dios. Entonces, el burro deBalaam pasa de ser un simple medio detrasporte a un elocuente portavoz de dere-chos animales. Tres veces ve a un ángelbloqueando el camino, y cada vez que él sealeja, enojando a Balaam que no vio alángel, cada vez Balaam golpea al pobreburro. Finalmente, en las palabras de laTorá: “Y abrió la boca la asna, y dijo a Ba-laam: ‘¿Qué te he hecho, que me has gol-peado estas tres veces?’. Balaam dijo a laburra: ‘Tú me has humillado; si tuviera unaespada en la mano, te mataría ahoramismo’. La burra dijo a Balaam: ‘¿No soy

“Pinejás, hijo de Eläzar, hijo de Aha-rón HaCohén, revirtió mi furia

sobre los hijos de Israel al celar mi celodentro de ellos, y no exterminé a los hijosde Israel por mi celo; por ello dile que ledarás mi pacto de paz. Y se mantendrásobre él y la simiente que venga despuésde él, un pacto de sacerdocio eterno, re-compensa por haber celado a su Dios, yexpiar así las faltas de los hijos de Israel”(28, 11).

He aquí la descripción de un verda-dero héroe. Pinejás, motivado por el celodel nombre de Dios, consigue hacerse decoraje y fuerza, y a través de una acciónbrava y contundente, logra detener unaepidemia que mermaba a la poblaciónjudía en el campamento.

Dice rabí Simjá Zisel de Kelem, ZT”L:“El texto de la Torá repite aquello que es-cribió unas líneas atrás. Es conocido portodos que muchas leyes sumamente seve-ras como de keritut (muerte espiritual) seaprenden apenas por medio de alguna in-

sinuación en la Torá. ¿Cómo entonces rei-teró el texto al referirse a la acción de Pi-nejás? No obstante, la intención de Diosera divulgar dentro de Israel cuán pre-ciado es a sus ojos el atributo de la valen-tía y la bravura, pues si no hubiese sidopor la osadía de Pinejás, el pueblo hubierasido exterminado.

Figura en los siguientes pesukim: ‘Y elnombre del individuo ejecutado… ZimríBen Salú, jerarca de la casta de los de Shi-mön’. Sobre esto menciona el Rambán,ZT”L: ‘Para darnos a conocer que Pinejásrealmente era merecedor de este gran tro-feo (ser cohén), mató a un príncipe de Is-rael y a una princesa gentil, y no tuvomiedo de ellos, ya que sintió ardor porcelar el nombre del Eterno, su Dios’. Nome cabe la menor duda, dice rabí Simjá,que por esta razón a todos los sabios delpueblo hebreo, incluido Moshé, se les ol-vidó dicha ley y comenzaron a llorar con-fundidos: para vigorizar el corazón deIsrael y permitir que se fortalecieran en lacualidad de la bravura, tan querida yapreciada por Dios, sobre todo en una si-

tuación donde su nombre está siendo des-honrado”. Hasta aquí sus palabras.

Rashí señala que Pinejás era alguienque sufría la burla y el desprecio de todala congregación. A raíz de que su abuelomaterno fuera idólatra, decían que esa ac-ción “salvaje” provenía de esos genes, deun origen violento y cruel. Por este motivola Torá lo relacionó con su padre Eläzar ysu abuelo Aharón, para demostrar ante elpúblico que este acto “impulsivo” en rea-lidad provenía de la parte misericordiosade sus genes, de los cohanim, pues ellos sededican en cuerpo y alma a velar por elbien material y espiritual de Israel a tra-vés de sus servicios en el Bet Hamikdash,donde todos los días se derramaban ríosde sangre de los sacrificios.

En otras palabras, Pinejás no sola-mente se enfrentó a un líder de Israel,sino, principalmente, a sí mismo. Luchócontra su aparente baja visión de su per-sona, pues él era hijo de cohanim, sin real -men te serlo. Era de la familia pero nopo día acceder a los beneficios que disfru-taban sus parientes. Se encontraba un

tanto al margen. De esta manera, su pri-mer enfrentamiento fue contra la visiónno positiva de sí mismo, y teniendo esalucha vencida, consecuentemente ejecutóla ley de la Torá, como debe ser.

“¿Quién es realmente bravo? El queconsigue doblegar sus bajos instintos”. Elinstinto más bajo que tiene la persona, enmayor o menor cantidad, es el de la bajaautoestima. Cuando alguien no aprecia deforma real y verdadera lo que es, las cua-lidades humanas que porta, la importan-cia que tiene por el simple hecho depertenecer al pueblo judío, entonces cual-quier tipo de ideas y deseos lo puedencontrolar. Cuando caigamos en cuenta deque tenemos una importancia intrínsecay que Dios está interesado en nosotros yen nuestras mitzvot (por ello nos entregósu Torá), entonces no habrá nada ni nadieque nos impida cumplir cualquier tipo demitzvá, por difícil o cara que sea. Esto es“celar el nombre de Dios” de forma real,verdadera y constante.

Esta es nuestra principal labor du-rante nuestros 120 años de vida: conver-tirnos en verdaderos héroes de nuestrafamilia, cercanos y de nosotros mismos.

¡Shabat Shalom!

Yair Ben Yehuda

yo tu burro en el que has montado desdeque empezaste hasta ahora? ¿He estadoacostumbrado a hacerte esto?’. Él dijo: ‘No’.Dios abrió los ojos de Balaam y vio al ángelque estaba en el camino con una espada enla mano. Se inclinó y se postró ante su ros-tro. El ángel de Dios le dijo: ‘¿Por qué hasgolpeado a tu burra estas tres veces? He ve-nido a frustrarte’”.

frustrar su complot? ¿Por qué no paró Ba-laam en su camino?”.

El Talmud (Makkot 10b) responde: Auno se le permite seguir el camino quedesea seguir. La esencia de la humanidades el libre albedrío. El libre albedrío es la“imagen de Dios” en la que Adán y Eva fue-ron creados.

Dios ha definido principios morales yconceptuales absolutos. Vivir una vida queexpresa estos principios es la definición dela bondad. En cada coyuntura, sin em-bargo, somos completamente libres pararechazar tal modo de vida. Esta libertad dasustancia y significado a nuestra elección

cuando “elegimos la vida”.En raras ocasiones se nos da

un vistazo de la verdad (como enel Sinaí), solo para que sepamosqué es lo que buscamos. Pero lalibertad de elección únicamentepuede existir en un ambiente deignorancia natural que exige dis-cernimiento e inteligencia parasuperar. Debemos vivir en unmundo donde ni el Creador ni lacreación son evidentes. Se nosda entonces la capacidad de uti-lizar nuestros poderes de análisisy discernimiento inteligentespara reconocer que este magní-fico mural tiene un artista, y queestar pintados en este mural sig-nifica que nuestra presencia es

una necesidad fundamental para que todala empresa de la creación sea total.

Si vemos el proceso de creación y lapresencia del Dios en todo, si vemos el flujode energía de la fuente infinita en todo, lle-vándolo a ser en cada momento, no ten -dría mos libre elección en elegir el bien:sería obvio.

En un sentido metafórico, el ángel quebloqueaba el camino de Balaam le daba lainformación para intuir que este viaje porcarretera, en particular, era una mala idea.El burro ve esta realidad y la acepta comomateria natural; si la vemos, eludiría nues-

tro intelecto y nuestra elección, y nos obli-garía a aceptar la realidad de la presenciadivina.

Por lo tanto, un animal sin voluntadlibre o inteligencia abstracta puede verlotodo. El burro de Balaam no se vio abru-mado por la visión de las fuerzas espiritua-les que impulsan todo, porque no se veafectado por las implicaciones cognitivasde este hecho. No necesita las herramientasde la inteligencia que nos proporcionan alos humanos una comprensión de las im-plicaciones de lo que vemos.

Se nos da discernimiento e inteligenciapara perforar de manera autónoma el velode la ignorancia sobre la humanidad, si asílo deseamos. Para ello, este velo debe per-manecer bloqueado en su lugar hasta quelo abramos usando las teclas que nos sondadas.

A menudo la gente dice: “Si Dios se meapareciera y me lo dijera, viviría una vidade acuerdo a la Torá”. Esa es una buenaforma de vida para un burro. Además,como demostraron los acontecimientos, in-cluso después de que Balaam llegó a ver lascosas desde la perspectiva del burro, no leayudó; siguió manejándose en “la maneraen que deseaba ser conducido”.

Dios nos ha dado algo lejos, muy supe-rior a la “Donkeyvision”: el desafío de la li-bertad y el don del discernimiento.

El comentarista Rashí señala que elburro, viendo al ángel, no es nada notable:“La asna vio, pero Balaam no vio, porqueDios permitió que una bestia percibieramás que un hombre; puesto que el hombreposee inteligencia, se volvería loco si vieraal ángel amenazador”. Esta idea expresadapor Rashí es una encarnación de la lecciónclave de todo el episodio de Balaam. Se pre-gunta a menudo: “¿Por qué Dios original-mente discute con Balaam, diciéndole queél desaprobó el viaje, solo para dejarlo ir ytratar de maldecir a Israel, y eventualmente

Page 5: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

DOSSIERDOSSIER NUEVO MUNDO ISRAELITA13 al 20 de Tamuz de 5777 98 NUEVO MUNDO ISRAELITA 7 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061

� os tres preceptos principalespara una mujer judía, luego dehaber contraído matrimonio, son

JANÁ, acróstico en hebreo de Jalá (sepa-rar la masa del pan con una berajá), Nidá(el código de pureza familiar), y Hadla-kat nerot (el encendido de las velas a laentrada de Shabat). Son tres mitzvot aso-ciadas con la feminidad y que traen, di-recta o indirectamente, paz al hogar.

La Torá nos dice que Sara, la esposade Abraham, tenía una especial bendi-ción en su casa: sus velas de Shabat du-raban desde una semana hasta lasiguiente, había una especial bendiciónen la masa de sus jalot, y una nube deprotección reposaba sobre su cabaña,porque allí se observaban las leyes de Ta-harát hamishpajá (pureza familiar).Rivka, Rajel y Lea tuvieron las mismasbendiciones, porque siguieron sus pasos.Y el que seamos sucesoras de estas ma-triarcas nos hace heredar este regalo,que todas las familias judías tenemos yque aseguran la continuidad de nuestropueblo.

El matrimonio judío santifica al ma-rido y a la mujer, invitando a Dios a suhogar. Las leyes de pureza familiar intro-

ducen tiempos de separación y de reu-nión, como parte del ciclo en la vida decasados.

En los tiempos de separación su rela-ción se expresa y desarrolla como unafuerte amistad, sin ningún tipo de inti-midad física. Es un período de anticipa-ción y preparación para la inmersión enla mikve (plural: mikvaot). La esperadareunión, posterior a la inmersión, tieneel más alto potencial de santidad en elmatrimonio.

La mikve es un baño ritual, una espe-cie de piscina utilizada para la purifica-ción. Generalmente está construida condos reservorios, uno de los cuales con-tiene agua común y el otro agua de lluvianatural, que constantemente se mezclany filtran. La mujer agenda su día demikve dependiendo de las fechas de con-cluida la última menstruación, sumado asiete días limpios. Al llegar a la mikve esatendida por una balanit (mujer encar-gada de acompañar a las usuarias, y derevisar que estén completamente prepa-radas para sumergirse).

Una vez que la mujer dice la berajárespectiva, y realiza la inmersión comolo establece la costumbre, puede que-darse un rato rezando. Las plegarias

dentro de la mikve tienen un efectoenorme, ya que no existen en ese mo-mento interferencias entre la mujer yHashem.

La separación y la unión son fuerzasmuy poderosas en las relaciones: en elaspecto físico, sabemos que ciertas extre-midades que han sido inmovilizadas solopueden revitalizarse con ejercicio cons-tante y movimiento. La presencia del soly de la luna se manifiesta por la presen-cia de su luz y su desaparición temporal.Shabat representa un tiempo de despejede la rutina física regular, los seis días detrabajo envuelven una reunión con losaspectos mundanos de la vida. El movi-miento y el cambio crean vida. La mikvees fuente para la revitalización de unarelación, porque está compuesta demaim jaim: aguas vivas. Sin este cambioen la característica de la relación, sin eljuego entre cercanía y distancia, la rela-ción podría llegar a ser demasiado ruti-naria y el aburrimiento se instalaría enella. Combinado con una orientación co-rrecta a nivel espiritual, dos personas secomprometen para tener una vida en pa-reja holística, amorosa y vibrante.

Las tres últimas letras de la palabramikve (kuf, vav, hey) significan “espe-ranza”. En hebreo, la letra mem inicia lapalabra makom (lugar); la mikve puedeentenderse como el lugar donde la espe-ranza se actualiza. Nuestras esperanza ysalvación vienen de sumergirnos com-pletamente en la fuerza de la vida deDios, que nos rodea y nos llena. Cuandopodamos sentir verdaderamente estenivel de Divina Presencia en nuestrasvidas, entonces estaremos llenos de espe-ranza y optimismo. La experiencia deestar sumergido en las aguas de la mikvecrea las condiciones que llevan a facilitartal interna trasformación.

La mikve de la noviaEl novio y la novia, cada uno por suparte, han de tomar antes de casarse uncurso acerca de cómo cumplir con el có-digo de Taharát hamishpajá. Existen va-rias halajot que contribuyen para que seinstituyan las bases correctas de una fa-milia judía. Al cumplirse mes tras mes,ofrecen la garantía de que la pareja estérodeada de pureza, respeto, ilusión yamor el uno por el otro, tal como en eldía de su boda. Contribuye además a quelos bebés nacidos de ese matrimonio ten-gan neshamot (almas) con altos nivelesde pureza espiritual.

La mikve de la novia es un momentode especial celebración, ya que se glori-fica la construcción de un nuevo hogaren el pueblo de Israel. Esto se realizauno o algunos días antes de la boda. Lanovia, quien tiene un estado de impu-reza desde la llegada de su menarquía,

luego de contar varios días limpiosy de una previa preparación física yespiritual, se sumerge diciendo unabendición, de manera recatada, conel fin de que luego de la boda puedaconvivir con su esposo.

Es importante aclarar que sola-mente una novia o una mujer ca-sada pueden entrar en la mikve,con la finalidad de esta posteriorunión exclusiva con su marido.

La mikve y la fertilidadSegún la medicina reproductiva, elciclo ideal de la mujer tiene una du-ración de 28 días o más, ovulandoen el día 14. Esto da tiempo, a lamayoría de las mujeres con ciclosregulares, de realizar la inmersiónaproximadamente el día 12 delciclo, y a posteriori lograr el emba-razo, ya que desde ese día ocurre suventana más fértil. Según los médi-cos expertos en el área, estos tiem-pos de separación y de unión sonpropicios tanto para la salud de lamujer como para el desarrollo deembarazos saludables.

La importancia de teneruna mikve en una ciudad

Una mikve es tan esencial en la vidade una familia judía, que su existenciaen una comunidad es aún más priorita-ria que una sinagoga o un Séfer Torá.Esto se debe a que la mikve se relacionadirectamente con la calidad y pureza delas generaciones futuras. Ahí se afianzala base del éxito del crecimiento de loshijos, para que estén abiertos a cumplircon los valores judíos. En la Torá está es-crito: “La gloria de la hija del rey está ensu interior”. El recato y las leyes de Taha-

Esther Benayoun de Benhamou

Pureza familiar: las mikvaot en VenezuelaEn el Judaísmo, el agua se considera un elemento purificante y rejuvenecedor. La evidencia de las propiedadesmísticas del agua se expresa en la milenaria práctica de la inmersión en la mikve

Mikve de la sinagoga de Jabad Lubavitch, Altamira

La mikve de Coro Como es del conocimiento de la kehilá,el año pasado se certificó que un depó-sito hallado en 2013 en la ciudad deCoro, estado Falcón, era una mikve demediados del siglo XIX, la más antiguadescubierta en Venezuela (ver NMI N°2018).

Sin duda, el momento más extraordi-nario fue ver al rabino Samuel Garzón dela AIV entrar en la mikve y realizar conpaciencia y concentración su tarea decertificarla como tal. Dijo emocionado elrabino Garzón, como una metáfora: “Su-mergirse en una mikve, en esa aguapura, semeja sumergirse en el líquidoamniótico materno primigenio; es su-mergirse en el agua de la Creación, en elGénesis, donde primero fue el agua”.

Tips acerca de Taharát hamishpajá• Para realizar el curso de pureza familiar, contacta a las balaniotde las mikvaot de la ciudad.Si estás interesada en obtener un calendario de pureza familiar y sus instrucciones de uso, contacta a [email protected].• Hoy en día existen aplicaciones comoMikvahcalendar o la página webmikvahcalendar.com, que te ayudan a cumplir las leyes de pureza familiar de una manera fácil e interactiva.• Si una mujer se realiza algún examenginecológico, deberá preguntar al médico y al rabino si esta evaluacióncausó algún cambio en su estado de pureza.• Después del parto, la mujer entra en un estado de impureza que dura unas cuantas semanas.• El regalo más grande que Hashemle ha otorgado a la humanidad es la teshuvá, la posibilidad de “retornar”, de empezar otra vez y borrar el pasado.Una mujer que nunca haya cumplido lamitzvá de la mikve y ya haya llegado a lamenopausia, ha de realizar una sola inmersión, con las instrucciones de unabalanit, y junto a su compromiso de purificarse puede obtener un poder regenerativo, no solamente en el presente y en el futuro, sino retroactivoal pasado. A través de esta única inmersión puede entrar en contacto inmediato con la fuente de la vida, la pureza y la santidad de Dios, que siempre estará acompañándola.

Mito: Asistir a la mikve puede degradar a la mujerRealidad: Cualquier mujer que cumplelas leyes de Taharát hamishpajá sabeque es una experiencia que la eleva. Alpracticar las leyes de la Torá acerca dela intimidad, las relaciones se santifi-can. El matrimonio se convierte en unmodelo de real amor y respeto.

Mito: Ni siquiera cumplo con el Shabat, ¿por qué he de ir a la mikve?Realidad: Cada mitzvá que hace unapersona le trae sus bendiciones a ella ya todo el mundo, especialmente lasmitzvot relacionadas con la pureza fa-miliar. Observando estas leyes, maridoy mujer mantienen la ilusión y respetomutuos, esenciales para cualquierbuen matrimonio. Este secreto ha per-mitido construir familias judías du-rante miles de años. Considéralo unpunto por el cual empezar a observartu Judaísmo.

Mito: La mikve es para alcanzar una limpieza físicaRealidad: La mikve no tiene relacióncon la limpieza física, sino con reco-brar vida. La inmersión lleva del es-

rát hamishpajá van juntos, ya que sonparte de la pureza en la cual se erige unhogar judío.

En la ciudad de Caracas se encuen-tran actualmente en funcionamientocuatro mikvaot: en la Unión Israelita deCaracas, la sinagoga Maguén David, lasinagoga de Jabad Lubavitch, y la recien-temente inaugurada Maim Jaim (“Aguasde vida”) en el Centro Social, Cultural yDeportivo Hebraica.

tado de impureza al de pureza. Estasdos palabras no tienen nada que vercon limpieza y suciedad: la mikve esacerca de la inmersión del alma. La impureza se refiere al hecho de queesa mujer tuvo el período, porque nohubo creación de una vida en el mesanterior: reconoce la ausencia de unanueva vida en ella. La pureza la lleva aun estado que le da de nuevo el poten-cial de traer vida a este mundo.

Mito: La mikve es un lugar sucio y oscuroRealidad: Las mikvaot construidas enCaracas, y en el resto del mundo, porlo general son elegantes, modernas ycomo una especie de spa, con un es-tricto control de higiene.

Mito: Mi esposo no lo va a entenderRealidad: Un esposo judío puede apre-ciar el uso de la mikve, y la disciplinaasociada a ello ayuda a producir unarelación marido-mujer en continua re-novación. La luna de miel no se acaba,la atracción se mantiene tan fuertecomo el primer día de haberse cono-cido.

Mitos y realidades sobre la mitzvá de la pureza familiarLa nueva mikve Maim Jaim, en el CSCD Hebraica

Mikve de la sinagoga principal de la Unión Israelita de Caracas, San Bernardino

Mikve de la sinagoga Maguén David, La Florida

Page 6: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

7 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061NUEVO MUNDO ISRAELITA10 NUEVO MUNDO ISRAELITA13 al 20 de Tamuz de 5777 11DOSSIER

FUENTES

• Lisa Aiken (1997). Ser una mujer judía. Jerusalén: editorial S. Amselem.• Raphael Aron (2008). Spirituality & Intimacy. Devora Publishing Company.• www.mikvah.org/article/myths_about_mikvah • www.chabad.org/theJewishWoman/article_cdo/aid/323424/jewish/Mikvah.htm• www.enlacejudio.com• www.aishlatino.com/a/m/Ideas-equivocadas-sobre-la-mikve.html

Desde chiquita veía a mi mamá salir a cui-dar la mikve. Cuando yo comencé, hacemás de 20 años, iba algunas noches, perola frecuencia se fue incrementando paula-tinamente hasta ser algo fijo y constante.En nuestra comunidad se suman cada díamás mujeres que aportan su eslabónúnico y especial, aprendiendo del ayer, vi-viendo el hoy y apuntando hacia el futuro,trasformándolo.

La experiencia de acompañar a cadauna a la mikve es indescriptible, increíble.Es un regalo tener la oportunidad de per-cibir las plegarias más intensas, y ver lite-ralmente cómo salen del corazón yascienden a las alturas, pues es una vi-vencia totalmente espiritual. Es especialsentir cómo al entrar en el agua la per-sona suelta todo su bagaje, y sale másque renovada, como otra persona, efecti-vamente regenerada. Sus lágrimas de pe-tición/ frustración/ agradecimiento,uniéndose con las aguas de la mikve.

Palabras de Roberto Rabinovich, presidente de HebraicaEs para mí un gran honor tener la oportunidad de inaugurar una obra de tanta im-portancia y tan significativa para nuestra kehilá. Contamos con excelentes opcionesen nuestra comunidad, pero el hecho de poder tener una mikve en Hebraica serásin duda una bendición, y una oportunidad única de acercar más y más mujeres alcumplimiento de esta mitzvá de tanta relevancia para la felicidad conyugal.

Palabras de Simy Levy de Chocrón, directiva de Hebraica y balanitEl reciente acto de inauguración de la mikve Maim Jaim contó con las emotivas pa-labras de Isaac Cohén, rabino principal de la AIV, quien avaló y felicitó este nuevoactivo que la comunidad tiene ahora para su uso, provecho y bendición.

El rabino agradeció y bendijo a las familias que tuvieron la idea y aportaronpara la creación de la mikve, y a los ejecutores del proyecto que lo llevaron a sucompleta realización.

El rabino Chaim Raitport, satisfecho por su gestión en la construcción de lamikve, también felicitó y auguró muchas bendiciones para la comunidad.

El hecho de que esta mikve haya sido ideada, diseñada y construida de la manode yehudim conocedores del tema, le otorga un valor agregado, por las energíaspuestas en el proyecto y la adecuada realización del mismo, por su carácter tan es-piritual. Kol hakavod a Albert Israel y a Mimón Serruya, por haber puesto lo mejorde ustedes. Kol hakavod a todas aquellas mujeres que pusieron su granito de arena,para que su utilización sea cómoda y adecuada a las necesidades de la mujer judíay venezolana de hoy. Kol hakavod al equipo de balaniot, dispuestas a salir de sus ho-gares en horas de la tarde-noche para atender a las usuarias de la mikve.

Baruj Hashem, Hebraica tiene mucho zejut (mérito). ¿Cuántas probabilidadeshabía de que los tanques, que no se habían podido llenar porque las lluvias no al-canzaban, de pronto quedaran al nivel adecuado gracias a que una semana antes dela inauguración pasó una tormenta por el Caribe? ¿Cuántas probabilidades habíade que el día de la inauguración, esa misma noche, la primera señora se sumer-giera? ¡Zejut de Hebraica! Hashem está mandando su berajá, ¡hay muchas señalesde que así es! Esta es la magia de Hebraica.

Palabras de Rafael Encaoua, en representación de los donantes de la mikveMientras que la Creación fue un proceso de caída, rompimiento, separación y divi-sión, en el que Dios se alejó del mundo para permitir su existencia, la redención,por el contrario, es un movimiento de elevación, reparación, unión y reencuentro,la lucha del hombre por la unión con su prójimo, y especialmente el reencuentrodel hombre con Dios.

Este el gran propósito de los preceptos de la Torá: elevar los elementos materia-les de la vida, como puede ser considerada la intimidad de una pareja, trasformán-dola en un acto de santidad que atrae la presencia divina al mundo y lo eleva.

Este es el anhelo final del Judaísmo, unir el espíritu y la materia, lo masculino ylo femenino, y mostrar que todos los aspectos de la vida y todos los fenómenos deluniverso no son más que la manifestación de la voluntad divina. Asimismo, lasaguas divididas, en el proceso de la Creación, volverán a juntarse y el espíritu deDios flotará nuevamente sobre la superficie de las aguas de la sabiduría, comoafirma el versículo:

Maim Jaim, aguas vivas, es el nombre de este sagrado recinto.En los versículos citados, que forman parte de la haftará del primer día de Sucot,festividad relacionada con el agua, el profeta Zejaria (Zacarías) afirma: “Y será en ese día que brotarán aguas vivas de Yerushalaim”.

ASOCIACIÓN ISRAELITA DE VENEZUELADepartamento de Asuntos Religiosos

Presta los servicios de MOHEL

RABINO ISAAC COHENReconocida experiencia

Teléfonos: (0212) 577.7141 / 574.3953DRA. RAQUEL CAROLINA

COHEN BENZAQUÉN

Dermatología adultos y niños. Cirugía dermatológica.Dermatología cosmética/láser.

Anexo Hospital de Clínicas Caracas. Piso 2. Consultorio 201.

Teléfonos: 574.6839/574.6851/ (0424) 287.8955.

Restauración y mantenimiento de alfombras orientales. 40 años de experiencia. Susy de Josa

o Patricia Josa. Calle Ppal. de Santa Rosa, entre Av. Andrés Bello y Av. Libertador, No. 40, Urb. Guaicaipuro.

Teléfonos: 573.7310 / 578.1124

La Alfombrera

ALQUILO O VENDO APARTAMENTO

EN LA ARBOLADARemodelado, completamente

amoblado, piso alto.Interesados comunicarse

al (0424) 264.4202.

VENDO DEPARTAMENTO EN PERÚZona San Isidro Lima, al lado de la UIP.

Se recibe como parte de pago propiedades en Venezuela. Correo: [email protected]

COMPRO APARTAMENTO O CASAPara familia comunitaria. Trato directo con propietario.

Zona: Santa Eduvigis, Sebucán o Los Chorros.Mandar correo: [email protected]

Rabino Isaac SananesMOHEL

de la Asociación Shaaré ShalomEspecialista en circuncisiones

Teléfonos: (0416) 621.5444 - 782.6755781.4404 - 552.5038. Sinagoga 793.2298En MIAMI: (305) 897.1683 Celular: (305) 725.0811

VENDOAPTO. DE 45 M2, 2 AMBIENTES

(PISO ALTO, EXCELENTE VISTA).TORRES MODERNAS

(MENOS DE 4 AÑOS DE CONSTRUIDAS). BUENA UBICACIÓN:

AV. LIBERTADOR CON PPAL. DE MARIPÉREZ (DIAGONAL

A LA SINAGOGA PPAL.).2 PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO.SE VENDE CON O SIN LOS MUEBLES.

NEGOCIABLE.CONTACTO: (0414) 252.5900.

VENDO DOS AIRESCOMPACTOS 7.5 T

Nuevos, marca Kalle, compresor Copelan trifásico. Contacto email:

[email protected]éfono: (0414) 239.3182.

VENDO APARTAMENTO ENPARQUE RESIDENCIAL ANAUCOTOTALMENTE REMODELADO, PISOS DE MADERA, COCINA MODERNA, EXCELENTE VISTA, PISO BAJO,

PUESTO DE ESTACIONAMIENTO TECHADO, MALETERO.

INTERESADOS FAVOR ESCRIBIR A:[email protected]

Será contactado a la brevedad.

VENDO CASA ENNORTH MIAMI

Comunidad con vigilancia privadaPRESIDENTIAL ESTATES.

6 habitaciones / 4 baños. 4.300 pies cuadrados.Interesados favor comunicarse con:

MÓNICA ZERBIB [email protected] Miami Group LLC

R.C.I.Dispongo de semanas en resorts ubicados en cualquier parte del mundo y de Venezuela para sus vacaciones.

Pueden ser estadías semanales o más cortas de acuerdo a sus requerimientos. Se pueden combinar complejos

vacacionales en distintos países o ciudades para la misma semana. Todo con el lujo de hoteles 5 estrellas y la

comodidad de su propia casa. Precios sin competencia.

Tlfs.: (0212) 583.9854 / (0414) 010.1433.

Apertura de la mikve Maim Jaim en Hebraica

Palabras de balaniotPara mí es motivo de gran emoción cadavez que se inaugura una mikve en el país.Cuando llegué a Caracas, hace 24 años, eluso de la mikve no era común; las muypocas que querían cumplir, iban a la mikvede Shomréi Shabat, una experiencia inol-vidable para las que la vivieron. El conoci-miento sobre el tema era muy escaso.

Yo era muy joven, conocí en Caracasuna muy bella, viva y activa comunidad, yme dolía mucho esa ausencia en la prác-tica del Judaísmo. Así que poco a poco,con la ayuda del rabino Brener, logramosreconstruir de nuevo la mikve de la UniónIsraelita de Caracas, y nos enfocamos enel confort y comodidad para todos los ju-díos del país. 

Al mismo tiempo, comencé a ofrecerclases pre-matrimoniales a las noviaspara que tuvieran la opción de entender larazón por la cual cumplir con este impor-tante precepto.

La bendición en el país fue notable,más y más personas comenzaron a acer-carse a la religión, en poco tiempo la pre-sencia de mujeres en la mikve semultiplicó, a muchas parejas les gustóesa mitzvá tan bella que trae paz y felici-dad al hogar, y además se volvieron per-sonas bastante observantes.

Hoy en día, casi todas las novias estu-dian estas clases pre-matrimoniales conmúltiples mujeres que las imparten, ade-

más existen bellas mikvaot, y lo más im-portante, es un concepto muy bien acep-tado en la comunidad.

Una mujer que no podía tener hijoshizo una donación para la construcciónde la mikve, y después de sumergirse, alpie de la halajá, en la nueva mikve, quedóembarazada milagrosamente. Y así, mu-chas historias.

Junto a mi esposo ayudamos con laconstrucción de dos mikvaot en la comu-nidad, primero en la Unión Israelita yahora en Hebraica. Muchos de los miem-bros de la comunidad con quienes tuvi-mos relación para ello, comentaron que lamejor parte fue la gran cantidad de infor-mación y conocimientos sobre la ley judíaque ganaron al trabajar en el proyecto.

Dicen los sabios que si una personatiene la oportunidad de poder salvar unaciudad completa de la destrucción, de se-guro hará todo lo posible para hacerlo, sintiéndose muy afortunada y agradecidapor esa oportunidad. Así o mayor es elmérito de las personas que ayudan amantener la pureza familiar en la comuni-dad judía.

Estoy muy agradecida a Hashem porhaberme dado estas oportunidades, y portener el gran mérito de ver tan obvios re-sultados.

Rabanit Milka Raitport

La apertura de la mikve de Hebraica hatenido una reacción muy positiva enpocos días. Muchas mujeres se hanacercado, contando que antes cumplíanla mitzvá de Taharát hamishpajá, perohabían dejado de hacerlo porque sentíanque no contaban con una opción segura.Ahora, con la mikve de Hebraica, la reto-marán. Otras, con curiosidad, ilusión yaprovechando esta cómoda opción, seacercaron a decirme que quisieran em-pezar a realizar esta mitzvá un mes trasotro. Algunas que ni siquiera entraroncomo novias, sienten que no conocieronesa parte del Judaísmo, y quieren ha-cerlo ahora.

La mikve Maim Jaim, aparte de serhermosa, goza de un ambiente muy bo-nito, está equipada con todas las como-didades y artículos de limpieza personaly cosméticos de alta calidad, con el finde dar a las mujeres un servicio com-pleto para que puedan prepararse parala inmersión, y luego para que puedansalir arregladas, consentidas y relajadas.Las balaniot están preparadas para tra-tar a las usuarias con privacidad, discre-ción, siempre actuando con tzniut yamabilidad. Somos varias, lo que haceque todos los días pueda haber alguienpara atenderlas como ustedes merecen.

Rabanit Hadara Weisman

Además, es una experiencia feme-nina y privada, en la que una comoacompañante tiene el mérito de vislum-brar a la mujer encontrarse a sí misma,prepararse para reencontrarse con sumarido, conectarse con Am Israel y final-mente con Dios.

Cada mujer es única, y la grandezaestá en saber atrapar los momentos dela rutina de su vida y llenarlos de sentidoy contenido, elevándolos, y trasformandolo que pareciera un “corre-corre” enofrendas para Dios.

La Torá siempre nos guía para man-tenernos en búsqueda de la pureza,puesto que esta es sinónimo de vida. Eshonrar la muerte de oportunidades per-didas, apreciando las nuevas oportuni-dades que la vida nos regala. Pues lavida es, en esencia, traer el cielo a la Tie-rra.

Rabanit Chani Perman de Rosenblum

Page 7: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

7 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061NUEVO MUNDO ISRAELITA12 NUEVO MUNDO ISRAELITA13 al 20 de Tamuz de 5777 13

¿ERES SEFARDÍ? ¡Recupera tu nacionalidad europea!

Garzón y Brunner Abogados tienen la solución para ti, sin necesidad

de viajar a Europa.

Lic. Alberto Garzón PonteRepresentante para Latinoamérica

WhatsApp: +507 6617.1746 Email: [email protected]

www.nacionalidadserfardita.com

CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES ISRAELITAS DE VENEZUELA

lamenta profundamente el sensible fallecimiento de

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’L

Quien será recordada como destacado miembro de nuestra comunidad. Fue notorio su desempeño como académica en laEscuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela,y su identificación y defensa de los valores del Judaísmo,

la lucha contra el antisemitismo a través de todas y cada una de sus actividades y, mención especial,

a través del Espacio Anna Frank.En estos momentos de gran pesar, hacemos llegar a sus hijosIlana y Sydney Wainberg, Bernardo y Shirley Beker, Toni y Bernardo Vainrub, sus hermanos y cuñados Esther (Dita) y Salomón Cohen, Carlos y Gladys Kohn, nietos, familiares y allegados nuestras más sinceras palabras de condolencia.

IMAJEM BETZARÁ

ITZIK Y CIRLA YAARISAMUEL SZUMSTEIN

ROBERT Y VALERIE COOPERlamentamos profundamente el fallecimiento de

MARIANNE KOHN BEKERZ’L

Mamá, hermana, tía, abuela, bisabuela, cuñada, suegra, amiga y maestra.Una mujer completa. Llena de sabiduría y tolerancia.

Siempre enseñando a todos y a tantos.Con una pasión por sus hijos, nietos y bisnietos.

Siempre orgullosa de sus raíces y de las lecciones de su papá.La recordaremos siempre por todo lo que nos enseñó.Y la extrañaremos por todo lo que le faltó enseñarnos.

SHLOSHIMAl cumplirse 30 días del fallecimiento

de nuestro muy querido esposo, padre y abuelo

JULIO LIBSKINDZ’L

Su esposa Nohemi, sus hijos Joseph y Raquel, Danny y Simy,sus nietos Alan, Avi, Jonathan e Ilan, demás familiares

y amigos agradecemos nos acompañen al rezo en su memoria,B’H, el domingo 16 de julio de 2017 (22 de Tamuz de 5777)

en la Sinagoga UIC del Este, B’nai B’rith, en Altamira, a las 6:45 pm.

Siempre te recordaremos por tu alegría, rectitud y gran cariño, que serán ejemplos a seguir para nuestras

generaciones. Vivirás por siempre en nosotros.

LEÓN, DEBBIE TAUREL Y FAMILIADAVID, MARGARITA TAUREL Y FAMILIA

VIVIAN STERNBACH Y FAMILIAMARCELO, ANITA SEEMANN Y FAMILIA

lamentamos profundamente la desaparición física de

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’L

Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de cariño y condolencias a sus hijos, nuestros queridos amigos Toni

y Bernardo, Ilana y Sidney, Bernardo y Cirly; a sus hermanosEsther (Dita) y Carlos (Junito); a sus nietos, bisnieta

y demás familiares.Estamos seguros de que el legado de esta gran mujer,

ejemplo de bondad, sensibilidad, altruismo y amor al prójimo,quedará por siempre sembrado en los corazones de todos

los que tuvimos el privilegio de conocerla.

IMAJEM BETZARÁ

Ante la dolorosa pérdida de la señora

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’LMiembro por muchos años de las juntas directivas de la Unión Israelitade Caracas, de la Federación de Mujeres Judías, de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela, y fundadora del Espacio Anna Frank. En la UIC tuvo un papel protagónico en el área cultural dirigiendo el proyecto de historia testimonial, el documental Valió

la pena, los proyectos editoriales Noticia de una diásporay los libros Exilio a la vida, entre muchos otros.

Fue educadora y promotora de formación de las generaciones de continuidad. Mujer de altos principios y valores, solidaria y compasiva. Esposa, madre, hermana y amiga ejemplar.

La Junta Directiva y el personal de la Unión Israelita de Caracas expresasu profundo dolor y le hace llegar su palabra de consuelo a sus queridoshermanos Dita y Salomón Cohén, Carlos y Gladys Kohn; a sus hijosToni y Bernardo Vainrub, Ilana y Sidney Wainberg, Bernardoy Cirly Beker; a sus nietos, bisnietos y demás familiares.

Su legado permanecerá en el tiempo y en todas las personas que la conocieron.

IMAJEM BETZARÁ

Para ver los obituarios en nuestro nuevo portal web, haga clic en “Edición Impresa”

(la portada en miniatura que aparece a mano izquierda) para abrir el archivo PDF de la edición respectiva

A nuestros distinguidos anunciantes:Dada la reestructuración del sistema de operaciones para garantizarles un mejorservicio, hacemos de su conocimiento que el cierre de recepción y pago de avisos publicitarios y/u obituarios será

los miércoles a las 3 pm

NUEVO MUNDO ISRAELITA

FEDERACIÓN SIONISTA DE VENEZUELA

se une al dolor de la familia Kohn Beker por la desaparición física de la doctora

MARIANNE KOHNBEKER

Z’L

Entrañable amiga, miembro del Comité Directivo del Instituto Superior de Estudios Judaicos (ISEJ) de la FSV.

Mujer judía venezolana ejemplar, con gran vocación de servicio comunitario y de ayuda al prójimo.

A sus hijos, nietos, bisnietos, hermanos y demás familiares hacemos llegar nuestra sentida palabra de condolencia.

Querida Marianne, todos los que tuvimos la suerte de conocerte te extrañaremos siempre.

Page 8: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

NUEVO MUNDO ISRAELITA 1513 al 20 de Tamuz de 57777 al 14 de julio de 2017/ Nº 2061NUEVO MUNDO ISRAELITA14

Con profundo dolor y gran tristeza notificamosel fallecimiento de nuestra querida madre

LEDICIA COHENDE BENATAR

Z’L

Sus hijos Jaime, Nadia y José Benatar Cohenparticipan que el hecho acaeció en Caracas el 30 de junio de 2017.

Caracas, 4 de julio de 2017.

VICTORIA BENATARFREDDY Y ALEJANDRA BERACHA

DAVID Y ADRIANA COHENFRANCIS COHEN

IGOR Y JUDITH FLASZNELSON Y ADINA GAVLOVSKIERIC Y SANDRA VAISBERG

lamentamos profundamente la desaparición física de nuestra querida

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’LNos unimos al inmenso dolor que embarga a sus hijos

Tony y Bernardo Vainrub, Ilana y Sidney Wainberg y Bernardo y Cirly Beker; a sus hermanos Esther (Dita) Cohen y Carlos Kohn;

a sus nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares.Marianne, te recordaremos como una mujer ejemplar con la que tuvimos

el privilegio de compartir momentos especiales y enseñanzas que nos acompañarán por siempre.

En estos momentos tan duros para nuestros queridos amigos, hacemos llegar la palabra de consuelo por esta pérdida que sentimos como nuestra, para tenerla

presente con el mismo amor que ella nos dio durante su hermosa vida.

IMAJEM BETZARÁ

PAULINA GAMUS DE COHENRAQUEL Y RAM COHEN E HIJOSESTHER Y RAQUEL GAMUS

expresamos gran pesar por la pérdida de nuestra muy querida y admirada

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’L

Su partida deja un gran vacío en todas las personas que tuvimos el privilegio de ser sus amigos.

Nuestros abrazos solidarios a sus hijos Toni, Bernie, Ilana,Sidney, Bernardo y Cirly; a sus hermanos Dita, Salomón,

Carlos y Gladys; a sus nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares.

Caracas, julio de 2017.

Ante la dolorosa pérdida de nuestra entrañable amiga, maestra de la vida

y compañera de tantas alegrías

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’L

Celina, Diana, Eleonora, Ivonne, Marylinda y Paulina acompañamos en su pena a la querida Dita, su inseparable

hermana, a sus hijos Toni, Bernie, Ilana, Sidney, Bernardo y Cirly, a sus hermanos Salomón, Carlos y Gladys,

a sus nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares. Que siempre la recuerden con orgullo por lo que Mariannesignificó para su familia, sus amigos y su comunidad.

Caracas, julio de 2017.

DESCUBRIMIENTO DE LÁPIDAde nuestro querido e inolvidable

ALFONSWITTELSZ’L

Su esposa Sulamita Wittels; sus hijos Samuel y Guila, George y Elena, Fredy; sus nietos, demás familiares y amigos, agradecemos nos acompañen

el domingo 9 de julio, a las 9:30 am, en el Cementerio Gan Menujá, Guarenas.

Su recuerdo perdurará para siempre.

SHLOSHIM

Con dolor y tristeza al cumplirse los 30 días del fallecimiento de nuestra querida

MARTHA FURMANDE BIRNBAUM

Z’L

Sus hijos Miryan Birnbaum, Nurit y Moisés Birnbaum; su hermano Freddy Fuhrman; sus nietos

Orit y Maxim Weitzman, Joel y Gabriela Birnbaum, Ilan Segal, Hanna Segal, Claire Macias, Enrico Macias, demás familiares y amigos agradecemos nos acompañen al rezo que en su memoria se oficiará, B’H, el jueves 13 de julio, en la Sinagoga UIC del Este, B’nai B’rit,

en Altamira, a las 6:45 pm.

LA JUNTA DIRECTIVA DEL CSCD HEBRAICA

lamenta profundamente la desaparición física de

MARIANNE KOHN DE BEKERZ’L

Mujer de altos valores, intelectual de gran relevancia yorgullo de nuestra comunidad, fundadora y

directora de Espacio Anna Frank, ejemplo de bondad y entrega al prójimo.

Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia a sus hijos Toni y Bernardo,

Ilana y Sidney, Bernardo y Cirly; a sus hermanos Esther (Dita) Kohn de Cohen y Carlos (Junito) Kohn,

a sus nietos, bisnieta y demás familiares.

IMAJEM BETZARÁ

VIERNES 14/07/2017 6:36 PMVIERNES 21/07/2017 6:35 PM

Velas de Shabat

BARUJ ATÁ AD-NAI ELOKEINU MÉLEJ

HAOLAM, ASHER KIDESHANU

BEMITZVOTAV, VETZIVANU LEHADLIK

NER SHEL SHABAT

DANIEL Y ELIZABETH SLIMAK Y FAMILIAROBERTO Y ELAYNE SLIMAK Y FAMILIASTANLEY Y SHIRLEY RATNER Y FAMILIA

lamentan profundamente el fallecimiento de

MARIANNE KOHNDE BEKER

Z’L

Insigne mujer de nuestra comunidad, querida y respetada por todos.

Hacemos llegar a sus hijos Tony y Bernardo Vainrub, Ilana y Sidney Wainberg, Bernardo y Cirly Beker;

a sus hermanos Esther (Dita) y Salomón Cohen y Carlos (Junito) y Gladys Kohn, nietos, bisnietos y demás familiares

nuestras condolencias y sentidas palabras de apoyo en este difícil momento.

¿Quieres saber qué responder cuando atacan a Israel?

Apoya a un joven en suformación universitaria.

Teléfonos: 552.1066 /552.3560

Page 9: NUEVO MUNDO ISRAELITA · El diario El País de España escribió en el año 2007: “L o sg r an dep bl m Oriente Próximo, en particular de Israel, no son el terrorismo de al-Qaeda,

Agenda comunitaria

“Y verdad serán tus palabras” Samuel II, 7:28Nº 2061 13 al 20 de Tamuz de 5777AÑO XLV www.nmidigital.com

Visita de Narendra Modi emocionó a israelíes de origen hindú

Firmó numerosos acuerdos económicos y tecnológicosPérdida irreparable

Arrancó la XX Macabiada MundialEs el tercer evento deportivo más grande del mundo

NUEVO MUNDO ISRAELITA

El primer ministro de India, NarendraModi, estuvo en Israel durante tres

días en una visita que ha sido calificadacomo “altamente exitosa” y que estuvoplena de ceremonias, firmas de tratadosy reuniones oficiales.

Un momento destacado fue la visitaque Modi y el primer ministro BenjamínNetanyahu hicieron el jueves 6 de julioal cementerio cristiano de Haifa, parahomenajear a los soldados hindúes quelucharon bajo la bandera británica paraliberar esa ciudad de manos otomanasen 1918, durante la Primera GuerraMundial.

De lunes a juevesl Visitas guiadas a la exposición Yiddish - Idioma, vida y cultura. Museo Kern de la UIC.Previa cita, llamando al teléfono (0212) 551.5253o a través del correo [email protected]. Estasvisitas estarán disponibles hasta marzo de 2018.

Desde el 1º de julio al 15 de septiembrel Hebraica invita al “Plan vacacional juvenil”que se realizará en el Gimnasio Galsky. Para

Desde el miércoles 2 de agosto hasta el domingo 6 de agostol El Departamento de Juventud y Educación deHebraica invita al Campamento de verano “Ma-jané Kaitz”, una experiencia especial con per-nocta, actividades especiales y novedosas.Ambiente de aprendizaje, crecimiento personal ygrupal. Instalaciones del centro comunitario. Paraniños de 4º, 5º y 6º grado; y 1er y 2º año. Inscripciones a través de la página web www.hebraica.com.ve. Realizar el pago en Atención al Público. Para más información comunicarse por los teléfonos (0414) 126.3148 y(0212) 273.6770.

Con estupor re-cibió nuestra

comunidad la no-ticia del deceso deMarianne KohnBeker, intelectualde gran talla y ac-tivista de la kehiládurante décadas.

Marianne erauna personalidadindispensable entodo proyecto deimportancia de lacomunidad judía,ya fuera en apoyoa los judíos de laUnión Soviética,el esclarecimiento sobre el sionismo o laorganización de eventos internacionales.

Fue investigadora del Instituto de Fi-losofía de la Facultad de Humanidades yEducación, así como de la Escuela de Es-tudios Políticos de la Facultad de Derechode la UCV. Fue coautora, junto a Alicia deNuño, del libro Tendencias positivistas enVenezuela. En el contexto comunitario di-rigió la edición de varios libros, entre ellosla trilogía Exilio a la vida, así como la seriede fascículos Noticia de una diáspora, ynumerosas entrevistas testimoniales envideo a so brevivientes de la Shoá realiza-das por la UIC. Colaboró con artículos enmuchos medios, incluyendo NuevoMundo Israelita. Hace una década fue co-fundadora de la ONG Espacio AnnaFrank, cuya misión es promover la coexis-tencia y la paz.

Marianne Kohn Beker será, sin duda,insustituible. Desde estas páginas acom-pañamos en su dolor a sus hijos, nietos,bisnietos y demás familiares. En una fu-tura edición le dedicaremos un home-naje especial.

Foto cortesía Néstor Garrido

Este jueves 6 de julio seefectuó en Jerusalén el

acto inaugural de la vigé-sima Macabiada Mundial, elmayor evento deportivojudío y tercero más grandedel mundo, tras los JuegosOlímpicos y los Mundialesde Fútbol.

El evento tuvo lugar en elEstadio Teddy, con el desfilede más de 10.000 participan-tes de todo el planeta que in-cluye a 1747 atletas masters,2384 juniors y 81 paralímpi-cos. El lema de esta edición es “80 países,un corazón”, para representar la unidadde la comunidad Macabi mundial.

La delegación más grande, la de Israel,cuenta con 2400 atletas, seguida por la deEstados Unidos con 1100. Venezuela estápresente con 120.

Las demás cifras de esta Macabiada

jóvenes de entre 13 y 17 años de edad. De 6:30 ama 8 pm. Inscripciones en la recepción del gimnasioy en Atención al Público.

Domingo 9 de juliol Olam Party ofrecerá parque Little tikes para losmás pequeños de la casa. Área social de Hebraica.De 2 a 5 pm. Entrada libre.

Desde el lunes 17 de juliol En este verano Hebraica ofrece varios planes vacacionales con divertidas actividades, atracciones, aventuras, contenido judaico y kabalatshabat todos los viernes. Macabilandia para Prematernal, Maternal y Kínder; Mega Art

y Campamento Polideportivo para Preparatorio A y B; Megamot Gadol para 1er, 2º y 3er grado;Mega Teens para 4º, 5º y 6º grado; Fútbol Hebraica(de 9 am a 1 pm); Campamento Pre-Madrijim dirigido a jóvenes de 7º y 8º grado. Horarios: Prematernal de 9 am a 1 pm; Maternal, Kínder,Preparatorio y Primaria de 9 am a 4 pm. Almuerzosincluidos. Información en Atención al Público.

Martes 18 de julio (nueva fecha)l El CC Brief-Kohn invita al shiur “Nunca es másoscuro que cuando va a amanecer”, dictado por elrabino Samuel Benarroch. 10:30 am. Solo para mujeres. Entrada libre.

Modi y Netanyahu firmaron numero-sos acuerdos de cooperación en materiatecnológica y agrícola; tres de estos con-venios se relacionan con el espacio, yotros con infraestructura del agua enIndia.

La comunidad de israelíes de origenhindú cuenta con unos 100.000 inte-grantes, muchos de los cuales acudieronel miércoles para festejar la primera vi-sita de un premier de su país de origenal Estado judío, con un evento musicalen el que se mezclaron conciertos conbailes al estilo “Bollywood”, coloridossaris con jeans, peyot y kipot. Las bande-

ras de Israel e India ondeaban de formaentusiasta.

“Esto me da escolafríos”, comentóNaomi Yakub, quien hizo aliá en la dé-cada de 1970; “en 45 años no había es-tado en una reunión como esta”. TalShulamit, residente de Beer Yaakov,añadió: “Amamos India, porque naci-mos allá y nuestros parientes están allá.Esto es muy emocionante”.

Modi extendió una invitación a Ne-tanyahu a visitar India, lo que el premierisraelí aceptó gustoso.

Con información de The Timesof Israel e Israel Hayom

son colosales: se entregarán 2100 meda-llas en 43 disciplinas deportivas; los en-cuentros tendrán lugar en ocho ciudades,en las que se ocuparán 23 hoteles y se ser-

virán 600.000 comidas. Laindustria turística espera uningreso de 350 millones deshékels (unos 100 millonesde dólares).

La ciudad de Jerusalénha realizado considerablesinversiones para elevar susinstalaciones deportivas almayor estándar mundial.“Cincuenta años después dela reunificación, finalmentehemos devuelto la Maca-biada a su lugar: Jerusalén,la capital de Israel”, declaró

el alcalde Nir Barkat en rueda de prensa.Las competencias comenzaron el mar-

tes 4 de julio, con el inicio del torneo derugby. Al día siguiente se efectuaron otrosdiez encuentros, entre ellos uno de softbolentre Estados Unidos y Cuba, y otro dehockey sobre hielo entre EEUU y Canadá.

Abanderados de la delegación de Venezuela,poco antes del desfile inaugural (foto cortesía Anabella Jaroslavsky)