Nuevoooo unidad de jueves

10
Unidad I CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Construcción de la vida cívica Comprende el concepto de cultura los aspectos que la componen. Analiza las diversas manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú y en nuestra región. Argumenta la importancia de la diversidad cultural en la familia y en nuestra institución educativa. Ejercicio ciudadano Infiere los aspectos que fundamentan la peruanidad el respeto a la diversidad cultural y la interculturalidad. Identifica tipos evolución y características de la familia I. Diversidad y pertenencia I.1. Cultura. Aspectos que definen una cultura. I.2. Manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú y nuestra región. I.3. Diversidad cultural en la familia y en nuestra institución. I.4. Aspectos que fundamentan la peruanidad el respeto a la diversidad cultural y la interculturalidad. I.5. La familia: evolución tipos y características Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos. Consulta con interés y frecuencia sobre sus inquietudes.

Transcript of Nuevoooo unidad de jueves

Page 1: Nuevoooo unidad de jueves

Unidad I CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDESConstrucción de la vida cívica Comprende el

concepto de cultura los aspectos que la componen.

Analiza las diversas manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú y en nuestra región.

Argumenta la importancia de la diversidad cultural en la familia y en nuestra institución educativa.

Ejercicio ciudadano Infiere los aspectos

que fundamentan la peruanidad el respeto a la diversidad cultural y la interculturalidad.

Identifica tipos evolución y características de la familia

I. Diversidad y pertenencia I.1. Cultura. Aspectos que definen una cultura.I.2. Manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú y nuestra

región.I.3. Diversidad cultural en la familia y en nuestra institución.I.4. Aspectos que fundamentan la peruanidad el respeto a la

diversidad cultural y la interculturalidad.I.5. La familia: evolución tipos y características

• Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

• Consulta con interés y frecuencia sobre sus inquietudes.

Page 2: Nuevoooo unidad de jueves

Comprende el concepto de la convivencia Social Y practica las normas de la convivencia social.

Analiza los problemas de la convivencia social que existen en el Perú.

Argumenta la importancia de la cultural de paz y estrategias para la construcción de la paz.

Infiere los aspectos de la seguridad ciudadana y sus respectivas características.

Reconoce la importancia de los valores cívicos.

Recopila información sobre los Héroes civiles, militares Personajes ilustres de la localidad y/o región.

Argumenta la importancia de los símbolos patrios.

Analiza los aspectos fundamentales sobre la educación en seguridad vial y la importancia.

Argumenta el respeto a la diversidad cultural y a la

II. Convivencia democrática y cultura de paz II.1. La convivencia social, normas para la convivencia en los

espacios públicos y privados.II.2. Problemas de convivencia en el Perú: discriminación y

exclusión.: Causas y dimensiones.II.3. Grupos vulnerables II.4. Cultura de paz. Estrategias para la construcción de la paz. La

no violencia, sus principios.II.5. Seguridad ciudadana. Características.II.6. Los valores cívicos. Dimensiones.II.7. La libertad., La tolerancia.II.8. Héroes civiles, militares Personajes ilustres de la localidad

y/o región.II.9. El patriotismo.II.10. Educación en seguridad vial. Importancia de la

educación vial.II.11. La peruanidad: el respeto a la diversidad cultural, la

interculturalidad.

• Expresa sus ideas con claridad y confianza frente a sus compañeros y profesores.

• Valora y asume

una actitud de respeto y defensa de su identidad personal, familiar y nacional en los diversos contextos donde se desenvuelve.

2

2

Page 3: Nuevoooo unidad de jueves

interculturalidad.

3

3

Page 4: Nuevoooo unidad de jueves

02

FORJANDO NUESTRO CIVISMO AL AMPARO DE DERECHOS Y DEBERES

.

Construcción de la vida cívica Reconoce sus principales derechos y

obligaciones. Respeta los derechos humanos y/o dignidad de

las personas. Discrimina las etapas de la evolucion de los

derechos humanos. Reflexiona sobre la importancia de su

incorporación en la constitución política del Perú.

Reconoce sus derechos como niño y adolescente

Reconoce la importancia de la convención de los derechos del niño y adolescente para la protección de los mismos.

Analiza la importancia de cumplir co la emisión de comprobantes de pago.

Ejercicio ciudadano Identifica y toma la importancia de los

héroes cívicos y militares Analiza la comprensión lectora sobre los

personajes ilustres de la localidad y de la región. Argumenta y analiza la información sobre

el patriotismo.

III. Derechos y responsabilidades III.1. Derechos y obligaciones de los ciudadanos.

Los derechos implican obligaciones.III.2. Derechos humanos y dignidad de las

personas.III.3. Características y evolución de los derechos

humanos.III.4. Los derechos humanos en la legislación:

declaración universal de los derechos humanos y constitución política del Perú (derechos fundamentales de la persona).

III.5. Niños y adolescentes, sujetos de derechos.III.6. La convención de los derechos del niño y

adolescente.III.7. Conciencia tributaria: la obligación de emitir y

exigir comprobantes de pago

• Se reconoce

como ciudadano comprometido en la defensa del patrimonio, la libertad, la justicia, el bien común, es Estado de Derecho y los derechos humanos.

• Valora y

demuestra respeto por los símbolos patrios y por los héroes y personajes ilustres.

4

4

Page 5: Nuevoooo unidad de jueves

Analiza la importancia de la práctica de la democracia para la convivencia armónica de la sociedad.

Formula puntos de vista acerca de la participación ciudadana.

Enjuicia el papel que cumplen las organizaciones civiles en la defensa de la democracia y de los derechos humanos.

Argumenta el rol que cumplen los municipios escolares.

Evalúa el papel y funcionamiento del sistema nacional de defensa civil y del instituto nacional de defensa civil.

Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

IV. Sistema democrático IV.1.Democracia como régimen político.IV.2.Participación ciudadana: formas, principios y

mecanismos de participación.IV.3.Organizaciones civiles, ejemplos.IV.4.La participación juvenil; municipios escolares

y los consejos escolares.IV.5.Defensa civil: sistema nacional de defensa

civil e instituto nacional de defensa civil.IV.6.Administración tributaria y el círculo virtuoso

de la tribulación.

• Valora la

importancia de cumplir con las obligaciones tributarias para lograr el bien común de todos los peruanos.

• Demuestra

respeto, tolerancia, honestidad y solidaridad en la interacción con sus pares y entorno social.

5

5

Page 6: Nuevoooo unidad de jueves

PROGRAMACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO. GRADO DE SECUNDARIA

PRIMER TRIMESTREI. DATOS INFORMATIVOS

1.1 I.E. : FORTUNATO L. HERRERA1.2 NIVEL : SECUNDARIA CICLO: VI1.3 ÁREA : FORMACION CIUDADANA Y CIVICA1.4 ÁREAS CON LAS QUE SE RELACIONA : Historia, Arte1.5 GRADO : 1° SECCIONES A, B1.6 ORGANIZADORES : CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA

EJERCICIO CIUDADANO:

1.7 HORAS SEMANALES : 1.8 FECHA DE INICIO : 1.9 FECHA DE TÉRMINO :

I. NOMBRE DE LA UNIDAD:

PRIMERA UNIDAD: CONOCIENDO NUESTRA DIVERSIDAD PRACTICANDO LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y CULTURA DE PAZ.

II. JUSTIFICACIÓN El área curricular de formación ciudadana cívica, le permitirá al estudiante establecer relaciones armoniosas con su familia, compañeros y otras personas para construir su proyecto de vida orientadas a bridar oportunidades de aprendizaje a partir del desarrollo de capacidades, considerando varios aspectos de la interacción humana reconocidos como necesarios para lograr una vida plena y saludable. En esta unidad didáctica se trabajar

II. TEMAS TRANSVERSALES

Nº NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

01 Educación en valores para una Convivencia Democrática

6

6

Page 7: Nuevoooo unidad de jueves

III. VALORES Y ACTITUDES

Responsabilidad

ACTITUDESPuntualidad. Cumple con los horarios establecidos.Orden y limpieza Mantiene limpio el colegio, aula y útiles escolares.

Practica hábitos de higiene personal. Presentación.Compromiso Participa comprometidamente en las actividades del aula y

de la Institución Educativa.Perseverancia Se esfuerza por cumplir con sus compromisos: Estudios,

tareas, actividades, cargos

Respeto Cortesía y amabilidad Saluda y es amable con los demás.

Usa vocabulario y gestos adecuados en su comunicación.

Valoración Participa con respeto en las actividades que establece el colegio. Cuida la propiedad ajena.

Tolerancia Escucha con respeto la opinión de los demásEspera su turno para participar.

Solidaridad Equidad Distribuye y realiza tareas que le corresponden

Promueve un trato equitativo en su entorno.Servicio Brinda apoyo a quien lo necesita

Compartir Comparte experiencias, materiales, juegos y saberes con los demás.

IV. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA.

PERIODO TITULOTIPO DE UNIDAD

RELACION CON OTRAS AREAS

TIEMPO EFECTIVO

CRONOGRAMA TRIMESTRALI II III

ICONOCIENDO NUESTRA DIVERSIDAD PRACTICANDO LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y CULTURA DE PAZ

Unidad de aprendizaje

Historia, Geografía y Economía.

IIIDENTIFICÁNDONOS CON LOS VALORES CÍVICOS RECONOCIENDO NUESTRO DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

Unidad de aprendizaje

Persona Familia y Relaciones Humanas.

III PARTICIPANDO EN EL SISTEMA DEMOCRÁTICO CONOCIENDO EL ESTADO.

Unidad de aprendizaje

Persona Familia y Relaciones Humanas.

7

7

Page 8: Nuevoooo unidad de jueves

PRIMERA UNIDAD

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO

Reconoce sus principales derechos y obligaciones. Respeta los derechos humanos y/o dignidad de las

personas. Discrimina las etapas de la evolución de los

derechos humanos. Reflexiona sobre la importancia de su

incorporación en la constitución política del Perú. Reconoce sus derechos como niño y adolescente Reconoce la importancia de la convención de los

derechos del niño y adolescente para la protección de los mismos.

Analiza la importancia de cumplir co la emisión de comprobantes de pago.

Formula puntos de vista acerca de la participación ciudadana.

Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

IV.7. Derechos y obligaciones de los ciudadanos. Los derechos implican obligaciones.

IV.8. Derechos humanos y dignidad de las personas.IV.9. Características y evolución de los derechos

humanos.IV.10. Los derechos humanos en la

legislación: declaración universal de los derechos humanos y constitución política del Perú (derechos fundamentales de la persona).

IV.11. Niños y adolescentes, sujetos de derechos.

IV.12. La convención de los derechos del niño y adolescente.

IV.13. Conciencia tributaria: la obligación de emitir y exigir comprobantes de pago

IV.14. Participación ciudadana: formas, principios y mecanismos de participación.

IV.15. Administración tributaria y el círculo virtuoso de la tribulación.

ficha de trabajo material de la

constitución lluvia de ideas debates exposiciones fichas de resúmenes organizadores

visuales pruebas objetivas pruebas de desarrollo

pruebas de correspondencia

8

8

Page 9: Nuevoooo unidad de jueves

MATRIZ: I UNIDAD

CRITERIOS INDICADORES PESON° DE

REACTIVOSPUNTAJE INSTRUMENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA

• Reconoce sus principales derechos y obligaciones mediante la práctica cotidiana

100% 20

EJERCICIO CIUDADANO

• Respeta los derechos humanos y/o dignidad de las personas100% 20

•100% 20

ACTITUDES •100% 20

SEGUNDA UNIDAD

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO

Comprende el concepto de cultura los aspectos que la componen.

Analiza las diversas manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú y en nuestra región.

Argumenta la importancia de la diversidad cultural en la familia y en nuestra institución educativa.

Infiere los aspectos que fundamentan la peruanidad el respeto a la diversidad cultural y la interculturalidad.

Identifica tipos evolución y características de la familia Argumenta la importancia de la cultural de paz

y estrategias para la construcción de la paz. Argumenta la importancia de los

símbolos patrios. Argumenta el respeto a la diversidad

cultural y a la interculturalidad.

I.1. Cultura. Aspectos que definen una cultura.I.2. Manifestaciones de la diversidad cultural en el Perú y

nuestra región.I.3. Diversidad cultural en la familia y en nuestra institución.I.4. Aspectos que fundamentan la peruanidad el respeto a

la diversidad cultural y la interculturalidad.I.5. La familia: evolución tipos y características.

I.6. Cultura de paz. Estrategias para la construcción de la paz. La no violencia, sus principios.

I.7. El patriotismo.I.8. Educación en seguridad vial. Importancia de la educación vial.La peruanidad: el respeto a la diversidad cultural, la interculturalidadI.9. Seguridad ciudadana. Características.I.10. Los valores cívicos. Dimensiones.I.11. La libertad., La tolerancia.I.12. Héroes civiles, militares Personajes ilustres de la localidad y/o

región.La peruanidad: el respeto a la diversidad cultural, la interculturalidad

9

9

Page 10: Nuevoooo unidad de jueves

ACTITUDES

MATRIZ: II UNIDADCRITERIOS

DE EVALUACIÓN

INDICADORES PESO N° DE REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

• Lista de cotejo100% 20

•100% 20

•100% 20

ACTITUDES •100% 20

____________________ _________________________________Docente del Área Coordinador de Área

10

10