Nutricion vitaminas hidro y liposolubles

download Nutricion vitaminas hidro y liposolubles

of 3

description

Nutricion vitamminasliposolublese hidrosolubles..

Transcript of Nutricion vitaminas hidro y liposolubles

Cuestionario de Nutricin1. Concepto de nutricinLa nutricin es la ingesta de alimentos en relacin con las necesidades dietticas del organismo.2. Principales nutrientes que brindan energa en el cuerpo Protenas Carbohidratos Lpidos Vitaminas y minerales3. Cules son las vitaminas antioxidantesLa vitamina E, C y A4. Grupo de vitaminas liposolubles:Las mismas son solubles en los cuerpos grasos, son poco alterables, y el organismo puede almacenarlas fcilmente. Son las siguientes vitaminas A, D, K, E.5. Grupo de vitaminas hidrosolubles:Dentro de este grupo de vitaminas, las reservas en el organismo no revisten importancia, por lo que la alimentacin diaria debe aportar y cubrir diariamente las necesidades vitamnicas. Esto, se debe justamente a que al ser hidrosolubles su almacenamiento es mnimo. Dentro de este grupo tenemos la vitamina C, vitaminas del complejo B(B1,B2,B3,B5,B6,B8,B9,B12)

6. Para qu sirve el ndice de masa corporal

Para clasificar trastornos de peso en una persona en base a parmetros poblacionales.

7. La carencia o dficit de hierro en una persona puede causar:Anemia ferropenica.- El hierro es un mineral presente en todas las clulas del organismo y que desarrolla numerosas funciones vitales. Un desequilibrio de hierro, ya sea por dficit o por sobrecarga, puede afectar a mltiples rganos puede estar motivada por la no absorcin de hierro en el tracto digestivo, por sangrado crnico o por la ausencia de este mineral en la dieta. La ltima causa suele ser la causa ms frecuente.8. El raquitismo en nios puede ser causado por una carencia de:Por un dficit de vitamina D (forma activaD3 calcitriol)9. Mencione 3 problemas de salud que causa la obesidad: Cardiopata Hipertensin arterial Apnea del sueo Diabetes tipo 2 Venas varicosas

10. Los principales trastornos alimenticios que sufren los jvenes:OrtorexiaQuienes padecen este trastorno se muestran obsesionados con su dieta, al punto de llevar un control exhaustivo de los componentes de los alimentos que van a consumir. VigorexiaEste trastorno se presenta ms comnmente en hombres que, preocupados por lucir un fsico demasiado dbil, realizan demasiadas sesiones de musculacin y consumen suplementos proteicos que pueden ser peligrosos. AnorexiaComo ya mencionamos, se trata de uno de los trastornos alimenticios ms comunes entre las adolescentes que, obsesionadas por lucir ms delgadas, dejan de comer o toman remedios para inhibir el apetito. PotomanaLa potomana se relaciona con el consumo excesivo de grandes cantidades de agua con la intencin de llenar el estmago y as evitar comer y ganar peso. PicaSe da normalmente en nios pequeos y se manifiesta como un deseo irresistible de comer sustancias que no son alimentos como tierra, tiza, yeso, cenizas de cigarrillo, insectos o papel. PermanexiaLas personas que padecen este trastorno piensan que todo lo que comen engorda, por lo que se sienten impulsadas a probar todo tipo de dietas. PregorexiaSe da en mujeres embarazadas que se obsesionan por que su estado no les haga aumentar demasiado de peso. Esto hace que eviten comer y realicen ejercicios fsicos que puedan presentar un riesgo para su salud y la de su beb. ManorexiaPodra decirse que la manorexia es la versin masculina de la anorexia. Por lo general, se relaciona este trastorno con los hombres que trabajan en la industria de la moda. DrunkorexiaPara muchos es el trastorno que est ms de moda entre los jvenes que dejan de comer para contrarrestar el efecto calrico del alcohol que ingieren durante sus salidas nocturnas. BulimiaQuienes padecen de bulimia sienten ataques de voracidad extrema y consumen una cantidad excesiva de alimentos que luego vomitan voluntariamente para no engordar. 11. Un grado severo de desnutricin en lactantes puede causar:Son nios que, ya con total seguridad, van a ver afectado su desarrollo fsico e intelectual a corto, medio y largo plazo. ej: enfermedad de kwashiorkor.12. Mencione 4 reglas de la alimentacin, que una dieta debe tener: Consumir gran variedad de alimentos. Equilibrar los alimentos que consumimos con la actividad fsica, para mantener o mejorar el peso corporal. Ingerir mayoritariamente cereales integrales, frutas y verduras. Mantener una dieta baja en grasas saturadas y colesterol. Seguir una dieta moderada en azcares. Seguir una dieta baja o moderada en sal (sodio). En el caso de beber alcohol, hgalo moderadamente.

13. La base de la pirmide nutricional indica que debe ser rica en:La base proponen en su mayora hidratos de carbono complejos ej:Cereales, legumbres, granos, harinas y derivados: Arroz panes, galletas, galletitas, pastas, semolas, etc.