obesidad1-120424164859-phpapp02(1)

15
JULIANA MARCELA TORRES R. DIANA MALLELY RESTREPO G. ANDREA OSSA ALZATE JULIANA GOMEZ GIRALDO

description

descibe la obesidad en sus diferentes periodos

Transcript of obesidad1-120424164859-phpapp02(1)

  • JULIANA MARCELA TORRES R.DIANA MALLELY RESTREPO G.ANDREA OSSA ALZATEJULIANA GOMEZ GIRALDO

  • La obesidad es la enfermedad crnica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulacin excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.

  • Casi la mitad de los colombianos sufre sobrepeso y obesidad. Es un problema de salud pblica que puede generar grandes costos al Estado y a las empresas, si no se hace algo para controlarlo

  • En Colombia, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad est alcanzando niveles alarmantes, pues afectan a cerca de la mitad de la poblacin del pas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Situacin Nutricional (ENSIN), realizada el ao pasado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.

  • CAUSAS

    La obesidad en los padres aumenta el riesgo de ser un adulto obeso a cualquier edad. El estudio ms comprensible de la historia natural de dicha enfermedad en nios y adolescentes demostr que si ambos padres padecen la enfermedad el riesgo de ser obeso en la edad adulta es mucho mayor, sin importar el peso del nio.

  • La obesidad en los padres aumenta el riesgo de ser un adulto obeso a cualquier edad. El estudio ms comprensible de la historia natural de dicha enfermedad en nios y adolescentes demostr que si ambos padres padecen la enfermedad el riesgo de ser obeso en la edad adulta es mucho mayor, sin importar el peso del nios.

  • ESTADISTICAS

  • Genticas. Neuroendocrinolgicas. Obesidad por inactividad fsica. Desequilibrio nutricional o ingesta exagerada. Uso de medicamentos. Dejar de fumar Reactiva a situacin emocional conflictiva.Termogenesis

    LAS PRINCIPALES CAUSAS SON

  • TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

    Fijar objetivos realistas Controlar la ingesta energtica .Dietas hipocalricas y consejos dietticos .Dieta equilibrada Intervenir en los factores psicolgicos Educacin familiar Actividad fsica Evitar "dietas milagrosas"

  • Ciruga baritrica en obesidad mrbida Ciruga esttica.

  • Hay que prevenir educando ya al nio a la hora de comer, enseando la composicin de los nutrientes y el valor calrico de los alimentos.-Es necesario tambin estimular la actividad fsica, evitando el sedentarismo.-Si existe predisposicin gentica alimentar adecuadamente al nio.Consejos para la prevencin

  • -Prevenir las enfermedades que puedan derivar de esta obesidad-Cuidar el estilo de vida y la salud-Antes de intentar perder peso debe acudir a un especialista en diettica y nutricin, que le ayudar a llevar una dieta correcta y equilibrada para su salud.

  • Al rededor de una tercera parte de la obesidad adulta inicia en la niez. Se ha encontrado que sta se asocia con una obesidad ms severa que aquella que aparece en la edad adulta. As mismo el adolescente que persiste con su obesidad hasta la edad adulta tiene mayores riesgos de morbilidad.

  • BIBLIOGRAFIAObesidad, (sin fecha), disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad consultado en abril 17/12.http://www.dinero.com/caratula/edicion-impresa/articulo/obesidad/32758http://www.encolombia.com/adipovol4no1_lipofilia7.htmhttp://www.saludalia.com/docs/Salud/web_saludalia/temas_de_salud/doc/endocrinologia/doc/doc_obesidad_causas.htm.