OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta...

5
OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA CHICLAYO a palabra PASTORAL viene de PASTOR, aquel que abre y cierra la puerta del redil, que vigila y protege, alimenta y sana; alguien que lleva a nuevos pastos y carga cuando agita el cansancio; que corre a buscar la oveja perdida y acariciar la cercana y conoce la historia de cada una, sus sueños y sus debilidades. Un BUEN PASTOR, es aquel que no sólo da vida a sus ovejas, sino, aún mejor, aquél que da de su propia vida para que ellas disfruten de una vida en plenitud. La PASTORAL EDUCATIVA es un camino que incluye una SERIE DE ACTIVIDADES desde un marco eclesial, en este caso diocesano, cuyo objetivo es ACOGER, CUIDAR Y ACOMPAÑAR el crecimiento, maduración y celebración de la fe de los MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. No se trata de HACER, de ir o venir, cuanto de COMUNICAR un estilo de vida, una experiencia profunda de Jesús, de su gracia que renueva y fortalece, que acompaña y alimenta, que guía y abre caminos. La Pastoral es un medio que nos permite “ANUNCIAR LA BUENA NUEVA Y PROCLAMAR EL REINO DE DIOS” en la institución educativa, ayuda en la “FORMACIÓN EN LA FE” de los niños y niñas, mediante la vivencia de los valores y virtudes cristianas, fortaleciendo el Área de Educación Religiosa. Para llevar a cabo la Pastoral Educativa se debe empezar con la conformación y consolidación del EQUIPO DE PASTORAL DE PROFESORES Y ESTUDIANTES (Se propone formar el equipo con niños de 4°, 5° y 6° Grado de Primaria), así mismo elaborar el PROYECTO DE PASTORAL aprobado por la Dirección de la institución y firmado por el Párroco de la jurisdicción en la que está ubicada la institución educativa. Es importante precisar que los niños son los verdaderos protagonistas en la evangelización, y el mejor evangelizador de un niño es otro niño, por lo que resulta necesario desarrollar la capacidad de compartir, dar y entregar su vida a los demás, pero sin esperar nada a cambio; en este sentido los EQUIPOS DE PASTORAL DE NIÑOS en una institución educativa tiene la bonita tarea de dar a conocer la alegría de su amigo Jesús a otros niños, a sus profesores, en sus familias, aquí la Pastoral Educativa constituye un proceso de formación, participación y reflexión. Por ello, la Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC Chiclayo, ha previsto desarrollar en sus actividades macro 2017 el proyecto denominado “Los niños evangelizamos con alegría”. Este proyecto tiene como objetivo principal: orientar, acompañar y fortalecer el trabajo pastoral en el nivel primario; para lo cual, se realizará la INSTITUCIONALIZACIÓN DEL EQUIPO DE PASTORAL en las diferentes instituciones educativas de la Diócesis y el seguimiento respectivo en aquellas zonas, en donde ya se encuentren docentes comprometidos con esta labor evangelizadora. El Equipo de Pastoral está conformado por: ESTUDIANTES: Los mejores evangelizadores de los niños son los propios niños. DOCENTES: Todo laico bautizado, por la gracia y compromiso bautismal está llamado a cooperar con sus pastores e impulsar y anunciar el mensaje de Jesucristo a través de un apostolado concreto. En la institución educativa es importante la participación de los profesores laicos. LOS PADRES DE FAMILIA: Puede haber un representante. La familia, como comunidad de vida y amor es la primera responsable de la fe de los hijos. Toda actividad y esfuerzo común, son ocasiones para un “continuo ejercicio de la fe, esperanza y caridad”. Es importante para el Equipo de Pastoral la presencia y apoyo: DEL DIRECTOR: Cuya acción es clave para una pastoral en comunión. L

Transcript of OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta...

Page 1: OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta significativamente en la educación integral de nuestros niños, ... SANTA ROSA DE LIMA - - LA BIBLIA

OBISPADO DE CHICLAYO

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA

CHICLAYO

a palabra PASTORAL viene de PASTOR, aquel que abre y cierra la puerta del redil, que vigila y protege, alimenta y sana; alguien que lleva a nuevos pastos y carga cuando agita el cansancio; que corre a buscar la oveja perdida y acariciar la cercana y conoce la historia de cada una, sus sueños y sus debilidades. Un BUEN PASTOR, es aquel que no sólo da vida a sus ovejas, sino, aún mejor, aquél que da de su propia vida para que ellas disfruten de una vida en plenitud.

La PASTORAL EDUCATIVA es un camino que incluye una SERIE DE ACTIVIDADES desde un marco eclesial, en este caso diocesano, cuyo objetivo es ACOGER, CUIDAR Y ACOMPAÑAR el crecimiento, maduración y celebración de la fe de los MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. No se trata de HACER, de ir o venir, cuanto de COMUNICAR un estilo de vida, una experiencia profunda de Jesús, de su gracia que renueva y fortalece, que acompaña y alimenta, que guía y abre caminos.

La Pastoral es un medio que nos permite “ANUNCIAR LA BUENA NUEVA Y PROCLAMAR EL REINO DE DIOS” en la institución educativa, ayuda en la “FORMACIÓN EN LA FE” de los niños y niñas, mediante la vivencia de los valores y virtudes cristianas, fortaleciendo el Área de Educación Religiosa.

Para llevar a cabo la Pastoral Educativa se debe empezar con la conformación y consolidación del EQUIPO DE PASTORAL DE PROFESORES Y ESTUDIANTES (Se propone formar el equipo con niños de 4°, 5° y 6° Grado de Primaria), así mismo elaborar el PROYECTO DE PASTORAL aprobado por la Dirección de la institución y firmado por el Párroco de la jurisdicción en la que está ubicada la institución educativa.

Es importante precisar que los niños son los verdaderos protagonistas en la evangelización, y el mejor evangelizador de un niño es otro niño, por lo que resulta necesario desarrollar la capacidad de compartir, dar y entregar su vida a los demás, pero sin esperar nada a cambio; en este sentido los EQUIPOS DE PASTORAL DE NIÑOS en una institución educativa tiene la bonita tarea de dar a conocer la alegría de su amigo Jesús a otros niños, a sus profesores, en sus familias, aquí la Pastoral Educativa constituye un proceso de formación, participación y reflexión. Por ello, la Oficina Diocesana de Educación Católica ODEC Chiclayo, ha previsto desarrollar en sus actividades macro 2017 el proyecto denominado “Los niños evangelizamos con alegría”. Este proyecto tiene como objetivo principal: orientar, acompañar y fortalecer el trabajo pastoral en el nivel primario; para lo cual, se realizará la INSTITUCIONALIZACIÓN DEL EQUIPO DE PASTORAL en las diferentes instituciones educativas de la Diócesis y el seguimiento respectivo en aquellas zonas, en donde ya se encuentren docentes comprometidos con esta labor evangelizadora.

El Equipo de Pastoral está conformado por: ESTUDIANTES: Los mejores evangelizadores de los niños son los propios niños. DOCENTES: Todo laico bautizado, por la gracia y compromiso bautismal está llamado a cooperar con sus

pastores e impulsar y anunciar el mensaje de Jesucristo a través de un apostolado concreto. En la institución educativa es importante la participación de los profesores laicos.

LOS PADRES DE FAMILIA: Puede haber un representante. La familia, como comunidad de vida y amor es la primera responsable de la fe de los hijos. Toda actividad y esfuerzo común, son ocasiones para un “continuo ejercicio de la fe, esperanza y caridad”. Es importante para el Equipo de Pastoral la presencia y apoyo:

DEL DIRECTOR: Cuya acción es clave para una pastoral en comunión.

L

Page 2: OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta significativamente en la educación integral de nuestros niños, ... SANTA ROSA DE LIMA - - LA BIBLIA

La Pastoral siempre estará ligada a la Iglesia en este caso a la Parroquia, por lo que se debe realizar: EN COORDINACION CON EL PÁRROCO: Pastor que representa a Cristo en medio de la

comunidad.

Este grupo de personas: Aceptan a Cristo como su amigo y alimento. Tienen presente en su vida a la Virgen María como Madre y modelo. Intentan ser coherentes con sus principios cristianos. Tienen una actitud de servicio y entrega a los demás Se esfuerzan por mantener un rostro sereno y alegre, viviendo la esperanza cristiana. Tienen una actitud de acogida y respeto por todos.

El Equipo de Pastoral alienta a la comunidad educativa a enfrentar desafíos con esperanza cristiana promoviendo así la vida interior y la vivencia de las virtudes. Deberán estar representados por un delegado tanto a nivel de profesores y alumnos, quienes realizarán su trabajo pastoral en coordinación con la Parroquia y ODEC.

El Equipo de Pastoral entre otras actividades se encargará de: Elaborar el Proyecto de Pastoral en la Institución Educativa. Promover el apoyo y la participación activa de todo el personal en las actividades religiosas. Motivar para que los profesores participen en jornadas de capacitación organizadas por instancias autorizadas. Dialogar y coordinar con el Párroco para el desarrollo del Proyecto Educativo Pastoral.

Ceremonia de institucionalización de los Equipos de Pastoral de niños – Guión:

Celebrante: El equipo de Pastoral Educativa, como discípulos y misioneros de Jesucristo, se presenta ante nosotros por el llamado que Jesús les hace: “¡Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva!”. Ustedes, miembros del equipo pastoral han sido llamados por Jesús para colaborar en la evangelización de todos los miembros de esta comunidad, para que todos sean reflejo del amor de Dios y usarán estos distintivos que voy a bendecir, como señal de pertenencia al Equipo de Pastoral de esta institución educativa. (Bendice los distintivos de pastoral). Ahora van a levantar la mano derecha para realizar sus compromisos pastorales, a cada pregunta que yo les haga van a responder muy fuerte y con voz firme: ¡Sí, me comprometo! Ahora les pregunto: ¿Se comprometen a tener a Cristo como amigo? Equipo de Pastoral: ¡Sí, me comprometo! Celebrante: ¿Se comprometen a orar diariamente por sus familias, amigos y comunidad educativa? Equipo de Pastoral: ¡Sí, me comprometo! Celebrante: ¿Se comprometen a seguir a Cristo siendo verdaderamente sus discípulos y misioneros? Equipo de Pastoral: ¡Sí, me comprometo! Celebrante: ¿Se comprometen a ayudar a quienes lo necesitan con pequeñas acciones hechas con amor? Equipo de Pastoral: ¡Sí, me comprometo! Celebrante: ¿Se comprometen a participar en misa todos los domingos? Equipo de Pastoral: ¡Sí, me comprometo! Celebrante: Se comprometen a impulsar el desarrollo de las actividades programadas en el Proyecto de Pastoral de la institución educativa. Equipo de Pastoral: ¡Sí, me comprometo! Celebrante: Oremos: Jesús, recibe con agrado estos compromisos, y derrama sobre ellos la fuerza del Espíritu Santo para que sean constantes en este trabajo pastoral y sepan reflejar el amor a Dios y a los hermanos con generosidad, responsabilidad y espíritu de servicio. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Todos: Amén. Celebrante: Realizamos la imposición del distintivo, como símbolo de pertenencia al Equipo de Pastoral, pedimos la intercesión de María, nuestra Madre y del Espíritu Santo, para que siempre los acompañen y les ayuden a cumplir las funciones a las que se han comprometido (Imposición de distintivos). Canto: Tenemos Tanto Celebrante: (Oración por la Pastoral Educativa) Señor te pedimos nos des luz, alegría, diligencia y cariño, bendice nuestro Equipo de Pastoral en las tareas encomendadas, infunde en el corazón de todos los niños el deseo de transmitir tu Palabra y de testimoniarla con una vida semejante a la tuya, ayúdanos a entregarnos al servicio de los demás. Queremos vivir como servidores tuyos y con la fuerza del Espíritu Santo, cumplir tu mandato de ir por el mundo entero anunciando la Buena Nueva. Amén. Prof. Pastoral Educativa: Señor, Padre nuestro, mira a estos niños, tus hijos, que han sido llamados a trabajar la PASTORAL EDUCATIVA, haz que cada día sean mejores cristianos; que te conozcan a Ti y a Jesucristo, tu Hijo, y que con la fuerza del

Page 3: OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta significativamente en la educación integral de nuestros niños, ... SANTA ROSA DE LIMA - - LA BIBLIA

Espíritu Santo cumplan los COMPROMISOS que con mucho entusiasmo han realizado. Te lo pedimos por el mismo Jesucristo, nuestro Señor. (Se imparte la bendición). Todos: Amén.

Es un documento que orienta y planifica las actividades pastorales o religiosas de la Institución Educativa para vivir y celebrar en comunidad la fe, contribuye a la mejora de la educación religiosa de los estudiantes, difunde y promueve los principios y valores cristianos, fomentando así la comunión y solidaridad entre todos los miembros de la comunidad educativa. Este plan de trabajo aporta significativamente en la educación integral de nuestros niños, específicamente en el crecimiento y maduración de su fe; y encamina a la comunidad educativa a alcanzar su plena realización humano-cristiano en JESUCRISTO desde una vida de fe basada en la vivencia de las virtudes cristianas.

I.- TÍTULO:

II.- DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa Distrito/UGEL Director(a) Coordinador(a) de Equipo de Pastoral: -Turno Mañana -Turno Tarde Equipo pastoral de docentes Equipo pastoral de niños

III.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

IV.- OBJETIVO:

VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

MARZO - ABRIL MAYO JUNIO JULIO

TIEMPO DE CUARESMA SEMANA SANTA

- -

MES DE MARÍA - -

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

- -

VIRGEN DEL CARMEN

- -

AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

SANTA ROSA DE LIMA

- -

LA BIBLIA - -

SEÑOR DE LOS MILAGROS

- -

SAN MARTÍN DE PORRES – ADVIENTO

- -

NAVIDAD - -

Page 4: OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta significativamente en la educación integral de nuestros niños, ... SANTA ROSA DE LIMA - - LA BIBLIA

CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE “Los desafíos formativos actuales para el educador de hoy”

Auditorio Centro San Ignacio de Loyola

Primeros sábados de cada mes

EUCARISTÍA CON NIÑOS POR EL JUBILEO DE LA VIRGEN DE FÁTIMA “María, sé la salvación mía”

Parroquias 10 mayo

FORTALECIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PASTORAL “Los niños evangelizamos con alegría”

Instituciones Educativas

Marzo a octubre

VISITAS PEDAGÓGICAS Y PASTORALES “Fortalecemos la misión educativa y pastoral”

Todo el año

ENCUENTRO CON DIRECTIVOS “La Gestión Educativa en el Nuevo Currículo Nacional”

Aula Magna - USAT 03 julio

CONCURSO ESCOLAR “Jubileo de Santa Rosa ¡estudiamos su vida!”

Por confirmar 09 setiembre

Page 5: OBISPADO DE CHICLAYO OFICINA DIOCESANA DE · PDF fileEste plan de trabajo aporta significativamente en la educación integral de nuestros niños, ... SANTA ROSA DE LIMA - - LA BIBLIA