Obispo Castrense

2
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Sumilla: Comunica conducta delictiva de Docentes de Formación Religiosa MONSEÑOR : Juan Carlos Vera Plasencia Obispo Castrense Los suscritos, Docentes de la I.E FAP “Manuel Polo Jiménez”, nos apersonamos a su Alta Magistratura, para hacer de su conocimiento, la conducta delictiva de los esposos Juan Carlos Napa Palomino y Marla Cullampe Cruz, que laboran como docentes de formación Religiosa en el ámbito de su jurisdicción y, que en su obrar, rompen todo lo que pueda avanzarse en la tarea pastoral; en calidad de afectados, pasamos a reseñar las circunstancias en que los eventos delictivo se materializaron. a) Que, hace tres años aproximadamente, fuimos invitados por la persona de la Profesora Marla Patricia Cullampe Cruz, profesora de Religión de nuestra Institución Educativa, para participar de un negocio familiar del rubro farmacéutico, el mismo que se encontraba instalado en la ciudad de Chachapoyas y, que dada su calidad de empresa emergente, demandaba de inmediato la inyección de capital, para hacer frente a los requerimientos de medicinas de una creciente clientela. b) Que, el aporte por nuestra participación debía ser de Cinco Mil dólares Americanos, los cuales debían ser entregados a ella, de manera inmediata, para poder cumplir con las obligaciones propias del rubro; esta demás señalar, que nuestra condición de docentes, hace imposible que pudiéramos disponer de semejante cifra, y así se lo hicimos saber, no obstante ella insistió tanto, como que nos presento a un agente de créditos bancarios, para tramitar un préstamo. c) Que, como quiera que nuestros bienes son tan magros, no alcanzaban a cubrir la garantía solicitada por la entidad financiera, y así acceder al crédito; reiterando nuevamente a la citada profesora nuestra negativa de participar en su publicitado negocio; no obstante ella siguió insistiendo, mezclando su oferta con los pasajes del evangelio y evocando al Eterno Padre, para que este nos ayudara a tomar una decisión que se ajustara a sus intereses. d) Que, somos gente creyente y de buena fe, lo que nos convierte en personas vulnerables, por eso confiados en la palabra de esta persona que fungía de Guía Pastoral, y recurriendo a préstamos entre los familiares, cuando no vendiendo alguno que otro bien, conseguimos juntar el dinero y procedimos a depositarlo en la cuenta bancaria que esta señora nos había proporcionado. e) Que, transcurridos ciertos meses, ante la falta de información sobre el destino de nuestra inversión, y la reiterada negativa de la autora de esta estafa por atendernos en el trabajo, buscamos conversar con ella y su esposo, acudiendo a su vivienda, en la ciudad de Lurín; cuando nos vio próximos a su casa, salió a nuestro encuentro seguida de su cónyuge, y lanzando todo tipo de improperios, a la par que instaba a sus vecinos sumarse a la agresión de la que ya éramos objeto. f) Que, esta violenta experiencia, nos llevo a concluir que habíamos sido víctimas de una estafa, delito que cuenta con el agravante de haber sido perpetrado por profesores de Religión, y cuyo modus operandi, consiste en acercarse a personas, comprometidas con el quehacer cristiano,

description

Obispado Castrence

Transcript of Obispo Castrense

Page 1: Obispo Castrense

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Sumilla: Comunica conducta delictiva deDocentes de Formación Religiosa

MONSEÑOR :Juan Carlos Vera PlasenciaObispo Castrense

Los suscritos, Docentes de la I.E FAP “Manuel Polo Jiménez”, nos apersonamos a su AltaMagistratura, para hacer de su conocimiento, la conducta delictiva de los esposos Juan Carlos NapaPalomino y Marla Cullampe Cruz, que laboran como docentes de formación Religiosa en el ámbito desu jurisdicción y, que en su obrar, rompen todo lo que pueda avanzarse en la tarea pastoral; en calidadde afectados, pasamos a reseñar las circunstancias en que los eventos delictivo se materializaron.

a) Que, hace tres años aproximadamente, fuimos invitados por la persona de la Profesora MarlaPatricia Cullampe Cruz, profesora de Religión de nuestra Institución Educativa, para participar deun negocio familiar del rubro farmacéutico, el mismo que se encontraba instalado en la ciudad deChachapoyas y, que dada su calidad de empresa emergente, demandaba de inmediato lainyección de capital, para hacer frente a los requerimientos de medicinas de una crecienteclientela.

b) Que, el aporte por nuestra participación debía ser de Cinco Mil dólares Americanos, los cualesdebían ser entregados a ella, de manera inmediata, para poder cumplir con las obligacionespropias del rubro; esta demás señalar, que nuestra condición de docentes, hace imposible quepudiéramos disponer de semejante cifra, y así se lo hicimos saber, no obstante ella insistió tanto,como que nos presento a un agente de créditos bancarios, para tramitar un préstamo.

c) Que, como quiera que nuestros bienes son tan magros, no alcanzaban a cubrir la garantíasolicitada por la entidad financiera, y así acceder al crédito; reiterando nuevamente a la citadaprofesora nuestra negativa de participar en su publicitado negocio; no obstante ella siguióinsistiendo, mezclando su oferta con los pasajes del evangelio y evocando al Eterno Padre, paraque este nos ayudara a tomar una decisión que se ajustara a sus intereses.

d) Que, somos gente creyente y de buena fe, lo que nos convierte en personas vulnerables, por esoconfiados en la palabra de esta persona que fungía de Guía Pastoral, y recurriendo a préstamosentre los familiares, cuando no vendiendo alguno que otro bien, conseguimos juntar el dinero yprocedimos a depositarlo en la cuenta bancaria que esta señora nos había proporcionado.

e) Que, transcurridos ciertos meses, ante la falta de información sobre el destino de nuestrainversión, y la reiterada negativa de la autora de esta estafa por atendernos en el trabajo,buscamos conversar con ella y su esposo, acudiendo a su vivienda, en la ciudad de Lurín; cuandonos vio próximos a su casa, salió a nuestro encuentro seguida de su cónyuge, y lanzando todotipo de improperios, a la par que instaba a sus vecinos sumarse a la agresión de la que ya éramosobjeto.

f) Que, esta violenta experiencia, nos llevo a concluir que habíamos sido víctimas de una estafa,delito que cuenta con el agravante de haber sido perpetrado por profesores de Religión, y cuyomodus operandi, consiste en acercarse a personas, comprometidas con el quehacer cristiano,

Page 2: Obispo Castrense

para soterradamente y usando el mensaje del creador, despojarlas de los pocos bienes materialesque estas puedan tener.

g) Que, hemos formulado la denuncia del caso, la misma que sigue su curso en los fueros judicialescorrespondientes; y aprovechando el presente escrito, apelamos a su sabiduría para que abra unaprofunda investigación sobre este tema, se sancione la conducta delictiva y se proceda al retirode las licencias para la enseñanza de Educación Religiosa a estos esposos.

Haciendo votos, por que la fe revelada no sea instrumento delictivo en manos de falsosconversos, solicitando su bendición.

Quedamos de Usted.

Lima, 13 de mayo de 2013

…………………….. …………………………Aldo Bravo Luna Joel Delgado JaimeD.N.I N° D.N.I N°