Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios...

52
Procedimiento: “ Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles. Código : 30SGCE- PO06 No. de Revisión : 03 4 Fecha de Aprobación 07/ 01/201 622/01 /15 Páginas : 1 de 52 APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS Documento que se actualiza Procedimiento de Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje en Planteles Sel ección y Contratación de Personal Docente . Código del documento que se actualiza 30SGCE -PO06 11 Número de Revisión: 03 5 4 Razón de la Sustitución Actualización de los Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y denominaci ón. Homologación Estatal del Sistema de Gestión de la Calidad con la Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y Ley del I nstituto Nacional para la Evaluación de la Educación; así como la continuidad del ingreso y la permanencia en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). Descripción del cambio Mejorar la evaluación de resultados, indicadores, actividades y formatos. Integrar y unificar con la Contratación y Selección del Personal Docente lo establecido en las leyes en materia educativa y documentos normativos propios del Sistema Conalep. Fecha de aprobación 07 de Abril enero de 2016 NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deber á asegurarse que el documento que consulta es vigente .

Transcript of Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios...

Page 1: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 1 de 30

APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS

Documento que se actualizaProcedimiento de “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje en PlantelesSelección y Contratación de Personal Docente”.

Código del documento que se actualiza 30SGCE -PO06 11 Número de Revisión:

03 5 4

Razón de la Sustitución

Actualización de los Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad y denominación.Homologación Estatal del Sistema de Gestión de la Calidad con la Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; así como la continuidad del ingreso y la permanencia en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).

Descripción del cambioMejorar la evaluación de resultados, indicadores, actividades y formatos.Integrar y unificar con la Contratación y Selección del Personal Docente lo establecido en las leyes en materia educativa y documentos normativos propios del Sistema Conalep.

Fecha de aprobación 07 de Abril enero de 2016

FIRMAS DE AUTORIZACIÓNLAS FIRMAS AUTÓGRAFAS APARECEN SÓLO EN EL ORIGINAL.

_________________________________Lic. Federico Márquez Pérez

Director GeneralAprobó

Lic. Erika González CastroSubjefe Técnico

EspecialistaElaboró

LAE. Joaquín Alcántara CeballosSubcoordinador de Servicios

Institucionales Revisó

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

30SGCE-PG01-FR01

Page 2: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 2 de 30

1.- OBJETIVO

Coordinar, dar seguimiento y evaluar el proceso de aprendizaje en planteles de acuerdo al Modelo Académico de Calidad para la Competitividad (MACC) vigente, para el desarrollo de las competencias del perfil de egreso extenso de los estudiantes.

Seleccionar y contratar a los docentes que cubran el perfil para impartir módulos en cada semestre escolar, conforme a los requerimientos del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad (MACC), la Normatividad vigente y los acuerdos del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), a través de la planeación, organización y revisión de las estructuras educativas de los planteles adscritos al Colegio Estatal.

2.- RESPONSABLES

2.1.- 2.1 En Dirección General

2.1.1.- Jefe de Proyecto de Formación Técnica 2.1.2.- Responsable de Procedimiento.

2.1.1 Director General2.1.2 Subcoordinador de Servicios Institucionales

No. Responsable Función1 Director General Firma y Autoriza lineamientos, las

EEstructuras Educativas y las modificaciones a la misma..

2 Subcoordinador de Servicios Institucionales

Aprueba para la autorización las Estructuras Educativas

3 Jefe de Formación Técnica Revisa, valida la información y turna para su aprobación.

4 Responsable del Procedimiento Emite lineamientos y consolida la información para su revisión y aprobación

5 Jefe de Servicios Administrativos Integra las Estructuras Educativas autorizadas al proceso de pago de nómina docente

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 3: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 3 de 30

2.2.- En Plantel

2.2.1.- Responsable del área de Formación Técnica.2.2.2.- Encargados de talleres y laboratorios

No. Responsable Función1 Director del Plantel Firma y Autoriza las Estructuras Educativas2 Jefe de Formación Técnica o

Responsable de ProcedimientoRealiza e integra las Estructuras Educativas

4 Jefe de Servicios Administrativos Revisa y aprueba conforme al presupuesto las Estructuras Educativas.

5 Jefe de Servicios Escolares Proporciona la proyección de grupos y matrícula escolar para la Planeación integración de las Estructuras Educativas.

3.- ALCANCE

Desde la recepción de la normatividad y documentos curriculares, planificación para el desarrollo de las actividades académicas, hasta el seguimiento y la evaluación del cumplimiento de los programas de estudio y guías pedagógicas de la oferta educativa vigente en los planteles.

Desde la emisión y autorización de los Lineamientos para la integración de las Estructura Educativas en de planteles, elaboración de las estructuras por parte de planteles, revisión, integración y autorización de las Estructuras Educativas por parte de la Dirección General, aplicación de las mismas en los planteles, así como la asignación de la carga horaria y seguimiento de los movimientos docentes que se generen durante el semestre.4.- REFERENCIAS NORMATIVAS:

4.1.- A considerar por Dirección General y Planteles:4.1.6.- Actualización de integración de cuerpos colegiados. Circular DGV/055/2015 con fecha 15 de febrero de 20154.1.1.- ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato. Capitulo II El concepto de evaluación del aprendizaje bajo un enfoque de competencias.4.1.2.- Acuerdo No. 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada.4.1.3.- Modelo académico de Calidad para la Competitividad. (2008) 4.2.- Específicos a considerar por la Dirección General.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 4: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 4 de 30

4.2.1.- 4.1.1.- Contrato Colectivo de Trabajo de Personal Contrato colectivo de trabajo de personal docente clausulas 37, 45 apartado XIV, clausula 46 en los apartados I, II, III, IV y V.

4.3.- Específicos a considerar por el Plantel:4.3.1.- Reglas para la operación de academias del sistema CONALEP.4.3.2.- Lineamientos para el desarrollo de planeación académica. 30SGCE-PO06-FR014.3.3.- Lineamientos para la realización de las prácticas tecnológicas y/o prácticas y ejerciciostos para el desarrollo de la planeación académica. 30SGCE- PO06-L02.014.1.4.- Lineamientos de operatividad de la Muestra del Quehacer Educativo 30SGCE-PO06-L03.4.1.5.- Lineamientos para el desarrollo de la evaluación curricular 30SGCE- PO06&-L04.4.1.6.- Calendario Escolar Vigente.4.1.7.- Documentos curriculares vigentes (Guías pedagógicas y Programas de Estudio) de la oferta educativa.4.1.8.- Acuerdo 444 por el que se establecen las competencias que constituyen em marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato.02

5.- NORMAS DE OPERACIÓNCIÓN

5.1.- 5.1 Todas las actividades de aprendizaje en planteles estarán alineadas a los documentos curriculares del Modelo Académico vigente, normado por Oficinas Nacionales.

5.2 Las directrices de trabajo estarán normadas al inicio de cada semestre escolar por la Subcoordinación de Servicios Institucionales considerando el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad y los lineamientos vigentes que para tal efecto apliquen.

5.3 La planeación académica, las prácticas tecnológicas y evaluación curricular se realizarán en los planteles dando seguimiento a los documentos normativos que establece el Conalep: Reglas para la Operación de Academias del Sistema Conalep, Lineamientos para la realización de evaluación curricular y Lineamiento para la realización de Prácticas Tecnológicas.

5.4 Los documentos que resultan de la planeación académica: plan de sesión, programación de actividades académicas, programación de prácticas tecnológicas y programación de problemas actividades y ejercicios, se entregarán en un periodo de 15 días hábiles partiendo de la fecha de inicio del semestre y permanecerán disponibles para los docentes en el

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 5: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 5 de 30

transcurso del semestre para el registro del avance, en las áreas de uso que así se dispongan en cada plantel.

5.5 Cada plantel deberá constituir cuerpos colegiados (academias) conforme a la estructura establecida en el artículo 20 de las Reglas para la Operación de Academias del Sistema Conalep, a fin de promover el trabajo colaborativo y establecer las estrategias didácticas prescritas en los programas de estudio, acorde a los instrumentos y materiales disponibles, además de tratar temas relacionados con: Acreditación de planes y programas académicos, Sistema Nacional de Bachillerato, trayectos técnicos, trayectos propedéuticos, abandono escolar, prácticas tecnológicas, insumos, material didáctico, criterios de evaluación, tipos y formas de evaluación (heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación), seguimiento a programas de acompañamiento como Preceptorías, Programa Estatal de Lectura de Educación Media Superior y Superior (PRELEMSyS), Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA).

5.6 Cualquier desviación que se presente de la programación académica y prácticas tecnológicas, será atendida por el responsable del procedimiento en cada plantel.

5.7 Todos los talleres y Laboratorios de cada Plantel contarán con una bitácora de uso, que estará disponible para el registro de prácticas tecnológicas realizadas.

5.8.- El docente determina los insumos necesarios para la realización de prácticas tecnológicas (desde las reuniones de academia – etapa de planeación) y el responsable de formación técnica del plantel realizará la solicitud de los mismos ante el área de servicios administrativos del plantel.

5.9.- Los responsables de las áreas de formación técnica y de servicios escolares, darán seguimiento a los registros que realizan los docentes en el Sistema de Administración Escolar (SAE), con base a los periodos de registro de evaluaciones programadas por Oficinas Nacionales en el Calendario Escolar Vigente.

5.10.- Los periodos de las asesorías complementarias para los estudiantes que no hayan logrado la competencia en alguno de los módulos cursados en periodo regular, estarán sujetos al calendario escolar del Colegio Nacional vigente.

5.11.- Los planteles realizarán semestralmente la Muestra del Quehacer Educativo, cuya finalidad es la de demostrar las competencias desarrolladas por los alumnos semestralmente.

5.12.- Se deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento del proceso de aprendizaje.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 6: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 6 de 30

5.13.- El área de formación técnica y el director del plantel convocarán a reunión de academia para la evaluación de la congruencia, secuencia, suficiencia y vigencia de los programas y guías pedagógicas.

6.- ENTRADAS (INSUMOS) Y PROVEEDORES

6.1.- 4.1 Entradas (Insumos) y proveedores de Dirección General:

No. Entradas / Insumos Proveedores6.1.1 Minutas de Reunión de Academia Planteles6.1.2 Reporte Trimestral de registro de

Prácticas Tecnológicas y Problemas actividades y Ejercicios.

Planteles

6.1.3 Reporte estadístico de la Muestra del Quehacer Educativo.

Planteles

6.1.4 Concentrados de Evaluación Curricular Planteles

6.2.- Entradas (4.2 Insumos) y proveedores de Plantel:No. Entradas / Insumos Proveedores

6.2.1 Plan de sesión, programación de actividades académicas Docentes

6.2.2 Programación de prácticas tecnológicas y programación de problemas actividades y ejercicios; Bitácora de registro de practicas tecnológicas.

Docentes

6.2.3 Reuniones de Academia DocentesResponsable de Formación Técnica.

6.2.4 Ficha Técnica de la muestra del quehacer educativo y Lista de cotejo

DocentesResponsable de Formación Técnica.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 7: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 7 de 30

6.2.5 Cuestionarios de evaluación curricular DocentesResponsable de Formación Técnica.

No. Insumo Proveedor1 Lineamientos ede para la Elaboración de

Estructuras Educativas Estatales etc etcÁrea de Formación Técnica del Plantel

2 Proyección de grupos y matrícula escolar Área de Servicios Escolares del Plantel

315 Formato Disponibilidad de horario. Personal Docente 416 Formato de Horas Federales. Personal Docente

7.- SALIDAS (RESULTADOS) / CLIENTES / REGISTRO

7.1.- Salidas (Resultados) / Clientes Dirección General

No Salidas / Resultados Clientes Evidencias REGISTRRegistrosO

1 Minutas de Trabajo de Reuniones de

Academia

Oficinas Nacionales Registro de cumplimiento de reuniones de academia.

Concentrados de reuniones de academia

2 Prácticas Tecnológicas, Actividades, Problemas y Ejercicios Docente contratado a nivel estatalDocentes Contratados a nivel estatal.

*Oficinas Nacionales*Dirección General/Jefatura de Planeación*Planteles:Área de Formación Técnica.*Dirección General:Área de Recursos Humanos.Área de Asuntos Jurídicos.

-Registro trimestral de prácticas tecnológicas, problemas actividades y ejercicios.*Estructuras educativas autorizadas de planteles.Formatos SII_23 y SII_24 firmado y autorizados. Estructuras Educativas.Formato de Movimientos

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 8: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 8 de 30

Docentes (FUMOD)FUMOD

3

Muestra del Quehacer Educativo. *Oficinas Nacionales

- Reporte estadístico de la Muestra del Quehacer Educativo.

4Evaluación curricular módulo de formación básica/ Profesional

*Oficinas Nacionales

Registro de información del cuestionario de evaluación curricular módulo de formación básica/profesional

7.2.- Salidas (Resultados) / Clientes Plantel

No Resultados Clientes Evidencias 1 Docentes Contratados

a nivel plantel.Dirección General Oficio de Autorización y

Formatos SII_23 y SII_24 firmados

No

Salidas / Resultados Clientes Registros

11

Planeación Académica RealizadaDocente contratado a nivel plantel

Dirección general *Planteles:*Dirección General:

- Minuta de trabajo - Plan de sesión- Avance programa

de actividades académicas.

- Programa de prácticas tecnológicas.

- Programación de problemas, actividades y/o ejercicios.

1. Planeación2Sustiruir por el formato d eModesto10*Estrdel platel

2Reuniones de academia realizadas Dirección General

- Minuta de trabajo de seguimiento de reuniones de academia.

3 Prácticas tecnológicas; Problemas, actividades

AlumnosDocentes

- Concentrado de Prácticas

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 9: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 9 de 30

y ejercicios Realizadas. Dirección General

Tecnológicas Realizadas del Plantel.

- Programa de prácticas tecnológicas.

- Bitácoras- Programa de

Problemas actividades, y/o ejercicios.

4Realización Muestra del Quehacer Educativo

Dirección General

- Ficha técnica de la

muestra del quehacer educativo.

- Lista de cotejo de la Muestra del quehacer Educativo.

- Estadístico de la muestra del quehacer educativo.nto yyyy MQE, Prácticas y Ejer

5

Cuestionarios de evaluación (Meter los cuestionarios en actividades) curricular módulo de formación básica y profesional realizados.

* Dirección General

-Minuta de trabajo de evaluación curricular.-Cuestionario de evaluación curricular formación Profesional.-Cuestionario de trabajo de evaluación curricular de formación básica.(En actividades)

[7] [8] TÉRMINOS Y DEFINICIONES

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 10: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 10 de 30

7 MACC.- Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, es el Mmodelo delque el Sistema Nacional de Conalep implementadotó en todos los planteles, con la finalidad de formar profesionales técnicos y/o profesionales técnicos bachiller.

[9] [10] MCPS.- Módulo de Control de Prestadores de Servicios, es un sistema que permite la

concentración mediante el cual se realiza captura de los datos que contiene la Estructura Educativa; nombres de los docentes, nivel de contratación, los módulos a impartir por docente, y horas a impartir asignadas pora cada docente, grupos y matrícula, el cual emite los formatos SII_23 y SII_24 que sirven como soporte de la selección y contratación enen y se hace cada semestre.

[11] [12] FUMOD: Formato Único de Movimiento Docente, es el formato en el que se reportan

todos los movimientos del personal docente generados durante el semestre.[13] [14] SIE: Sistema de Información Ejecutiva, es un sistema de control de información en

cuanto a indicadores que se reporta el nivel y tipo de docentes con el que cuenta cada plantel y Colegio Estatal.

[15] [16] INNE: Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Organismo creado por el

gobierno mexicano para ofrecer a las autoridades educativas y al sector privado herramientas idóneas para la evaluación de los sistemas, el cual a su vez proporciona las listas de prelación del personal Docente que haya obtenido los resultados de competencia para concursar en las horas o plazas vacantes..

[17] [18] SUTSEM: Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado de Veracruz,

es el Sindicato que representa a los docentes y con quien se establecen acuerdos de asuntos generales del personal docente del Colegio..

[19] [20] SIGEFA: Sistema de Gestión de Formación Académica, es el sistema en el cual se

capturan los datos generales de los docentes contratados de cada semestre y que permite se obtener tiene los resultados de los cuatro instrumentos de Evaluación del Programa de Evaluación Integral del Desempeño por Competencias Docentes (PEVID). que contiene los cuatro instrumentos de Evaluación.

[21] [22] PEVID: Programa de Evaluación Integral del Desempeño por Competencia PEVID, es

el programa . Sistemaque constan de cuatro instrumentos de evaluación; Evaluación Estudiantil Integración del Docente al Conalep, Observación de una Sesión y Auto Evaluación que permite otorgar una calificación integrada realizar una evaluación del desempeño de cada docente por semestre.

[23]

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 11: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 11 de 30

[24] SNB: Sistema Nacional de Bachillerato, es el sistema que en un marco de diversidad establece los ejes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior y sus niveles de concreción, para lo cual se llevará a cabo el proceso de Reforma Integral de la Educación Media Superior

[25] [26] es una pieza fundamental de la RIEMS que permitirá ir acreditando la medida en la cual

los planteles y los subsistemas realizan los cambios previstos en la reforma. [27] [28] : [29] [30] [31] FUMO

D:[32] Formato Único de

Movimiento Docente[33] Formato en el que se reportan todos los

movimientos que se generen durante el semestre.

[34] SIE: [35] Sistema de Información Ejecutiva

[36] En este sistema se reporta el nivel y tipo de docentes con el que cuenta cada plantel y Colegio Estatal.

[37] INNE [38] Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

[39] Organismo creado por el gobierno mexicano para ofrecer a las autoridades educativas y al sector privado herramientas idóneas para la evaluación de los sistemas.

[40] SUTSEM

[41] Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado de Veracruz

[42] Es el Sindicato que representa a los docentes y con quien se establecen acuerdos de asuntos generales del personal docente.

[43] SIGEFA

[44] Sistema de Gestión de Formación Académica

[45] En este sistema se obtienen los resultados del PEVID que contiene los cuatro instrumentos de Evaluación.

[46] PEVID [47] Programa de Evaluación Integral del Desempeño por Competencia PEVID.

[48] Sistema que permite realizar una evaluación de desempeño de cada docente por semestre.

[49] SNB [50] Sistema Nacional de Bachillerato

[51] Es una pieza fundamental de la RIEMS que permitirá ir acreditando la medida en la cual los planteles y los subsistemas realizan los cambios previstos en la reforma.

8.-

INDICADORES

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 12: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 12 de 30

8.1.- 7.1 Indicador de Dirección General:

Nombre Fórmula Frecuencia Periodo de Medición

Mes en que se realiza la

medición

Porcentaje de Planificación del proceso de aprendizaje a nivel estatal.

Total de planes de sesión elaborados a nivel estatal / Total de módulos por 100 nivel estatal

Semestral

Febrero – JJunioy

Agosto – Diciembre

Febreroy

Septiembre

Agosto - Diciembre Agosto

Eficacia Estatal de prácticas tecnológica, Actividades, Problemas y

Ejercicios

Número de prácticas,

actividades, problemas y

ejercicios realizados a nivel estatal / Total de

prácticas programadas en

base a guías pedagógicas por

100 a nivel estatal

Mensual

Mensual Mensual

Agosto -Diciembre Enero

Porcentaje de cumplimiento

de avance programático a

nivel estatal

Total de avances programáticos

elaborados a nivel estatal / Total de módulos por 100

nivel estatal

BimestralOctubre/Diciembre

YAbril/Junio

Enero y Julio

8.2.- 7.2 Indicador del Plantel:

Nombre Fórmula Frecuencia Periodo de Medición

Mes en que se realiza la medición

Porcentaje de Planificación

del proceso de aprendizaje

Total de planes de sesión elaborados / Total de módulos

plan por 100

SemestralFebrero-Junio Febrero

Agosto-Diciembre

Agosto

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 13: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 13 de 30

Eficacia de prácticas

tecnológica, actividades problemas y

ejercicios

Número de prácticas, actividades, problemas y ejercicios realizadas / Total de prácticas programadas en base a guías pedagógicas por 100

Semestral

Febrero-Junio Julio

Agosto - Diciembre Enero

Agosto - Diciembre Enero

Porcentaje de concentrados de Evaluación

Curricular Básica y

Profesional

Total de concentrados de evaluación curricular básica/profesional elaborados / Total de módulos plan por 100

Semestral Junio y Diciembre Julio y Enero

9.- PRODUCTO NO CONFORME

9.1.- PNC Dirección General:No conformidad Actividad /Seguimiento Responsable(s)

1.- Registro de cumplimiento de reuniones de academia.

1.1 Llamada de atención por parte de Oficinas Nacionales

1.1. Director de Formación Académica

2.- Registro trimestral de prácticas tecnológicas problemas actividades y ejercicios.

2.1 Llamada de atención por parte del Órgano Interno de Control y a su vez de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

2.1. Contralor Interno2.2. Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN)

9.2.- PNC Plantel:

No conformidad Actividad /Seguimiento Responsable(s)1.- Planeación no entregada 1.1 Informar el incumplimiento 1 Jefe de Área Jurídica

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 14: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 14 de 30

al área Jurídica1.2 oficio de amonestación 1.3. oficio de suspensión

2.- Prácticas TecnológicPrácticas tecnológica, actividades problemas y ejercicios no realizadas

2.1 Informar el incumplimiento al área Jurídica2.2 oficio de amonestación 2.3. oficio de suspensión Lo mismo

1 Jefe de Área Jurídica Lo mismo

3.- Muestra del Quehacer Educativo no realizada.

3.1. Reportar Evento de Muestra del Quehacer Educativo.3.2. oficio de amonestación 3.3. oficio de suspensión

1 Jefe de Área Jurídica

4. Evaluación Curricular Básica y Profesional no entregadas Evaluació.Currciular

4.1 Informar el incumplimiento al área Jurídica4.2 oficio de amonestación 4.3. oficio de suspensión Lo mismo

1 Jefe de Área Jurídica Lo mismo

10.- DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES8.- Referencias normativas

[8.4] A considerar por Dirección General y Planteles:Contrato Colectivo de Trabajo de Personal Docente.

[1.] Convenio de Colaboración en alcance al Contrato Colectivo.[2.] Perfil específico para impartir los módulos de 1er. Semestre [3.] Perfil para impartir los módulos de formación básica. [4.] Perfil para impartir los módulos de formación profesional.[5.] Lineamientos para la elaboración de las estructuras educativas de los planteles

Conalep del estado de Veracruz.[6.] Mapas Curriculares.[7.] Acuerdo número DG-17/DCAJ-17/SDAC-02/2012, mediante el cual se establecen los

criterios generales aplicables al personal académico del sistema Conalep.

Específicos a considerar por la Dirección General:[8.2.1] Ley General del Servicio Profesional Docente.

[1.] Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 15: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 15 de 30

[2.] Acuerdo 442 del Sistema Nacional de Bachillerato. (Apartado I, Cpatitulo V; Fracciones ICkhf hf)

[3.] Acuerdo 447 del Sistema Nacional de Bachillerato. [4.] Simplificación administrativa para la integración de la estructura educativa. [5.] Acuerdo número DG-17/DCAJ-17/SDAC-02/2012, mediante el cual se establecen los

criterios generales aplicables al personal académico del sistema Conalep.[6.] Categorías para la Contratación de Profesionistas Instructores para la docencia[7.] Catálogo de categorías y tabuladores de sueldos y salarios mensuales autorizados

al personal docente.[8.] Oficio de hora-semana-mes autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público.[9.] Lista de Prelación de Resultados del INNE de aspirantes idóneos.

Formatos requisitos de planteles de horas federales.

[8.3] Específicos a considerar por el Plantel:Lineamientos para la elaboración de las estructuras educativas de los planteles Conalep del estado de Veracruz.

[1.] Módulo de Control de Prestadores de Servicios (MCPS.) [2.] Documento de Proyección de Grupos y Matrícula Escolar.[3.] Resultados del Programa de Evaluación Integral del Desempeño por Competencia

PEVID.[4.] Concentrado de Evaluación Acumulada por Modulo y Docente SAE.[5.] Formato Disponibilidad de horario. [6.] Formato de Horas Federales.

9.- NORMAS DE OPERACIÓN

9.1 EMISIÓN DE LINEAMIENTOS

La Dirección General del Conalep Veracruz, emite semestralmente los “Lineamientos para la elaboración de las Estructuras Educativas de los planteles Conalep del Estado de Veracruz”, en los que se establecen los mecanismos de trabajo que garanticen la asignación de carga horaria a los docentes de los módulos a impartir acordes a las carreras de cada plantel. Para elaborar los lineamientos, el área de Formación Técnica de la Dirección General, lleva a cabo un análisis de la normatividad vigente, identificando los cambios y/o actualizaciones de la misma, para ser incorporados a los nuevos lineamientos, esta normatividad fue señalada en el punto 8 (Referencia normativa) de este procedimiento.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 16: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 16 de 30

8.2 IntegraciTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE POR DOCENTE

El área de Servicios Administrativos del Plantel, deberá integrar un expediente de cada uno de los docentes conteniendo los siguientes documentos:

[1.] Curriculum Vitae.[2.] Acta de Nacimiento. [3.] Título y Cédula Profesional, constancia y/o certificado de estudios.[4.] Cartilla Militar para el caso de los Hombres.[5.] Clave Única de Registro de Población (CURP).[6.] Registro Federal de Causante RFC con fotocopias certificada por el Director y el Jefe

de Proyecto de Formación Técnica.[7.] Certificado Médico Actual (expedido por una Institución Oficial).[8.] 2 Fotografías tamaño infantil.[9.] 2 Cartas de recomendación actualizadas.[10.] Constancia laboral actualizada (vigencia de un año).

Este expediente es resguardado en dicha área paraa fin de contar con el soporte de datos oficiales de cada docente contratados semestralmente y que permitan el respaldo de los trámites o actividades propias del área de recursos humanos en planteles y del Colegio.

9.2 los fines pertinentes correspondientes a situaciones del recurso humano del Colegio. (KARLA)

8.3 INTEGRACIÓN DE ESTRUCTURAS EDUCATIVAS

Para la integración de las Estructuras Educativa, en cada plantel, el responsable de Formación Técnica toma como referencia los documentos normativos y los insumos necesarios para su elaboración . (Punto 4 y 8 del procedimiento) así como los siguientes formatos s

de los planteles los responsables deberán utilizar los documentos normativos que se mencionan en el punto 4 INSUMOS Y PROVEEDORES, así como los que se requieran según las necesidades de cada plantel.

Éstos responsables Todos los planteles elaborarán la Planeación de las Estructuras Educativas en el fFormato denominado “Planeación de la Estructura Educativa 30SGCE-PR11-FR01”, el cual deberán llenar conforme a número de grupos, número de docentes por categoría y nivel y matrícula proporcionada por el área de Servicios Escolares. y cantidad de docentes de acuerdo a las categorías de contratación

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 17: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 17 de 30

Formato de Docentes Físicos 30SGCE-PR11-FR02, para el llenado de este formato deberán tomar en cuenta los datos del formato anterior, con forme a los módulos a impartir según el semestre, la carga académica de cada docente y el perfil docente, la disponibilidad de horario, el formato de Horas Federales 30SGCE-PR11-FR05.

Para la asignación de los módulos a impartir en cada semestre se les requiere apegarse a los documentos: Perfil del Prestador de Servicios Profesionales, Perfil específico para impartir los módulos del 1er. semestre, Perfil para impartir los módulos de formación básica, Perfil para impartir los módulos de formación profesional y Perfil para impartir los módulos de trayectos técnicos.

Concentrado de Horas por Categorías 30SGCE-PR11-FR03, este formato deberá ser llenado con la finalidad de visualizar el número de horas asignadas a los docentes de acuerdo a nivel, y el presupuesto autorizado de forma semestral para cada plantel con forme a lo establecido por hacienda.

Estos formatos serán revisados y autorizados por esta Dirección General previo acuerdo con los representantes del Sindicato.

9.3. , esta Planeación deberá ser validada y autorizada por la Dirección General.Ojo docentes físicos… todo lo que elaboran.

Los responsables de la asignación de los módulos a impartir en cada semestre se les requiere apegarse a los documentos: Perfil del Prestador de Servicios Profesionales, Perfil específico para impartir los módulos del 1er. semestre, Perfil para impartir los módulos de formación básica, Perfil para impartir los módulos de formación profesional y Perfil para impartir los módulos de trayectos técnicos.

La asignación de la carga académica deberá realizarse de acuerdo a la Cláusula 8 del Contrato Colectivo de Trabajo del Personal Docente. Las fechas de vigencia que contendrán las Estructuras Educativas serán las fechas que se indica en el calendario oficial de Conalep, del inicio y término del semestre escolar.

El área de ft de la dg.. revisa dlf asgf llsdlgsld gfd ,

Se autoriz<a,,, acta y posteriomente el resp de ft. Captura en el MCPS.

8.4 EMISIÓN Y ENTREGA DE LAS ESTRUCTURAS EDUCATIVAS

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 18: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 18 de 30

Una vez autorizada la distribución de la carga académica conforme a los requisitos establecidos en la Cláusula 8 del Contrato Colectivo de Trabajo del Personal Docente el responsable de formación técnica procederá al llenado de las Estructuras Educativas mediante formatos SII_23 y SII_24 que emite el Sistema Módulo de Control de Prestadores de Servicios (MCPS). Posteriormente se enviarán 4 ejemplares en original vía mensajería al área de Formación Técnica de la Dirección para su segunda revisión.

El área de formación técnica revisa y emite oficio de autorización para firma por parte de los responsables que en ella intervienen, una vez firmadas son remitidas al Director de cada plantel para los fines que correspondan.

9.4Las Estructuras Educativas serán capturadas en el Sistema de Módulo de Control de Prestadores de Servicios (MCPS) presentando el reporte de formatos SII_23 y SII_24, en esta la Dirección General con los formatos de; “Planeación de la Estructura Educativa 30SGCE-PR11-FR01” “Concentrado de Docentes Físicos 30SGCE-PR11-FR02” y “Concentrado de horas por categoría 30SGCE-PR11-FR03”, en las fechas que se les indique en las circular para cada periodo.

Son remitidas a la Dir gral para etc etc etc , firmadas para planteles

8.5 REPORTE DE MOVIMIENTOS

Para el reporte de movimientos del personal docente que se generen durante el semestre los responsables de Formación Técnica de Planteles y Dirección General deberá realizar lo siguiente:

Reportar mediante correo electrónico el tipo de incidencia por la que se esté generando un movimiento docente, adjuntado el formato “Formato Único de Movimiento Docente 30SGCE-PR11-FR04” (FUMOD), con el soporte según requiera dicho movimientos (autorización de licencia del área jurídica, licencia médica por parte del ISSSTE, baja o renuncia por parte del Docente), solicitando la autorización de propuesta para que cubran las horas temporales.

El responsable de Formación Técnica de la Dirección General, revisa y consensa con los que intervienen en el procedimiento para dar la autorización otorgando el número clave del movimiento. Posteriormente Para los movimientos del personal docente que se generen durante el semestre el jefe de Formación Técnica o responsable del procedimiento deberá revisar el tipo de movimiento que se requiere atender, posteriormente el Director del Plantel solicita autorización a las de Recursos Humanos, Jurídica y Formación Técnica de la Dirección Generalel responsable del plantel

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 19: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 19 de 30

deberádeberá requisitar el formato denominado “Formato Único de Movimiento Docente 30SGCE-PR11-FR04” (FUMOD), el cual debe ser enviar el formatodo en original, previa autorización de las áreas de Recursos Humanos, área Jurídica y de Formación Técnica de esta Dirección General, de acuerdo al tipo de movimiento que se presente, las fechas de reporte serán los días 1ro y 16 de cada mes.

9.58.6 PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEMESTRE A OTRO

El área de Formación Técnica del plantel deberá integrar un expediente general de los docentes que contenga los documentos siguientes:Título Profesional, cédula o certificado de estudios de la carrera que avale el perfil deseado.Copias fotostáticas de constancias o diplomas de cursos que haya participado en la institución o fuera de esta, deberá incluir las constancias de Profordems y Certidems Resultados de los cuatro instrumentos de evaluación PEVID del semestre anterior emitidos por el SIGEFA.Copia fotostática de la entrega de la Planeación Académica de acuerdo a los módulos que impartirá cada docente en el semestre.Reporte de la captura en tiempo y forma de las calificaciones en el SAE.

9.68.7 ESTRUCTURAS DE CAMPOS CLÍNICOS

Para la elaboración de las estructuras de Campos Clínicos, deberán ser de la misma forma que las estructuras de MACC, tomando como fecha de inicio y término las que se convenga con la institución de salud.

10.8.8 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

10.1.- 10.Planeación Académica

DIRECCIÓN GENERAL

Nº Área y/o Responsable Descripción de la Actividad

PLANEACION Inicia10.1

1Responsable de Procedimiento en

10.1.1 Elabora Lineamientos, 10.1.2 Distribuye a planteles documentos curriculares,

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 20: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 20 de 30

Dirección GeneralDirector

General

lineamientos de evaluación curricular, prácticas tecnológicas, muestra del quehacer educativo y Reuniones de academia.10.1.3 Coordinar el desarrollo de las actividades de planeación, academias, Prácticas tecnológicas, actividades, problemas y ejercicios, Muestra del Quehacer Educativo, evaluación curricular y seguimiento de las mismas en planteles.10.1.4 Registra resultados.¿Cumplió con esta actividad?SI.- Continua NO.- Registra acción correctiva Autoriza lineamientos, oficios y circulares.Termina

PLANTEL

1 Director del Plantel (DP)

Recibe, informa y turna la información a los responsables del procedimiento de “Lineamientos para la elaboración de las Estructuras Educativas de los Planteles Conalep del Estado de Veracruz”, la circular con la que se envían y las modificaciones de los formatos requeridos para el soporte de las Estructuras Educativas para su seguimiento.

2

Jefe de Formación Técnica o

Responsable del Procedimiento (JFT)

Revisa y analiza con el responsable del Procedimiento del plantel los “Lineamientos para la elaboración de las estructuras educativas” generan acuerdos para integrar la Planeación de la Estructura del semestre a iniciar.

3

Jefe de Formación Técnica o

Responsable del Procedimiento

Procesa la información y elabora los formatos de; “Planeación de la Estructura Educativa 30SGCE-PR11-FR01” “Concentrado de Docentes Físicos 30SGCE-PR11-FR02” y “Concentrado de horas por categoría 30SGCE-PR11-FR03”.

4

Jefe de Formación Técnica o

Responsable del Procedimiento

Revisa y aprueba y turna para la firma del director del plantel con la finalidad de enviarla o entregarla a la Dirección General.

5 Director del Plantel Revisa y firma de autorización la información para turnarla a la Dirección General.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 21: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 21 de 30

Nº Área y/o Responsable Descripción de la Actividad

MISMO ESQUEMA QUE DIRECION Inicia

10.2

Director del Plantel (DP)) / Representante de Procedimiento en

Plantel (RPP)

10.22.1 Entrega a docentes la carga académica de los módulos a impartir, asignando horarios en aula, taller y/o laboratorio.10.22.2 Coordina y participa en las actividades de planeación académica y evaluación curricular con base en los lineamientos, integrando las evidencias requeridas en los mismos.10.22.3 Integran los cuerpos colegiados por campo disciplinar y por carrera al inicio del ciclo escolar, conforme a los lineamientos del SNB.10.22.4 Convoca a reunión de academia de seguimiento para el análisis de avance programático.10.22.5 Seguimiento a los acuerdos establecidos por las reuniones de academia.os cuerpos colegiados.10.22.6 Convoca a reunión para organizar la muestra del quehacer educativo, con base a los lineamientos, distribuyendo Ficha Técnica para su registro.

10.3 Representante de Procedimiento en

Plantel (RPP)

10.3.1 Integra carpetas con programación de actividades académicas, plan de sesión 30SGCE-PO06-FR03, prácticas tecnológicas 30SGCE-PO06-FR04, y problemas, actividades y ejercicios 30SGCE-PO06-FR05, ubicándolas en los lugares de uso que se den a conocer con anticipación.10.3.2 Determina con el docente los insumos necesarios para la realización de las prácticas tecnológicas, que apliquen en los talleres y laboratorios del Plantel.10.3.3 Integra carpetas con las prácticas tecnológicas, problemas, ejercicios y actividades ubicándolas en los puntos de uso.10.3.4 Supervisa el avance de la programación académica de cada módulo-carrera-grupo, el cumplimiento de las prácticas tecnológicas ¿El avance es conforme a lo programado?SI: Continua.NO: Registra acción correctiva.10.33.55 Entrega al encargado de talleres y laboratorios la bitácoras de realización de prácticas tecnológicas y reporta trimestralmente el cumplimiento de las prácticas tecnológicas y los problemas, actividades y ejercicios a través del formato 30SGCE-PO06-FR11l formato “Practicas Técnologias 3030..2453435435 a la Dirección General, 3.6 Reporta mensualmente el cumplimiento de las prácticas a

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 22: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 22 de 30

través del Plan de prácticas.10.3.63.7 Coordina las actividades de evaluación curricular con los docentes con base en los lineamientos.10.3.73.8 Supervisa el cumplimiento de los docentes en la aplicación de las modalidades de evaluación conforme al modelo académico vigente para el desarrollo de competencias: autoevaluación, Coevaluación y heteroevaluación.¿Cumple con las modalidades de evaluación?SI: ContinuaNO: Registra acción correctiva.10.3.83.9 Participa con los docentes en la evaluación de los programas de estudio en cuanto a su pertinencia, secuencia, y suficiencia.3.10 Elabora reportes con base en los lineamientos establecidos.10.3.93.11 Planifica la fecha y estrategias para la realización de la muestra del quehacer educativo en el plantel de acuerdo a lineamientos 30SGCE-PO06-FR09.10.3.103.12 Elabora el Reporte Estadístico de la muestra 30SGCE-PO06-FR10.10.3.9 Elabora reportes con base en los lineamientos establecidos e informa a Dirección General

5 Termina

11.- TÉRMINOS Y DEFINICIONES Ó N

11.1 Aprendizaje Significativo: Es el resultado de la interacción entre los conocimientos del alumno y la nueva información por aprender, de tal manera que adquieren un significado y son integradas a la estructura cognitiva de manera no arbitraria y sustancial.

11.2 Asesorías Complementarias Inter semestrales: Actividad de apoyo académico que el plantel impartirá en periodo inter semestral para alumnos que hayan obtenido como mínimo el 50% de evaluación acumulada en un módulo determinado al finalizar el curso.

11.3 Asesorías complementarias semestrales: Es el Proceso mediante el cual el alumno regulariza su situación académica cuando haya obtenido menos del 50% de evaluación acumulada al final del curso.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 23: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 23 de 30

11.4 Carga académica: Documento donde se describen la distribución de los diferentes módulos por carrera y turno de cada docente.

11.5 Competencia. Conjunto articulado e integrado de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que se manifiestan en la capacidad observable de resolver determinados problemas y circunstancias de la vida cotidiana en los ámbitos: personal, social y profesional.

11.6 Evaluación de Competencias: Es el proceso por medio del cual se obtienen y analizan las evidencias del desempeño de un alumno con base en la guía de evaluación y rúbrica, para emitir un juicio de competente o aún no competente. La evaluación de competencias se centra en el desempeño real de los alumnos, soportado por evidencias válidas y confiables frente al referente que es la guía de evaluación, la cual, en el caso de competencias profesionales, está asociada con una norma técnica de competencia laboral (NTCL) y no en contenidos y/o potencialidades.

11.7 Evaluación Curricular: Instrumento que permite evaluar la pertinencia, congruencia y suficiencia del programa de estudios y guías pedagógicas del modelo académico vigente.

11.8 Guía Pedagógica: es un documento que integra elementos técnico-metodológicos para orientar la práctica educativa del docente en el desarrollo de competencias previstas en los programas de estudio, de acuerdo a los principios y lineamientos del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad a fin de facilitar el aprendizaje de los alumnos.

11.9 Muestra del Quehacer Educativo: (MQE): Demostración de las competencias adquiridas por el alumno en el plantel.

11.10 Plan de sesión: Herramienta fundamental que permite al docente reflexionar sobre la selección, organización y diseño de las estrategias de aprendizaje. Adecuando su intervención de acuerdo a las necesidades presentadas entre sus alumnos y los requerimientos de los documentos curriculares para favorecer el desarrollo de las competencias.

11.11 Prácticas Tecnológicas: Implementación de actividades que permiten al alumno interactuar con el objeto de estudio para potenciar el aprendizaje de los estudiantes a fin de favorecer el desarrollo de las competencias en el ámbito laboral.

11.121 Proceso de Aprendizaje: Es un momento didáctico de concreción en el aula en el cual el docente crea experiencias de aprendizaje con enfoque constructivista para el desarrollo de competencias de los alumnos.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 24: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 24 de 30

11.132 Programación de actividades académicas: Documento donde se describe el cronograma de los resultados de aprendizaje por cada unidad de competencia de un módulo.

11.143 Programa de Estudios: Documento académico normativo de cada módulo del plan de estudios, en el que se señalan: propósito, resultados de aprendizaje, contenidos y referencias documentales, así como actividades de evaluación que se especifican en las guías pedagógicas.

11.154 Reuniones de Academia: Grupo colegiado integrado por docentes de una especialidad con fines académicos para la planeación, realización y evaluación del proceso de aprendizaje.

11.165 Sistema de Administración Escolar (SAE) Herramienta informática que permite llevar a cabo el registro y control de la información personal, académica y laboral de los aspirantes a alumno, alumnos egresados del sistema CONALEP

11.176 Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) Esquema integral de evaluación que permite homologar y estandarizar los aspectos claves del proceso educativo de la Educación Media Superior.

DIRECCIÓN GENERAL

1 Responsable del Procedimiento

Recibe y revisa la información solicitada que este conforme a los lineamientos y normatividad requerida.

2 Jefe Formación Técnica

Revisa, evalúa y autoriza la Estructura Educativa en sesión presencial con el Responsable del Procedimiento. ¿Cumple con lo especificado? solicita la integración en los formatos requeridos que emite el sistema MPCS.

PLANTEL

1

Jefe de Formación Técnica o Responsable del Procedimiento

Integra la Estructura Educativa en el MCPS para emitir los formatos SII_23 y SII_24, el Concentrado de Docentes Físicos, elabora los contratos docentes, valida documentación y hace entrega en la Dirección General.

DIRECCIÓN GENERAL 1 Responsable del Revisa la información de Estructuras Educativas en los

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 25: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 25 de 30

Procedimientoformatos SII_23 y SII_24, del MCPS contra el Concentrado de Docentes Físicos autorizado y emite oficio de autorización.

2 SI. Continua 3 NO. Regresa

4 Jefe de Formación Técnica

Valida y turna para su aprobación las Estructuras Educativas en los formatos SII_23 y SII_24, del MCPS y antefirma el oficio de autorización.

5Subcoordinador de Servicios Institucionales

Aprueba y firma las Estructuras Educativas en los formatos SII_23 y SII_24, del MCPS y antefirma el oficio de autorización y turna para su autorización.

6 Director General Firma y autoriza las Estructuras Educativas en los formatos SII_23 y SII_24, del MCPS, así como el oficio para enviarlas a los planteles.

7 Responsable del Procedimiento

Envía a planteles las Estructuras Educativas finales y turna al área de Recursos Humanos de la Dirección General para que se proceda al pago.

8 Responsable del Procedimiento

En el caso de que existan licencias, alta o bajas se procederá a solicitar el reporte del formato 30SGCE-PR11-FR04 Formato Único de Movimientos Docentes.

PLANTEL

1Jefe de Formación Técnica o Responsable del Procedimiento

Con la Estructura Educativa autorizada procede a la integración de horarios de clase.

2 Director del Plantel Revisa en conjunto con el Jefe de Formación Técnica los horarios asignados por grupo y módulo para informar a docentes.

Jefe de Formación Técnica o Responsable del Procedimiento

Entrega los horarios al personal dDocente

3 Termina

4Jefe de Formación Técnica o Responsable del Procedimiento

En el caso de que existan licencias, alta o bajas se procederá a reportar del formato 30SGCE-PR11-FR04 Formato Único de Movimientos Docentes.

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 26: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 26 de 30

12.LISTADO DE FORMATOS

DIRECCIÓN GENERAL12.1 Formatos de la Dirección General (REPETIR LO DE ARRIBA EN EL ESQUEMA DE 3 ETAPAS PLANEA – SEGUIM y EVAL)

No. Denominación del formato

Código Entrega Uso

12.1.1 Consolidado de Reuniones de

Academia (Planteles - Semestrales)Planeación

de la Estructura Educativa

30SGCE-PO06-FR

15330SGCE-PR11-FR01

Oficinas NacionalesDirección General área de Formación Técnica

InformesSeguimiento para implementación.Para revisión y verificación de la planeación que vaya acorde a la capacidad de las instalaciones y al presupuesto asignado para cada plantel.

12.1.2 Consolidado de prácticas

tecnológicasado de Prácticas Profesionales (Planteles – Semestral)

30SGCE-PO06-FR164

Área de Infraestructura Informes.

Seguimiento para implementación.

12.1.3 Consolidado de Reportes Estadísticos

de la Muestra del Quehacer Educativo.

30SGCE-PO06-FR1755

Oficinas Nacionales. Informes.

Seguimiento para implementación.

12.1.4 Consolidado de cuestionarios de

evaluación curricular

30SGCE-PO06-FR186

Oficinas Nacionales.

Informes.Seguimiento para implementación

10.1 Consolidado de Reuniones de Academia (Planteles - Semestral)

* Oficinas Nacionales*Áreas de la

Dirección*Área

responsables

*Informes *Seguimiento

*Para implementación

10.2 Consolidado de *Áreas de la *Informes NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 27: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 27 de 30

Prácticas Profesionales (Planteles - Semestral)

Dirección*Área

responsables

*Seguimiento*Para

implementación10.3 Consolidado de

Reportes Estadísticos de la Muestra del Quehacer Educativo (Planteles-Semestral)

30SGCE-PR06FR15

* Oficinas Nacionales*Áreas de la

Dirección*Área

responsables

*Informes *Seguimiento

*Para implementación

5 Módulo de Control de Prestadores de Servicios Académicos Reporte del Formato

SII_23 Dirección General área de

Formación Técnica y Recursos Humanos

Formatos oficiales para la emisión de las

estructuras Educativas.

12.2 Formato de Planteles ormatos de la Dirección General PLANTEL

No. Denominación del formato

Código Entrega Uso

12.2.1 Minuta de TrabajoLista de Asistencia.Planeación de la Estructura Educativa 30-SGCE-

PO06-FR0130SGCE-PR11-FR01

Áreas de la dirección.Áreas Responsables.Dirección General área de Formación Técnica

*Informes* Seguimiento Para revisión y verificación de la planeación que vaya acorde a la capacidad de las instalaciones y al presupuesto asignado para cada plantel

12.2.2 Programa de actividades

30-SGCE-PO06-FR02

*Formación Técnica Plantel

*Informes* Seguimiento

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 28: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 28 de 30

académicasNumeralia de participación por plantel.

*Docentes *Áreas de la Dirección*Área responsables

12.2.3 Plan de sesión Cuestionario de evaluación curricular, módulo de formación básica.

30-SGCE-PO06-FR03

*Formación Técnica PlantelÁreas de la Dirección*DocentesÁrea responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.44 Prácticas Tecnológicas Cuestionario de evaluación curricular, módulo de formación profesional.

30-SGCE-PO06-FR04

*Formación Técnica PlantelÁreas de la Dirección*Docentes Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.5 Programa de Actividades, Problemas y Ejercicios.Concentrado de información del cuestionario de evaluación curricular módulo de formación profesional.

30-SGCE-PO06-FR05

*Formación Técnica Plantel*Docentes *Áreas de la Dirección*Área responsables *Informes

* Seguimiento

12.2.6 Reporte mensual de Prácticas Tecnológicas; Programa de Actividades, Problemas y EjerciciosConcentrado de información del cuestionario de evaluación curricular, módulo de formación básica.

30-SGCE-PO06-FR06

*Formación Técnica Plantel*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.7 Ficha Técnica de la Muestra del Quehacer EducativoProgramación de actividades académicas.

30SGCE-PO06-FR07

*Formación Técnica Plantel*Docentes *Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.8 Lista de CotejoPlan de Sesión.

30-SGCE-PO06-FR08

*Formación Técnica Plantel*Áreas de la Dirección

*Informes* Seguimiento

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 29: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 29 de 30

*Área responsables12.2.9 Estadístico de la

Muestra del Quehacer educativoPrograma de prácticas tecnológicas del docente.

30-SGCE-PO06-FR09

*Formación Técnica Plantel*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

10.1 Consolidado de Reuniones de Academia (Planteles - Semestral)

* Oficinas Nacionales*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes *Seguimiento*Para implementación

10.5 Numeralia de participantes por plantel

30SGCEPR06-FR02

*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

10.6 Cuestionario de evaluación curricular módulo de formación básica

30SGCEPR06-FR03

*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

10.7 Cuestionario de evaluación curricular módulo de formación profesional Concentrado de información del cuestionario de evaluación curricular módulo de formación básica

30SGCEPR06-FR04

*Áreas de la Dirección*Área responsables*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento*Informes* Seguimiento10.8

30SGCEPR06-FR05

10.9 Concentrado de información del cuestionario de evaluación curricular módulo de formación profesional

30SGCEPR06-FR06

*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.10 Cuestionario de evaluación curricular, módulo de formación básica.Cronograma de Aula CREA.

30-SGCE-PO06-FR10

*Formación Técnica Plantel.*Docentes.Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.11 Cuestionario de evaluación curricular, módulo de formación Profesional.Programa

30-SGCE-PO06-FR11

*Formación Técnica Plantel.*Docentes.*Áreas de la Dirección

*Informes* Seguimiento

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.

Page 30: Objetivo: - CONALEP VERACRUZ · Web viewSe deberá contar con el apoyo de las áreas de servicios escolares, promoción y vinculación e informática, en las actividades de seguimiento

Procedimiento: “Coordinación y Seguimiento del Proceso de Aprendizaje a Planteles.

Código: 30SGCE-PO06

No. de Revisión: 034 Fecha de

Aprobación 07/01/201622/01/15 Páginas: 30 de 30

de actividades, problemas y ejercicios.

*Área responsables

12.2.12 Concentrado de información del cuestionario de evaluación curricular módulo de formación básica y ProfesionalPlan de Actividades y/o ejercicios de las competencias genéricas y disciplinares.

30-SGCE-PO06-FR12

*Formación Técnica Plantel.*Docentes.*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.2.13 Concentrado de información del cuestionario de evaluación curricular módulo de formación profesional

30-SGCE-PO06-FR13

*Formación Técnica Plantel.*Docentes.

*Informes* Seguimiento

13 Ficha Técnica de la Muestra del Quehacer Educativo.

30-SGCE-PR06-FR13

*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

14 Lista de Cotejo de Proyectos de la Muestra del Quehacer Educativo.

30-SGCE-PR06-FR14

*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

15 Reporte Estadístico de la Muestra del Quehacer Educativo en Planteles.

30-SGCE-PR06-FR15

*Áreas de la Dirección*Área responsables

*Informes* Seguimiento

12.1.5 Bitácora de realización de Prácticas

Tecnológicas en Talleres y Laboratorios

30SGCE-PO06-FR14

*Formación Técnica Plantel.*Docentes.

*Informes* Seguimiento

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original y cualquier archivo electrónico que se encuentre fuera del Master Web del Sistema CONALEP serán considerados como COPIA NO CONTROLADA, por lo que el usuario deberá asegurarse que el documento que consulta es vigente.