Objetivo General

5
Objetivo general : desarrollar del sentido auditivo Objeti vos especi fico Contenido Actividad estrategias recur sos justificac ión evaluación bibliografía Identi ficar altura grave o agudo Altura sonidos graves y agudos A través del juego la familia sapo se establecerá una diferencia entre el sonido grave y agudos de los seres humanos El sonido del hombre siempre más grave y el de la mujer más agudo El juego se efectúa con palmadas para mantener un pulso estable y se utiliza la imitación como elemento principal Voz , manos con este juego musical se aprende a discrimina r los sonidos graves y agudos que utilizan diario mama y papa a parte de llevar un pulso estable dentro del juego al final se preguntara a los niños quien emitía los sonidos más graves y quien los más agudos también se observara quienes llevaban el pulso estable https:// www.youtube.com /watch? v=X2Cd2aIfKv8 Difere nciar los timbre s de alguno s animal es timbres Con la canción adivina adivina cual es el animal los niños tienen que adivinar cuál es el animal que está sonando según la canción Guita rra , Voz A través de este método los niños aprenden a discrimina r los diferentes sonidos que emiten los animales y así poder identifica rlos de una manera mas Dentro de la misma canción se va observando quienes pueden identifica r el animal que va sonando en la cancion y cuando s eles preunte http:// aprendemusicaen infantil.blogsp ot.com/ 2014/06/ adivina- adivina.html

description

planificacion

Transcript of Objetivo General

Page 1: Objetivo General

Objetivo general : desarrollar del sentido auditivo

Objetivos especifico

Contenido Actividad estrategias recursos justificación evaluación bibliografía

Identificar altura grave o agudo

Altura sonidos graves y agudos

A través del juego la familia sapo se establecerá una diferencia entre el sonido grave y agudos de los seres humanosEl sonido del hombre siempre más grave y el de la mujer más agudo El juego se efectúa con palmadas para mantener un pulso estable y se utiliza la imitación como elemento principal

Voz ,manos

con este juego musical se aprende a discriminar los sonidos graves y agudos que utilizan diario mama y papa a parte de llevar un pulso estable dentro del juego

al final se preguntara a los niños quien emitía los sonidos más graves y quien los más agudos

también se observara quienes llevaban el pulso estable

https://www.youtube.com/watch?v=X2Cd2aIfKv8

Diferenciar los timbres de algunos animales

timbres Con la canción adivina adivina cual es el animal los niños tienen que adivinar cuál es el animal que está sonando según la canción

Guitarra ,Voz

A través de este método los niños aprenden a discriminar los diferentes sonidos que emiten los animales y así poder identificarlos de una manera mas divertida

Dentro de la misma canción se va observando quienes pueden identificar el animal que va sonando en la cancion y cuando s eles preunte

http://aprendemusicaeninfantil.blogspot.com/2014/06/adivina-adivina.html

Page 2: Objetivo General

OBJETIVOS:

-Despertar el interés y la participación del niño por los animales y la música.

-Acercar al niño al mundo animal.

-Descubrir el mundo animal y sus características.

-Reconocer y diferenciar los diferentes animales.

-Desarrollar la imaginación.

-Acercar y ampliar los conocimientos sobre los animales.

-Desarrollar la curiosidad por conocer los distintos tipos de animales

CONTENIDOS:

- Sonidos producidos por los animales.

- Disfrute con el canto y la interpretación musical.

- Sonidos onomatopéyicos.

- Utilización personal del conocimiento musical para conocer e interpretar el mundo que nos rodea.

- Canciones infantiles.

LETRA DE LA CANCIÓN:

Adivina, adivina, vamos a jugar.

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Kikirikii cocorocoo adivina, adivina.

Kikirikii cocorocoo ¿Qué animal soy yo?

Kikirikii cocorocoo yo canto en la mañana,

Kikirikii cocorocoo a todos despierto yo.

El gallo el gallo el gallo el gallo el gallo.

Page 3: Objetivo General

Adivina, adivina, vamos a jugar.

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Cuacuacuacua adivina, adivina.

Cuacuacuacua ¿Qué animal soy yo?

Cuacuacuacua yo nado en el agua,

Cuacuacuacua con mis patas camino yo.

El pato el pato el pato el pato el pato.

Adivina, adivina, vamos a jugar.

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Guau, guau, guau, guau adivina, adivina.

Guau, guau, guau, guau ¿Qué animal soy yo?

Guau, guau, guau, guau yo ladro y cuido la casa,

Guau, guau, guau, guau tu amigo puedo ser.

El perro el perro el perro el perro el perro.

Adivina, adivina, vamos a jugar.

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Miau miau miau miau adivina, adivina.

Miau miau miau miau ¿Qué animal soy yo?

Miau miau miau miau maullo y ronroneo,

Miau miau miau miau ratones cazo yo.

EL gato el gato el gato el gato el gato .

Adivina, adivina, vamos a jugar.

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Muu muu muu muu adivina, adivina.

Muu muu muu muu ¿Qué animal soy yo?

Muu muu muu muu a todos les doy leche,

Muu muu muu muu pastito como yo.

La vaca la vaca la vaca la vaca la vaca.

Page 4: Objetivo General

Adivina, adivina, vamos a jugar.

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Oing oing oing oing adivina, adivina.

Oing oing oing oing ¿Qué animal soy yo? 

Oing oing oing oing mi cola es cortita,

Oing oing oing oing soy gordo y comilón.

El cerdo el cerdo el cerdo el cerdo el cerdo

Adivina, adivina, vamos a jugar

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

Adivina, adivina, vamos a jugar

Adivina, adivina ¿Cuál es el animal?

La familia sapo

Estaba la familia sapo estaba el papa sapo

suku suku suku suku suku suku suku saaaaaa

etc