OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

5
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906

Transcript of OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

Page 1: OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 5906

Page 2: OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

PR02_OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1

TÉRMINOS RELACIONADOS CON

CALIDAD

3

TÉRMINOS RELACIONADOS CON

LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O

ARBITRAJE

2

GENERALIDADES

Page 3: OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

PR02_OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA

La Norma Técnica Colombiana NTC 5906 “…establece los requisitos que deben cumplir los Centros de Conciliación y/o Arbitraje, para facilitar la conciliación y el arbitraje en condiciones de calidad, como Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC.)”. (numeral 1, NTC 5906 -la negrilla es nuestra-)

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1

TÉRMINOS RELACIONADOS CON

LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O

ARBITRAJE

2

Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC): Figuras autorizadas por la ley, alternativas al proceso judicial, que buscan solucionar los conflictos entre las partes, ya sea de manera directa o entre ellas o mediante la intervención de un tercero.

Entidad promotora: Entidad pública, persona jurídica sin ánimo de lucro, universidad con consultorio jurídico que cuenta con Centro de Conciliación y/o Arbitraje.

Centro de Conciliación y/o Arbitraje: Línea de acción autorizada por el Gobierno Nacional a una entidad promotora para prestar el soporte operativo y administrativo requerido para el buen desarrollo de las funciones de los conciliadores y los árbitros, en el marco del ejercicio de una función pública.

TÉRMINOS GENERALES

Page 4: OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

PR02_OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA

TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA CONCILIACIÓN Conciliación: Mecanismo de solución de conflictos, a través del cual dos o más

personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.

Conciliador extrajudicial en derecho: Abogado en ejercicio, capacitado en conciliación extrajudicial en derecho e inscrito en un Centro de Conciliación y/o Arbitraje autorizado por el Gobierno Nacional.

Estudiante conciliador: Estudiante de la carrera de derecho, que facultado por la ley y en su práctica en el Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico, ejerce la función de conciliador sin tratarse de un abogado titulado

Acta de conciliación: Documento suscrito por el conciliador y las partes dentro de una audiencia de conciliación, que plasma el acuerdo al que lleguen los mismos el cual contiene obligaciones claras, expresas y exigibles.

Constancias: Documentos emitidos por el conciliador donde puede constar un no acuerdo, inasistencia o asunto no conciliable.

TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL ARBITRAJE Arbitraje: Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos mediante el cual las

partes defieren a árbitros la solución de una o más controversias, de conformidad con la ley.

Árbitro: Particular habilitado por las partes para administrar justicia transitoriamente.

Pacto arbitral: Negocio jurídico por virtud del cual las partes someten o se comprometen a someter a arbitraje controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas.

Cláusula compromisoria: Pacto contenido en un contrato o en un documento anexo a él, en virtud del cual los contratantes acuerdan someter las eventuales diferencias que puedan surgir con ocasión del mismo, a la decisión de un Tribunal arbitral.

Tribunal arbitral: Órgano unipersonal o colegiado, con la facultad de decidir, en forma obligatoria, a través de un laudo arbitral, la controversia planteada entre las partes.

Laudo arbitral: Fallo definitivo del Tribunal arbitral, mediante el cual se define el conflicto sometido a consideración por las partes.

Page 5: OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.

PR02_OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA

Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con unos requisitos establecidos.

Satisfacción del cliente o usuario: Percepción sobre el grado en que se han cumplido sus expectativas frente al servicio prestado.

No conformidad: Incumplimiento de un requisito de la norma.

Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable.

Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación no deseable.

Gestión de documentos: Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a planificar, controlar y organizar la documentación producida o recibida en el Centro, desde su origen hasta el destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

Proceso: Conjunto de actividades que se realizan para transformar elementos de entrada en un producto o un servicio.

Procedimiento: Actividades relacionadas secuencialmente que describen la forma de realizar una actividad para lograr un objetivo. En términos de calidad, los procedimientos siempre deben ser documentados.

TÉRMINOS RELACIONADOS CON

CALIDAD

3