OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER...

34
MAPA DE RIESGOS I. E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ SABANETA 2014

Transcript of OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER...

Page 1: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

MAPA DE RIESGOS I. E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO

VÉLEZ SABANETA

2014

Page 2: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.
Page 3: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.
Page 4: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

OBJETIVOS1. IDENTIFICAR LOS RIESGOS,

AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN.

2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS.

3. PLANEAR ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA SUPERAR LAS SITUACIONES DE RIESGO.

Page 5: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

I. E. JOSÉ FÉLIX DE

RESTREPO V.

MAPA DE RIESGOS

PROYECTAR OBRAS

PLANIFICAR

ASEGURAR LA SALUD Y MEDIO

AMBIENTE

DAR SEGURIDAD INTEGRAL

CONTROLAR LA GESTIÓN

INTEGRAR Y COORDINAR BRIGADAS

PRACTICAR Y ENTRENAREDUCAR Y

CAPACITAR

GESTIONAR

EVALUAR

RIESGOS NATURALES

RIESGOS SOCIALES

RIESGOS MEDIO AMBIENTE

RIESGOS ESTRUCTURALES

RIESGOS SANITARIOS

PREVEER

Page 6: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

RIESGOS NATURALES

http://www.youtube.com/watch?v=h9ySa8xXsrA

Page 7: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

RIESGO SOCIAL

http://www.youtube.com/watch?v=WHQv-zVMmkw

Page 8: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

RIESGO MEDIO AMBIENTE

http://www.youtube.com/watch?v=4Q5SbjHu5Fs

Page 9: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

RIESGOS SANITARIOS

http://www.youtube.com/watch?v=qCawb8v5L7g

Page 10: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

RIESGOS ESTRUCTURALESESTAMOS MUCHO MEJOR AQUÍ

http://www.youtube.com/watch?v=Q-5EOK6NQAE

Page 11: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

METODOLOGÍA

PROCESO PREVENTIVO

PROCESO DE GESTIÓN

PROCESO DE INTERVENCIÓN

CAPACITACIÓNPLANEACIÓN

INVESTIGACIÓN

COMUNICACIÓNDOCUMENTACIÓNSISTEMATIZACIÓN

FINANCIERASEGURIDAD

SEGUIMIENTOCONTROL

EVALUACIÓN

Page 12: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

FACTORES RELACIONANTES DEL RIESGO

• EDIFICACIÓN ESCOLARHumedades, filtraciones de

agua, deterioro de tejas y ventanería, exposición de cables eléctricos, escaleras sin antideslizantes

FENÓMENOS ANTRÓPICOS

Aumento de construcción de grandes edificios a su alrededor

• VULNERABILIDADLa comunidad se ha

acostumbrado a vivir con los fenómenos amenazantes que existen fuera y dentro de la institución.

Falta incorporar el proyecto de gestión del riesgo al currículo escolar.

Page 13: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

• AFECTACIONES AL ESCENARIO FÍSICO: Fisuras prolongadas y simples en paredes, daños estructurales que atentan contra la seguridad.

• AFECTACIONES A LOS RECURSOS FISICOS: Deterioro parcial o total de material didáctico, deterioro de material deportivo.

• AFECTACIONES AL PROCESO PEDAGÓGICO: I

• Inasistencia del personal docente y directivos.

Deserción escolar• AFECTACIONES AL CLIMA DE

CONVIVENCIA ESCOLAR: Alteración emocional y social, deterioro de las relaciones interpersonales, aparición de conflictos de convivencia, confusión en las pautas generales de comportamiento

• SITUACIONES DE RIESGO SICOSOCIAL

Page 14: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

GESTIÓN DEL RIESGO ESCOLAR ACTIVIDADES 2014

1. PROYECTO, ACTUALIZACIÓN, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES2.PARTICIPACIÓN EN SIMULACRO CON LA OBRA VIGO3. MAPA DE RIEGOS, REGISTRO FOTOGRÁFICO4. GESTIÓN CON BOMBEROS DE SABANETA Y OFICINA MUNICIPAL DEL RIESGO5. DEFENSA CIVIL

Page 15: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

SIMULACRO OBRA VIGO: BRIGADISTAS INSTITUCIÓN

Page 16: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.
Page 17: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

ESCOMBROS Y BASURA RINCON DIAGONAL INDESA

BAÑOS PROFESORAS ESCOMBROS Y PUPITRES

CARACTERIZACIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGO

Page 18: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

GRADERIAS PLACA DEPORTIVA OBRA EN COSTRUCCIÓN

HUMEDADES EN CAÑERIAS SEÑALIZACIÓN RIESGO

Page 19: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

FALTA SEÑALIZACIÓN

HEMEDADES EN TECHOS: SALA DE INFORMÁTICA

ESCUELA

FALTA VENTANERIACAMILLA MAL ESTADO

Page 20: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

CRIADERO DE ZANCUDOS, POSETA . PATIO

BIBLIOTECABIBLIOTECA ESPEJO MAL

EMPOTRADO

REJA MAL ESTADO SEGUNDO PISO PUERTA RESTAURANTE MAL ESTADO

Page 21: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

OFICINA SECRETARIA PAULA VIDRIOS ROTOS MEJORAR SEÑALIZACIÓN

PISO UNDIDO LAVORATORIOEXTINTORES ?

Page 22: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

VENTANAS SALA DE SISTEMAS SE ENTRA EL

AGUA LLUVIA

ESCOMBROSPISO LAVORATORIO

ENTRADA COLEGIO SALA MULTIPLE

Page 23: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

CANOA PLACA DESAGUE MAL ESTADO CANECAS ROTAS

REJAS DE VENTANA FRENTE A RESTAURANTE

VIDRIOS DE VENTANAS EN MAL ESTADO

Page 24: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

FISURA ESCALAS FRENTE A COORDINACIÓN ACADÉMICA

Page 25: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

ALAMBRES SUELTOS EN VARIOS SALONES

Page 26: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

PLAN DE MEJORAMIENTO:

GESTIÓN Y EJECUCIÓN

Page 27: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

PINTURA INSTITUCIÓN PROYECTO

EMBELLECIMIENTO

CARTELERAS BUENA PRESENTACIÓN

ENTRADA BANDERAS

Page 28: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

PROYECTO PRAES EXTINTORES

REPARACIÓN PISO LAVORATORIO MEJORAS EN AULA MÚLTIPLE

Page 29: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

DOTACIÓN DE BOTIQUIN CAPACITACIÓN COMUNIDAD

EDUCATIVA, BRIGADISTAS

Page 30: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

CAMBIO DE VENTANERIA SALONES Y LABORATORIOS, CAMBIO DE PISO

Page 31: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.
Page 32: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

ACTIVIDADES LÚDICAS Y TALLERES DE PROYECTOS

Page 33: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

MUNDIALITO JUEGOS INTERCLASE

Page 34: OBJETIVOS 1.IDENTIFICAR LOS RIESGOS, AMENAZANTES QUE SE PRESENTAN EN LA INSTITUCIÓN. 2. PROPONER ACCIONES PARA REDUCIR LOS RIESGOS. 3. PLANEAR ESTRATEGIAS.

RECOMENDACIONES

1. AHORRO DE ENERGIA2. AHORRO AGUA3. DISMINUIR RUIDO4. TRASVERSALIZAR PROYECTO GESTIÓN DEL RIESGO P.E.I. PLAN DE ESTUDIOS5. BRIGADAS DE PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE (PRIMEROS AUXILIOS, INCENDIOS Y EVACUACIÓN)